aragua (ortega erick, 3ero. a)

14
Erick Ortega N° 28 3ero. A

Upload: erickodn

Post on 19-Jul-2015

608 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Erick Ortega N° 28

3ero. A

Al norte con el Mar Caribe

Al sur con el estado Guárico

Al este con los estados Vargas, Miranda y Guárico

Al oeste con los estados Carabobo y Guárico

Fundada en 1909. Forma parte de la provincia de Caracas en 1555. Para finales del siglo XVI los españoles implantaron encomiendas en los valles de Aragua. La Victoria es designada como capital para el año 1898 pero luego pasa a ser Maracay en el año 1917

Bandera del estadoCompuesta por los colores rojo y amarillo con el escudo del estado en el centro

Escudo del estadoSe divide en tres partes: 1° una mujer con alas que simboliza la victoria2° La imagen del samán de Güere que significa historia3° Casa de la hacienda de caña de azúcar del Libertador

Árbol: Samán Animal: Oso hormiguero

Importante en la industria manufacturera, productora de lácteos, químicos, cables eléctricos, cemento, etc.

Importante productor de cacao, maíz, algodón, papas, etc.

Museo aeronáutico de Maracay: posee tecnología aeronáutica militar y civil

Teatro Ateneo de Maracay: Mandado a construir por el general Juan Vicente Gómez

Parque nacional Henri Pittier: Ubicado en la región central, ocupando la mayor parte del norte de Aragua y parte del noreste de Carabobo

Monumento natural Pico Codazzi: ubicado entre los límites de Aragua y Miranda

Choroní: Hermosa playa a 40 minutos de Maracay, atravesando el

Parque Henri Pittier; se encuentra uno de los pueblos y costas más atractivos de la geografía venezolana, con sus bosques nublados y mucha vegetación.

Colonia Tovar: Considerado uno de los sitios más encantadores

de Venezuela. Efectivamente, los primeros colonos Alemanes que llegan a Venezuela, quienes durante muchos años quedaron aislados del resto del país, por lo que las generaciones siguientes pudieron conservar muchas de sus tradiciones ancestrales, como su lengua, el dialecto de Baden, comidas, vestimentas, bailes, etc.

Bahía de Cata: es una playa del estado Aragua (Venezuela), de gran extensión, finísima arena, aguas cristalinas y adornadas por la sombra de erguidos cocoteros. La Bahía de Cata se ha convertido en una zona balnearia de gran concurrencia.

El estado Aragua se caracteriza por no tener una Comida Típica propia de la región, pero se considera que el plato mas común por excelencia es el Mondongo, aún así están presente muchos platos típicos de otros estados de Venezuela.

Hombre:

Un sombrero de Paja

Guayabera a Botones

Pantalones Blancos

Mujer:

Pelo recogido y arreglado adornado

Vestido de colores llamativos

El estado Aragua se encuentra en el centro norte del país, un estado famoso por sus sitios turísticos (colonia Tovar, bahía de cata, Choroní), por su cultura, comidas y vestimenta.

Tiene hermosos lugares que pueden ser visitados todo el año, con mucha vegetación y fauna. No tiene una comida típica como tal pero el más común es el mondongo; su vestimenta es llanera como la zona en la que se encuentra. Al final decimos que Aragua es un estado muy turístico y muy bonito visitarlo