arancel

55

Upload: dela-c-swabys

Post on 12-Jun-2015

34.997 views

Category:

Business


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arancel
Page 2: Arancel
Page 3: Arancel
Page 4: Arancel

Un arancel es un impuesto ó gravamen que se debe pagar por concepto de importación o exportación de bienes. Los aranceles se emplean para obtener un ingreso gubernamental o para proteger a la industria nacional de la competencia de las importaciones. Impuesto o tarifa que grava los productos transferidos de un país a otro.

Page 5: Arancel

El incremento de estas tarifas sobre los productos a importar elevan su precio y los hacen menos competitivos dentro del mercado del país que importa, tendiendo con esto a restringir su comercialización.

Arancel a la exportación. Arancel de tránsito, cuando

se gravan los productos que entran en un país con destino a otro.

Page 6: Arancel

Los más importantes y frecuentes son los segundos. Constituyen las barreras más comúnmente utilizadas en el comercio internacional y persiguen como fines específicos:

a. Disminuir las importaciones y mejorar la posición de la balanza comercial de los países.b. Generar ingresos a la caja del Estado.c. Proteger la producción nacional.d. Protección y fomento de una industria incipiente. (Solamente en la medida de que dicha protección sea temporal).

Page 7: Arancel

La instauración de aranceles responde a la idea de que el comercio internacional, bien de manera genérica o sólo en algunos casos, produce efectos negativos a la economía de un país. Desde el punto de vista económico, la importación de bienes desplaza la producción del interior del país, con lo que pueden existir trabajadores que pierdan sus puestos de trabajo. Otro tipo de argumento es el déficit que puede provocar en la balanza de pagos debido a las importaciones.

Page 8: Arancel

"Arancel de valor agregado" o ad valorem es el que se calcula sobre un porcentaje del valor del producto (CIF), ej: 10 céntimos por cada euro.

Arancel específico, se basa en otros criterios como puede ser el peso, por ejemplo 5€ por 10 kilos.

"Arancel de renta" es una serie de tarifas designadas fundamentalmente para recaudar fondos por un gobierno. Por ejemplo, un arancel para importación de café (en un país que no produce café) recauda una cantidad estable para el gobierno.

"Arancel mixto" Es el que esta compuesto por un arancel ad valorem y un arancel específico que gravan simultáneamente la importación.

"Arancel anti - dumping" Es un arancel que se aplica a la importación de productos que se sabe que reciben subvenciones de los países donde se producen. Subvenciones que les permiten exportar por debajo del coste de producción.

Page 9: Arancel

La presente ley regula las entradas y las salidas, del territorio nacional, de mercancías, vehículos y unidades de transporte; también el despacho aduanero y los hechos y actos que deriven de él o de las entradas y salidas, de conformidad con las normas comunitarias e internacionales, cuya aplicación esté a cargo del Servicio Nacional de Aduanas.

Page 10: Arancel

La Organización Mundial de Aduanas (OMA) (WCO de sus siglas en inglés World Customs Organization) es un organismo internacional dedicado a ayudar a los países miembro (normalmente representado por las respectivas aduanas) a cooperar y estar comunicados entre ellos en materia aduanera. Fue fundada en 1952 como el Consejo de Cooperación Aduanera nombre que utilizó hasta 1994, año en que se cambió por el vigente.

Page 11: Arancel

El Sistema Armonizado (SA; en inglés HS Harmonized System) es un modelo para la nomenclatura de productos desarrollado por la Organización Mundial de Aduanas. Este, es en sí un listado ordenado y codificado, con un sentido lógico, de todas las mercancías que son objeto de comercio internacional, compuesto de código, descripción y tributos

Su finalidad es la creación de un estándar multi-propósito para la clasificación de los bienes que se comercian a nivel mundial.

Page 12: Arancel

La clasificación se realiza según:

Origen ya sea animal, vegetal, mineral.

Función. Usos: Es utilizado por los países

para poder definir sus aranceles correspondientes al momento de ingresar a otra nación.

