architectura sine luce nulla architectura est

Upload: wileska-alejandra-alvarez-de-lofiego

Post on 07-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 Architectura Sine Luce Nulla Architectura Est

    1/5

    Institucin: Universidad Simn Bolvar

    Departamento: Diseo, Arquitectura y Artes Plsticas

    Profesores: Arq. Roberto Puchett i

    ARCHITECTURA SINE LUCE NULLA ARCHITECTURA EST. SOBRE LA LUZ

    ALBERTO CAMPO BAEZA

    LA LUZ ES MATERIA Y MATERIAL (De la materialidad de la LUZ)

    Cuando, por fin, un arquitecto descubre que la LUZ es el tema central de la Arquitectura, entonces, empieza a entende

    algo, empieza a ser un verdadero arquitecto.

    No es la LUZ algo vago, difuso, que se da por supuesto porque siempre est presente. No en vano el sol sale partodos, todos los das.

    S es la LUZ, con o sin teora corpuscular, algo concreto, preciso, continuo, matrico. Materia medible y cuantificabldonde las haya, como muy bien saben los fsicos y parecen ignorar los arquitectos.

    La LUZ, como la GRAVEDAD, es algo inevitable. Afortunadamente inevitable, ya que en definitiva, la Arquitecturmarcha a lo largo de la Historia gracias a esas dos realidades primigenias: LUZ y GRAVEDAD. Los arquitectos deberallevar siempre consigo la BRJULA (direccin e inclinacin de la LUZ), y el FOTMETRO (cantidad de LUZ), com

    siempre llevan el metro, y el nivel, y la plomada.Y si la lucha por vencer, por convencer a la GRAVEDAD, sigue siendo un dilogo con ella del que nace la Arquitecturala bsqueda de la LUZ, su dilogo con ella, es la que pone ese dilogo en sus niveles ms sublimes. Se descubrentonces, precisa coincidencia, que la LUZ es la nica que de verdad es capaz de vencer, de convencer a lGRAVEDAD. Y as, cuando el arquitecto le pone las trampas adecuadas al sol, a la LUZ, sta perforando el espacconformado por estructura que, ms o menos pesantes, necesitan estar ligadas al suelo para transmitir la primitivfuerza de a GRAVEDAD, rompe el hechizo y hace flotar, levitar, volar ese espacio. Santa Sofa, el Panten o Ronchampson pruebas tangibles de esta portentosa realidad

    TD. 04:Textos Docentes

  • 8/6/2019 Architectura Sine Luce Nulla Architectura Est

    2/5

    Podramos entonces considerar ahora que la clave est en el entendimiento profundo de la LUZ como materia, commaterial, como material moderno? No podramos entender que ha llegado el momento de la Historia de Arquitectura, tremendo y emocionante momento, en que debemos enfrentarnos a la LUZ. Hgase la LUZ! Y la LUZ fuhecha. El primer material creado, el ms eterno y universal de los materiales, se erige as en el mterial central con eque construir, CREAR el espacio. El espacio en su ms moderno entendimiento. El arquitecto vuelve as, a reconocersuna vez ms como CREADOR. Como denominador del mundo de la LUZ.

    SINE LUCE NULLA! (De cmo la LUZ es el tema central de la Arquitectura)

    Cuando propongo este axiomtico Achitectura sine Luce NULLA Architectura est, estoy queriendo decir que nadaninguna arquitectura, es posible sin la LUZ. Sin ella sera slo mera construccin. Faltara un material imprescindible.

    Si se me pidieran algunas recetas para destruir la Arquitectura, sugerira que se tapara el culo del Panten, o que scerraran las rajas que alumbran la capilla de la Tourette.

    Si el nuevo alcalde de Roma, para que no entraran la lluvia ni el fro en el Panten, decidiera tapar el culo de canueve metros de dimetro que lo corona, pasaran muchas cosas o dejaran de pasar. Su acertada construccin ncambiara. Ni su perfecta composicin. Ni dejara de ser posible su universal funcin. Ni su contexto, la antigua Romase enterara (por lo menos la primera noche). Slo que la ms maravillosa trampa que el ser humano ha tendido a lLUZ del Sol todos los das, y en la que el astro rey todos y cada uno de los das volva a caer gozosamente, habra sideliminada. El Sol rompera a llorar, y con l la Arquitectura (pues son algo ms que slo amigos).

