a.ray bradbury_de wiki

5
Ray Bradbury Ray Douglas Bradbury (Waukegan, Illinois, 22 de agos- to de 1920 - Los Ángeles, California, 5 de junio de 2012 [1][2] ) fue un escritor estadounidense de misterio del género fantástico, terror y ciencia ficción. Principalmente conocido por su obra Crónicas marcianas (1950) [3] y la novela distópica Fahrenheit 451 (1953). 1 Biografía Ray Douglas Bradbury nació el 22 de agosto de 1920 en Waukegan, hijo de Leonard Spaulding Bradbury y de Est- her Moberg. Su familia se mudó varias veces desde su lu- gar de origen hasta establecerse finalmente en Los Ánge- les , California. En 1934. A partir de entonces, Bradbury fue un ávido lector, como durante toda su juventud, ade- más de un escritor aficionado. Se graduó de Los Ángeles High School en 1938, pero no pudo asistir a la universidad por razones económicas. Para ganarse la vida, comenzó a vender periódicos de 1938 a 1942. Además, se propuso formarse de manera autodidacta pasando la mayor par- te de su tiempo en la biblioteca leyendo libros y, en ese mismo momento, comenzó a realizar sus primeros cuen- tos. Sus trabajos iniciales los vendió a revistas, y así, a comienzos de 1940, algunos de estos fueron compilados en Dark Carnival en 1947. [4] Finalmente, se estableció en California, donde continuó su producción hasta su fa- llecimiento. Ha escrito cuentos y novelas de diversos géneros desde el policial hasta el realista y costumbrista, pero se le conoce como escritor de ciencia ficción por Crónicas marcianas (1950) que relata sobre los 6 primeros viajes hacia Mar- te y su posterior colonización. [5] También trabajó como argumentista y guionista en numerosas películas y series de televisión, entre las que cabe destacar su colaboración con John Huston en la adaptación de Moby Dick para la película homónima que éste dirigió en 1956. Además ha escrito poemas y ensayos. Existe un asteroide llamado (9766) Bradbury en su honor. En 1947, se casó con Marguerite McClure (1922–2003), con quien tuvo cuatro hijos. Como dato curioso, nunca obtuvo el carnet de conducir. [6] Murió el 5 de junio de 2012 a la edad de 91 años en Los Ángeles, California. A petición suya, su lápida funeraria, en el Cementerio Westwood Village Memorial Park, lleva el epitafio: «Autor de Fahrenheit 451». [7] 2 Características de su obra Se consideraba a sí mismo «un narrador de cuentos con propósitos morales». Sus obras a menudo producen en el lector una angustia metafísica, desconcertante, ya que reflejan la convicción de Bradbury de que el destino de la humanidad es «recorrer espacios infinitos y padecer sufrimientos agobiadores para concluir vencido, contem- plando el fin de la eternidad». Un clima poético y un cierto romanticismo son otros ras- gos persistentes en la obra de Ray Bradbury, si bien sus te- mas están inspirados en la vida diaria de las personas. Por sus peculiares características y temáticas, su obra puede considerarse como exponente del realismo épico, aunque nunca la haya definido de este modo. Si bien a Bradbury se le conoce como escritor de ciencia ficción, él mismo declaró que no era escritor de ciencia ficción sino de fantasía y que su única novela de ciencia ficción es Fahrenheit 451. “En mis obras no he tratado de hacer pre- dicciones acerca del futuro, sino avisos. Es cu- rioso, en mi país cada vez que surgía un proble- ma de censura salía a relucir como paradigma de la libertad Farenheit 451. Los intelectuales, ya sean de derechas o de izquierdas, siempre tienen miedo a lo fantástico porque les pare- ce tan real ese mundo que creen que estás in- tentando engañar y, evidentemente, así es. (…) Vivimos en un mundo que nos absorbe con sus normas, con sus reglas y la burocracia, que no sirve para nada. Hay que tener mucho cuida- do con los intelectuales y los psicólogos, que te intentan decir lo que tienes que leer y lo que no». [8] Junto a Leigh Brackett, se le considera como uno de los escritores más identificados con la revista pulp Planet Sto- ries; [9] ambos autores colaboraron en la novela corta Lo- relei of the Red Mist que apareció en 1946. [10] Las obras que Bradbury destinó a la revista incluyen a una de las primeras historias de la serie Crónicas marcianas. [11][12] 3 Obras 3.1 Recopilaciones de relatos Crónicas marcianas (1950). The Martian Chronicles 1

