aquiles pinto flores fernando vallejohígado, además, yo, de presi-dente, vengo y compongo este...

1
P) Hablando de Bolívar, ¿por qué hace que lo cague una paloma en su película La virgen de los sicarios? FV) Porque Bolívar siempre fue una estatua, nunca hizo nada, cuando le tocó pelear se escapó por un balcón y las estatuas son para que se las caguen las palo- mas. P)¿Cree usted que Colom- bia es un país cagado? FV) Más que cagado, es un cagadero, lleno de gente perezosa y pobre que quiere vivir de limosna y que lo único que hace es pichar para que haya más pobres. P) ¿Le gustaría ser presi- dente de Colombia? FV) ¿Qué es Colombia? ¿Este cagadero de micos que estoy visitando? ¡Jamás! Primero, soy mexicano y renuncié a la nacionalidad colombiana porque me estaba afectando el hígado, además, yo, de presi- dente, vengo y compongo este país, y, ¿después en quién me cago? P)Su amor por los perros… FV) Los seres humanos com- parten el 99 por ciento de los genes con los micos, el 98 por ciento con los perros y el 97 por ciento con las cucarachas. No hay mucha diferencia entre un perro y un ser humano. Un ser humano siempre lo traiciona a uno pero un perro, no. Nunca le irá a ladrar a nadie para contarle si tuvo sexo con uno, por algo lo llaman “el mejor amigo del hombre”. P) La colombianidad es… FV) La colombianidad es la podredumbre del alma, la alcantarilla del espíritu, el ino- doro de la gramática y las buenas costumbres. Todo colombiano es un hampón en proceso, un proyecto de ser humano inconcluso con el cere- bro de una papaya y la concien- cia de una gabardina. Yo me libré de todo eso porque ya no soy colombiano, mire, pasa- porte mexicano. P) Por supuesto que en México nunca matan a nadie… FV) Si matan pero lo hacen con sentido del humor, con ironía, ¿acaso no ha visto los descabe- zados colgando de los puentes? P) Una pregunta final. ¿Qué opina usted de Pablo Escobar? FV) ¿El jugador de fútbol? P) No el capo del narcotrá- fico que mataron en Medellín. FV) Ah, ese. Para que vea cómo es este basurero, después de que lo mataron, miles de sica- rios se quedaron sin empleo, lo cual generó más violencia. Es que este país no dejan progre- sar a nadie porque lo matan o le toca irse a cagarse a otra parte, como me tocó a mí. FV) La religión es un invento para cagarse en el alma de la gente, adorar estatuas y volver millonarios a los hijueputas curas, mientras que el pueblo le reza a un Dios barrigón en una nube, a su tal hijo que se mandó a crucificar para dárselas de mártir y al tal Espíritu Santo, que a fin de cuentas es una paloma cagona como las de la Plaza de Bolívar. Si Buda, Mahoma y Jesucristo hubieran leído mis novelas habrían cambiado de oficio y se habrían convertido al vallejismo. FV) Ahora, una pregunta de los oyentes, Arnulfo estas en el aire. Oyente) No, no estoy en el aire porque los celulares no entran desde los aviones. Estoy en un Transmilenio. P) Quiero decir que estás en el programa. ¿Tienes una pregunta para el maes- tro Vallejo? Oyente) Maestro, si un genio le concediera un deseo, ¿qué le pediría? FV) Esa pregunta ya la he contestado como diez mil veces, pero la voy a contestar de nuevo. Le pediría que hiciera a otro Fernando Vallejo, igualito a mí, para tener alguien inteli- gente con quién hablar, y para amarme plenamente, en toda mi divina extensión. P) Gracias maestro Val- lejo. Serapio, estás en el aire. Oyente) No solo en el aire sino bajo un aguacero ni el verraco que no deja ver ni para conver- sar. P) ¿Tienes una pregunta para el maestro Vallejo? Oyente) Maestro Vallejo: Mi casa se está quemando, mi mujer me pone los cachos y mi hijo se niega a ser marica, ¿qué puedo hacer? FV) Déjeme el número de su celular con la operadora y yo le compongo el problema. P) Y, esas fueron las pala- bras de Fernando Vallejo, un escritor irreverente que no tiene pelos en la lengua porque se los afeita con cuchillas Guillette de doble filo, como su propia lengua y de venta en todos los almacenes de confianza. Maestro, muchas gracias por estar en el programa, usted es en verdad un escritor irreverente, lo que Colombia necesita para comprender su propia fealdad. ¿Un mensaje final para nuestros creyentes? FV) Que recuerden cada día al levantarse la fealdad de país donde viven, que están rodeados de atracadores y no de vecinos, que le están rezando al Dios que no es, que sus madres seguramente si no trabajaron de putas les pusie- ron los cuernos al marido y que ellos deben ser hijos del lechero, y por qué no, que sigan leyendo mis novelas para que descubran lo desgraciados que son, porque si lo supieran se habrían ido ya a vivir en la ciudad de México donde el aire sí es respirable y esta enferme- dad de los pulmones que tengo ya me habría matado de no haberme ido de aquí hace 35 años. Y muchas gracias por invitarme (sonidos de tos) a su programa. [email protected] [email protected] AQUILES PINTO FLORES