    Si en el convento de la Tourette algn nuevo fraile dominico, en aras de una mayor concentracin, tapara las rajas boquetes, escasos pero exactos, de la capilla mayor del convento, pasaran tambin muchas cosas o dejaran dpasar. Su recia construccin no variara. Su libre composicin quedara indemne. Sus sublimes funciones podran segudndose, algo ms concentradas, quizs a la luz de las velas. En sus alrededores nadie se enterara. O tardaramucho en hacerlo. Slo la inquietante quietud de las palomas, que dejando de volar se posaran sobre el edificioacabara delatando a los campesinos el sacrilegio all consumado. El espacio, ms que concentrado, se habra vuelttenebroso. Y los frailes comprobaran asombrados cmo el canto gragoriano, luminoso, se negaba a salir de sugargantas. El monasterio, y la Arquitectura con l, se habran adentrado en la noche oscura.

    Y es que, tapando el culo del Panten y cerrando los huecos de la capilla de la Tourette, habramos logradcargarnos la Arquitectura, y con ella la Historia. Y el Sol no querra volver a salir, para qu? Y es que la Arquitectur

    sin la LUZ, nada es y menos que nada.

    LAS TABLAS DE LA LUZ (Del control exacto de la LUZ)

    Lorenzo Bernini, mago de la LUZ donde los haya, tena (l mismo se las haba confeccionado) unas tablas para eexacto clculo de la LUZ, muy similares a las actuales que se utilizan para el clculo de estructuras. Minuciosas precisas. Bien saba el maestro que la LUZ, cuantificable y cualificable como toda materia que se precie, poda secontrolada cientficamente.

  • 8/6/2019 Architectura Sine Luce Nulla Architectura Est

    3/5

    La lstima fue que, a la vuelta de su agotador y estril viaje a Pars, por ver de hacer el Louvre, su joven y distrado hijPaolo las perdiera. El 20 de octubre de 1665, saliendo ya aliviado de la ciudad de la LUZ que tan mal le trataraBernini constat horrorizado que le faltaban aquellas tablas, ms valiosas para l que las de la Ley misma. La bsquedresult intil. Chantelou, cronista puntual y puntilloso de ese viaje francs, omitira en su afortunado relato todo relacionado a este desafortunado accidente.

    Se sabe que Le Corbusier, pasados tantos aos, logr adquirir en una librera de viejo de Pars, algunas de las pginaclave del preciado manuscrito. Y que lo supo usar astutamente. Y as pudo, tambin l, controlar la LUZ con precisprecisin.

    Y es que la LUZ es algo ms que un sentimiento. Aunque sea capaz de remover los sentimientos de los hombres y nohaga temblar en nuestro ms ntimo interior.

    La LUZ es cuantificable y cualificable. Ya sea con las tablas de Bernini o de Le Corbusier. O con la brjula y las cartasolares y con el fotmetro. Ya sea con maquetas a escala o con los perfectsimos programas de ordenador que ya esten el mercado. Es posible controlar, domar, dominar la LUZ. Con el hombre como medida, pues para l, para hombre, para el que creamos la Arquitectura.

    UNA PRUEBA DE FUEGO (De los diferentes tipos de LUZ)

    Hay muchas clases de LUZ, de algunas de las cuales vamos a hablar ahora. Segn sea su direccin, LU

    HORIZONTAL, LUZ VERTICAL, y LUZ DIAGONAL. Se gn sea su cualidad, LUZ SLIDA y LUZ DIFUSA.

    Cuando los antiguos necesitaban tomar Luz de lo alto, lo que yo llamo LUZ VERTICAL, no podan hacerlo porque, shoradaban el plano superior, el agua y el viento y el fro y la nieve, se metan por all. Y no era el plan el morir poconseguir aquella LUZ. Slo los dioses, inmortales, se atrevieron a hacerlo en el Panten. Y Adriano, en su honor y dsu mano, levant aquella Arquitectura sublime. Premonicin del logro de la LUZ VERTICAL.

    As, a lo largo de la Historia de la Arquitectura, la LUZ ha sido siempre HORIZONTAL, tomada horizontalmenhoradando el plano vertical- el muro- como era lgico. Como los rayos del sol que caen sobre nosotros sodiagonales, gran parte de la Historia de la Arquitectura puede ser leda como el intento de transformar la LUHORIZONTAL o DIAGONAL, en LUZ que pareciera VERTICAL.

    As lo hizo el Gtico, que debe ser ledo no slo como el deseo de obtener una mayor cantidad de LUZ, sinfundamentalmente como el de conseguir una LUZ cualitativamente ms vertical, en este caso DIAGONAL.

    Y de la misma manera, muchas de las operaciones del Barroco con la LUZ, deban ser ledas como un intento detorcindola con ingeniosos mecanismos, convertir la LUZ tomada horizontalmente en LUZ que pareciera, y lo fuera poreflexin algunas veces, LUZ VERTICAL. Con un grado ms de verticalidad de lo que lo haba conseguido el Gtico. Eesplendoroso Transparente barroco de Narciso Tom en la gtica catedral hermossima de Toledo, es una leccimagistral sobre este logro.

