area de estudio de nutricion

27
Nutrición en la niñez Instituto de Investigación en Salud Nutrición Abril - 2007 Manuel E. Baldeón

Upload: leonor-grunauer

Post on 06-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pps con diapositivas sobre alimentacion en niños para prevenir problemas de mal nutricion.

TRANSCRIPT

Page 1: area de estudio de nutricion

Nutrición en la niñez

Instituto de Investigación en Salud Nutrición

Abril - 2007

Manuel E. Baldeón

Page 2: area de estudio de nutricion

Nutrición en la niñez

Periodo de crecimiento latente (quiscent)

Índice:

Crecimiento y desarrolloRequerimientos nutricionalesComposición de una buena dietaProblemas nutricionalesPrevención de enfermedades crónicas

Page 3: area de estudio de nutricion

Crecimiento y desarrollo

Durante la niñez el promedio de aumento de peso es de 2 a 3 Kg/año hasta aproximadamente los 10 años y la talla entre 6 a 8 cm El crecimiento no es uniforme – depende de la alimentación

El fenómeno de rebote de adiposidad “adiposity rebound”

Page 4: area de estudio de nutricion
Page 5: area de estudio de nutricion

Crecimiento de recuperación “catch-up”

enfermedad – desnutrición

- en niños pequeños y de bajo peso la velocidad de recuperación en peso

puede ser de hasta 20 veces mayor que el crecimiento de un niño normal

-La recuperación en el peso es casi inmediata mientras que larecuperación en talla aparece entre el mes y tres meses de iniciadoel tratamiento

-El tratamiento nutricional dependerá si el niño tiene una desnutricióncrónica o una aguda

desnutrición crónica - recuperación 2-3g/Kg/d desnutrición aguda - recuperación 20g/Kg/d

Page 6: area de estudio de nutricion

A ABCESOBC BRONQUITISBN BRONCONEUMONIACONJ CONJUNTIVITISD DIARREAI IMPETIGOM SARANPIONS ESTOMATITIST MICOSIS ORALURI ENFER. RESPIRATORIA ALTA

Relación entre infección y crecimiento

Modificado de Brown KH, J. Nutr, 2003 Modificado de Brown KH, J. Nutr, 2003

Edad en meses

Pes

o (K

g)

Page 7: area de estudio de nutricion

Evaluación del crecimiento

tiene que ser periódico no cuando haya enfermedad solamente

Análisis nutricional completocurvas de crecimiento CDC & WHO

importancia de canales de crecimiento

la evaluación regular permite identificar alteraciones a tiempo eimplementar medidas apropiadas

Page 8: area de estudio de nutricion

Rev Chil Nutr Vol.31, No.2, Agosto 2004

Page 9: area de estudio de nutricion
Page 10: area de estudio de nutricion
Page 11: area de estudio de nutricion

Requerimientos nutricionales

necesidades de nutrientes son proporcionalmente mayoresque adultos

los datos para niños son recomendaciones interpoladas de infantes y niños

requerimientos para mejorar el estado de salud a largo plazo y reducirincidencia de enfermedades crónicas

Page 12: area de estudio de nutricion

Requerimientos nutricionales

Energía: debe ser suficiente para asegurar el crecimiento y evitar quelas proteínas se usen como energía

50-60% carbohidratos, 25-35% grasa, y 10-15% proteínas

Ver tabla 10-1

se debe considerar la actividad de los niños para determinar la necesidad de energía

entre 2 a 5 años: 13 a 15 kcal/cm entre 6 a 11 años: 13 a 14 kcal/cm - niñas entre 6 a 11 años: 16 a 17 kcal/cm - niños

Page 13: area de estudio de nutricion

Requerimientos nutricionales

proteína: niños menores 1.1g/Kg; niños mayores 0.95g/Kg

en EU ingesta mayor que la recomendada

niños en riesgo de deficiencia; alergia, vegetarianos estrictosacceso inadecuado

Page 14: area de estudio de nutricion

Requerimientos nutricionales

Vitaminas y minerales: ver tablas 8-1 y 15-1

Hierro: riesgo de deficiencia entre 1 a 3 años: altas necesidades, alimentos pobres en hierro, baja bio-disponibilidad

Zinc: deficiencia causa efecto directo en la respuesta inmunemejores fuentes carnes y comida del mar

difícil de diagnosticar

Vitamina D: necesidades dependen situación geográficaen el mercado alimentos fortificados

Page 15: area de estudio de nutricion

Requerimientos nutricionales

Suplementos de vitaminas y minerales:

La academia americana de pediatría no apoya el uso de suplementos

vitamínicos/minerales a niños saludables (excepto fluoro)

Niños con posibles necesidades:

1. familias pobres2. niños con anorexia, bajo apetito, malos hábitos alimenticios3. niños con enfermedades crónicas4. niños en programas de control de peso5. niños de familias estrictamente vegetarianas

