argumentativo final

Upload: marko-ramos

Post on 13-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Argumentativo Final

    1/6

    NOTAPLANIFICACIN DE LA REDACCIN DEL ESQUEMA PARA EL

    TEXTO ARGUMENTATIVO

    INSTRUCCIONES: Elija un tema relacionado a su carrera; investigue; desarrolle las etapas para planificar la

    exposicin de un discurso acad!mico; ensa"e " finalmente presente su discurso acad!mico argumentativo#

    $ESTE %OR&'TO (E)E SER ENTRE*'(O &'NUSCRITO E I&+RESO,

    1. TEMA Y OBJETIVO DE LA EXPOSICIN1. TEMA: LA CONTAMINACION A TRAVEZ DE RELAVES MINEROS2. OBJETIVO:________________________________________________________________________

    2. ESQUEMA NUMRICO

    Vive tupropsito.

    Seccin :Asignatura : ComunicacinDocente : Lic. Liliana Olaya Avilez

    Apellidos : D LA C!"# $A%"!&"ANom'res : !(C) D!L*+ec,a : -/00/-102

  • 7/24/2019 Argumentativo Final

    2/6

    NOTA3.

    1. INTRODUCCIN:1.1 Ma!":

    1.2 P#$#%&a!'(% )# *a $'$:1.3 A%&'!'+" )# a,-#%&"$:/.

    2. DESARROLLO0....4.15.

    11. 2.1. INVESTIGACION EN EL VALLE DEL MANTARO

    12. 2.1.1.RESULTADOS

    13. 2.2. ANTECEDENTES A NIVEL NACIONAL1/. 2.3. SEGUN LA OMS (ORGANIZACIN MUNDIAL DE LA SALUD)

    15. 2.3.1. LA DIRECCIN GENERAL DE SALUD AMBIENTAL

    (DIGESA)

    1.1.1.14.25.21.

    22.23.2/.

    3. CONCLUSIN3.1 S6%$'$3.2 R#'a!'(% )# *a $'$3.3 R#7*#8'(%20.

    2.2.2.24.

    30. FICA DE REDACCIN DEL TEXTOARGUMENTATIVO31.3-.

    33.34.

    32. INSTRUCCIONES: Elija un tema relacionado a su carrera; investigue; desarrolle las etapas paraplanificar la exposicin de un discurso acad!mico; ensa"e " finalmente presente su discurso acad!mico

    argumentativo#$ESTE %OR&'TO (E)E SER ENTRE*'(O &'NUSCRITO E I&+RESO,

    3.

    (deas 5ue cam'ian el mundo.

    Apellidos : D LA C!"# $A%"!&"ANom'res : !(C) D!L*+ec,a : -/00/-102

    Seccin :Asignatura : ComunicacinDocente : Lic. Liliana Olaya Avilez

  • 7/24/2019 Argumentativo Final

    3/6

    NOTA

    3. TEMA Y OBJETIVO DE LA AR9UMENTACIN3. TEMA: LA CONTAMINACION A TRAVEZ DE RELAVES MINEROS

    /. OBJETIVO:0. 3.2 R#)a!!'(% )#* &" a,-#%&a&'" a +a&' )# *a "a!'"%a*';a!'(% )#* #$

  • 7/24/2019 Argumentativo Final

    4/6

    NOTA121.122.123.

    12/.120.12.12.12.124.135.131.132.133.13/.130.13.

    13.13.134.1/5.1/1.1/2.1/3.

    1. TEXTO ARGUMENTATIVO15. PRUEBA FINAL

    1!.1#.

    1$.1.150. (NST!"CC(ONS: stimadoa estudiante9 de acuerdo con los aspectos tericos de la

    CO$"N(CAC(EN O!AL9 planiF5ue y organice su discurso en la presente Fc,a la misma 5ue correspondea su G!"HA +(NAL. ste documento de'e presentarlo a su docenteIevaluador para su respectivaevaluacin.

