archivo iii

20
PLAN ESTRATEGICO DE CONSTRUCTORA INMOBILIARIA PRUCIL CONSTRUCCIONES GENERALES PRUCIL 1 PLAN ESTRATEGICO DE LA CONSTRUCTORA INMOBILIARIA PRUCIL S.A.C CELULAR: 964113769 – 947439330 CORREO ELECTRONICO:[email protected]

Upload: jessica-chipana

Post on 24-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

archivo empresa prucil

TRANSCRIPT

PLAN ESTRATEGICO DE CONSTRUCTORA INMOBILIARIA PRUCILCONSTRUCCIONES GENERALES PRUCIL

PLAN ESTRATEGICO DE LA CONSTRUCTORA INMOBILIARIA PRUCIL S.A.C

CAPITULO IDIAGNOSTICO Y ANALISIS SITUACIONAL

1 DIAGNOSTICO Y ANALISIS SITUACIONALAUDITORIA INTERNAOrganizacinEn la empresa PRUCIL S.A.C. Cuenta con una adecuada estructura organizacional, organigrama; por tanto el personal es conocedor de sus funciones, responsabilidades y tiene un mtodo explicito para realizar sus tareas.CUADRO N 01. ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

PlaneacinEn la empresa PRUCIL S.A.C.se analiza y anticipa la necesidad de los principales clientes, proveedores, distribuidores, acreedores, accionistas y empleados. Esta empresa ha definido metas, polticas y planes de accin.ControlEn la empresa PRUCIL S.A.C Se definieron los objetivos de control con ciertos parmetros para confrontar los resultados organizacionales de las distintas, contando con sistemas eficientes y efectivos de control financiero.PersonalEn la empresa PRUCIL S.A.C existe un proceso de seleccin de personal y capacitacin para obtener un ptimo resultado.Cuenta 110 Empleados, 150 obreros directos, estando altamente motivados por el hecho de que es su empresa, satisfaciendo necesidades individuales

DireccinEn la empresa PRUCIL S.A.C cada personal tiene una clara definicin de sus funciones, la toma de decisiones es gil y oportuna se ve que el proceso de coordinacin es eficienteAuditoria de mercadeoEn la empresa PRUCIL S.A.C cuenta con un amplio mercado laboral pero la empresa no es muy reconocida ya que tiene poco tiempo en el mercado de la construccin. Siendo suficiente para lograr los objetivos de esta empresa en concordancia con motivacin y capacitacinAnlisis de competenciaLa empresa PRUCIL S.A.C cuenta con gran cantidad de competencia porque en el mercado existen muchas empresas dedicadas a la construccin.Auditoria servicio al clienteEn la empresa PRUCIL S.A.C cuentan con una base de datos de sus clientes y cuenta con investigacin sistemtica de estos.AUDITORIA EXTERNA

Fuerzas econmicas

La empresa PRUCIL S.A.C cuenta con mayores oportunidades: coyuntura econmica favorable crecimiento empresarial tasa de empleo sectores econmicos potenciales mejora del poder adquisitivo PBI tasa de inflacin sistema financiero nacional niveles socioeconmicos

Fuerzas sociales, demogrficas y culturales

La empresa PRUCIL S.A.C cuenta con mayores oportunidades como: incremento de la poblacin cambios climticos conflictos sociales la capacitacin del personal como necesidad primaria migracin emigracin grupos de intersFuerzas polticas, legales y gubernamentales

La empresa PRUCIL S.A.C cuenta con mayores oportunidades como: estndares de acreditacin licencias de apertura poltica de desarrollo empresarial licencia de funcionamiento cdigos de tica poltica tributaria

Fuerzas tecnolgicas

la empresa PRUCIL S.A.C cuenta con mayores oportunidades: estndares de acreditacin licencias de apertura poltica de desarrollo empresarial licencia de funcionamiento cdigos de tica poltica tributaria teleconferencias en tecnologas de punta nuevos software de gestin comunicacin satelital sistemas audiovisuales maquinarias y equipos con tecnologa de punta software especializados programas digitales de la especialidad

Fuerzas competitiva

La empresa PRUCIL S.A.C cuenta con mayores oportunidades: alto nivel competitivo convenios interinstitucionales oferta de productos fidelizacin del usuario apertura de nuevas sucursales

