archivo3 gallos de pelea

11
CRÍA DE GALLOS DE PELEA

Upload: lorwinsito-bolivar

Post on 01-Jul-2015

279 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Archivo3 Gallos de Pelea

CRÍA DE GALLOS DE PELEA

Page 2: Archivo3 Gallos de Pelea

Cría de Gallos de Pelea

Esta es una información técnica pequeña es para brindar un poco de las experiencias

obtenidas mezcladas con lo escrito por entendidos en la materia de los cuales hemos aprendido a

todo aquel criador de aves y lo encaminamos al pequeño avicultor que de sobremanera sabemos que

es poseedor de una pasión sobre los gallos para lograr producir al gladiador emplumado, invencible,

único y para ello se gasta lo que no tiene el criador de aves de combate como cualquier productor,

debe tener como único objetivo el de obtener buenos ingresos en su explotación o negocio y para

eso debe contemplar en su granja las mejores razas de gallos de combate y desarrollar las mejores

cruzas para así lograr producir la mejor maquina de combate creada por la naturaleza esto implica

también el tener unas instalaciones adecuadas y equipo de manera que se pueda mantener dentro de

la granja la mejor higiene y sanidad en las aves y lo mas importante para conseguir esto es que su

granja debe ser rentable esto quiere decir que debe sufragar, totalmente los gastos de la misma y

además parcial o totalmente los de su familia y además amortizar inversiones y obtener una

ganancia.

Las aves de pelea, como la mayoría de los animales domésticos, necesitan pasar gran parte

del tiempo en un lugar seco, por tal razón el gallinero de cría se ubicará, de preferencia, en un

terreno con una pequeña pendiente o se le deberán de construir unos buenos drenajes, con el fin de

que no se acumule agua y se formen charcos, ya que el lodo es ideal para proliferación de gérmenes

y nocivo para las aves. Por lo que se recomienda un terreno seco lomudo de piso de preferentemente

y con buena circulación de aire así como tener suficiente agua para mantener un césped que evite el

calentamiento del piso y así tener mas frescas a las aves se debe proveer en el gallinero de una área

para pastoreo; ya que esto permite a las aves, no solamente disfrutar de un ambiente más natural,

sino que parte de su alimentación la obtendrán del forraje e insectos que logren capturar. Es muy

recomendable tener dos gallineros para usarlos en rotación; ya que cuando se tiene sólo uno, en

muy poco tiempo se comen el pasto y hierbas, dejando el suelo desnudo y además tener dos permite

más eficiencia en la higiene y sanidad. Es necesario disponer de electricidad directa o alterna y de

una buena fuente de agua potable, para llenar las necesidades fisiológicas de las aves y de la

limpieza de los gallineros, círculos de cría y equipo.

El avicultor debe escoger la raza y línea de animales con que desea trabajar, en cuanto a la

raza de gallo tomando en consideración lo siguiente: el tipo de arma.- si es corta o larga , de filo o

redonda o si es espuela natural o postiza para esto existen razas diferentes que pueden ser de origen

Page 3: Archivo3 Gallos de Pelea

banki voide u orientales las primeras son voladoras livianas rápidas se defendían de sus

depredadores volando a los arboles su hábitat es la selva y su descendencia esta en las razas inglesas

españolas y americanas (hatch-miner blue-brown red –whithe hackle clarete albany- pure grey-etc.,)

y juegan armas largas y chicas redondas y de filo que van desde las líneas hasta los gaffs de 2.5

pulgadas o libres de mas longitud las segundas son corredoras pesadas y mas lentas se defendían de

depredadores corriendo por lo que sus patas son muy poderosas sus alas cortas y pico muy fuerte su

descendencia se esta en las razas orientales assiles malayos shamos calcutas tuzos habiendo

seleccionado la raza o razas que se van a reproducir debemos seleccionar las siguientes cualidades

en las aves el aspecto genético , calidad de sus ascendientes y calidad en su aspecto físico que estén

libres de cualquier defecto físico ya que en aves es muy fácil heredar estas características además y

como buen empresario se debe tomar en cuenta la preferencia en el mercado local nacional e

