arbolillo

10
C R A A P EQUIDAD DE GÉNERO

Upload: guadalupe-ortiz

Post on 31-Jul-2015

127 views

Category:

Travel


2 download

TRANSCRIPT

C R A A P

EQUIDAD DE GÉNERO

INTRODUCCIÓNEl género es conocido como rol sexual. Este término abarca muchos conceptos, por lo que tiende a recibir malas interpretaciones. Es el papel que debe asumir una persona dependiendo de su sexo. Las características que cada género debe seguir varían de acuerdo a las épocas y zonas geográficas.

Cuando decimos que dos personas son iguales se hace en el sentido en que la ley debe tratarlas igual, ya que de otra forma se estaría violando tal o cual artículo de la Constitución.

La igualdad, se ha prestado a la mala interpretación, por lo cual surge la EQUIDAD DE GÉNERO, que es el principio conforme al cual hombres y mujeres acceden con justicia e igualdad al uso, control y beneficios de los bienes y servicios de la sociedad, con la finalidad de lograr la participación equitativa de las mujeres en la toma de decisiones en todos los ámbitos de la vida social, económica, política, cultural y familiar.

Las mujeres y los hombres tienen el mismo valor

FEBRERO

Periódico mural indican las fechas relevantes del mes.

Plática de equidad de género y se realizaron varias dinámicas.

Un lunes en el homenaje a la bandera.

La escuela como institución es formadora de patrones, coadyuva a la enseñanza de actitudes, valores y roles de género; de esta manera puede ayudar a superar patrones sexistas que existen en nuestra sociedad.

Plática sobre la drogadicción y violencia familiar impartida por psicólogos del Centro de Apoyo “Nueva Vida” a padres y alumnos.

MARZO

Periódico mural con fechas relevantes del mes de marzo.

A partir de los roles sexuales se crean los estereotipos, que son características que se creen “apropiadas” para cada sexo, dependiendo de la sociedad de la que se esté hablando.

CONCLUSIÓN

La equidad de género ha ido progresando paulatinamente en nuestro país, aún así la desigualdad social es un problema aún no resuelto.

Como docentes, ponemos todo lo que está a nuestro alcance para que el alumno, tanto en su vida personal como en la laboral y familiar, pueda desenvolverse adecuadamente en un ambiente de respeto y tolerancia ante las personas con las que se rodea, debe conocerse a sí mismo, a los demás y aceptar tal cual es cada uno.