arbol de jojoba

3
ÁRBOL DE JOJOBA Es el único vegetal que produce cera líquida (éster), con propiedades físicas y químicas de gran utilidad para una amplia variedad de industrias básicas, entre ellas cosmética, lubricantes, carburantes, ceras, plásticos, ordenadores y biodiesel (para la cual se prevé un paulatino aumento en las cantidades demandadas). Es una planta dioica ya que existen plantas macho, productoras de polen, y plantas hembras, que son las que producen los frutos. Esta especie despertó un gran interés mundial debido a las múltiples aplicaciones que de ella se obtienen. El aceite de jojoba puede reemplazar a los originados por los hidrocarburos con ventajas adicionales, siendo además un recurso renovable, a diferencia del petróleo. De acuerdo con la estructura química y características físicas de la molécula de este aceite o cera líquida, puede llegar a sustituir en un 80% a los derivados del petróleo. El aceite de jojoba se extrae por el prensado de sus semillas (frutos secos) y este aceite se utiliza principalmente en productos cosméticos sin ningún tipo de refinado mezclado con otras sustancias o simplemente solo. No de muchas plantas se puede decir como de ésta que fuese apta para recuperar ambientalmente y económicamente zonas áridas. Jojoba: Planta El arbusto de la Jojoba (Simmondsia chinensis – buxaceae) es una planta nativa del desierto de Sonora al noroeste de Méjico y las regiones vecinas, suroeste de Arizona y sur de California (Estados Unidos). Se trata de un arbusto perenne y silvestre que llega a ser dominante en las comunidades vegetales costeras del desierto Sonorense y de la península de Baja California. La Jojoba es una planta longeva, excediendo en promedio los 100 años de vida, que puede alcanzar, bajo condiciones favorables, hasta 5 m. de altura. El fruto de la jojoba contiene una semilla de 2 a 4 cm. de largo que puede ser almacenada por años sin que pierda ninguno de los valores de su contenido. De la semilla se extrae la cera líquida o Aceite de Jojoba, siendo ésta la única cera líquida vegetal existente. El Aceite de Jojoba Los indios americanos, atribuyéndole propiedades mágicas, utilizaban la Jojoba como restaurador y acondicionador del cabello, alimento, medicina e incluso como protector de la piel frente a las fuertes radiaciones solares del desierto.

Upload: sofacolchon

Post on 23-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arbol de Jojoba

ÁRBOL DE JOJOBAEs el único vegetal que produce cera líquida (éster), con propiedades físicas y químicasde gran utilidad para una amplia variedad de industrias básicas, entre ellas cosmética,lubricantes, carburantes, ceras, plásticos, ordenadores y biodiesel (para la cual seprevé un paulatino aumento en las cantidades demandadas). Es una planta dioica yaque existen plantas macho, productoras de polen, y plantas hembras, que son las queproducen los frutos.

Esta especie despertó un gran interés mundial debido a las múltiples aplicaciones quede ella se obtienen. El aceite de jojoba puede reemplazar a los originados por loshidrocarburos con ventajas adicionales, siendo además un recurso renovable, adiferencia del petróleo. De acuerdo con la estructura química y características físicasde la molécula de este aceite o cera líquida, puede llegar a sustituir en un 80% a losderivados del petróleo.

El aceite de jojoba se extrae por el prensado de sus semillas (frutos secos) y este aceitese utiliza principalmente en productos cosméticos sin ningún tipo de refinadomezclado con otras sustancias o simplemente solo.

No de muchas plantas se puede decir como de ésta que fuese apta para recuperarambientalmente y económicamente zonas áridas.

Jojoba: Planta

El arbusto de la Jojoba (Simmondsia chinensis –buxaceae) es una planta nativa del desierto deSonora al noroeste de Méjico y las regionesvecinas, suroeste de Arizona y sur de California(Estados Unidos).

Se trata de un arbusto perenne y silvestre que llegaa ser dominante en las comunidades vegetalescosteras del desierto Sonorense y de la penínsulade Baja California. La Jojoba es una plantalongeva, excediendo en promedio los 100 años devida, que puede alcanzar, bajo condiciones favorables, hasta 5 m. de altura.

El fruto de la jojoba contiene una semilla de 2 a 4 cm. de largo que puede ser almacenada poraños sin que pierda ninguno de los valores de su contenido. De la semilla se extrae la ceralíquida o Aceite de Jojoba, siendo ésta la única cera líquida vegetal existente.

El Aceite de Jojoba

Los indios americanos, atribuyéndole propiedades mágicas, utilizaban la Jojoba comorestaurador y acondicionador del cabello, alimento, medicina e incluso como protector de lapiel frente a las fuertes radiaciones solares del desierto.

Page 2: Arbol de Jojoba

En realidad el aceite de la semilla de jojoba no esuna grasa sino una cera líquida, biodegradable y notóxica. Se obtiene mediante prensado en frío desus semillas y tiene una composición total de 96%en ceramidas.

Esta composición tan alta en ceramidas es la queprovoca su extraordinario estabilidad frente alcalor y la oxidación, evitando que se altere con elpaso del tiempo y ayudando a mantener íntegrastodas sus propiedades.

El Aceite de Jojoba no se pone rancio con el tiempo, por lo que se convierte en un excelenteaceite sustitutivo de los aceites vegetales ordinarios y se posiciona en condicionesexcepcionales para ser usado en alimentos y cosméticos, en industrias de lubricantes,perfumería, carburantes, ceras, plásticos etc.

La estructura molecular del Aceite de Jojoba es limpia y prácticamente libre de impurezas,además a diferencia de otros aceites, la jojoba no presenta un tacto untuoso y graso; la pielqueda suave, tersa e hidratada tras un uso regular.

Aceite de Jojoba: Propiedades

El Aceite de Jojoba y tu Cabello:

La composición del Aceite de Jojoba lepermite tanto hidratar como liberar la grasa dela piel, por eso popularmente se le atribuyenpropiedades contra la caída del cabelloproducida por exceso de sebum en el folículo.

Debido a su capacidad de mezclarse con lagrasa, el aceite de jojoba ayuda a disolver ydesplazar el sebum que obstaculiza el folículo,dejándolo libre para reanudar su normalfuncionamiento siempre y cuando no haya sido destruido todavía.

Los productos para el cuidado del cabello (champús, cremas) que contienen jojobaproporcionan mayor brillo y suavidad al pelo, ayudando en su regeneración y actuandocontra la grasa y sequedad cutánea.

El ácido linoléico del Aceite de Jojoba, interviene en la regeneración celular, y las proteínasqueratínicas que ayudan en la nutrición del cuero cabelludo, fortalecen y mantienen pelo sano.

El Aceite de Jojoba y tu piel:

El Aceite de Jojoba está indicado para los problemas de la piel tanto por sequedad extremacomo por desequilibrios de sebum.

El Aceite de Jojoba es una cera que actúa directamente contra el envejecimiento, hidrata laspieles secas, nutre el cabello y evita la acumulación del sebum. La aplicación habitual del aceitede jojoba facilita los procesos de regeneración celular y aumenta tanto la elasticidad como lasuavidad y firmeza de la piel.

Page 3: Arbol de Jojoba

Además de su alto contenido en ceramidas, también está presente en el Aceite de Jojoba lavitamina E, que actúa como antioxidante y protege a la piel de los radicales libres.

De venta en el vivero de la Granja del Cabildo de Lanzarote en horario de 08:00 a 12:30 h.