internacional experiencia genética antes que cualquier cosa queremos diferenciar que en este trabajo

se expresa la palabra pura para designar una raza pero la pureza es en cuanto a la sangre de los

progenitores debe de llamársele raza limpia o línea limpia ya que en aves nosotros reconocemos que

no existe lo puro en el sentido de la palabra esperamos comprendan que solo para designar como

línea limpia utilizamos (malamente ) la palabra pura o puro esperando estar todo aclarado demos

lectura al trabajo la experiencia genética que tiene clave siete la basa sobre las razas de gallos de

combate Albany -- puregrey –hatch todas puras de las líneas del criador Larry romero pues fueron

nuestros primeros pies de cría esta experiencia de clave siete puede variar con otros criadores ya

que no serian las mismas líneas y no estamos seguros si las líneas que compramos seguirán iguales

o y las hayan variado las características que se observan en la granja clave siete son las siguientes

de acuerdo a la raza.

RAZA ALBANY

Son gallos espigados de color retinto y las guías de la cola blancas, sus patas de dedos largos

y de color amarillo blanco con tonalidades cafés en las escamas bajas sobre todo del dedo medio,

sus alas retintas con las plumas en sus puntas blancas por debajo, su golilla y vaquerillos retintos y

blancos por la parte de abajo, su cola es recta de pluma ancha y larga tienen un cuello largo y

delgado su pico fuerte largo de color amarillo con la base negruzca, su cabeza es fina puede ser

redonda o cuadrada de ojos naranja o rojos de pupila negra, su tórax es muy amplio su quilla es

Page 4: Archivo3 Gallos de Pelea

larga y salida y su espalda y lomos muy anchos y fuertes, y son de temperamento muy nervioso su

peso es de ligero a pesado de 2.000 Kg. a 2.500 Kg.

Como máximo en esta raza pura es muy raro que se den capotes aunque los ejemplares sean

altos la principal característica que se le ha observado y otorgado a esta raza en clave siete es su

agresividad, su fuerza para golpear en todo el cuerpo y en cualquier posición al contrario

creciéndose al castigo y golpeando mucho por el cuello y cabeza cuando se alarga la topa o pelea en

cría destaca su gran fertilidad en gallos como en gallinas y su excelente postura, son las gallinas

Albany las que mas cantidad de huevos ponen y las de porcentaje mas fértil en las peleas que han

representado a clave siete se han caracterizado por la efectividad de su corte con la navaja de filo,

golpean todo el cuerpo del contrario y en la pega terminan la pelea no es un gallo espectacular ni

sacando patas, ni peleando porque se cuida demasiado, su tipo de pelea es a la defensiva esquivando

las acometidas del contrario y esperando los descuidos y entonces ataca y contra ataca y cuando

mete sus patas corta notablemente al contrario por lo que han respondido con creces a la confianza

de los pastores que los han cuidado las gallinas se presentan en dos diferentes colores una líneas es

de color colorado claro con la golilla obscura o retinta y la otra línea es de color colorado mas

obscuro con la golilla dorada . Su cabeza es pequeña muy fina que puede ser cuadrada o redonda y

su pluma fina es muy pegada al cuerpo, son muy espigadas. Muy inquietas y muy agresivas su

cresta es roja, mediana y en muchas ocasiones es caída hacia los lados , sus patas normalmente en

un 90% están armadas por fuertes espolones.

Page 5: Archivo3 Gallos de Pelea

RAZA PUREGREY

Son gallos de espiga normal de color giro claro y pecho negro , sus patas de dedos largos y

de color verde, sus espolones son blancos y sus alas giras de capa amarillo claro y otras de color

rojizo ambas empedradas con las plumas en sus puntas blancas , su golilla y vaquerillos son

amarillo claro y muy largos, su cola es negra de posición recta de pluma ancha y larga tienen un

cuello normal del gallo tipo americano, su pico fuerte largo de color negro con la base ancha y

fuerte, su cabeza es fina puede ser cuadrada o redonda de ojos naranja o rojos de pupila negra, su

tórax es muy amplio su quilla es larga y su espalda y lomos muy anchos y fuertes, y son de