Upload: felipe-mimi

Post on 04-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

imprescindible para los cuentos de ciencia ficción.recomiendo: todo el verano en un día y 451

TRANSCRIPT

Page 1: A.ray Bradbury_de Wiki

Ray Bradbury

RayDouglas Bradbury (Waukegan, Illinois, 22 de agos-to de 1920 - Los Ángeles, California, 5 de junio de2012[1][2]) fue un escritor estadounidense de misterio delgénero fantástico, terror y ciencia ficción. Principalmenteconocido por su obra Crónicas marcianas (1950)[3] y lanovela distópica Fahrenheit 451 (1953).

1 Biografía

Ray Douglas Bradbury nació el 22 de agosto de 1920 enWaukegan, hijo de Leonard Spaulding Bradbury y de Est-her Moberg. Su familia se mudó varias veces desde su lu-gar de origen hasta establecerse finalmente en Los Ánge-les , California. En 1934. A partir de entonces, Bradburyfue un ávido lector, como durante toda su juventud, ade-más de un escritor aficionado. Se graduó de Los ÁngelesHigh School en 1938, pero no pudo asistir a la universidadpor razones económicas. Para ganarse la vida, comenzóa vender periódicos de 1938 a 1942. Además, se propusoformarse de manera autodidacta pasando la mayor par-te de su tiempo en la biblioteca leyendo libros y, en esemismo momento, comenzó a realizar sus primeros cuen-tos. Sus trabajos iniciales los vendió a revistas, y así, acomienzos de 1940, algunos de estos fueron compiladosen Dark Carnival en 1947.[4] Finalmente, se establecióen California, donde continuó su producción hasta su fa-llecimiento.Ha escrito cuentos y novelas de diversos géneros desde elpolicial hasta el realista y costumbrista, pero se le conocecomo escritor de ciencia ficción por Crónicas marcianas(1950) que relata sobre los 6 primeros viajes hacia Mar-te y su posterior colonización.[5] También trabajó comoargumentista y guionista en numerosas películas y seriesde televisión, entre las que cabe destacar su colaboracióncon John Huston en la adaptación de Moby Dick para lapelícula homónima que éste dirigió en 1956. Además haescrito poemas y ensayos.Existe un asteroide llamado (9766) Bradbury en su honor.En 1947, se casó con Marguerite McClure (1922–2003),con quien tuvo cuatro hijos. Como dato curioso, nuncaobtuvo el carnet de conducir.[6]

Murió el 5 de junio de 2012 a la edad de 91 años en LosÁngeles, California. A petición suya, su lápida funeraria,en el CementerioWestwoodVillageMemorial Park, llevael epitafio: «Autor de Fahrenheit 451».[7]

2 Características de su obra

Se consideraba a sí mismo «un narrador de cuentos conpropósitos morales». Sus obras a menudo producen enel lector una angustia metafísica, desconcertante, ya quereflejan la convicción de Bradbury de que el destino dela humanidad es «recorrer espacios infinitos y padecersufrimientos agobiadores para concluir vencido, contem-plando el fin de la eternidad».Un clima poético y un cierto romanticismo son otros ras-gos persistentes en la obra de Ray Bradbury, si bien sus te-mas están inspirados en la vida diaria de las personas. Porsus peculiares características y temáticas, su obra puedeconsiderarse como exponente del realismo épico, aunquenunca la haya definido de este modo.Si bien a Bradbury se le conoce como escritor de cienciaficción, él mismo declaró que no era escritor de cienciaficción sino de fantasía y que su única novela de cienciaficción es Fahrenheit 451.

“En mis obras no he tratado de hacer pre-dicciones acerca del futuro, sino avisos. Es cu-rioso, en mi país cada vez que surgía un proble-ma de censura salía a relucir como paradigmade la libertad Farenheit 451. Los intelectuales,ya sean de derechas o de izquierdas, siempretienen miedo a lo fantástico porque les pare-ce tan real ese mundo que creen que estás in-tentando engañar y, evidentemente, así es. (…)Vivimos en un mundo que nos absorbe con susnormas, con sus reglas y la burocracia, que nosirve para nada. Hay que tener mucho cuida-do con los intelectuales y los psicólogos, que teintentan decir lo que tienes que leer y lo queno».[8]

Junto a Leigh Brackett, se le considera como uno de losescritores más identificados con la revista pulp Planet Sto-ries;[9] ambos autores colaboraron en la novela corta Lo-relei of the Red Mist que apareció en 1946.[10] Las obrasque Bradbury destinó a la revista incluyen a una de lasprimeras historias de la serie Crónicas marcianas.[11][12]

3 Obras

3.1 Recopilaciones de relatos

• Crónicas marcianas (1950). The Martian Chronicles

1

Page 2: A.ray Bradbury_de Wiki

2 3 OBRAS

Bradbury en 2009.

