Árbol genealógico de la familia garcía

16

Click here to load reader

Upload: jose-leonardo-urquia-fuentes-y-garcia

Post on 23-Jun-2015

2.540 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

20071 LEONARDO URQUÍA[ÁRBOL GENEALOGICO DE LA DESCENDENCIA DEL CAPITAN DON JUAN GARCÍA DE LA CANDELARIA]El presente es el resultado de las investigaciones realizadas sobre l a línea de generaciones descendientes del fundador de ³Los Llanos´ de Santa Rosa de Copán, en la república de Honduras.A la Familia García2INTRODUCCIONEn el mes de enero del 2002, fallecía en el Hospital de Occidente de Santa Rosa de Copán, el señor José Joaquín Urquía García (1917-2002), al que se conocía como

TRANSCRIPT

Page 1: Árbol Genealógico de la Familia García

1

[

]El presente es el resultado de las investigaciones realizadas sobre la línea de generaciones descendientes del fundador de “Los Llanos” de Santa Rosa de Copán, en la república de Honduras.

2007

LEONARDO URQUÍA

Page 2: Árbol Genealógico de la Familia García

A la Familia García

2

Page 3: Árbol Genealógico de la Familia García

INTRODUCCION

En el mes de enero del 2002, fallecía en el Hospital de Occidente de Santa Rosa de Copán, el señor José Joaquín Urquía García (1917-2002), al que se conocía como “Quinchito” siendo esta persona una referencia histórica viviente para preguntarle sobre hechos pasados ocurridos en la ciudad y alrededores, debido a retener en su memoria los recuerdos de aquella época primeriza del siglo XX y de su ejempla desarrollo en el occidente de Honduras.

Muchos fueron los periodistas de diferentes diarios que fueron a su casa situada en el Barrio San Martín de Porres, a preguntarle sobre anécdotas de la ciudad de Santa Rosa, muchas de ellas fueron plasmadas en el ensayo-tesis “Historia de Santa Rosa de Copán” según las iba re memorizando y anotando, ya que uno de los buenos concejos de esta persona, era: “Anotad lo que os importa, ya que el olvido esta muy frecuente y la mente es traicionera” así lo hice, tome lápiz y cuaderno e hice muchas anotaciones, para luego plasmarlas en el programa de Word de Microsoft.

Muchos tienen en el recuerdo a estas personas descendientes de la familia García, por ejemplo el señor Doctor y Coronel don José Silverio García Díaz, quien acuerpara las ideas reformistas y fue parte del ejército liberal y morazánico del siglo XIX; del señor Ezequiel Cobos, quien fue el que donó 300 manzanas, siendo el casco urbano para la ciudad. A doña Eva Mejía García, hija de Doña Cleotilde García; y fundadora de la lotificadora Mejía-García en los últimos terrenos que quedaban de su propiedad en el centro de Santa Rosa; el listado es extenso de personajes de la familia García que colaboraron a hacer grande nuestro pueblo. Este no es un trabajo didáctico, sino de referencia sobre la vasta Historia de Santa Rosa de Copán; el árbol genealógico que presento; es sino, fruto de la investigación realizada en la comunidad, algunos muchos quedaron fuera pero los principales iconos de descendencia están presentes en el mismo.

EL AUTOR.

3

Page 4: Árbol Genealógico de la Familia García

UNO

FAMILIA GARCIA

Escudos Heráldicos de la Familia García.

iendo la Familia García, los primeros en haber construido en la altiplanicie denominada “La Sabana” después “Los Llanos”, es por tal

razón, que no dudamos en decir que el señor don Juan García de la Candelaria, militar español acantonado en el partido de Gracias a Dios (hoy ciudad de Gracias, departamento de Lempira) Que fue fundada en el año de 1536, por el Capitán español don Juan de Chávez siguiendo las ordenes del adelantado don Pedro de Alvarado. Y sucesivamente el otro conquistador y explorador don Gonzalo de Alvarado fundó el pueblo aborigen de Opoa, en 1536, seguidamente de las fundaciones de los sitios de: Mongual y Chululan (actualmente Municipio de Las Flores) por orden del adelantado Francisco de Montejo en marzo de 1537. En consecuencia, sitios muy cercanos al lugar de “Los Llanos” el que hoy es “La sultana” de occidente o Santa Rosa de Copán; y, que hay que recalcar sumamente este hecho histórico como lo es en los siglos XVIII y XIX, en que Santa Rosa de Los Llanos fue una de las primeras y más importantes ciudades de Centro América, en ese entonces Virreinato de Nueva España,

S

4

Page 5: Árbol Genealógico de la Familia García

debido a las plantaciones de tabaco, por lo que su capital económico era envidiable. Para ahondar en el asunto nos permitimos investigar un poco sobre este apellido español que dejo una descendencia tanto en los departamento de Lempira, como el de Copán. Según la semilla del Capitán don Juan García de la Candelaria.