temperamento muy nervioso. Su peso va de intermedio a pesado pocos dan los 2.000 Kg. Su peso

promedio es de 2.200 a 2.600 y en estos gallos si se dan capotes pocos pero si se dan la principal

característica que se le ha observado y otorgado a esta raza en clave siete es su agresividad, su

fuerza para golpear en todo el cuerpo y en cualquier posición al contrario creciéndose al castigo ,

estos animales son muy voladores esperan al contrario en el aire y en el encuentro muchas veces

bajan con el contrario muerto o herido de muerte ya que son muy cortadores en cría destaca su gran

fertilidad en gallos como en gallinas es de postura regular y su comportamiento es muy rustico

aguanta tanto los calores de hasta 48° c como los fríos húmedos de o° c ya que en esta región de la

huasteca tenemos el clima demasiado extremoso en las peleas que han representado a clave siete se

han caracterizado por la efectividad de su corte con la navaja de filo, y su agresividad entrando son

muy fuertes de alas, por lo que dominan al contrario en el aire, batiendo las patas hacia abajo

empujando y sentados, esta raza de giros es excelente peleadora golpean todo el cuerpo del

contrario y mordiendo terminan la pelea.

En resumen se entrega al combate ya sea para matar o morir pero rápido es un gallo

espectacular sacando patas, porque le tumba a la mona de las manos si tantito se descuida el pastor ,

y cuando mete sus patas corta notablemente al contrario por lo que han respondido con creces a la

confianza de los pastores que los han cuidado la sangre de la castellana se fusiono con la de clave

siete y se siguieron dos líneas una que es la de alas rojizas y la otra es de alas claras que es la de los

voladores como se les llama en clave siete, las gallinas se presentan en dos diferentes colores una

líneas es de color giro claro con la golilla obscura o giro retinta con su pecho claro blanco y la otra

línea es de color gris obscuro con la golilla giro blanca y su pecho es colorado claro su cabeza es

grande muy fina que puede ser cuadrada o redonda y su pluma es mas pegada al cuerpo en las claras

Page 6: Archivo3 Gallos de Pelea

que en las obscuras, son espigadas y muy agresivas su cresta es roja , de tamaño medio y en forma

de nopal , sus patas normalmente en un 70 % están armadas por fuertes espolones de color blanco.

RAZA HATCH

HATCH PREDADOR

Page 7: Archivo3 Gallos de Pelea

HATCH MACLEANE

Son gallos de color retinto con su golilla mas clara que el lomo, sus patas de dedos largos y

de color azul verdoso, sus alas retintas con colores verdosos tornasol, su golilla y vaquerillos son

alimonados o retintos , su cola es recta de pluma ancha y larga tienen un cuello fuerte y grueso , su

pico fuerte largo de color negro, su cabeza es tosca y puedes ser redonda o cuadrada de ojos naranja

o rojos de pupila negra y su parpado es negruzco, su tórax es muy amplio su quilla es larga y su

espalda y lomos muy anchos y fuertes, y son de temperamento muy nervioso y agresivo , su peso es

de intermedio a pesado y también da capotes mas que el puré grey la principal característica que se

le ha observado y otorgado a esta raza en clave siete es su agresividad, su fuerza para golpear en

todo el cuerpo y en cualquier posición al contrario creciéndose al castigo en cría no destaca mucho

pues la postura de sus gallinas es muy retirada , son las gallinas que mas tardan para poner, pero si

son bastante fértiles en las peleas que han representado a clave siete se han caracterizado por la

efectividad de su corte con la navaja de filo, se cuidan bien durante el pleito y golpean todo el

cuerpo del contrario y se distinguen por su fuerza y rapidez, mordiendo pueden terminar con su

contrario es un gallo espectacular sacando patas, porque golpea a la mona por todos lados y la mano

del pastor si se descuida, en la pelea es muy agresivo, en cuido comienza como gallo perro y

termina reconociendo la mano del pastor haciéndose muy alegre en el trabajo, ha cortado

notablemente al contrario por lo que han respondido con creces a la confianza de los pastores que

los han cuidado cruzas de razas limpias cuando se empezó la cría en clave siete se tomo la decisión

de hacer todas las cruzas posibles para poder determinar y evaluar los resultados de acuerdo a su

