Área de conservación regional vilacota maure

6
ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL VILACOTA MAURE El Área de Conservación Regional Vilacota Maure, es un espacio protegido legalmente por el estado que comprende las provincias de Candarave, Tarata, Tacna y los distritos de Candarave, Palca, Ticaco y Susapaya. Promueve la conservación de la diversidad cultural y biológica del ecosistema andino de la región Tacna, porque a través de ella se puede obtener el bienestar de la gente y del ambiente (desarrollo sostenible). Es importante su conservación porque en ella se encuentra la mayor cantidad de diversidad biológica de la región y una gran cobertura vegetal que está asociada al agua, tan importante y vital para toda la población. El Área de Conservación Regional Vilacota Maure es gestionada por el Gobierno Regional de Tacna, institución que tiene a cargo su administración, a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente que cuenta con un equipo técnico. TURISMO Los atractivos turísticos del área de Conservación Regional Vilacota Maure, se encuentra sobre los 4 mil metros sobre el nivel del mar. Valle de los geiseres: Fuentes termales de alto potencial turístico y geotérmico. La población ha construido en el lugar un albergue y dos pozas para el disfrute de los turistas. Ubicado en el Centro Poblado Santa Cruz en la provincia Candarave.

Upload: milagros-apaza

Post on 16-Nov-2015

21 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

-

TRANSCRIPT

REA DE CONSERVACIN REGIONAL VILACOTA MAUREEl rea de Conservacin Regional Vilacota Maure, es un espacio protegido legalmente por el estado que comprende las provincias de Candarave, Tarata, Tacna y los distritos de Candarave, Palca, Ticaco y Susapaya.Promueve la conservacin de la diversidad cultural y biolgica del ecosistema andino de la regin Tacna, porque a travs de ella se puede obtener el bienestar de la gente y del ambiente (desarrollo sostenible). Es importante su conservacin porque en ella se encuentra la mayor cantidad de diversidad biolgica de la regin y una gran cobertura vegetal que est asociada al agua, tan importante y vital para toda la poblacin. El rea de Conservacin Regional Vilacota Maure es gestionada por el Gobierno Regional de Tacna, institucin que tiene a cargo su administracin, a travs de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestin del Medio Ambiente que cuenta con un equipo tcnico.TURISMOLos atractivos tursticos del rea de Conservacin Regional Vilacota Maure, se encuentra sobre los 4 mil metros sobre el nivel del mar.Valle de los geiseres: Fuentes termales de alto potencial turstico y geotrmico. La poblacin ha construido en el lugar un albergue y dos pozas para el disfrute de los turistas. Ubicado en el Centro Poblado Santa Cruz en la provincia Candarave.Volcn Yucamani y bosque de Queuas: el volcn Yucamani en su cspide alcanza los 5 558 m.s.n.m., en sus faldas se extiende a lo largo de 600 hectreas el bosque de queuales, que es el hbitat de numerosas aves.Iglesias coloniales: Se encuentran las Iglesias del Centro Poblado Mamuta, y la iglesia de Aychuta, ambas ubicadas en la provincia de Tarata.