CAPITULO IIDIRECCIONAMIENTO ESTRATGICO

2 DIRECCIONAMIENTO ESTRATGICO

VisinCubrir en gran medida el dficit de vivienda que existe en nuestro pas. En los diferentes estratos sociales, con un espritu de servicio y un control de calidad excepcional. A un costo accesible; as como un servicio eficiente y eficaz en las siguientes, Especialidades Tcnicas: Alcantarillados, y drenajes urbanos y rurales, construccin de edificios, urbanizaciones, levantamientos topogrficos y agrimensura, introduccin de agua potable, dragado de ros, construccin de bordas y dragadosMisinPresentarles a nuestros clientes, opciones para la construccin de sus viviendas, con el mejor plan, que cubra sus necesidades; con un costo accesible y con acabados de primera calidad, confortables y de larga vida. Se han realizado alianzas estratgicas con entidades bancarias para ofrecerle el mejor plan de financiamiento; cubriendo as mismo las Especialidades Tcnicas siguientes: Alcantarillados, y drenajes urbanos y rurales, construccin de edificios, urbanizaciones, levantamientos topogrficos y agrimensura, introduccin de agua potable, dragado de ros, construccin de bordas y dragados.

Posicionamiento estratgico

Logo

Slogan

CONSTRUCTORA PRUCILCONSTRUYENDO UN FUTURO

Principios y valores

2.4.1PRINCIPIOS Principio de la Caridad:Nos indica que debemos compartir lo que tenemos con los menos afortunados, por lo tanto debemos guardar un diezmo de nuestras ganancias para bendecir a otras personas:Traed todos los diezmos al alfol y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehov de los ejrcitos, si no abrir las ventanas de los cielos, y derramare bendicin sobre vosotros hasta que sobreabunde Principio de Individualidad:Este principio nos orienta a no hacer distincin entre hombres ya que fuimos creados a imagen y semejanza de Dios sin discriminacin alguna. Sin embargo, cada uno de nosotros cuenta con una marca distinta de personalidad, talentos y habilidades, hacindonos distintos de cualquier otro ser humano social y fsicamente. Dios no colectiviza su creacin. Cada cosa ha sido creada en forma diferente y con un propsito. Principio de la Responsabilidad:Dios, a travs de su palabra, nos ensea que debemos ser responsables de nuestros actos de palabra y accin.Debido a esto, cuando hacemos una promesa, debemos cumplirla aunque sta fuera en contra de nuestros intereses haciendo de nuestro SI y de nuestro NO algo verdadero.2.4.2 VALORES Escenarios:Se debe anticipar los posibles escenarios en los cuales se desarrollaran los negocios, a travs de la generacin de un cambio de actitud frente al futuro. El diagnstico de la etapa precedente debe permitir la realizacin de un pronstico en el que se predicen la viabilidad y posible evolucin de la propia empresa y los competidores ms importantes, especificando las conclusiones a las que se ha llegado. Plan de contingenciasSon alternativas a los planes principales en el supuesto que no se den las premisas supuestas. No necesariamente la competencia, los clientes y aun nuestra propia organizacin reaccionan de la manera esperada. Para finalizar es preciso puntualizar que la implementacin de la planificacin estratgica implica un elevado grado de flexibilidad para poder modificarla con rapidez cuando las circunstancias.Una forma de conseguir esta flexibilidad es dotando a los escalones operativos de una gran autonoma dentro de una estricta responsabilidad. No obstante cualquier cambio que se debe introducir en la estrategia debe estar verdaderamente justificado, de lao contrario debe persistirse con obstinacin en la ejecucin de los planes trazados a pesar de los cambios menores surgidos circunstancialmente.EFI/EFE

CAUSAEFECTO

*PRUCIL Ingeniera y Construccincuenta con personal calificado.* PRUCIL Ingeniera y Construccinrealiza continuas alianzas estratgicas* Para PRUCIL, la seguridad y la salud de las personas constituyen la mxima prioridad* PRUCIL trabaja en locaciones remotas*Exhibe las competencias necesarias para manejar proyectos complejos, cumpliendo a cabalidad con el alcance de cada contrato* servir mejor a sus clientes.* mantiene una poltica Cero Accidentes, basada en el fundamento que cualquier accidente se puede prevenir*Mantiene relaciones armoniosas con las comunidades ubicadas alrededor de los proyectos que desarrolla

CUADRO N 02 EFI/EFEEMPRESAS PRIVADAS INTERNACONALES Graa y montero (G&M) Mlaga Concreto San Martin Cosapy Constructora JJ Arbus Arsac Cobra

MPC

COMPRADORES: Empresarios Bancos Universidades institutos Colegios Empresas extranjeras

PROVEEDORES: Aceros Arequipa Sider Per Maestro center Pirmide Cemento sol Cemento yura Cemento andino Ladrillos lark unicon

EMPRESAS PRIVADAS NACIONALES

PRUCIL s.a.c.