  • 8/6/2019 Architectura Sine Luce Nulla Architectura Est

    4/5

    El tipo de LUZ, HORIZONTAL, VERTICAL o DIAGONAL. Depende de la posicin del SOL respecto a los planos quconforman los espacios tensados por esa LUZ. La LUZ HORIZONTAL la producen los rayos del SOL al penetrar a travde las perforaciones en el plano vertical. La LUZ VERTICAL, al entrar por los huecos practicados en el plano horizontasuperior. La LUZ DIAGONAL, al atravesar tanto el plano vertical como el horizontal.

    Se entiende as que la posibilidad de la LUZ VERTICAL sobre espacios climticamente controlados, no haya sido posiblhasta la aparicin del vidrio plano en grandes dimensiones. Con la posibilidad de construir el plano superior horizontahoradado y acristalado se hace tambin real la posibilidad de introducir esa LUZ VERTICAL. Es sta una de las clavedel Movimiento Moderno, de la Arquitectura contempornea, en su entendimiento de la LUZ.

    CON VARIAS LUCES A LA VEZ (De la combinacin de diferentes tipos de LUZ en un solo espacio)

    Como Edison inventara ms tarde la luz elctrica (cun difcil es todava saber usarla bien!), Bernini, maestro mximde la LUZ, invent algo tan sencillo pero tan genial como la Luce alla Bernina. Utilizando varias fuentes visibles de LUZcreaba primero un ambiente de base con LUZ DIFUSA, homognea, generalmente del norte, con la que iluminabadaba claridad al espacio. Luego, tras centrarlo geomtricamente con las formas, zas!, rompa en un punto concretocultando la fuente a los ojos del espectador, produciendo un can de LUZ SLIDA (Luce gettata) que se eriga eprotagonista de aquel espacio. El contraste, contrapunto entre ambos tipos de LUZ, tensando endiabladamente aquespacio, produca un efecto arquitectnico de primera categora. Ejemplo paradigmtico de esta operacin es SanAndrea al Quirinale. La LUZ SLIDA en visible movimiento, danzando sobre una invisible LUZ DIFUSA en reposadquietud.

    La LUZ, como el vino, adems de tener muchas clases y matices, no permite los excesos. La combinacin de diversotipos de LUZ en un mismo espacio, en exceso, como con el vino, anula la posible calidad del resultado.

    La combinacin adecuada de diferentes tipos de LUZ tiene, conocindolos, posibilidades infinitas en Arquitectura. Bielo saban Bernini y Le Corbusier, Antemio de Tralles y Alvar Aalto, Adriano, o el mismo Tadao Ando.

    FINALE (De cmo la LUZ es el tema)

    En definitiva, no es la LUZ la razn de ser de la Arquitectura? No es la Historia de la Arquitectura la de la bsqueda entendimiento y dominio de la LUZ?

    No es el Romnico un dilogo entre las sombras de los muros y la SLIDA LUZ que penetra como un cuchillo en sinterior?

    No es el Gtico una exaltacin de la LUZ que inflama los increbles espacios en ascendentes llamas?

    No es el Barroco una alquimia de LUZ donde sobre la sabia mezcla de luces difusas irrumpe la LUZ certera capaz dproducir en sus espacios inefables vibraciones?

  • 8/6/2019 Architectura Sine Luce Nulla Architectura Est

    5/5

    No es finalmente el MOVIMIENTO MODERNO, echados abajo los muros, una inundacin de LUZ tal que todavestamos tratando de controlarla? No es nuestro tiempo un tiempo en el que tenemos todos los medios a nuestralcance para, por fin, dominar la LUZ?

    La profundizacin y la reflexin sobre la LUZ y sus infinitos matices, debe ser ele eje central de la Arquitectura por veniSi las intuiciones de Paxton y los aciertos de Soane fueron preludio de los descubrimientos de Le Corbusier y de lainvestigaciones de Tadao Ando, queda an un largo y riqusimo camino por recorrer. La LUZ es el Tema.

    Cuando en mis obras logro que los hombres sientan el comps del tiempo que marca la Naturaleza, acordando loespacios con la LUZ, temperndolos con el paso del sol, entonces, creo que merece la pena esto que llamamoArquitectura.

    culo del Panten de Agripa en Roma, Foro Romano, Italia

    Campo Baeza, A. (2006). Architectura sine luce nulla architectura est. Sobre la luz. En La idea construda (p. 16-21Madrid: Nobuko.