• El hombre ilustrado (1951). The Illustrated Man

• Las doradas manzanas del sol (1953). The GoldenApples of the Sun

• El país de octubre (1955). The october Country

• Icarus Montgolfier Wright (1956)

• Remedio para melancólicos (1960)

• Las maquinarias de la alegría (1964). The Machy-neries of Joy

• Fantasmas de lo nuevo (1969). I Sing the Body Elec-tric

• Mucho después de medianoche (1974, 1975). LongAfter Midnight

• Cuentos de dinosaurios (1983)

• Memoria de crímenes (1984). AMemory of Murder

• El convector Toynbee (1988), también traducido alespañol como En el expreso, al Norte

• La bruja de abril y otros cuentos (1994)

• Más rápido que el ojo (1996)

• A Ciegas (1997). Driving Blind, traducido al españoltambién como Conduciendo a ciegas

• De la ceniza volverás (2001)

• Algo más en el equipaje (2003)

• El signo del gato (2005)

3.2 Novelas

• Fahrenheit 451 (1953)

• El vino del estío (1957). Dandelion Wine

• La feria de las tinieblas (1962). Something Wickedthis Way Comes

• El árbol de las brujas (1972). The Halloween Tree

• La muerte es un asunto solitario (1985). Death is aLonely Business

• Cementerio para lunáticos (1990). A Graveyard forlunatics

• El ruido de un trueno (1990)

• Sombras verdes, ballena blanca (1992). Green Sha-dows, White Whale

• Matemos todos a Constance (2004). Let´s All KillConstance

• El verano de la despedida (2006)

• Ahora y siempre (2009). Now and Forever

3.3 Poesía

• Vivo en lo invisible. Nuevos poemas escogidos(2002), traducción y prólogo de Ariadna G. García yRuth Guajardo González. Salto de Página, Madrid,2013. ISBN 978-94-15065-46-3

3.4 Teatro

• El maravilloso traje de color vainilla (1972). TheWonderful Ice Cream Suit

• Columna de fuego y otras obras para hoy, mañana ydespués de mañana (1975). Pillar of Fire and OtherPlays

3.5 No ficción

• Ayermañana. Respuestas evidentes a futuros imposi-bles (1991). Yestermorrow. Obvious Answers To Im-possibles Futures

• Zen en el arte de escribir (2002). Zen in the Art ofWriting

• Bradbury habla (2008).Bradbury Talks

Page 3: A.ray Bradbury_de Wiki

5.1 Finalista 3

4 Adaptaciones cinematográficas ytelevisivas

• Fahrenheit 451 (François Truffaut, 1966), con JulieChristie y Oskar Werner.

• El hombre ilustrado (Jack Smight, 1969), con RodSteiger.

• Crónicas marcianas, (Michael Anderson, 1980), conRock Hudson, Gayle Hunnicutt y Fritz Weaver.

• El carnaval de las tinieblas (Something Wicked ThisWay Comes, Jack Clayton, 1983), Disney, guion deRay Bradbury.

• The Ray Bradbury Theater, serie de televisión, 65episodios, 1985-1986 y 1988-1992.

• El sonido del trueno (Peter Hyams, 2005), WarnerBros., con Edward Burns, Ben Kingsley y CatherineMcCormack.

