area (2)

2
AREA: comunicación y lenguajes NIVEL: Secundaria 1.- ¿Qué es el Abya Yala? R.-L a palabra Abya Yala, en idioma cuna (Panamá), significa “Tierra en plena madurez”, es el termino con el que los movimientos indígenas dominan el continente americano. 2.- ¿Que es la leyenda? R.-La leyenda es una narración tradicional de sucesos reales transformados por la fantasía y la admiración popular. 3.- ¿Que es el mito? R.-Es un relato popular o literario, en el que intervienen seres sobrehumanos que desarrollan acciones imaginarias, las cuales transponen acontecimientos históricos, reales o deseados 4.- ¿Qué es el quipu? R.-El quipu (quechua: Khipu, nudo) fue un sistema nemotécnico mediante cuerdas de lana o algodón y nudos de uno o varios colores desarrollado por las civilizaciones andinas. 5.- ¿Que es el género dramático? Es toda creación literaria en la que un artista llamado dramaturgo concibe y desarrolla un acontecimiento dentro de un espacio y tiempos determinados. Los hechos se refieren a personas o caracteres que simbolizan en forma concreta y directa un conflicto humano. 6.- ¿Qué es la métrica? La métrica es un conjunto de reglas que se utiliza en la elaboración estructural, formal o material del verso. 7.- ¿Qué es el acento diacrítico? R.-Es la tilde que se coloca para diferenciar el uso y significado de las palabras de doble función. 8.- ¿Que es el hiato?

Upload: ronald2007

Post on 03-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

preguntas de lenguaje

TRANSCRIPT

Page 1: AREA (2)

AREA: comunicación y lenguajes NIVEL: Secundaria

1.- ¿Qué es el Abya Yala?

R.-L a palabra Abya Yala, en idioma cuna (Panamá), significa “Tierra en plena madurez”, es el termino con el que los movimientos indígenas dominan el continente americano.

2.- ¿Que es la leyenda?

R.-La leyenda es una narración tradicional de sucesos reales transformados por la fantasía y la admiración popular.

3.- ¿Que es el mito?

R.-Es un relato popular o literario, en el que intervienen seres sobrehumanos que desarrollan acciones imaginarias, las cuales transponen acontecimientos históricos, reales o deseados

4.- ¿Qué es el quipu?

R.-El quipu (quechua: Khipu, nudo) fue un sistema nemotécnico mediante cuerdas de lana o algodón y nudos de uno o varios colores desarrollado por las civilizaciones andinas.

5.- ¿Que es el género dramático?

Es toda creación literaria en la que un artista llamado dramaturgo concibe y desarrolla un acontecimiento dentro de un espacio y tiempos determinados. Los hechos se refieren a personas o caracteres que simbolizan en forma concreta y directa un conflicto humano.

6.- ¿Qué es la métrica?

La métrica es un conjunto de reglas que se utiliza en la elaboración estructural, formal o material del verso.

7.- ¿Qué es el acento diacrítico?

R.-Es la tilde que se coloca para diferenciar el uso y significado de las palabras de doble función.

8.- ¿Que es el hiato?

R.-El hiato se produce por la presencia de dos vocales abiertas juntas o de una vocal cerrada acentuada a lado de una vocal abierta.

9.- ¿Qué es la oración compuesta?

R.-Es aquella que está formada por dos o más pensamientos independientes o dependientes entre sí.

10.- ¿Que es el ensayo?

R.-El ensayo es la exposición de un punto de vista personal y subjetivo respecto a un tema concreto, este puede ser de diferentes tipos: literario, filosófico, político, social, humanístico, cultural, etc.