argentino saurus

1
argentinosaurus Se encuentra entre los dinosaurios conocidos más pesado que se conozcan, con una longitud de aproximadamente de 35 metros , una altura de 21 y un peso aproximado de entre 80 a 120 toneladas , el mismo de 15 elefantes. Una vértebra tenía una longitud de 1,3 metros y la tibia alrededor de 1,6, en las vértebras dorsales tenía un gran complejo hiposfeno-hipantro que genera nuevas articulaciones , cuerpos de vértebras sacras 2-5 muy reducidos y costillas huecas, cilíndricas. fueron descubiertos en la Formación Río Limay también denominada Formación Huincul en el subgrupo Río Limay, en la Provincia del Neuquén , Argentina , en 1989 Argentinosaurus Dinosauria Argentinosaurus es un género representado por una única especie de dinosaurio saurópodo titanosauriano que vivió a mediados del período Cretácico, hace 95 millones de años, en el Cenomaniano, que habitaba en lo que hoy es América del Sur. Wikipedia Categoría: Género Clasificación superior: Saltasauridae la ingeniería genética nos darán pronto la capacidad para crear nuevas formas de vida, tanto in silico como in vitro. Esta tecnología va a enfrentar a la humanidad con los retos técnicos, teóricos y éticos de mayor alcance que haya confrontado jamás. La Vida Artificial se dedica al diseño y construcción de organismos y sistemas que se comportan como seres vivos pero que son creados por humanos. Su material de construcción es la materia inorgánica, y su esencia es la información: las computadoras son el horno de donde la VA emerge. De la misma manera en que los científicos han logrado crear mecanismos vivos in vitro, los biólogos y los expertos de cómputo en Vida Artificial esperan crear vida in silico" (cf. Levy, p. 5) Vida Artificial es el nombre dado a una nueva disciplina (el primer congreso de VA se llevó a cabo en 1987) que estudia la vida 'natural': los fenómenos biológicos, con el propósito de recrearlos desde cero en la computadora y otros medios 'artificiales'. La VA complementa el enfoque analítico de la biología tradicional mediante un enfoque sintético ya que, en lugar de estudiar los fenómenos biológicos observados en los seres vivos ‘naturales’, construye sistemas artificiales que se comportan como los ‘naturales’. (cf. Levy, p. 5) La típica simulación de Vida Artificial consiste en grandes números de pequeñas criaturas que corren por su mundo y actúan por su cuenta. Cada individuo tiene un conjunto de reglas a las cuales obedece. Esas reglas le especifican lo que debe hacer en la situación en que se encuentre.

Upload: vicho

Post on 17-Sep-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

faffa

TRANSCRIPT

argentinosaurusSe encuentra entre losdinosauriosconocidos ms pesado que se conozcan, con una longitud de aproximadamente de 35metros, una altura de 21 y un peso aproximado de entre 80 a 120toneladas, el mismo de 15 elefantes. Unavrtebratena una longitud de 1,3metrosy latibiaalrededor de 1,6, en las vrtebras dorsales tena un gran complejo hiposfeno-hipantro que genera nuevasarticulaciones, cuerpos de vrtebras sacras 2-5 muy reducidos y costillas huecas, cilndricas.fueron descubiertos en laFormacin Ro Limaytambin denominada Formacin Huincul en el subgrupo Ro Limay, en laProvincia del Neuqun,Argentina, en1989ArgentinosaurusDinosauriaArgentinosaurus es un gnero representado por una nica especie de dinosaurio saurpodo titanosauriano que vivi a mediados del perodo Cretcico, hace 95 millones de aos, en el Cenomaniano, que habitaba en lo que hoy es Amrica del Sur.Wikipedia

Categora:GneroClasificacin superior:Saltasauridaela ingeniera gentica nos darn pronto la capacidad para crear nuevas formas de vida, tantoin silicocomoin vitro. Esta tecnologa va a enfrentar a la humanidad con los retos tcnicos, tericos y ticos de mayor alcance que haya confrontado jams.La Vida Artificial se dedica al diseo y construccin de organismos y sistemas que se comportan como seres vivos pero que son creados por humanos. Su material de construccin es la materia inorgnica, y su esencia es la informacin: las computadoras son el horno de donde la VA emerge. De la misma manera en que los cientficos han logrado crear mecanismos vivosin vitro, los bilogos y los expertos de cmputo en Vida Artificial esperan crear vidain silico" (cf. Levy, p. 5)Vida Artificial es el nombre dado a una nueva disciplina (el primer congreso de VA se llev a cabo en 1987) que estudia la vida 'natural': los fenmenos biolgicos, con el propsito de recrearlos desde cero en la computadora y otros medios 'artificiales'. La VA complementa el enfoque analtico de la biologa tradicional mediante un enfoque sinttico ya que, en lugar de estudiar los fenmenos biolgicos observados en los seres vivos naturales, construye sistemas artificiales que se comportan como los naturales. (cf. Levy, p. 5)La tpica simulacin de Vida Artificial consiste en grandes nmeros de pequeas criaturas que corren por su mundo y actan por su cuenta. Cada individuo tiene un conjunto de reglas a las cuales obedece. Esas reglas le especifican lo que debe hacer en la situacin en que se encuentre.