5 Premios• 1954: Premio Benjamin Franklin que reconoce laexcelencia en la publicación independiente

• 1968: Premio ASWA al mejor artículo referido alespacio en una revista americana en 1967 por AnImpatient Gulliver Above Our Roots

• 1970: Salón de la Fama de la ciencia ficción por elrelato La tercera expedición, del libro Crónicas Mar-cianas

• 1971: Premio Seiun de cuento por The Poems

• 1972: Premio Seiun de cuento por The Blue Bottle

• 1973: Premio Seiun de cuento por The Black Ferris

• 1977:

• Premio Mundial de Fantasía: por una vida delogros

• Encuesta Locus: Décimo cuarto en el rankingde mejores autores de todos los tiempos

• 1979: Premio Balrog en la categoría de Poesía

• 1980: Premio Gandalf de Fantasía

• 1983: Premio Saturn al mejor guion por El carnavalde las tinieblas

• 1984

• Prometheus Hall of Fame de la Sociedad Li-bertaria Futurista por Fahrenheit 451

• Premio Jules Verne

• Premio Valentine Davies de la Writers Guildof America por su trabajo como guionista encine

• 1988: NombradoGranMaestro por la Asociación deEscritores de Ciencia Ficción de América (SFWA)

• 1989: Premio Bram Stoker en tres categorías (Me-jor obra de ficción, Mejor historia corta y Recono-cimiento por toda una vida de trabajo)

• 1993: CableACE a la mejor serie dramática por TheRay Bradbury Theater

• 1994: Emmy por el guion televisivo de El árbol delas brujas

• 1998

• Encuesta Locus, 23.ª mejor novela anterioresa 1990 por Crónicas marcianas

• Encuesta Locus, 29.ª mejor novela anterioresa 1990 por Fahrenheit 451

• Incluido en el Salón de la Fama de la cienciaficción

• 1999: George Pal Memorial de la Academia de Cinede Ciencia Ficción, Fantasía y Terror

• 2003: Premio Bram Stoker a la mejor antología porOne More for the Road

• 2004: Premio Retro Hugo a la mejor novela de 1953por Fahrenheit 451

• 2006: Premio Reino de Redonda que distingue laobra de autores no españoles

• 2007: Mención especial al Premio Pulitzer por su“distinguida, prolífica y profundamente influyentecarrera como un incomparable autor de ciencia fic-ción y fantasía”

5.1 Finalista

• 1976: Premio Mundial de Fantasía a los logros deuna vida

• 1977: Premio Mundial de Fantasía a la mejor anto-logía por Long After Midnight

• 1989

• Premio Bram Stoker de mejor historia cortapor The Young Thing at the Top of the Stairs

• Premio Bram Stoker de mejor antología por ElConvector Toynbee

• 1998: Premio de la British Fantasy Society a la me-jor antología por Driving Blind

• 1998: Premio Mundial de Fantasía a la mejor anto-logía por Driving Blind

Page 4: A.ray Bradbury_de Wiki

4 8 ENLACES EXTERNOS

• 2002

• Premio Mundial de Fantasía a la mejor novelapor From the Dust Returned: A Family Remem-brance

• Premio Bram Stoker a la mejor novela porFrom the Dust Returned: A Family Remem-brance

• 1963: Óscar por su película animada Icarus Mont-golfier Wright

5.2 Otros reconocimientos

• Cráter lunar con el nombre de “Cráter Dandelion”en honor al libro “Dandelion Wine” (en español, Elvino del estío)

• Un asteroide lleva su nombre, el (9766) Bradbury.

• Una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

• Premio Internacional de ciencia ficción Clarke-Bradbury

• Premio Bradbury de guion para representación dra-mática otorgado por la Asociación de Escritores deCiencia Ficción de América (SFWA)

• Un cuento suyo es recordado por El Profesor, papelde Héctor Alterio en la película El último tren (Co-razón de fuego), de 2002.

• En 2006 fue nombradoDuque del Diente de León,título nobiliario del literario Reino de Redonda,otorgado por Javier Marías (Rey Xavier I de Redon-da).

6 Véase también• Crónicas marcianas

• Fahrenheit 451

• Ciencia ficción

7 Referencias[1] Página/12 (6 de junio de 2012). «Murió Ray Bradbury»

(HTML). Diario Página/12. Consultado el 6 de junio de2012.

[2] Jonas, Gerald (6 de junio de 2012). «Ray Bradbury, Mas-ter of Science Fiction, Dies at 91» (HTML).TheNewYorkTimes (en inglés). Consultado el 6 de junio de 2012.

[3] Jorge Luis Borges. Prólogo a la edición española de Cró-nicas marcianas de Ray Bradbury. Ediciones Minotau-ro. 1955. Biblioteca.etsit. Narrativa Bra Cro. Consultado:07/06/2.012

[4] Biografía de Ray Bradbury. Página oficial

[5] Biografía de Ray Bradbury en Literatura Fantástica

[6] Riddle,Warren (25 de junio de 2009). «Sci-Fi Author RayBradbury Trashes the Web» (en inglés). www.switched.com. Consultado el 9 de diciembre de 2009.