Page 16: area de estudio de nutricion

Composición de una buena dieta

Existe una relación entre patrones de alimentación y nutrición y el desarrollo cognitivo y sicológicos (Tabla 10-2)

Patrones de ingesta:

patrones de alimentación es un asunto cambiante, no existen estudiosnacionales al respecto; estudios en países desarrollados no necesariamentese aplican a la realidad local

hábitos de ingesta y actividad física eventualmente determinan estado nutricional, de salud y enfermedad

Page 17: area de estudio de nutricion

Factores que influyen en el consumo de alimentos

medioambiente familiar y social, medios de comunicación, presión degrupo, estado de salud

Medioambiente familiar

un buen ambiente familiar es critico para crear buenos hábitos alimentariosen preescolares (comer juntos, actitud a la comida)

Los padres son los responsables de ofrecer alimentos variados y apropiados

Medioambiente social

madres y padres que trabajan; madres solteras; niños que asisten a guarderías y escuelas que proveen alimentación

Page 18: area de estudio de nutricion

Factores que influyen en el consumo de alimentos

Medios de comunicaciónhoras de mirar televisión? horas de asistir a la escuela?considerar contenido de los programas de TV e inactividad

Presión de grupo

se incrementa con la edad pero la presión negativa debe controlarse

Enfermedad

situaciones agudas y crónicas

Page 19: area de estudio de nutricion

Alimentación de niños preescolares

periodo de grandes cambioslos padres tienen la responsabilidad de ofrecer alimentos saludables ylimitar comportamientos no apropiados (Tabla 10-3)

guía general: dar una cuchara de cada comida/ año de edad

la mayoría de niños comen entre 4 a seis veces en el día

si el niño come fuera de casa, se debe considerar la cantidad y calidadde esa alimentación

Page 20: area de estudio de nutricion

Alimentación de niños escolares

la influencia de grupo, profesores, entrenadores es importante

Los programas de desayuno y alimentación escolar

es frecuente que los niños coman en la escuela (programa escolar o refrigerio)

la alimentación en la escuela podría ser un excelente escenario para educarnutricionalmente a los escolares

el refrigerio de la casa debe considerar la preservación apropiada de los alimentos

es importante que los niños desayunen antes de ir a la escuela

Page 21: area de estudio de nutricion

Alimentación de niños escolares

esta es una edad ideal para proveer educación nutricional y una actitudapropiada a la alimentación

la educación puede ser informal o formal

los padres y profesores deben estar bien informados sobre temas de nutrición

“National Center for Education in Maternal and Child Health”

Page 22: area de estudio de nutricion

Problemas nutricionales

Obesidad:

NHANES 1999: obesidad 11% en niños entre 6-11 años Pediatric nitrition surveillance system: 10.2% obesidad; 21.6 sobrepeso <5 años

La obesidad NO ES UNA CONDICION BENIGNA!

problemas sicológicos; factores de riesgo de enfermedades cardiovasculareshipertensión, diabetes tipo 2

el adiposity rebound <51/2 años tienen mayor riesgo de obesidad en adultez

Factores contribuyentes:

inactividad, facilidad de comida (comida rápida, recreación y comida)

mayor obesidad en niños que ven >4h TV/d

Page 23: area de estudio de nutricion

Problemas nutricionales

Obesidad:

el manejo de la obesidad en la niñez debe incluir la familia, médicos, nutriologos, educación nutricional, actividad física y componentes de comportamiento

se debe evitar tratar el exceso de peso de forma agresiva

la prevención debe ser una política de estado

Page 24: area de estudio de nutricion

Problemas nutricionales

Desnutrición y retrazo de crecimiento:

Causas: falta de comida, enfermedad, dieta restrictiva, mal apetitopor medicaciones o constipación, depravación

los infantes y los preescolares son los mas afectados

un buen plan de manejo de estos problemas debe incluir:

proveer adecuada cantidad de nutrientes y educación

Page 25: area de estudio de nutricion

Problemas nutricionales

Deficiencia de Hierro

La deficiencia nutricional mas comúnlas causas son necesidades altas en edad temprana y consumo dealimentos pobres en hierro (leche)

la deficiencia de hierro lleva a retardo de desarrollo mental

Caries Dental

asociada con una deficiente nutrición, bajo consumo de fluoro, maloshábitos de higiene

Page 26: area de estudio de nutricion

Problemas nutricionales

Alergias

factores genéticos y ambientalesse debe realizar un diagnostico medico antes de tratar este problema

Page 27: area de estudio de nutricion

Prevención de enfermedades crónicas

las raíces de las enfermedades crónicas de la edad adulta están enproblemas de malnutrición en la niñez

Grasa de la dieta y salud cardiovascular: recomendaciones similares que para adultos

Calcio y salud ósea y obesidad:

Fibra:

Actividad Física: