aquí el... · partido de quilmes (sa70006) in9, arcela...

189
PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7. :...,.,'6~r tedell1ge1Y~~e~ras .... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enos Aires, Agosto de 2015 DP Y , PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARI!.S y ESPECIFICACIONES TECNICAS ESPECIALES Cuerpo 1/2 Agua y Saneamientos Argentinos "RENOVACIÓN DE RED SECUNDARIA DE AGUA QUILMES ESTE ETAPA 2" CONCURSO PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA DE PROVISIÓN DE AGUA POTABLE CONTENIDO DEL DOCUMENTO PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALES MODIFICACIONES A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS " ARA PROVISiÓN DE AGUA y DESAGÜES CLOACALES PLIEGO REVISADO PARA LICITAR PLANILLAS DE COTIZACiÓN PLANOS DE PROYECTO LISTA DE MATERIALES APROBADOS NORMA 2 YERSION 2 CONEXiÓN DOMICILIARIA DE AGUA Fecha: O ¿ ANEXOS . Planilla de Registro de Conexiones lntcrferencias Reglamentación Municipal Estudio de Suelos [ ,.~-,-- . ....,. t L L L [ L L L L L t [ L t e e L u -[."~.,, .~ . --~ \-_ .. ~~. '01 ' "'H . :.

Upload: truongtruc

Post on 02-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

PARTIDO DE QUILMES

(SA70006)

In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras....

e Pro ram,ciónEjecudón de ~~cciónTécnica

y de Desarrollo Tecnológico,B~enosAires, Agosto de 2015

DP Y

,

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARI!.S yESPECIFICACIONES TECNICAS ESPECIALES

Cuerpo 1/2

Agua y Saneamientos Argentinos

"RENOVACIÓN DE RED SECUNDARIA DE AGUAQUILMES ESTE ETAPA 2"

CONCURSO PARA LA EJECUCIÓN DE OBRADE PROVISIÓN DE AGUA POTABLE

CONTENIDO DEL DOCUMENTOPLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALESMODIFICACIONES A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS " ARAPROVISiÓN DE AGUA y DESAGÜES CLOACALES PLIEGO REVISADO PARA LICITARPLANILLAS DE COTIZACiÓNPLANOS DE PROYECTOLISTA DE MATERIALES APROBADOSNORMA 2 YERSION 2 CONEXiÓN DOMICILIARIA DE AGUA Fecha: O ¿ANEXOS .

Planilla de Registro de ConexioneslntcrferenciasReglamentación MunicipalEstudio de Suelos

[,.~-,-- . ....,.

tLLL[

LLLLLt[

LteeLu

-[."~.,,.~. --~

\-_ .. ~~.

'01 '

"'H . :.

Page 2: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

f [

LtLtLLLLl(

LeteLLLLLL

SA700n6 "RENOVACI6N DE RED SECUNDARIA DE AGUA QUlLMES ESTE ETAPA 2 "

INDICE

1.1. OBJETO DEL CONCURSO

1.2. DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS

1.3. PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS

1.4. PLAZO PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS

1.5. DOCUMENTOS DEL CONCURSO

1.6. SISTEMA DE CONTRA TACIÓN

1.7. REPRESENTANTE TÉCNICO

1.8. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS I;>ELA PROPUESTA

1.9. ALCANCE DE LOS PRECIOS COTIZADOS

1.10. REFACCIÓN DE AFIRMADOS Y VEREDAS

1.11. CUMPLIMIENTO DE LEYES Y NORMAS REGLAMENTARIAS

I.I2. ANÁLISIS DE PRECIOS

1.13. FORMA DE CERTIFICACIÓN

I.I4. NATURALEZA DEL SUELO Y RELEVAMIENTO TOPOGRÁFICO

1.15. IMPUGNACIONES

1.16. ESTUDIOS DE SUELOS

1.17 PROYECTO EJECUTIVO E INGENIERÍA DE DETALLE

1.17.1 PROYECTO EJECUTIVO

1.17.2 INGENIERÍA DE DETALLE,

MODELO DE ANÁLISIS DE PRECIOS

ESPECIFICACIONESTÉCNICASESPECIALES

2.-ESPECIFICACIONESTÉCNICASESPECIALESPARAREDDE AGUA

2.1 MATERIALES DE PROYECTO

2.1.1 RED SECUNDARIA

2.2 CÁLCULOS

2.3 PRUEBA HIDRÁULICA

2.4 TAPADAS

2.5, CRUCES EXISTENTES

CRUCE CON TAPADA INFERIOR A LA MÍNIMA

2

¡.

4

4

5

5

5

6

6

6

6

6

6

7

7

9

9

9

10

10

10

12

13

14

14

14

14

14

14

14

15

Page 3: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

[

LteeLlLLLLLeLLLLLLL

, L

SA 70006 "RENO VACI6N DE RED SECUNDARIA DE AGUA QUILMES ESTE ETAPA 2 "

2.6 UNIONES ENTRE PIEZAS ESPECIALES Y CAÑOS DE PEAD 15

2.7. EMPALMES 15

2.8 ANULACIÓN DE INSTALACIONES Y COMPOSTURA DE CAÑERÍAS DISTRIBUIDORAS YIOSECUNDARIAS 15

2.9 CONEXIONES DOMICILIARIAS 16

2.10 CONEXIONES DOMICILIARIAS EN TRAMOS DE CAÑERÍAS A RENOVAR 16

2.11 CÁMARAS PARA CAUDALÍMETROS 17

2.11.1 ALCANCE DE LOS TRABAJOS. 17

2.11.2 CONDICIONES PRELIMINARES 17

2.11.3 DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS 18

2.l1.4 CÁMARA 18

2.11.5 PIEZAS PARA MONTAJE 19

3

Page 4: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

LttlltLeLtL

L[

L

L(

Ll

SA 70006 "RENOVACI6N'DE RED SECUNDARIA DE AGUA QUlLMES ESTE ETAPA ]"

1.- CONDICIONES PARTICULARES

1.1. OBJETO DEL CONCURSO

El presente concurso tiene por objeto contratar la ejecución de las obras que se describen en el capitulo,siguiente.

'Ei objetivo de las obras es la renovación de cañerlas de HF y AC de la red secundaria de agua existente enlas mallas 301-040, 301-053, 301-054, 301-061, 301-103 Y 301-104, mediante la colocación de cañerias de

'. PEAD según cualquier tecnologla trenchless (pipe bursting / cracking / tunelería dirigida), en el Distrito'Quilmes correspondiente a la Dirección Regional Sudeste.

1.2. DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS

La obra cuya realización se concursa totalíza 21.406m de cañerla a instalar. Sus tareas principales son:

• Empalmes: 78

• Conexiones:Cortas: 1265Largas: 1002

• Reconexiones: 2261

• Conexiones Contra Incendio: 1

Dichos trabajos, se distribuirán de la siguiente forma:

• Instalación por vereda de cañería de PEAD, PN8, DN90mm, longitud aproximada 15.822 m consus correspondientes accesorios.

• Instalación por vereda de cañerla de PEAD, PNIO, DNIIOmm, longitud aproximada 391 m consus correspondientes accesorios.

• Instalación por vereda de cañería de PEAD, PNIO, DN160mm, longitud aproximada 4.789 m,con sus correspondientes accesorios.

• Instalación por vereda de cañerla de PEAD, PN10, DN250mm, longitud aproximada 404 m consus correspondientes accesorios.

• Ejecución de los siguientes empalmes:

• Empalme con Toma en Carga de Cañeria a INSTALAR sobre cañerla EXISTENTE; Total: 1

• Empalme de cañerla EXISTENTE sobre ramal y/o cañcría A INSTALAR; Total: 22

• Empalme de cañerla A INSTALAR sobre ramal y/o cañeria EXISTENTE; Total: 52

• Empalme de cañerla EXISTENTE sobre ramal y/o cañería EXISTENTE; Total: 3

• Ejecución de trabajos de ANULACION DE INSTALACIONES Y COMPOSTURA DECAÑERÍAS distribuidoras a dejar fuera de servicio; Total: 58

• Ejecución de CONEXIONES CORTAS en diferentes diámetros; Total: 1265

• Ejecución de CONEXIONES LARGAS en diferentes diámetros; Total: 1002

• Ejecución de RECONEXIONES en diferentes diámetros; Total: 2261

• Ejecución de CÁMARAS para CAUDALÍMETROS: Total: 3

Los trabajos a realízar se encuentran detallados en los Planos: "AG-REN-SA70006-1/2"

4

Page 5: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

LL

Le

lLLLLL

LLl[

LL

L

SA70006 "RENOVACIÓN DE RED SECUNDARIA DE AGUA QUILMES ESTE ETAPA 2"

1.3. PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS

Las propuestas deberán presentarse en el lugar y hasta la fecha y hora indicadas en el correspondientellamado a concurSo.

Las ofertas presentadas vencido el plazo o por oferentes que no hubieran adquirido los pliegos licitatorios,serán devueltas sin abrir.

1.4. PLAZO PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS

Las obras deberán quedar terminadas y en condiciones de efectuarse la recepclOn provisional enCUATROCIENTOS SESENTA (460) días corridos a partir del día de la emisión de la orden de inicio.

1.5. DOCUMENTOS DEL CONCURSO

1- Pliego de Bases y Condiciones Generales para Concurso de Precios para Contratación yEjecución de Obras.

2- El presente Pliego de Condiciones Particulares y Especificaciones Técnicas Especiales.

2.1) Pliego de Condiciones Particulares y Especificaciones Técnicas Generales

2.2) Modificaciones a las Especificaciones Técnicas Generales y Particulares parala Provisión de Agua y Desagües Cloacales (versión Diciembre 2014)

2.3) Planilla de Cotización

2.4) Planos de Proyecto

2.5) Listado de Materiales Aprobados (Revisión N° 24 - Abril 2015)

2.6) Norma 2 Versión 2 - Conexión Domiciliaria de Agua

2.7) AnexosPlanilla de Registro de ConexionesInterferenciasReglamentación MunicipalEstudios de Suelos

3- Las siguientes Especificaciones Técnicas

Especificaciones Técnicas Generales - Provisión de Agua y Desagües Cloacales,y sus anexos (versión Marzo 2006):

Anexo I: Procedimientos para la Protección y Control AmbientalAnexo III: Fichas de Identificación de los Bienes de Uso

Especificaciones Técnicas Particulares, Provisión de Agua, versión Marzo 2006

Planos Tipo

5

Page 6: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

loo

•••

••

•••

L

•••

SA70006 "RENOVACi6N DE RED SECUNDARIA DE AGUA QUlLMES ESTE ETAPA 2"

Normativa de Higiene y Seguridad a cumplimentar por empresas contratistas querealicen las obras (versión 19/09/2012).

1.6. SISTEMA DE CONTRATACIÓN

Las obras se contratarán por el sistema de Unidad de Medida para las partidas con descripción y cantidad,y Ajuste Alzado para las partidas restantes.

1.7. REPRESENTANTE TÉCNICO

El Representante Técnico designado por la Empresa Contratista para la obra objeto del presente, deberáposeer título de Ingeniero Civil o equivalente, y encontrarse matriculado en el Colegio Profesionalcorrespondiente, conforme a la legislación vigente .

1.8. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA PROPUESTA

Complementando el arto 17 "Elementos constitutivos de la Propuesta" del Pliego de Bases y CondicionesGenerales, para Concurso de Precios para Contratación y Ejecución de Obras, las propuestas de ofertasdeberán incluir además, la documentación técnica (folletos, características, descripciones etc.) referente atodos los materiales y accesorios que se prevé instalar en la obra.

1.9. ALCANCE DE LOS PRECIOS COTIZADOS

AYSA S.A. exigirá del Contratista el compromiso de ejecutar el resultado descripto en los articulos 1.1 y1.2 precedentes, asumiendo la totalidad de los riesgos técnicos y económicos que se deriven de laejecución de las obras allí descriptas.

Agua y Saneamientos Argentinos S.A. se reserva el derecho de adjudicar las obras licitadas para laejecución de los trabajos y la provisión de los materiales, o bien proveerle al Contratista los materiales oparte de ellos, adjudicando en tal caso las tareas de ejecución de los trabajos, sin la provisión de materialeso de solo parte de ellos. En cualquier caso el Contratista deberá respetar los precios ofertados.

1.10. REFACCIÓN DE AFIRMADOS Y VEREDAS

El Oferente deberá presentar como parte integrante de su propuesta, una copia de la revisión vigente de lasEspecificaciones Técnicas para la Refacción de Afirmados y Veredas de la Secretaría de Obras Públicas dela Municipalidad o Municipalidades que correspondan a la obra a ejecutar. El Oferente deberá considerarestas especi ficaciones en la cotización del precio de las partidas correspondientes.

El Contratista renuncia a presentar adicionales por este concepto, excepto que durante la ejecución de laobra, la/las Municipalidades correspondientes, modificaran los requerimientos evaluados al momento de lapresentación de la Oferta.

1.11. CUMPLIMIENTO DE LEYES Y NORMAS REGLAMENTARIAS

La Obra, deberá ajustarse estrictamente a los lineamientos contenidos en los documentos Iicitatorios o deconcurso, y deberá estar en un todo de acuerdo a los términos previstos en los artículos 31, 42, 44 Y 56 delPliego de Bases y Condiciones Generales.

6

Page 7: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

LLLLeLLLLLLLLLLL

LLL

SA70006 "Rl!:NOVAC/6N DE RED SECUNDARlA DE AGUA QUILMES ESTE ETAPA 2"

l.J2. ANÁLISIS DE PRECIOS

Los Proponentes deberán, juntamente con su oferta, presentar los análisis de precios respectivos en formacompleta y detallada sin incluir el Impuesto al Valor Agregado.

Los análisis deberán ser hechos para todas las partidas de la planilla para cotización de precios que supereel CINCO POR CIENTO (5%) del total cotizado, en la forma más detallada posible. En cualquier caso elgrado de detalle no podrá dejar de discriminar para cada partida el costo de los materiales, de la mano deobra y de los equipos.

El total de las partidas no analizadas podrá incluirse en una voz "otros conceptos" que no podrán superar elDIEZ POR CIENTO (10%) del monto de la oferta.

Los análisis deberán discriminar también aquellos costos que no sean directos de obra, bien corno gastosgenerales y beneficios de manera tal que la suma total de los .items totalice el precio de la oferta.

A título de ejemplo se incluye con el presente pliego una planilla modelo, siendo sin embargo aceptablesotras que tengan el grado de detalle arriba solicitado.

1.13. FORMA DE CERTIFICACIÓN

La certificación de las distintas partidas que integran la Cotización de Precios Unitarios se realizará en laoportunidad fijada en el Pliego de Bases y Condiciones Generales, y en la forma y modo que se indica acontinuación:

1. MATERIALES: detallados en la Planilla de Cotización de Precios Unitarios.

a) Una vez instalados en obra de conformidad con los planos de ejecución, se pagará el80%.

b) Una vez aprobada la pru~ba hidráulica del tramo en cuestión, se pagará ellO %.

c) Una vez ejecutados los trabajos de refacción de pavimentos y/o veredas, se pagará el5%.

d) Una vez aprobada la refacción de pavimentos y/o veredas por la autoridad municipal,se pagará el 5% restante ..

2. ACARREO Y COLOCACiÓN:

a) Una vez instalados los materiales en obra de conformidad con los planos de ejecución,se pagará el 80%.

b) Una vez aprobada la prueba hidráulica del !ramo en cuestión, se pagará el 10%.

c) Una vez ejecutados los trabajos de refacción de pavimentos y/o la refacción depavimentos o veredas, se pagará e15%.

d) Una vez aprobada la refacción de pavimentos y/o veredas por la autoridad municipal,se pagará el 5% restante.

7

Page 8: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

LLL

eLLLLLLLeLLLLLt

L

SA 70006 "RENOVACI6N DE RED SECUNDARIA DE AGUA QUlLMES ESTE ETAPA 2"

Para provisión de agua, la longitud de cañería a considerar en esta partida será la medida exactaen planta, redondeada al decímetro más cercano, entre bordes exteriores de cámaras de válvulasde cierre.

3. EJECUCION DE EMPALMES:

a) Una vez instalados los materiales en obra de conformidad con los planos de ejecución,se pagará el 80%.

b) Una vez aprobada la prueba hidráulica del tramo en cuestión, se pagará el 10%.

c) Una vez ejecutados los trabajos de refacción de pavimentos y/o la refacción depavimentos o veredas, se pagará el 50/0.

d) Una vez aprobada la refacción de pavimentos y/o veredas por la autoridad municipal,se pagará el 5% restante. .

4. ANULACIÓN DE INSTALACIONES Y COMPOSTURA DE CAÑERíAS:

a) Una vez instalados los materiales en obra de conformidad con los planos de ejecución,se pagará el 80%.

b) Una vez aprobada la prueba hidráulica dél tramo en cuestión, se pagará el 10%.

c) Una vez ejecutados los trabajos de refacción de pavimentos y/o la refacción depavimentos o veredas, se pagará el 5%.

d) Una vez aprobada la refacción de pavimentos y/o veredas por la autoridad municipal,se pagará el 5% restante ..

5. EJECUCIÓN DE CÁMARAS:

a) Una vez instalados los materiales en obra de conformidad Con los planos de ejecución,se pagará el 80%.

b) Una vez aprobada la prueba hidráulica del tramo en cuestión, se pagará el 10%.

c) Una vez ejecutados los trabajos de refacción de pavimentos y/o la refacción depavimentos o veredas, se pagará el 5%.

d) Una vez aprobada la refacción de pavimentos y/o veredas por la autoridad municipal,se pagará el 5% restante.

6. CONEXIONES DOMICILIARIAS:

a) Una vez instalados los materiales en obra de conformidad a las especificaciones,aprobada la respectiva prueba hidráulica y ejecutados los trabajos de refacción depavimentos y/o veredas, se pagará el 80%.

b) Una vez aprobada por la autoridad municipal la refacción de pavimentos y/o veredas,se pagará el 20%.

7. RECONEXIONES DOMICILIARIAS:

8

o.! .

Page 9: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

LLLLLLLL

L

LLLLL

LtLL

SA 70006 "RENO VACI6N DE RED SECUNDARIA DE AGUA QUILMES ESTE ETAPA 2"

a) Una vez instalados los materiales en obra de conformidad a las especificaciones yejecutados los trabajos de refacción de pavimentos y/o veredas, se pagará el 80%.

b) Una vez aprobada poi la autoridad municipal la refacción de pavimentos y/o veredas,se pagará el 20%.

8. LEVANTAMIENTO Y REFACCIÓN DE CALZADAS y VEREDAS:

a) Una vez ejecutados los trabajos de refacción de pavimentos y/o veredas, se pagará el80%. •

b) Una vez aprobada por la autoridad municipal la refacción de pavimentos y/o veredas,se pagará el 20%.

La medida para el levantamiento y la refacción de calzadas y veredas será el metro cuadradocalculada utilizando el ancho de la zanja de acuerdo a las Especificaciones Técnicas Generales(Art,3.4.2) x la longitud indicada en los Planos de Ejecución.

9. HIGIENE Y SEGURIDAD, prorrateada en las correspondientes certificaciones mensuales.

1.14. NATURALEZA DEL SUELO Y RELEV AMIENTO TOPOGRÁFICO

El contratista deberá asegurarse de la naturaleza estructural y condiciones del subsuelo donde se realizaránlas obras, mediante la realización de todos los ensayos, sondeos, estudios, análisis y demás medios queestime necesario para lograr un conocimiento pleno de la real naturaleza del subsuelo. Asimismo deberárealizar el relevamiento topográfico y los cateas necesarios a efectos de detectar las interferencias einstalaciones existentes indicadas o no en el presente Pliego. Todos los riesgos y las contingencias que sederiven del subsuelo quedan a cargo del Contratista, quien renuncia a presentar reclamos derivados de lanaturaleza, composición y características del suelo.

1.15. IMPUGNACIONES

En los casos que durante el proceso licitatorio o concursal cualquier interesado, futuro oferente, u oferente,realizare cualquier tipo de impugnación durante el desarrollo del citado proceso, la misma deberá serpreseniada por escrito dentro de los 3 días de conocido el hecho que la motiva, previo depósito en cuentabancaria de AySA de un importe equivalente al 1% (uno por ciento) del presupuesto oficial y nuncainferior a $5.000, requisito ineludible para el análisis y ,resolución de la misma; caso contrario laimpugnación se tendrá por inválida y le será devuelta al presentante. AySA tendrá un plazo de 5 días parasu resolución y comunicación al impugnante y el depósito le será restituido solo en el supuesto deresolverse favorablemente la misma y sin que el mismo genere interés alguno a favor del mismo.

1.16. ESTUDIOS DE SUELOS

AySA S.A. ha realizado zondeos de suelos, cuyos resultados son entregados a título meramente indicativoen los términos y con el alcance especificado en el Pligo de Bases y Condiciones Generales.

9

Page 10: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

LLL

LLLLLLLLLLLLetLLL

SA70006 "RENOVACI6N DE RED SECUNDARIA DE AGUA QUILMES ESTE ETAPA 2 "

1.17 PROYECTO EJECUTIVO E INGENIERÍA DE DETALLE

1.17.1 PROYECTO EJECUTIVO

El Contratista elaborará y presentará el ~royecto Ejecutivo para la revisión y aprobación por parte de laInspección de Obras.

El objetivo del Proyecto Ejecutivo es consolidar los aspectos esenciales de la obra que permitan suejecución de acuerdo a las condiciones contractuales.

El Proyecto Ejecutivo deberá ser elaborado en base a la ingenieria básica desarrollada para la presentaciónde su oferta, las especificaciones técnicas, los planos de proyecto, la recopilación de antecedentes, y losresultados de los estudios a realizar.

El Proyecto Ejecutivo deberá contar con datos precisos y suficientes detalles que asegure que el mismopermitirá la concreción de la obra cumpliendo los requisitos funcionales y constructivos de la mismarespetando las condiciones contractuales.

Es obligación del CONTRATISTA advertir posibles discrepancias y/o modificaciones que surgieran conrespecto a la oferta.

El Contratista presentará el Proyecto Ejecutivo en un plazo de 90 días de la firma del Acta de Inicio de laObra. .

AySArevisará y evaluará dicho Proyecto Ejecutivo pudiendo validar el mismo, solicitar aclaraciones oindicar ajustes y/o correcciones en plazos de 45 días.

La información minima que deberá contener el Proyecto Ejecutivo es la siguiente;

diseño general y funcional de las obras, memorias de cálculo de;o diseño hidráulicoo diseño electromecánicoo diseño estructural

estudios complementarios de mecánica de suelometodologia constructiva de las obrasmetodología de instalación y montaje de equipostoda otra información que no haya sido enumerada y aporte mayor definición al proyecto

1.17.2 INGENIERÍA DE DETALLE

La Ingeniería de Detalle es el desarrollo del Proyecto Ejecutivo a nivel de definición de detalle de cadaconjunto, subconjunto o componente de la obra para su construcción, montaje y puesta en funcionamientode la obra.

La ingeniería de Detalle comprende el conjunto de memorias de cálculos, dibujos, diagramas,ilustraciones, esquemas, planos de ejecución, muestras a nivel detalle para cada componente de la obra,folletos y demás informaciones que deberá presentar el Contratista para justificar el dimensionamineto delas diferentes partes de las obras y definir los detalles constructivos de las mismas ya sean provisorias odefinitivas.

La Ingeniería de Detalle deberá incluir como mínimo para todos los componentes de las obras provisoriaso definitivas objeto del presente contrato:

10

Page 11: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

LLLL

1.-

2.-

SA 70006 "RENOVACI6N DE RED SECUNDARIA DE AGUA QUlLMES ESTE ETAPA 2 "

la definición de las hipótesis de base de los cálculos tales como;

características geotécnicas de los suelosnivel freáticopresiones de trabajo y máximassobrecargas durante la construcción de la obra y durante la vida de la obracaracteristicas de los materiales utilizados

la descripción de los métodos de las diferentes fases constructivas

LL

3.- La documentación referente a la calidad de los materiales a utilizar en la obra.

4.- Cualquier documentación que se requiera en las Especificaciones TécnicasEspecificaciones Técnicas Particulares.

5.- Otros elementos a determinar por la Inspección de Obras.

Generales y en las

lLLLL[

LLLLLt

t

El Contratista deberá indicar los materiales, métodos de construcción y montaje, notas explicativas ydemás informaciones necesarias para la terminación de la Obra. El Contratista deberá coordinar elsuministro e instalación de todos los artículos y equipos que se incluyan en la obra.

El Contratista deberá presentar las muestras requeridas en las presentes Condiciones Particulares o en lasEspecificaciones Técnicas para ser examinadas por la Inspección de Obras, teniendo en cuenta que deberá:

Etiquetar las muestras según su origen y el uso que tendrán dentro de la ObraEnviar las muestras a la Inspección de ObrasNotificar a la Inspección de Obras por escrito en el'inomento del envío, en caso de que existierandiferencias con respecto a lo estipulado en los Documentos del Contrato

La descripción del Proyecto Ejecutivo incluye los Planos de Ejecución en el Pliego de Bases yCondiciones Generales, Capitulo 6 - Art. 79.8.

11

Page 12: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

12

SA 70006 "RENOVACI6N DE RED SECUNDARIA DE AGUA QUlLMES ESTE ETAPA 2"

NOTA: El presente modelo se anexa a título meramente indicativo. Los análisis de precios deberán desarrollartodos los rubros que intervienen en el costo directo, consignando los tiempos de ejecución de mano de obra,rendimiento horario de equipos, materiales'a emplear, etc., en un todo de acuerdo con lo establecido en el Artículo"Análisis de precios" del presente Pliego de Condiciones Particulares.

COSTO %

TOTAL

de (D)

de (F)

de (A)

de (A)

(D)

••••••••••• %

••••••••••• %

••••••••••• %

MODELO DE ANÁLISIS DE PRECIOS

- Bomba

- Camión Cisterna

COMBUSTIBLES:- Camión

- Grúa

EOUIPO:- Camión

- Grúa

- Bomba

- Camión Cisterna

(A) COSTO DIRECTO(B) Gastos indirectos de

(C) Gastos grates. de la

(E)

«(;) BENEFICIO

COTIZADO (G+F)

TOTALES:MANO DE OBRAMATERIALESEQUIPOSCOMBUSTIBLES

3)

4)

L[

LLLLLLLLLLLLLtLlL[

L

Page 13: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

LLlLL[

L[

LLLLLLLCLLLll

SA70006 "RENOVACIÓN DE RED SECUNDARIA DE AGUA QUlLMES ESTE ETAPA 2 "

ESPECIFICACIONES TÉCNICASESPECIALES

13

Page 14: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

LLLt

[

ltLLLLLLLLLllLL

SA70006 "RENOVACIÓN DE RED SECUNDARIA DE AGUA QUlLMES ESTE ETAPA 2"

2.- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALES PARA RED DE AGUA

2.1 MATERIALES DE PROYECTO

2.1.1 RED SECUNDARIA

El proyecto ha sido preparado en las siguieptes hipótesis:

• Material de Cañerias a Instalar;

• Caños y piezas especiales de Polietileno de Alta Densidad (PEAD), PN 8, para el diámetro DN90mm. .

• Caños y piezas especiales de P01ietileno de Alta Densidad (PEAD), PN 10, para los diámetrosDN 11Omm, DN l60mm y DN 250mm.

• Material de Empalmes;

• Caños y piezas especiales de Fundición Dúctil, K7.• Caños y piezas especiales de PEAD, PNIO.• El material de cada uno de los empalmes está descripto en su correspondiente detalle de nudo.

2.2 CÁLCULOS

Según lo establecido por las Especificaciones Técnicas el Contratista deberá realizar todos los cálculosestructurales de cámaras, bloques de ancl~je para cambios de dirección, tes, reducciones, etc. y el cálculode las cañerías, siendo los espesores y rigideces minimos adoptados para las mismas los indicados en elpunto anterior.

2.3 PRUEBA HIDRÁULICA

La presión de prueba en zanja será de 7.5 ~g1cm2.

La prueba hidráulica sobre la cañeria se podrá efectuar en forma independiente a la prueba a efectuar sobrelas conexiones domiciliarias y se deberá coordinar con la Inspección de Obras el momento de ejecución delas mismas.

2.4 TAPADAS

Se dará cumplimiento a lo detallado en las Especificaciones Técnicas Particulares para la Provisión deAgua, Art. 2.3 Tapada de las Cañerías.

2.5. CRUCES EXISTENTES

El contratista deberá diseñar y detallar el 'cruce conjuntamente con los pozos de ataque y salida y la cámarade inspección, de modo de lograr que sus dimensiones sean las más económicas que satisfagan losrequerimientos impuestos por la documentación contractual.

14

Page 15: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

•••

,•••

•••

•••

•••

Lo

loo

•••

•••

SA70006 "RENOVACIÓN DE RED SECUNDARlA DE AGUA QUILMES ESTE ETAPA 2 "

El revestimiento deberá ser calculado para soportar durante la vida útil y durante la etapa constructivatanto la carga de suelo como la del tránsito, y su diseño y cálculo serán sometidos por el contratista a laaprobación previa de la inspección de obras.

Para el cálculo y diseño de los mismos se deberá dar cumplimiento a las "Especificaciones TécnicasGenerales y Particulares para la Provisión de Agua y Desagues Cloaca les", las "Modificaciones a lasEspecificaciones Tecnicas Generales y Particulares para la Provisión de Agua y Desagues Cloacales", susrespectivos planos tipo y las reglamentaciones Municipales o de la autoridad competente segúncorresponda.

El contratista deberá determinar la exacta ubicación de las instalaciones existentes indicadas o no en elproyecto, consultando a las compañias prestadoras del servicio y/o realizando cateas de investigación.

El contratista deberá realizar la remoción de las cañerías existentes garantizando la integridad de lasmismas. El contratista deberá realizar la-remoción de las cañerías de otros servicios que interfieran con eltendido estén o no indicadas en la presente documentación .

Toda la información técnica que se detalla en el presente pliego referente a cruces especiales, es decarácter informativo. El oferente deberá verificarlos y presentar con su oferta un anteproyecto básico quehaya tomado como base y sustento los datos que surjan de su propia ingenieria.

Una vez adjudicada la obra, cualquier cambio que eventualmente sea necesario efectuar para llegar alresultado ofertado, deberá hacerse bajo la estricta responsabildad técnica del contratista, puesto que surealización no habrá de justificar ningún incremento en el precio contratado para la obra .

CRUCE CON TAPADA INFERIOR A LA MÍNIMA

En caso de tener que atravesar con las cañerias, interferencias de conductos con tapada inferior a lamínima deberá ejecutarse una losa de apoyo de 0,1Om sobre el conducto de hormigón H-15, luego serevestirá el caño en hormigón H-15 con un espesor mínimo de O,IOm.El precio derivado de estos trabajosse considera incluido en las partidas de acarreo y colocación de cañería.

2.6 UNIONES ENTRE PIEZAS ESPECIALES Y CAÑOS DE PEAD

Deberá asegurarse la igualdad de espesores entre las piezas especiales y los caños de PEAD a fin deejecutar las uniones por electrofusión.

2.7. EMPALMES

La ejecución de las tareas para dejar fuera de servicio o intervenir las cañerías existentes, deberán serprogrrunadas con AySA que conjuntrunente con la Inspección de Obras determinarán la fecha y horariomás conveniente para ejecutar los trabajos, a fin de afectar en un mínimo la prestación del servicio.

Será responsabilidad del Contratista comunicar con tiempo y forma cualquier intervención sobre lasintalaciones existentes de AySA, no pudiendo realizar ningún trabajo sin la aprobación previa de dichaempresa.

2.8 ANULACIÓN DE INSTALACIONES Y COMPOSTURA DE CAÑERÍAS DISTRIBUIDORAS Y/OSECUNDARIAS

La ejecución de las tareas para dejar fuera de servicio las cañerías distribuidoras existentes, deberán serprogramadas con la intervención de la Dirección Regional Sudeste que conjuntamente con la Inspección

15

Page 16: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

•••

••

••••

•••

•••

SA70006 "RENOVACI6N DE RED SECUNDARIA DE AGUA QUlLMES ESTE ETAPA 2 "

determinarán la fecha y horario más conveniente para ejecutar los trabajos, a fin de afectar en un mínimola prestación del servicio.Todos los trabaj os y materiales para cadá punto de desconexión de la cañería distribuidora y/o secundariaa dejar fuera de servicio, que no estén contemplados en los trabajos de los empalmes incluidos en lapartida "Ejecución de Empalmes", se cotizarán por la partida "Anulación de Instalaciones yCompostura de Cañerías", que incluirán: proyecto y replanteo, cortes de cañerías, eventual retiro decañerías y/o accesorios existentes, acarreo y colocación y/o ejecución de juntas y el material de lasmismas, desagote, ejecución de bloques de anclaje y asiento de cañerias incluyendo todos los materiales,equipos y tareas que sean necesarios .Los desagotes incluyen toda el agua que quede dentro de la cañería luego de los cierres de válvulas y de laspérdidas ocasionadas por el cierre imperfecto de éstas, para lo cual el Contratista deberá disponer deequipos de bombeo adecuados .

2.9 CONEXIONES DOMICILIARIAS

En las planillas para la cotización de precios se encuentran indicadas las partidas "Conexiones Cortas" y"Conexiones Largas", donde el criterio adoptado para la determinación de las mismas es el siguiente:

Conexión Corta: La red Distribuidora s<:'encuentra bajo la mÍsma vereda que el domicilio del Usuario, obajo calzada entre el eje de la misma y la'Línea Municipal.

Conexión Larga: La red Distribuidora se éncuentra bajo la vereda opuesta al domicilio del Usuario, o bajocalzada entre el eje de la misma y la Línea Municipal opuesta.

2.10 CONEXIONES DOMICILIARIAS EN TRAMOS DE CAÑERÍAS A RENOVAR

De acuerdo al proyecto se efectuará la renovación de las cañerías existentes realizándose sobre lasmismas, conexiones domiciliaras que reemplazarán a las existentes en las cañerías que salen de servicio.Cada conexión se realizará tan próxima como sea posible a la conexión domiciliaria que reemplazará y enel diámetro que se fije. Con la orden de ejecución de la renovación se le indicará la cantidad y distribuciónde diámetros a realizar. En este caso se han previsto partidas que contemplan los trabajos y materíalesnecesarios para la reconexión con la conexión existente, la anulación de la misma y de su vinculación conla cañería distribuidora a la cual se encontraba conectada.

La ejecución de las conexiones domiciliarias se hará de acuerdo con lo especificado en el artículo 2.9"Conexiones domiciliarias agua" de las Especificaciones Técnicas Particulares.

Ejecución de las conexiones domiciliarias en cañerías renovadas:Se ejecutarán las nuevas conexiones domiciliarias, incluyendo la instalación de llaves de paso con suscámaras y tapas en los casos indicados, manteniendo el abastecimiento de agua a través de la distribuidoraexistente y sus conexiones.Cuando la nueva cañería distribuidora se encuentre en condiciones de ser habilitada, se seleccionará eltramo, entre válvulas o tapones de la misma, que pueda ser alimentado mediante la ejecución de uno o másempalmes del proyecto; previo a ello deberán cerrarse las nuevas llaves de paso correspondientes a esetramo.Una vez llena la nueva cañería se procederá sucesivamente al cierre de las llaves maestras en servicio.Realizada ésta última operación, las conexiones quedan momentáneamente sin abastecimiento de agua. Enel estado indicado de las instalaciones y, manteniendo las llaves de paso cerradas se procederá a empalmar(reconexión) cada nueva conexión domiciliaria sobre el tramo de cañería de la anterior conexión aguasabajo de la llave de paso. En caso que la conexión existente cuente con medidor instalado, el empalme serealizará de forma que el medidor existente sirva a la nueva conexión sin ser reubicado, a menos que elServicio indique expresamente lo contrario.

16

Page 17: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

loo

loo

loo

loo

loo

Lo

Lo

SA70006 "RENOVACIÓN DE RED SECUNDARIA DE AGUA QUlLMES ESTE ETAPA 2"

Habilitado el abastecimiento de agua a través de las nuevas conexiones, se dejarán fuera de servicio lascañerías distribuidoras existentes mediante la ejecución, previo vaciado, de los tapones necesarios en lasmismas. Cumplido esto, se retirarán las llaves de paso que serán entregadas en el depósito de AySA SAque la Inspección indique.El costo del retiro y entrega de las llaves de paso será incluida en las correspondientes partidas dereconexiones domiciliarias. .La secuencia indicada se repetirá por tramos alimentándose la cañería por la ejecución de los empalmesproyectados o por un tramo de cañería adyacente, ya habilitada.La secuencia constructiva para conexiones y habilitación de cañerías será programada y aprobada conanticipación por la Inspección y la Dirección Regional Sudeste.Las partidas de conexiones domiciliarias en cañerías renovadas se liquidarán según lo especificado en lacláusula 1.13 "Forma de Certíficación".

2.11 CÁMARAS PARA CAUDALÍMETROS

2.11.1 Alcance de los trabajos

El alcance contempla los trabajos necesarios para la construcción de cámaras de medición, incluyendo laprovisión de todos los materiales necesarios, salvo los caudalímentros, que serán provistos por AySA S.A.Los materiales de linea a proveer serán los indicados en el Listado de Materiales y Proveedores Aprobadospor AySA S.A..

2.11.2 Condiciones preliminaresA continuación se detallan las pautas a seguir para la realización de los trabajos preliminares antes de laconstrucción definitiva de las cámaras.

El Contratista deberá determinar si existen interferencias en el área de trabajo y real situación de lasmismas.

Antes de comenzar, el Contratista inspeccionará toda obra que esté en marcha en el sitio de la obra arealizar o cerca de él e informará por escrito a AySA S.A. sobre cualquier circunstancia que impida laterminación adecuada de la obra. La falta de informe sobre cualquier circunstancia de este tipo implica laaceptación de todas las condiciones del sitio de obra y todo retiro, reparación o reemplazo que se requieraocasionado por circunstancias inadecuadas, y deberá ser realizado por el Contratista por su cuentaexclusiva y a su costo.

Se procederá de igual manera en el caso de ponerse en marcha en el sitio de la obra a realizar alguna obrade terceras partes durante el periodo de ejecución del contrato.

El Contratista tendrá a su cargo el cálculo de las estructuras que se indican en el plano de proyecto asicomo a todos los detalles necesarios para la ejecución de las obras.

Todos los cálculos de estructura deberán ser realizados y refrendados por un profesional con titulohabilitante, el cual se hará responsable consu firma de los cálculos ejecutados.

La responsabilidad ante AySA S.A. por cualquier contingencia o perjuicio que pudiera derivarse delcálculo deficiente de las estructuras será asumida por el Contratista.

El Contratista deberá asegurarse de la naturaleza estructural y condiciones del subsuelo donde se realizaránlas obras mediante la realización de todos los ensayos, sondeos, estudios, análisis y demás medios queestime necesario para lograr un conocimiento pleno de la real naturaleza del subsuelo.

17

Page 18: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

•••

•••

••

••

••

••

•••••

••Lo

•••

••

loo

SA70006 "RENOVACIÓN DE RED SECUNDARlA DE AGUA QUlLMES ESTE ETAPA 2 "

Todos los riesgos y las contingencias que se deriven del subsuelo quedan a cargo del Contratista, quienrenuncia a presentar reclamos derivados de la naturaleza y composición y características del suelo .

El Contratista realizará sondeos para la ubicación de la traza en el caso que fuese necesario.

2.11.3 Descripción de los trabajosA modo de referencia y sin que la presente descripción sea taxativa, se detallan los trabajos asociados acada punto de medición.

La obra contempla rotura y reparación de pavimento o vereda, excavación, relleno, compactación, retiro desobrante, desagote de pozo y/o depresión de napa, según lo establecido en la documentación contractual.Construidas en HO Ao tipo H2l con armaduras A420, revestimiento interior e impermeabilización (vercámara tipo) .

En la siguiente tabla se resumen las ubicaciones de las cámaras a construir:

~OORDEN PUl\'TO DE MEDICIÓN DN DN DIRECCIÓNCañerfa Caudalfrnctro

1 SA70006-QPOl 160 100 Rivadavia y Gral. Paz

2 SA70006.QP02 300 200 OJavarrfa y Gral. Paz

3 SA70006-QP03 200 150 Olavarria y Mozart

2.11.4 CámaraEl plano de cámara tipo y las dimensiones mínimas son para referencia en cuanto a los valores requeridos .

Las dimensiones mínimas de las cáma,ras estarán en función del diámetro de cañería, tomando comoreferencia las siguientes especificaciones (ver plano de cámara tipo):

o El largo interior de la cámara será, como mínimo, el largo del conjunto de piezas, más 800 mm. Ladistancia mínima entre la pared y la primera pieza del conjunto será de 400 mm.

o El ancho de la cámara será, como minimo, el valor del diámetro de la cañería, más 1200 mm. Ladistancia mínima entre la pared lateral lindera al acceso y la cañería será de 800 mm. y la distanciamínima entre la pared opuesta y la cañería será de 400 mm.

o La distancia entre el piso de la cámara y el extradós de la cañería será, como mínimo, 800 mm. Ladistancia libre entre el piso de la cámara y la base de la cañeria será, como mínimo, 400 mm.

• La altura de la cámara será, como mínimo, 2000 mm.o El piso de la cámara tendrá una pendiente de entre 3% y 5% en dirección al pozo de achique.o El pozo de achique se ubicará bajo la entrada a la cámara y será de sección cuadrada, con lados

que tendrán entre 600 mm y 700 mm, y su profundidad será entre 300 mm y 400 mm.

Detalle de la cámaraLa cámara se construirá en hormigón armado y vibrado acorde al diámetro de la cañería y en función de lasmedidas del plano tipo adjunto. Deberá estar estructuralmente calculada para resistir las presiones de lostaludes de terreno y las cargas de tránsito.

La cámara deberá ejecutarse de manera tal que se asegure la estanqueidad de la misma. Las técnicasaplicadas para impermeabilizarla deberán asegurar el no ingreso de agua cualquiera sea su fuente de origen(napas freáticas, fugas linderas, eventos climáticos, etc.)

La nueva cámara deberá ser construida en el centro de un tramo recto de cañería de longitud equivalente a10 veces el diámetro de la cañería en cuestión. La construcción se efectuará en cualquier clase de terreno ya cualquier profundidad, e incluirá el acopio o evacuación de los materiales de la excavación, el entibado,desagüe de pozo y/o depresión de napa si resultaren necesarios .

18

Page 19: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

LlLLLLLLLlLl

lLLLLLlL

SA70006 "RENOVACIÓN DE RED SECUNDARIA DE AGUA QUILMES ESTE ETAPA 2 "

Para el sellado del pasaje de cañería en las cámaras, en aquellas que no poseen aro de anclaje, se deberáproveer e instalar juntas elásticas de estanquidad tipo Link Seal o similar.

Una vez finalizada la cámara, el relleno' y compactación se realizará con el material proveniente de laexcavación o su sustitución con suelo cemento si 'no se pudiesen lograr las exigencias de compactaciónestablecidas por la documentación contractual.

Acceso a cámaraLa Contratista deberá proveer e instalar una tapa con marco de diámetro 800mm, hermética y abulonadacon aro de goma, Norinco LSPEBV3 clase D400 o similar.

EscaleraLa misma deberá ser de aluminio construida bajo norma europea EN.13!. dividida en alturas reducidas desuperficies para apoyar el pie con escalones hasta el fondo de la cámara. Los peldaños deberán ser planosen forma de "D" con sección de apoyo de 45 mm, antideslizantes con fijación directa abocinada al riel.

La escalera deberá contar con ajuste mecánico a las grampas de fijación que deberán estar amuradas a lapared de la cámara.

Revestimiento interiorLas paredes interiores se impermeabilizarán con mortero hidrófugo y recubrimiento sellador de uretano dedos partes.

Puesta a tierraLa toma a tierra se realizará bajo piso de ja cámara de aprox. 2,5 m de profundidad y 0,6 m de diámetro, enla cual se insertará una varilla de cobre U'abalina) en forma vertical cuya punta superior debe conectarse alCable de Tierra. El cabezal de lajabalina':contará en su extremo visible un terminal 6 mm y estará ubicadocerca del pozo de achique. .

2.11.5 Piezas para montaje

El objeto del presente apartado es detallar las caracteristicas técnicas constructivas de las piezas especialesnecesarias para el montaje de caudalímetros electromagnéticos de carretel, relacionadas con laMacromedicióo.

Importante: Todas las bridas vendrán con las perforaciones combinadas para cumplir con PNIO y PNI6.

Referencias Normativas

ANSI!AWWA C205 "Revestimiento Protector de mortero cemento para cañería de acero"

Norma ASTM C136 "Método para el anáf¡sis de tamices de Agregados finos y gruesos"

Norma ANSI!AWWA C208 revisión 1996 ,

Norma ASTM A234, acero soldados

ANSI/AWWA C200 - DIN 2501 - PNIO 116 -ISO 2531

Alternativas para el montajeEn función de la cañería, el caudalimetro. y las piezas existentes en la red, se propone la siguientealternativa de montaje:Comienza desde EspigalGibault y termina con EspigalGibault, con reducciones y acople soldado sobre eleje longitudinal en el cuello de una reducción, donde se montará la válvula de 50mm de paso integral.

19

Page 20: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

t

[J

L[

[

Lt

l[

t

LL

SA70006 "RENOVACI6N DE RED SECUNDARIA DE AGUA QUlLMES ESTE ETAPA 2"

ReducciónLas reducciones serán del tipo concéntrico de 8° (4°+4°) Yestarán sujetas a Norma IS02531.

Cada pieza, en los extremos, tendrá un .tramo recto de 10 cm de longitud antes de iniciar el cono dereducción en el cual se soldará el acople para montar la VE 'de 50 mm de paso integral.

Las reducciones contarán con una brida fija en el aro mayor PNl OYuna brida orientable en el aro menorque contará con las perforaciones para PNl OYPN16.

Anillo de lierraLos anillos estarán preparados con un Terminal mecanizado para acoplar un cable de 6 mm y estaránsujetas a los planos de proyecto / PNI6/IS02531.

Carrelel especialEstas piezas se entregarán al inicio del proyecto y estarán sujetas a Norma IS02531. Carretel brida / brida-PNI6 .

Estas piezas serán de uso exclus~vo en caso de necesitar desmontar el caudalímetro para mantenimientoy/o calibración.

A continuación se adjunta la tabla con las cantidades por DN de caudalímetro:

Diámetro (mm) 200 150 100

Longitud entre bridas (mm) 350 300 250

Cantidad 1 1 1

Perforación para válvula "paso integral"Se realizará una perforación con rosca sobre el eje transversal, donde se acoplará una válvula esférica dediámetro 50 mm de paso integral macho/hembra. Dicha perforación se realizará en la pieza de reducción.

Previo al inicio de los trabajos, se entregará al Contratista una muestra de la válvula indicada para evitarconfusiones sobre el paso de la rosca y tipo de válvula solicitada.

20

Page 21: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

eeLLlllLllLLlLLLltlLL

MODIFICACIONES A LAS,

ESPECIFICACIONES TECNICAS

GENERALES y PARTICULARES PARA LA

PROVISIÓN DE AGUA Y DESAGÜES

CLOACALES.

Versión Diciembre 2014

r' .

Page 22: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

l. ALCANCE.

"Modificaciones a las Especificaciones Técnicas Generales y Particulares para provisión de Agua y Desagües Cloacales"

INDICE

IV. MODIFICACIONES A LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS -CAÑERÍAS SIN PRESIÓN INTERNA - DESAGUE CLOACAL.

VERSIÓN DICIEMBRE 20141 de ]9

..AYSA

, ,

III. MODIFICACIONES A LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS -CRUCES ESPECIALES.

V.' PLANOS TIPO.

n. MODIFICACIONES A LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS -HORMIGONES.

L[

LLllLlllll[

Llll[

l[

l.

Page 23: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

Tabla 2.7. Resistencias de los hormigones

.. "Modificaciones a las Especificaciones Técnicas Generales y Particulares para provisión de Agua y Desagües Cloacales"

l. ALCANCE

11. MODIFICACIONES A LAS ESPECIFICACIONES TECNICASHORMIGONES.

VERSIÓN DICIEMBRE 20142 de 19

Resistencia A utlllzar enClase de hormigón especificada hormigonesa comDreslón Fe (MPal

H-15 15 simples (sinarmari

H-20 20simples yarmados

H-25 25

H-30 30

H-35 35 Simples,H-40 40 armados y

H-45 45 pretensados

H-50 50

H-60 60

..AYSA

Luego contrariamente a lo indicado en "Pliego Especificaciones TécnicasGenerales- Provisión de Agua y Desagües Cloaca les - Marzo 2006" y susPlanos Tipo y en las "Especificaciones Particulares -Provisión de Agua(Marzo 2006)" y "Especificaciones Particulares - Desagües Cloacales (Marzo2006)", las calidades de hormigón exigidas serán:

El .alcance del presente artículo es introducir modificaciones al "PliegoEspecificaciones Técnicas Generales y Particulares - Provisión de Agua yDesagües Cloaca les - Marzo 2006" y sus respectivos planos tipo.

11.2. Modificaciones a las Especificaciones Técnicas Generales paraprovisión de agua y desagües cloaca les.

a. En lo referente a hormigones en cuanto su calidad y designacióncorrespondiente, será de aplicación. lo indicado en ReglamentoArgentino de Estructuras de Hormigón CIRSOC 201/05, apartado2.3.2 "Clases de hormigón" y lo indicado en la tabla 2.7 "Resistenciade Hormigones".

11.1. Generalidades

Las modificaciones y/o cambios que se describen más adelante,corresponden a una adecuación de las mencionadas especificaciones a lareglamentación legal vigente para la República Argentina, establecido en losReglamentos CIRSOC e IMPRES - CIRSOC 2005, vigentes para la RepúblicaArgentina aprobadas por Resolución N° 247/2012 SOPo

Por otra parte toda cita al SISTEMA REGLAMENTARIO ARGENTINO PARALAS OBRAS CIVILES debe entenderse como cita a los Reglamentos CIRSOCe IMPRES - CIRSOC 2005

U

LLlLllllLltLLlttLL[

l

Page 24: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

"Modificaciones a las Especificaciones Técnicas Generales y Particulares para provisión de Agua y Desagiles Cloacales"

Esta equivalencia no será valida en el caso de hormigones de limpiezadonde la calidad deberá respetar el punto 3 del presente artículo

b. Cuando se haga referencia a la utilización de morteros y/uhormigones cumplirán en todos lo casos con lo establecido en elReglamento CIRSOC 201/05, Capítulo N°3 con sus Anexos' ycomentarios en lo referente a la verificación de sus características ycalidad. Los ensayos a realizar se efectuarán de acuerdo con elCapítulo N°4 con sus Anexos y comentarios de dicho Reglamento

c. Los hormigones de limpieza deberán cumplir con lo establecido en elReglamento Argentino de Estructuras de Hormigón CIRSOC 201/05,apartado 5.6.2.1."Los elementos de fundación no se deben ejecutardirectamente sobre el suelo. Este debe ser cuidadosamentelimpiado, compactado y alisado, para luego recubrirlo con una capade hormigón bien compactada y de un espesor iguál o mayor que 50mm, denominada capa de limpieza, de la misma calidad que elhormigón del elemento de fundación que apoyará sobre ella."

d. Lo indicado para hormigones de relleno a lo fines de lograr seccioneshidráulicas según proyecto, deberán cumplir con establecido enReglamento Argentino de Estructuras de Hormigón CIRSOC 201/05,capítulo 22 y sus apartados, como así también deberán cumplir con loestablecido en el apartado 5.13 de dicho reglamento.

e. Es obligación del contratista someter a la aprobación de la Inspecciónde Obras la clase de exposición ambiental con la que se calcularán lasestructuras, como paso previo a la realización de su ingeniería dedetalle.

LLLlt[

LLtLLL[

lLLLtlLL

AYSA

Donde dice:Donde dice:Donde dice:Donde dice:Donde dice:

H-8,H13,H17,H21,H30,

debe decir: H-15debe decir: H-15debe decir: H-20

debe decir: H-25debe decir: H-35

3 de 19 VERSIÓN DICIEMBRE 2014

Page 25: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

"Modificaciones a las Especificaciones Técnicas Generales y Particulares para provisión de Agua y Desagües Cloacales"

IU.l. Generalidades

IU. MODIFICACIONES A LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS -CRUCES ESPECIALES.

Las modificaciones y/o cambios que se describen más adelante,corresponden a la actualización de la documentación vigente, referente anuevos materiales y metodologías con posibilidad de aplicarse para llevaradelante la ejecución de los cruces especiales.

VERSIÓN DICIEMBRE 20144 de 19AYSA

Ubicación detallada y tamaño de todas las perforaciones,excavaciones y pozos de ataque.

Permisos relacionados con la operación de perforación, plano generalde interferencias y normativas de otros servicios involucrados.

En la ejecución de la obra, el contratista cumplirá todos los requisitoslegales de las empresas ferroviarias, organismos públicos, propietariosde servicios públicos, u otras instalaciones afectadas, en lo que respectaa la protección del tránsito y las instalaciones existentes que puedanpeligrar a causa de las operaciones de perforaciones, excavación manualpara los anillos e hincado a presión.

La programación de la instalación de camisas que incluye: programasde operación de excavación de pozos, instalación de cañería y relleno.

Lista de materiales, incluyendo diámetro, espesor, clase y rigidez dela camisa.

3.1.9 Disposiciones generales - Encamisados.

Los métodos y equipos a usar en el encamisado serán propuestos por elContratista, sujetos a la aprobación de la Inspección de Obras. Estaaprobación, sin embargo, no eximirá al Contratista de su responsabilidadde hacer una instalación que satisfaga todos los criterios de diseño.

Antes de comenzar la obra, el Contratista entregará copias a lainspección de Obras de los procedimientos, equipos y materiales a usardurante la ejecución del encamisado.

Dicha documentación incluirá, pero no estará limitada a la siguienteinformación:

UI.2 Modificaciones a las Especificaciones Técnicas Generales paraprovisión de agua y desagües cloaca les.

IU.2.a Se anulan los artículos 3.1.7 y 3.1.8 de las especificaciones técnicasgenerales para provisión de agua y desagües c1oacales.

UI.2.b Se agregan a las especifiCaciones técnicas generales para laprovisión de agua y desagües c1oacales, los artículos 3.1.9,3.1.10,3.1.11 Y3.1.12, que se describen a continuación:

LLLl.Ll[

lllLlllltlLetL

Page 26: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

•••

••

••

••

••

•••

••

••

"Modificaciones a las Especificaciones Técnicas Generales y Particulares para provisión de Agua y DesagOes Cloacales"

El contratista será el responsable de mantener la línea e inclinaciónespecificada, y de evitar el hundimiento de estructuras superyacentes yotros daños debido a las operaciones de perforación, excavación manualpara los anillos e hincado a presión .El contratista deberá asegurar las condiciones de instalación del cañocamisa inmediatamente después la perforación. No se admitirá elabandono de la perforación sin el correspondiente encamisado.

Todas las operaciones de perforación, hincado o trabajos de tunnel liner,se realizarán por intermedio de un contratista habilitado con 5 añosverificables de experiencia como mínimo en trabajos de característicassimilares y sujeto a la aprobación de la inspección de obras.

El contratista notificará sobre el inicio de las excavaciones u operacionesde perforación con una anticipación mínima de 3 días.

Todo el trabajo se realizará en presencia de la inspección de obras.

3.1.10 Encamisado de PEAD instados con equipos de TuneleríaDirigida

Generalidades:

La presente especificación será aplicable a la colocación de encamisadosde tuberías a presión. Para el caso de cruces especiales de rutas,ferrocarriles o autopistas de cañerías a gravedad podrá utilizarse estemétodo siempre que la metodología de perforación asegure la pendienterequerida y siempre con la previa autorización de la Inspección deObras.

Camisa de PEAD:

En perforación dirigida, los tubos a utilizar como camisa podrán ser PESOó PElOO, teniendo en cuenta que para diámetros DN ~ 250mm seutilizarán como mínimo de PN > S Y para diámetros superiores PN > 10,debiendo efectuarse además, la verificación estructural correspondientepara los esfuerzos de tracción que soportarán los tubos durante lainstalación. Los radios de curvatura para la rampa de acceso de loscaños serán los recomendados por el fabricante y deberán explicitarseclaramente en la memoria técnica adjunta para cada instalación que sepresente a la inspección de obras .

Para el caso de suelos que por sus características el elementoensanchador (backreamer) pueda generar desplazamiento de suelo(espacios vacíos) de dudoso completa miento se deberá entonces,completar la presentación de la Memoria técnica con el cálculo del tubosegún especificado para la instalación a cielo abierto (aplastamiento,pandeo y deflexión diametral) para tubos DN > 250mm.

Control de la alineación e inclinación:

El equipo de tuneleria deberá contar con un sistema de alineaciónautomático que asegure respetar en todos los casos las pendientes del

••AYSA S de 19 VERSIÓN DICIEMBRE 2014

Page 27: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

Loo

Loo

Loo

•Loo

Loo

Loo

Loo

Loo

Loo

"Modificaciones a las Especificaciones Técnicas Generales y Particulares para provisión de Agua y Desagües Cloacales"

proyecto, con las correcciones mínimas que el método admita según elfabricante.

Caño conductor:

En todos los casos se utilizará cañerías continuas, es decir que existauna unión soldada o electrofusionada. No se admite el uso de juntaselásticas.

Las dimensiones y materiales que la constituyen son los indicados en lospianos tipo.

Fijación del caño conductor:

La colocación del caño conductor se realizará mediante separadoresdeslizantes en el espacio entre la cañería y el caño camisa que permitanposicionar y desplazar la cañería conductora dentro del caño camisa. Losseparadores deberán ser aprobados por la inspección de obra.

La fijación del caño conductor deberá realizarse con inyección demortero de densidad controlada y/o zunchos, según corresponda.

Todas las tareas de colocación y fijación se deberán realizar según lodispuesto en los planos tipo, respetándose en todos los casos laspendientes de diseño.

Prueba del caño conductor:

Las pruebas hidráulicas se realizarán de acuerdo con las cláusulasreferentes a pruebas hidráulicas de las Especificaciones TécnicasParticulares, una vez instalada y fijada la cañería dentro del encamisado.El contratista podrá efectuar a su cargo una prueba hidráulica antes delrelleno y cierre de la camisa. En los casos de conductos para aguapotable, deberá ejecutar la correspondiente limpieza y desinfección.

Cerramiento de pozos de ataque:

Una vez retirados del pozo de ataque los equipos utilizados y losmateriales excavados durante las operaciones de perforación, elcontratista rellenará el fondo del foso con suelo cemento. El contratistadeberá limpiar el sitio de trabajo una vez que los trabajos hayanfinalizado.

Las estructuras o elementos construidos bajo el nivel de terreno para suuso durante la ejecución de los trabajos (defensas, muros, pantallas,etc.) que queden enterrados al finalizar los mismo deberán serdemolidos en su parte superior de manera que su parte más alta seencuentre por lo menos 1m bajo la superficie terminada

AYSA 6 de 19 VERSIÓN DICIEMBRE 2014

Page 28: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

••

••••

•••

••

••

••••

••

••

•••

••••

"Modificaciones a las Especificaciones Técnicas Generales y Particulares para provisión de Agua y Desagües Cloacales"

3.1.11 Encamisados de Acero

Materiales para caño camisa y caño conductor:

Camisa de Acero:

Las camisas de acero deberán ser caños de acero soldados del diámetroy espesor mínimos indicados en los planos tipo .

Las camisas de caños de acero se ajustarán a la Norma ANSl/AWWAC2000 "Caños de acero para agua de 150mm y mayores" y a la NormaASTM A283, grado C, salvo especificación en contrario .

Las juntas de las secciones de la camisa se soldarán en el sitio usandosoldadura a tope, se preparará dejando biseles de 6mm a 45 grados enlos bordes externos.

Requisitos para soldaduras:

Todos los procedimientos de soldaduras utilizados para fabricar camisasde acero deberán contar con la prehabilitación establecida por al NORMAANSl/AWS D.1.1 "Código Estructural de Soldadura: Acero" ó lRAM-lAS U500-164.Los soldadores deberán contar con la habilitación establecida por laNorma ANSl/AWS D.1.1 ó Según Norma lRAM U 500 Y U 500 .

Inyección del espacio Camisa - Suelo:

En aquellos casos en donde a juicio de la inspección se requiera elrelleno del espacio entre la camisa y el suelo, el contratista deberáproveer todos los elementos y materiales necesarios para realizar lasinyecciones correspondientes .

El mortero a utilizar para la inyección, estará constituido por cementoPórtland y arena fina, en relación de volúmenes 1: 2 y llevará incluido unagente superfluidificante tipo SlKAMENT o equivalente .

En aquellos cruces en que la longitud de la camisa no supere los 25m, lainyección se realizará desde los extremos, efectuándose el control delvolumen de mortero inyectado comparando su volumen con el volumena llenar, de manera tal que la diferencia entre ambos no supere el 5%del volumen a llenar.En aquellos cruces en que la longitud de la camisa supere los 25m,deberá inyectarse también desde puntos intermedios.

Pozo de ataque para hincado a presión:

El contratista proporcionará el espacio adecuado dentro de la excavaciónpara permitir la inserción de los tramos de la camisa que se perforará ohincará a presión .

Control de la alineación e inclinación:

Las desviaciones de la inclinación permitidas en la alineación horizontal yvertical no podrán superar los 6cm cada 30m en cualquier direcciónsobre el tramo hincado y perforación hasta una desviación máxima de

AYSA 7 de 19 VERSIÓN DICIEMBRE 20]4

Page 29: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

•••

•••

loo

••

•••

••

••

••

•••

loo

•••

•••

"Modificaciones a las Especificaciones Técnicas Generales y Particulares para provisión de Agua y Desagües Cloacales"

15cm. Se deberán respetar en todos los casos las pendientes delproyecto.

Caño Conductor:

En todos los casos se utilizará cañerías continuas, es decir que existauna unión soldada, bridada. No se admite el uso de juntas elásticas.Las dimensiones y materiales que la constituyen son los indicados en losplanos tipo.

Fijación del caño conductor:

La colocación del caño conductor se realizará mediante separadoresdeslizantes en ei espacio entre la cañería y el caño camisa que permitanposicionar y desplazar la cañería conductora dentro del caño camisa. Losseparadores deberán ser aprobados por la inspección de obra .

La fijación del caño conductor deberá realizarse con inyección demortero de densidad controlada y/o zunchos, según corresponda .

Todas las tareas de colocación y fijación se deberán realizar según lodispuesto en los planos tipo .

Prueba del caño conductor:

Las pruebas hidráulicas se realizarán de acuerdo con las cláusulasreferentes a pruebas hidráulicas de las Especificaciones TécnicasParticulares, una vez instalada y fijada la cañería dentro del encamisado.El contratista podrá efectuar a su cargo una prueba hidráulica antes delrelleno y cierre de la camisa. En los casos de conductos para aguapotable, deberá ejecutar la correspondiente limpieza y desinfección.

Cerramiento de pozos de ataque:

Una vez retirados del pozo de ataque los equipos utilizados y losmateriales excavados durante las operaciones de perforación e hincado,el contratista rellenará el fondo del foso con suelo cemento. Elcontratista deberá iimpiar el sitio de trabajo una vez que los trabajoshayan finalizado.Las estructuras o elementos construidos bajo el nivel de terreno para suuso durante la ejecución de los trabajos (defensas, muros, pantallas,etc.) que queden enterrados al finalizar los mismo deberán serdemolidos en su parte superior de manera que su parte más alta seencuentre por lo menos 1m bajo la superficie terminada.

3.1.12 Encamisados de Chapa Galvanizada tipo "Tunnel Liner".

Camisa de chapa galvanizada tipo "Tunnel Liner":

Las camisas de chapa galvanizada se deberán conformar mediante lasdovelas que dan forma al anillo, ia sección, el diámetro y espesor seregirán según lo indicado en los planos tipo.

La chapa de acero galvanizado se ajustará a la Norma ASTM A-36, salvoespecificación en contrario .

AYSA 8 de 19 VERSIÓN DICIEMBRE 2014

Page 30: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

••

••

•••••

•••

•••

•••

••

"Modificaciones a las Especificaciones Técnicas Generales y Particulares para provisión de Agua y Desagües Cloacales"

La vinculación entre estas, se realizará con la bulonería provista en cadacaso por el proveedor de la camisa tipo Tunnel liner .

Instalación Tunnel Liner

La excavación se realizará avanzando en túnel por módulos, de forma talque la longitud excavada y sin pre-revestimiento no exceda en ningúnmomento los O,50m. La colocación del pre-revestimiento autoportantede acero se realizará por anillos inmediatamente después de excavadocada módulo.

El pre-revestimiento de acero deberá ser calculado para soportardurante la construcción tanto la carga de suelo como las cargas vivas(tránsito, ferroviarias, etc.) y su diseño y cálculo serán sometidos por elcontratista a la aprobación previa de la Inspección de Obras y de laautoridad competente.

Inyección del espacio Camisa - Suelo:

En aquellos casos en donde a juicio de la inspección se requiera elrelleno del espacio entre la camisa y el suelo, el contratista deberáproveer todos los elementos y materiales necesarios para realizar lasinyecciones correspondientes.

El mortero a utilizar para la inyección, estará constituido por cementoPórtland y arena fina, en relación de volúmenes 1:2 y llevará incluido unagente superfluidificante tipo SIKAMENT o equivalente.

En aquellos cruces en que la longitud de la camisa no supere los 25m, lainyección se realizará desde los extremos, efectuándose el control delvolumen de mortero inyectado comparando su volumen con el volumena llenar, de manera tal que la diferencia entre ambos no supere el 5%del volumen a llenar.En aquellos cruces en que la longitud de la camisa supere los 25m,deberá inyectarse también desde puntos intermedios.

Caño conductor:

En todos los casos se utilizará cañerías continuas, es decir que existauna unión soldada, electrofusionada, bridada o vinculada mediante juntaacerrojada. No se admite el uso de juntas elásticas.

Las dimensiones y materiales que la constituyen son los indicados en losplanos tipo.

Fijación del caño conductor:

La colocación del caño conductor se realizará sobre un asiento dehormigón H15, mediante separadores deslizantes en el espacio entre lacañería y el asiento de hormigón, que permitan posicionar y desplazar lacañería conductora dentro del caño camisa. Los separadores deberán seraprobados por la inspección de obra.

La fijación del caño conductor deberá realizarse con hormigón dedensidad controlada y zunchos .

•..•

AYSA 9 de 19 VERSIÓN DICIEMBRE 2014

Page 31: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

1

t-

••••

••••

"Modificaciones a las Especificaciones Técnicas Generales y Particulares para provisión de Agua y Desagües Cloacales"

Todas las tareas de colocación y fijación se deberán realizar según lodispuesto en los planos tipo, respetandose en todos los casos laspendientes de diseño.

Prueba del caño conductor:

Las pruebas hidráulicas se realizarán de acuerdo con las cláusulasreferentes a pruebas hidráulicas de las Especificaciones TécnicasParticulares, una vez instalada y fijada la cañería dentro del encamisado.El Contratista podrá efectuar a su cargo una prueba hidráulica antes delrelleno y cierre de la camisa. En los casos de conductos para aguapotable, deberá ejecutar la correspondiente limpieza y desinfección.

Pozo de ataque:

El contratista proporcionará el espacio adecuado dentro de la excavaciónpara permitir el ingreso y egreso de los materiales, volúmenes deexcavación y personal necesarios para la instalación de la camisa tipoTunnel Liner.

Cerramiento de pozos de ataque:

Una vez retirados del pozo de ataque los equipos utilizados y losmateriales excavados, verificadas las cañerías a través de la pruebahidráulica, el contratista rellenará el foso, previa aprobación de lainspección de obras.

El contratista deberá limpiar el sitio de trabajo una vez que estos hayanfinalizado.

Las estructuras o elementos construidos bajo el nivel de terreno para suuso durante la ejecución de los trabajos (defensas, muros, pantallas,etc.) que queden enterrados al finalizar los mismo deberán serdemolidos en su parte superior de manera que su parte más alta seencuentre por lo menos 1m bajo la superficie terminada.

III.2.c. Se reemplazan los textos de las especificaciones técnicas generalespara provisión de agua y desagües cloaca les, ítem 3.8 y 3.9 por lo descritoa continuación:

3.8 CRUCES DE VíAS FÉRREAS

El contratista ejecutará los cruces de vías férreas, completando toda sulongitud, de acuerdo a la documentación contractual.

El contratista dentro de los 30 días de la notificación del contrato, deberáentregar a AySA, para su presentación, los planos y memoria descriptivadel sistema de trabajo a seguir para la ejecución de los crucesespeciales, ajustados a las exigencias de la autoridad jurisdiccionalcorrespondiente.

La mencionada documentación será confeccionada por el contratistasobre la base de los planos de proyecto que conforman la documentaciónde licitación .

•••

. ,

AYSA 10 de 19 VERSIÓN DICIEMBRE 2014

Page 32: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

dovelasanillos

••

•••

••

••

••

•••

••

•••

••

••

••

•••

••

loo

"Modificaciones a las Especificaciones Técnicas Generales y Particulares para provisión de Agua y Desagilcs Cloacales"

Los cruces de vías férreas se ajustarán al presente artículo y sinperjuicio de lo dispuesto en cada caso por ia autoridad competente, lascañerías que se coloquen dentro del cruce de vías se efectuarán con lassiguientes normas mínimas .

Todos los trabajos se deberán efectuar según lo especificado en losítems 3.1.9, 3.1.10, 3.1.11 Y 3.1.12 Y sin perjuicio a io dispuesto encada caso por la autoridad competente .

3.8. a Cruces Especial Tipo I

Corresponde a los cruces de cañería de diámetro 90mm hasta 400mm .

La excavación se realizará por tuneleo con instalación simultánea de lacañería de acero o PEAD que oficia de camisa.

Se respetará la tabla de diámetros y materiales del plano tipo "I-AAA-0098 - Cruces Ferroviarios Grupo I" .

En todos los casos se utilizará cañerías continuas, es decir, que existauna unión soldada, electrofusionada, bridada o vinculada mediante juntaacerrojada .

3.8. b Cruces del Tipo II

Corresponde a los cruces de cañerías entre 450mm a 1200mm .

Se realizará de acuerdo a las dimensiones y materiales indicados en elplano Tipo I-AAA-0100 "Cruces ferroviarios Grupo H".

La cañería conductora deberá ser verificada y caiculada por el fabricantey proveedor del material bajo la hipótesis de instalación en forma aérea.Los caños y las piezas especiales deberán cumplir con lo especificado enlas Especificaciones Técnicas Generales.

Para diámetros mayores a 450mm, no se admitirá la utilización de cañosconductores de PEAD.

3.8. c Cruces del Tipo III

Corresponde a los cruces de cañerías de diámetro superior a los1200mm .

Se realizarán de acuerdo a las dimensiones y materiales indicados en elplano tipo I-AAA-103, adaptándose a las dimensiones y lasespecificaciones técnicas 3.1.9,3.1.10,3.1.11 Y 3.1.12.

La colocación del pre-revestimiento autoportante de acero oprefabricadas de hormigón armado, se realizará porinmediatamente después de excavado cada módulo .

El espacio que pueda quedar entre el pre-revestimiento y la excavacióndeberá ser inyectado con mortero para evitar la presencia de oquedades.

En los casos que se opte por la implementación de la metodología dePipe Jacking, se seguirán los lineamientos de las Especificaciones

••

• •

AY$A 11 de 19 VERSIÓN DICIEMBRE 2014

Page 33: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

"Modificaciones a las Especificaciones Técnicas Generales y Particulares para provisión de Agua y Desagües Cloacales"

2) Envejecimiento Acelerado:

Las probetas serán sometidas al ensayo Weather-O-Meter (Norma IRAM.NO 1.109) efectuándose la observación y registro correspondientessegún Norma IRAM NO 1.023.

Técnicas Especiales a incorporarse en la documentación dei pliego encada caso, para dicha metodología y obra.

El conducto de hormigón armado será calculado en cada caso parasoportar todas las cargas tanto internas como externas.

Como cargas deberán considerarse:

Cargas de suelo de acuerdo a la tapada.Napa freática en el caso de que pueda actuar.Carga transmitida por el equipo ferroviario tipo FerrocarrilesArgentinos o carga del equipo Cooper- E-SO, en ambos casosconsiderando el impacto.

Las cargas internas serán:

Peso propio.Peso del líquido.Presión interna máxima (de prueba).

El dimensionado se realizará de acuerdo al reglamento CIRSOC 201/05,debiéndose verificar la estanqueidad.

El conducto de hormigón armado se ejecutará con hormigón H25 y aceroA-42 siguiendo lo especificado por el regiamento CIRSOC 201/05.

El hormigonado se realizará por tramos de longitud no superior a los 6m,disponiéndose entre cada tramo una junta.

El hormigón será ejecutado con cemento ARS y aire incorporado y secolocará en los moldes mediante bombeo y vibrado para conseguir unperfecto llenado. Su terminación deberá ser "del tipo.a la vista". En loscasos de conductos para el transporte de desagües cioacales, se preverála utilización de un revestimiento epoxídico interior a la cañería:

3.8. c.l Revestimiento Epoxídico.

Para proteger las estructuras del ataque de los gases desprendidos delos líquidos cloaca les, se aplicará en el interior de la cámara deaspiración un revestimiento epoxídico que deberá cumpiir los siguientesrequisitos:

1) Resistencia al Agua Caliente:

Las probetas serán sumergidas en agua que se calentará hasta ebulliciónmanteniéndose a esa temperatura durante al menos 5 minutos, nodebiendo observarse al cabo de ese tiempo, ablandamiento,desprendimiento de partículas, pérdida de brilio y ningún otro tipo dealteraciones.

VERSIÓN DICIEMBRE 201412 de 19AYSA

etLLLLLLllLllLLLlletl

Page 34: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

•••

••

Lo

•••

•••

••

"Modificaciones a las Especificaciones Técnicas Generales y Particulares para provisión de Agua y Desagiles Cloacales"

3) Resistencia a los siguientes Reactivos Químicos: (S/Norma ASTM-D543 -60-T)

1. Solución de hidróxido de amonio al 10%2. Solución de ácido cítrico al 10%3. Aceite comestible4. Solución de detergente al 2,5%5. Aceite mineral (densidad 0.83-0.86)6. Solución de jabón al 1%7. Solución de carbonato de sodio al 5%8. Solución de cloruro de sodio al 10%9. Solución de ácido sulfúrico al 2.5% y al 5%10. Solución saturada de ácido sulfúrico al 2.5%

4) Absorción de Agua (S/Norma ASTM -D570- T):

Después de 3 semanas de inmersión la absorción de agua debe sermenor o a lo sumo igual al 0,5% en peso.

5) Ensayo de adherencia al Mortero:

Con mortero de cemento se prepararán probetas en forma de 8 paraensayos de tracción dividida a sección mínima en dos mitades. Una vezcuradas serán unidas con resina y sometidas al ensayo de rotura,debiendo soportar una tensión no inferior a los 20 Kg. /cm2.

6) Resistencia al Impacto:

Chapas de acero de 300 x 300 x 3 mm con el mismo revestimiento quese aplicará a los caños serán sometidas al ensayo de impacto directo eindirecto, dejando caer sobre las caras protegidas y no protegidasrespectivamente, una esfera de acero de 650 gm desde una aitura de240 mm.

Para la realización de este ensayo las probetas serán colocadas sobretacos de madera con un agujero circular de 9 cm de diámetro.

El impacto deberá producirse a un mínimo de 10 cm de los bordes, sinapreciarse roturas o desprendimientos del revestimiento.El revestimiento deberá aplicarse sobre superficies perfectamente secasy limpias .

3.9 CRUCES DE RUTAS DE JURISDICCIÓN NACIONAL OPROVINCIAL E INTERFERENCIAS.

Del mismo modo que se realizó la clasificación en grupos, para loscruces correspondientes a Vías Férreas, se adoptará para ei análisis deios cruces correspondientes a "Cruces de Rutas de Jurisdicción Nacionalo Provincial e interferencias"; teniéndose en cuenta dentro de estos a loscruces de: arroyos, pluviales de sección rectangular, pluviales dediámetro mayor o igual a 1200mm, modelos, rutas nacionales yprovinciaies, y cualquier otra interferencia especificada en el pliego decondiciones particulares.

•••AYSA 13 de 19 VERSIÓN DICIEMBRE 2014

Page 35: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

Lo

Lo

Lo

•••

Lo

••••Lo

"Modificaciones a las Especificaciones Técnicas Generales y Particulares para provisión de Agua y Desagües Cloacales"

El contratista ejecutará los cruces de rutas, arroyos o pluviales, en sutotalidad, de acuerdo a la documentación contractual.

El contratista dentro de los 30 días de la notificación del contrato, deberáentregar a AySA, para su presentación, los planos y memoria descriptivadel sistema de trabajo a seguir para la ejecución de los crucesespeciales, ajustados a las exigencias de la autoridad jurisdiccionalcorrespondiente.

La mencionada documentación será confeccionada por el contratistasobre la base de los planos de proyecto que conforman la documentaciónde licitación.

Todos los trabajos se deberán efectuar según lo especificado en losítems 3.1.9, 3.1.10, 3.1.11 Y 3.1.12 Y sin perjuicio a lo dispuesto encada caso por la autoridad competente.

Los cruces se efectuarán siempre en línea recta y siempre que seaposible en forma perpendicular al eje del camino.

Se deberán respetar siempre las distancias mínimas requeridas por laautoridad competente .

3.9. a Cruces del Tipo 1

Corresponde a los cruces de cañería de diámetro mayores a 90mm hasta400mm.

La excavación se realizará por tuneleo con instalación simultánea de lacañería de acero o PEAD que oficia de camisa.

Se respetará la tabla de diámetros y materiales del plano tipo ¡-AAA-0099 "Cruces de Rutas Jurisdicción nacional, provincial, arroyos ointerferencias existentes - Grupo ¡".

En todos los casos se utilizará cañerías continuas, es decir, que existauna unión soldada, electrofusionada, bridada o vinculada mediante juntaacerrojada.

3.9. b Cruces del Tipo JI

Corresponde a los cruces de cañerías para diámetros mayores a 450mmy hasta 1200mm

Se realizará de acuerdo a las dimensiones y materiales indicados en losplanos Tipo ¡-AAA-0104 "Cruces de ruta de jurisdicción Nacional,provincial, arroyos o interferencias existentes - Grupo H", paraconducciones a presión y plano tipo ¡-AAA-0102 "Cruces de ruta dejurisdicción Nacional, provincial, arroyos o interferencias existentes -Grupo H", para conducciones c10acales a gravedad.

Para conducciones a gravedad será válido el plano ¡-AAA-0102 en estese prevé la utilización de una cámara de inspección y acceso en la que sedispone de una compuerta y cojinete; a instalarse aguas arriba yaguas

AYSA 14 de 19 VERSiÓN DICIEMBRE 2014

Page 36: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

"Modificaciones a las Especificaciones Técnicas Generales y Particulares para provisión de Agua y Desagües Cloacales"

Los zunchos serán fijados directamente a la estructura del liner o cañocamisa, mediante bulones en el nivel más bajo que sea posible, siemprepor debajo del 1/6 inferior del diámetro del caño conductor. La uniónentre zunchos se realzará sobre el caño con bulón y tuerca degalvanizado o cadmiun.Se verificará la deflexión del conducto mediante la prueba demandrilado, tal como se indica en el apartado correspondiente luego delajuste del zuncho y del relleno del liner o caño camisa.

La cañería conductora deberá ser verificada y calculada por el fabricantey proveedor del material bajo la hipótesis de instalación en forma aérea.Los caños y las piezas especiales deberán cumplir con lo especificado enlas Especificaciones Técnicas Generales.

Para diámetros mayores a 450mm, no se admitirá la utilización de cañosconductores de PEAD.

Para el caso de cañería de diámetros mayores a 1200mm, se respetaránlas Especificaciones Técnicas Especiales que se detallen en cada pliego.

abajo del cruce, permitiéndome el seccionamiento de la cañería para sureparación e inspección.

Sin perjuicio a lo indicado en la tabla de los planos tipo I-AAA-0104 y 1-AAA-0102, para los cruces de diámetro superior a 450mm, deberárespetarse una distancia vertical mínima entre la cañería y la camisa de0,50m.

Para los cruces de diámetro superiores a 450mm, el revestimiento deacero o caño camisa, deberá ser calculado para soportar tanto la cargade suelo como la de tránsito, y su diseño y cálculo serán sometidos porel contratista a la aprobación previa de la inspección de obras.

En los casos que se implemente la utilización de caño camisa, sedispondrá su instalación según lo mencionado en los ítem 3.1.9, 3.1.10,3.1.11 Y 3.1.12, anteriormente descriptos.

Previo a la colocación de la cañería conductora, se ejecutará un asientocontinuo de hormigón H15 en forma cóncava cubriendo el riñón del cañohasta un mínimo de 60° en la base y de espesor mínimo 0,10m.

El deslizamiento de la cañería conductora se efectuará sobre maderas o,elementos deslizantes sujetos a perfiles U fijados al asiento de

hormigón. Las maderas o elementos deslizantes serán de 3" x 3" ydeberán apoyar sobre el fuste del caño dejando libre las zonas extremasde unión.

La fijación del caño durante la etapa constructiva se realizará mediantezunchos de chapa planchuela de hierro galvanizado, de espesor mínimo5mm y ancho mínimo 75mm, dimensionado según los esfuerzos deflotación. Se colocarán mínimo 2 zunchos por caño igualmente repartidosen el fuste. Se colocará una junta de neoprene entre el contacto delzuncho y el caño, la cual deberá sobresalir un mínimo de 20m m a cadalado del zuncho.

LLLlet[

[

LlLt[

l[

L[

LlL[

AYSA 15 de 19 VERSIÓN DICIEMBRE 2014

Page 37: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

•••

•••

••

•••

"Modificaciones a las Especificaciones Técnicas Generales y Particulares para provisión de Agua y Desagües Cloacales"

III.2.d Se incorpora a las especificaciones técnicas generales para laprovisión de agua y desagües cloaca les, el artículo 3.10, según se detalla aconti nuación:

3.10 PROTECCIÓNCATÓDICA

En el caso que la cañería conductora sea de acero, se deberá prever latotalidad de la provisión, acarreo y colocación de un sistema deprotección catódica, según la metodología adoptada.

Se preverá una vida útil para el sistema de protección catódica mínimode 30 años .

El sistema de protección a colocar deberá ser aprobado por la Inspecciónde Obra y el sector operativo de AySA.

111.3. Modificaciones a las Especificaciones Técnicas Particulares -Provisión de Agua

III.3.a Modificaciones al artículo 2.3. Tapada de cañería. Se reemplaza elapartado b) Procedimiento, por lo descrito a continuación:

Donde dice: b) Colocación con caño camisa según plano tipo A-22-1.

Debe decir: b) Colocación con caño camisa según planos tipo I-AAA-0098 yI-AAA-0099, según corresponda.

111.4. Planos tipo:

III.4.a Se dejan sin efecto los planos tipo A-22-1, A-22-2; A-22-3 y A-22-4.

III.4.b Se incorporan a la documentación contractual los planos tiposdetallados a continuación (VER PLANOS- ARTICULOV):

- I-AAA-0098 - CRUCES FERROVIARIOS - GRUPO I - DN 90 a 400 mm -AGUA Y CLOACA,

- I-AAA-0099 - CRUCES DE RUTAS DE JURISDICCIÓN NACIONALPROVINCIAL ARROYOS O INTERFERENCIAS EXISTENTES - GRUPO I - DN90 a 400 mm - AGUA Y CLOACA

- I-AAA-0100 - CRUCES FERROVIARIOS - GRUPO II - DN 450 a 1200mmAGUA y CLOACA

- I-AAA-0102 - CRUCES DE RUTAS DE JURISDICCIÓN NACIONALPROVINCIAL ARROYOS O INTERFERENCIAS EXISTENTES - GRUPO II - DN450 a 1200 mm - CLOACA A GRAVEDAD

- I-AAA-0103 - CRUCES FERROVIARIOS - GRUPO III - DN MAYOR A 1200mm - AGUA Y CLOACA

- I-AAA-0104 - CRUCES DE RUTAS DE JURISDICCIÓN NACIONALPROVINCIAL ARROYOS O INTERFERENCIAS EXISTENTES - GRUPO II - DN450 a 1200 mm - AGUA Y CLOACA

•••

..

AYSA 16de 19 VERSiÓN DICIEMBRE 2014

Page 38: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

•••

•••

•••

•••

•••

loo

•••

•••

•••

•••

•••

"Modificaciones a las Especificaciones Técnicas Generales y Particulares para provisi6n de Agua y Desagües Cloacales"

IV. MODIFICACIONES A LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS -CAÑERÍAS SIN PRESIÓN INTERNA - DESAGÜE CLOACAL.

IV.l. Modificaciones a las Especificaciones Técnicas Particulares -Desagües Cloacales sin presión interna y con presión interna .

IV.l.a Se reemplaza el texto del ítem 1.2.1 "CAÑO DE DE POLICLORURODE VINILO NO PLASTIFICADO (P.V.C)", por el que se describe acontinuación:

NORMAS:

El contratista proveerá la cañería de Policloruro de Vinilo no Plastificado(PVC) de pared compacta para conducciones sin presión interna, completa,de conformidad con las Normas IRAM 13326:2013 "Tubos de PVC noplastificado para ventilación, desagües pluviales y c1oacales, Medidas", IRAM13326: 2013 "Tubos de PVC no plastificado para ventilación, desagüespluviales y cloaca les", IRAM 13331: 2013 "Piezas de conexión de PVC rígidopara ventilación, desagües pluviales y cloaca les, moldeadas por inyección" yla documentación contractual, salvo en lo referido a las dimensiones de lostubos donde se aplicarán las medidas de la norma IRAM 13350 para larigidez nominal requerida.

Prueba de mandrilado:

Se realizará una prueba de mandrilado sobre todos los caños después detapar y compactar la zanja, pero antes de colocarse el pavimento definitivoy de la prueba que se efectúe para determinar las pérdidas. Se pasará amano a través del caño un mandril cilíndrico rígido con punta de avancecónica, cuyo diámetro sea por lo menos 97% del diámetro interno dediseño. La longitud mínima de la parte cilíndrica del mandril deberá ser igualal diámetro de diseño del caño. Si el mandril se atasca dentro del caño encualquier punto, deberá retirarse y reemplazarse el caño .

Prueba de Luz:

A los efectos de constatar que la cañería ha sido instalada correctamente,manteniéndose la alineación horizontal y vertical luego de colocado elrelleno, se procederá al ensayo de luz, que consiste en colocar una fuentelumínica en un extremo de la cañería a ensayar, debiéndose ver el otroextremo de la misma la circunferencia del caño. Se admite una vista del50% de dicha circunferencia, considerando que para esta desviación no seafectará la circulación del líquido cloaca!.

PRODUCTO:

Marcado:

Todos los caños, piezas especiales y accesorios serán marcados en fábricasegún se especifica en las Normas IRAM 13326:2013 y 13331:2013 .

•••AYSA 17 de 19 VERSIÓN DICIEMBRE 2014

Page 39: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

"Modificaciones a las Especificaciones Técnicas Generales y Particulares para provisión de Agua y Desagües Cloacales"

Si las cañerías son importadas estas deberán responder a la Norma ISO161.

General:

Los caños de PVC no plastificado de pared compacta, deberán responder alas Normas IRAM N° 13326:2013.

Piezas especiales:

Cada pieza especial estará claramente etiquetada para identificar su tamañoy tipo.

VERSIÓN DICIEMBRE 201418 de 19AYSA

Los caños tendrán el diámetro indicado en los planos de proyecto, y elespesor de la Norma IRAM 13350, serán provistos en forma completa conlos aros de goma y todas las piezas especiales y accesorios, como fueranrequeridos en las documentación contractual.Los caños serán de rigidez nominal SN 8 de pared compacta como mínimo.Todas las juntas de los caños de PVC enterrados serán espiga y enchufe.Los aros de goma responderán a las Normas IRAM 113035 o ISO 4633.

Las piezas especiales de PVC responderán a la Norma IRAM NO 13331:2013y serán de tipo inyectado de una sola pieza con juntas de goma. No seaceptarán piezas armadas y/o encoladas.

Para diámetros de cañerías mayores o iguales a 315 mm y/o profundidadesmayores a los 3.50m, las empresas deberán presentar una memoria decálculo que avale los espesores propuestos. En el caso que el espesor noverifique deberá seleccionarse una clase de tubo inmediatamente superiorque cumpla con las condiciones propuestas.

Caños:

Manipulación y Almacenamiento:

Los caños serán manipulados empleando dispositivos diseñados yconstruidos para evitar que se dañen y que sean expuestos a la luz del sol.No se permitirá el uso de equipos que puedan dañar la parte externa delcaño. Los caños almacenados en pilas deberán contar con elementos deapoyo adecuados y se fijarán para evitar que rueden en forma accidental.La manipulación y aimacenamiento será en conformidad a la Norma IRAMN° 13445.

Empleo:

La cañería de PVC para cañerías sin presión interna se empleará en generalpara diámetros de 630mm y menores.

Características DE LA CAÑERÍA

[

tLLLllLlttLllLlLlLeL

Page 40: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

"Modificaciones a las Especificaciones Técnicas Generales y Particulares para provisiónde Agua y DcsagUes Cloacales"

V. PLANOS TIPO

["

.

llLttttttLt[

ttlltL[r..Li

AYSA ]9 de 19

SE ADJUNTA

VERSIÓN DICIEMBRE 2014

Page 41: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

,ro- r-"!I, r-"!I .-- .-- .-- r- r-"!I .-- r- ro-. r- ro- ro- .-- .-- ro- r-'" ro- ro- ......,

~ro """"-- c:.ñc>Cami•••

PEAD PN10 O'£AD ~ T••••~O~ O~ -, rn - OH -,- - -~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ro = '"' "" •.n - -no "" '"' "" ,n -'00 ", " "" •.n -". = ,., "" ."''''' "•• "" 21.5 = ."''''' M

"" "" ." "" T." ''''' """ roo '" <ro '," ''''' M

Relleno de Hormig6n "B"alisado de cementos/pliego esp. l~cnicos

CORTE S-S

Relleno y compocloci6ns/plieqo de esp.

generales y pliego deesp. particulares

Relleno y compoclociOns/pliego de esp.. . N

generoles y pliego deesp. particulares

controlado

-SA

ElementosDeslizontes

"'" """"--"""Cori~..- Ace", SoIdldo ""'" -~T••••

""""'" u~O~ OH .- O~ -, OH - OH -,- - -~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

ro ." ,. •• ". '"' "" '"'" 114.3 "" •• "" 10,8 "" •.n -,ro 168.3 '$ •• '" " "" ,n

"" 219,1 "" •• "" '" "".,. ''''' ".

"" ",.0 "" •• "" "" "" ."''''' '.'"" "'., ,,, •• "" "" "" ." ''''' ".." ",",' ,.. •• ""

.,"" T.'" ''''' "

DETALLE CAMARA PLANTAB

Ver noto 7,--

Al"" 2 m La= 1.4 m An= 1.2 m

SECCION TRANSVERSAL

Coño camiso- POO- Acero- linner

HORM.ARM.

- POO PN 10- Acero soldodo(esp.

Coño conductor de:

" N

" o, ,"~"

Ver nota 7.,--íl

JunJy pielo detransición sies necesario.

" g, ~~""i"', ~

" I

Pendiente de lo comisahacia la cOmaro

Pendiente de lo comisohacia lo cámara

i~

~

~

\ Cañeno conductoro \Coño Camisa

VIA PRINCIPALI 6000D 6DOO

VlA NO PRINCIPAL I 4000D 40DD

,./

///

/

I L mi"", 1+0

11000, I T O ~, . I

.•, di:¡:s' I "',

"~ "• iMii¡

//

////

CASO DE VIA UNICA

CASO DE VlA MUlTlPLE

\Junte y pieza detronsición sies necesorio.

=0

~

ooo ' L m'oo "',D - ro - B,ldodoI ' iL------,-----------

< I ' ' 'g¡d I D. ~: ~b;m -l . .I . IÚv;v.O:bslSó.<:A ¡ i¡

<u.

NOTA: PROYECTO EJECUTADO POR PROFESIONALES DE AYSA

~ro """"-- CañoCami •••

a"""'tn> ro 81_ Acertcjl>do ""'" -~n.o,

""""'"u~

OH O~ -, O,..., O~ -,- ~" ~"~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ro ro "" '.. "" ,n'" '''' ,,, " "" ,n,ro ,ro ""

,.,"" 5$ -

"" "" "" "" "" ." ''''' "."" "" "" "" "" " ''''' """ "" roo ., <ro T.'" ''''' "."" ." '" "" TOO '" ''''' '.'

CRUCES FERROVIARIOS - GRUPO 1DN90 A 400 mm - AGUA Y CLOACA

NOTAS:1.- Medidos en milímetros2,- Los espesores de los comoros deberán ser verificados mediante cálculo.3,- Los medidos de los tablas son medidos mínimos o cumplir y deberón ser verificadas.4.- Paro lodos los cosos tonto I como O deben ser Mayores que Z/2 + d/2.5.- No se permiten juntos elosticos en los cañerias conductoras.6,- Ver normas de ocupoci6n ferroviarios - Item 5.1.2.7.- En el caso de cañería de cloaca o gravedad se deberá inslalar uno boca de registro aguas arribo y egue abaje.8.- En los cosos en que lo longitud del cruce supere los SOmts se deberO utilizar el plano 11\AA0100-0 .Cruces Ferroviarios Grupo 1IDN50D-1200"

Cód. Proy:

Revisión I HoJa:

O 1 de1

Agua y Saneamientos Arsenllnos S.A.Dirección de Planificación

11

~~""""-- Cañc>Camh.'1

koro 81d'ldo ""'" ~ T•••••u~

O~ O~ .~"O~ -, OH .., O~ ..,•• - .h~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~." "" •• -114,3 "" " -"'" "" •• -219,1 "" •• "" "" "" ,." ''''' M", "" '. "" "" 500 '." ,=""'.' ", •• roo '" <ro T,'" ,=".." •• •• no "" TOO ,." ''''' "

lAAA0098

Código Archivo:

I-A-M-0098

PlllnoN"

F~"A~rob; 0311012014

Escala: SIE

Dibujo: P13ProyecUs!ll:

Reviso: N

SI ESTE SEGMEN10 NO MIDE 2 cm~"'" EL PLANO NO ESTA EN ESCALA

J.de Proyecto:

Gerente:

Junto y piezo delransición sies necesario,

Coño ComisoCañeno conductoro

I 5000VIA PRINCIPAl O 5000

M Según mediciónI 4000

V~ NO PRINCIPAL O 4000M Seqún medición

Junte y' pieza detronsición sies necesario.

¡!¡,1

.3

Page 42: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

r"""'" ["""'. ~ ~ 1""'""" 1""'""" r-"I': r- r- r- r- r- r-"" 1""'""" 1""'""" 1""'""" ~ ro- r-- r- r-""

Cód.Proy:

ROYISIón.¡ Hoja:

O 1 de 1

Agua y Saneamientos Afyentinos SADirección de P1anifrcadón

11

DETALLE CAMARA PLANTA

Código Atdltvo:

I-A-AA-D099

IAAA0099Plano N"

"""'''''-''- ~",",gP£N) PN10 ""'" -~T••••

u~.~.~.~~ -, 0wl:::1- -~ ~ ~ ~ ~ ~'" ". ,.. "" '.nno "" 'o' "" 'en,ro ~," "" ,n". "" 19,1 "" .~'''" "~, •• ~.,"" .~''''' """ "" "" "" ,.'" ''''' """ roo '" "" .""'" "

~"""""'" """''''''''''~"'- ""'" ~ ,....u~

0~ .~.-.~... 0H -, 0H -m. - -~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~." "" •• -,~,"" •• -

''''' ". •• -~.,"" .' ro> "" "" .~"'" "= "" .' "" "" "" .~"'" """ ~,•• roo '" "" '.'" "'" "'"'' "" •• no"" "" .""'" "

lo == 1.4 m

DIbt4o: PB

F_Aprob; 0311012014

Escala: SJE

ElementosDeslizantes

An == 1,20 mAl=2m

SECCION TRANSVERSALde: ~ Relleno con mortero

de densidad controlado

SI ESTE SEGMENTO tm MIDE 2 an~ ELPlANOtmESTAENESCA1.A

~"""""'" CllIocaml .•••a._ Aal"'Sol_ ""'" ~ ""'"..""" ~0~ 0~ .- 0~ -, 0H -, 0H -- - -~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

'" ." ,. .' ". '.' "" ,n110' 114,3 "" •• z;o '"' "" 4.n

'''' U," ". .' ~," z;o ,n

"" 219,1 "" .' "" '" :ro '.'" "'" "z;o ",0 "" •• "" "" "" '.~''''' ":ro "'" ~,•• "" "" <ro.~''''' """ .," "" •• roo '" "" ,.'" ''''' ""'''''''''''''''''' Clf'ioQttnl ••••a._ FDD1cbdoA::crr'of~ ""'" ~ T••••..""" ~

0H 0~ -, 0H -, 0H -- - -~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~'" '" "" '.' "" ,.n'" un ~," z;o ,.n"O "O "" '" :ro ,.'""" "" "" "" "" .~"'" "z;o z;o "" "" ;ro .~"'" ":ro :ro roo '" "" '.'" "'" """ "" no "" "" '." "'" "

Caño comiso- PEAD- Acero- Linner

CRUCE DE DE RUTAS DE JURISDICCION NACIONAL. PROVINCIAL.ARROYOS O INTERFERENCIAS EXISTENTES -GRUPO 1 - DN90 A 400mm - AGUA Y CLOACA

J.do Proyeeto: I ROYIso: .N

Gcrel'lte: I Proyecllsta:

NOTA: PROYECTO EJECUTADO POR PROFESIONALES DE AYSA

CORTE A-A

"

Relleno de Hormig6n "S"alisadO de cementos/pliego esp. técnicos

Coño conductor de:- PEAD PN 10- Acero soldado(esp.- Acero bridodo- ro - Bridodo

Ver noto 7

Ver noto 7,-JimIo' y pie~ode transición sies l1ecesorio.

Junto y piezode transición sies necesario.

Junto y piezode tronsici6n sies necesario.

Ver noto 7,-

Ver '1010 7~

30m

~}

""~

_ ..~--~-.

2L

"" ~~

"" ~~

"""' -'-10 •• _

"",,"_.10.10_""'~. 01 •••••

I.IArORA 2l

N~A I~~t~",,>-~'?'i'''~''''~-''''''.'.:l';:j;_~:'.

11

~

.¡¡- - -- l'L~~~I

_ ..~....•..""~~-

30m

minimo 5m

Junta y piezode transición sies l1ecesorio.

\

"'''

S[tlO

Junte ~ pie~ade tronsiciOn sies necesoric.

\

CANALES SIN REVESTIR

CAUCES URBANOS SIN REVESTIR

I L I

CANALES REVESTIDOS

~

Junio y piel:;de transición sies necesmio.

-ªº--------

CONDUCTOS PlU~ALES

1Junto y piezade transición sies necesario.

I!M'SIl\lOllODClI:»w..

!.I

NOTAS:1.- ~edidos en milímetros.2.~ El relleno con mari ero podrO ser reempla~ado con separadores centralizados pl6sticos cuyo ubicación y materiales deber6nser aprobados por lo inspección de obro.3.- los espesores de los comoros deberán ser verificados mediante c6lculo.4.- Los medidos de ros tablas son medidos mínimos o cumplir y deberán ser verificados5.- Complementar lo información con los normas de hidraulica correspondiente.6.- En coso de cruce de rutos se deberlí remitir o lo normativo vigente.7,- En coso de coñerio de cloaca o gravedad se deber6 instalar uno boca de registro oguos arriba y aguo abajo.B.- En el coso de que lo longitud del cruce supere los SOmts se deberlí utilizar el pIona IAAAOl00-0 "Cruce Ferroviario GrupoON500-1200.9,- lo longitud del cruce de autopista, coledoros de autopistas y/o solidos de los mismos, serOn definidos por lo autoridad competente,10.- No se permiten j.mtos eUisticas en cañedo condueloro.i

.3

Page 43: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

f ¡ ,

: ~:;¿~~~~;;i~~~i~'~~'i~~ij •

1 j,.,', 1

1,!

i.~••S

18

• j

:~<3 - <:> - ""

J

~IL

[,

LL '"~

LL ~

<~1\

"l ~

LL

~~

LLLL !l~[ ~

. ---i'iirii'-

.-

L ,/,/

[ 1 I~I:~~~~.'2~,g

L ~"

""

"

L 1)opodol_Z

z~

---~-ViNñ-~;¡

D~oo

~

L

L

Page 44: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

r-"" r! r-" r:-'" r-'" r- f"'""': r- r- r-'" r- ...--;' r- r- ..-- ..-- ["'""!' r- ..-- r- .ro-'CAUCES URBANOS SIN REVESTIR CORTE A-A CORTE 8-8

1

'Cojlnol.

Di""",,,,,,,, Inl.m"" (M1/M2)DN>IQOO - 0.50 + OHDN<IOOQ - 1~1.5Orn

-------

'=;'

,-",,-cl<H"

, ,II II---~-~--------------1-+-II IIII II

T\ft1OItm._\

PLANTA

l' W I

Hcl< •••• Ioc;oocolidod mi. H15(om",""D.nam)

.,-""

Il,lON CON COlffilAlIJUlCA

SECCION TRANSVERSAL!<OR~lr;o~ DE 0CI<S1IWl

CON11lWl\l. (IJJlOl'MLAATE'

2l

CofIo cam;"

2l

--

Comwo~'

CANALES SIN REVESTIR

_.'CANALES REVESTIDOS

C"""od • ...,....

CBllo Conductor Caftoc..mlsa

DiamelrO Acero Soldado '"'' ,..~ Tunel

del C"'al lIMr

D~ DO' .., D~ oo, ... l'llnl ...mo m'"mm mm mm mm mm mm mm mm mm

"" .",' 450.8 M "00 "00 12,1 "." M

"" '" 501,6 'A "00 "00 .,., "." 'A'00 "",. 601,1 1,92 "'00 12,1 "''''' 'A'00 111,2 701,1 9,52 ."" 12,7 ."" 'A.00 812,9 803,4 ,," "'00 12,7 "''''' M'00 914,4 .,.,' ,," '"00 .,., 1800 'A..,., 1016 ",00 12,7 '"00 .,., '"00 ',-"00 1219,2 "." 12,7 ,.,., 12.1 ""'" M

Com"'" d. "", •• ,/ • ~.pocóOn

Cañ..Jo<endu<loto

]{Jm

I!E'lE>TI~I[t;m DEI. CAA\LComo","" «"'.,

NOTAS:1.- Medidos en milímetros2.- El relleno con mortero podrá ser reemplazado con separadores centralizados plásticos cuya ubicación y materiales deberórlser aprobados por lo inspección de obra3.- Los espesores de los comares deberán ser verificados mediante c6lculo4,- las medidas de los labias son medidos mínimas o cumplir y deberón ser verificcdas5.- No se permiten juntos efoslicos en los cañerias conductoras6,- Complementar lo información con las normas de hidroulico correspondiente.7.- Complementar lo información con los normas de vialidad correspondiente.8.- [n coso de cañería conductora o coño comiso de acero se deber6 instalar un sistema de protección catódico9.- Lo longitud del cruce de autopista, colectoras de autopistas y/o solidos de las mismas, serón definidos por lo autoridad competente.

ColI" • ..;..,

Cód. PTcy:

"""'''" I Hoja:2 1 da 1

11Agua y Saneamientos Argentinos SA

Dirección de Planlficaci6n

IAAA0102

Código ArchIvo:

I-A-AA-Q102

,,"00 N"

Cal'toConducto. Cafto camisaFDBndado

"'AD ,..~ TunelAcerroiado Unner

DO' D~ D~ ...'" --., •• pmo mo

mm mm mm mm mm mm

"" "'''' .roo .,., "'00 '";00 .roo .roo 12,7 .roo '";00 ",00 12,7 "'00 '"roo "'''' 12,7 "'''' '";00 "'''' 12,7 "'00 '""''' '"'" 12,7 ,;00 ',-..,., '"'" 12,7 ';00 '""'00 ""'" 12,7 ,.,., '"

Dibujo: P8

'ochoAplOb: 1910112015

Escala: SIE

Proyectista:

Reviso: N

SI ESTE SEGMENTO NO MIDE 2 cm2an EL PlANO NO ESTA EN ESCALA

Cal'loConduct<>. Callo camisa

Olametro Acero Brldado "'''' "'.~ Tunel

del Cntal IIne.

D~ DW ... D~ D~ ... DO' u,mo mo

mm mm mm mm mm mm mm mm mm

"" 4S7,2 4SD.8 M .roo "00 .,., "'''' ',-"" '" 501,6 ',- .roo "'''' .,., .roo 'A

"" ",' 601.7 7,92 "'00 12,1 "'''' ',''00 711,2 701,7 '," ."" 12,7 ."" ',-"" 812,9 803,4 ,," "'00 12,7 ."" ','"" 914,4 904,9 '," ,"00 12,7 '"00 M,.,., 1016 "'00 12,7 ,"00 12.1 ."" ',-,,.,, 1219.2 "'''' 12.7 2.,., 12,7 200' ','

CRUCE DE RUTAS DE JURISDICCION NACIONAL, PROVINCIAL,ARROYOS O INTERFERENCIAS EXISTENTES GRUPO 11DN 450 A 1200mmCLOACA A GRAVEDAD

J.de Proyecto:

NOTA: PROYECTO EJECUTADO POR PROFESIONALES DE AYSA.

Geren!ll:

Canonl ~. acceso/.-

Compu.~.

m,n,mo Sm

_ ...-~

MAYOR A 2L

I:[_~~~--'1'

Co"""' oondocloro

CONDUCTOS PLUVIALES

!!~•~e

A3

Page 45: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

NOTAS:

El hormigón armado se ejecutará y controlará de acuerdo a lo establecido en reglamento CIRSOC 201.Se utilizará hormigón H25 ( bk= 250kg/cm2) con aire incorporado y cemento ARS la armadura sera

de acero A42 ( ek= 4.200 kg/cm2)En los cruces del Grupo 111el perfil de instalación y lá cómara serón similares a los del Grupo 11.

CRUCES GRUPO 111DN MAYOR QUE 1200 mm

A4

Hoja:

1 de 1

Cód. Proy:

oRevisión

Armaduralongitudinal

Cara interior de lo comisa

Agua y Saneamientos Argentinos S.A.Dirección de Planificación•

Conducto de hormigon armadocalculado poro todas las cargosinteriores y exteriores

IAAA0103

,!

Plano NC

CódigoArchivo:

I-A-AA-0103

Pre-revestimiento autoportantede acero tipo TUNNEL L1NER odovelas prefabricadas dehormigón armado o pipe jacking

Escala: S/E

Dibujo: PB

~:~:~: 03/10/2014

Junta de PVCtipo Sika o deNeoprene

Proyectista:

a) Peso del suelob) Accion de la nopae) Carga transmitida por el equipo

ferroviario tipo de FerrocarrilesArgentinos o el Cooper E80en ambos cosos considerandoimpacto

d) Peso propioe) Peso del liquidop) Presion interno moximo

DETALLE DE JUNTAS DE TRABAJO (GRUPOS 11Y 111)

\;1;¡;;;¡;;~~"ISI ESTE SEGMENTO NO MIDE 2 cmo 20m EL PLANO NO ESTA EN ESCALA

CRUCES FERROVIARIOS - GRUPO 111DNMAYORA 1200 mmAGUA y CLOACA

J.de Proyecto: Reviso: JV

NOTA: PROYECTO EJECUTADO POR PROFESIONALES DE AYSA.

Gerente:

[

LLLLLLLLLUDeLLU

eL

EEo

U~<

~•<~

L<•"o~

D

Page 46: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

r-'" ['"'"1', , r"' r-'" .r""1' r""'" 1""""' r- r""" .r-'" r-'!'I r"'" .r-" 1__, ["'""'1' [""'""" L* r-'" r""! ["""'l' ~

11

CORTE S-S

CORTE A-A

Agua y saneamientos Argentinos S.A.Dirección de Planificación

"

Callo Conduclor CalloC~mlAFDB.¡d~do

"A' Aooro TunelAcolTol~do [Inner

OO. O~ O~ ..,O., '"m'" m.mm mm mm mm mm mm

"" ,roo "00 ", ,roo "." "00 """ 12.7 ,roo ".•• "00 ", '''''' "'00 ,." 12,7 """ "•• "00 12,7 ,.. "."'" ,.. 12,7 ••• ','H"" "'" 12.7 ,.. '.."'" roo, 12.7 "'" ".

j\

Relleno y compadociónsjpliega de esp.

generales y pliega deesp_ particulares

zunchosdimension minimo5x75mm

cinto de nC<)preneentre zuncho y cañosobresole 20 mm ocada lodo del zunCho

callo Conductor Callo camisa

D1~metro Acero Sold~do ,~ A~ro Tunel

del Cruce Une.

O~ ". ." O~ oo. ..,o •• ."m'" mOmm mm mm mm mm mm mm mm mm

"" 457.2 450,8 .- "00 ,roo '" ,roo "."'" •• 501.6 .- ,roo ,roo '" ,roo M

•• "",,' 601.7"" '''''' '" "00 M

roo 711,2 701,7 9,52 '"00 '" ,.. ".•• 812,9 803,4 9,S2 ,.. ", ,.. ".•• 914,4 904,9 9,52 "'" ", ,.. ".,.. 1018 ''''' 12.7 "'" '" ,.. ".""" 1219,2 1207 12.7 ,.. 12,7 ,.. ".

Bulon con Conlrotuerco

asiento de hormioan lipa H-15

DETALLE CAMARA PLANTA8

elementos deslizantesgflg~~soa~orTJ.?ednCJacínti~u~~dlos cx(.emos de unian del coño

HORM.ARM.

Callo Conductor Callo Camisa

DI~motro Acoro Brillado '"'' Acoro Tunel

del Cruce lino..~.0. .,' .~e In! up'" 'nI ."m" "O

mm mm mm mm mm mm mm mm mm

"" 457.2 450.8 "O "'" ,roo 12,7 ,roo ".." •• 501.6 ,,O "'" "'" 12,7 ,roo ,,O

•• "",,' 601.1 ','" "00 12,7 "00 "roo 711,2 701,7 ',~ .." 12,7 ,." "•• 812,9 •••• ',~ ."'" 12,7 '''''' JO•• 914.4 904,9 ',~ '''''' 12,7 ,.."••• 1018 "'" ", "'" 12,7 ,.. ".1200 1219.2 "'" ", """ 12.7 ,.. ,,O

CRUCE DE RUTAS OE JURISOICCION NACIONAL, PROVINCIAL,ARROYOS O INTERFERENCIAS EXISTENTES GRUPO 11ON 450 A 1200MMAGUA Y CLOACA

Gerente: 1 Proyeelista: Dibujo: Pe Código Archivo: I Cód. Pmy:

F~" I-A-M.o1 D4J.de Proycc:o: Reviso: N Aprob: 1910112015

Plano N" Revtslón Hojo:51 ESTE SEGMENTO NO MIDE 2 cm

2<", EL PlANO NO ESTA EN ESCALA Escala: S/E IAAA0104 2 1 dQ 1

A'

NOTA: PROYECTO EJECUTADO POR PROFESIONALES DE AYSA

I•• ml U 3Vxl" mm.en lleen¡ golVcn,zodo

Relleno de meno/cemento

Hormigon d.e densidudcontrofodo (outonivelonte)

-"=- lino",

SECCION TRANSVERSAL

Coño conl!udor <le:- f'L\J) PN 10 ,- Acero ,oldodo(O!p.• ¡lablo)- N:ero btidcdo(esp .• ¡toolo)- f1l - andado o """""';odo

'JunIo y piezade transici6n sies necesario.

Ver nota 11,---

JOnto' y piezade trcflsici6n sies necesario.

Junio y piezade Ironsici6rl sies necesario.

Junio y piezodo transición sies ne<::esorio.

Ver nolo 11

Pto&oft,,,Io_

~minimo5m

30m

Ver nolo 11r---=

1E

~~-

'""-

2L

'""-

MAYOR A 2L

3llm

•.•..•._ ..~--~-

minimo5m

~

Junto y piezode transición sies neceSO'Jo\

,~,

Junto y piezade \rOrlsición sies necesorio\

REVESn~ltNlO en ~

c.o.'<oc.o.lIJSO,

CANALES SIN REVESTIR

""'-----

CAUCES URB6,NOS SIN REVESTIR

CANALES REVESTIDOSI ZONA DE RESTRiCcióN I ~ I ZONA DE RESTRICCiÓN I

Junto y Piez{de transici6n sies necesario.

""'-----

CONDUCTOS PL~ALES

~

,s

JUflto y piezode transición sies necesario.

NOTAS,1.- Medidas en milímetros2.- El relleno con mortero podrá ser reemplazado con separadores centralizados pllísticas cuyo ubicación y materiales deberónser aprobados por lo inspección de obro3.- Los espesores de los comoros deberán ser verilicados mediante cólculo4.- los medidos de los tablas son medidos mínimas o cumplir y deberén ser verificados5.- No se permiten juntos elosticos en los coñerios cOl'lductoros6.- Comp!emel'ltor lo información con los normas de hidroulico correspandiel'lte.7.- Complementar lo información con los normas de violidod correspondiente.8.- En coso de cañería condudoro o coño comiso de acero se deberá instalar un sistema de proteccián catódico.9.- Lo longitud del cruce de autopista, coledoros de autopistas y/o solidos de los mismos, serón definidas por lo autoridad competente.10.- En el coso de que lo longitud del cruce supere los 50mb. deberó utilizar el plano I-A-AA-0100-0 .Cruce Ferroviario - Grupo IIDNSOO-1200"11.- En el caso de cloaca o gravedad se deberó instalar uno boca de registro aguas aorriba y abajo

!!~,i

Page 47: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

",,[ lii.

t " ¡

L,l[-.,~['

l[

,

[

LLLLLe

",ee,

, ";

Lo

.. ..¡e

'.

D

PLANILLAS PARA LA..COTIZACION DE PRECIOS

Page 48: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

••

••

aysaAGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS S.A .

RENOVACION RED SECUNDARIA DE AGUA QUILMES ESTE ETAPA 2MALLAS: QLM040. QLM053. QLM054 - QLM061 - QLM103. QLM104

PLANILLA PARA LA COTIZACION DE PRECIOS P3: SA70006

••

••

••

••

••

••

••

••

••

••

••

Precio ImporteN° Designación y Especificación Unidad Cantidad Unitario Parcial

$ $OBRA DE MANO Y DE FABRICA

A (En conformidad con las Especificaciones Técnicas)

CAÑERlA

De PEAD

ACARREO Y COLOCACiÓN de cañería de PEAD portecnología trenchless (pípe burstíngl cracking ó tuneleríadirigida). En cualquier clase de terreno y a cualquierprofundidad, incluyendo acopio o evacuación de materialde la excavación, cateas, entibados, desagotes de zanjasy/o depresión de napa si resultaren necesarios. El rellenoy compactación de las excavaciones con el materialproveniente de la misma o su sustitución si no sepudieran lograr las exigencias de compactación

Al establecidas por la documentación contractual. As! comotambién, la evacuación del material sobrante. Rotura yreparación de veredas y/o pavimentos que se afecten poraplicación de este sistema. Se incluye también el acarreoy colocación de las piezas especiales y válvulas esclusasincluyendo el asiente y anclaje de las mismas. Lascañerías se instalarán en vereda

Diámetro nominal;1 DN 90mm PN8 m 15.8222 DN 110 mm PN10 m 3913 DN 160 mm PN10 m 4.7894 DN 250 mm PN10 m 404

EJECUCIÓN DE CÁMARASIncluyendo la excavación, rellenos, entibados y depresiónde napa si fuera necesario. La provisión, acarreo ycolocación del hormigón armado, la rotura y refacción delos pavimentos o veredas y la instalación del accesoriocorrespondiente y de todos los materiales, cañerías ypiezas especiales dentro de [a cámara; incluyendo la

A2 colocación de marcos, tapas, cajas, escalones, etc. Paraque queden en conformidad con las EspecificacionesTécnicas y planos de proyecto.

5 Para hidrantes DN 80 mm W 516 Para Toma de Motobomba DN 150 mm W 97 Para Caudallmetro DN 300 mm W 18 Para Caudalímetro DN 200 mm W 19 Para Caudallmetro DN 160 mm W 1

A3 10LEVANTAMIENTO Y REFACCION DE PAVIMENTOS

m' 1DE CUALQUIER TIPO

Página 1 de 8

Page 49: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS S.A.RENOVACION RED SECUNDARIA DE AGUA QUILMES ESTE ETAPA 2MALLAS: QLM040. QLM053. QLM054 - QLM061 • QLM103. QLM104

Precio ImporteN° Designación y Especificación Unidad Cantidad Unitario Parcial

$ $. A4 11 LEVANTAMIENTO Y REFACCION DE VEREDAS DE m' 1CUALQUIER TIPO

EJECUCION DE EMPALMES

EMPALMES. Incluyendo los cateos, la excavación acielo abierto, entibados, rellenos, depresión de napa sifuera necesario, la rotura y refacción de pavimentos overedas, el corte y retiro de cañerlas y la ejecución debloques de anclaje. La colocación y diseño de caños

Irectos y piezas especiales y tapones si correspondiera,de acuerdo a los planos de detalle, para que queden enconformidad con las especificaciones técnicas.

EMPALME DE CANERIA A INSTALAR SOBRE RAMALYIO CAÑERlA EXISTENTE

12 De DN90 PEAD a DN150 HF. según plano: N" 2D68; D70;

13 De DN90 PEAO a ON200 HF, según plano: N" 4042; 043; 056; 062;

14 De ON90 PEAO a ON160 PEAO, según plano: N" 6003; OO~ 011; 012; 013; 014;

15 De ON90 PEAO a ON225 PEAO, según plano: N" 3007; 008; OOg;

De ON90 PEAO a ON160 PVC, según plano:16 020; 021; 022; 045; N" 417 019; 046; 047; 048; 050; 051; 052: 053; 054; N" 9

18 De ON90 PEAO a ON90 PVC, según plano: N" 3057; 066; 074;

De ON90 PEAO a ON250 HF, según plano: N"19 033; 036; 037; 039; N" 420 032; 034; N" 2

21 De ON90 PEAO a ON110 PVC, según plano: N" 1058;

22 De ON110 PEAO a ON110 PVC, según plano: N" 1061;

23 De ON110 PEAO a ON200 HF, según plano: N" 1059;

:24 ¡ De ON160 PEAO a ON225 PEAO. según plano: N" 1

010;

25 : De ON160 PEAO a ON160 PEAO, según plano: N" 1004;

[

LLel

LLlLl

L

ll[

L

PLANILLA PARA LA COTIZACION DE PRECIOS

Página 2 de 8

P3: SA70006

Page 50: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS S.A.RENOVACION RED SECUNDARIA DE AGUA QUILMES ESTE ETAPA 2MALLAS: QLM040 - QLM053 - QLM054 - QLM061 • QLM103. QLM104

aysa-Precio Importe

N° Designación y Especificación Unidad Cantidad Unitario Parcial$ $

26 De DN160 PEAD a DN160 PVC. según plano: N" 5D24; D25; D44; D49; D55;

27 De DN160 PEAD a DN250 HF, según plano: N" 3D35; D38; D41;

28 De DN250 PEAD a DN250 HF, según plano: N" 1D31;

29 De DN160 PEAD a DN200 PVC, según plano: N" 1D40;

AS EMPALME DE CANERIA EXISTENTE SOBRE RAMALYIO CAiílERIA A INSTALAR

30 De DN75 PVC a DN160 PEAD, según plano: N" 1D01;

31 De DN160 PVC a DN250 PEAD, según plano: N" 1D18;

32 De DN75 PVC a DN90 PEAD, según plano: N" 3D23; D26; D29;

33 De DN150 AC a DN160 PEAD, según plano: N" 1D02;

34 De DN150 HF a DN160 PEAD, según plano: N" 3D67; D69; D76;

35 De DN90 PVC a DN160 PEAD, según plano: N" 1D15;

36 De DN90 PVC a DN110 PEAD, según plano: N" 1D60;

37 De DN90 PEAD a DN160 PEAD, según plano: N" 5D63; D64; D65; D72; D73;

38 De DN75 HF a DN90 PEAD, según plano: N" 1D16;

39 De DN75 AC a DN160 PEAD, según plano: N" 1D75;

40 De DN75 HF a DN160 PEAD, según plano: N" 1D17;

41 De DN100 HF a DN160 PEAD, según plano: N" 1D78;

LLLeLLLLLLLLLLLLLLLL

PLANILLA PARA LA COTIZACION DE PRECIOS

Página 3 de 8

P3: SA70006

Page 51: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

••

•••

••

••AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS S.A.

RENOVACION RED SECUNDARIA DE AGUA QUILMES ESTE ETAPA 2MALLAS: QLM040 - QLM053. QLM054. QLM061 • QLM103 - QLM104

PLANILLA PARA LA COTIZACION DE PRECIOS P3: SA70006

•••

•••

••

•••

••

••

••

••

••

•••

Precio ImporteN° Designación y Especificación Unidad Cantidad Unitario Parcial

$ $42 De DN60 HF a ON160 PEAO, según plano: W 2

027; 030;EMPALME DE CANERIA EXISTENTE SOBRE RAMALY/O CAÑERlA EXISTENTE

43 De ON160 PEAO a ON225 PEAO, según plano: W 1006b;

44 De ON90 PVC a ON250 PEAO, según plano: W 1028;

45 De ON150 HF a ON225 PEAO, según plano: W 1006a; .EMPALMES con colocación de Toma en Carga ycolocación de válvula esclusa. Serán ejecutados porAySA. Incluye provisión de válvula esclusa y collar,cateas, como as! también los trabajos propiamentedichos de excavación a cielo abierto, depresión de napasi fuera necesario, el anclaje de las mismas, la rotura yrefacción de pavimentos y/o veredas, relleno, entibado yconexión de cafíerla a instalar sobre la válvula instalada.EMPALME de cañeria A INSTALAR sobre cañerlaEXISTENTE

46 De ON160 PEAO a ON400 AC, según plano: N" 1077ANULACION DE INSTALACIONES Y COMPOSTURADE CAÑERlASIncluye rotura de vereda y/o pavimento, catees,excavación a cielo abierto, relleno y refacción de vereday/o pavimento. Indicados en planimetrla y en planos dedetalles de nudos

47 ANULACION CON COLOCACION DE TAPON yN" 46A6 RETIRO DE VÁLVULA ESCLUSA

48 ANULACiÓN CON COLOCACiÓN DE TAPÓN N" 12

RETIRO DE ARTEFACTO, MARCO Y TAPA de todos losaccesorios existentes sobre cañerfa a dejar fuera deservicio.

A7 49 De Hidrante N° 3850 De Válvula esclusa N° 8151 De Válvula de Desagüe a Superficie N° 3

MATERIALES (En conformidad con las EspecificacionesB Técnicas)

CAÑERlA y PIEZAS ESPECIALES - incluyendo cañeriarecta y especial, codos, tés, reductores etc.

De PEAD

Página 4 de 8

Page 52: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

••

aysaAGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS S.A.

RENOVACION RED SECUNDARIA DE AGUA QUILMES ESTE ETAPA 2MALLAS: QLM040. QLM053. QLM054 - QLM061 - QLM103 - QLM104

Precio ImporteN° Designación y Especificación Unidad Cantidad Unitario Parcial

$ $Diámetro nominal

52 DN 90 mm PN8 m 15.82281 53 DN 110 mm PN10 m 391

54 DN 160 mm PN10 m 4.78955 DN 250 mm PN10 m 404

PROVISION DE VALVULAS ESCLUSAS, incluyendo losaccesorios necesarios como campanas, tubos de PVC,vástagos de maniobra, sobremachos, cajas formabrasero, adaptadores de brida, etc .

Diámetro interno en mm82 56 DN 80 mm W 99

57 DN 100 mm W 358 DN 150 mm W 2759 DN 200 mm W 460 DN 250 mm W 261 DN 150 mm para Toma de Motobomba W 9

PROVISION DE HIDRANTES y MATERIALES PARALAS CAMARASI incluyendo cajas y piezas especialesnecesarios para su instalación excepto el ramal dederivación incluido en la partida provisión de cañerla ypiezas especiales. Para que queden en conformidad conlas especificaciones técnicas y planos de proyecto

62 DN 80 mm W 51

PROVISION DE TOMAS DE MOT080M8A yMATERIALES PARA LAS CAMARAS - incluyendo laobra civil, toma de motobomba, marcos, tapas y piezasespeciales necesarios para su instalación excepto elramal de derivación y la válvula esclusa incluidos en la

83 partida provisión de cañerla y piezas especiales. Paraque queden en conformidad con las especificacionestécnicas y planos de proyecto

63 DN 150 mm W 9

PROVISiÓN DE MATERIALES PARA LA CÁMARA DECAUDALiMETROIncluye marcos, tapas, piezas especiales y accesoriosnecesarios para su instalación, en conformidad con lasEspecificaciones Técnicas y planos de proyecto.

64 DN 300 mm N" 165 DN 200 mm N" 166 DN 160 mm W 1

•••

••

••

••

•••

••

••

••

••

••

••

••

••

••

. .

PLANILLA PARA LA COTIZACION DE PRECIOS

Página 5 de 8

P3: SA70006

Page 53: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS S.A.RENOVACION RED SECUNDARIA DE AGUA QUILMES ESTE ETAPA 2MALLAS: QLM040 - QLM053 - QLM054 - QLM061 - QLM103. QLM104

Precio Importe

N° Designación y Especificación Unidad Cantidad Unitario Parcial

$ $PROVISION DE MATERIALES PARA EMPALMES,incluyendo piezas especiales,. accesorios necesarios ytapones si correspondiera, de acuerdo a planos dedetalle.No se incluyen las válvulas esclusas, las cuales secotizan de manera independiente en el ítem 82.EMPALME DE CANERIA A INSTALAR SOBRE RAMALYIO CAÑERlA EXISTENTE

67 De DN90 PEAD a DN150 HF, según plano: W 2D68; D70;

68 De DN90 PEAD a DN200 HF, según plano: W 4D42; D43; D56; D62;

69 De DN90 PEAD a DN160 PEAD. según plano: W 6D03; D05; D11; D12; D13; D14;

70 De DN90 PEAD a DN225 PEAD, según plano: N' 3D07; D08; D09;

De DN90 PEAD a DN160 PVC, según plano:71 D20; D21; D22; D45; N' 472 D19; D46; D47; D48; D50; D51; D52; D53; D54; N' 9

73 De DN90 PEAD a DN90 PVC. según plano: N' 3D57; D66; D74;

De DN90 PEAD a DN250 HF. según plano: N'74 D33; D36; D37; D39; W 475 D32; D34; N' 2

76 De DN90 PEAD a DN110 PVC, según plano: W 1D58;

77 De DN110 PEAD a DN110 PVC, según plano: N' 1D61;

78 De DN110 PEAD a DN200 HF. según plano: N' 1D59;

79 De DN160 PEAD a DN225 PEAD, según plano: W 1D10;

80 De DN160 PEAD a DN160 PEAD, según plano: N' 1D04;

,De DN160 PEAD a DN160 PVC, según plano: N' 581.D24; D25; D44; D49; D55;

82 De DN160 PEAD a DN250 HF, según plano: N' 3D35; D38; D41;

.•..

lllL[

[

llttttetLLLLt[

L

PLANILLA PARA LA COTIZACION DE PRECIOS

Página 6 de 8

P3: SA70006

Page 54: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

••

••AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS S.A.

RENOVACION RED SECUNDARIA DE AGUA QUILMES ESTE ETAPA 2MALLAS: QLM040 - QLM053 - QLM054. QLM061 • QLM103. QLM104

PLANILLA PARA LA COTIZACION OE PRECIOS P3: SA70006

••

••

••

••

•••••

•••••

•••

Precio ImporteN° Designación y Especificación Unidad Cantidad Unitario Parcial

$ $

83 De ON250 PEAO a ON250 HF. según plano: N" 1031;

84 De ON160 PEAO a ON200 PVC. según plano: N" 1040;

EMPALME DE CANERIA EXISTENTE SOBRE RAMALB4 YIO CAÑERlA A INSTALAR

85 De ON75 PVC a ON160 PEAO, según plano: N" 1001;

86 De ON160 PVC a ON250 PEAO, según plano: N" 1018;

87 De ON75 PVC a ON90 PEAO, según plano: N" 3023; 026; 029;

88 De ON150 AC a ON160 PEAO, según plano: N" 1002;

89 De ON150 HF a ON160 PEAO, según plano: N" 3067; 069; 076;

90 De ON90 PVC a ON160 PEAO. según plano: N" 1015;

91 De ON90 PVC a ON110 PEAO. según plano: N" 1060;

92 De ON90 PEAO a ON160 PEAO, según plano: N" 5063; 064; 065; 072; 073;

93 De ON75 HF a ON90 PEAO, según plano: N" 1016;

94 De ON75 AC a ON160 PEAO, según plano: N" 1075;

95 De ON75 HF a ON160 PEAO, según plano: N" 1017;

96 De ON100 HF a ON160 PEAO. según plano: N" 1078;

97 De ON60 HF a ON160 PEAO, según plano: N" 2027; 030;

EMPALME DE CANERIA EXISTENTE SOBRE RAMALYIO CAÑERlA EXISTENTE

98 De ON160 PEAO a ON225 PEAO. según plano: N" 1

Página 7 de 8

Page 55: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

[

Ltl AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS S.A.

RENOVACION RED SECUNDARIA DE AGUA QUILMES ESTE ETAPA 2MALLAS: QLM040. QLM053 - QLM054. QLM061 • QLM103 - QLM104

Precio ImporteN° Designación y Especificación Unidad Cantidad Unitario Parcial

$ $D06b;

;De DN90 PVC a DN250 PEAD, según plano: 199 N"D28; l'

100 De DN150 HF a DN225 PEAD, según plano: N" 1D06a;

EMPALMES con colocación de Toma en Carga ycolocación de válvula esclusa. Serán ejecutados porAySA.EMPALME de ca~eria A INSTALAR sobre ca~er¡aEXISTENTE 1,

101 De DN160 PEAD a DN400 AC, según plano:I

N" 1D77;

PROVISION DE MATERIALES PARA ANULACION yCOMPOSTURA DE CAÑERíAS, incluyendo piezasespeciales y accesorios necesarios. Indicados enplanimetría y en planos de detalles de nudos

85102 ANULACiÓN CON COLOCACiÓN DE TAPÓN Y

RETIRO DE VÁLVULA ESCLUSAI N" 46

103 ANULACiÓN CON COLOCACiÓN DE TAPÓN N" 12

C HIGIENE y SEGURIDAD GI 1

D IMPORTE NETO

[

ee

LL

lDLDLLLLLt

PLANILLA PARA LA COTIZACION DE PRECIOS

Página 8 de 8

P3: SA70006

Page 56: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

••

••••

••AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS S.A.

RENOVACION RED SECUNDARIA DE AGUA QUILMES ESTE ETAPA 2MALLAS: QLM040 - QLM053 - QLM054 - QLM061 - QLM103. QLM104

Precio ImporteN° Designación y Especificación Unidad Cantidad unitario Parcial

$ $, ut:

CONEXIONES DOMICILIARIASIncluyendo excavación, perforación, acarreo y colocación de todos losmateriales necesarios, rotura y refacción de pavimentos y veredas; enconformidad con las especificaciones técnicas y planos tipo .

Carlas:1 DN25mm N° 1200

A 2 DN 32mm N° 633 DN40mm N° 14 DN50mm N° 1

Largas:5 DN25mm N° 9506 DN 32 mm N° 507 DN40 mm N° 18 DN 50 mm N° 1

ut: IYlA

(En conformidad con las Especificaciones Técnicas)

PARA CONEXIONES DOMICILIARIAS

Cortas:9 DN 25 mm N° 120010 DN 32 mm N° 63

B 11 DN 40 mm N° 112 DN50mm N° 1

Largas:13 DN25mm N° 95014 DN32mm NO 5015 DN40 mm N° 116 DN 50mm N° 1

Cut: , uo::FABRICA Y I DE 'VIAl

(En conformidad con las Especificaciones Técnicas)

RECONEXIONES DOMICILIARIAS(Entre conexión nueva y cañería de enlace domiciliaria, conanulación de conexión actual a cañería existente) .Incluye excavación de terreno a cielo abierto, rotura y refacción depavimentos ylo veredas para el corte y retiro de conexión existente.Provisión, acarreo y colocación de todos los materiales necesariospara empalmar la conexión nueva con cañerla de enlace al usuario.

Carlas:

••

••

••

••

••

••

•••••

••

••

••

••

•••

•••••

PLANILLA PARA LA COTIZACION DE CONEXIONES

Página 1 de 2

P3: SA70006

Page 57: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

•••

•••

•••

•••AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS S.A.

RENOVACION RED SECUNDARIA DE AGUA QUILMES ESTE ETAPA 2MALLAS: QLM040 - QLM053 - QLM054 - QLM061 - QLM103 - QLM104

Precio ImporteN° Designación y Especificación Unidad Cantidad unitario Parcial

$ $17 DN 25mm NO 119418 DN 32 mm N° 63

C1 19 DN40mm N° 120 DN 50mm N° 1

Largas:21 DN 25mm NO 95022 DN 32 mm N° 5023 DN 40 mm N° 124 DN 50 mm N° 1

ANULACION y REPARACION DE LA DERIVACION DECONEXIONES DOMICILIARIAS sobre cañerías existentes a dejar enservicio DN varios, incluyendo excavación, rotura y refacción depavimentos y/o veredas, el retiro de los accesorios de la conexiónexistente y la colocación de todos los materiaies que componen lareparación, incluyendo abrazaderas y todo material necesario para la

C2 estanqueidad de la cañeria existente.

25 DN 100 mm N° 3526 DN110mm NO 427 DN 200 mm NO 2028 DN 250 mm N° 10

CONEXIONES CONTRA INCENDIOIncluyendo excavación, perforación, rotura y refacción de pavimentos yveredas y provisión, acarreo y colocación de lodos los materiales que

C3 componen la conexión y anulación de cariería existente

29 DN 75/63 mm N° 1

D HIGIENE Y SEGURIDAD GI. 1

E IMPORTE NETO

••

••

••

••

••

••••

••

••

••

••

•••

PLANILLA PARA LA COTIZACION DE CONEXIONES

Página 2 de 2

P3: SA70006

Page 58: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

LLLLeeLLLLLLlLLLLLLLL

,

PLANOS DE LICITACION

. I

Page 59: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

REFERENCIAS:

NOTA: PROYECTO EJECUTADO POR PROFESIONALES DE AYSA.

Cañería a Ejecutar

Cañería Existente

Cañería Existente a Suprimir

Ramal

Válvula de Cierre

Toma para Motobomba

Hidrante de Cañería en Vereda

Río Subterraneo

Cañería Existente > DN300

Válvula de Desagüe de agua aBoca de Registro

Válvula de Desagüe de agua aSuperficie

Retiro de Artefacto, Marco y Tapa conRefacción de Vereda y/o Calzada

Retiro de Artefacto, Marco y Tapa conRefacción de Vereda y/o Calzada

Retiro de Artefacto, Marco y Tapa conRefacción de Vereda y/o Calzada

Retiro de Artefacto, Marco y Tapa conRefacción de Vereda y/o Calzada

Retiro de Artefacto, Marco y Tapa conRefacción de Vereda y/oCalzada

Ramal

Válvula de Cierre

Toma para Motobomba

Hidrante de Cañería en Vereda

Válvula de Desagüe de agua aSuperficie

Hidrante de Cañería en Vereda

Retiro de Artefacto, Marco y Tapa conRefacción de Vereda y/o Calzada

Cámara para Caudalímetro

Page 60: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,
Page 61: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

N° DENOMINACION Can!.1 Ramal Tee EF PEAD 0160 12 Cupla EF PEAD 0160 13 Adaptador de brida plPEAD fó160 14 Tramo de caño PEAD 0160 1mts 15 Tapón DN 160 16 Reducción Brida Enchufe PVC DN 160x75 17 Taoón DN 75 1

DETALLE DE NUDOMATHEU y CEVALLOS

\\

II Y..\ o,,~\0'

1<\

" 7 5_1_ 6 PVC075\~J~~II~~I:C- - - ----"o Em alme a Cotizar\ ~\ tSl\¡J o/l i1ío..

GCIA. DE REJWm1TAClON DEL SERVtCKI yCONTROl DE N;UA NO CONTABIlIZADA

Gerente Nro.de P10rn?:

Alejondra P. BETTIG DO 1

Dibuj6:P.K.

Fecha:30/04/2015

DRSE - OTO. QUILMES

Red de Ague

Detalle de Nudo•

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

['

t[

tlLeLLLLeL[

tL[

l[

tl

Page 62: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

.,

DETALLE DE NUDOPASO Y GRAL PAZ

N° DENOMINACION Can!.1 Taoón DN 100 12 Ramal Tee EF PEAD 0160 13 Válvula esclusa Euro 20 Tioo 21 FD DN 150 14 Adaptador de brida p/PEAD f¿)160 15 Cunla EF PEAD 0160

•1

6 IAdaptador de tlMa Alta IOlerancia Fu UN 150 1

GClA. DE REHABIUTAClON DEl SEFMCIO yCONTROL DE NJ1JA NO CONTABlUZADA

Gerente Nro.deP1ono:AleJandra P. BE:rT1G 002

Anulación con colocaciónde tapón y retiró de válvula

DlbuJ6:P.K.

recho:30/04/2015

ORSE - OTO. QUILMES

Red de AguoDetalle de Nudo

Em alme a Cotizar

. DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

uD[

l[

t[

tlttLttlL.Lltl

Page 63: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

N° DENOMINACION Can!.1 Tanón DN 90 12 Ramal Tee EF PEAD 0160x90 13 Válvula esclusa Euro 20 Tino 21 FD DN 80 14 Adaptaaorae brida ¡57PEAD090 25 Cuala EF PEAD 090 26 Tanón DN 60 , 1

DETALLE DE NUDOSAAVEDRA y GRAL PAZ

GCIA. DE REHABtUT'AClON DEI. SERVICIO yCONTROl DE AGUA. NO CONTABluzAoAGerente Nro.dePIona:Alejandra P. BEmG 003

PEAD 090

Anulación con colocaciónde tapón y retiro de válvula

AC060//-----:r/-

DIbu}Ci:P.K.

, F'eeho:30/04/2015

ORSE - OTO. QUIu.lES

Red de AguoDetalle de Nudo

Em alme a Cotizar

11DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

eLLtLLLLtL(.

t[

LtttltlL

Page 64: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

DETALLE DE NUDOALBERDI Y GRAL. PAZ

N° DENOMINACION1 Cuola EF PEAD 01602 Ramal Tee EF PEAD 01603 Válvula esclusa Euro 20 Tioo 21 FD DN 1504 Adaptador de brida p¡PEAD 10160

Empalme a Cotizar

101(01~I&101LiS 10...1

\:r.n~14 3 4'21J'~I++f~'L;J I I 1

IIIIIIIIIII

Can!.2112

GClA. DE REtWilUTACION DEL SEJMCIO 'tCONTROL DE AGUA NO CONTABluzADAGerente I Nro.de PianO:AleJonctru P. BETT1GI D04

PEAD 0160

-,P.K.

Eecala:S/ESC.'lA

Dlbuj6:P."Fecha:30/04/2015

DRSE - DTO. QUILMES

Red de AguaDetalle de Nudo•

' DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

f', ,.J"LLlt[

ttt[

tttLLtLtelL

Page 65: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

N° DENOMINACION Can!.1 Cunla EF PEAD 090 22 Ramal Tee EF PEAD 0160x90 13 Válvula esclusa Euro 20 Tino 21 FD DN 80 14 Adaptador de brida p,7PEADlO90 25 TaD6n DN 60 1

DETALLE DE NUDOCONESA y GRAL. PAZ

I

GClA. DE REHABIUTACION DEL SERillCIO yCONTROL DE NJUA NO CONTABlUZADA

Gerente Nro.de Plano:Alejandra P. BErTlG 005

-,P,K.

Escala:'/ESCALA

Olbuj6:P,K..Fecho:30/04/2016

Anulación con colocaciónde ta ón retiro de válvula

101COI~I!$ll01LiS 1 HF 060~lEV/-----#--

\: 5~.l11.~ 3 ~.. PEAD 0908J""iI~~1

II11I1IIIII

ORSE - OTO. QUIUolES

Red de AgueDetalle de Nudo

Empalme a Cotizar

1 .

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

[

LLtl[[

LLLLLLtLLLLLtL

Page 66: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

[

[[

l[

[

t[

ttltll[

[

LLtLl

DETALLE DE NUDOCOLON Y GRAL. PAZ

I

11":~101lS)11\)I~r - -3l!.

6 5 '~___HL0..1~~~~0~~./L 7~-"'~+~-- h

Empalme a Cotizar / I~lO1lS)11\)11\)

- 101 .I

N° DENOMINACION Can!.1 Ramal Tee EF PEAD 0225x160 12 Cunla EF PEAD 0160 13 Adaptador de brida p/PEAD 0160 14 Válvula esclusa Euro 20 Tino 21 FD DN 150 15 Curva 45° FD DN150 26 Adaptador de Brida Alta Tolerancla~D DN 150 17 Taoón DN 150 1

• DIRECCION TECNICAORSE- OTO.OUILMES DibuJO: -, GCIA. DE REtWlIUTAClON DEL SEJMCIO y

P.K. P.K. CONTROL DE AGUA NO CONTABlUZADAy DE DESARROLLO Red de Agua

Escala: Gerente ; I Nro.de Plano:• • TECNOLOGICO Fecho:Detalle de Nudo 30/04/2015 '/ESCAlA Alejandra P. BETT1G DOGa

Page 67: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

DETALLE DE NUDOCOLON Y GRAL. PAZ

Can!.1121211

GCIA. DE RDiABtUTAaON DEL SEJMOO yCOKTROl DE ~ NO CONTABlLaADA

Gerente I Nro." Plano:Alejandro P. BET'TlGI D06b

Dlbuj6:P,K.

F"echG:

30/04/2015

ORSE - OTO. QUIUoIES

Red de Aguo. Detalle de Nudo

I 1I I1 11 11 1

I

i rl- _' _. 7. PEAD0225+~-t~------~-~---------f 1 : 2.l& 31: 41

1: ~31I . ) 5I • 1

J ~ 11 ~-./.tI: ~ - ~ "" Empalme a Cotizar

1. o 1~IlSll01L5:a.. 1

I

N' DENOMINACION1 Ramal lee EF PEAD01602 Cuola EF PEAD01603 Adaptador de brida p/PEAD01604 Válvula esclusa Euro 20 lino 21 FD DN 1505 Codo 45' EF PEAD01606 ramo de caño PEAD0160 1mts7 Ramal lee EF PEAD0225x160

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

LL[

lletL[

t.tL[

LLLLLLLU

Page 68: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

N° DENOMINACION Can!.1 Válvula esclusa Euro 20 Tipo 21 FD DN 80 22 Ramal Tee EF PEAD 0225x90 23 Cupla EF PEAD 090 44 Adaptador de bnda P/PI=AU ¡¿¡90 45 Tramo de caño PEAD 0225 1mts 1

~ DE RDiABlUTAClON DEl. SERVICIO yCONTROL DE NJUA NO CONTABI~

Gerente Nro.de Plano:Alejandro P. BET11G007

o~, .o

liSCL

DibuJO:P,K.

Fecho:30/04/2015

OASE - OTO, OUlLWES

Red de Aguo

Detalle de Nudo

DETALLE DE NUDOCOLON Y PRINGLES

- ~'" - -~~- - - - -l~ª-- - -"- - ~ bº gJ.!t?..o __4..:r;.- - ," - - ~ - -"4-I!.- - -'''- -~~.ti£gJZt?. - -__..P~~~~22__ :

3 "i"j- -- -- ..P~~~~25" 2 "-º-JI' .

- -411 .Em alme a Cotizar 3 í'i: 4

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICD

[

lLe[

[

[

LL[

LlLlLLtLLLL

Page 69: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

N° DENOMINACION Cant1 Válvula esclusa Euro 20 Tino 21 FD DN 80 22 Ramal Tee EF PEAD 0225x90 23 CU;;¡a EF PEAD 090 44 IAdaptador de brida p 90 45 Tramo de caño PEAD 0225 1mts 1

DETALLE DE NUDOCOLON Y BELGRANO

- .,

GCIA. DE REHABlUTAClON DD.. SERVICIO YCONTROL DE NJUA NO CONTABll.JZADAGerente Nro.de Plano:~ejandro P. BrTTlG 008

-,P.K.

Eecolo:S/ESCAlA

Dlbuj6:P.K.

Fecha:30/04/2015

oRSE - OTO. QUIUotES

Red de Ague

Detalle de Nudo•

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

['

L[

[

[

[

LLLtll[

t[

ttttll

Page 70: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

N° DENOMINACION Can!.1 Válvula esclusa Euro 20 Tino 21 FD DN 80 22 Ramal Tee EF PEAD 121225x90 23 Cunla EF PEAD 12190 44 IAdaptador de brida p/PEAD~O 45 Tramo de caño PEAD 1212251mts 1

DETALLE DE NUDOCOLON Y LIBERTAD

'1

GCIA. DE REHABlUTAClON DEL SERVICIO YCONTROl DE AGUA. NO CONTABluzAoA.Gerente Nro.dePlano:Alejandro P. BETllG 009

oallSloU5D...

DlbuJ6:P,I<,

Fecho:30/04/2015

o~oU5D...

DRSE - OTO. QUIUtES

Red de Aguo

Detalle de Nudo•

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

[

lt[

[[

[

LlL.[

lLLLLLLLtl

Page 71: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

.,I

DETALLE DE NUDOCOLON Y CEVALLOS

OCIA. DE REHABII.JTAClON DEl. SEJMCIO yCONTROL DE AGUA NO CONTABll..JZADAGerente Nro.de Plano:AleJandro P. BET'TlG 010

pr0yect6:P.K.

Eecalo:'/ESCAlA

OtbuJ«S:P.K.

Fecho:30/04/2015

ORSE - OTO. QUILJ,tES

Red de Ague

Detalle de Nudo

N° DENOMINACION Can!.1 Válvula esclusa Euro 20 Tino 21 FD DN 150 22 Ramal Tee EF PEAD 0225x160 23 Cunla EF PEAD 0160 44 Adaptador de brida p/PEAD 0160 45 Tanón DN 225 26 Tramo de caño PEAD 0225 1mts 2

_~ __~~ ~~~ ~~__~_6~~~2 _4411

4~PEAD 0225 • ~ 2-;- W PEAD 0225-----------.2.~!6] ~------~"

- -411

Em alme a Cotizar 3 I'i':4

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

lll[

lttltLLteeLtt.L

tll

Page 72: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

N° DENOMINACION Can!.1 Cupla EF PEAD 090 22 Ramal Tee EF PEAD 0160x90 13 Válvula esclusa Euro 20 Tipo 21 FD DN 80 14 IAdaptador de bnda p/PCAD ~90 25 Tapón DN 60 1

DETALLE DE NUDO9 DE JULIO Y GRAL. PAZ

GCIA. DE REHAS1UTAClONDD.. SERVICIO YCONTROL DE AGUA NO CONTABI~

Gerente Nro.dePlano:Alejandro P. BETllG 011

-,P.K.

Escalo:S/[SCAlA

Dibujó:P.K.

Focha:30/04/2015

101<01~IlSll01i1i10...1

\:k~1~~~...:PEAD 090LiJ 1

~ 7/-~~Sl~~_-IIIIIIIII

ORSE - OTO. QUIUotES

Red de Aguo

Detalle de Nudo

Empalme a Cotizar

. DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

[

L[

ttttttlLLtLLLtLttL

Page 73: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

DETALLE DE NUDONiCOLÁS VIDELA y GRAL. PAZ

N° DENOMINACION Can!.1 CUDla EF PEAD 090 22 Ramal Tee EF PEAD 0160x90 ' 13 Válvula esclusa Euro 20 Tipo 21 FD DN 80 14 Adaptador de brida piPEAD 1090 25 TaDón DN 60 1

.,

GaA. DE RDifoBIUTAClON DEL SERYlCIO YCONTROL DE JGJA NO CONTABluitDA

Gerente Nro.de Plano:

Alejandra P. BETTlG 012

-,P.te.

Eecola:'/ESCAlA

DIbujó:P."Fecha:30/04/2015

101COI~I&.o.i1]. HF 060~ ~7"/-----# --\Ir'~.l11~~~llPEAD 0908J', '1

•111"11•IIII

Anulación con colocaciónde ta ón retiro de válvula

ORSE - OTO. QUILt.lES

Red de AguoDetalle de Nudo

Empalme a Cotizar

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

[

tlttLtltLtLtLLLLLlLL

Page 74: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

N° DENOMINACION Can!.1 Ramal Tee EF PEAD 0160x90 12 Cuola EF PEAD 090 23 Adaptador de brida p/PEAD 090 24 Válvula esclusa Euro 20 Tloo 21 FD DN 80 15 Tanón DN 60 1

DETALLE DE NUDOALSINA y GRAL. PAZ

GC&A. DE REHABlUTACION DEl. SER\ilao yCONTROL DE AGUA NO CONTA8IL..IZAMGerente Nro.dePlano:.•..ejandra P. BET'llG013

Anulación con colocaciónde tapón y retiro de válvula

Em alme a Cotizar

Dibu16:P.I<.

FechG:30/04/2015

0,~I&101;:5'0...1t

I

.~ 3 3 PEAD0901.1 r f'il1-Hl~.w2 4 2

•. ]++ _// __ ~~EJ~~//_SI~,&,o.;:5'0...1

ORSE - OTO. QUIUlES

Red de Aguo

Detalle de Nudo•

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

LLltt[

L[

tllLeLetLtell

Page 75: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

N° DENOMINACION Can!.1 Ramal Tee EF PEAD 0160 12 Cunla EF PEAD 090 13 IAdaptador de brida p 1090 24 Válvula esclusa Euro 20 Tino 21 FD DN 80 15 Tramo de caño PEAD 0250 1mts 16 Reducción PEAD EF 0250x90 17 Cunla EF PEAD 0250 28 Adaptador de brida p/PEAD 0250 29 Válvula esclusa Euro 20 Tino 21 FD DN 200 110 Tramo de caño PEAD 0250 2mts 111 Ramal Tee EF PEAD 0250 112 Reducción PEAD EF 0250x160 1

GClA. DE REHABIUTACtON Da SERVICIO yCONTROL DE AGUA NO COPfTABlUZADA

Gerente Nro.deP1onO:A1eJandnl P. BETT1G 014

PEAD 090

pr0yect6:P.K.

Eecalo:S/ESCAlA

Cámara ara caudalímetro

Dibujó:P.I<.

F'ectlCI:30/04/2015

HF 0100:-------7/ ------

• 1210 5 6 4 2e_.11 • -D....lu.Hl~--:;r.:11 •• I l •••",7 3 3-.1:89!:I'i?

I

~III

ORSE - OTO. QUIUlES

Red de Ague

Detalle de Nudo

"•In"E

HF 0200_....- - - - -~-. -3~--• L.L.I

l01

~LL1II

I

DETALLE DE NUDORIVADAVIA y GRAL PAZ

Em alme a Cotizar

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

[

[[

[

L[

[

[

tt[

[

[

L[

t[

[

tll

Page 76: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

DETALLE DE NUDOMONROE y ALSINA

PEAD 0160

Cant112111111

GCIA. DE REHABIUTAClON DEL SERVICIO YCONTROL DE NJUA NO COHTABI~

Gerente Nro.de PIanO:

A1ejandnlP. BEmG 015

-,P.K.Eeccrlo:S/ESCAlA

DlbuJ«S:P,K.Fecho:30/04/2015

ORSE - OTO. QUILIlES

Red de AguaDetalle de Nudo

N°123456789

Em alme a Cotizar

. DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

ltLl[

ttllttlttLLtLLll

Page 77: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

N° DENOMINACION1 Adaptador de brida p/PEAD 0902 IAdaptador de Brida Alta Tolerancia FD DN 803 Cuola EF PEAD 090

DETALLE DE NUDOLEVI y ALSINA

ORSE - OTO. QUILMES

Red de Agua

Detalle de Nudo

L[

LLL[

Lltt[

t[

L[[

L[

Lll

Empalme a Cotizar

OIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

oallSloUSc..

3!I!,=?2II

L()Ir'-IlSllu.. III

II

D1buJ6:P.K.

Fecho:30/04/2015

-,P.K.

Eacala:'/ESCAlA

Can!.111

GCIA. DE REHABIUTAClON DEL SERVICIO YCOKTROL DE AGUA NO CONTABILIZADA.

Gerente I Nro.de PIanO:Alejandro P. BET'TlG1016

Page 78: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

DETALLE DE NUDOOTAMENDI Y CEVALLOS

Can!.1111211

GClA. DE REHABlUTAClON DEl SERIIIClO yCONTROL DE AGUA NO CONTABlUZADA

Gerente Nro.de Plano:

Alejandra P. BETTIG 017'/ESCAlAEscala:

Dlbu}6:P.K.

Feena:30/04/2015

1--11.~~fHil{ 6 HF 075.! 12 4 ~K~--------

-# TT-~~~o(D~lSloLiSc...

ORSE - OTO. QUIu.tES

Red de Aguo

Detalle de Nudo

N°1234567

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

LLLLLLLttLttLt.eLtLLtL

Page 79: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

N° DENOMINACION Can!.1 Ramal Tee EF PEAD 025Ox160 12 Cuala EF PEAD 0160 13 Adaptador de brida p/PEAD 0160 34 Válvula esclusa Euro 20 Tiao 21 FD DN 150 15 Codo 45° EF PEAD 0160 26 Adaptador de Brida p!PVC UN 160 17 Tan6n DN 160 18 Tramo de caño PEAD 0160 1mts 1

DETALLE DE NUDOALEM Y GRAL. PAZ

Anulación con colocaciónde tapón y retiro de válvula

QCIA. DE RDiABIUTAClON DEl.. saMCIO yCONTROL DE AGUA. NO CONTABIlIZADA

Gerente Nro.de Plano:A1ejondroP. BErnG 018

Pr0yect6:P.I<,

Eecola:S/ESCAlA

Em alme a Cotizar

D1buJ6:P.K.

Fecho:30/04/2015

cRSE - OTO. QUILMES

Red de Aguo

Detalle de Nudo

I

1 o//~ItSl1 o• liS• a...I,;f'.1 1

X1 •

y'''¿0111)1~ItSllLLIII

//

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

lLeLL[

tl[

L[

l[

LL[

LteeL

Page 80: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

DETALLE DE NUDOALEM Y PRINGLES

N° DENOMINACION Can!.1 Adaptador de Brida p/PVC DN 90 22 Ramal Tee PVC 160x90 23 válvula esclusa Euro 20 TiDO 21 FD DN 80 24 Adaptador de brida p/P~U f090 25 Cuola EF PEAD 090 26 Taoón DN 60 27 Cuola PVC 0160 18 Tramo de caño PVC 090 1mts 29 Tramo de caño PVC 0160 1mts .. 2

GClA. DE REHABIUTAClON DEL SEJMClO yCONTROL DE AOOA NO CONTABluiAoA.

Gerente Nro.de Plano:Alejandro P. BETTlG 019

pr0yeCt6:

P.K.

Eacalo:'/ESCAlA

o(J')

lSloliSo...

Dlbu}6:P.I<.

Fecha:30/04/2015

ORSE - OTO. QUILMES

Red de AgueDetalle de Nudo

IIII

o)'y'"<O IlSllLLI

Em alme a CotizarI

/(' 4 .!& 5

Anulación con colocación I !3de tapón y retiro de válvula -rIl ~1----'ijj-~-tJ,.9~9,.f-- --- EY.C_~L6Q_

: !3gY 41'1:5lSl:LLI

I././IIII

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

LLLtDtLttltt[

r:LeeleLe

Page 81: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

N° DENOMINACION Can!.1 Adaptador de Brida p/PVC DN 90 12 Ramal Tee PVC 160x90 13 Válvula esclusa Euro 20 Tioo 21 FD DN 80 14 Adaptador de brida p 1090 15 Cuola EF PEAD 090 16 Taoón DN 60 " 17 Cuola PVC 0160 18 Tramo de caño PVC 090 1mts 19 Tramo de caño PVC 0160 1mts 1

DETALLE DE NUDOALEM Y BELGRANO

GClA. DE REtWmJTAaON DEI. SERVICIO yCONTROL DE AGUA NO CONTotBn.J2:ADA

Gerente Nro.de Plano:

Alejandra P. BETT1G020

-,P.K.

Eecola:'/ESCAlA

DiblljG:P.K.

Fecha:3O/~/2015

oO)iSlo~o...

4 .!t: 5

!3~1al . PVC 0160 .--E-~9~------------

IIII

')"g.iSl.

~~II

ORSE - OTO. QUllJoIES

Red de AguoDetalle de Nudo

Empalme a Cotizar

Anulación con colocaciónde tapón retiro de válvula

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

[

[

LL[

L[

[

[

L[[

[

[

Lt:[

LtLL

Page 82: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

N° DENOMINACION Can!.1 Adaptador de Brida p/PVC DN 90 12 Ramal Tee PVC 160x90 13 Válvula esclusa Euro 20 Tino 21 FD DN 80 14 Adaptaaoraeorida PlPEAD 090 15 Cuola EF PEAD 090 16 Tanón DN 60 17 Cunla PVC 0160 18 Tramo de caño PVC 090 1mts 19 Tramo de caño PVC 0160 1mts 1

DETALLE DE NUDOALEM Y LIBERTAD

GaA. DE RDiABlUTAClON DEL SERVICIO yCONTROL DE AGUA NO CONTABlUZADAGerente Nro.de Plano:Alejandro P. BET'TlG 021

DlbuJ6:P."F'echo:30/04/2015

omlSl'OLiSll..

DRSE - OTO. OUIUoIES

Red de Aguo

Detalle de Nudo

Em alme a Cotizar

,Anulación con colocaciónde tapón y retiro de válvula

' DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

L'eer,Lo

lL[

[.

ttlt.[

LLtLLLtL

Page 83: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

N° DENOMINACION Can\.1 IAdaptador de Brida p/PVC DN 90 12 Ramal Tee PVC 160x90 13 Válvula esclusa Euro 20 TTno21 FD DN 80 14 lAdaptadoraeDrRfa p!PEAD¡Q90 15 Cuo¡a EF PEAD 1090 16 Taoón DN 60 17 Cunla PVC 10160 18 Tramo de caño PVC 10901mts 19 Tramo de caño PVC 101601mts 1

GClA. DE RDWlIUTAClON DEl. SERVICIO yCONTROL DE ltGJA NO CONTABILJZ.ADA~ Nro.de Plano:Alejandro P. BET'TlG022

Dlbuj6:P.K.

Fecho:30/04/2015

I,o~<01tSl,u..I//,,,,

ORSE - OTO. QUILMES

Red de Agua

Detalle de Nudo

DETALLE DE NUDOALEM Y ALLlSON BELL

Em alme a Cotizar

Anulación con colocaciónde tapón y retiro de válvula

11DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

lLL[

t[

[

[

[

t[

[

[

[

[

[

ttt[

L

Page 84: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

DETALLE DE NUDOGARIBALDI Y URIBURU

N° DENOMINACION Can!.1 Codo 45° EF PEAD 090 22 Tramo de caño PEAD 090 1mts 13 Tanón DN 75 14 Adaptador de brida p/PEAD 090 15 Adaptador de Brida p/PVC DN 75 16 Tanón DN 60 2

CClA. DE REHABIUTAClON DEL SERVICIO yCONTROL DE AGUA NO CONTA8lLJZADA

Gerente Nro.deP1anó:Alejandro P. BET'TlG023

Dlbuj6:P.I<.

Fecho:30/04/2015

DRSE - OTO. QUIu.tES

Red de Ague

Detalle de Nudo

II1""0•.<.0.tSl.~•••

HF 060 í-I +- :--,/ HF060-7"'/------#--d ~ 5 E~~------~~6 1"4 6

___ .:~~~~~5~__J__'~ _1 _2'~I

lli I'T"I I 1.....-I

~•

~••••

Em alme a Cotizar

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

[

ll[

[

[

LLL[.

t-[.

[.[

t[.

e[.

LLL

Page 85: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

DETALLE DE NUDOALEM Y CEVALLOS

N° DENOMINACION Can\.1 Ramal Tee EF PEAD 0160 12 Cunla EF PEAD 0160 13 IAdaptador de brida p/PEAD 0160 34 Válvula esclusa Euro 20 Tino 21 FD DN 150 15 Codo 45° EF PEAD 0160 26 IAdaptador deBilda PlP\7CTIJ\r160 17 Tanón DN 160 18 Tramo de caño PEAD 0160 1mts 1

GClA. DE REHABlUTAClON DEl SERVICIO yCONTROL DE AGUA NO CONT,t8I~

Gerente Nro.dePlano:Alejandro P. BETTIG 024

-,P.K.

EDcala:S/ESCAlA

DlbuJ6:P.K.

Fecha:30/04/2015

ORSE - OTO. QUII.WES

Red de Ague

Detalle de Nudo

Anulación con colocaciónde tapón retirode válvula

II

g "'-'-~lSl Io I

~ :a... I

1-. -34~. ~I ..-;U.••.U;.;- 1 I

L ..~ 8"l' I •• :_,=-V,9_0.] ~Cl. t£!!b:-./" ~- -"" - _.Empalme a Cotizar6/ : I

101IISllen10~"

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

[

LL[

t[

ttt[

[

ttlltLL[:

Ll

Page 86: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

lLlLtLL[

tl[

[

[

[

[

ttlttl

DETALLE DENUDOALEM Y CEVALLOS

II

/I'~.lSl• o• <{

• UJCl...

•/f' ~---I• 2 4 3I 1 ;.:UHi~I •• I I 5 . 8I.W 'M__/,..¿ __ y,..¿_ ~ __ "'--,~ ~L:..~!.6E__I 7 ~6I Empalme a Cotizar

01<01lSl.LL.

. I./¡' . .

N° DENOMINACION Can!.1 Ramal Tee EF PEAD 0160 12 Cuola EF PEAD 0160 13 Adaptador de brida p¡PEAD !O160 34 Válvula esclusa Euro 20 Tipo 21 FD DN 150 15 Codo 45° EF PEAD 0160 26 Adaptador de I::lndaP¡PVC UN 160 17 Tapón DN 160 18 Tramo de caño PEAD 0160 1mts 1

ORSE - OTO. QUILMES DIbujó: -, GOA. DE REHABIlJTAClON Da saNlCIO y• DIRECCIONTECNICA P.K. P.K. CONTROLDE NJUA NO CONTABI~

y DE DESARROLLO Red de AguoFecha: Eecokl: Gerente :; I ~ro.de P1Q~:• • TECNOLOGICO Detalle de Nudo 30/04/2015 S/ESC'lA A1ejondra P. BEmG 025

Page 87: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

LLelLtLeLL.[

L[

LLLtLLlL

DETALLE DE NUDOGARIBALDI Y DERQUI

PEAD 090 .1 •~ ~- ~HF060 f---~----- ~-~ -----

-~-2-~3~~--l-~~~l-------I 3~ IL -E2J",

~ I Empalme a Cotizar&1(JI>'0.-1. . . 1 .

I

"

N° DENOMINACION Can!.1 Ramal Tee EF PEAD 090 12 Taoón DN 75 13 IAdaptador de brida p/PEAD 090 14 Tramo de caño PEAD 090 1mts 15 Codo 45° EF PEAD 090 26 Reducción Brida Enchufe PVC DN BOx75 1

ORSE- OTO.QUILlIES DlbuJ6' -, GClA. DE RDiABlUTAClON DEl. SERVICIO y• DIRECCION TECNICA P." P." CONTROL DE NJUA NO CONT.-stlJZADA

Y DE DESARROLLO Red de AguoEscalo: Gerente ; 1 ~de Plano:• • TECNOLOGICO Fecha:

Detalle de Nudo 30/04/2015 '/ESCAlA Alejandra P. BET'TlG 026 .

Page 88: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

N' DENOMINACION Can!.1 Ramal Tee EF PEAD 016Ox90 12 Cupla EF PEAD 090 13 Adaptador de brida p/PEAD 090 14 Válvula esclusa Euro 20 Tipo 21 FD DN BO 15 Curva 45' FD DNBO 26 IAaaptaaor de tirlaa Alta Tolerancia FD DN 60 17 Tapón DN 60 1B Reducción Bridada FD DN BOx60 1

DETALLE DE NUDOGARIBALDI Y CEVALLOS

Em alme a Cotizar

GCIA. DE RDiABIUTAClON DEL SER'Í'lCIO YCONTROL DE AGUA NO CONTABI~

Gerente Nro.de PlanO:

Alejandro P. BET'TlG027

-,P.K.

Eecalo:S/ESCAlA

Anulación con colocaciónde tapón y retiro de válvula

Dtbuj6:P.K.

Fecha:30/04/2015

ORSE - OTO. QUILNES

Red de AguaDetalle de Nudo•

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

Lt[

LLLltl[

[

t[

Lt(,

ttt[

l

Page 89: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

[

LLL[

[

[[

[

[

[

[

tlLLt[

t(

l

.1

DETALLE DE NUDOHUMBERTO 1 y GRAL. PAZ

• II II~,01

1:(31 ~I&1 ~I01 &1« 1 LLIW 1 II

1- -34~-b ~1 8 ./7'-it~~~1

1 :PVC 090 6 3 ~( 5 E 3 ~~-------t2:!Ii-. -,,~-.¡.

Empalme a Cotizar /-7- : *I II II I.I

~

.I•

N° DENOMINACION Can!.1 Ramal Tee EF PEAD 0250X90 12 Cunla EF PEAD 090 13 Adaptador de bnda p¡PCAD 1090 34 Válvula esclusa Euro 20 Tioo 21 FD DN 80 15 Codo 45° EF PEAD 090 26 Adaptador de Brida P¡PVC DN 90 17 Tan6n DN 90 18 Tramo de caño PEAD 090 1mts 1

• DIRECCIONTECNICAORSE - OTO. QUILMES DibuJÓ: -, GaA. DE REHABlUTAClON 0El. SEFMCIO y

P.IC. P.IC. o CONTROL DE AGUA NO CONTABI~y DE DESARROLLO Red de Agua

Gerente : I Nro.de Plano:• • TECNOLOGICO Fecho: Eacala:Detalle de Nudo 30/04/2015 s/ESCAlA Alejandro P. BEmG 028 .

Page 90: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

[

lL[

[

[

tLL[

[

[

tLttlL[

LL

I

DETALLE DE NUDO

HUMBERTO 1 y DERQUI

11)'1'-1lSllUI>10..1

116tíJ

3T1 5)1 Emnalme a Cotizar

I '']'PEAD 090 I .(5 I

-1 • I. . i HF060 .--~-----~--- ------~

N° DENOMINACION Can!.1 Ramal Tee EF PEAD 090 12 Taoón DN 75 13 Adaptador de brida p/PEAD 090 14 Tramo de caño PEAD 090 1mts 15 Codo 45° EF PEAD 090 26 Reducción Brida Enchufe PVC DN SOx75 1

11DIRECCION TECNICAORSE - OTO. QUIUoIES DlbuJ6: -, GClA. DE RDWlIUTAClON DEl. SER'JlCIO Y

P.K. P.K. CONTROL DE NJUA NO CONTABll.IZAMY DE DESARROLLO Red de Agua

Fecho: E8cG1o: Gerente ¡INro.de P1onO:• • TECNOLOGICO Detalle de Nudo 30/04/201. S/E5CAlA Alejandro P. BETTlG 029

Page 91: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

[

LLLLL[

L[

[

tt[

L[

LltLLL

¡i

DETALLE DE NUDOHUMBERTO 1 y CEVALLOS

oco~lSlo<{WQ.. ~--I.~3 51. :1I~I-Y~~~~~~~___

5-# 1#-3 _ ~o 7""-co

Empalme a Cotizar~lSloL1í

. Q.. .

N° DENOMINACION Can!.1 Ramal Tee EF PEAD 0160x90 12 Cunla EF PEAD 090 13 Adaptador de brida p/PEAD 090 14 Válvula esclusa Euro 20 Tino 21 FD DN SO 15 Curva 450 FD DNSO 26 rAaapta.dor de Brida.-AItaTolerancla.RJDN 60 17 Tanón DN 60 1S Reducción Bridada FD DN SOx60 1

• DIRECCION TECNICAORSE- OTO.OUlu.tES Dlbuj6: -, GClA. DE REHAElIUTAClON DEL SERVICIO y

P.IC. P.IC. CONTROL DE AGUA NO CONT,tB1uzADAy DE DESARROLLO Red de Ague

Eecalo: Gerente : I Nro.de PianO:• • TECNOLOGICO Fecha:Detalle de Nudo 30/04/2015 S/ESCAlA Alejandra P. BETTlG 030

Page 92: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

N" DENOMINACION Can!.1 Adaptador de Brida Alta Tolerancia FD LJN250 22 Ramal Tee Bridado FD DN 250x200 13 Válvula esclusa Euro 20 Tioo 21 FD DN 200 14 Adaptador de brida p/PEAD ro250 15 CUDla EF PEAD 0250 16 TaDón DN 150 1

DETALLE DE NUDOOLAVARRIA y GRAL. PAZ

Cámara ara caudalímetr

HF0250

GClA. DE REHABIUTAClON DEL SERVICIO YCONTROL DE AGUA NO CONTABlUZADA

Gerente Nro.doPianO:Alejandro P. BET'l1G 031

Em alme a Cotizar

pr0yect6:P.K.

Eecalo:

'/ESCAlA

5SNlSlO~el..

OtbuJ6:P.K.

Fecho:30/04/2015

ooNlSl.LLI

ORSE - OTO. QUIUlES

Red de AguoDetalle de Nudo•

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

,

[

LLLL[

[

LtlLttLltL[

LLL

Page 93: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

N° DENOMINACION Can!.1 Adaptador de tirlaa Alta IOleranCla t-u uN 250 22 Ramal Tee Bridado FD DN 250x80 23 Válvula esclusa Euro 20 Tipo 21 FD DN 80 24 Adaptador de brida p/PCAU ~90 25 Cuala EF PEAD 090 26 Taaón DN 60 2

GCtA. DE REHABIUTAClON DEL SERVICIO YCONTROL DE AGUA NO CONTABILIZADA

Gerente Nro.dePlano:Alejandro P. BErnG 032

-,P.K.

Escala:'/ESCAlA

glSloUSo...

o~oUSo...

DIbujO:P.K.

Focha:30/04/2015

III

-+'

DRSE - OTO. QUILlotES

Red de Aguo

Detallada Nudo

DETALLE DE NUDOOLAVARRIA y PRINGLES

II

)( 4~5

mm_ - ~-i4.t':"'~__m ~r:.~'C'L

: 41'1:5wtlSl:lJ..1

I)/II

Em alme a Cotizar

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

[

LLLLLLlttlltllLLLLLl

Page 94: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

N° DENOMINACION Can!.1 Adaptador de Brida Alta Tolerancia FD DN 250 22 Ramal Tee Bridado FD DN 250x80 13 Válvula esclusa Euro 20 Tino 21 FD DN 80 14 Adaptador de brida p/PEAD 090 15 CUr1IaEF PEAD 090 16 TaDón DN 60 1

DETALLE DE NUDOOLAVARRIA y BELGRANO

o~~(SloL50..1

Em alme a Cotizar 1

GClA. DE RElWilUTAClON DEL SERVICIO YCONTROL DE AGUA NO CONTABllliÁDA

Gerente Nro.dePlano:Alejandra P. BETTlG 033

-,P.K.

E8cG1a:./ESCAlA

DibuJ6:P.K.

Fecho:30/04/2015

ORSE - OTO. QUIUotES

Red de AguoDetalle de Nudo•

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

ltLl[

[

[

[

tt[

teLltL.LeLL

Page 95: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

N° DENOMINACION Can!.1 Adaptador de Brida Alta Tolerancia FD DN 250 22 Ramal Tee Bridado FD DN 250x80 23 Válvula esclusa Euro 20 Tino 21 FD DN 80 24 Adaptador de bnda p/PEAD 090 25 Cunla EF PEAD 090 26 Tanón DN 60 2

DETALLE DE NUDOOLAVARRIA y LIBERTAD

Em alme a Cotizar

GClA. DE REHABIUTAClON Da. SERv1CfO yCONTROL DE AGUA NO CONTABluz¡..o,.

Gerente Nro.de Plano:Alejandra P. BETllG DJ.4

-,P.K.

Eacala:'/ESCAlA

oO>&o~

'1 a...

0IbuJ6'P.K.

Fecha:30/04/2015

III

~

ORSE - OTO. QUll.WES

Red de Agua

Detalle de Nudo

HF 0250

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

LtLelttl.tL.[

tCtDL,fJ

LL:

lL

Page 96: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

DETALLE DE NUDOO LAVAR RlA y ALLlSON BELL

N° DENOMINACION , Cant1 Aaaptaaorae Brida7'J\alorerancia~DN 250 22 Ramal Tee Bridado FD DN 250x80 13 Válvula esclusa Euro 20 Tioo 21 FD DN 80 14 Adaptador de brida p/PEAD 090 15 Cuola EF PEAD 090 16 Ramal Tee Bridado FD DN 250x150 17 Válvula esclusa Euro 20 Tioo 21 FD DN 150 18 Adaptador de brida p/PEAD 0160 19 Cunla EF PEAD 0160 110 Tanón DN 75 111 Ta06n ON 100 112 Válvula esclusa Euro 20 Tino 21 FD DN 250 2

GClA. DE RDlABIUTAaON DEL saMOO yCONTROL DE AGUA NO CONTABll.J2ADA

Gerente Nro.de Plano:

AleJandro P. BET11G 035

0Ibuj6:P.I(.

Fecha:30/04/2015

Il!)1

[Si:~4"

II

-t 4 .lt: 5

101

J3_1 HF0250r~~~~~K~------------111 V 12: 8 í'l:9

o'0,,1/0~ • <OlSl • ~U I lSl

«,-1 o. r ~I

DRSE - OTO. QUILWES

Red de Aguo

Detalle de Nudo

HF0250

Em alme a Cotizar

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

CLL[

LLLLttttlll(

LltLL

Page 97: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

Can!.21111

GClA. DE REHABlUTAClON DEl. SERVICIO yCONTROLDE AGlIA NO CONTABI~

Gerente Nro.de PianO:

Nelondra P. BETTlG 036

250

Dibuj&

P."Fecha:30/04/2015

o~oL5o...

ORSE - OTO. QUIUoIES

Red de AguaDetalle de Nudo

N°12345

Em alme a Cotizar

DETALLE DE NUDOOLAVARRIA y URIBURU

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

lLll[

l[

lt[[.

tL[

tltLtLL

Page 98: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

Em alme a Cotizar

DETALLE DE NUDOOLAVARRIA y DERQUI

Can!.211111

OOA. DE REHABtUTAClON DEL SERVtOO yCONTROL DE /IGUA NO CONTABIlIZADA

Gerente Nro.dePlano:Alejandra P. BET'TlG 037

Anulación con colocaciónde tapón y retiro de válvula

-,P.K.

Eecalo:S/ESCAlA

250

HF 0250

••~lSl.ül

,\.II

DlbuJ6:P.I(.

Fecha:30/04/2015

oenlSloL5c...

ORSE - OTO. QUIUoIES

Red de AguaDetalle de Nudo

N'123456

. DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

[

LL[

t[

L[

LtLtLlLellLlU

Page 99: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

DETALLE DE NUDO:1

OLAVARRIA y CEVALLOS

N° DENOMINACION Cant1 Adaptadorce tsridaAltaToleranciaFDDN250 22 RamalTeeBridadoFDDN250x80 " 13 VálvulaesclusaEuro20Tipo 21 FD DN80 14 Adaptadorde brida p/PEAD¡o90 15 Cunla EFPEAD090 16 RamalTeeBridadoFD DN250x150 ' 17 VálvulaesclusaEuro20 Tipo21 FDDN 150 18 Adaptadorde brida p/PEAD016() 19 Cupla EFPEAD0160 110 TapónDN60 1

:jl

OCIA. DE REHABIUTAClON DEl SER¥ÍClO YCONTROL DE AGUA NO CONTAB1UZADA

Gerente I Nro.de Plano:

Alejandra P. BETTIGI 038 ._

-,P.K.

Escalo:S/ESCAlA

OlbUj6:P.K. ;:

Fecha:30/04/2015

,

O(J)

tSlo

. LiSa.. '!

ORSE - OTO. QUIUolES

Red de Ague

Detalle de Nudo

'O,<O5,o«,W

Empalme a Cotizar ,o...

,\ SJE9HF0250 __1 ~7 1 HF0250-------wi~--~1ri~~--M----------

: 41'1:5wttSl:UI

«/(I

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

rJ

U

UeeutLeeeLtttL

LLeeD

Page 100: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

N° DENOMINACION Can!.1 Adaptador de tlMa Alta 10lerancia FD UN 250 22 Ramal lee Bridado FD DN 250x80 13 Válvula esclusa Euro 20 lioo 21 FD DN 80 14 Adaptador de brida p/PEAD 090 15 Cuola EF PEAD 090 16 laDón DN 60 1

DETALLE DE NUDOO LAVAR RlA y EMILIO ZOLA

GClA. DE ~lUTAClON DEL SERVICIO YCONTROL DE NJUA NO CONTABluVD.t.

Gerente Nro.dePlano:Alejandro P. BET'T1G 039

Anulación con colocaciónde tapón y retiro de válvula

Dlbuj6:

P."Fecha:30/04/2015

oO)tSloLiSa..

ORSE - OTO. QUIUoIES

Red de AguaDetalle de Nudo

"

Em alme a Cotizar

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

L'etLeLDltLl[

t[

L[

tLttl

Page 101: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

N° Can!.1 12 13 14 15 16 17 18 DN200 29 110 80 211 112 113 114 115 3

DETALLE DE NUDOOLAVARRíA y MOZART

GClA. DE REtWllUTAClON DEl SfJMCIO YCONTROL DE N:lUA NO CONTABluzADAGenInte Nro.de Plano:

Alejandra P. BETTlG D40

Empalme a Cotizar

Cámara ara caudalímetro

11

l!"ll1'-1lSll~I

1-.- -.- ------1I

DlbujCi:

P."F'echci:30/04/2015

ORSE - OTO. OUrLMES

Red de Aguo

Detalle de Nudo

pE8p 0160

HF0250

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

f" ,r..

LLteeelLllLtLttLtLel

Page 102: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

Em alme a Cotizar

i

Can!.21111

GOA. DE RDiABIUTACtON DEL ~IO YCONTROLDE 1GJA NO CONTABI~

Gerente Nro.dePlano:Alejandro P. BErnG 041

DIbujó:P.K.

Fecha:30/04/2015

ORSE - OTO. QUILMES

Red de AguaDetalle de Nudo

o<D~lSloLSIl..

DETALLE DE NUDOOLAVARRIA y MOZART

N"12345

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

[

úeLLeeDoD

ee[.

e:'"eLL[J

DeL

Page 103: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

DETALLE DE NUDO25 DE MAYO Y GRAL PAZ

N° DENOMINACION Can!.1 Adaptador de tJnda Alta Iolerancia t-LJDN 200 22 Ramal Tee Bridado FD DN 200x80 13 Válvula esclusa Euro 20 Tioo 21 FD DN 80 14 Adaptador de brida P/PEAD (090 15 Cuola EF PEAD 090 16 Taoón DN 60 1

GCIA. DE RDWmJTAClON DEl.. SEJMClO yCONTROL DE AGUA NO COHTABlllZAL».

Gerente Nra.dePlano:Alejandro P. BETllG 042

Anulación con colocaciónde tapón y retiro de válvula

Dibuj6:P.K.

Fecha:30/0040/2015

DRSE - OTO. QUIUotES

Red de Agua

Detalle de Nudo

Empalme a Cotizar

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

[

Llll[

lLtLLLLllll[

tr:l

Page 104: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

DETALLE DE NUDOBRANDSEN y GRAL PAZ

N" DENOMINACION1 daplador e n a la olerancla 2002 RamalTee Bridado FD DN 200x803 Válvulaesclusa Euro20 Ti o 21 FD DN 804 daplador de n a p P O 905 Cu la EF PEAD0906 Ta ón DN 60

Empalme a Cotizar

Can!.211111

GCIA. DE REHABlUTAClON Da SER\1C1O yCONTROL DE AGUA NO CONTABI~

Gerente Nro.dePlono:Alejandro P. BETTlG D4J

Escala:

PEAD 090

Anulación con colocaciónde tapón y retiro de válvula

DIbujó:P.K.

Fecha:30/04/2015

ORSE - OTO. QUILMES

Red de AguaDetalle de Nudo•

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

lLLLttLlttLttLtlLlLtl

Page 105: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

DETALLE DE NUDOBRANDSEN y ALLlSON BELL

N° DENOMINACION Can!.1 Ramal Tee EF PEAD 0160 12 Cuola EF PEAD 0160 13 Adaptador de brida p/PEAD 0160 34 Válvula esclusa Euro 20 Tino 21 FD DN 150 15 Codo 45° EF PEAD 0160 26 IAdaptador de Brida p/PVC DN 160 17 Tanón DN 160 18 Tramo de caño PEAD 0160 1mts 19 Ramal Tee EF PEAD 0160x90 110 Cunla EF PEAD 090 211 Adaptador de brida p/PEAD 090 212 Válvula esclusa Euro 20 Tino 21 FD DN 80 1

GCIA. DE REHABIUTAClON DEL SERVICIO yCONTROL DE AGUA NO CONTABILIZADA.

Gerente Nro.dePIGni?:Alejandro P. BErTlG D+4

-,P.k,

Eacala:S/ESCAlA

Anulación con cólocaciónde tapón y retiro de válvula

Dlbuj6:P.K.

Fecha:30/04/2015

ORSE - OTO. QUllJoIESRed de Agua

Detalle de Nudo

: g:iSiI o//~

1

PEAD 090 10;.t 1~. Empalme a Cotizar~ ~~9 111 111 •

I I~ --1#1.~,~LI .1 ~~,.8 Il. ===n 5, ,~6 PVC0160-------#---~ -n L 5'---,-¡¡Kj------

0101~I&101«1/('

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

lLLlLLLLLtlLlLL[

LLLtL

Page 106: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

[

llL[

[

lLtLltt[

LLLt[

Ll

DETALLE DE NUDOBRANDSEN y CEVALLOS

;

2 5 PEAD 090[- -1 TO4 2.y- ••

:~~g¡~6.9~~-J"(!f ~ 0160I • 3 ,,-- -~_.

~-Empalme a Cotizar

. . .

N° DENOMINACION Can!.1 Codo 45° EF PEAD 0160 22 Tramo de caño PEAD 0160 1mts 23 Tapón DN 160 14 Adaptador de brida p 160 15 HeaUCClon I:.r I-'I:.AU 16 Adaptador ae tlrlaa P/Pvc.. u," 160 1

; .

• DIRECCION TECNICADRSE- OTO. QUIUolES Dibuj6: -, GCIA. DE RDiABtUTAClON DEl. SERVICIO Y

P." P.K. CONTROL DE AGUA NO CONTABlUZADAy DE DESARROLLO Red de Ague

Gerente ~ I ~.de Plano:• • TECNOLOGICO Fecho: Eecoto:Detalle de Nudo 30/04/2015 S/ESCAlA Alejandra P. BETTIG D45

Page 107: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

DETALLE DE NUDOMATIENZO y PRINGLES

Can!.222222122

GClA. DE REHASIUTAClON DEL SERVICIO YCONTROL DE NJUA NO CONTABllJZADltr.

Gerente I Nro.de PlcrI'lO:Alejandro P. BEmG I D46

o~.oi1íc...

Dibuj6:P."Fecho:30/04/2015

ORSE - OTO. QUlUlES

Red de AguoDetalle de Nudo

IIII

0)'/coltSllLL II ¥/ 11: 5

Empalme a Cotizar /( 4 .,T;.

~ !3I ~1

--------~-~-~~~-----~~~~~Q-I ~ 1

: !3g).( 4 I'i': 5tSll ILLI

I//IIII

N° DENOMINACION1 Adaptador de Brida p/PVCDN 902 RamalTee PVC160x903 Válvula esclusa Euro 20 Tioo 21 FD DN 804 Adaptador de brida p/P 905 Cunla EF PEAD0906 Tanón DN 607 Cunla PVC01608 Tramo de caño PVC090 1mts9 Tramo de caño PVC0160 1mts

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

lL[

1l[

[

LtlleuL"[

t[

t[

[

l

Page 108: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

'C

DETALLE DE NUDOMATIENZO y BELGRANO

Can!.222222122

GClA. DE REHABlLITAClON DEL SEfMCIO yCONTROL DE AGUA NO CONTABlUZADAGerente I Nro.de P1a~o:Alejandra P. BETT1GI 047

o0).tSloLiSa..

oO)tSloLiSa..

Dibujó:P.K.

, Fecha:30/04/2015

ORSE - OTO. QUILMES

Red de AguaDetalle de Nudo

IIII

0/'/coltSllu.. II .1'/ 11: 5

Empalme a Cotizar /(' 4 .x.~I3

I ~1--------~-~-~9*~-----E~C_~l.6Q._I ~ 1

: 13

0);/ 41'i: 5COItSllu.. I

I//IIII

N° DENOMINACION1 IAdaptador de Brida p/PV(; DN 902 RamalTee PVC160x903 Válvulaesclusa Euro20 Tino 21 FD DN 804 IAdaptador de brida p/PEAD0905 Cunla EF PEAD0906 Tanón DN 607 CUrlfaPVC01608 Tramo de caño PVC090 1mts9 Tramo de caño PVC0160 1mts

. DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

lltlL[

llLl-LUetteLLtLl

Page 109: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

DETALLE DE NUDOMATIENZO y LIBERTAD

N° DENOMINACION1 AOaptadorae--sr¡¡]a ¡57F'\7CTIN 902 RamalTee PVC 160x903 Válvula esclusa Euro 20 Tioo 21 FD DN 804 Adaptador de brida p/PEAD0905 Cunla EF PEAD0906 Tanón DN 607 Cunla PVC01608 Tramo de caño PVC090 1mts9 Tramo de caño PVC0160 1mts

Can!.222222122

QCaA. DE REHA8lUTAClON DEL SERVlCfO yCONTROL DE 1GJA NO COHTABI~

Gerente I Nro.de Plano:A1ejondro P. BErTlG I D48

oO)lSloi1io...

glSloi1ío...

DIbujó:P.K.

Fed'Io:30/0:4/2015

ORSE - OTO. QUILMES

Red de Agua

Detalle de Nudo•

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

l[

1llll[

lllLl[

t[

llLtL

Page 110: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

l[

lLtttttt(

LLlLLtLttl

DETALLE DE NUDOMATIENZO y ALLlSON BELL

I oI <O~1 lSlI o

g)'/ .Lfí~I c..lSll01

4 .h!; 5Empalme a Cotizar"Y~

~: !3I ~1~- - ~--g PVC0160---------- -)-IIH-l!;1¡ 2 -)-IIH-lK-- ---------1131 81317•11o.~. . ~I . . .

lSll016':'I

IIIII

N° DENOMINACION Cant1 Adaptador de Brida p/PVC DN 160 52 Ramal Tee PVC 160 13 Válvula esclusa Euro 20 TTDo21 FD DN 150 34 Adaptador de brida p/PEAD 0160 15 Cunla EF PEAD 0160 16 Tanón DN 100 17 Cunla PVC 0160 18 Tramo de caño PVC 0160 1mts 4

• DIRECCIONTECNICA ORSE- OTO.QUILMES DIbujó: -, GClA. DE REHAElIUTAClON Da SERVICIO YP.I<. P.K. CONTROl DE AGI». NO CONTABlUZADlf.y DE DESARROLLO Red de Agua

Escala: Gerente ~ IINro.de PIanO:• • TECNOLOGICO Fecho:Detalle de Nudo 30/04/2015 S/ESCAlA Alejandra P. BErnG 049

Page 111: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

DETALLE DE NUDOMATIENZO y URIBURU

N° DENOMINACION1 Aaaptaaor ae tmaa PWVL; UN 902 RamalTee PVC160X903 Válvula esclusa Euro20 Tico 21 FD DN 804 Adaptador de brida p/Pl=Au10905 Cucla EF PEAD0906 Tacón DN 607 Cupla PVC01608 Tramo de caño PVC090 1mts9 Tramo de caño PVC0160 1mts

Can\.221222122

GCI4. DE RDWmJTAClON DEL SERVICIO YCONTROL DE AGUA NO CONTABlUZAM

Gerente I Nro.de Plano:

Alejandro P. BET'TlGI 050

..

Dlbuj&P.I<.

Fecha:30/04/2015

oRSE - OTO. QUILMES

Red de AguaDetalle de Nudo

o~oLiSc...

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

[

t1ttllttttttLttlteel

Page 112: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

DETALLE DE NUDOMATIENZO y DERQUI

N° DENOMINACION1 Adaptador de Brida p/PVCDN 902 RamalTee PVC160x903 Válvulaesclusa Euro20 Tioo 21 FD DN 804 Adaptador de brida p/PEAD0905 Cuola EF PEAD0906 TaeÓnDN 607 Cuela PVC01608 Tramo de caño PVC090 1mts9 Tramo de caño PVC0160 1mts

oen&oL5a...

Can!.221222122

OCIA. DE RDiABlUTAClON DEL SERYrCIO yCONTROL D£ AGUA NO CONTABl~

Gerente I Nro.de Plano:

Nejondra P. BET11G1051

-,P.K.

E8cG1a:S/ESCAlA

DIbujó:P.I(.

FochCI:30/04/2015

DRSE - OTO. QUILMES

Red de Aguo

Detalle de Nudo

.0en&oL5a...

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

[

lLl[

llllL

.LLLLL[

LLttl

Page 113: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

Can!.221222122

GCIA. DE RDWlJUTAClON DEL SERVICIO YCONTROL DE AGUA NO CONTABlUZAD.\

Gerente I Nro.de Plono:Alejandro P. BErnG I 052

_.P.K.

Eecala:'/ESCAI.A

Dibuj6:

P."Fecha:30/04/2015

o(J)

lSlo

.~

o..

o(J)

lSlo~o..

ORSE - OTO. QUIUlES

Red de AguoDetalle de Nudo

DETALLE DE NUDOMATIENZO y CEVALLOS

N° OENOMINACION1 Adaptador de Brida p/PVCON 902 RamalTee PVC160x903 Válvulaesclusa Euro 20 Tipo 21 FO ON 804 Adaptador de brida p/PEAO0905 Cuola EF PEAO0906 Taoón ON 607 Cuola PVC01608 Tramo de caño PVC090 1mts9 Tramo de caño PVC0160 1mts

IIII

""o1<0IISlI u..

Empalme a Cotizar 4 .h!; 5 "" I

~ 13 :~ ~1 I

_E~º~1~ ~9~9~~~~--------[} -S 1_7----ª ~

~ 1 :41'1:5 :~'gIISl

I u..

~II•

DIRECCIDN TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

---------------------------------------c.c: --L j ¡

LtltlltLltttLtLtLLLl

Page 114: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

N° DENOMINACION Can!.1 Adaptador de Brida p/PVC DN 90 22 Ramal Tee PVC 160x90 23 Válvula esclusa Euro 20 Tino 21 FD DN 80 14 Adaptador de brida p/PEAD 090 25 Cunla EF PEAD 090 26 Tanón DN 60 27 Cunla PVC 0160 18 Tramo de caño PVC 090 1mts 29 Tramo de caño PVC 0160 1mts . 2

DETALLE DE NUDOMATIENZO y MONROE

~ DE REtWJlLJTAaON DEl. SERVICIO YCONTROL DE AGUA NO CONI'ABILJZADA

Gerente Nro.de Pkmó:

A1ejGndro P. 8ETTIG D53

...,.c,,"P.K.

Eecolo:S/ESCAlA

oallSloLiSc...

DlbuJ6:P.K.

Fecho:30/04/2015

DRSE - OTO. QUIUlES

Red de Aguo

Detalle de Nudo

Anulación con colocación,de tapón y retiro de válvul

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

[

LttttLttLl.~

LttLLLttL

Page 115: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

N° DENOMINACION Can!.1 Aaaptaaor de Brida p/PVC DN 90 22 Ramal Tee PVC 160x90 23 Cupla PVC 0160 14 Adaptador de bnda p/PEAD ra90 25 Cuola EF PEAD 090 26 Taoón DN 60 27 Tramo de caño PVC 090 1mts 28 Tramo de caño PVC 0160 1mts 2

DETALLE DE NUDOMATIENZO y EMILIO ZOLA

GClA. DE REHABIUTAClON DEL SERVICIO Y, CONTROL DE AGUA NO CONTAEllU~

Gerente Nro.de PIanO:Alejandra P. BETllG 054

o~oLiSc..,

DIbuje:P.K.

Fecha:30/04/2015

'C

oO)lSloLiSc..

ORSE - OTO. QUlUlES

Red de AguaDetalle de Nudo

Em alme a Cotizar

11DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

tttLL.[

t[

lt[

[

[

llttLt(

l

Page 116: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

N° DENOMINACION Can!.1 lAOaptador de Brida p 160 12 Ramal Tee PVC 160 13 Válvula esclusa Euro 20 Tino 21 FD DN 150 14 IAdaptador de brida plPEAD 0160 15 Cunla EF PEAD 0160 16 Tanón DN 160 27 C¡¡O¡aPVC 0160 18 Tramo de caño PVC 0160 1mts 3

I

GCIA. DE REtWm.JTACtON Da SEJMClO YCONTROL DE NJUA NO CONTABIlIZADA

Gerente Nro.dePlano:"'eJandra P. BETTIG D55

Anulación con colocacióne tapón y retiro de válvula

-,P.K.

E8ca1o:'/ESCAlA

Dibuj6:P.I<.

FechG:30/04/2015

ORSE - OTO. OUIL.\lES

Red de AgueDetalle de Nudo

DETALLE DE NUDOMATIENZO y MOZART

Empalme a Cotizar

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

[

l[

[

[

[

tltl[

Ll[

LLLLLLl

Page 117: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

eLLl1LlllLlllll[

[

tetl

DETALLE DE NUDOORTIZ DE aCAMPO y GRAL PAZ

,

II ,I

°1~IlSllLLI

Empalme a Cotizar II

"PEAD 0902 ~.

'51II

. I .IIIIIII

N° DENOMINACION Can!.1 lAOaptadoraétlrlda Alta Tolerancia FD UN 200 22 Ramal Tee Bridado FD DN 200x80 13 Válvula esclusa Euro 20 TTDo21 FD DN 80 14 Adaptador de brida p/PEAD 090 15 Cunla EF PEAD 090 1

• DIRECCION TECNICAORSE - OTO. QUIUolES DIbuje: -, GCIA. DE REHABnJTACJON DEl. SERIIlClO y

P." P.te. CONTROl DE AGUA.NO CONT,tB\~Y DE DESARROLLO Red de Agua

Eecolo: GeAnte .1 Nro.de Plemo:• • TECNOLOGICOFecha:

Detalle de Nudo 30/04/2015 '/ESCAlA Alejandro P. BETT1G 056

Page 118: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

DETALLE DE NUDOORTIZ DE OCAMPO y PRINGLES

N' DENOMINACION1 Codo 45' EF PEAD 0902 Tramo de caño PEAD 090 1mts3 Tapón DN 904 Adaptador de brida p/PI:AD ~905 Adaptador de Brida p/PVC DN 90

Can\.21111

GClA. DE REHABlUTAaON Dfl. SERYlClO YOONTROL DE AGUA NO CONTABILIZADA

Gerente I Nro.cIe Plono:Hejandra P. BETTIGI 057

o(J)

lSlo~Cl.

0ibuJ6'P.K.

FochG:30/04/2015

DRSE - OTO. OUILJ.IES

Red de Agua

Detalle de Nudo

Ifo~.Cl.

3'Lb -:lEmpalme a Cotizar 1..... ~p

~l:..1:4l2-5~

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

llLLtLtttttLttttLletl

Page 119: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

DETALLE DE NUDOORTIZ DE OCAMPO y ALLlSON BELL

N" DENOMINACION Can!.1 Adaptador de I:lnda p/Pve DN 90 12 Ramal Tee PVC 110><90 13 Válvula esclusa Euro 20 Tioo 21 FD DN 80 14 Adaptador de brida p/PEAD 1090 15 Cuola EF PEAD 090 16 CunlaPVC0110 17 Tramo de caño PVC 0110 1mts 1

1

1,

, GClA. DE RDiABIUTAClON DEL. SERVICIO yCONTROL DE AGUA NO CONTABl1.JZADA

Gerente Nro.dePlano:~ejandn:l P. BEmG 058

-,P.K.

Eeccrla:s/ESCAlA

D1buJ6:P.K.

Fecho:30/04/2015

IIII Empalme a CotizarIIIIIII

ORSE - OTO. QUIu.tES

Red de Agua

Detalle de Nudo

PEAD 090

.. DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

ltttttlltt1tltLtttlll

Page 120: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

DETALLE DE NUDOGUIDO Y GRAL PAZ

021 FD DN 200

Empalme a Cotizar

Can!.211111

GClA. DE REHABIlJTAClON DEl. ~ClO YCONTROL DE N.;UA NO CONTABlUZADAGerente Nro.de Plano:

Alejandra P. BET'TlG059

-,P.K.

Escalo:S/ESCAlA

200

PEAD 0110

01huj6'P.K.

Fecha:30/04/2015

III

°1~IISlIu.. III

I

\11~134I:r~;l0J

IIIIIIIIII

ORSE - OTO. QUILMES

Red de AguaDetalle de Nudo

N°123456

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

llLtttL[

llLLLLLLLLLL[

Page 121: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

DETALLE DE NUDOGUIDO Y PRINGLES

N° DENOMINACION1 Ramal Tee EF PEAD0110x902 Cuola EF PEAD0903 Adaptador de brida p/PEAD0904 Válvula esclusa Euro 20 Tino 21 FD DN 805 Codo 450 EF PEAD0906 AOaptaaorae Brida ~907 Tanón DN 908 Tramo de caño PEAD090 1mts

lLtlLlttLLl[

llLlLLttL

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

ORSE - OTO. QUILMES

Red de AguoDetalle de Nudo

Dibujó:P.K.

Fecha:30/04/2015

pr0yect6:

P.K.

Eecalo:S/ESCAlA

Can!.11312111

GCIA. DE REHABlUTAClON DEl.. SEfMCIO YCONTROL DE ~ NO CONTABlUZADA

Gerente I Nro.de Plano:

Alejandro P. BETllG I 060

Page 122: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

DETALLE DE NUDO

GUIDO Y ALLlSON BELL

I01~I~.1Sl.~Ia...: Empalme a Cotizar1/rh

5 1;~¡1.f1lI-HlK- 12

4 3 I~11113lfJ111

01~I~IISlI~I0...1

1II

DENOMINACIONla oeranclap PV DN110

Can!.3121131

GClA. DE REHABlUTAClON Da SfRÍIICIO y

CONTROL DE AG~ NO CONTABILIZADA

Gerente Nro.de Plano:

Alejandra P. BE11lG 061E8cala:'/ESCAlA

-,P.I(.

DibuJ6:P.K.

