argumento 1

Upload: alonso-tr

Post on 05-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayo

TRANSCRIPT

2. SUBYUGACIN SOCIOHISTRICA Antes de la llegada de los espaoles, los incas se encontraban debidamente organizados- en el mbito econmico, poltico y social-, se regan bajo el sistema de reciprocidad y complementariedad econmica; el trabajo y desarrollo era colectivo. La creatividad inca no conoca de lmites; la creacin de andenes, su arquitectura, sus esculturas, innumerables ejemplos datan de una vida que actualmente podramos considerarla utpica, todo pareca poseer un equilibrio; sin embargo la llegada de forneos cambi el rumbo. Podramos plantear, sin resentimiento alguno, que estos primeros peruanos se desentendieron del bien comn y comenzaron a infectarse del individualismo que poco a poco se introduca en su ser, esto como consecuencia de la dominacin. Es as que un intento de resistencia se vio traicionado por una guerra interna, los despticos extranjeros aprovecharon eso y consumidos por la ambicin se autoproclamaron dueos de nuestro Per. En lo sucesivo, las diferentes polticas que nos imponan, debilitaban una autonoma como nacin. La formacin de una dependencia pareca no tener fin, vivir como sombra no generaba expectativas de desarrollo. Los intentos de cambio se vieron reflejados en las continuas sublevaciones que algunos avezados iniciaban, es gracias a algunos soadores que la reivindicacin e independencia se vieron concretizados. Creemos que desde ese momento una edificacin y reconstruccin de una verdadera identidad deba germinar.