SUSTITUTOS: Capataz Maestra de obras Tcnico en construccin civil Oficiales pen

CUADRO N 02 MPC

MATRIZ FODA

FORTALEZAS Adecuados recursos financieros Buena reputacin Buena competitividad en el mercado Protegido de presiones competitivas Buena calidad Buenos equipos Buenos profesionales Puntualidad Responsabilidad etc. Adquieren nueva tecnologa Costos estables y econmicos

DEBILIDADES No hay planificacin de estrategias Poca investigacin y desarrollo Dbil imagen en el mercado Instalaciones inadecuadas (con poco espacio) Mala produccin No tiene garanta Ineficiente irresponsabilidad Impuntual Falta de maquinaria.

OPORTUNIDADES Adquirir contratos en mercados nuevos Diversificacin de los productos Crecimiento rpido del mercado Adquirir buen capital Sucursales Consorcios (convenios con otras empresas) Crecimiento demogrfico

AMENAZAS (A) Entrada de nuevos competidores Competidores con bajos costos Falta de demanda Productos sustitutos de la competencia Disminucin de la poblacin Cambios climticos Proveedores ineficientes Falta de relaciones publicas Competencias de tcnicas Agentes geolgicos etc.ESTRATEGIASA esta altura ya tenemos un visn completo de la empresa, su entorno y su posicin relativa, el siguiente paso consiste en planear hacia dnde queremos ir y como lograrlo a travs de una estrategia general y directrices estratgicas y operativas, estas directrices estratgicas y operativas nos llevaran a la formulacin de planes especficos: Creacin de un espacio en el internet Incorporacin de clases de aerbicos y charlas nutricionales Establecer ofertas y promociones Implementar el letrero luminoso Relanzamiento del servicio Implementacin y ejecucin de control de personal Implementacin de un programa sistematizado para el registro de los clientes. Establecemos alianzas con proveedores. Optimizamos el uso de los recursos. Establecemos polticas de precios. Focalizar gustos, preferencias y necesidades de los clientes. Trato personalizado Se brindar un servicio y atencin que sobrepase las expectativas del cliente Difundir , promocionar la marca del servicio, beneficios y ventaja competitiva Fortalecer la imagen de nuestro servicio en la mente del consumidor Se mejorar la atencin al cliente y la calidad de servicio Se modificar la distribucin e implementar los ambientes Mantenimiento del establecimiento Se renovar el rea verde Se renovar los letreros y avisos Implementacin de las medidas de seguridad. Implementaremos una zona de descanso para tomar bebidas en el rea verde. (jugos e infusiones ) Constante limpieza de los ambientes. Mantenimiento del generador de calor en la cmara seca. Reconocimiento al personal

CAITULO IIIPLAN ANUAL- OPERATIVO

3 PLAN ANUAL- OPERATIVOCUADRO N 04. PLAN ANUAL OPERATIVO

3. Proyectos3.1.1 PROYECTO N1 Implementacin y ejecucin de control de personal3.1.2 PROYECTO N2 Implementacin de un programa sistematizado para el registro de los clientes. 3.1.3 PROYECTO N3 Establecemos alianzas con proveedores. 3.1.4 PROYECTO N4 Optimizamos el uso de los recursos. 3.1.5 PROYECTO N5 Establecemos polticas de precios.3.1.6 PROYECTO N6Creacin de un espacio en el internet. 3.1.7 PROYECTO N7 Implementar el letrero luminoso3.1.8 PROYECTO N8 Lista de funciones mnimas de cada empleado (interno de la administracin) y motivacin a la iniciativa3.1.9 PROYECTO N9 Capacitaciones al personal3.1.10 PROYECTO N10 Programa de incentivos para el personal.3.1.11 PROYECTO N11 Reconocimiento al personal

OBJETIVOMETASESTRATEGIASTCTICASPRESUPUESTOS/. CRONOGRAMA 16 semanasRESPON_SABLEEVALUA_CINPLAN DE CONTINGENCIA

1. 1. Semana 01Semana 02Semana 03Semana04Semana 05Semana 06 Semana 07Semana 08 Semana09Semana 10 Semana 11Semana 12

Obtener una nota sobresaliente en el curso202. Ejecucin de proyectos2. Spot radial

3. Volantes

3. 1. 2x1

2. 5% de descuento por compras mayores a 100 soles

1.

2. Cronograma de gestion10

3. x

4.

5.

6. Exposicin de resultados de preoyectos

CELULAR: 964113769 947439330CORREO ELECTRONICO:[email protected]