Focha:30/04/2015

ORSE - OTO. QUIUotES

Red de Aguo

Detalle de Nudo

PEAD 0110

N°1234567

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

lLlLlt[

[

ltl.[

[

LL[

tLLLl

Page 123: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

[

L[

[

lltlttttl[

lLLlllL

DETALLE DE NUDOBRANDSEN y GRAL PAZ

III

°1~ItSllu.. I

Empalme a Cotizar III

~~~~'"~.PEAD 090

1~ 5

~B--_//.ti.!: gJ!2Q. - - - # --.* 6 . .I Anulación con colocaciónI de tapón y retiro de válvulaIIII

N° DENOMINACION Can!.1 Adaptador de Brida Alta Tolerancia t-u DN 200 22 Ramal Tee Bridado FD DN 200x80 13 Válvula esclusa Euro 20 Tioo 21 FD DN 80 14 IAdaptador de brida p¡PEAD 1090 15 Cuala EF PEAD 090 16 Taaón DN 60 1

• DIRECCION TECNICADRSE - OTO. QUILMES Dlbu}6:

_.GCIA. DE REHABlUTAClON Da SERVICIOY

P.I<. P.I<. CONTROL DE AGUA NO CONTABlUZAOAy DE DESARROLLO Red de Aguo

E8cala: Gerente J ;Nro.de Plano:• • TECNOLOGICO Focha:Detalle de Nudo 30/04/2015 '/ESCAlA Alejandra P. BETTIG 062

Page 124: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

DETALLE DE NUDO-AV. SAN MARTIN Y RODRIGUEZ PENA

N° DENOMINACION Can!.1 Ramal Tee EF PEAD 0160x90 12 Cuola EF PEAD 090 13 Adaptador de brida p/PCAU ro90 24 Válvula esclusa Euro 20 Tioo 21 FD DN 80 15 Codo 45° EF PEAD 090 26 Tramo de caño PEAD 090 1mts 17 Tapón DN 90 1

Em alme a Cotizar

GCIA. DE REHABIUTAClON DEL SERVICIO yCONTROL DE AGUA NO CONTABlUZADA

Gerente Nro.dePlanO:Nejancfru P. BETTIG 063

-,P.I<.Eacala:S/ESCAlA

otbuJ6:P.te.Fecha:30/04/2015

ORSE - OTO. QUILMES

Red de AguoDetalle de Nudo

Anulación con colocaciónde tapón y retiro de válvula

PEAD 090

11DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

ttttl[

ttlttLtt[

[

LlttL

Page 125: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

lllLLLLllLLLLLLlLllll

DETALLE DE NUDOAV. SAN MARTIN Y BOEDO

7!'~~'2gJ~O_-- -.¡:!: I •-- ++- -=--4 -------

15'~ II 6' 4~."'---:-"iI~f- 1L _' 5_3_3-.J •

Empalme a Cotizar / oco~tSloL5(L

N" DENOMINACION Cant1 Ramal Tee EF PEAD 016Ox90 12 Cunla EF PEAD 090 13 Adaplaaoraebiida ~O 24 Válvula esclusa Euro 20 Tino 21 FD DN 80 15 Codo 45° EF PEAD 090 26 ramo de caño PEAD 090 1mIs 17 Ramal Tee EF PEAD 090 1

• DIRECCION TECNICAORSE- OTO.QUIUlES D1buJ6: -, GClA. DE REtlABIUTAClON DEL SElMCIO y

P.K. P.K. CONTROL DE N»JA NO CONTABlUZADAy DE DESARRoLLo Red de Agua

E8ca1o: Gerente : I Nro.de Plano:• • TECNoLoGICo F'echo:Detalle de Nudo 30/04/2015 s,..,.,.... NeJancfro P. BETT1GDM

Page 126: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

DETALLE DE NUDOAV. SAN MARTIN Y L1NIERS

N' DENOMINACION Can!.1 Ramal Tee EF PEAD 0160x90 22 Cuola EF PEAD 090 33 Adaptador de brlaa P¡PCAU 1090 44 Válvula esclusa Euro 20 Tioo 21 FD DN 80 25 Codo 45' EF PEAD 090 26 Tramo de caño PEAD 090 1mts 17 Tapón DN 90 1

GCIA. DE REHABI11TAClON DEl SERVICIO YCONTROL DE AGUA NO CONTABILIZADAGerente Nro.dePleno:NeJancfra P. BmlG 065

-,P.I<.

EecaICl:'/ESCAlA

o<O~tSloU5a..

D1buj6:P.I<.

Fecha:30/04/2015

II1111

"" I1

1°h-~ 14 ~ __ PEAD 090• fillHiF,-;=-. =-. ------

o 2 1 2

I - - -",I \-'-3 4~32 o 1~1Hi~- 1 x

6" 5 é" o 1 HF 06Q ~,.--/ ~~ - ~--~---~--s-- 7 01ox

~ItSllLLIII

\.'

ORSE - OTO. QUILJjES

Red de Agua

Detalle de Nudo

PEAD 090

-Anulación con colocaciónde tapón y retiro de válvula

Em alme a Cotizar

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

[

l[

[

tlLlltLLtltLLtDe[

Page 127: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

N' DENOMINACION Can!.1 Codo 45' EF PEAD 090 22 Tramo de caño PEAD 090 1mts 13 TaDón DN 90 14 Adaptador de brida p/PEAD 090 15 Adaptador de tlMa P/PVC UN 90 1

DETALLE DE NUDOOTAMENDI Y L1NIERS

GCIA. DE RDiABn.rrAClON DEL SERVICIO yCOHT'ROl.DE AGUANO COHTABI~

Gerente Nro.dePIonó:A1ejol'ldToP. BETnG 066

OibuJ6:P.K.

Fecho:30/04/2015

oO>lSloiJ5o...

ORSE - OTO. QUIUlES

Red de Ague

Detalle de Nudo•

. DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

ltLe[

[

ltLLLLlLL[:

lLett

Page 128: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

ltllLllltLtLlLLtLllLL

DETALLE DE NUDOAV. SAN MARTIN Y PUEYRREDON

't-01~I Empalme a CotizarlSllLLI ~I I 7 _ HF0150.\1'J ';/5i~t---------

~~'61 I l'

--~• 231 4-ª-.

o ~,<O 1~ 1lSlo 1. . .

"t.'-..

i1iD... 1

1I

N' DENOMINACION Can!.1 Ramal Tee EF PEAD 0160 12 Cuola EF PEAD 0160 13 Aaaptaaor ae onaa P¡PCAU 10160 34 Válvula esclusa Euro 20 Tloo 21 FD DN 150 15 Codo 45' EF PEAD 0160 26 Tramo de caño PEAD 0160 1mIs 17 Taoón DN 150 18 Aaaptaaor ae ijnaa Alta I olerancla t-u UN 150 1

11DIRECCION TECNICAORSE- OTO. QUILMES Dlbuj6: -, GClA. DE RDiABIUTAClON DEL SERVICIO Y

P.I<. P.K. CONTROL DE AGUA NO CONTABIlIZADAY DE DESARROLLO Red de Agua

Gerente : I ~Rl.de Plano:• • TECNOLOGICO Fecha: Eecalo:Detalle de Nudo 30/04/2015 S/ESCAlA Alejandro P. BEmG 067

Page 129: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

DETALLE DE NUDOGRAN CANARIA Y URIBURU

N' DENOMINACION Can!.1 Adaptador de Brlaa Alta Tolerancia FD DN 150 22 Ramal Tee Bridado FD DN 150x80 13 Válvula esclusa Euro 20 Tioo 21 FD DN 80 14 Adaptador de brida p/PEAD 090 15 Codo 45' EF PEAD 090 16 Taoón DN 75 17 ramo de caño FD Bridado 0150 1mts 1

GCIA. DE RDiABlUTAClON DEI. SER\IICIO yCONTROL DE AGUA NO CONTABI~

Gerente Nro.dePlano:Alejandra P. BE:T'TlG 068

Eecala:

'/ESCAlA

Dlbu]6:P.K.

Fecho:30/04/2015

oQ)lSloLí5a...

ORSE - OTO. QUIL.\lES

Red de Agua

Detalle de Nudo

,',"YÁ'',~'eo

Em alme a Cotizar " ,,

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

[

tttLL1LttLLLLLLLLtLl

Page 130: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

DETALLE DE NUDOAV. SAN MARTIN Y LAMADRID

N° DENOMINACION Can!.1 Ramal Tee EF PEAD 0160 12 Cuola EF PEAD 0160 . 13 Adaptador de brida p/PEAD 0160 34 Válvula esclusa Euro 20 Tino 21 FD DN 150 15 Codo 45° EF PEAD 0160 26 ramo de caño PEAD 0160 1mts 17 Ramal Tee Bridado FD DN 150 18 Adaptador de Brida Alta Tolerancia FD DN 150 2

GCIA. DE REHABIUTAClON DEL SERVICIO YCONTROL DE NJUA NO CONTABlllZAM

Gerente NTo.dePlano:Alejandra P. BETl1G 089

o<O

0ibuj6:P.K.Fecho:30/04/2015

ORSE - OTO. QUILMES

Red de AguaDetalle de Nudo

HF0150 8 7_8 __----------PHtQ~------- ------T

I 5"~ II 6", 4~."'--:-¡n'HiW . 1L_.53_U.

Empalme a Cotizar T.

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

[

LLlltlttltlLtLtttltl

Page 131: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

Can!.211111

GCIA. DE REHABIUTACION DEL SEJMCIO yCONTROL DE NJUA NO CONTABlulAoA

Gerente Nro.de Plano:"'ejandro P. BETTlG 070

150

-,P.I<.

Escala:'/ESCAlA

Anulación con colocaciónde tapón y retiro de válvula

DIbuj6:

P.K.

Fecha:30/04/2015

oO'JlSl

~

oO'JlSloliSo..

ORSE - OTO. OUIUlES

Red de Agua

Detalle de Nudo

,;-,

DETALLE DE NUDO

OTAMENDI Y LAMADRID

N°123456

I

"\"'-01<01ISlI

~~I

4Je5:HF0150 ~ 6 HF0150------------~~K:~~---------

. DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

tLlttLttttLLLtLLtLLLl

Page 132: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

N' DENOMINACION Can!.1 Ramal Tee EF PEAD 0160x90 22 Cupla EF PEAD 090 33 Adaptador de bnda p/PCALJ (090 44 Válvula esclusa Euro 20 Tioo 21 FD DN 80 25 Codo 45' EF PEAD 090 26 Tramo de caño PEAD 090 1mts 17 Tapón DN 90 18 Tramo de caño PEAD 0160 1mts 1

GCIA. DE RDWWTACtON DEl.. SERVICIO YCONTROL DE NJUA NO CONTABlLIZ.ADA

GeAnte Nro.de Plono:

'-'ejandru P. BETl1G 072

o<O~tSloi1ia...

DIbujó:P."Fedta:30/04/2015

I01~ILL1II

I

"" •1Oh 3 14 3 PEAD0901 • f7t1Kl

1•••¡¡.;"';;_-----

o 2 2

I - - -,,-,18 \.'3 4~32 o~1KI\l-;- 1 I

6/ sé l. o * HF06Q,~ -.J ~ - ~--~--.,.~--~ 8;~.

tSl.LLI l.

I

')'

ORSE - OTO. OUILIlESRed de Aguo

Detalle de Nudo

DETALLE DE NUDOAV. SAN MARTIN Y JUJUY

Anulación con colocaciónde tapón y retiro de válvula

Em alme a Cotizar

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

ttltt[

E[

[

LLLeL[

L[

tLLt

Page 133: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

DETALLE DE NUDOAV. SAN MARTIN Y LA RIOJA

N° DENOMINACION Can\.1 Ramal Tee EF PEAD 016Ox90 22 Cunla EF PEAD 090 33 Adaptador de brida p/PEAD 090 44 Válvula esclusa Euro 20 Tioo 21 FD DN 80 25 Codo 45° EF PEAD 090 26 Tramo de caño PEAD 090 1mts 17 Tanón DN 90 1

GCIA. DE REHASIUTAClON DD.. SERVICIO YCONTROL DE AGUA NO CONTABlU~

Gerente Nro.dePlano:Alejandro P. BETTIG 073

oCD~tSlo~a.

Dlbuj6:P.K.

FechO:30/04/2015

DRSE - OTO. QUILMES

Red de Ague

Detalle de Nudo

Anulación con. colocaciónde tapón y retiro de válvula

I

IIIII

't1

"L. 3 14 3 PEAD0901 nrln~:~*r=-.~-----

" 2 4.. 2,----,1 ~,I 3 4~t~J I

I 6./;"'~fMj~ 1 :_':.E!'PgJ2£ ~(~ - "~--~~~~~-J~ 1

01Empalme a Cotizar !;:? 1

tSllLLIII

~

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

Ltltl[

eltLe,.~

eLlteLL[

l

Page 134: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

[

[

ltttlttlLltttltLttL

DETALLE DE NUDOA. DEL VALLE Y LA RIOJA

o'0)1tSllU I Empalme a Cotizar>1 J0....

~6 l"'T'"3I'~ 1I ,8 1

71~1:1~J. . ..:i£ PEAD 090 .

~ • 1 •

~--.~~-----~-~~~~~--

N° DENOMINACION Can!.1 Ramal Tee EF PEAD 090 12 Cunla EF PEAD 090 13 IAdaptador de brida p/P 90 34 Válvula esclusa Euro 20 Tino 21 FD DN 80 15 Codo 450 EF PEAD 090 26 TAcfaptaaoraearrcIa ~90 17 Taoón DN 90 . 18 Tramo de caño PEAD 090 1mIs 1

• DIRECCION TECNICAoRSE - OTO. QUIu.lES Dibuje: -, GCIA. DE REHABIUTAClON 0El. SERVICIO Y

P." P.K. CONTROL DE AGUA NO CONTABILIZADAY DE DESARROLLO Red de Agua

Fecha: Escalo: Gerente ; I Nro.de Plono:• • TECNOLOGICO Detalle de Nudo 30/04/2015 '/ESCAlA AleJandro P. BETTlG 074

Page 135: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

DETALLE DE; NUDOAV. SAN MARTIN Y CATAMARCA

N° DENOMINACION Can!.1 Ramal Tee EF PEAD 121160x90 22 Cuela EF PEAD 12190 33 Aaaptador de brlaa P/PEAD 1090 54 Válvula esclusa Euro 20 Tioo 21 FD DN 80 25 Codo 45° EF PEAD 12190 26 Tramo de caño PEAD 121901mts 17 Taoón DN 75 18 Aaaptador ae I:lnaa Alta ToleranCia FD DN 80 19 Tramo de caño PEAD 1211601mts 1

GCIA. DE REHABlUTAClON on. saMCIO yCONTROL. DE AGUA NO CONTABl~

Gerente Nro.de PlanO:

Alejandra P. BET'TlG 075

-,P.K.

Eeccrla:S/f;SC.'lA

DIbujó:P.I<.

Fecha:30/04/2015

ORSE - OTO. QUIu.tES

Red de Ague

Detalle de Nudo

Anulación con colGcaciónde tapón y retiro de válvula

IIIII

•"" 1

•eL 3 14 3 PEAD0901 nfilft+llf-;~::------

e 2 2

I - - - ---91 \.'-. ~ 4J~tJ"1 1

6.~-iI~ 1AC 075 18 .? ;' 5 ~ e 1---------iliJi:-,..../ ~ ~ - ~

=~ o.Empalme a Cotizar / ~ :&.

LL.I.'\'"

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

[

[

l[

lt[

[

[

[[.

[

[

L[

Ll[

lll

Page 136: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

r

DETALLE DE NUDOAV. SAN MARTIN Y R. DEL L1BANO

o<O .~tSloLiSo..

Cant122222

GClA. DE REHABlUTAClON DEL SERVICIO YCONTROL DE N;UA NO CONTABlUZADA

Gerente Nro.ckt Plano:Alejandra P. BETT1G076

-,P.t<.Eecala:'/ESCAlA

Dlbuj6:P.K.

Fecha:30/04/2015

4 .hE 5

31 3452 ulH-IP.:_ PEAD 0160:.....[1! ,.. HF 0150

~I.I.J]1+~/- - - - - ~r'''¿1 2 6 6

DRSE - OTO. QUILMES

Red de Aguo

Detalle de Nudo

HF 0150

N°123456

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

lLLlLtL.LLLl[ I

Ll[

l[

[

ltL

Page 137: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

DETALLE DE NUDOA. DEL VALLE Y REPUBLlCA DEL L1BANO

Empalme a Cotizar

\ ¡ Toma en carga a ejecutar por AySA¡---VI .~~~I4./5 I \..~

15(/ il

PEAD 0160 L 1 ._ :LJ• 1 • :

0101-.tI!SIlUI«1

I

N° DENOMINACION1 RamalTee EF PEAD01602 Válvula esclusa Euro 20 TiDO 21 FD DN 1503 Adaptador de brida p/PEAD01604 Tramo de caño PEAD0160 1mts5 Codo 45° EF PEAD0160

lttltlllttL[

llttr-Lo

ttl[

. DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

DRSE - DTO. QUIUolES

Red de Ague

Detalle de Nudo

Dibuj6:P.I<.

Fecho:30/04/2015

-,P.K.

Escala:'/ESCAlA

Can!.11112

GCIA. DE RDiABIUTAClON DEL SERVICIO YCONTROl DE N;UA NO CONTABlLJZAM

Gerente I Nro.de Plano:

Alejandra P. BEmG I 077

Page 138: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

DETALLE DE NUDOAV. SAN MARTIN Y ZAPIOLA

N° DENOMINACION Cant1 Adaptador de Brida Alta Iolerancia FD DN 100 12 Ramal Tee Bridado FD DN 150x80 13 Válvula esclusa Euro 20 Tioo 21 FD DN 150 " 14 Adaptador de brida p¡PEAD 0160 15 Codo 45° EF PEAD 0160 26 Taoón DN 100 . 17 ramo de caño PEAD 0160 1mts 18 Adaptador de tlnda Alta Tolerancia FD UN 80 19 Reducción Bridada FD DN 150x100 1

GClA. DE REHABIUTAClON DEL SERVICIO YCONTROL DE AGUA NO CONTABluv.OA

. Gerente Nro.de Plano:'

Alejandra P. BErnG 078

-,P.K.

Escala:S/ESCAlA

DlbuJ6:P.K ..

Fecha:30/04/2015

7i~~~{Z.6E-~-~-~1.9~-rL ~::__ 7~PEAD0160

I 'II

U') Ir-- I .ISlILL I !I' I

III .

ORSE - OTO. QUIL.t.IES

Red de Agua

Detalle de Nudo

HF0100------------

Em alme a Cotizar

DIRECCION TECNICAy DE DESARROLLO

• • TECNOLOGICO

[

tLtLL1:~

LLL1U'LUUlULULt

Page 139: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

'o'

,

, :

~;,,.,

de anclaje,

PLANOTIPO

••,'0'

1,I

Fuera del.límite de 'suministro

.'~

-'*.-

-"',+.'

-:.0:.

F.¿ho, 17/04/06 N' .A-03~1ABRIL 05 Proyectó:.. FecholngP~oy.: Pr.N'

. "f.

¡.{:

""

;!

.'í

bloque'~topa. i'

;~t..REFERENCIAS:

DN80

Descripción,

ortida

ELEVACION",,'" .

~.'

Hormi 6n "8"o premo ea o

PLANTA

1.50¡

CONEXION PARA HIDRANTE", 75

. Hormi 6n "B"o premo ea o',

LJ'u~t~ de desarme.,~'. ,l.,

Bloque de anclaje

O

'1'1

'-. ~

CD Codo 45" DN80 "con dable bridao Caño ..de conexión ~ 80 con .bridas

@ Codo 90. ON80 con doble. brida

Q;) Caño de elevaci6n ~ 80 con bridas

f5\ Hidrante a :resorte 0 75\:V (VER PLANO A-04-1) ;t(;\ Caja de F.O. para h'¡drante.~ (VER PLANO A-05-1)

NOTAS:"Todos las medidas están expresadas en milímetr;s:"El Contratista deberó diseñar y detallar el bloque de onClaje de acuerdoa las condiciones del terreno natural y las acciones que "correspondan.., -La .superficie deberá' ser reconstruída 'de acuerdo,a los especificac;iones.

- Cuondo la vereda sea de" tierra se_construirá unde hormigón "D" dé 300x300mm alrededor -de ,la

i•

••~,

6~

W

L6

[,

LLD"

U'ULU't,i

OL'L,

f' .

DiU[y

[j

.DD o,

í

U~O,<

L' ~j.

Page 140: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

1 PIEZA SOPORTE FUNDICION DUCTil

2 ANillO DE ASIENTO l¡)\ON ROJO FUNDIDODE LA COLUMNA S SAE N' 40

3 ARANDELA GOMA DUREZA SHOREA 55 a 70 :i: 10 Qrados

4 2 BUlONES ~5~RO Al CARBONOS SAE N' 1035

5 OBTURADOR A 't'¡\ON ROJO FUNDIDORESORTE S SAE' 40

6 RESORTE l¡)\ON PARA RESORTES SAE N" 80 arado B

7 CUERPO FUNDICION DUCTil

8 4 BRAZOS FUNDICION DUCTIL

9 BRIDA FUNDICIDN DUCTil ISO 2531

PLANOTIPO

NÓTA: . Medidas o'en milímetros

.:;(1l202.~

F"h" 17 04/06 N° A-04-1ABRIL 06 Proyectó:ROMEO

Fecho _ Ing.Proy.: Pr.N'

. L

ESPEC. DE MATERIAL

Descripción

HIDRANTE A RESORTEDIAMETRO 75 mm

~ DESIGNACION

ORev.

[ ];

L[

[

ttL[

11t[

t11L[

lt o

.(~oI<

t

Page 141: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

;

. ,

.-,."

PLANOTIPO

de seguridad de acero

,. O

~..

Mortero ."E"

A

~~.EN 124.

") Fecha: 1704/06 N° A-05-1~. ,: ABRIL 06 Proyectó: ROMEO

Fecha Ing.Proy.: Pr.N'

. ~

'130

23~r-,"'i2:1

Descripción

CORTE N-A

r

I.!~

I; ,.

.303 '! "

"

",;,

A

CAJA DE HIDRANTE:DE 75 mmEN VEREDA

oRev.

SuperficieeXistente'

.'-~VISTA DE LA TAPA'

-" ",: ,

> .

1.-

,.

, .

.,

'í: .

,.

•ToddS las médidas están expresadas eh' r'r]ilímetros; ,ec~ :¡ ~- El. rt;oterial del marco y"la tapa será de fundición .dúCtil.~:.

1. .. ..

- Deberá resistir una -carga de e.nsayo de 250- KN ~e~g.unnorma

NotÁS:

"jo;

Lfl.

L'IlLll•IL(.

lLLlL,

:'

) L,

[

1Lt

, ,.;<

L

Page 142: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

.,[

l[

l[

lt

1

,. <

150

150

'00 150

PLANTA

UMITE DE SUMINISTRO

de anclaje.;

Withworth

~'P"P"'~

I I

1

[.tJ.•

lll

(1) Codo 45' ON150 con bridas

C?) CoRo de conexion ON150 con bridas

~

Volvuto esclusa ON150

. "t, ,4 Junto de desarme DN150

5 CoMo de conexion ON150 con bridas

PIEZA' ,ESPECIAL DE fUNDICION DUCTil1Il'Inferior 150 mm.1Il:S'upc~10'r 118 mm •.

/

BridasISO 2531ISO 7005-2

NOTAS:

- Todos las medidos est6n expresodos en milímetros.- Lo superficie deberli ser reconstruído de acuerdo

o Jos especificociones.- Cuá~do lo vereda seo de tierra,se construir6

un bloque de Hormig6n ~O~,deJOO x JOO mmolre~edor de lo topo.

- El oro de anclaje ser6 calculado por el contratista porotomar los esfuerzos producidos por lo presion de pruebo.

ELEVACION

~ ~::: ::. ::,~:~oo:o~,:~;dO'o con bridas y Aro de Anclaje

f8\ Pieza especial de fundicion\£} ductil, (Ver detalle)f9\ Piezo' especial de bronce\2.J fosforoso ;I118(ver detalle)

@ rVf~~LA"NOOc~-07-l)PIEZA ESPECIAL DE

PLANTA

I

CORTE A-A

8RONCE. PLANTA

.,

~

.B . .-t ..~. -lB

CORTE 8-8

[ OR~.

CAMARA y ACCESORIODE MOTO BOMBAS (li

Descripción

PARA TOMA150 mm

Fecho: 17/04/06ABRIL 06 Proyectó:

Fecho Ing,Proy.:

PLANOTIPO

N' A-06-2Pr.N°

Page 143: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

Pr.N'

PLANOTIPO

N' A-12-1

Superficie existente

Unidad telesc6picosegún fabricante

Sobremacho(VER PLANO A-13-1)

Transición brida enchufepara PVC,PEAD o FO segúnmodelo de v6lvulo.

Fecha; 17 ,04 06ABRIL 06 Proyed6: ROMEO

Fecho Ing.Proy.:

o 110 PVC

Descripción

El sobremacho estará a una profundidad móxima de 300 mm.

INSTALACION DEVALVULA.ESCLUSA

- Todos los medidos est6n expresadosen milímetros.

- Bloque de hormig6n "O" a ,construircuando la calzada o vereda sea de tierra.

NOTAS:

\

oRev.

Hormigón "O" (Ver nota)

VARIABLE

Caja forma de brasero

(VER PLANO A-14-1)

V61vulo EsclusaSegún Especificaciones Técnicas

. Bloque de AnclajeHormigón H-13.

(

lLLt(

ll[

ttLeLeLttt 0,

í

tN

í<

L

Page 144: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

[

tt

I,,

---,II

-1--II

___ ...J

[

tltLl

i ' A .1.

SegGn diseño del fabricante

80

I22

29B

NN '"N

1

[

(

tL

DIMENSIONESDiám. Nominal Valvula A B

mm mm mm

50 a 75 50 50100 a 200 70 56250 a 1500 70 70

NOTAS:El -montaje del sobrertlacho a lla válvula se realizaráde acu.erdo con él diseño de. cada extremo del eje.

El sobremacho se asegurara al vástago mediante unpasador o espina de. material anticorrosivo, que no

deberá absorber los esfuerzos de apertura y cierrede la yólvulo. 4

- Todos las medidas están expres(]das' en milímetros.

SOBREMACHO.PARAVALVULA ESCLUSAt(

l

oRe•••. Descripción

ABRIL 06Fecho

Fecho: 17/04/06Pro ectó: ROM EOIng.Proy.:

PLANOTIPO

N" A-13-1Pr.N"

Page 145: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

"

- .. $: .

, ,

PLANOTIPO

N' A,..14-1Pr.N'

,~ .

"

r

•. ~_.

.".

Superficie existente

..,. .~

Fecha: 17 04'¡06ABRIL' 06 Proyectó:_

Fechó Ing.Pray.:

l.",

~j;;,:¡ .

.'j

"1

. :¡

.- Todas las medidos están expresadasen '~milímetros.

- M~TERIAL, FundiciM dúctil.

• !'JoTAS:

I

I

"

'/J' 240 ,

'/J 160

•Descripcion

J~

CAJA FO~MA BRASEROEN FUNDICroN DUCTIL

" .,

oON

o .Rev.

~.

.H

1 "1"

¥

1L

~;.

,1t[.

L, ;'-

L}

t "

LLL:'"

Lo' LL' .

ll' '

LLtl

1(.

Page 146: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

[ 1, -¡

lL

'o'C .•.........o~;.: l'.~ «tENo I'0«eO

>OZ'x :s~D..oUO:

w6

o+-'OZ

o"'"oo

~UNE"oZ'01e:1'o'x~eoU

<Co::OO::Jalo::triO

<c'o::w,z,<CU

ZOXWZOU

w--'--';::wO

z

ºI;jz8

o I, .•... .,.¡-,.3 N

'- I5 «UoO z'o :'íUD..

o:W

61\~

o'OON'OU

E

E

L

L

L

L

L

ll

[

L

1

1

CONEXION DOMICILIARIA DE AGUA POTABLE':CALLES PAV,-CA1'~ER1A DISTRIBUIDORA POR VEREDA[

t [1'1'"

"" "o .~

I ' '

I .,-¡ . o o,. , oRe .••. De.scripción

Fecho: 17/04/06ABRIL 06 Proyect6:

Fecho Ing.Proy.:

PLANOTIPO

N" A-17-1Pr,N"

'.'

t

Page 147: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

1""""" ['"""!' 1""""". ,..... 1"""'" r-'" 1"""'" ..- .•.....• ro- .['"""!' 1"""'" r-'" [""""l' ['"""!' ['"""!' r-'" 1"""'" ['"""!' r-.~

I Caja Coniunto(VER PLANO A-24-1)

0.50 m

LINEA MUNICIPAL

Nota: Conexi6n domiciliaria agua segúnnorma M-N" 2

t.lin.l.00 rnt

Colzada

Tubería polietilenoAlto Densidad

Vereda~

LINEA MUNICIPAL

Conexión domiciliaria(VER PLANO Á-24-1)

DETALLE CON EX ION CAÑERlA DISTRIBUIDORA

A-18-1_0

I:""U IZ>; >

I::!~I ~Cañerío>-'ro "z Distribuidora

I 00>-'

'"~ 1°1 I O°2;M

oi:'í>0¡-2;¡-trJtjUJo

tji5MO~...,t:~>M:::o:::o~:::o>> tj<:M>lli :::o>;;'I:J¡ :> (lg.r zC:a g 1-3>

;f la~. trJ;g"lJ '< :::r 1-"a. ~ .~ J-3':" ¡:ro >

'" tlJ• I I I l' ¡-

i~ Mid'a>

Page 148: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

PLANOTIPO

N° A-24-1Pr.N°

,,'

2P coo u

'CQ. ~F " •c c .0c~o :g.[ ~

U NU• ~~• E~£ U

• C " .o o o~'. c,

• c c¥:•• E oo ~'" 15 u

'"~O:z

Fecho: 17/04/06ABRIL as Pro ect6:

Fecho Ing.P.r0Y.:

DE AGUAP.E.A.D.~DETALLE CONJUNTO

Descripción

~I~i

o

';;'o •• co .2~ u

o o• U'O .g ~ 2o~ u cu .¡¡]m 5C

u .•~

~•."~u~,~

Rev.

CONEXION DOMICILIARIADISTRIBUIDORA DE

rLLll[

lLL[

t[

t[

lt[

lt[

oI

I~

L N

~

1

Page 149: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

,"\

:, ,

GERENTEBettigl Alejandra

JULIO 2015

'GRSyCANC

-.i..

""-,

,

0,80

,.

¡"

POZO: DE/lCHIQLlE

.1 /1:1 ¡!A~io~~D\\\LIBRES '"

"<.::.:::.::::

DTO, ESTUDIOS Y PROYECTOS.

"".

,

,PNIVEL DEL TERRENO NATURAL"

.ijl""<E

o. Juntu Gibault ~

"<Mfn=O,AO E:

Dirección Técnica y de. Desarrollo Tecnológico

','

'.,~

DETALLE CÁMARA DE MEDICIÓN

.'..

I

DETALLE CÁMARA DE MEDICIÓN

DIBUJO, LDT'- IAN

CONTRAPISD CONPENDIENTE 3-5% ,.-....... ~.

.l"

"

1 '

,

., .

"¡ :

"'" ~.•

í

111

l'

,

rL

I

h(.-1L;¡I~.

LI

L..... 1

L1

L, I

;~

t" 1

L-1DJ

~

O, 1

UI

~

O, ~.I

D.'~

.; . " .'

Page 150: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

[

LLLLU

U

U~

~

: uuuuuUtUUto

LISTADO DE MATERIALESAPROBADOS POR AySA

Page 151: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

¡CAÑERlA DE PVC (POU CLORURO DE VINILO)

-'O"'---.=-~-----..LJ' (......J 11__.;------.t.:l- i.' l-' 1-. ~ l. _. ~:---.:,LISTA DE MATERIALES I PROVEEDORES APROBADOS

I I, ":'001' l. ~' I-:J. 1,. " 1, "' i, ce ......,

ON 63 - 630; PN 10.

¡CAÑERlA' DE PEAD (POUETILENO DE ALTA DENSIDAD)

JON 25 - 1200iON 25: PN 16; ON 32 a SO; PN 12,5; ON ~ 63: PN 10/8 (según!proyecto).,

j"" TOoo,," AySA o' 9

I

Esp. Técnica AySA,nQ 19

lTUaOCOM fiCINPtAST OURAGUA ¡MEXICHEMARG. (EX INDUSTRIAS!ci'N"PLii.ST'j:'SEGÚfiA' "'¡AMANCO)

;~~~::: - :::::::::::::::::¡~:~~~:fu~g:~;~;:::::::::::::::::::::::::::Icon ~Ilo NORMA IRAM 13351.lTUBO OBRA lPLAsnFERRO S. A.¡TIGRE PBA ¡TIGRE ARGENTINA S.A.iFORTENOR ,TUBOfORTE S.A.

i~.E:.~.~.~.~.~~.~.~- ¡.'?~.~.~.~.~.~~.~S:.~.:~:.¡ITALVINIL lITALvtNIL SAN LUIS S.A.

ii~~~~N'" :.':'::'::::::::::::¡~~~~:~~$jj<~~~~~~~:.iALDn iALDn ARGENTINA S.A. loe acuerdo a Norma IRAM 13485, Resina PE80/100'.iSTElTUB ¡STEL S.A.!TIGRE ¡TIGRE ARGENTINA S.A.!POlYTHERM ¡PeS S.A.

., 1i :~~~~~-.-,-,--"-,-, "15AINT'GOBAlNARG.S.A. Pro~denda: Brasil Franciao China.i iPONT A MOUSSON • '¡Esp.TécnicaAySAn" 20 i:A.ciPC6 . o., •••• o ••••••••••••••••• j¡i:MOCHET'E S.A. Procedencia eeuu

! i~&~~~~::"'o •••••• : ':I~BC?~~~~:~~~~~i::::'::::::=::t~!:.~~nc.:".y~~~l!~~~,~~)!~'~S.,~EAG.U},.~QTABLE

Modelo BV - 05 - 45.

..,::l~~d~~:~~:sfI:S:~~:~;~;:"'¡BajO estrictas condiciones de colocación del fabricante.

iAMITECH S.A.

!BAYARD!fERTOR DUcnLiivcoiSElGiCAST--'

¡PETROPLAST'STRAPLAS!AMITECH

,~~~J~.~~.~..~~.~~9_l...__o __ • • ••••• : :. ¡~n~:.~:..... . .!AGUAMAT(hasta DNI00) :AGUAMATS.A. fabricación Nacional (leyenda INDUSTRIA ARGENTINA).i~~:0:i~i:¡~~~~:~:~:?~:~f:::::::::::r~~~~~:~9.~~i::: :.:::: _'_-0 ._. .• _._._ ••••••••••••••••••••••••••••••••

¡PONT A MOUSSON ISAINT GOBAIN ARG. S.A. Modelo Euro 20 (fabricada en Francia o Brasil).¡VANADOUR I Modelo'''type O".

!AVK 1~,E:!:I":l.l?.~:~'~'.,(~,~,~) Modelo 02160IRICH KUNGER S.A... iAyA.PRiX:i~scls ..iNDü.STIüA.LES ¡;;.;;¡~k•.OCA.;i:""

..l .

....j~.~~.~.E:.t+..~~!-!~.~.~~~.~!:1.~~.~.~:~:.... jAYAPROCESOS INDUSTRIALES

Esp. Tetnla AySA n" 8

iON' 80 - 2000 mm. K7 (salvo Indicación en contrario del proyecto).

¡ON 65 - 350; PN 10/16. BRIDAS PNIO.

¡CAÑERlA DE PRFV (POUESTER REFORZADO CON FIBRA DE VIDRIO)i"'"~''''''''''--'-------'-''''''''''''''''''''''''''''' ••••••• " •••••••••••••••••••••••• ,•• ,•• '.'.'.i".i~N~~~i~ ~~IO~~~~o~GlDEZ 10000 N/m2. PN 10 (salvo Indicación en ¡Esp. Técnica AySA nG 48

'-~ . !¡.c:~fiERI_,,= _()E:,~.~.E:~.I~().I?~q~~,.,.

l~~~~.~.~~c;l:lJ_S~__[I~_9.~.~~~.I~.~~~...,

4

Modelo DAV-MS-KAiDOROT

[BAYARe

iAVK

¡PONT A MOUSSON TSAINT G08AIN ARG. S.A. Modelo VENTEX. . ~.. --. -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- - -•..

..J;~~~~:~~~;l~J~:~~~j::.Modelo 7011 50

;:m';;"MOÜSSON' ..... j~V~~~i:il:~~~~1~>::.:."......:::::':::.ZO:~:.OOD"i9000 ..'lR:'ÉNNEii:'AGÜ;';'y-SiiNEAM'iENTO's:ii:' oo.. ••••••••••••••••••••••••••• •••••••• 'oo •••

MEX1CHEM(EX INDUSTRIAS AMANeOARG.)

;~~~.~~q~.ES~.~ ..I~~~.~.'!'.~~~ .lModelo VANNAIR

IIEsp. Tecnka AySA nG 31

JiTRlPLE FUNDON - SIN OBTURADOR

iVALVULA DE AIRE!TRlPLE F'U_~º!J_~_~_q:¡_N_p~:ruRADOR

DT YOT - GESnON DE 1M TERI.A1.ES 1 de 13

Page 152: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

OBSERVACIONES

(2 t=! Ir m ,~ i~ a .._ .:. i-"".---k: i.......J, i ,; 1___ ••LISTA DE MATERIALES / PROVEEDORES APROBADOS

