arañas

2
MORFOLOGÍA Los arácnidos son considerados uno de los animales más antiguos. Tienen glándulas venenosas y con el veneno matan a su presa. El cuerpo de la araña adulta mide entre 0,8 y 1,2 cm de largo, alcanzando con las patas extendidas hasta 4,5 cm. Color pardo, tórax más claro que el abdomen con mancha oscura en forma de violín con la base hacia adelante. HÁBITOS Es muy difícil atraparla, corre velozmente a esconderse o bien puede saltar a 10 cm de altura; es tímida, no agresiva. Posee hábitos nocturnos y se encuentra fácilmente detrás de cuadros, entretechos, rincones oscuros, ropa y artículos de poco uso y movimiento. Sólo ataca cuando se siente amenazada y esto es cuando accidentalmente alguien la comprime. CICLO BIOLÓGICO La hembra en cada reproducción puede poner en promedio 88 huevos. Estos huevos dan origen a pequeñas arañas, las que luego de 9 a 12 mudas llegarán al estado adulto. Demoran alrededor de 315 días las hembras y 406 días los machos en alcanzar la madurez. Viven 3 años aproximadamente. DAÑOS El hombre comparte su espacio con este artrópodo, y dadas las graves consecuencias que tiene su mordedura que puede ser letal, es la importancia que se le da como plaga a controlar. Los signos y síntomas más comunes son: dolor punzante en la zona, aumento de volumen, eritema en las primeras horas y formación de placa livedoide (mancha color violeta, dura, que se torna más oscura con el transcurso de las horas quedando bien delimitada). Arañas Araña De Rincón Loxosceles Laeta

Upload: paula-claret-gatica

Post on 17-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Introducción a la araña de rincón.

TRANSCRIPT

  • MORFOLOGA

    Los arcnidos son considerados uno de los animales ms antiguos. Tienen glndulas venenosas y con el veneno matan a su presa. El cuerpo de la araa adulta mide entre 0,8 y 1,2 cm de largo, alcanzando con las patas extendidas hasta 4,5 cm. Color pardo, trax ms claro que el abdomen con mancha oscura en forma de violn con la base hacia adelante.

    HBITOS

    Es muy difcil atraparla, corre velozmente a esconderse o bien puede saltar a 10 cm de altura; es tmida, no agresiva. Posee hbitos nocturnos y se encuentra fcilmente detrs de cuadros, entretechos, rincones oscuros, ropa y artculos de poco uso y movimiento. Slo ataca cuando se siente amenazada y esto es cuando accidentalmente alguien la comprime.

    CICLO BIOLGICO

    La hembra en cada reproduccin puede poner en promedio 88 huevos. Estos huevos dan origen a pequeas araas, las que luego de 9 a 12 mudas llegarn al estado adulto. Demoran alrededor de 315 das las hembras y 406 das los machos en alcanzar la madurez. Viven 3 aos aproximadamente.

    DAOS

    El hombre comparte su espacio con este artrpodo, y dadas las graves consecuencias que tiene su mordedura que puede ser letal, es la importancia que se le da como plaga a controlar. Los signos y sntomas ms comunes son: dolor punzante en la zona, aumento de volumen, eritema en las primeras horas y formacin de placa livedoide (mancha color violeta, dura, que se torna ms oscura con el transcurso de las horas quedando bien delimitada).

    AraasAraa De Rincn Loxosceles Laeta

  • CONTROL Y PREVENCIN

    Control Fsico: Aseo profundo especialmente atrs de cuadros, espejos, muebles, etc. Usar aspiradora y guantes. Como prevencin no debe entrar a lugares oscuros y poco aseados, si ingresa se recomienda prender la luz y hacer ruido as las araas escaparn. Sacudir siempre la ropa de cama, toallas, zapatos, ropa de vestir; dejar la cama separada unos centmetros de la muralla y usar pinturas con repelentes.

    Control Biolgico: El depredador natural de la araa de rincn es la araa tigre. Se reconoce fcilmente por poseer largas patas y delgadas con una franja de color oscuro lo que la hace ver atigrada. Es muy lenta en sus movimientos.

    Control Qumico: Es posible usar productos en base a Permetrina, Cipermetrina o Lamhacihalotrina con muy buenos resultados. Aunque no es un insecto, su control se logra mediante fumigacin con insecticidas (Cyperkill 25 EC, Atonit 5 EC), los que al ser aplicados, le provocan una gran irritacin que la obliga a salir de sus escondites.

    Araa del Trigo o Viuda NegraLatrodectus sp.

    Araa de importancia en el pas dada la potencia del veneno e incidencia de su mordedura. De hbitos silvestres, diurnos y ms comunes en verano. Color negro con mancha roja en extremo postero-dorsal. Factible de encontrar en campos de trigo, alfalfa, zonas ridas. El 70% de los accidentes se relacionan a faenas agrcolas y afectan a hombres jvenes. Hay un gran dolor en la zona de la mordida, contracturas musculares, temblores intermitentes, rigidez muscular abdominal y contractura de extremidades.