archaeologies of place and landscape

Upload: adan-choqque-arce

Post on 26-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Archaeologies of Place and Landscape

    1/1

    THOMAS, Julian

    2001 Archaeologies of Place and Landscape, En Hodder, I. (ed.): Archaeological

    Theory Today, pp.: 165-186, Polity Press, Cambridge.

    Aborda el paisaje como un trmino complejo, con muchos significados e

    interpretaciones, ya que puede significar la topografa y la forma de la tierra de una regin

    determinada, o el terreno en el que vive la gente, o el fragmento de tierra que puede

    contemplarse desde un mirador, as como su representacin.

    En el paisaje como artee idea, la mirada del hombre juega un rol preponderante en la

    asimilacin del entorno, para la posterior representacin del mismo.

    Como parte de la percepcin del paisaje, el espaciose transforma en lugarmediante

    la intervencin humana. En este proceso de percepcin se interioriza la informacin

    externa en la mente como una imagen mentaldel entorno. Para Thomas, estar-en-el-

    mundo (being-in-the-world) forma parte de nuestra experiencia del mundo,experimentamos el mundo porque estamos (vivimos) dentro y formamos parte de l.

    De modo que el concepto del paisaje para Thomas es la de una red de sitios relacionados,

    que han sido gradualmente revelados mediante las interacciones y actividades habituales

    con las personas, a travs de la proximidad y la afinidad que stas han desarrollado con

    ciertos emplazamientos y a travs de acontecimientos importantes, festivales,

    calamidades, sorpresas y otros momentos que han llamado su atencin, hacindoles

    recordarlos o incorporarlos a la memoria escrita. As que un paisaje representado es un

    objeto o entidad, un paisaje vivo es un conjunto de relaciones.

    El paisaje a menudo est relacionado con los antepasados, esto es, se da en un ambiente

    de relaciones o conexiones entre las generaciones vivientes y pasadas

    En su artculo, el autor propone la sugerencia de que cualquier examen crtico del

    concepto de paisaje nos va a enfrentar con la implicacin de la arqueologa en las

    condiciones y formas del pensamiento de la modernidad. En suma, el autor plantea dos

    interpretaciones muy diferentes del paisaje: 1) como territorio que puede aprehenderse

    visualmente y 2) como conjunto de relaciones entre personas y lugares que proporcionan

    el contexto para la vida diaria.