El presente listado está referido $ólo 1I M8teri81es de Unea de uso Intensivo para Redes de Allull y SlIne8mlento

DESCRIPCION ESPECIFICACION MARCATECNICA

~----.-~PROVEEDOR

l'I,-:-:. ---::e-, 001--1;_ ----;.N. dO!!RO!!vl!16n: 24

Fr!Cha dO!!Emlsl6n: Abril 2015

1;:"':":;:

- ,

I-~;::-;C 1,- e ~ ~

.............-I~~.~~~'~~~~'~.~~~~~.;~~.~:~:~f:~:~:~:~~!~.~:S*.}7:~~}~~ü~i;:::... (CUERPO LARGO ¡SO 57S2 SERIE 14).

!SAINT GOBAIN ARG. S.A. ~::~: ~~:lS~::CB/B~~~~~~B(~~~~ ~~O ~~:5~5~~E 14).••j •••••••••••••••••.•••••••••••••••••••••••••••• ,••••••••••••••• ' ••••••••••• ' •••••••••••••••••••••••••••••••••..•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••..••

JAVAPROCESOS INDUSTRIALES Modelo OPAP (CUERPO LARGO ISO 57S2 SERIE 14).rB~~~~.~:~:~~.(~~.~~;,........ . ;~~~~01~S~ (ISO 5752 CUERPO CORTO SERIE 13 Y CUERPO LARGO

.. J... . ... ~.~~I~.~.3~~.(~,~.~.~,.u.'.~~'?I~().,5!?~"SE,RI,E"l,,}, ..

Materllll: Hierro Dúctil

Otrns marcas pueden ser deflnlda$ en cada proyecto.

'"1'"

lAPI ..•........ ¡'A..Pi.S..A.: ..iREDISAN iREDISAN:GEESE !AYAPROCESOS INDUSTRIALES!GEESE lAYA PROCESOS INDUSTRIAlES

!~.~!?I.~.~.~ L~~.I.~~ ..

;::ÓiiáfC j;~ó.~tLic..s.R.L:AGliAMAT' "lAGÚAMAT'S:A:' '.1M8t<!rlal: Plástico

¡COZZUOl !ALBANO COZZUOl S.A.

lVALVUlA MARIPOSA

li T.................................... ¡QZKANDN 400 - 3200 MM - DOBLE BRIDA. DEBERAN SEA. CUERPO CORTO (ISO I ;S1Sl SERIE 130 AWWA C504), SALVO EXPRESA INDlCACION EN 'es -y:" SA 045 ;POf'tr A MOUSSON

..I==~gi~~Ngi~i~:~Á~~;;o~~"E.S~.C"E=.~'GQ I p KO~.Ay o ¡:~:::ORI:~~~~.~.~.~~~'~~.o.t?~.,.__,............. .. r :~::~~~.~ALVE. :'.::::: : : :: :: : ::.: i~tj~~tisEoli~~Úm!A~~~.!VALVULAREGULADORA DE PRESiÓN YIO CAUDAL les . Técnica A SA nO 77 :CLAVAL !LEMOCHETE S.A.

I I P y 'IlERMAD ¡BEUMa S.R.L. (GJN lECH), I !OORaT IRENNELL AGUA Y SANEAMIENTO S.A.

r I lPONT A MaUSSaN [SAINTGOBAIN ARG. S.A.

_------- ••••M"A••R~C"O"S~Y_T"A"'P"'A"'S=-<P,,,A=RAREDES DE AGUA POTABLEICAJA TIPO BRASERO PARA VÁLVUlA ESCLUSA .•~ .••M_ .. ~_~.r~~~~~~~:i~~~~~~~N;~:~~;;~~~~~~.~.~~.[....I 'I I1 ¡EsP. Té<nlca AySA nO 7

'IVEREDA: MATERIALPLASTl.CO I HIERRO DUCTIL CON TAPA I¡ABISAGRADA - CON CONTRATAPA DE GOMA Y LEYENDA"VE" !I 1

,

leyenda "MOTOBOMBA" y CIerre de Seguridad.

Fabricación Naclonll1.

Con leyenda "MEDIDOR" y Cierre de Seguridad.

Matl1rlal: Plástico. Sólo p8ra Instlllaclon en Vereda.

AGUAMAT S.A.API S.A.

"AGÜAMAT'S:A:"'::l~:PI"S'.A':"

AGUAMAT~

:API :API S.A,

:N0R:IN~,?.N.~~f.~:-!!? J.

¡APi'" ... :::.:':'::.:':.Wi:$:.:~:.::::::::::::... '.¡AGUAMAT :AGUAMATS.A. IMaterlal: Hierro Dúctil.

:REDISAN IREOISAN¡AGUAMAT iAGUAMATS.A.iPRODELEC iPRODELEC S.R.L.

T"IESP. Técnica AySA nO 25

I

12

13

¡MARCO Y TAPA PARA VALVULA DE AIRE

10 :.1~f;;~I~~;;:.;,;;~~~~..~~~~.~.~~.~~~.~.N,E.~~,.1~.~..~~~.~..~~~ .~.,¡~.~~:,~~.~.~I~.~~~~,~~,.3~,.iMARCO y TAPA PARA HIDRANTEr..... ., " .

11 IMARCOY TAPA pARA HIORANTE

I¡MARCO y TAPA PARA TOMA DE.MOTOBOMBAt".............'"¡NORMA UNE EN 124 CLASE C250 - DIMENSIONES 500 mm x 600 mm. [esP. Tknica AySA n° 1 ~~IUAMAT

... tMARCO'Y'TAPAPAR.iÚtECiDOit- . . . ...•.. . ,..

¡NORMA UNE EN 124 CLASE C250 - OIMENSlONES 500 mm x 600 mm. IEsp. Tknrca AySA nO 1

IMARCO y TAPA PARA VÁLVULA MARIPOSA

" I¡NORMA UNE EN 124 ClASE 0400 - DlAMElRO lmERNO: 800 mm

!

'API !API S.A. IFabrkaCl6n NlIcionlll.;~:N~gJs~tR.::::::::::::l~~~:~:~~BAiN'Aii(;:'!Ú:':::::::::::::::::::::::::t:~tt:~~t~~~~::::::::':""A"(:E,~~Q~()S.PARA'REDES'DE AGUA POTABLE

lRAMAL TE DE PVC

IlS iDN 63. 400 PN 16 3 ENCHUFES. PIEZA INYECTAOA EN 1 SOLO

!CUERPO.

.1-cÜRVA'D'E'PVC'('Ó"~'90;"j"

16 ..l.DN.63....•OOPN10, PIEZASTE,,"oeo"'ADAS tINYECTAOAS,

-,IESP' Técnica AySA n° 12

L ..¡ESP. Técnica AySA nO 12

I... 1..

iGEORGE FlSHERiGIRPI:HlORA IAGUAMATS.A.l..... . j •.• "." •.••••.••• " •.••

¡F1P I!i(~'~M~i::: :.:'::::':"j~~~~~q~:~9.~~h{::..¡AGUAMAT iAGUAMATS.A.:NICOLL INICOLL ErERPLAST S.A.iAGONOR tAGONOR S.A.

!CANOPOL ... "" ..... J.~,~.~~~..~...~..I:-:...

Los ImportlldOre$ ~on de Cllrácter orientativo, pUdlMdO existir otrosrepresentante~.

FabrlClldo 1Ipartlr de CII~ocon Sello IRAM.

DTy DT. GESTlON DE MATERIALES 2do 13

Page 153: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

'~-ll".~-_T¡'----,"",---,l"~-.I,-"!-"--4.-, -_."1'---""'1-, -~ ••¡.~~'~--jCI". -~"'l.J'--rL-~"'l..1r--rI~-"¡.---'«.-. -'.~LISTA DE MATERIALES / PROVEEDORES APROBADOS

..::l~~:~~~~f:~;~;:::.:" .iNICOLL ETERPlAST S.A. ¡Fabricado a partir de caño con Sello IRAM. Producción H<'ldon<'ll.!CANOPOL S.R.L.I..¡.....::::l~~~~~~~:~;~~:jlnyectados. Piezas de ortgen importado.

El preseote lI~t~do est~ referido s610 a Materlllles de Unea de uso Intensivo para Redes de Agua y SaneamIento

~~:..... 001 i_':: C:::;. r:-!. l. .••.N° de Revisión: 24

OBSERVACIONES

Fecha de Emisión: Abril 2015

F<'lbríC<'lciónn<'ldonal.

Log.oti¡>osP:""'1,1lÍ:!~I"-

""

PROVEEDOR

"lsAi"tIT GOi:iAi"Ñ''ARli';;:;;':'"!AGUAMATS.A.

j~~Y~~~I?:~:.jRICH KUNGER S.A...r~is~:~~N.~~~:~;~;:::....,.,.,..,.

....J.B.~.u.~.9.~:~~t,..J~~.~.~~l.....¡~~9.~~~..KC?~~~:r...:CANOPOL S.R.L!RENNELLAGUAY SANEAM1ENTOS.A.AYAPROCESOS INDUSTRIALES

MARCA

PONT A MOUSSONFUCOU SOMEPALAGUAMATDOS P:ORTOS

mXINXING

¡FERTOR

lA~.l:l.~.~:"TiNICOLLiCANOPOLi~~i~~FISHER

ii-úDiiAiAP

ESPECIFICACIONTECNICADESCRIPCION

¡CUPLA DESUZANTE PVC I REDUCCION DE PVCf .. --.---------------- ...........•......• " ... -- ............•.............••.•..........•.•....•......... 1 ..

1;ON 63 - 400 PN 10. PIEZAS TERMOFORMADAS ¡INYECTADAS. !EsP. T«nln AySA nO 12

, 1 .~~~~~.~.!.~.~.I?_~~~().~.f..~~.~~~..I?,~.~~~~!'!-.I?.~~.~,~~.~~.~.~.~~.'?~.~..~.\f~.

, I:DN63 - 400 PN 10/16. !Esp. Tknica AySAna 18, '. ,

lB

"

I::::'!'L-

Bajo estrictas condiciones de colocación del fabricante.

,'pleul~ de fabricación nacional.

¡AVK .. @:S~:~~N.~~~:~X.:....,,,.,,.IBELlMO~.R.L., (GJN TECH)

!~9.N!.!\.t:1.<?~?S<?N. . 'l~AiNTGoi:iAiN ~R~3;~;:::::':': IPie~as de origen importado.

:~UCOU SOMEPAL Oo ••••••••••••• j.~~,~~.~~:r.?:~."" .¡BMARO 'AYAPROCESOS INDUSTRIALESiAGUAMAT iAGUAMATS.A.

!~.E!?I.S.~,~.... . j.~,~9.~~~, .!KORMAT !pROYECTOS KORMAT.¡APi......... . ::::.:: :.::. ::lhp.fs:".: :::.:::.." ...¡~~~~::::.:::-:.:.j~~d:~~:~~~S:~~:~;~;::..!AMITECH lAMITECH S.A.

I¡Esp. Tél::nka AySA nO 11

1,t~~~E50.RI.O~ ..~.E..P.~.,iON 400 - 2000 mm + RIGIDEZ 10000 N/m2 - CLASE 10 (salvo Indk;acl6nren contrarío del proyecto).,

1ADAPTAD'?il.D.~.~~~~..p,~~ l:'.\f~..

iON 63 - 400 PN.I0j16. BRIDAS PNI0.,19

"

!PLASSON

"

¡ACCESORIOS PARA PEAD (ELECTROFUSI6N I TfRMOFUSION)t -." , , ,., •..•...,

¡TOMAS DE SERVICIO. CUPLAS, RAMALES, CURVAS, REDUCCIONES,¡Ere.

¡ .

Esp. Técnica AySA nO 41

:~~ÁtriARO:.::::::::::.:::::J~~~~~~:~~:.:.i~~~.~.~~~- ::l:~.~:~: .¡ELDm I NUPIGECO iiGEORGE FISCHER I

[~.<?~~.~!'!.E.(.V!'~.y.I.~).. ..¡ .~~~~~~..(;n _._.._ j .¡.F.~I,E.~.<.F.~~9 1;!.N.",e><;.E.... _... .jMAINTEC 5.R.L.!FUSAMAl1C ,iOURAFUSE . "1¡RADlUS iRAOIUS (el( AlOYL)

ilNGEMAR

.:)~0:;::::::~~~:~~~~:::'.,

DTYDT - GES110N DE MATERIALES 3dll13

Page 154: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

r."'""'l'~1,l... •, _ 3I.

"lO

Fe<:na de EmisIón: Abril 2015

OBSERVACIONES

~~N. de Rev¡~lón: 24

"'FabricacIón NlIclonlll (leyendll INDUSTRIA ARGENTINA).

PROVEEDORMARCA

:METAlES'¡ÚBORAOOS' "T';¡EiÁúiS'iiLAooR"Aí:X)S'S"."A:""i;;'iTAÚiii.GiCA:"RAMAiio' "lMETALüiíGici'RAMALLo'S:A:"'TALL.ERES.LARRAZABAl ¡TALLERES LARRAZABALS.A.

¡~.~~.5~__ .~~~~.~~~~~osINDUSTRIALES

!j~~~.!.~,~,~p.i::::.:....::::::.:::::l~;~;~:i~$:~~~:::'":TAN MAQ TORNERIA MECANICA :TAN MAQ TORNERlA MECANICA•...__._-_ _-_ ,',.•." .•,....•,.,••,••••T •..........."' " _---..------....•-TALLERSUPERCEMENTO :SUPERCEMENTO

i BLASEV1CH' ¡:iNOS: ,.", ,.",. '1iilA:SEVicH' '¡:iNOS: ..AGUAMAr ¡AGUAMArS.A. _

.i!5.It:1!'T.. . .... )~~9.Y,~.E!'.o.~.S..~~[}~S:TTl:IA_L~!5!5~.t:1_!'!_.

I"'-='-1-----¡=__;..:---L.---l ~ ~

ESPECIFlCACIONTECNICA

r!ap, Técnltll AySA nO 43

El presente listado está referido s610 a Materiales de Unea de uso intensivo para Redes de Agua y ~nellmlento

LISTA DE MATERIALES / PROVEEDORES APROBADOS

DESCRIPCION

.....• '---' __ "'l" t .•' i~~!.----.:~_.l----.~~

¡BRIDA LOCA PARA PEADr .

IBRIDA PARA MONTAR SOBRE ADAPTADOR DE BRIOA PARA PEAD

1

I ilRA~~¡!Ei~E .•.ÜCCiON.j.CÜR"".E.HiER~O.Ü""~PA.RA.Ü#'l~HiER.~.ÜCi" :;0,ji5~g~~~tt..... I%~~;M~'iis~W""GÜI [

1 :KORM~!. . j~~9.~~q~~,.K9.~..,,!¡AGUAMAT ¡AGUAMAT S.A.

IION 80- 2000 mm. PN 10/16. BRIDAS PNIO. fl'EsP'Té<:niclI AySA n" 18 [AVK ::~~M~U;~~~~¿~~TECH}!XlNXING ¡PROYECTOS KORMAT, '" ¡ - --.-.----------------,'--,--_._------_.

i j :FERTOR I~Z.~~l:~~:h~-sANEA¡;;iENro-s:A:.

L.ÚA.EA."ERTENCiAP"RACANEiliDE""Ü"POT"'UEiiiEL." ;OOSPORro~: ..I~t;:~Etsl:~~~~iiS .

23

22

r:::::!.r=!

..... '"1: ,."" ,., :~6.~~~$!..,.Esp,. Técnica AySA nO 24 'GEESE .....

I ;REDISAN

"

25

¡MALLADE ADVERTENCIA

.L ,.iHIDRANTEl .IHlDRANTE A RESORTE 1A B0l.A:

rTAlVINIL irTALVlNIL SAN LUIS S.A.

..t~:.~~~:~,~~~~.~~..~ ~~~;;:.::.:::::::::.::::::.:::::::::J~f~:;;~;~:'TÁ'ciüAMAT'S:A:"

. .. ¡'PiiOveCTOS'KORMAT"'.....- ....... ,Ay"A'¡;iio¿:'ÉsoslNDüSTiiiALES .IMaterlal: Hierro Dúctil.

rREDISAN

'API ¡API S.A,

¡~!=I).IS_~.~.. ".j~!?~~.~ IMaterial; Hierro Dúetll.

.. !~.E!=~!=.•.........•...•.. ., .•.• , ..J~~~.~~()q~.~..I.~!?~.~.~ ..

.. ¡",¡.s:,,:.. . 1 .•. 1' ,., .. ,.,.,., , ,., .. _ _ , .. ,.,,, ..• - .

.... ¡~.~~.~~()9'~9.~..INDUSTRIALES : , •... Material: Hierro Dúctil

::j~riis1t~.~~~~.. ::.::.~:.:::::.: ~.

Fllbricaclón Nllc)onlll.

Fabricación Nacional.

PilullS impotlldas,

Fabricación Nllcional.

•• ••• 1' •••••••••••••••••••••••••••••••. ¡R1CH KUNGER S.A.

¡~CH KLlNGER S,A,¡BEUMO S.R,l. (G1N TECH)¡AYAPROCESOS INDUSTRIALESJAI'ONUS lNGENIERIA

.1.E?!~~:. ~.E!~.L~~~.IC.() _K.t,If'l~.Efl.!i".A:¡PROYECTOS KORMAT'.l~~~~;-;;,;~~~~:~:..

..J..

j;';ci~~,~()6CSSS6N IR~~iCggt~~:it~:S.A.

t'ALGSTO"N................ . "l""LGSTON 'EN'ERGIAS.i\:'"; . . .. ~'" 'lB'EUMo'iúi:¡::'(GlN'Ti:ói)'":AVK IRICH KUNGER S.A.

'GEESE lAYAPROCESOS INDUSTRIALES

.i-r().R.~,., "J.fl~~.~.~~.~~.~~.!i~~:..

'API

.¡~~:~~t;i'..i~.~!?I.~.AN..

ICONJUNTO TOMA PARA MOTOBOMBA DN 100/150 MM IEsp, Técnica AySA nO 13

.• -1...•...•..•.•••••..............•..•.•...•..... ._. •..•..•.....••..•.......•.....•.........•...•...•.. l.IACOPLE MECANICO I AOAPTADOR DE BRIOA CON TOLERANCIAt .-.-.-.-.--- - 'T'" ;VIKI.~~.~.()~f'l~.N .

i I !AVIC

'¡ACOPLES MECÁNICOS PARA UNiÓN DE CAÑOS 1REDUCCIONES 1 Es Tk' A SA "17 ¡LEYAADAPTADORES DE BRIDA CON TOLERANOA ON 40 a 350 mm. 1 p. nlca y n .--• . !AI'ONUS

1,¿oPéESMECANices.PAAAÜNióNÚcilios/REDüeCio,ES)... .1 ;_.... . !~:;~:i;iST..!ADAPTADORES DE BRIDA CON TOLERANCIA DN 400 a 1200 mm. Esp. Técnlcll AySA n 84 ¡SYCMA RAMALLO

'1'cOLLAR'DE'TCIM'Á"F'N¡';4'Rr.4'~l.ijDAiii:ijDA" ~ " ,

iON 65, 80, 100 mm, IEsp, TécnlCll AySA n" 21 .

'''¡'iÚNTA''CE'OESARM'E'' L ..

JO 1~~~;~E~~=EeA~VÁ'VU=YACC'~~OS ~E~~:r19

27

;CURVA DE INSTALACION DE HIDRANTE (CON BASE I INTEGRAL)l .........................................•..•..................•...............................,26 ¡CURVA DE lNSTAlACION DE HIDRAml: (CON BASE 1 INTEGRAL) 18P.técnlca AySA nO 26

¡.. .. . ....L.¡CONJUNTO TOMA PARA MOTO BOMBA

"

OTyDT-GESnONOEMATERUQ£S 4de13

Page 155: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

r--:~le.I>~1~-.001 'I.~N. de Revisión: 24

OBSERVACIONES

FE!Ch~de Emisión: Abril 2015

PROVEEDOR

~---.=

..]!~~$~i~:~~~:~;~;::::..lSPP

jMONTEFlORE¡ALLGASKET

MARCA

'TRSEUADOS

!GARLOCIC

iMONTEFIORE:ALLGASKET

.i~~FLES.ELAB9:~~~~:::,.:.:I~~~~~~:~~B~~~~::$:.~-':.:-::;GEESE :AYAPROCESOS INDUSTRIALES

:~~~~~~.~~.?A~~L, .... :- ::liJ~~AR;;~~~~;~<~X .....;TALLERES INSADl ¡TALLERES INSADl¡TAN MAQTORNERIA MECANICA jtANMAQ TORNERIA MECANlCA

fHASA ¡HASAlTALLfR SUPERCEMENTO ,SUPERCEMENTO,BLASEVICH HNOS. !BLASEVICH HNOS.

"1~TR'" -:-:::::::::::::::::::::::::::r:.... . IPleza Impo~dlI.,STAV 1¡PRODELEC iPRODELEC S.R.L.

l~~~W :::::.::.::::-:i~;1~~:.~y:~~~~:~::::lfabrtcaclóooadooal.

.~-----.~----.:.ESPECIFICACION

TECNICA

El presente listado está refer1do s610a Materiales de Unea de uso Intensivo para Redes de Agua V saneamiento

LISTA DE MATERIALES / PROVEEDORES APROBADOS

DESCRIPCION

.• m 1~---'oO.L-:~.:~'----:-J:. __":'

t~~~~:~.~.!?_~..R.~.p'~.~.~Ié)~__- rIABRAZADERASDE REPARACiÓN DE ACERO INOXIDABLE lesp. Técnica AySA n- 2.7

I.Üi~.PARAÜ.iO.Oi'''iAi'Ri~A~AS ..................1 ., jO"","T .¡I.oüiiiüAsoEi'Ki'T

IBULONESPARAUmONOEPIEZASBRlDADAS 1",.T<,"I~A,SA" 10 :::10 ".OS. . ::~~~~~~~;~SI;~;~IALES.j............................ .- .... Lu . ¡~~~6SC :::j:~t.ci.~~~:~E~:~~;~:6~,:..¡BRIDA CIEGA['........................ ¡~~~~~t~t~~~~::::...o:,:::l;~;~~t~~~~~~~~:.~.:::'.i ¡TAUERES LARRAZABAL ,TALLERES LARRAZABALS.A.l :GEESE ¡AYAPROCESOS INDUSTRIALES

'1 ¡HASA ¡HASA SRL¡BRIDA CIEGA PARAMONTAR SOBRE ADAPTADOR DE BRIDA Esp. Tkolca AySA o" 4 l!~~~~~.!.~.~D.I_ _.•.•.. j!~Y.-.~.R.~~_.I.~_~.~_[lI . _

¡ H~~;~J7~~~.~Ni~~~:~.::I~~~~~~~;rJ:~:~~~I-~-1 iBLASEVICH HNOS ¡BLASEVlCH HNOS.1 lAGliAMAT" jAG.ÜAMA:¡.S:;O':- .

.•¡~;;~?~r~\~~~~~~~~~,r1r~~H,ERRO••]~'T~'..A~:O.~7I~~ •.•.••.•••••••••••••••••••••••••••J~I;?:SI~~U=~~~I~~' •.... ~.~::~~:D,O;O:~O:PIEZAS ESPECIALES DE ACEROr"" ------,-----:....................... 'T'

¡ICARACTERISTlCASTECNICAS: CHAPA DE ACERO Al CARBONO SEGUN INORMASAE 1020, ~PES~R DE ACUERDO A CALCULO I¡CORRESPONDIENTE SEGUN NORMAAWWA PN 10 \0 SEGUN I!PROYECTO), ESPIGAS MECANIZADAS. BRIDA SEGUN NORMA ISO 2531 '1

¡PN 10. REVESTIMIENTO INTERIOR EPOXY (APTO PARA AGUA POTABLE),!ESPESOR MINIMO PROMEOIO 200 MICRONES. REVESTIMIENTO!EXTERlOR.EPOXY I ESMALTETIPO ASFAlTICO APUCAOO EN CAUENlC, I'¡ESPESOR MINIMO PROMEDIO 200 MICRONES. SE ACEPTARAN !!REVESTIMIENTOS DE CAUDAD SUPERIOR. 1

¡JUNTA DE GOMA PARA UNION DE BRIDASr.................................................................... .1 ..¡JUNTA DE GOMA CON DOBLE INSERlO DE TELA IEsp. Tkolca AySA o" 5

! I

]S

36

"

3J

JI

J2

( *I=:!

:TORRE jRICH KUNGER S.A.if~~G". ........•¡i~{~"J~¡~t:if&~~:Ri¡t:::::::::::::'i.,~.Esp. Técnica AySA n" 29

1",."~I~ A,sAo' "

1

I'AUnUZAR SOBRE CAÑOS DE H"F", AOC", H"D": ACERO, ETC.

i~~f~~BA;~::::::::::::::::::::::::::::f~Í~1;g~~j.l~~~~:~~::..¡:~6:s1~~'" :.::::::::::::::.::::l~~~fs:tt~;~;:..

_CONEXíONl~t'ÓMICILIARIAS DE AG,UA POTABLE¡COLLAR DI: TOMA EN CARGA DE HIERRO OUcnl PARA TUBOS DE MATERIAL NO PLÁSTICO

iCARRETElES I TRAMOS DE ElEVACION DE HOD. BRIDADOS

IíCARRETELES I TRAMOS DE ELEVACION BRlDADOS DE HIERRO DUCTlL

I37

JB

"

;CINCHA PARA COLLAR DE TOMA EN CARGA!HASA

.1 I ¡¡;P¡-A UTlUZAR JUNTO CON EL COliAR DE lOMA EN CARGA PARATUBOS ~ yA. lea A'~A • 30 ,-CO

lOEMATERIALNO PLAsnco l<-->P. ""o 1~ n ¡!Y! ~TORRE

.. ,... •. •.. ...1 .................•...................... ,~.UNGER

HASA SRL~..¡(,:X~.~~~~.S..I~~_U_~_L£.~jRICH KUNGER S.A.

,.!.l?!~~:.!':t.~~.LtJ~13_U;(U(Y~/3_E~_~:~:._.

Material Acero looxldable.

DT Y DT- GESnON DE MATERIALES Sdo 13

Page 156: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

El presente listado está referido sólo II Materiales de línea de uso intensivo para Redes de Agua y Saneamiento

'--r .--r "--r .__r.__r----r~__r -._____r '--rLISTA DE MATERIALES I PROVEEDORES APROBADOS

r-r'--r'--rfecha de Emisión: Abril 2015

OBSERVACIONES

:,' _:0;;;-1' '--r

Con Sill1d~ rosCll hembl1l 3/4" y 1"/ RtIeord ineorpol'lldo ~ PEAD DN 25.Con slIlIdll rosc~ hembl1l 3/4" y 1". ' . .., . , .

N° de Revisión: 24

Con s~lId~ PEAD 25.

Materllll I~tón.Materl~i plástico.IVer rtem 10.

"_____r

Ver ítem 21

MAINTECESTAB. METAlURGICO KLlNGER S.A.MMNITCFSTAB. METAlURGICO KUNGER S.A.

PROVEEDOR

RICH KUNGER S.A.'MAINTEC

.AGUAMAT S.A.PRODELEC S.R.L.

•AGUAMAT S.A.MAINTEC

MARCA

Ver ítem 21

AGUAMATPRODELECAGUAMATMAINTEC

MAINTECKLlNGERMAIUTECKLlNGER

ro,",,MAINTEC

ESPECIFlCACIONTECNICA

Esp. !e.::nlca AySA n° 41

,Esp. Tecnica AySA nO34

DE$CRIPCION

:COlLAA, PLAmeO PARA CONEXIONES SOBRE TUBOS DE MATERIAL NO PLASTICO

!CON SISTEMA TOMA EN CARGA !I ~¡E5P. Técnica AySA nO 29

¡SIN SISTEMA lOMA EN CARGA

j'ABRAZADERA DE OERIVACION PAu'CA,flERIA DE PVC

¡ABRAZADERA PLASTICA DOBLE BuLÓN CON INSERTO DE LATÓN.

¡ABRAZADERA PLASTlCA DOBLE BuLON CON RACORO PLA5TICOINCORPORADO.

I""DC.O.CT'~DCD=,O:"T=O="O'C'=N=CA='=G='C"C'='C"==T'=UBO-S-D-'-'-V-C!SE INSTALA SOBREV.ABRAZADERA DE PVC PARA EJEClTTARUNA:TOMA EN CARGA.;TOMA DE SERVICIO SIMPLE I EN CARGA PARA"TUB.OS DE PEAD

"

41

40

"

r[

44

LLAVE MAESTRAVAlVULA ESFERICA LATON DN 15, ErnRADA ROSCA MACHO 20 le 27:SAUDA TUERCA LOCA 20 le 27 CON MECANISMO DE TRABA

VALVULA ESFERlCA LATON ON 15, ENTRADA POUETILEND 2S SAUDA'TUERCA LOCA 20 x 27 CON MECANISMO DE TRABA

¡VAlVULA ESfERlCA LATaN: MEDIDAS SUPERIORESA ON 15.

:VALVULA ESfERICA PlASTICA: ON 15-40

:Esp. Técnica AySA nO22

!Esp. Técnica AySA nO47

BUGAmKUNGERBUGAmKLlNGERBUGAmKUNGER.,'EMK PtASTMMNITC

AYA PROCESOSINDUSTRIALESESTAB. METALURGICO KUNGER S.A.AYA PROCESOSINDUSTlUALES

.ESTAB. METALURGlCO KlINGER S.A.,AYA PROCESOSINDUSTlUAlESESTAB. METAlURGlCO KUNGER S.A.AYA PROCESOSINDUSTlUAlESESTAS. METALURGICO KUNGER S.A.MAINTEC S.R.L

Pieza Importada.Fabrlcacl6n NiKlonlll.I'lez~ Importada.Fllbl1cacl6n Naclonlll •Plezll Importada.Fflbl1clIcl6n Naclonlll.

Fabricación Nllclon~l.

'KIT DE CONEXIÓN DOMICIUARIA DE AGUA POTABLE

45 'KIT DE CONEXIÓN DOMICLlARIA PARA AGUA POTABLE(11Instalar en:Obl'lls MPG/ A+n.INIPLE PARA CONEXIÓN DOMICIUARIA

••

47

4S

"

;NIPLE CON ALOJAMIENTO PARA VÁLVULA DE RETENCIÓN

'VÁLVULA DE RETENCiÓN

VÁLVULA DE RETENCiÓN INCORPORABLEA tA llAVE MAESTRA (si el¡Cliente se empalma posterlonTIente)

;VÁlVUtA DE RETENCIÓN l~ORPORABLE AL NIPLE O MEDIDOR (si el¡CUente quedll emplllmlldo o conectlldo)!:PRECINTO TERMOCONTRAIBl~lA COLOCAR SOBRE tA CONEXiÓN CUANDO EL cUENTE NO QUEOA:CONECTADO.

CORO DE EMPALME

RACOROSOE MATERIAL tATON. EXTREMOSPARA PEAD, ROSCAMACHO, TUERCA LOCA, CODOS. ETC. DN 15 "40

!lACOROS DE MATERIAL PtASTICO. EXTREMOSPARA PEAD, ROSCAMACHO, TUERCA LOCA, TOLERANCIA, CODOS, ETC. ON 15 - 40.

Esp. Técnica AySA n° 6

;Esp. Técnica AySA nO37

:EsP. Técnica AySA n° 15,¡Esp. Técnica AySA n° 15

¡EsP' Técnica AySA nO28

¡Esp. Técnica AySA nO40

MAINTECEMK PtASTMETALURGICA COYO

KUNGERAGUAMAT

SDCIANEOPERL

SQUAAGUAMAT.NEOPERl

'HALBERTHAL

BUGAmA,.KUNGERAGUAMATKUNGERMAINTEC

MAINTEC S.R.L•ESTAB. METAlURGICO KUNGER S.A.METALURGlCA COYO S.R.L.

ESTAB. METALURGICO KUNGER S.A.AGUAMAT S.A.

BLU UNE S.R.L

AGUAMAT S.A.BLU UNE S.R.L.

BRUNO HALBERTHALS.R.L

.AYA PROCESOSINDUSTRIALES

.ESTAB. ~s:r.!LÚRG. KLI~AGUAMATESTAB. METALURGICO KUNGER S.A.MAINTEC S.R.L.

,-Modelo 901, referencia 2011.

Modelo NV 15 (31.4216.0).

Modelo 901, referenclfl 2130.FabrlCllclón Nacional.Modelo wv 15.

N° 29 (40 ~ 20) color azul. letrns bl~ncas.

~roducto Importad~.

"Producto r\IIclol1lll.

'JUNTA PARA CONEXIONES OOMICIUARIAS

50tON 15-40

1:EsP. Técnica AySA nO 14

MAIUTEC

Kl1NGERSIL

MAINTEC S.R.L.

MAVI S.R.L.RICH KLlNGER S.A.

Mflterllll: Pol1etlleno / Cllucho Termoplástlco.

Materi~l: FIbra IIrnmlda (tipo ke\llar) libre de IImianto.

DT YOT- GESllON DE MATERIAlES 8de13

Page 157: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

El presente listado est~ referido sólo II Mllterl11les de Unea de uso Intensivo para Redes de Agua y Sllneamlento

---r '--r ~'--"- "----r~__r-.__r ---r "--r .--rLISTA DE MATERIALES I PROVEEDORES APROBADOS

rr"--r.-----r:::"':o.tf'" '--rN. de Revisión: 24

Fecha de EmiSión: Abril 201.5

OBSERVACIONES

Mllterial: Poliamida.

Mllteri~l: Hierro Ductil

IM~~~;~ ~~ia~~a •

I

"--r

LEMOCHffi S.A.

MAINTEC S.R.L.

PROVEEDOR

. AGUAMAT S.A.

SINAR?LAST

PROOEL£C S.R.L.SINARPLAST S.R.L

:AGUAMAT S.A.API S.A.

:GRUPOOEMA

MARCA

MAINTEC

AGUAMATSINARPtAST

'LEMOCHETE S.A.

ESPECIFICACIONTECNICA

¡Esp. TécniaJ AySA n° 3

!¡Esp.Técn~ AySA n" 3

iT" PRDDELEC

SINARPLAST:AGUAMATAPlDEMA

DESCRIPCION

lCAJA DE CONEXIÓN DOMICIliARlA (PARA IHSTALACION DE MEDIDOR) 'Esp. Técnica AySA na 3

,TAPA PLÁsTICA PARA REEMPlAZO EN CAJA TIPO OSN,TAPA PLÁSTlCA PARA REEMPLAZO EN CAJA MEDIDOR TIro OSN - .

:~i~;~~X;~iªl::~R~~~~~~~~'CAJA ~ TIPO' OSN'.

ij~~~N;~ci'~~~~~~~~M¿ ENCAJATIPO PREMlX

iTAPA PLÁSTICA DIMENSIONES 460 X 210

CAJA DE CONEXIÓN DOMICIUAIUA DE AGUA POTABLE

53

51

52

r[

S<

ss

"

:CAlA DE CONEXIÓN REDUCIDA¡CAJA REDUCIDA PARA INSTALACION DE KIT DE CONEXIÓN'DOMICILIARlA: DIMENSIONES 200 X 200 mm.

;C;:!':F'~_5__PA:~ f;0IlT.E.DESERVIa.0 .PC?~,':l'~:r~ ~,E,p."GtJ:

iCEPO METAUCO DE CORTE CLASE 1- 2 - 3,¡TeS ~TAPON DE CORTE o'E SERVICIO A D1sTA'NCIA'CONO DE RESTRICCiÓN DEL SERVICIO:ANClAJE ANTIROBO PARA CONEXIONES OOMICIl.IARIAS'RUADEAPERTuRA TIPO TELESCOPICA PARA COLOCAR DENTRO DE LA'CAJA DE CONEXiÓN OOMICIUARA

¡EsP. Técnica AySA n° 16

Esp. Técnica AySA nO 85

¡IEsp. Técnica AySA nO 54,

AGUAMATPROOEL£C

MAINTEC!Á A

iM~lNTEC

~:MAINTECA,A

AGUAMAT S.A.'PROOELEC S.R.L.

MAINTEC S.R.L,AYA PROCESOS INDUSTRIALESMAINTEC S.R.LMAINTEC S.R.L.

MAINTEC S.R.L.. AYA PROCESOS INOUSfRIALES

Material: Poliamidll.

{~'';-~~;'~; ;'K: .,,0:''CAÑERlA DE PVC

'le •. _~_ .. _ ...•.•

_. J.J:I.l~.•••JS...,.'~I::r.'ú";ltll!"'1~""NEJUI\S¡.~jlI~I!EI)ES I)E-SANEAI!lIENTO ~'.....:.-

57 iON 110 - 630; RIGIDEZ NOMINAL SN a (ESPESOR EQUIVALENTE A PN:6)

t¡esP. Técnica AySA nO 39

TUBOCOMCINPLAST.DURAGUACINPLAST J. SEGURAETERPLASTTUBO OBRATIGRE VINILfORTFORTENOR

MEXICHEM (EX INDUSTRIAS AMANCOARG.)

NICOLL ETERPLAST S.A.;PLASnFERRO S.A. , ..

TIGRE ARGENTINA S.A.TUBOFORTE S.A.

Coo Sello NORMA IRAM 13326.

"

¡CAÑERlA DE HIERRO DUcnL

¡ON 80 - 2000 mm. - APTOS PARA IMPULSIONES O GRAVEDAD Esp. Técnica AySA nO 44

BARBARAPONT A MOUSSONAOPCOXINXlNGMC-WANE

SAINT GOBAIN ARG. S.A.

LEMOCHETE S.A.. PROYECTOS KORMAT

Procedencia: Brasil, Franda o Chlnll.

Procedencia; EEUUProcedencia; O1inaProcedencIa; EeUU

MODELOS OVOIDALES PARA CONDUCTOS PLUVIOCLOACALES (MI- MB) Esp. Técnica AySA nO 74

"

60

CAÑERlA DE PEAD

:ON 110 - 1200 - APTOS PARA IMPULSIONES (IRAM 13485) O¡GRAVEDAD (13486)

i

tC~ÑERlA DE PRFV

ON 400 - 2000 mm - RIGIDEZ 10000 N/m2 - CLASE 2,5, 6 Ó 10 (adefinir en cada proyecto).

,,IEsP. TécnIca AySA nO 81

!

¡EsP, Técnica AySA nO 49

GENERAL Pt.ASTICSSTELTUBITALVINIL

MD"-THYSSEN

:TIGRE

. POLYTHERM

PETROPLASTSlRAPLASAMITECHSlRAPLAS

GENERAL Pt.AS1lCS S.A."SreLS:A:

:ÚALí.i¡"NIL SAN LU'Ii; 'S:A.ALDYL ARGENTINA S.A.;THYSSEN PLASTICS SOLVTION

TIGRE ARGENTINA S.A.

:PCS S.A •

PETROFlSA pLÁSTI'coiis.A:'STRAPLAS

AMITECH S.A.STRAPLAS

De acuerdo a Nonn~ IRAM 13485 (Impulsiones) o 13486 (GrllVedlld).

Bajo estrictas ccndiciones de colocación del f/lbrlc~nte.

'-;¡F;;'.T"-~.:,0"E.¡¥$>; '';L~~VALVULA DE AIRE

-...,-:~:=~_._.~'kcl:.:~);~l::~(O;A'!¡'J!A~~($~4~A"Mtmm::',:'\..-"7::2.r\:~~,JL3;;.:l;¿-:.",'~'~ ...-~::--~-2-'.:-.',.,....-::z=TIr,:~-.~'~..

61 ON SO, 100, 150, 200

'Al/K

ARlI/ALLOYSClClA

RICH KUNGER S.A.BEUMD S.R.L. (GJN TECH)RICH KUNGER S.A.BEUMO S.R.L. (GJN TECH)RENNELL AGU~ Y SANEAMIENTO

Modelo 701/70.

Modelo O 020 SAAR.

Modelo l/A 306Modelo l/E 330.

DT Y DT - GESTTON DE MATEfUAL.fS 1de13

Page 158: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

.. ¡.~~A PROCESOS IN?U5'll!-!A.l;E? . o ••••••••• I~.~~"?.':'_t:~~:>.~~yanusse.l Modelo 440 ACAV.

El presente I1stado está referido s610.ll Materiales de Linea de uso intensiVo para Redes de Agua ySoneamlento

_.:~----';, l----'.~..-:.---S,,::----'. --1.---,, __~----', ....-::---., '_";:"LISTA DE MATERIALES I PROVEEDORES APROBADOS

~~l.':;:::. ;'.~'OBSERVACIONES

-.001 iL-l'--r....::::::

Feeha de Emisión: Abril 2015

N° de Revisión: 24

PROVEEDOR

1~ i-:.'

MARCAiBAYARD

:APCO'"

ESPECIFICACIONTECNICADESCRIPCION

l-ii_;

DTy DT _ GESTlON DE MATERIAlES 8 d&13

Page 159: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

':--r:::!',- ~L'-~"l'~""'L--,tr,---IIC-, .-,."."'i'--11,••••"';.---'---IC!"'"" .. "!" ---'----lc::rr-",.- ~''-''l'---r(-¥r~--IIL::l-''''LISTA DE MATERIALES / PROVEEDORES APROBADOS

El presente listado está referido sólo 11Materiales de Unea de uso Intensivo para Redes de Agua y Saneamrento

r:-!( :;:!( ; --&::::r'----«I::''''r,

OBSERVACIONES

1.....~~.M 001 i----tN.- de Revl!d6n: 24

Fecha de Emlsl6n: Abril 2015

PROVEEDOR

"¡TiGREARGErmNA's::A:'" .!AGUAMATS.A•

.. ~.~.ICOLL~RPLAST.5.A: " " Ilnyeetlldo. Pleus de origen nllelOn8l.!PLA5TIF£RRO S. A.

":"PLAsncos TRAPANI..l.... .. ....!AGONOR S.A.

::¡::: . .. llnyectlldo. Plem de origen Importado.

"i~~ApR.oiisO's"iNDüSiRiÁúis"iDANFOS5

i.BEt,I1-lQS:R.L (G]N TECH)!RicH KUNGER'~rA:" ..

. !Fi.VGT'ARGENilNA .... ' ... " ...SANJ'Al,l1.EJ'H9

MARCA

;iiópp& RiüTHER'"¡BElGICAST

22......a.A¡AVK

"iTiGRE

:AGUAMAT

;~~~-,,-....;~~.~.~I\fl.0\AQUAREDiAGONCÚi.-'iwiiViíf":ii.Eói'"~ lnyeetlldo 250 x 160 + Reducción 160 x 110.. Inyectado 315 x 160 + Reducción 160 x 110.

:~¡\\II_N L.. ""'_ ,, ..,,_,, " " " !.~y~.~~~:..iAGUAMAT !AGUAMATS.A.iPiASiicimE "lPiASílC.A:LDe S.-li.LfAGoOO"R......... 1AGClNORs:¡¡:""" . ITermoformado.

;~~.~~~. "]~NOPOL S.R.L

:FtYGT ...J.qº$.J~~,M..R~,QJ;.$,DAC¡;£.

ESPECIFICACIONTECNICA

lEsp. Tecnlca AySA nO 23j

DESCRIPCION

IVAevOLA DE "ET'NET6N A BOLA

¡VALVULADE RETENCION A BOLA DN.:5. 400 MM