    101.

    3. TEMA Y OBJETIVO DE LA EXPOSICIN102. TEMA: LA CONTAMINACION A TRAVEZ DE RELAVES MINEROS103. OBJETIVO:________________________________________________________________________

    10/.155. 6Todos a5u7 vieron cmo se i'a muriendo mi madre sin ayuda del

    stado89 narra $aimiliana Ta5uima9 ,i;a de $argarita Cca,uana v7ctima decn a nuestra salud porconsiguiente en los siguientes p

  • 7/24/2019 Argumentativo Final

    5/6

    NOTAporcenta;e alto de minerales ya 5ue a=os atrs del canal principal deregad7o 5ue inicia en el puente Stuart KA"KA y llega ,asta el distrito deC,upuro &"ANCA*O. De esta manera podemos deducir 5ue dic,osalimentos 5ue salen al mercado de productos contienen alto nivel detoicidad ya 5ue en ellos se podr7a encontrar minerales como el mercurio9ars>nico9 plomo entre otros.

    15#. "n grupo de investigadores en el a=o -10- recolecto muestras depapa en cultivos del distrito de Gilcomayo para despu>s proceder al antrico en recintos de la "NCG9 arro;ando lo siguiente:

    15$. $"ST!A D GAGA !JADA CON AJ"A DL !(O $ANTA!O.15. L7mite Germitido1.- mg de ars>nico por litro1!0. $uestra-.430 mg de ars>nico por litro1!1. Inermedades +uturas CANC! !NAL1!2. I$utaciones Jen>ticas1!3. Segundo9 $argarita Cca,uana vivi en la comunidad Alto &uancan>9

    muy cerca de la minera ?trata Tintaya y de la presa de relavesCcamacmayo@ ella primero vio morir a sus animales9 luego la alarma uemayor cuando empez a sentir malestares 7sicos. Gara el a=o -1019 cuandoel Centro Nacional de Salud Ocupacional y Groteccin del Am'iente para laSalud Censopas del $inisterio de Salud realiza un estudio y Cca,uanaparticipa para pasar por prue'as de sangre y orina9 se constata 5ue ten7aniveles muy elevados de plomo9 mercurio9 ars>nico y cadmio I5ue eced7anconsidera'lemente el l7mite permitido.

    1!. spinar9 una de las trece provincias 5ue tiene Cusco9 ,asta ,ace unad>cada se caracteriza'a por ser potencia en la produccin ganadera deovinos y vacunos9 ,oy es un lugar som'r7o9 donde su po'lacin tiene seriospro'lemas de salud.

    1!5. De acuerdo al Organismo de valuacin y +iscalizacin Am'iental

    O+A la empresa ?trata Tintaya tiene nueve multas 5ue ascienden a409MM dlares9 por incumplir normas de proteccin am'iental.

    1!!. La eplotacin minera lleva alrededor de 31 a=os9 la zona es unterritorio de altas concentraciones de metales pesados lo 5ue ,a originado5ue los po'ladores de spinar 5ue est

  • 7/24/2019 Argumentativo Final

    6/6

    NOTAmercurio en la !inconada donde la ;ornada la'oral de un minero es de ,oras diarias en cuatro turnos9 eistiendo mn a nuestra salud en s7ntesis concluimos pues 5ue la Go'lacin nosolo de &uancayo9 no solo del GerB9 Sino a nivel mundial tienen pro'lemascon este tipo de contaminantes 5ue a trav>s del tiempo traers de relaves minerosR

    1!.1#0.1#1.

    1#2.13.

    1/.10.

    1.

    1.1. >A* '%*',#% $# *# +-#)# !"%#%!#= a* &"%&"+#$-a)' >

    14. 180.https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20091101133602!"1#$181.182.183.1$.

    (deas 5ue cam'ian el mundo.

    https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20091101133602AA5G1Sbhttps://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20091101133602AA5G1Sb