area de oportunidad empresa parker

5
Área de Oportunidad Empresa “Parker Trutec” Justificación.- La empresa se dedica a el tratamiento térmico de metales y pulido de piezas, en su mayoría válvulas y otras piezas de motor, debido a la precisión con la que se maneja los equipos mecánicos de la empresa se ha contratado a personal especializado para realizar las funciones de operarios, sin embargo, se ha encontrado con accidentes de trabajo que reducen significativamente los tiempos en los procesos y generado pérdidas de horas hombre de trabajo y materiales en algunos casos, presentándose en puntos determinados del proceso en la línea de operaciones. Problema A.- Manejo de Rack en grúa mecánica. 1.- El procedimiento como en la actualidad se realiza es el siguiente: 1.1. La grúa enganchan a los Rack`s. 1.2. Se realiza las maniobras necesarias mediante el control manual de mando conectado a la grúa para posicionar los rack`s sobre las tinas contenedoras de líquidos. 1.3. Mediante la grúa se saca los rack`s de las tinas. 1.4. Suspendido en el aire al rack se le realiza un lavado mediante agua a presión con pistola manual, lo que genera 2 controles manejados a la vez por el mismo operario. 1.5. La operación se repite en las 4 tinas de la primera parte del procedimiento y en las Oscar Iván Gallegos Amador

Upload: instituto-rodriguez-nunez

Post on 28-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Area de Oportunidad Empresa Parker

Área de Oportunidad

Empresa “Parker Trutec”

Justificación.-

La empresa se dedica a el tratamiento térmico de metales y pulido de piezas, en su mayoría válvulas y otras piezas de motor, debido a la precisión con la que se maneja los equipos mecánicos de la empresa se ha contratado a personal especializado para realizar las funciones de operarios, sin embargo, se ha encontrado con accidentes de trabajo que reducen significativamente los tiempos en los procesos y generado pérdidas de horas hombre de trabajo y materiales en algunos casos, presentándose en puntos determinados del proceso en la línea de operaciones.

Problema A.- Manejo de Rack en grúa mecánica.

1.- El procedimiento como en la actualidad se realiza es el siguiente:

1.1. La grúa enganchan a los Rack`s.1.2. Se realiza las maniobras necesarias mediante el control manual de

mando conectado a la grúa para posicionar los rack`s sobre las tinas contenedoras de líquidos.

1.3. Mediante la grúa se saca los rack`s de las tinas.1.4. Suspendido en el aire al rack se le realiza un lavado mediante agua a

presión con pistola manual, lo que genera 2 controles manejados a la vez por el mismo operario.

1.5. La operación se repite en las 4 tinas de la primera parte del procedimiento y en las ultimas 4 tinas de la tercera parte del procedimiento.

2.- Problema que presenta:

2.1.- En la parte superior de la línea de operaciones, se encuentra instalado un extractor de aire que en forma recurrente y por accidente del operario, choca con la barra de traslado del rack, lo que a su vez genera el movimiento del rack y la caída de piezas pequeñas, así como daños ligeros al extractor, que a la larga produce perdidas en cuanto a la operación del mismo extractor y problemas para retirar las piezas que caen del rack hacia la tina.

2.2.- Ocasionalmente por accidente al realizar el lavado a presión del rack en forma manual, se mojan los controles

Oscar Iván Gallegos Amador

Page 2: Area de Oportunidad Empresa Parker

instalados en la línea de operación, lo que a su vez a la larga presenta daños en la operación de estos.

Solución Problema A.- Instalación de sistema aspersor automático.

1.- Frente a cada una de las tinas donde se realiza el lavado mediante aspersor manual, instalar una instalación de agua, con un aspersor de tipo riego que sea activado con un sensor de movimiento, con dos protectores en policarbonato para que el agua sea direccionada al rack. Fig. 1

Con esto se evitaría que el operario utilizara 2 controles a la vez, previniendo riesgos y optimizando los tiempos y recursos en el enjuague mediante sistemas a presión de agua común.

Problema B.- Sumersión de Rack mediante grúa mecánica en tina de nitrurado.

1.- El procedimiento como en la actualidad se realiza es el siguiente:

Oscar Iván Gallegos Amador

1.-Extractor

2.- Grúa

3.- Aspersor

4.- Tina

5.- Rack

6.- Tubería de Agua

1

2

3

4

5

6

Page 3: Area de Oportunidad Empresa Parker

1.1. Se sumerge el rack en la tina de nitrurado mediante la grúa.1.2. Cada 10 minutos se realiza un movimiento con la grúa, hacia arriba y

hacia abajo, para lograr una mejor penetración de los químicos a las piezas que se encuentran en el rack, esto se realiza durante 50 minutos.

1.3. Se retira el rack de la tina mediante la grúa.

2.- Problema que presenta:

2.1.- Desgaste de la grúa tanto de las poleas, como de los cables de carga, que no están diseñados para realizar esos movimientos.

Solución Problema B.- Instalación de sistema neumático de sumersión.

1.- en la parte posterior de la tina de nitrurado, se coloca un sistema neumático que sujete el cable que sostiene el gancho de la grúa, ejerciendo la presión suficiente para lograr elevar y sumergir cada 10 minutos el rack, sin el uso continuo de la grúa. Fig. 2.

Oscar Iván Gallegos Amador

1.-Sistema Neumático

2.- Grúa

3.- Cable de Grúa

4.- Tina

5.- Guía de Grúa

6.- Movimiento esperado

1

2

3

4

5

6