EL MACOMBIANO EL MACOMBIANO Medellin Fernando Vallejo «Me cago en esa cosa podrida que llaman “colombianidad»”. La colombianidad es la podre- dumbre del alma, la alcantarilla del espíritu, el inodoro de la gramática y las buenas costumbres. Todo colombiano es un hampón en proceso, un proyecto de ser humano inconcluso con el cerebro de una papaya y la conciencia de una gabardina. Yo me libré de todo eso porque ya no soy colombiano, mire, pasaporte mexicano . Una entrevista irreverente con el maestro Fernando Vallejo Periodista) Maestro, si usted pudiera reencarnar, ¿en qué animal le gustaría hacerlo? Fernando Vallejo) Me gustaría ser pingüino, porque los pin- güinos no tiene esa moral estú- pida del ser humano. Un pin- güino macho copula con cual- quier pingüino, así esté muerto, el sexo no es para la procrea- ción sino para la diversión… P) ¿Así el muerto no se divierta? FV) Yo me divierto por el muerto que da lo mismo. P) Una pregunta que pocos le hacen, ¿por qué es usted homosexual? FV) Fue por culpa del gobierno que todo lo tenía prohibido, me prohibieron hacer cine, me prohibieron decir misa, me tocó dormir en la séptima en pijama y aprender las mañas de la calle. Después me tocó irme a México porque en este podri- dero ya lo miraban a uno feo si se comía a un peladito. P) ¿Aboga usted por la pedofilia, maestro? FV) Yo no soy el abogado de ningún Pedo, y mucho menos de su hija Filia. Cada cual tiene derecho a comerse en esta vida lo que le venga en gana. Hay gente a la que le gusta los tamales; a otros las enchiladas, yo como muchachitos, ¿y qué? P) El mejor escritor colom- biano… FV) Por modestia no le voy a decir que soy yo, pero la verdad es que después de mí hasta García Márquez es un aprendiz de las letras. Mire ese cuento largo por el que le dieron el Nobel, Cien años de soledad. Más largo que un chorizo, más destripado que una camándula, aunque tengo que admitir para hacer justicia que no tiene errores gramaticales. P) Usted es un gran defen- sor del idioma, ¿es usted el sucesor de Cuervo? FV) Cuervo pretendía con su gramática meter el río Cauca en una totuma, yo cogí la totuma del idioma y navegué en ella por el río Cauca. Decida usted cuál de los dos es más verraco. P) Su relación con su mamá, ¿por qué la llama “la Loca“ en sus novelas? FV) A esa vieja hijueputa no me la nombre, me prohibió mas- turbarme en la iglesia y tratar de copular la estatua de un Niño Jesús de Praga, de esa puta vieja loca no quiero saber nada. P) Su relación de amor y odio con Colombia… FV) Colombia es un cagadero, lo único que ha producido ha sido muertos, moribundos y momias. Los colombianos son unos muertos en vida que no saben ni siquiera hablar y mucho menos copular. El alma del colombiano está cagada, esa mezcla de negro con india y español produjo una subespe- cie que está entre el simio y la cucaracha, con la diferencia de que la cucaracha sí tiene una buena canción y es mexicana. P) ¿Se considera usted más colombiano que mexi- cano? FV) Uno es de donde vive y no de donde nació. Por accidente nací en este despeñadero donde hasta los gallinazos sobornan la carroña. Colombia no es un país sino un partido de fútbol y siempre resultamos eliminados. P) Sus poetas favoritos… FV) Déjeme pensar… muy pocos, Becket era un rimero y Violeta Parra una ramera, Neruda era un comunista disfrazado de poeta y si el comunismo es poesía, mi mierda es perfume. P) Hablando de esas cosas, ¿está de acuerdo con eso que dijo un representante, paisa como usted, que ayudar al Chocó es como echarle perfume a un bollo? FV) ¿Sólo al Chocó? Yo lo extendería a toda Colombia. Como será este país de malvado y de corrupto que la corrupción ya no es solamente legal sino obligatoria. Ayer no más me tocó sobornar a un par de hijue- putas policías que me querían arrestar por comerme a un muchachito en la vía pública. ¿Se da cuenta de la podre- dumbre del colombiano? Le ofrecen un soborno y ahí mismo lo acepta. Uno nunca puede ni soñar los niveles de deprava- ción a que puede llegar el ser humano y Colombia es el mejor ejemplo. P) La Virgen de los sica- rios, ¿es así como usted ve a Colombia? FV) ¿Así?, ¿cómo? P) Como un país donde se mata por matar, de gente inculta, abusiva, y peleadora … FV) No importa cómo lo vea yo, la realidad es que este país es un nido de hampones, los que no atracan asesinan y los que no asesinan atracan desde el Congreso o desde los púlpitos de las iglesias y a la gente decente no le queda a quién atracar porque todo el mundo ya está atracado. P) ¿Qué le ve de malo a la religión? El mensaje del escritor Fer- nando Vallejo ha inspirado a muchos colombianos, por ejemplo a través del arte callejero (izquierda) “Colom- bia es un cagadero, lo único que ha producido ha sido muertos, moribundos y momias...” dice claro y fuerte el galardonado y desgarbado maestro de las letras colom- bianas (FOTO ANÓNIMO) AQUILES PINTO FLORES