Es utilizado para que los países cuenten con estadísticas de las mercancías que se pueden considerar de interés, ya sea para un país o para un grupo de países.

Page 13: Arancel

NIVEL DE AGREGACION

NOMBRE DEL NIVEL

NUMERO DE CATEGORIA EN

EL NIVEL

1 SECCION 21

2 CAPITULO 97

3 PARTIDA 1.249

4 SUBPARIDA 5.019

Page 14: Arancel

I- Animales vivos y productos del reino animal II- Productos del reino vegetal III- Grasas y aceites animales o vegetales; productos de su

desdoblamiento; grasas alimenticias elaboradas; ceras de origen animal o vegetal

IV- Productos de las industrias alimentarias; bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre; tabaco y sucedáneos del tabaco elaborados

V- Productos minerales VI- Productos de las industrias químicas o de las industrias

conexas VII- Plástico y sus manufacturas; caucho y sus manufacturas VIII- Pieles, cueros, peletería y manufacturas de estas materias;

artículos de talabartería o guarnicionería; artículos de viaje, bolsos de mano (carteras) y continentes similares; manufacturas de tripa

IX- Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera; corcho y sus manufacturas; manufacturas de espartería o cestería

X- Pasta de madera o de las demás materias fibrosas celulósicas; papel o cartón para reciclar (desperdicios y desechos); papel o cartón y sus aplicaciones

Page 15: Arancel

XI- Materias textiles y sus manufacturas XII- Calzado, sombreros y demás tocados, paraguas, quitasoles,

bastones, látigos, fustas y sus partes; plumas preparadas y artículos de plumas; flores artificiales; manufacturas de cabello

XIII- Manufacturas de piedra, yeso fraguable, cemento, amianto (asbesto), mica o materias análogas; productos cerámicos; vidrio y manufacturas de vidrio

XIV- Perlas finas (naturales) o cultivadas, piedras preciosas o semipreciosas, metales preciosos, chapados de metal precioso (plaqué) y manufacturas de estas materias; bisutería; monedas

XV- Metales comunes y manufacturas de esos metales XVI- Máquinas y aparatos, material eléctrico y sus partes;

aparatos de grabación o reproducción de sonido, aparatos de grabación o reproducción de imagen y sonido en televisión, y las partes y accesorios de estos aparatos

XVII- Material de transporte XVIII- Instrumentos y aparatos de óptica, fotografía o

cinematografía, de medida, control o precisión; instrumentos y aparatos médicoquirúrgicos; aparatos de relojería; instrumentos musicales; partes y accesorios de estos instrumentos o aparatos

XIX- Armas, municiones, y sus partes y accesorios XX- Mercancías y productos diversos XXI- Objetos de arte o colección y antigüedades

Page 16: Arancel

21 secciones Sección.

98 capítulos Capitulo.

Partidas NOTAS Partida Subpartidas LEGALES DE

Subpartidas

Page 17: Arancel

Estructura del sistema armonizado Notas Explicativas Índice Criterios de Clasificación

NOTAS LEGALES

Clases Inclusión Exclusión Informativas Definición

Page 18: Arancel

Criterios en el Sistema armonizado

1. Materia constitutiva2. Grado de elaboración

3. Industria que los utiliza4. Función que cumple

LA CLASIFICACIÓN SE COMPONE DE:

Código, Descripción, Tributos

Page 19: Arancel
Page 20: Arancel
Page 21: Arancel

Utilizada por más de 100 países

Es una nomenclatura a 6 dígitos, que sirve de base para la construcción de nomenclaturas más desagregadas: a 8 dígitos: países andinos a 10 dígitos: Colombia

Page 22: Arancel

En todos los países, el gravamen arancelario y los impuestos indirectos aplicables a la importación (IVA) están señalados con referencia a la subpartida arancelaria de la mercancía que se importa.

