argumentos peliculas

4
ARGUMENTOS: Planta 4ª Título original: Planta 4ª Año: 2003 Duración: 101 min. País: España España Sinopsis Miguel Ángel, Izan, Dani y Jorge, son un grupo de adolescentes que logran con su alegría desafiar el desprecio del destino y hacer soportable su convalecencia en la planta de traumatología de un hospital. “Los Pelones” descubren en este contexto la importancia de la amistad y de la pertenencia a un grupo. Pero frente a las reafirmaciones colectivas, está la identidad de cada uno reaccionando a su situación: la soledad pretendidamente autosuficiente de Miguel Ángel, el temor de Jorge al diagnóstico, los recuerdos imborrables de Izan, las inquietudes emocionales de Dani... El humor es la fuerza vital que emplean “Los Pelones” para alterar su suerte. (FILMAFFINITY) Premios 2003: Montreal: Mejor director, Premio del público Despertares Título original: Awakenings Año: 1990 Duración: 121 min. País: Estados Unidos Estados Unidos Director: Penny Marshall Sinopsis

Upload: suburbianwriter

Post on 17-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cine médico UNFV

TRANSCRIPT

Page 1: ARGUMENTOS PELICULAS

ARGUMENTOS:

Planta 4ªTítulo original: Planta 4ª

Año: 2003

Duración: 101 min.

País: España España

Sinopsis

Miguel Ángel, Izan, Dani y Jorge, son un grupo de adolescentes que logran con su alegría desafiar el desprecio del destino y hacer soportable su convalecencia en la planta de traumatología de un hospital. “Los Pelones” descubren en este contexto la importancia de la amistad y de la pertenencia a un grupo. Pero frente a las reafirmaciones colectivas, está la identidad de cada uno reaccionando a su situación: la soledad pretendidamente autosuficiente de Miguel Ángel, el temor de Jorge al diagnóstico, los recuerdos imborrables de Izan, las inquietudes emocionales de Dani... El humor es la fuerza vital que emplean “Los Pelones” para alterar su suerte. (FILMAFFINITY)

Premios

2003: Montreal: Mejor director, Premio del público

DespertaresTítulo original: Awakenings

Año: 1990

Duración: 121 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Director: Penny Marshall

Sinopsis

A finales de los años sesenta, el doctor Malcolm Sayer (Robin Williams), un neurólogo neoyorquino, decide utilizar un medicamento nuevo para tratar a sus pacientes de encefalitis letárgica, enfermedad que priva de las facultades motoras a las personas que la padecen hasta reducirlas a un estado vegetativo. Poco a poco empezará a manifestarse cierta mejoría en los pacientes, especialmente en Leonard Lowe (Robert de Niro). (FILMAFFINITY)

Premios

Page 2: ARGUMENTOS PELICULAS

1990: 3 nominaciones al Oscar: Mejor película, actor (Robert De Niro), guión adaptado

Críticas

"La típica historia que tanto gusta al público norteamericano, pero servida con suma corrección (...) Buen trabajo de Williams para un interesante melodrama que fue candidato a varios Oscar" Fernando Morales: Diario El País

Diarios de motocicletaTítulo original: The Motorcycle Diaries (Diarios de motocicleta)

Año: 2004

Duración: 128 min.

País: Argentina Argentina

Director: Walter Salles

Sinopsis

En 1952, siendo el "Che" Guevara (Gael García Bernal) estudiante de medicina, recorrió América del Sur, con su amigo Alberto Granado (Rodrigo de la Serna), en una destartalada moto. Ernesto es un joven estudiante de medicina de 23 años de edad, especializado en lepra. Alberto es un bioquímico de 29 años. Ambos jóvenes emprenden un viaje de descubrimiento de la rica y compleja topografía humana y social del continente hispanoamericano. Los dos dejaron atrás el familiar entorno de Buenos Aires en una desvencijada motocicleta Norton de 500 cc, imbuidos de un romántico espíritu aventurero. (FILMAFFINITY)

Premios

2004: Oscar: Mejor canción original. 2 nominaciones

2004: Globos de Oro: Nominada a Mejor película de habla no inglesa

2004: 2 Premios BAFTA: Mejor película de habla no inglesa y música. 7 nominaciones

2004: Premio Goya: Mejor guión adaptado

2004: Cannes: Premio del Jurado Ecuménico y Premio técnico

2004: Nominada al Cesar: Mejor película extranjera

Críticas

"Magnífica, memorable"

Peter Travers: Rolling Stone crítica positiva

"Obra maestra"

Page 3: ARGUMENTOS PELICULAS

The Times crítica positiva

"Fascinante"

Variety crítica positiva

"Profundamente humana"

Diario Libération crítica positiva

"Un film fantástico"

Carla Meyer: San Francisco Chronicle crítica positiva

"Salles narra este viaje en un tono ágil, con nervio de documental y huyendo de la tentación folclórica (...) eficaz 'road movie' y un retrato sociológico tan ajustado como desolador"

M. Torreiro: Diario El País crítica positiva

"Un impresionante viaje por los países del altiplano que logra plasmar la transmutación de Ernesto Guevara en el Che. (...) Lo mejor: el contraste entre la belleza grandiosa de los escenarios y la sordidez de la situación de las personas que los habitan"

Alberto Bermejo: Diario El Mundo crítica positiva

A corazón abierto (Una creación del Señor)

Título original: Something The Lord Made (TV)

Año: 2004

Duración: 110 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Director: Joseph Sargent

Sinopsis

En Baltimore, en los años 40, el doctor Alfred Blalock (Alan Rickman) y su ayudante Vivien Thomas (Mos Def) formaron un extraordinario equipo, que trabajaba en una técnica revolucionaria que garantizaría el éxito de las operaciones de corazón en "bebés azules". A pesar de ser colegas, pertenecían a mundos muy distintos: Blalock era blanco, rico y ocupaba el puesto de jefe de cirugía del Hospital Johns Hopkins; Thomas, en cambio, era un habilidoso carpintero, negro y pobre. Mientras Blalock y Thomas abrían nuevas y espectaculares posibilidades en el campo de la medicina, las presiones sociales amenazaban con socavar su trabajo y destruir su amistad. (FILMAFFINITY)

Page 4: ARGUMENTOS PELICULAS

Premios

2004: Emmy: 3 Premios, incluyendo mejor telefilm. 9 nominaciones

2004: Globos de oro: 2 nominaciones, incluyendo Mejor miniserie o película para TV

2004: Nominada a Critics' Choice Awards: Mejor película para TV