El apellido García: Proviene del Reino de España, usado con más frecuencia en el País Vasco, su vocalización se encuentra en la derivación de: Hortza, Artza y Hartze. De origen patronímico y proveniente de dialectos prerromanos. En el idioma godo, García significa: “Príncipe de vista agraciada” y se remonta al año 843 de Nuestra Era o Después de Cristo. Siendo su máximo exponente, en la península Don Ramiro García.

Su escudo heráldico de origen español, les distingue muy elocuentemente según sus linajes adeptos (podemos ver las figuras que anteceden) los García al llegar al nuevo mundo con sus ansias expansionistas y en el hecho que nos ocupa, en el occidente de la entonces provincia de Santa María de la Nueva Valladolid de Comayagua, Honduras; vinieron como adelantados y conquistadores de la Corona Española. El más notable para nuestra ciudad y punto de partida de los García; fue el Capitán don Juan García de la Candelaria que se hizo de las tierras de “La Sabana” para hacer su hacienda y residir en ella en los tiempos de vejez, sus descendientes heredaron los terrenos siguientes: “Los Llanos” como sus alrededores conocidos como “El Rosario”, “Los Naranjos”, “El Salitrillo”, “El Derrumbado” y “Las Delicias” De los García podemos decir que son personas muy respetables y algunos de sus descendientes hoy, han decidido partir de la tierra que les vio nacer y prosperar arraigándose en otras ciudades, llevándose consigo la fuente y la historia de un pueblo ejemplar.

Para reconocer a varios de los integrantes y descendientes del Capitán Don Juan García de la Candelaria, tenemos a los siguientes:

Entre los cosecheros capitalistas de Santa Rosa de Los Llanos y alrededores, según un documento fechado 26 de julio 1849, se encontraban, las personas de: Josefa García, Matías García, Feliciano García, Rosa García, Ubaldo García y Gregorio García.

(El orden de los nombres está según sus posesiones económicas en un libro contable de esa época)

Por el año de 1870 la familia García, en un censo realizado en Santa Rosa, por ese año se encontraba de la siguiente manera: casa del Barrio Carmen, siendo Jefe de familia el Doctor y Coronel don José Silverio “Pepín” García Díaz, Doña Ventura Bueso Cobos, Martiniano García, Cruz García, Joaquín García, Gabriel García, Manuela García, Rosario García. Entre las personalidades más notables y sobresalientes de la sociedad Santarrocense se encontraban en 1874 los siguientes: Teniente Coronel Don José Silverio “Pepín” García Díaz, Teniente Coronel Don

5

Page 6: Árbol Genealógico de la Familia García

José María García, Capitán Don Martiniano García y Capitán Don Daniel García se encuentran unas firmas en un documento municipal con fecha 30 de octubre de 1874. Esto demuestra que los hombres de la familia García gustaba pertenecer a la milicia siendo legado por herencia. La otra casa de habitación de esta familia estuvo situada en el Barrio Dolores, siendo el Jefe de familia: Don Manuel García, Doña Carmen Dubón, Patricia García, Salvador García, Abraham García, Cleotilde García y Ángela García.

DOS

ARBOL GENEALOGICO QUE MUESTRA LA DESCENCIA DEL CAPITÁN DON JUAN GARCÍA DE LA CANDELARIA

Siglo XVIII

Hijos 1ra generación

(Hijos de españoles en América)

Capitán Don Juan García de la Candelaria

(¿? – 1724) origen español, residente en Gracias a Dios.……………………..Gregorio García

Úrsula

García

María Rosa de la Candelaria García

6

Page 7: Árbol Genealógico de la Familia García

Manuela García

Juan Leonardo García

Tomas García

Matrimonio 1ra generación hijos 2da generación

(Residentes en el Partido de Gracias a Dios)

Don Gregorio García I………………………………………….…………………………….Manuel García

Rosa García

Petrona García

Carmen García

Salvador García

Abraham García

Gregorio García II

Matrimonio de la 2da generación hijos de la 3ra generación

Gregorio García II…………………………………………………………………………………Juan García

Matrimonio de la 3ra generación hijos de la 4ta generación

Juan García

7

Page 8: Árbol Genealógico de la Familia García

Juana Petrona López (esposa)……………………………………………..Martiniano García López

(¿? - 1832)

Juan de la Rosa García López (a)

Ana Josefa García López

Paula García López

Meregilda García López

Lucas García López (b)

Ubaldo García López

(1807-1849)

(a) De la descendencia del señor, don Juan de la Rosa García, provienen los ramales de las familias Yescas y García.

(b) La señora Lucas García contrajo, con don Julio Bueso Pineda el 29 de enero de 1845 falleciendo a muy temprana edad la joven.

