argumento y temas fundamentales de el sÍ de las niÑas

2
ARGUMENTO Y TEMAS FUNDAMENTALES DE EL SÍ DE LAS NIÑAS ARGUMENTO:En una posada de Alcalá de Henares se reúnen,Doña Irene(madre de doña Francisca),Doña Francisca,de dieciséis años,que acaba de salir de un convento donde estudiaba para casarse obligada por su madre,Don Diego es un sesentón con el que se casaría la joven,los criados y el teniente coronel Don Carlos apuesto sobrino de Don Diego que llevaba varios meses de noviazgo clandestino con Doña Francisca.Naturalmente,el desenlace es el esperado,la boda de los jóvenes,porque el viejo Don Diego sensatamente sabe renunciar a tiempo al descubrir la verdad y logra convencer a la madre de Paquita,mujer autoritaria y quejicosa. Moratín a lo largo de la obra plantea los siguientes temas: El casamiento desigual: Esta comedia presenta como inmediato el matrimonio entre Don Diego,de 57 años,y Doña Paquita,a punto de cumplir diecisiete.La desigualdad está,básicamente,en la diferencia de edad entre los futuros cónyuges,que no pertenecían a clases sociales diferentes.Pero además,piensa don Diego,con Moratín,que esta boda se opone al sentido común y que la voluntad de la muchacha pudo haberse forzado. Los límites de la autoridad de los padres:La madre de la novia y el viejo prometido acuerdan el matrimonio,con ayuda de la familia

Upload: miguel-romeo-rodriguez

Post on 13-Apr-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ARGUMENTO Y TEMAS FUNDAMENTALES DE EL SÍ DE LAS NIÑAS

ARGUMENTO Y TEMAS FUNDAMENTALES DE EL SÍ DE LAS NIÑAS

ARGUMENTO:En una posada de Alcalá de Henares se reúnen,Doña Irene(madre de doña Francisca),Doña Francisca,de dieciséis años,que acaba de salir de un convento donde estudiaba para casarse obligada por su madre,Don Diego es un sesentón con el que se casaría la joven,los criados y el teniente coronel Don Carlos apuesto sobrino de Don Diego que llevaba varios meses de noviazgo clandestino con Doña Francisca.Naturalmente,el desenlace es el esperado,la boda de los jóvenes,porque el viejo Don Diego sensatamente sabe renunciar a tiempo al descubrir la verdad y logra convencer a la madre de Paquita,mujer autoritaria y quejicosa.

Moratín a lo largo de la obra plantea los siguientes temas:

El casamiento desigual: Esta comedia presenta como inmediato el matrimonio entre Don Diego,de 57 años,y Doña Paquita,a punto de cumplir diecisiete.La desigualdad está,básicamente,en la diferencia de edad entre los futuros cónyuges,que no pertenecían a clases sociales diferentes.Pero además,piensa don Diego,con Moratín,que esta boda se opone al sentido común y que la voluntad de la muchacha pudo haberse forzado.

Los límites de la autoridad de los padres:La madre de la novia y el viejo prometido acuerdan el matrimonio,con ayuda de la familia de doña Irene(fundamentalmente formada por religiosos).A la muchacha nunca se le ha permitido expresar su opinión.El autoritarismo materno está presente en todas las escenas de la comedia.También en un momento concreto don Diego abusa de su autoridad pero lo hace de forma irracional y finalmente limita sui propia autoridad guiado por la razón.

Page 2: ARGUMENTO Y TEMAS FUNDAMENTALES DE EL SÍ DE LAS NIÑAS

Libre albedrío:Paquita y Carlos se habían enamorado mucho antes de conocer el casamiento fijado por sus mayores,peor no podías cumplir sus deseos.En la comedia ilustrada la voluntad de los jóvenes está sometida al interés de los padres,no se plantea el libre albedrío.

La fiabilidad del juramento:La fiablilidad del sí pronunciado por la novia ha sido puesto en duda por el autor,pues se trata de la palabra de jóvenes obligadas a contraer matrimonio,que al no poder negarse,pronuncioan un sí fingido y sacrílego.

Educación de los jóvenes:Moratín presenta la educación como desencadenante de unas serie de problemas que los jóvenes sufren.La Iglesia y la figura autoritaria de los padres generan temor en las muchachas y las mejores enseñanzas recibidsd don el fingimiento y la mentira.Doña Francisca es una vícrima de esta educación.