Upload: others

Post on 12-Jan-2020

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

P) Hablando de Bolívar, ¿por qué hace que lo cague una paloma en su película La virgen de los sicarios?FV) Porque Bolívar siempre fue una estatua, nunca hizo nada, cuando le tocó pelear se escapó por un balcón y las estatuas son para que se las caguen las palo-mas.P)¿Cree usted que Colom-bia es un país cagado?FV) Más que cagado, es un cagadero, lleno de gente perezosa y pobre que quiere vivir de limosna y que lo único que hace es pichar para que haya más pobres.P) ¿Le gustaría ser presi-dente de Colombia?FV) ¿Qué es Colombia? ¿Este cagadero de micos que estoy visitando? ¡Jamás! Primero, soy mexicano y renuncié a la nacionalidad colombiana porque me estaba afectando el hígado, además, yo, de presi-dente, vengo y compongo este país, y, ¿después en quién me cago?P)Su amor por los perros…FV) Los seres humanos com-parten el 99 por ciento de los genes con los micos, el 98 por ciento con los perros y el 97 por ciento con las cucarachas. No hay mucha diferencia entre un perro y un ser humano. Un ser humano siempre lo traiciona a uno pero un perro, no. Nunca le irá a ladrar a nadie para contarle si tuvo sexo con uno, por algo lo llaman “el mejor amigo del hombre”.P) La colombianidad es…FV) La colombianidad es la podredumbre del alma, la alcantarilla del espíritu, el ino-doro de la gramática y las buenas costumbres. Todo colombiano es un hampón en proceso, un proyecto de ser humano inconcluso con el cere-bro de una papaya y la concien-cia de una gabardina. Yo me libré de todo eso porque ya no soy colombiano, mire, pasa-porte mexicano.P) Por supuesto que en México nunca matan a nadie…FV) Si matan pero lo hacen con sentido del humor, con ironía, ¿acaso no ha visto los descabe-zados colgando de los puentes?P) Una pregunta final. ¿Qué opina usted de Pablo Escobar?FV) ¿El jugador de fútbol?P) No el capo del narcotrá-fico que mataron en Medellín.FV) Ah, ese. Para que vea cómo es este basurero, después de que lo mataron, miles de sica-rios se quedaron sin empleo, lo cual generó más violencia. Es que este país no dejan progre-sar a nadie porque lo matan o le toca irse a cagarse a otra parte, como me tocó a mí.

FV) La religión es un invento para cagarse en el alma de la gente, adorar estatuas y volver millonarios a los hijueputas curas, mientras que el pueblo le reza a un Dios barrigón en una nube, a su tal hijo que se mandó a crucificar para dárselas de mártir y al tal Espíritu Santo, que a fin de cuentas es una paloma cagona como las de la Plaza de Bolívar. Si Buda, Mahoma y Jesucristo hubieran leído mis novelas habrían cambiado de oficio y se habrían convertido al vallejismo.

FV) Ahora, una pregunta de los oyentes, Arnulfo estas en el aire.Oyente) No, no estoy en el aire porque los celulares no entran desde los aviones. Estoy en un Transmilenio.P) Quiero decir que estás en el programa. ¿Tienes una pregunta para el maes-tro Vallejo?Oyente) Maestro, si un genio le concediera un deseo, ¿qué le pediría?FV) Esa pregunta ya la he contestado como diez mil veces, pero la voy a contestar de nuevo. Le pediría que hiciera a otro Fernando Vallejo, igualito a mí, para tener alguien inteli-gente con quién hablar, y para amarme plenamente, en toda mi divina extensión.P) Gracias maestro Val-lejo. Serapio, estás en el aire.Oyente) No solo en el aire sino bajo un aguacero ni el verraco que no deja ver ni para conver-sar.P) ¿Tienes una pregunta para el maestro Vallejo?Oyente) Maestro Vallejo: Mi casa se está quemando, mi mujer me pone los cachos y mi hijo se niega a ser marica, ¿qué puedo hacer?FV) Déjeme el número de su celular con la operadora y yo le compongo el problema.P) Y, esas fueron las pala-bras de Fernando Vallejo, un escritor irreverente que no tiene pelos en la lengua porque se los afeita con cuchillas Guillette de doble filo, como su propia lengua y de venta en todos los almacenes de confianza. Maestro, muchas gracias por estar en el programa, usted es en verdad un escritor irreverente, lo que Colombia necesita para comprender su propia fealdad. ¿Un mensaje final para nuestros creyentes?FV) Que recuerden cada día al levantarse la fealdad de país donde viven, que están rodeados de atracadores y no de vecinos, que le están rezando al Dios que no es, que sus madres seguramente si no trabajaron de putas les pusie-ron los cuernos al marido y que ellos deben ser hijos del lechero, y por qué no, que sigan leyendo mis novelas para que descubran lo desgraciados que son, porque si lo supieran se habrían ido ya a vivir en la ciudad de México donde el aire sí es respirable y esta enferme-dad de los pulmones que tengo ya me habría matado de no haberme ido de aquí hace 35 años. Y muchas gracias por invitarme (sonidos de tos) a su programa.

[email protected]

[email protected]

AQUILES PINTO FLORES

ELMACOMBIANO

ELMACOMBIANO

Medellin

Fernando Vallejo «Me cago en esa cosa podrida que llaman “colombianidad»”.

La colombianidad es la podre-dumbre del alma, la alcantarilla del espíritu, el inodoro de la gramática y las buenas costumbres. Todo colombiano es un hampón en proceso, un proyecto de ser humano inconcluso con el cerebro de una papaya y la conciencia de una gabardina. Yo me libré de todo eso porque ya no soy colombiano, mire, pasaporte mexicano.

Una entrevista irreverente con el maestro Fernando Vallejo

Periodista) Maestro, si usted pudiera reencarnar, ¿en qué animal le gustaría hacerlo? Fernando Vallejo) Me gustaría ser pingüino, porque los pin-güinos no tiene esa moral estú-pida del ser humano. Un pin-güino macho copula con cual-quier pingüino, así esté muerto, el sexo no es para la procrea-ción sino para la diversión… P) ¿Así el muerto no se divierta? FV) Yo me divierto por el muerto que da lo mismo. P) Una pregunta que pocos le hacen, ¿por qué es usted homosexual?FV) Fue por culpa del gobierno que todo lo tenía prohibido, me prohibieron hacer cine, me prohibieron decir misa, me tocó dormir en la séptima en pijama y aprender las mañas de la calle. Después me tocó irme a México porque en este podri-dero ya lo miraban a uno feo si se comía a un peladito.P) ¿Aboga usted por la pedofilia, maestro?FV) Yo no soy el abogado de ningún Pedo, y mucho menos de su hija Filia. Cada cual tiene derecho a comerse en esta vida lo que le venga en gana. Hay gente a la que le gusta los tamales; a otros las enchiladas, yo como muchachitos, ¿y qué?P) El mejor escritor colom-biano…FV) Por modestia no le voy a decir que soy yo, pero la verdad es que después de mí hasta García Márquez es un aprendiz de las letras. Mire ese cuento largo por el que le dieron el Nobel, Cien años de soledad. Más largo que un chorizo, más destripado que una camándula, aunque tengo que admitir para hacer justicia que no tiene errores gramaticales.P) Usted es un gran defen-sor del idioma, ¿es usted el sucesor de Cuervo?FV) Cuervo pretendía con su gramática meter el río Cauca en una totuma, yo cogí la totuma del idioma y navegué en ella por el río Cauca. Decida usted cuál de los dos es más verraco.P) Su relación con su mamá, ¿por qué la llama “la Loca“ en sus novelas?FV) A esa vieja hijueputa no me la nombre, me prohibió mas-turbarme en la iglesia y tratar de copular la estatua de un Niño Jesús de Praga, de esa puta vieja loca no quiero saber nada.P) Su relación de amor y odio con Colombia…FV) Colombia es un cagadero, lo único que ha producido ha

sido muertos, moribundos y momias. Los colombianos son unos muertos en vida que no saben ni siquiera hablar y mucho menos copular. El alma del colombiano está cagada, esa mezcla de negro con india y español produjo una subespe-cie que está entre el simio y la cucaracha, con la diferencia de que la cucaracha sí tiene una buena canción y es mexicana.P) ¿Se considera usted más colombiano que mexi-cano?FV) Uno es de donde vive y no de donde nació. Por accidente nací en este despeñadero donde hasta los gallinazos sobornan la carroña. Colombia no es un país sino un partido de fútbol y siempre resultamos eliminados.P) Sus poetas favoritos…FV) Déjeme pensar… muy pocos, Becket era un rimero y Violeta Parra una ramera, Neruda era un comunista disfrazado de poeta y si el comunismo es poesía, mi mierda es perfume.P) Hablando de esas cosas, ¿está de acuerdo con eso que dijo un representante, paisa como usted, que ayudar al Chocó es como echarle perfume a un bollo?FV) ¿Sólo al Chocó? Yo lo extendería a toda Colombia. Como será este país de malvado y de corrupto que la corrupción ya no es solamente legal sino obligatoria. Ayer no más me tocó sobornar a un par de hijue-putas policías que me querían arrestar por comerme a un muchachito en la vía pública. ¿Se da cuenta de la podre-dumbre del colombiano? Le ofrecen un soborno y ahí mismo lo acepta. Uno nunca puede ni soñar los niveles de deprava-ción a que puede llegar el ser humano y Colombia es el mejor ejemplo.P) La Virgen de los sica-rios, ¿es así como usted ve a Colombia?FV) ¿Así?, ¿cómo?P) Como un país donde se mata por matar, de gente inculta, abusiva, y peleadora …FV) No importa cómo lo vea yo, la realidad es que este país es un nido de hampones, los que no atracan asesinan y los que no asesinan atracan desde el Congreso o desde los púlpitos de las iglesias y a la gente decente no le queda a quién atracar porque todo el mundo ya está atracado. P) ¿Qué le ve de malo a la religión?

El mensaje del escritor Fer-nando Vallejo ha inspirado a muchos colombianos, por ejemplo a través del arte callejero (izquierda) “Colom-bia es un cagadero, lo único que ha producido ha sido muertos, moribundos y momias...” dice claro y fuerte el galardonado y desgarbado maestro de las letras colom-bianas (FOTO ANÓNIMO)

AQUILES PINTO FLORES