Siglo XIX

Matrimonio de la 4ta generación hijos de la 5ta generación

Don Martiniano García López

Doña Manuela Díaz Matamoros (c)

……………………………………………………Doctor y Coronel José Silverio “Pepín” García Díaz

8

Page 9: Árbol Genealógico de la Familia García

(1813 – 1892)

Juana Petrona García Díaz

Fernando García Díaz

María del Rosario García Díaz

(c) Doña Manuela Díaz Matamoros (española) enviudo en 1809 del señor también español, señor don Francisco de Medina y Urbina, de ella desprenden tanto las familias Medina-Díaz en primera instancia matrimonial, siendo sus hijos: María Dolores Medina Díaz, Miguel Medina Díaz, José Medina Díaz, María Joaquín Ramón Medina Díaz y Ana Emidia Josefa del Carmen Medina Díaz; y la familia García-Díaz en segundas nupcias con el joven Martiniano García López. Reconociéndose en dicho caso todos los hijos habidos en sus dos matrimonios.

Matrimonio de 5ta generación hijos 6ta generación

(Llaneros hijos en Santa Rosa)

Doctor y Coronel Don José “Pepín” Silverio García Díaz (d)

Doña Ventura Cobos Bueso.…………………………………………………Gabriel García Cobos

Martiniano García Cobos

Guadalupe García Cobos

Manuel García Cobos

Joaquín García Cobos

Rosario García Cobos

Cruz García Cobos

9

Page 10: Árbol Genealógico de la Familia García

(d) En el corredor de la Iglesia Catedral de Santa Rosa de Copán, se encuentra la placa conmemorativa, en honor a este Caballero y digno representante de la familia García, como lo fue el Doctor y Coronel don José Silverio “Pepín” García Díaz.

Fotografía del Doctor y Coronel don José Silverio “Pepín” García Díaz.

Matrimonio de 6ta generación hijos 7ma generación

(Residentes ya en Santa Rosa de Copan)

Don Gabriel García Cobos

Doña Eusebia Tabora……………………………………………..………..María Clara García Tabora

Carlota García Tabora (e)

(e) De la señora doña Carlota García Tabora, nace la señora Eva “Evita” Mejía García.

Siglo XX

Matrimonio de 7ma generación hijos 8va generación

(Residentes en Santa Rosa de Copan)

Doña María Clara García Tabora

10

Page 11: Árbol Genealógico de la Familia García

Don José Francisco Urquía Tabora…...……………………Francisco Antonio Urquía García

Luís Urquía García

Faustina Alvarado

José Joaquín Urquía García

Descendencia de los hijos: 9na generación

Francisco Antonio “Paco” Urquía García

Rosa Delia Díaz (esposa)………………………………………………………………..Julio Urquía Díaz

Rosa Delia Urquía Díaz

Lilian Urquía Díaz

Germán Urquía Díaz

Luis Urquía García……………………………………………………………………..Arístides Urquía

Sonia Urquía

Sady Urquía

Faustina Alvarado………………………………………………Marco Tulio Alvarado y Alvarado

Catalina Alvarado

José Joaquín “Quinchito” Urquía García

11

Page 12: Árbol Genealógico de la Familia García

Lidia Enamorado (esposa)……………………………………Vilma Rosario Urquía Enamorado

Zoila Guevara Sánchez

Alba Luz Urquía

Daisy Mercedes Fuentes

Wilmer Gerardo Urquía Fuentes

José Leonardo Urquía Fuentes

12

Page 13: Árbol Genealógico de la Familia García

Bosquejo manuscrito del árbol genealógico del Capitán español Don Juan García de la Candelaria realizado por el historiador nacional Profesor Mario Arnoldo Bueso Yescas, el señor José Joaquín “Quinchito” Urquía García y el Profesor Pedro C. Ramírez. Nótese que de la persona de Juan de la Rosa García López se desprenden las familias tanto García, como Yescas.

13

Page 14: Árbol Genealógico de la Familia García

José Leonardo “Ulisses” Urquía Fuentes, nació en Santa Rosa de “Los Llanos” del departamento de Copan, occidente de la república de Honduras; un día miércoles 1 de noviembre de 1972, hijo de una familia modesta compuesta por su padre el señor José Joaquín Urquía García, su madre María Francisca Fuentes, sus hermanas y hermanos. Recibió su educación pre escolar, primario y secundario en los centros educativos de la ciudad. Empezó laborando como conserje en el Juzgado Segundo de Letras Departamental de Copan, logrando ascender virtuosamente varios cargos hasta llegar a desempeñar el de Secretario adjunto del Tribunal de Sentencia Seccional de Copan. Fuera de la Corte Suprema de Justicia, impartió tutorías a estudiantes en Dibujo lineal y pintura, Legislación, Historia Universal, Química, Biología y Física Elemental. Su amor a la escritura, a su país y a las buenas costumbres la heredo de su padre, la pasión por la investigación, historia le fue inculcado siendo alumno de reconocidos maestros, su amor por Santa Rosa esta demostrado en la presente obra.

Para comentarios y referencias:

Email. [email protected]

Http: www.Wikipedia.com/Vitrubius32

14

Page 15: Árbol Genealógico de la Familia García

15