arbol de fallaspaper

3
Análisis de árbol de fallas FTA Malán M. Felipe Lema Darwin Caranqui Javier Analuisa Darwing Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Panamericana Sur Km ½. Riobamba, Ecuador [email protected] RESUMEN: Este documento explica resumidamente que es el análisis de árbol de fallas, cuáles son sus aplicaciones en la industria y los objetivos que tiene esta, así como ejemplos de los principales usos. PALABRAS CLAVE: Fallas, análisis de árbol de fallas, árbol de fallas. SUMMARY: This document explains briefly that it is the fault tree analysis , what are its uses in industry and the goals you have this , as well as examples of major applications. KEYWORDS: Failure , fault tree analysis , fault tree . I. INTRODUCCIÓN: El análisis de árbol de fallas es un método que se usa para poder predecir posibles fallos en cualquier sección del proceso de un trabajo, considerando todos los aspectos que podrían convertirse en fallos, inconvenientes, que retrasarían la producción o incluso pararían el proceso por completo. Presentando la consideración de todos estos de una manera organizada y disponible para un diseño previo o posterior. II. Características Este se hace de forma gráfica, donde con simbología propia se asigna las causas y consecuencias de cada posible problema considerado. Estos se pueden llevar a cabo bajo dos criterios de análisis: de manera cualitativa donde para considerar una causa como posible generadora de consecuencias negativas se basa en si es probable, muy probable o poco probable y la otra forma es cuantitativa. Figura 2.1 Esquema de un árbol de fallas. Estos pueden ir del problema a las consecuencias de estos de forma ascendente o descendente, dependiendo de la forma que la que se analice sea desde la parte inferior donde están

Upload: darwin-lema

Post on 09-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

paper

TRANSCRIPT

Page 1: Arbol de FallasPAPER

Análisis de árbol de fallas FTAMalán M. Felipe

Lema Darwin

Caranqui Javier

Analuisa Darwing

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Panamericana Sur Km ½. Riobamba, Ecuador

[email protected]

RESUMEN: Este documento explica resumidamente que es el análisis de árbol de fallas, cuáles son sus aplicaciones en la industria y los objetivos que tiene esta, así como ejemplos de los principales usos.

PALABRAS CLAVE: Fallas, análisis de árbol de fal-las, árbol de fallas.

SUMMARY: This document explains briefly that it is the fault tree analysis , what are its uses in industry and the goals you have this , as well as examples of major applications.

KEYWORDS: Failure , fault tree analysis , fault tree .

I. INTRODUCCIÓN:

El análisis de árbol de fallas es un método que se usa para poder predecir posibles fallos en cualquier sección del proceso de un trabajo, considerando todos los aspectos que podrían convertirse en fallos, inconvenientes, que retrasarían la producción o incluso pararían el proceso por completo. Presentando la consideración de todos estos de una manera organizada y disponible para un diseño previo o posterior.

II. Características

Este se hace de forma gráfica, donde con simbología propia se asigna las causas y consecuencias de cada posible problema considerado. Estos se pueden llevar a cabo bajo dos criterios de análisis: de manera cualitativa donde para considerar una causa como posible

generadora de consecuencias negativas se basa en si es probable, muy probable o poco probable y la otra forma es cuantitativa.

Figura 2.1 Esquema de un árbol de fallas.

Estos pueden ir del problema a las consecuencias de estos de forma ascendente o descendente, dependiendo de la forma que la que se analice sea desde la parte inferior donde están especificados todos y cada uno de los posibles errores y van subiendo en base a las efectos que estos tienen en las siguientes etapas que deberían estarse cumpliendo pero que se verán interrumpidas por los efectos, continuando con la interrupción hasta que se convierta en una falla del sistema.

Cuando haga un FTA, sistemáticamente determine que le pasa al sistema cuando el status de una parte u otro factor cambia. En algunas aplicaciones, el criterio mínimo para éxito es de que no falla individual puede causar daño o una perdida de control no detectada en el proceso. En otros, donde riesgos extremos existen o cuando productos de alto valor son procesados, el criterio puede ser incrementado para requerir tolerancia de fallas múltiples.

Page 2: Arbol de FallasPAPER

III. Pasos a considerar.

El primer paso consiste en identificar el suceso «no deseado» o suceso TOP que ocupará la cúspide de la estructura gráfica representativa del árbol. De la definición clara y precisa del TOP depende todo el desarrollo del árbol

Con este TOP se establecen de forma sistemática todas las causas inmediatas que contribuyen a su ocurrencia, definiendo así los sucesos intermedios unidos a través de las puertas lógicas

El proceso de descomposición de un suceso intermedio se repite sucesivas veces hasta llegar a los sucesos básicos o componentes del árbol

La cuantificación se reduce a la lógica del árbol hasta obtener las combinaciones mínimas de sucesos primarios cuya ocurrencia simultánea garantiza la ocurrencia del propio TOP

Cada una de estas combinaciones, también llamadas conjunto mínimo de fallo, corresponde a la intersección lógica (en Algebra de Boole) de varios sucesos elementales

Como por hipótesis de los árboles de fallos se supone que los sucesos básicos son mutuamente independientes, la probabilidad de un conjunto mínimo de fallo viene dada por el producto de las

de los sucesos elementales que lo compo-

nen

IV. Objetivos del análisis de árbol de fallas.

El motivo principal del análisis árbol de falla es el ayudar a identificar causas potenciales de falla de

sistemas antes de que las fallas ocurran. También puede ser utilizado para evaluar la probabilidad del evento mas alto utilizando métodos analíticos o estadísticos. Estos cálculos envuelven sistemas de relatividad cuantitativos e información de mantenimiento tal como probabilidad de falla, tarifa de falla, y tarifa de reparación. Después de terminar un FTA, puede enfocar sus esfuerzos en mejorar el sistema de seguridad y relatividad.

V. Aplicaciones

Estos sistemas son muy utilizados en el proceso de diseño , donde las iteraciones son de gran número y se necesitan encontrar los valores óptimos para su funcionamiento y en procesos peligrosos como centrales nucleares, química petrolera, Procesos químicos , etc.

En estos se puede:

- determinar las combinaciones lógicas.

- Para analizar la fiabilidad de procesos.

- Rescisión de diseño de sistemas.

- Investigación de nuevos sistemas.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

Anderson, R.T., Reliability Design Handbook (Chicago: IIT Research Institute, 1976).

Evans, James R., y William M. Lindsay, The Man-agement and Control of Quality (Mason, OH: South-Western Thomson Learning, 2001).