Los aranceles preferenciales que se conceden en el marco de acuerdos internacionales hacen referencia a las partidas arancelarias.

En cada país de destino de nuestras exportaciones, la exigencia de requisitos específicos para la importación de ciertas mercancías se hace usualmente con referencia a las partidas arancelarias.

Page 23: Arancel

Si la clasificación arancelaria incorrecta conlleva un menor pago de tributos, se multa al declarante.

Page 24: Arancel

El Sistema Armonizado es una Nomenclatura que clasifica las mercancías según esta estructura:Secciones 21Capítulos 96Partidas ( 4 dígitos) 1241Subpartidas (6 dígitos) 5019

Tiene además algunas normas para el uso de la Nomenclatura:Reglas Generales para la interpretaciónNotas Legales

Page 25: Arancel

XX.ZZ.YY.RE.NA

Subpartida

# de orden de la partida en el capítulo# del capítulo

Desdoblamiento regional

Desdoblamiento nacional

Page 26: Arancel
Page 27: Arancel
Page 28: Arancel
Page 29: Arancel
Page 30: Arancel
Page 31: Arancel
Page 32: Arancel
Page 33: Arancel
Page 34: Arancel
Page 35: Arancel

Seis Reglas Generales Definen procesos a seguir

para clasificar las mercancías cuando su identificación no resulte clara según texto de partidas y Notas legales.

Page 36: Arancel

REGLA GENERAL INTERPRETATIVA Nº 1 Los títulos de las secciones, de los capítulos o de los subcapítulos, solo tienen un valor indicativo, ya que la

clasificación está determinada legalmente por los textos de la partidas y de las notas de sección o de capitulo.

Page 37: Arancel
Page 38: Arancel

REGLA GENERAL INTERPRETATIVA 2 A

Cualquier referencia a un artículo en una partida determinada, alcanza también al artículo incompleto o sin terminar, siempre que ya presente las características esenciales del artículo completo o terminado o considerado como tal en virtud de las disposiciones precedentes, cuando se presente desmontado o sin montar todavía. Es decir:

artículos incompletos o no terminadosartículos para ensamble

Page 39: Arancel

REGLA GENERAL INTERPRETATIVA 2 B

Cualquier referencia a una materia en una partida alcanza a dicha materia tanto pura como mezclada o asociada con otras materias. Así mismo, cualquier referencia a las manufacturas de una materia determinada alcanza también a las constituidas total o parcialmente por dicha materia. La clasificación de estos productos o de los artículos compuestos se hará de acuerdo con los principios enunciados en la Regla 3

materias mezcladas o asociadas a otras materias

productos constituidos por varias materias

Page 40: Arancel

REGLA GENERAL INTERPRETATIVA 3 A

La partida más especifica tendrá prioridad sobre las más genéricas. Sin embargo, cuando dos o más partidas se refieran cada una solamente a una parte de las materias que componen un un producto mezclado un artículo compuesto o solamente a una parte de los artículos, en el caso de mercancías presentadas en conjuntos o en surtidos acondicionados para la venta al por menor, tales partidas deben considerarse igualmente específicas para dicho producto o artículo, incluso si una de ellas lo describe de manera más precisa o completa.

la partida más específica tiene prioridad sobre la más genérica

Page 41: Arancel

REGLA GENERAL INTERPRETATIVA 3 B

Los productos mezclados, las manufacturas compuestas de materias

diferentes y las mercancías presentadas en conjuntos o surtidos acondicionadas

para la venta al por menor, cuya clasificación no pueda efectuarse la

Regla 3A, se clasificará con la materia o el artículo que les confiera el carácter esencia, si fuera posible determinarlo.

en productos mezclados o compuestos: prima la materia que le da al producto el carácter esencial

Page 42: Arancel

REGLA GENERAL INTERPRETATIVA 3 C

Cuando las reglas 3A y 3C no permitan efectuar la clasificación, la mercancía se

clasificará en la última partida por orden de numeración entre las susceptibles de tenerse

en cuenta:

última partida por orden de numeración

Page 43: Arancel

REGLA GENERAL INTERPRETATIVA 4 Las mercancías que no puedan clasificarse aplicando las Reglas anteriores, se clasificarán en la partida que comprenda los artículos con

los que tenga mayor analogía.