PATRIMONIO CULTURALEl mbito del rea de conservacin tuvo intervencin de sociedades prehispnicas, que se evidencian en la existencia de sitios arqueolgicos como caminos incas, petroglifos, cementerios e instrumentos lticos (puntas de flechas); stos ltimos en las pampas de Mamuta. Tambin existen algunos monumentos que datan del siglo pasado (iglesia de Mamuta). Existen aun manifestaciones culturales ancestrales como el markachu (marcaje de ganado) y el pago a la tierra, y otras sencillamente han desaparecido.FAUNAEl rea de Conservacin Regional Vilacota Maure es una zona privilegiada por la variedad de animales que habitan en el lugar. Se tienen registradas 97 especies de vertebrados; entre ellas algunos en peligro de extincin como el Suri (Rhea pennata).Destacan adems el mielerito de los tamarugales, el guila, lo choca o gallareta gigante, el flamenco andino y gaviota andina.Entre los mamferos silvestres tenemos, la vicua (Vicugna vicugna), gato andino, zorro andino, puma y la vizcacha.En el rea tambin existe una gran cantidad de alpacas y llamas, cuya crianza y aprovechamiento es la principal actividad econmica de la poblacin.FLORASe han identificado 114 especies de plantas, y se distinguen 6 tipos de formaciones vegetales.Matorral Mixto: Conformado por una mezcla de arbustos como Parastrephia y Diplostephium.Pajonal y Pastizal: Resaltan los gneros Festuca y Stipa. Adems de arbustos acompaantes.Tolar: Conformado por arbustos, destacan los generos Lepidophyllum, Parastrephia y Baccharis, conocidos bajo el nombre comn de Tola. Utilizados por los pobladores locales como lea.Bofedal: Es un conjunto de plantas a manera de almohadilla como son: Distichia muscoides, Oxychloe andina, Plantago rigida Hypsela reniformis, Ranunculuc limoselloides, Alchemilla diplophylla, Myriophyllum elatinoides y Elodea potamogeton. Constituyen el sustento de la alpaca.Yaretal: Caracterizada por su forma de almohadilla, conformada por Azorella compacta, conocida como Yareta, utilizados por los pobladores locales como lea.Queoal: Bosques relictos. La especie dominante es Polylepis basseri y en el flanco oriental es Polylepis tomentella. Utilizados por los pobladores locales como lea.ACTIVIDADES ECONMICASLa poblacin que habita el rea de Conservacin Regional Vilacota Maure tiene la ganadera como principal actividad econmica. Dedicados principalmente a la crianza de alpacas, llamas y al aprovechamiento de su carne y fibra.La siembre y crianza de truchas en ros y lagos, es tambin importante en la zona al utilizarse para la alimentacin familiar y negocio.Adems se observan pequeos emprendimientos de artesana textil.En necesario fortalecer estas actividades mediante asistencia tcnica y mejorar la comercializacin, al igual que potenciar el turismo.PAESEl Programa de Actividades Econmicas Sostenibles (PAES), es una oportunidad de impulsar la economa de la poblacin que habita en el rea de Conservacin Regional Vilacota Maure (ACRVM) y los Sitios Prioritarios de Conservacin (SPC), como Alto Per Tripartito, Bofedales de Huaytire, Bajo Candarave; y se ejecuta a travs del concurso de proyectos para la asignacin de fondos no reembolsables asignados por el PROFONANPE.Ganadores 2014 Mejoramiento de la produccin, comercializacin de truchas y la construccin de un local multiusos en la Asociacin de alpaqueros y piscicultores de la represa Jarumas. Mejoramiento e inclusin de la produccin de truchas como actividad econmica sostenible y recuperacin de bofedales del Sitio Prioritario Alto Per Tripartito. Centro de conservacin y manejo productivo de la vicua en la comunidad de Alto Per. Fortalecimiento de las capacidades productivas en la conservacin y comercializacin de la fibra de alpaca en animales de color natural de la comunidad de Ancomarca. Mejoramiento de las capacidades para la esquila de la fibra de alpaca y recuperacin de bofedales en el Anexo de Vilacota.GUARDAPARQUESA diario, los Guardaparques recorren esta rea natural protegida, realizando Patrullajes para conservar la biodiversidad utilizando para ello los monitoreos, censos e inventarios de animales y plantas. Ello ha permitido mitigar o disminuir las amenazas a los valores biolgicos, histrico culturales y paisajsticos. La informacin generada por este servicio ayuda a la gestin del rea de Conservacin Regional.La participacin social de los guardaparques ha dado importantes resultados. Gracias a su trato amistoso y cordial, la poblacin les ha permitido intervenir en las actividades que ocurren al interior del rea, desde controversias hasta resolucin de conflictos, convirtindose en representantes del Gobierno Regional de Tacna en lugares lejanos. Adems son un apoyo importante para la gua y control de visitantes e investigadores, resaltando la educacin ambiental.La aplicacin del programa de guardaparques comunales, dio mayor participacin a la poblacin local en la conservacin del ecosistema del ACRVM. Un ejemplo se tiene en el Anexo de Mamaraya, en donde 3 pobladores sern capacitados para el cumplimiento de estas funciones.INVESTIGACINEl rea de Conservacin Regional Vilacota Maure, es un espacio de oportunidad para la investigacin cientfica. Tres tesis se encuentran en proceso de ejecucin, luego que sus autores ganaron el concurso organizado por el Gobierno Regional de Tacna. Etnobotnica de plantas vasculares en el ACRVMBach. Graciela J. Vargas Ros Diversidad e identificacin de artrpodos en el ACRVMBach. Lila Sixto Conde