[7] Guthrie, Bruce (s/f). «CA -- Westwood -- Pierce Bros.Westwood Village Memorial Park: Ray Bradbury». Bru-ce Guthrie Photos (en inglés). Consultado el 7 de abril de2012.

[8] .Antonio Astorga. Ray Bradbury: decálogo de un aman-te de la vida. ABC.es Cultura. 06 junio 2.012. Pág. 36.Consultado: 06/07/2.012

[9] Robinson, Frank M.; Davidson, Lawrence (1998). PulpCulture: The Art of Fiction Magazines (en inglés). Collec-tors Press, Inc. p. 204. ISBN 978-18-8805-412-5.

[10] Eller, Jonathan R. (2011). Becoming Ray Bradbury (eninglés). University of Illinois Press. ISBN 978-02-5203-629-3.

[11] Eller, Jonathan R.; Touponce, William F. (2004). RayBradbury: The Life of Fiction (en inglés). Kent, Ohio:Kent State University Press. p. 570. ISBN 978-08-7338-779-8.

[12] Telotte, J. P. (2001). Science Fiction Film (en inglés).Cambridge: Cambridge University Press. p. 272. ISBN978-05-2159-647-3.

8 Enlaces externos

• Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Ray BradburyCommons.

• Wikiquote alberga frases célebres de o sobreRayBradbury. Wikiquote

Wikinoticias

• Artículos enWikinoticias: Muere Ray Bradbury,escritor de ciencia ficción

• Biografía de Ray Bradbury en el Salón de la Famade la Ciencia Ficción. (en inglés)

• Página oficial, en inglés.

• Ray Bradbury en Internet Movie Database (en in-glés)

• Cuentos de Ray Bradbury, textos completos

• La muerte es un asunto solitario, en castellano.

• Ray Bradbury en Tú qué lees

Page 5: A.ray Bradbury_de Wiki

5

9 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias

9.1 Texto• Ray Bradbury Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Ray_Bradbury?oldid=85784831 Colaboradores: Piolinfax, Jmieres, Moriel, Pablo.cl,

Foster~eswiki, Robbot, Zwobot, Rjbox, Sms, AlbertoDV, Jsanchezes, LadyInGrey, Cinabrium, Robotico, Renabot, LeonardoRob0t, Car-nendil, Boticario, Coroliano, Soulreaper, Petronas, Airunp, Taichi, Patricio.lorente, Rembiapo pohyiete (bot), Rupert de hentzau, Suso dela Vega, Orgullobot~eswiki, RobotQuistnix, Francosrodriguez, Platonides, Yrbot, Carlos yo, FlaBot, Vitamine, BOTijo, YurikBot, Da-vid Morales, Lobillo, Gaudio, The Photographer, Txo, Eskimbot, Ceancata, Kepler Oort, Chlewbot, Folkvanger, CEM-bot, Ignacio Icke,Dantadd, Liz de Quebec, Antur, Martínhache, Thijs!bot, Alvaro qc, Srengel, Xabier, Diosa, Isha, Gusgus, Mpeinadopa, JAnDbot, Botx,VanKleinen, Felvalen, TXiKiBoT, Danielpm 87, Der metzgermeister, Humberto, Netito777, Chabbot, Idioma-bot, Pólux, Zeroth, Josar,VolkovBot, C'est moi, Erfil, Matdrodes, BlackBeast, Keres, Lucien leGrey, AlleborgoBot, Muro Bot, Edmenb, Jmvgpartner, Ctrl Z, Love-less, Macarrones, Cobalttempest, Bigsus-bot, BOTarate, Sebeat, Correogsk, Vancake, Lp-spain, Wiki1995, Aleposta, Fede Threepwood,Mafores, Fadesga, Copydays, Héctor Guido Calvo, Tirithel, Jorge horacio richino, Artistadelpecado, Antón Francho, Janitzio Villamar, Ni-cop, Eduardosalg, Leonpolanco, Zico10, Alejandrocaro35, LordT, Furti, Juan Mayordomo, Jorgeignacio2000, Ramonperis, SilvonenBot,Camilo, UA31, CDD, AVBOT, David0811, A ver, Angel GN, Diegusjaimes, DumZiBoT, MelancholieBot, Arjuno3, Fcdaguado, Luckas-bot, Alpinu, Nallimbot, Roinpa, Cosmito87, Vic Fede, LordboT, Andres arg, ArthurBot, SuperBraulio13, Juamax, Xqbot, Jkbw, SassoBot,Rubinbot, FrescoBot, Ricardogpn, Gerd Wiechmann, Cleopantz, Igna, Yerauy, Botarel, Halfdrag, RedBot, Wikielwikingo, Merklina, Ru-benSanz, PatruBOT,Mr.Ajedrez, TjBot, Guikipedia, Jorge c2010, GrouchoBot, Vitorvec, Edslov, EmausBot, Savh, ZéroBot, Sergio AndresSegovia, Pulsodigital, Grillitus, JackieBot, MercurioMT, Kippelboy, Emiduronte, ChuispastonBot, Celine dion i, WikitanvirBot, Cordwai-ner, Gteubal, MerlIwBot, JABO, KLBot2, Vanesa 876, GameOnBot, MetroBot, Invadibot, Categoristta, HiW-Bot, Carolinitha.arolinitha,John plaut, Allan Aguilar, DLeandroc, JYBot, Helmy oved, Secu000, Totemkin, Rotlink, CoBot, Jean70000, Addbot, Balles2601, Jarould,Matiia, Susandidion, Strakhov, Dianáfora, Sixsexdust y Anónimos: 345