Page 44: Arancel

REGLA GENERAL INTERPRETATIVA 5

Además de las disposiciones precedentes, a las mercancías consideradas a continuación se

les aplicaran las disposiciones siguientes:

Page 45: Arancel

REGLA GENERAL INTERPRETATIVA 5

A) Los estuches para aparatos fotográficos, para instrumentos de dibujo y los estuches y continentes

similares, especialmente apropiados para contener un artículo determinado, un conjunto, o un surtido,

susceptibles de uso prolongado, que se presenten con los artículos a los que estén destinados, se clasificarán

con dichos artículos cuando sean del tipo de los normalmente vendidos con ellos. Sin embargo, esta Regla no afecta a la clasificación de los continentes

que confieran al conjunto el carácter esencial .

Page 46: Arancel

REGLA GENERAL INTERPRETATIVA 5

B)Salvo lo dispuesto en la regla 5 a) anterior, los envases que contengan mercancías se clasificaran con ellas

cuando sean del tipo de los normalmente utilizados para esta clase

de mercancías. Sin embargo, esta disposición no es obligatoria cuando los

envases sean susceptibles de ser utilizados razonablemente de manera

repetida.

Page 47: Arancel

REGLA GENERAL INTERPRETATIVA 6

La clasificación de mercancías en las subpartidas de una misma partida está

determinada legalmente por los textos de las subpartidas y de las Notas de subpartida así

como, mutatis mutandis, por las Reglas anteriores, bien entendido, que solo pueden compararse subpartidas del mismo nivel. A

efectos de esta regla, también se aplicaran las notas de sección y de capítulo, salvo

disposiciones en contrario.

Page 48: Arancel
Page 49: Arancel

Proceso incorrecto de clasificación:

Descripción parcial: Molino, motor y banda de transmisión

Clasificación arancelaria incorrecta:Molino.......................Cap.84Motor.........................Cap.85Banda de transmisión...Cap.40

Page 50: Arancel

Descripción completa: Conjunto para la molienda de cereales panificables integrado por un molino, un motor para producción de su fuerza motríz y la correspondiente banda de transmisión.

Page 51: Arancel

Capítulo 40 : "caucho manufacturero de caucho" * Nota 2 Cap.40: Este cap. no comprende : ... d)

Las partes de caucho endurecido para máquinas y aparatos mecánicos o eléctricos casi como todos los objetos de caucho endurecido para usos electrotécnicos de la Sección XVI.

Page 52: Arancel

*Notas Explicativas part. 40.10 "Correas transportadoras o de transmisión, de caucho vulcanizado". "Las correas transportadoras o de transmisión que se presentan con las maquinarias o aparatos para los que estén proyectados se clasifican con estas maquinarias o aparatos (sección XVI, principalmente) aunque no estén montados"

Conclusión: Debemos orientar nuestra clasificación por la sección XVI, caps. 84 y 85

Page 53: Arancel

*Sección XVI. Notas: 4. “Cuando una máquina o una combinación de máquinas estén constituídas por elementos individualizados (incluso separados o unidos entre sí por tuberías, cables eléctricos o de otro modo) para realizar conjuntamente una función netamente definida, el conjunto se clasifica en la partida correspondiente a la función que realice”.

Page 54: Arancel

Que elemento le otorga el carácter esencial al conjunto : el motor o el molino ?

Siendo el producto un "conjunto para la molienda de cereales", es el molino el que confiere el carácter esencial.

Molino 8437: "Máquina p/ limpieza, clasificación o cribado de semillas, granos o legumbres secas; .... ".

8437.80.10.00 : "Para la trituración o molienda de los cereales panificables"

Page 55: Arancel