Page 8: Archivo3 Gallos de Pelea

apariencia física y el tipo de pelea y nos percatamos que no todas las cruzas fueron satisfactorias

pues al evaluar a estos medias sangres no todos dieron acierto sobre todo en apariencia aunque el

tipo de pelea si clasifico en muy bueno las bases de evaluación son las siguientes la herencia que

transmite un reproductor macho a su descendencia se encuentra en los espermatozoides y estos son

los encargados de dar la mitad de sus características a sus descendientes y al igual la hembra

transmite la mitad de sus características a sus descendientes por medio de su ovulo (huevo) tanto el

espermatozoide como el ovulo transmiten estas características de los reproductores a su progenie

por medio de los cromosomas y estos se encuentran dentro de la célula o huevo ya fecundado estos

cromosomas están formados por genes y cada cromosoma puede tener cientos de genes y cada uno

de estos por lo general transmite una característica de los reproductores como forma de la pluma

color de la pluma forma de las patas color de las mismas, así como también temperamentos , etc.

Cada especie animal incluyendo al hombre tiene un número característico de cromosomas

dentro de cada una de las celulas.de su cuerpo a excepción de las células sexuales ya sea

espermatozoide u ovulo también llamados gametos, estas células sexuales solo contienen la mitad

del numero característico de cromosomas de su especie, esto es por la razón de que al llevarse a

cabo la fecundación que es la unión del ovulo con el espermatozoide , se tenga nuevamente el

numero característico de cromosomas de la especie y así cada reproductor aporta la mitad de sus

características a su descendiente ya dijimos que estos cromosomas contienen un gran numero de

genes y estos de acuerdo a la forma de presentarse en los descendientes los podemos clasificar en

dos tipos ; los genes dominantes que son los que tienen mayor fuerza para presentarse en el

descendiente y los genes recesivos que son los mas débiles y que son opacados por los dominantes

como un claro ejemplo de esto, tenemos el color de la pluma si cruzamos un gallo de color giro con

gallinas de color coloradas toda la descendencia será de color giro ya que el gen del color de la

pluma giro es dominante sobre el gen del color de la pluma colorado que seria el recesivo en la

mayoría de los animales de granja ( equinos, ovinos, caprinos, bovinos, perros, gatos, conejos etc.)

existen en cada una de las especies cromosomas que se encargan de definir el sexo y en estas

especies enumeradas siempre es el macho el encargado de definirlo ya que solo el macho tiene este

cromosoma definidor , ejemplo en el humano el hombre tiene el cromosoma (x , y) y la mujer solo

tiene el cromosoma (x); si en la fecundación la mujer a fuerza aporta el cromosoma (x) y si el

hombre aporta el cromosoma x el producto será hembra o sea xx ; pero si el cromosoma que aporta

el hombre es y entonces el producto será un macho o sea xy se anota esto porque en la platica con

Page 9: Archivo3 Gallos de Pelea

amigos criadores de gallos nos expresan que dejan al gallo porque da muchos machos y he aquí el

meollo de este tema ; en las aves el cromosoma que define al sexo esta contenido en la hembra o sea

que en la cría de aves de combate la que define el sexo es la gallina y no el gallo durante la

formación de los óvulos o huevos las gallinas como lo dije anteriormente tienen que disminuir el

numero de cromosomas característico de la especie a la mitad y esto lo hace a través de divisiones y

dependiendo de la mitad en donde quedo el cromosoma definidor del sexo , ese huevo al ser

fecundado resultara pollito o pollita , esto por lo general es en números iguales tanto machos como

hembras el cromosoma definidor del sexo se le llama cromosoma sexual y varia su longitud tanto en

machos como en las hembras por lo que varían también los números de genes que se encuentran en

ellos, esto trae como consecuencia que se puedan presentar características diferentes en machos y

hembras , esto lo podemos explicar en el siguiente ejemplo sobre las cruzas que se realizaron

cuando se cruzan animales puros pero de raza distinta podrá haber características diferentes en

