archivos eliminados pablo villarruel

6

Upload: blablo

Post on 05-Aug-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Archivos eliminados pablo villarruel
Page 2: Archivos eliminados pablo villarruel

El directorio real donde se almacenan los archivos que están en la Papelera de reciclaje varía de acuerdo al Sistema operativo o al sistema de archivos que tenga la partición. Así, en el sistema de archivos FAT (usado típicamente en sistemas Windows 9x), el directorio se ubica en X:\RECYCLED (siendo X una letra de la unidad cualquiera), mientras que en el sistema de archivos NTFS y en Windows NT/2000/XP esta se encuentra en :\RECYCLER (siendo X una letra de la unidad cualquiera), con excepción de Windows Vista,

el cual guarda los archivos en el directorio X:\$Recycle.Bin.Cuando se accede a la Papelera de reciclaje a través del Escritorio, esta muestra diferentes opciones e información que, accediendo con el Explorador de Windows al directorio real no son mostradas; además, si los archivosestán guardados en un volumen con el sistema de archivos NTFS, un usuario no puede eliminar archivos en la Papelera de reciclaje de otro, esto porque dentro del directorio X:\RECYCLED o X:\$Recycle.Bin existe un subdirectorio propio para cada usuario del equipo. Cabe mencionar que este directoriopresenta atributos de "oculto" y de "sistema".

Page 3: Archivos eliminados pablo villarruel

En realidad cuando eliminamos un archivo o datosno significa que hayamos borrado completamentedel sistema operativos. Solo cambia de tipo dearchivo. Cuando un archivo es gravado en elsistema, se guarda en un espacio de memoria yese espacio toma un atributo de ocupado. Perocuando lo eliminamos aunque ya no sea visible enla carpeta o ventana que le haya estado lo únicoque hace el sistema operativo es cambiar elatributo de ese espacio de memoria de ocupado adesocupado. Recordemos que el disco duro noborra nada de información lo único que hace essobre escribir en ese espacio la información.

Page 4: Archivos eliminados pablo villarruel

La pérdida de datos es una situación muy crítica que debería ser manejada espontáneamente. Siempre se debería recordar que independientemente de lo que puede ser la causa de la pérdida de datos, los datos perdidos pueden ser recuperados a un estándar sorprendente. Después del fracaso de discos duros, disco de zip, cintas, discos flexibles, los servidores u otros medios de almacenaje allí están alrededor de posibilidades del 98 por ciento de recuperar los datos perdidos. La probabilidad o las posibilidades de la recuperación de datos son reducidas al grangrado si manejan mal el dispositivo dañado o cualquier tentativa hechapersonalmente para recuperar los datos. El lanzamiento del programa innecesario,reanudando el ordenador o cualquier actividad que ocurre en el disco duro dañadopuede hacer los datos perdidos irrecuperables para siempre. Usandoconvencionalmente la técnica de recuperación de datos o pasando el dispositivodañado a una compañía de recuperación de datos presunta evita la pérdida detiempo, el esfuerzo y el dinero que causa la recuperación de datos más rápida con laprobabilidad más alta del éxito.

Page 5: Archivos eliminados pablo villarruel

1. Desde Inicio, Ejecutar, escriba MSCONFIG y pulse Enter2. En la lengüeta "General", pinche en el botón "Expandir archivo“3. En "Archivo para restaurar" escriba el nombre del archivo a

restaurar. Ej.: NOMBRE.XXX4. En "Restaurar desde" escriba el camino completo a los archivos de

instalación de Windows (en el CD, generalmente es D:\I386, si la unidad de CD fuera la D:, de lo contrario busque su ubicación en el disco duro, donde se suelen copiar antes de una instalación).

5. En "Guardar archivo en" asegúrese de tener "C:\WINDOWS\SYSTEM32" (sin las comillas), o la carpeta donde Windows guarda el archivo a recuperar (System32 es la ubicación por defecto para los archivos del sistema en Windows XP)

6. Pinche en "Aceptar".7. Repita los pasos 2 a 6 para extraer los archivos que sean necesarios.

Page 6: Archivos eliminados pablo villarruel

Existen varias formas de recuperar datos, no se aconseja manualmente ya que se corre el riesgo de borrar o manipularinformación importante para el sistema. Igual manualmente sería muy difícil ya que estas carpetas son ocultadas por el sistema y ni con la opción de ver archivos ocultos se pueden localizar estas carpetas.La mejor veía es usar programas específicos para estos problemas como por ejemplo:

Restoration 2.5.14RecuvaUndelete PlusGlary Undelete