9.2 Imágenes• Archivo:Commons-emblem-question_book_yellow.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/dd/

Commons-emblem-question_book_yellow.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: <a href='//commons.wikimedia.org/wiki/File:Commons-emblem-query.svg' class='image'><img alt='Commons-emblem-query.svg' src='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c5/Commons-emblem-query.svg/25px-Commons-emblem-query.svg.png' width='25' height='25' srcset='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c5/Commons-emblem-query.svg/38px-Commons-emblem-query.svg.png 1.5x,https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c5/Commons-emblem-query.svg/50px-Commons-emblem-query.svg.png2x' data-file-width='48' data-file-height='48' /></a> + <a href='//commons.wikimedia.org/wiki/File:Question_book.svg'class='image'><img alt='Question book.svg' src='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/25px-Question_book.svg.png' width='25' height='20' srcset='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/38px-Question_book.svg.png 1.5x, https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/50px-Question_book.svg.png 2x' data-file-width='252' data-file-height='199' /></a> Artista original: GNOME icon artists, LinfocitoB

• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public do-main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions usedto be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,created by Reidab.

• Archivo:Flag_of_the_United_States.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a4/Flag_of_the_United_States.svg Licencia: Public domain Colaboradores: SVG implementation of U. S. Code: Title 4, Chapter 1, Section 1 [1] (the United StatesFederal “Flag Law”). Artista original: Dbenbenn, Zscout370, Jacobolus, Indolences, Technion.

• Archivo:Ray_Bradbury_(1975)_-cropped-.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/69/Ray_Bradbury_%281975%29_-cropped-.jpg Licencia: CC BY 2.0 Colaboradores: http://www.flickr.com/photos/alan-light/332925230/ (cropped -lossless - by High on a tree) Artista original: Alan Light

• Archivo:Ray_Bradbury_2009.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/31/Ray_Bradbury_2009.jpg Licencia:CC BY-SA 2.0 Colaboradores: Flickr: Merry Christmas 2116 XVIII Artista original: Caleb Sconosciuto

• Archivo:Ray_Bradbury_Autograph.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5f/Ray_Bradbury_Autograph.svg Licencia: Public domain Colaboradores: Traced in Adobe Illustrator from http://www.kruegerbooks.com/books/sig/bradbury.jpg Ar-tista original: Ray Bradbury

• Archivo:Spanish_Wikiquote.SVG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/13/Spanish_Wikiquote.SVG Licencia:CC BY-SA 3.0 Colaboradores: derived from Wikiquote-logo.svg Artista original: James.mcd.nz

• Archivo:Wikinews-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/24/Wikinews-logo.svg Licencia: CC BY-SA3.0 Colaboradores: This is a cropped version of Image:Wikinews-logo-en.png. Artista original: Vectorized by Simon 01:05, 2 August2006 (UTC) Updated by Time3000 17 April 2007 to use official Wikinews colours and appear correctly on dark backgrounds. Originallyuploaded by Simon.

9.3 Licencia del contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0