machos y hembras pero todos los machos serán iguales al igual todas las hembras aunque difieran

ambos sexos al cruzar un gallo puro de la raza pure grey de color giro con color de patas azul

verdoso con gallinas puras de la raza albany coloradas con color de patas blanca amarilla sus

productos siempre serán macho-- color giro con color de patas blanca amarilla hembra --color

coloradas con color de patas blanca amarilla al cruzar en gallo puro de raza albany de color retinto y

con color de patas blanca amarilla con gallinas puras de la raza hatch de color colorado con color de

patas azul verde sus productos siempre serán machos – color retinto con color de patas blanca

amarilla hembra – color colorada con color de patas blanca amarilla al hacer al revés esta cruza un

gallo puro de la raza hatch colorado de color de patas azul verde con gallinas puras de la raza

Albany de color coloradas con color de patas blanca amarilla sus productos siempre serán machos –

color colorados con color de patas blanca amarilla hembras – color coloradas con color de patas

azul verde de la experiencia anterior concluimos en clave siete que :

A) las hembras resultantes de la cruza de razas puras

Diferentes, tienen las mismas características del

Padre en cuanto al color de su pluma y patas

Cruzas 1—2—3—4—5--6

B) en los machos resultantes de la cruza de dos razas

Puras diferentes el color giro de la pluma es

Dominante sobre el color colorado

Cruzas 2—4—5--6

Page 10: Archivo3 Gallos de Pelea

C) en los machos resultantes de la cruza de dos razas

Puras diferentes el color giro de la pluma es

Dominante sobre el color colorado

Cruzas 1—2—3--5

Ahora presentamos las cruzas hechas en clave siete y sus

Características

Macho hembra características

1-- Albany hatch m= colorado patas blanca amarilla

H= colorada patas blanca amarilla

2-- Albany pure grey m= giro patas blanca amarilla

H= COLORADA PATAS BLANCA AMARILLA

3—Hatch albany m= colorado patas blanca amarilla

H= COLORADA PATAS AZULVERDES

4—Hatch pure grey m= giro patas azul verdes

H= COLORADA PATAS AZULVERDES

5-- Pure grey albany m= giro patas blanca amarilla

H= GIRA PATAS AZULVERDES

6-- Pure grey hatch m= giro patas azul verdes

H= GIRA PATAS AZULVERDES

Con la realización de estas cruzas se hicieron las siguientes

Evaluaciones

1—Resultaron pesos chicos, colas y alas mas cortas, no Espigados,, los machos buenos en topas y

combate , poca presentación para comercialización.

2-- Resultaron pesos chicos, colas y alas mas cortas, los machos buenos en topas y combate, su

pelea es muy defensiva poca presentación para comercialización.

3-- resultaron pesos chicos y pesados, espigados, con buen tamaño de colas y alas, los machos muy

buenos en topas y combate, muy buena presentación para comercialización

4-- Resultaron pesos chicos, colas y alas mas cortas, los machos buenos en topas y combate, poca

presentación para comercialización

5-- Resultaron pesos chicos y pesados, espigados, con buen tamaño de colas y alas, los machos muy

buenos en topas y combate, muy buena presentación para comercialización

6-- Resultaron pesos chicos y pesados, espigados, con buen tamaño de colas y alas, los machos muy

buenos en topas y combate, muy buena presentación para comercialización

En resumen las cruzas positivas fueron la 3—5—6 y al cruzar a ¾ también fueron mejores

estas cruzas en Eur. La generalidad de los criadores de aves de combate de navaja de filo produce

solo animales con media sangre cruzando razas puras y esta cruza los hace mas fuertes y resistentes

tanto a las enfermedades como en los combates en clave siete se siguen manteniendo las líneas

puras escogiendo muy meticulosamente los reproductores pues las

Razas puras algunas veces presentan sus defectitos que son características no deseadas clave siete

recomienda que cuando se compre un gallo o gallinas para cría y no se tenga la certeza de su pureza

es necesario hacer cruzas para corroborar su comportamiento.

Page 11: Archivo3 Gallos de Pelea

Ojala sirva esta experiencia y que le pueda ser de utilidad en su criadero.