~~~.~~,~~.c.:..~.~~~..~~,~..~.~,~.~~,,?~."?~..~.~.~,.

IDN 160, 200

I.~,'"_.-,--,,",.I

53

"

L.l,IC:!

Pleu naclonBI.

Inyectado. Fabrlalclón nacional.

ITermoformado a partir de ca~o con Sello IRAM 13326.

..It;:.9~.~.!N~_E.N,I_~,~!A, " IPlm ImportadaiAYAPROCESOS INOUSlRIALES •

..l , , .

:A. GIACOMEW S.A.!CONVER S.A.

FERNCOMISSIONCAPEMIBAFIR

[CANOPOL iCANOPOL S.R.L

¡PLASTIF£RRO ¡PtASTlFERRO S. A.

iAGUAMAT ;AGUAMATS.A.iASA .. ... Tr:iIoou:-miiPLas.¡:S:"A: .

..l~GOÑOR'" ..J~~NO'R S'.A:" .

";iIGRE . 0< •• " ••••••• :::.:::: ::::: :::: ::¡~~~:~~~~ffu~~:~;~;:::.,LASA ¡NICOll ETERPLAST S.A.!AGUAMAT iAGUAMATS.A.!~_JY.~.~Y.~.l?.. .¡~i~~~~IEI I (EA liiL)US I KiA'

!~?~__.. . l.~.I.~C?~..~~~STS.A •.

:~~:;~T :. :.: :::. ::: :::::: :.:::: :: rC?UAM~T S.A. .. .•::'::.::::::: :::: ::::: :::::: II~~~~~~~.~¡~~~~ -~~..~~~~ ';~';';~~~:

¡LASA ']N"icoLL"'miipLAST's:"A.¡AGUAMAT iAGUAMATS.A.iCANOPOL iCANOPOL S.R.L., l...............•...

!~~.~~.~... .. i~.C?ONORS.A.

j~~;i_N... . .. : :.:::.:::::::1::: "".llnyectado. Ple~a$ de origen Importado.

Esp. Técnica AySA n" 33

Esp. Técnica AySA.n° 23

.,¡

¡EMPALMEDE GOMA PARAUNION y REPA,RACIONDE TtlBOS

CURVAS I REDUCCIONES DE PVC

ilLas curvas ONltO (a 45°) deberán serfnyectadas, el resto de DN asl!como In redutclone$ (en todos los ON) podrán ser termoformada$,jfabrlcadas a lUIrtlr dI!!tuberia con SI!!IIoIRAM 13326 ••

I. teÜi>LADESiriANTE'PE'PYC'" .r .¡ON 110

,.¡

ION 160, 200 ;L.. .. ¡EsP. Técnica AySA n" 23

I ¡

ION 250, 315", 35"5",400

I

IEMPALME DE GOMA

E6

55

E4

.MALLA DE ADVERTENCIA

67 L.~~~'~'~'~'~~~~~~'~'~~'~~'~~~~;~~'~:~:~~~"Esp. Técnica AySA nO 2.

ANOXIOE

ITALVINILMAINTEC

ANOXIDE S.A.ITALVINIL SAN LUIS S.A.MAINTEC S.R.L.

DTy OT - GESll0N DEMATERIAlES 9d& 13

Page 160: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

¡METALES ELABORADOS iMETALES ELABORADOS S.A.!GEESE 'lAYA' PRocisós"iNOÜ'SiRiAlES"iSYCMA RAMAUO !SYCMA RAMALLO S.A.;TALLERESLARRAZABAL ¡TALLERES LARRAZARAI.S.A.:-._-------------_._ .. _. __ , .:TALLERESINSADI ¡TALLERESINSAOI

¡:r,,~_~A.9:!9~~~h~~iª:::¡!A.N..~9:!~~N.:~~::~~~~~iª::.:.,.iHASA iHASA

~i-"'!I_-~.

OBSERVACIONES

Fecha de Emlsl6n: Abril 201S

,. -~.~-----c--y-~-1 ••..••.•.• _ •• 001 ~ "'--..--

N° de Revlsi6n: 24

. J.~UPERCEMENTO.j.~.LASEV¡CHHNOS.

iTALLER!5lJP~~~",EN!0..l~~~~I<:~__H.N_Cl? .

,~------r=!' u:= L_ .,1 LA a.e"...! L:1 l~ -' Ll c::::r i __?!f'

LISTA DE MATERIALES I PROVEEDORES APROBADOSEl presente listado está referido s610 a Materiales de Unea de uso lntenstvo para Redes de Agua y Saneamiento

DESCRIPCION -~'.~ . ESPECIFICACION MARCA PROVEEDORTECNICA

I,~~,~.l:'.s.,~.~.~~~I.~~S..~,~_~~E;~!J..

IICARACTERlSTICASTECNICAS: CHAPA DE ACERO AL CARBONO SEGÚNNORMA SAE 1020, ESPESOR DE ACUERDO A CALCULO

¡CORRESPONDIENTESEGUN NORI~A AV"',VA PN SEGUN PROYECTO,

68 ESPIGAS MECANIZADAS. BRIDA SEGÚN NORMA ISO 2531 PN 10.REVESTIMIENTO INTERIOR EPOXY ESPESORMINIMO PROMEDIO 200MICRONES. REVESTIMIENTO EXTERIOR EPOXYI ESMALTETIPO

IASFALTICOAPUCADO EN CAUENTE. ESPESORMINIMO PROMEDIO 200MICRONES. SE ACEPTARANREVESTIMIENTOS DE CAUDAO SUPERIOR.

..f.. . . _..IJUNTA DE GOMA PARA UNION DE BRIOAS

r.=:!It:::!

71 DN 400 - 2000 mm • RIGIDEZ 10000 N/ml • ClASE 2.5, 6 6 10 (adeftnlr en ca<la proyecto).

Bajo estrict!15 condlclones de eolocaclón del fabriamte.

SISTEMAS Y DISEÑOS Dlámetltl Interno 1.000 mm.

:j~~:~~~~~ND~~~~:~A~t¿::::::~!~~~~~:(~i~:~~:~;~~~:0:~:.:;:~~~~:~~~j~~:~j~~:~~;;:~~:~~~;::..AMITEOi S.A. . 9!~~~.~~.~~.t.~.'.1:'.~.:..~.~~~.~~.:.~.~..~!!!~.~.~.~~.~.~~.~.'!. .~: ..

[SISTEMAS Y DISEÑOS

.j~~~.~.~.'?Cl? .._ONPlAST 1000

jAMITECl:'

.¡ili"SEll.AOOS" ]TAMESIS'iüVER'iú:"iGARLOCK isppiMONTEFIORE !MONTEFIORE ¡Segun Norma IRAM 113.001

!Aii GASKfl ::::::::::::::::::J~:~-GA.~~~::.:..

!PfTROPLAST !PfTROFISA PLÁSTICOS S.A.iSTRAPlAS !STRAPlAS'AMITEOi :AMITEOI S.A .

.MAR~QV ..••.T.~~~~._PAMJ~:~_º_~~__I;>.E; •.~t'._NEAf!1!Et~ll:q;

JUNTA DE GOMA CON OOBLE INSERTO DE TELA

iIEsp. Técnica AySA n° 5

.:t~~~:~~:~~~~~::.... ::::::~..¡BOCA DE REGISlRO DE HORMIGON PREMOLDEADO ¡Esp. Técnica AySA n° 66~ :... . 1.L~P5.~~.I.~~..~~.~~~g~.. . .

..t~.~P5.~~~.I.~~..~~.~... . ..!..)ACCIOSORlOS DE PRFV

70

"

API S.A.AYA PRoé£sos INDUSTRIALES "'¡Modelo 12061REDlSAN S.A.AGUAMAT S.A.

"r MOdeio'soi..O'SEGüiüDAO'(~~~ti¡;;d~i;;~.~~~til~d~¡:'"! .: r Mooelo GBRE V3 (estanco)."]A.YA-PROCESO"SÚ,¡ouSTiiiAiis .-.. -- Modeb 12063 AY ...................................................•..

. !S"I;rr.GOBAi.N.ARG:.s:;;.: ¡;;~~¡;;.P".MREX;.¡;AMPA.!AGUAMAT S.A.

TMARCO Y TAPA PARA BOCA OE REGISTRO EN CAlZADAr .

72 ¡'MARCOY TAPA EN HODo- NORMA UNE EN 124 CLASE 0400 CON "T' _ AySA • 32SISTEMA DE CIERRE p. "en..... n

!

..t~#~~~.5<i.~~~::~:~~):~~:~(R.~~:*#:~:~:~~:~~:R.~~~:::..73 !MARCOYTAPAENHoDo.NORMAUNEEN124ClASEC150CON " T' . A SA.032

!SISTEMA DE CIERRE p. ecOica y "

I

~NORlNCONORFOND

~~~~-_.. _._---_ .. _--_ ..h'ONT A MOUSSON

JAGUAMAT

IAPI

¡A-Pi""- .¡BENITOiREOlSANfAGUAMAT

iAPl S.A...;...

FabriCllci6n nacional.

CONEXIONES DOMICILIARIAS DE SANEAMIENTO

Esp. Técnica AySA nO 55

Esp. Técnica AySA n" 35

':AGÚAM~T'" AGUAMAT S.A. Matertal: PlástIco. Con Contratapll de Goma y Leyenda "C'.:p.~~.!?,~,~ PRODELECS.R.LGEESE AYA PROCESOSINDUSTRIALES •¡........ - .... --.... .-. -'-0"' •••• ••• •• •• M"terilll: Hierro Ductil. Con Contnlt"p11 de Goma y Leyenda 'C'.'APl API S.A.;PRODEL£C PRODELECS.R.L

¡CURVA PVC PARA CONEXIÓN

!" I

. [RVASOEPV~A'S.O'llD .........•...................... "p Té,",~" 2J

¡FALSO RAMAL CON OIORIVACION ON 110 PARA CONIOXIÓNjFro:strll:IWrAD'AKInN5l1\rnR"StlISR~kA5 DE PVC.Di. 160,

7S I'~~i'sb"RAMAL' 'PARA'¡¡':¡SiÁ"LAR'sóiIR'E'cóLicTClAAs' ó'E' HÓRMIGÓN;"'"~MAT. vrnEO AOCO HOFO: DN 150 lOO, 250,.1QQ .1 !CAJA DE BOCA DE ACCESO A CONEXIÓN

!76J"DE BOCA DE.ACCESO A CONEx>6,

71 ¡RAMAL TE 010UMPIEZA

¡DURAGUA

:TIGRE

iAQUARED

1~.I.c:Cl~~.....iAGUAMAT

!AGUAMAT

!AGUAMAT

.,'''AIU ,El, (CA1I'l=nun:'S7l.. !AOC.' .. ; .

¡TIGRE ARGENTINA S.A.

!PLASTlCOS TRAPANI

iNICOLL ETERPLASTS.A.1 ••.•••• ,-, •• ,., •••• -., •• ,.,., •• ,.,., •.J~GUAMAT S.A.

AGUAMAT S.A.

AGUAMAT S.A.

Pieza Inyectada •

I.n'!.~.~.~~?~.Inyectado, revestido con granito molido.

DTy DT- GESTlON DEMATERIALES 10de 13

Page 161: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

El presente listado es~ referido s610a MlIterl8les de Unea de uso inten5ivo para Redes de Agua V Saneamiento

~--r -"--r .--£ "--£ ---£----r~'--r '--r "--rLISTA DE MATERIALES / PROVEEDORES APROBADOS

OBSERVACIONES

rr'--r'-;-..~::;;¡;;-f' '--rNG de Revisión, 24

fecha de Emisión: Abril 2015

"--r

PROVEEDOR

,)0'.(,o

MARCA

o"

ESPECIFICACIONTECNICADESCRIPCION

BOMBA DOSIFICADORA DE CLORO

rt

" BOMBA DOSIFICADOR!. DE ClORO. HIPOCLORITO DE SODIO AL 10'*',CAUDALES DE O,¿S A J,S tjH.

Esp. Técnica AySA n" 58

GRUNDFOS

DOSlVAC

PROMINENT

GRUNOFOSMOTORES y BOM'iiA5"RODiUGUEZ S.R.L.

.DOSlVACPROMINENT

Modelo CMI

t4o<1~ro~1~t'l¡()! !ie~ie__E':ID_~elo_s El? _?1_S_1~_y_~DO~2_10__Modelo CONCEPT- e

ELECTROBOMBA SUMERGIBLE

79:~O:~~:A SUMERGIBLE. DIAMETROS DE "", 6" VS", POTENCIAS :Esp. Técnica AySA n" 60

ROTORPUMP

GRUNDFOS

ROTORPUMPGRUNDFOS

MOTORES y BOMBAS RODRIGUEZ S.R.L

Modelo 6RlC-SP 8RX-SP

Modelo SP

REYNARD

FORMINGPLAST

SUMINOX

MONTEFIORE

DICAFADAT

REYNARD

.)AN,M.¡\Q

SUMINOX

'RYLBURN

:JHONSON SCREENS

REYNARD

:T~NMAQ

:Esp. Tél:níca AySA nQ 65

lE~p..T~nlca AY~"~o .~~.,. ,FORMINGPLAST

,

¡ESP, Técnica AySA nO 61

. :Esp. Técn!C,iJAySl:' n~ 67

,MANIFOLD PARA POZOS DE AGUA

,¡MANGUERA FLEXIBLE. DIAMETRO 4".

¡ACCESORIO DE ACOPLE PARA MANGUERA FLEXIBLE

!MANIFOLD PARA POZOS DE AGUA IEsp. Técnica AySA n" 63

1TANQUE PARA ALMACENAMIENTO DE HIPOCLORITO DE SODIO . ..l~U"iALEI"A~IIE" IU UEHir'UCUJRITtTOE"SI

. 'rAOllt;',trun,.l<ll.l=

¡MANGUERA FLEXIBLE

~ ~~Rf I'ACCESORIO DE ACOPLE PARA MANGUERAFLEXIBLE. DIAMETRO INT. :E Té lASA 062 RYlBlJRN O'101,6 MM, ACERO INOXIDABLE "ISI 316. ,sp. enca y n ICA

fADAl

CAÑOS Y ACCESORIOS DE ACERO INOXIDABLE .-

84 CAÑOS Y ACCESORlOS DE ACERO INOXIDABLe. DlAMTERO INT. 203MM, ESPESOR 3,5 MM, LARGO 2.Y_'_MTS__ , _

85 ~CA_~-O-S-"-L-T-R-O-O-E-A-C-ER-O-'N-O-X-'-D-A-'-LE-------__CANOS ALTRO DE ACERO INOXIDAB.LE, RANURA DE 0,5 Y 0,7 MM.MEDIDORES DE CAUDAL ELECTROMAGNETICOS

82

81

'"

86!MEDIDORES DE CAUDAL El..£CTROMAGNETlCOS ¡Esp. Técnica AySA nQ 59

SEAMETRICSSIGNET

8URKET

.MEOITECNABRUNO SCHIWG

MEOITECNA

'IModeIoEX80Modelos 2551- 8550

Modelos 8041-8045

TABLERO DE COMANDO Y CONTROL DE ELECTROBOMBAS DE POZO PROFUNDO

i~LERD5 OECOMANDO Y CONTROL DE 11 KW, 15 KW, 18,5 KW y 22 !EsP' T&nica AySA nQ 71CAVEGO CAVEGO ICAMOlA CAMOIAPlECAR S.A PlECAR S.A

'7

•• CAÑOS DE PVC PARA POZOS DE AGUA:CAÑOS DE !'Ve PARA P020S DE AGUA DE 250 Y 400 MM. ;B:p:'Té~k~AvSA ~O"7á MEXICHEM S.A MEXICHEMS.A

_lhI." o ••• .1.

Clase a - Chorro Único.

Clase a - Chorro Único.:Ió<lse'a~' ¿h~rro Úni~:

Clase a - Chorro Único.Clase a - Chorro Único.Clase C - e'horrÓ Úni;;:Ó~~~'8'~'C'h~m,' Ún'iC;;:Clase C - Chorro Múltiple.Clase a - Chorro Múltiple.Clase a - Chorro Múltiple.ClllSe B - Chorro Múltiple.Clase B - Chorro Múltiple.~~~ -a - Chorro únlco.~~--

Clase B - Chorro Múltiple.Clase e - Chorro Unico.Clase a - Chorro Múltiple.

Idase'B'- ¿ho.roMúitipi~:SINARPLAST

"'ITRON

"ITROÑHYOROGAS

1LAlVN TRAOE;SINARPLAST

j!TRON,i ',.EXION,RENNELLAGUA Y SANEAMIENTO

-----'LATYN TRADE

SINARPLAST

I"TRON

ITRON UNIMAG PREMILIM

~O~ UN.lto'!A~~,~5LAO UJBOAWA C090 TARELSTER 5120 - JIIITRON FLODlS - S

.ITRON PRECIMAGITRON MUlTIMAG

;~O.N M.ULllMAGSENSUS 405 SDOROT DMD-AAWA 0504 TARAWA-CogO TAíi

'ELSTER MTRITRON FlOOlS lVMITRON MVLTIMAG

ElSTER'""

Esp. Técnica AySA nQ 7S93 'ON 20 TIPO VELOCIMETRICO • QN 2,5

91 ION lS TIPO VElOCIMETRlCO. QN 1,5

92 . [DN'20-riPcivEi.oóMETIue'Q'- QN'1,5'

MEDIDORES - CUERPO METÁUCO (LATON)89 'ON 15 '-riPOVElOéIMEÍ"Rico ~ CiNÓ,690 iON 15 TIPO VElOelMETRICO - QN 0,75

+

DT YDT - GESnON DE MATERIALES 11"" 13

Page 162: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

I!(~!l. 'f'---'~N° de Revisión: 24

fecha de, Emisión: Abril 2015

1"O' ••• ~;'_OOl i.o=...I m-

OBSERVACIONES

Clase B • Chorro Múltiple.

.,Clase B - Chorro Múltiple.

PROVEEDOR

MAltm:.C S,A..LLA1YN TRAOE

":rn:':"'REKO" .mo,

MARCA

lAWA OS 04 TAR

iAWAos 04 TAK !LA1YNlRADE Oase 6 - CtlolTO Múltiple.¡rmON FlODlS TVM !mON Clase e - Chorro Único.

:~~_~_~_U_L!1~.~.~o •••••••• o •••••••••••• j "., o ••••••••• o •••• o ••••••••••••••••••••• ~~_s~.~.~.<;.~.~~..~~.~~~~~:.:ELSTERMTR [SINARPLAST Case B - CllolTOMúltiple.1A\'/A OS 04 TAR.: _ .. "jLi\iYN'TiiADe" . a~~~:B-~::¿~~;;;:'M~iti'pi~:"-!rrn.ON f.LOO.1STVM ...•. p:r~9.~.... Clase e - Chorro Único.!rrn.ON MULTlMAG O'BLE iTTRON~----

ILAlYN TRAOE

'ARAD MiS

l~ONMULTIMAG

iNINGBO LX5G15-5

iAWA 0590

ESPECIFICACIONTECNICA

....rlEsp. Tknica AySA nO 75I

.1

El presente IIst~do estll referido s610 a Materiales de Linea de uso intensivo para Redes de Agua y Saneamiento

DESCRIPCION

...:~ r::: i~ ,~ i-J. El 1_1 a:::r L2 i~¡LISTA DE MATERIALES I PROVEEDORES APROBADOS

!ON 25 TIPO VELOCIMErRICO - QN J,S

.. .¡. ..

[ON 32 TIPO VELOCIMETRICO - QN 6

..f:..iON 38 TIPO VElOCIMETRICO - QN 10

¡MEDIDORES - CUERPO PLÁSTICOT,

91 iON 15 TIPO VELOtlMEtRICO - QN 1,5

96

95

"

Lo!:1 t

OTyOT-GESnONOEMATERUQES 12lle 13

Page 163: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

i---!I:=!J:_.:I~'

OBSERVACIONES

: ---,-, - ¡:'.''"'7:::,- ----,-.--=,'"7T~.-

OBSERVACIONES

..._.:oo1'I==r---..~N. dI! Rl!vlsl6n: 24

Fecha de Emisión: Abril 2015

PROVEEDOR

PROVEEDOR

MARCA

MARCA

P,ROVEEDORESAPROBADOS"COELOS ULTIMOS 24 MESES

ESPECIFICACIONTECNICA

El presente listado está referido sólo a Materiales de Unea de uso Intensivo para Redes de Agua y Saneamiento

DESCRIPCIDN

_I-r::::!~-r::-! L2 L::I ,.~~ 'iLd, 1'- L ,.~ '_--.J'LISTA DE MATERIALES I PROVEEDORES APROBADOS

"

mM

ALTAS DELUSTADO DE MATERIALES

I --- DESCRIPCION . ESPECIFICACION; TECNICA

.1 [ •. o 'NINGBD LXSGlS-S. ¡MAINTEC

97 F~~:.~.~~.~.~~.~.~.~.:.~~~" ¡EsP' TecnlC~ AySA n 75 . _...i~~~~~~t~~1~6BLE' :.::1~g~:.:96 MEDIOORES - C1JER¡>()LATON- DN 38 :Esp. Técnica AySA nO 75 ' ,...1 , ,... 1_ __.. __ _ , !~~~.!?~..0:4.:rI\R: L~~.!R:AP~ .44 jVALVUlA ESFERICA PLÁSTICA ON 15 ¡Esp. TécnIca AySA nG 47 lAyA PROCfSOS INDUSTRIALES ¡AyA PROCESOS INDUSTRIALES~ tci~i:.~~t~1C.::::.:6::.6:.::J:.~::L~..--.. . - !:::.i:~~:~:.:~~:.::..i9 - !AGUAMAT t~.~~.~~!.S.A.

_ . TIGRE ,TIGRE ARGENTINA59 ¡CANERlA DE PEAD PARA REDES OE SANEAMIENTO ¡Esp. Técnica AySA nG81 r i

• ','cs",OPLE'MEC'AÑ"iCO'l'Aoi\PTAOOiÚ>t BRiDA 'CON TOLERANciA'[lN '4'ó'.a"[¿~:' ;k~;~.~;;,~.~~..~;....."l~~KPlAST 1~STAB. METALURGICO KUNGER

28 !':..¡:.~~6~.~.~.~.~~~.~..~.~~~~.~~.~.~.~.~.~~.~~.~~.~.~.~~.~.~..4_~.0.. IEsp. TécnKa AySA nG84 ;~CMA RAMALLO ¡:.rCMA RA~~~.~ .

72 ¡CONJUNTO MARCO y TAPA PARA BOCA DE REGISTRO - CAlZADA :Esp. Técnica AySA n~ 32 1BENITO iAyA PROCESOS INDUSTlUALES

63 !RAMALCLOACAL PVC A 45G DN 160 X 110 ¡Esp. Técnica AySA nG 23 iAQUARED ¡PLASDCOSTRAI'ANI..¡~~~~~.~~~.~~;~.~~~..~~;~~~~~............ --!~P.T~~;:.~~~.~~..~~-..1~r.~.~~~~~.I.~()~~~.~~::l~r~:~~~~~~~~::~~~~~~~~::..! iRKTf ,R1CH KUNGER

86 lMEDIDORES OE CAUDAL ElECTROMAGNETICOS 1EsP' TécnlQl AySA nG 59 ¡S~!:1.~CS .J~~.'?~!'!~".

.. :::~~.j~~~$.:~~~~~:~:~~:f9.~~j~~:~~::~~:I:9.0~:~~~:.::::::::::.:::::::::::t~P.:.!é.~~e:a.~~.~G ..~ ..... ::!~;r~~~~~:~~~~~~~-:l~;X:~~~~~1~~~~~.~(.

..jL:l~;.~~¥;~:~~:~~;,~~;~:fi~:ii~~~;::~~~::~:::.:.:::!;:.;:i~~:~~:~::~t:::::~~~~~~_S.A ::::: ::l~~r.~~~;i~:--~~!?~~::::.78 ¡80M8A DOS1flCAOORA DE ClORO tEsp. Técnica Ay$A nG 'iR :OOSNAC 1DOSIVAC ISerie EMD

L3'11 :::

NOTA; SE INCORPORAN AL LISTADO LOS MEDIDORES DE AGUA FRIA PARA AGUA POTABLE - ITEMS 86 A 94.

OBSERVACIONES

~- _u__. BAJAS DEL LISTADO DE MATERIALES { PROVEEDORES APROBADOS (DE LOS OLTlMOS 24 MESES,o _ITEM 1 OESCRIPCION 1 ESP~~~~ION MARCA ¡ PROVEEDOR

..+..................................................................... . 1. . -.- .•. ,......................... • .•... l ..•......•....••.•.•.•....•..•....•..••....•..•.•••..•.••.••.1 t jVALVTRONIC iRENNELLAGUA Y SANEAMIENTO S.A.

7 lVALVUlAS MARIPOSA PARA REDES DE AGUA iEsP' TécnIca AySA nG 45 ;~iWo.:.::.::.....- .l~i:T:~~~~~~0.GÜAOA"lÜ¡;E.....".......... :¡CAM810 DE ~SPECIFICACION TECNICA AYSA {LADISTANCIA ENTRE

.....1.......................................... . .. 1. __ j~~G:A~.. . jª!.<~~~~~E.~~~~:~~:~~:~~~::BRIDAS SEGUN ISO 5752 PASO DE SERIE 20 A SERIE 13}

91 ¡MEOIOORES ON 15 LATON ¡Esp. Técnica AySA nG 75 ¡ZENNfR MTK ce iHUBERG ARGENTINA...~;I~~~'~~.~~.~~~.~;~~'~~~......~.... ¡ ,... . i~;~:... . :::::::J~~~;;.~~~~~~j1~~.84 ¡CAIiOS y ACCESORIOS OE ACERO INOXIDABLE. DIAMTERO INT. 203 iEsP' Técnica AySA n~ 65 iQUADRO INDUSTRIAL !QUADRO INDUSTRIAL

¡MM, ESPESOR 3,5 MM, LARGO 2 Y 6 MTS. i. :TANMAQ hAN.MAO..

..

...,~...:'~".. "~.-'..;.~i

.1~1~~~r~~n;, .~d~~~'~'¡ r.~". ~\i..~.~~'""it.." . ; ;..,,."•..- '.' ..' -:'-

DTyDT _GESTlON DE MATERIALES 13de 13

Page 164: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

uU

D

DooooDUooooDoUD

U

U

U

I~

,.

NORMA 2 VERSION 2CONEXIÓN DOMICILIARIA

DE AGUA

Page 165: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

[

L

1 de 1

Norma N° 211/06/200

,}\probatlón'.1: . '. ...

Aler

CódigO:Fecha:Versión:

Página

Reoa'ceión'

INDICE

CONEXION DOMICILIARIADE AGUAaysa-

DIRECCIONTECNICA y

DESARROLLOTECNOLOGICO

Responsable'de:.,

No'inbre y Apellld?

Fun'ci6n

Título Página

Indice 1

O. Modificaciones a la versión anterior 2

1. Objetivo 2

2. Alcance 2

3. Antecedentes y Referencias 2

4. Características y Tipos de conexión 2

5. Ejecución de Obra Civii 10

6. Responsabilidades 12

7. Difusíón 12

LUDDUDU

U

UDDUDU

UDUU

Page 166: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

L

Los elementos constitutivos de la conexión son:

3. ANTECEDENTES Y REFERENCIAS:

2 de 1

Norma N° 211/06/200

CódigO:Fecha:Versión:Página

CONEXION DOMICILIARIADE AGUAaysa-

DIRECCIONTECNICA y

DESARROLLOTECNOLOGICO

» Acometida

» Caño de la Conexión

» Llave Esférica

» Juntas

» Medidor o Niple (cuando y según corresponda)

» Válvula de Retención

» Caja de Conexión

» Rácord I Empalme con el Usuario

La profundidad de la conexión al.nivel de la Linea Municipal (cota Y del gráfico) debe ser de aprox.15 cm., mientras que la distancia entre la caja de conexión y la Línea Municipal (cota X del gráfico)deberá ser entre 0,5 y 1 metro, lo más cerca posible de la Línea Municipal.

» Como compiemento a la presente, de ser necesario mayores detalles deberán consultarse iasEspecificaciones Técnicas correspondientes a cada uno de los componentes de la misma.

» Norma N"2 Versión 1.

Se entiende por conexión domiciliaria de agua a la interconexión entre la Red Distribuidora y lainstalación interna de un domicilio, comprendiendo desde la acometida hasta la Línea Municipal.

4. CARACTERISTICAS y TIPOS DE CONEXiÓN:

2. ALCANCE:

El objetivo de esta norma es dar los lineamientos básicos para la ejecución de una conexióndomiciliaria de agua potable.

O. MODIFICACION A LA VERSiÓN ANTERIOR:

1. OBJETIVO:

Se aplica a Instalaciones I Renovaciones de Conexiones de Agua en Obras de Explotación yExpansión de Servicio.

Se incluyó el Kit de Conexión.

Page 167: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

aysa-DIRECCIONTECNICA y

DESARROLLOTECNOLOGICO

CONEXION DOMICILIARIADE AGUA

Código:Fecha:Versión:

Página

Norma N° 211/06/200

3 de 1

de la RedDistribuidora

L.

X

Caja de Conexl6n

M.

alUsuario-

u

Corte Longitudinal

De acuerdo a la longitud de la conexión, las mismas se clasifican en:

» Conexión Corta: La Red Distribuidora se encuentra bajo la misma vereda que elDomicilio del Usuario, o bajo calzada entre el eje de la misma y laLínea Municipal.

UNEA/IJUNIClPA[

Conexión. Corta

TubM'f" PolietilenoAlto t>linSlood

CcI'Ierfo0111tribuldora

o

NOTA: ~edidQS en mllfmetros

» Conexión Larga: La Red Distribuidora se encuentra bajo la vereda opuesta alDomicilio dei Usuario, o bajo calzada entre el eje de la misma y laLínea Municipal opuesta.

Page 168: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

aysa-DIRECCIONTECNICA y

DESARROLLOTECNOLOGICO

CONEXION DOMICILIARIADE AGUA

Código:Fecha:Versión:Página

Norma N° 211/06/200

4 de 1

NOTA: Medidas en milimetros

\ Coja Medidor

._._._ . ..-/

Conexión Larga (envereda opuesta)

~--DomiCili~ariO ,,' Tuber10 olleUleno

Alta DensidadCafíería

, Distribuidora

UNEA MUNICIPAL

Conexi6n

D

4.1 Tipo de Conexión:

En función del tipo de Obra a ejecutar, las conexiones se clasifican en dos grupos.

~ Conexión Tradicional: Se instalarán en Obras de Expansión no incluidas bajo el PlanA+T (Agua + Trabajo) y MPG (Modelo Participativo de Gestión): y en Obras deExplotación.

~ Kit de Conexión: Se instalarán exclusivamente en Obras del Plan A+T Y MPG.

4.1.1 CONEXiÓN TRADICIONAL

En función de la existencia o no del Caño de Enlace del Usuario, pueden presentarse 2casos:

~ Conexión para un Usuario con el Caño de Enlace preinstalado (caso conexiónnueva o renovación de conexión):

Se colocará la llave esférica, el niple o medidor (según corresponda), la válvula de retenciónincorporabie a la salida del niple (o medidor) y un rácord entrada tuerca loca con salida paraempalmar al Caño de Enlace del Cliente (que puede ser plomo, polietileno de baja densidad,polipropileno, etc.).

Page 169: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

aysa-DIRECCIONTECNICA y

DESARROLLOTECNOLOGICO

CONEXION DOMICILIARIADE AGUA

Código:Fecha:Versión:

Página

Norma N° 2

11/06/200

5 de 1

En algunos casos, para empalmar del lado del Usuario podrán utilizarse piezas de transición,pero siempre el nipie (o medidor) deberá ir alojado entre dos tuercas locas para facilitar sufuturo recambio. .

Para lograr la estanqueidad en la zona de los empalmes de las tuercas locas se debencolocar las juntas correspondientes.

Llave Junta Válvula de JuntaEsférica retención!~----~--------~-~---\

=====! =\ ~IIB ~ 81dig¡j] 911,,(,,'",~~~--=-~~-\ ------ULMedidor ~ __~~~_ Rácord

IL.M.

1 ¡"""".;,Caño de Enlace

del Usuario

uu

D

~ Conexión para un Usuario que aún no insialó su Caño de Enlace '(caso zonas deExpansión):

Se colocará la llave esférica y luego, incorporada en el extremo tuerca loca de la misma, iráalojada la válvula de retención. A continuación se colocará el niple, ei cual cumple lassiguientes funciones:

• permitir eventualmente ser reemplazado por un medidor.

• impedir que se salga la válvula de retención.

• proveer de un extremo rosca macho donde el Usuario se puede conectar.

A la salida del niple deberá colocarse un tapón roscado, de modo de evitar el ingreso desuciedad al interior de la tubería.

Sobre la salida de la llave esférica y el nipie se dispondrá un precinto termocontraíble, el cualindicará al Usuario el lugar correcto donde conectarse.

Tal como indica la figura del conjunto armado, deberá colocarse también un caño camisa dePVC DN 50 mm por 30 cm. de longitud, el cual permitirá al Usuario conectarse sin necesidadde romper el entorno de la caja.

Page 170: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

~ ACOMETIDA I COLLAR DE TOMA:

.. ,

6 de 1

Norma N° 211/06/200

Caño camisa de PVCDN 50 mm x 30 cm .

Tapón. Hembra%"... . .....--

ª

CódigO:Fecha:Versión:Página

/NiPle.

.. 001

CONEXION DOMICILIARIADE AGUA

Despiece de [a conexión:.

aysa-

¡;. Collar de Toma en Carga: Se utiliza para conexiones en redes en funcionamiento,pudiendo efectuarse 1" instalación de la acometida sin afectar el Servicio de la.RedDistribuidora.

Existen 2 tipos: .

~Collar de Toma Simple: Se utiliza para conexiones en redes que aún no han sidopuestas en Servicio. . ,.

DIRECCIONTECNICA y

DESARROLLOTECNOLOGICO

Conjunto armado:

Mortero de anclaje

.W.i~if.r.-'--.--""'---"' ::r~.~i::~.::~:.::~::~::I:--. .~I:'

. '1 . .. ~ \l I ~=. =--=-===Z-~. -1 ~\

,.~ liDL _ _ _................................... . _...... . . .

~ 1..•.~

Cañode Uave Válvulade .JuntaPEAD Esférica retención

ó~iliíi

Componentes de la Conexión Tradicional: La conexión tradicional está compuesta por los siguienteselementos: .

[J,.

DoDU

UUUDoU

uuuUDU

UD

DU

Page 171: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

•••

,

,

aysaCONEXION DOMICILIARIA

DE AGUA

Código:Fecha:Versión:Página

Norma N° 211/06/200

7 de 1

•••

•••

•••

Lo

•••

Lo

DIRECCIONTECNICA y

DESARROLLOTECNOLOGICO

El Collar de Toma podrá instalarse con su salida en posición vertical, inclinada u horizontal.La orientación de la conexión deberá ser tal que su desarrollo con pendiente creciente haciala llave esférica respete la tapada minima prevista.Deberá evitarse el uso de codos, no obstante deberá cumplirse con un radio de curvaturamínima de 10 veces el DN del caño de conexión (por ej, para DN 25 el radio de curvaturamínimo deberá ser de 250 mm.).

~ CAÑO DE CONEXION

Se utilizará caño de Polietileno de Alta Densidad (PEAD) color negro con 3 ó más rayasazules. Los diámetros a utilizar serán determinados de acuerdo al tipo de servicio querequiera el Usuario. De manera orientativa, se indica a continuación el DN de la conexión autilizar para cada tipo de Usuario:

~ Casa de Familia: DN 25 mm.~ Propiedad Horizontal: DN 25/32/40 mm.~ Industria: A partir de DN 40 mm.

La siguiente Tabla relaciona el DN (diámetro exterior) del caño de PEAD con el espesor, eldiámetro interno y su equivalente con las antiguas conexiones de plomo:

PEAD EquivalenciaDN Espesor (mm) Diámetro interno (mm) con plomo

25 2,8 19,4 %"32 3,0 26 1"40 3,7 32,6 11/.."50 4,6 40,8 1;4"

~ CAJA DE CONEXION

Consiste en un conjunto de material plástico compuesto por caja, tapa y loseta.

•••

Ejemplo de Caja deConexión para ON 25 mm.

Page 172: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

aysa-DIRECCION.TECNICÁ y

.DESARROLLOTECNOLOGICO

CONEXION DOMICILIARIADE.AGUA

Código:Fecha:

Versión:P¡ígina

Norma N° 211/06/200

8 de 1

D

. '.

La siguiente Tabla ipdica las.dimensiones del conjunto a ~tilizar para cada ON de Conexión:

DN de la Conexión (en mm.) Dimensiones d~l Conjunto (largo x an~ho en mm.)

25.

40Ó x 200 (material plástico)32 530 x 270 (material plástico)40 530 x 270 (materiai plástico)

50 o más 500 x 600 (material hi.erro dúctil)Kit de Conexión (ON 25) 200 x 200 (material plástico)

l>. .LLAVE ESFÉRICA:

Para zonas de Exparisión o donde se efectúe una' renovación de conexión, las llaves serán.esféricas entrada polietileno y salida tuerca loca:

Si.eventualmente se renueva en forma parcial la conexión (manteniendo la cañeria de plomo), podráutilizarse una llave entrada macho y salida tuerca loca, precedida de un Empalme Cónico Hoscado,tal como Se muestra en el siguiente croquis:

l> MEDIDOR O NIPLE

Los medidores serán aquellos que determine la Dirección Comercial. El extremo de aguas abajotendrá un alojamiento para la válvula de retención: .

- . .. .

Cuando el medidor no tenga la longitud: requerida' debe ser instalado con un prolongador,, colocándose siempre el mismo en el extremo .de aguas abajo del medidor. En este último caso, el

prolongador tiene el alojamiento para la válvula de retenCión (ver siguiente figura).'

Prolongador

En caso qüe nO se coloque medidor, se instalará en su -lugar unniple del mismo largo y mismasroscas que el "eventual" ~edjdor.

Page 173: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

aysa-DIRECCIONTECNICA yDESARROLLO.TECNOLOGICO

CONEXION DOMICILIARIADE AGUA

Código: ..

Fecha :.

Versión:Página

Norma N° 211/06/200

9 de 1

U

D

La válvula de retenci6n irá colocada de acuerdo a '.10 indicado anteriormente. A su vez, lasconexiones con medidor deberán estar precintadas siguiendo ,jos criterios de la Direcci6n Comercial.

» PRECINTOS TERMOCONTRAIBLES

Cuando la conexi6n se reaiiza a un Usuario que aún noinstal6 su Caño de Enlace (caso zonas deExpansi6n), deberá instalarse un Precinto Termocontraible: .

El conjunto compuesto por la llave esférica, la válvula de retenci6n y el niple debe ser ensamblado,probado hidráulicamente y precintado, previo a lapuesta en obra ..

"Para la contracci6n del Precinto Termoconiraíble se utilizará una pistola de 'aire caliente. Lainscripci6n del precinto .debe quedar visible.

4.1.2. KITDE CONEXION

El Kit de Conexi6n Domiciliaria de Agua Potable se instalará exclusivamente en Obras del PlanA+T y MPG. Está constituido básicamente por las siguientes partes:

Abrazadera de derivaci6n apta para conexi6n a tubo PEAD DN 25Llave esférica + Válvula de Retenci6n + tramo de 'enlace al UsuarioTramo de tubo de PEAD.

. :1 .

Ei fabricante entregará la abrazadera y conjunto llave esférica + válvula de retenci6n + tramo deenlace ya ensamblado y testeado hidráulicamente.'EI tramo de tubo que empalma la abrazaderacon la válvula esférica deberá sér cortado e instalado en la obra.

A su vez, y tal lo indicado anteriormente, láCaja de Conexi6n que irá instalada junto al Kit seráde 200 x 200 .mm, denominada "Caja Reducida". .

A continuaci6n se muestra un esquema donde se detallan ias características principales del Kitde Conexi6n Domiciliaria para Agua Potable: . .

Page 174: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

u!

I aysa-DIRECCIONTECNICAYDESARROLLO

, TECNOLOGICO

CONEXION DOMICILIARIADEAGUA .'.

Código:Fecha:Versión:página'

Norma N° 211/06/200

10 de 1

NOTA: EL KIT JNCLUYE1AS JUNTASPLANAS DIAMETRO :X" DE ENTRADA YSAUDADE LA LLAVE ESFERICA

~~LLAVEOE PASO ESFÉRICACON ROSCA MACHO ENTRADA ISALIDA y PORTA-VALVUlA DE

CAÑO PfAO DN 25 ~RErEN'C10N '.. ~.it-J'*t~:SUMINISTRADO .:~.':. . oc' 'I~ TUERCA lOCA eóN MANGUITO

PORAYSASA ~" _~.~~~~.~.~,:_~,~.~_ ~~~lJSIONAOOAL TUrO

~.-'~':~-a,:!£=--:~~~--.~..~~~~"" .~:;:=:dPI

;~TH3I4"

?'.,,1.i •.' .... EXTREMO,J¿¿jRO . ~~~~~~ ;."~ETENCION\ ~:~'>':i;:~USUARIO

. EMPALMEPEADDN25 INCORP6RADA ,. Long.:1m. ~! n •

! e,,'

. '~

'",', .D

A8RAzADERA D08L!',8ULÓN CON RACCORiiINCORPORADO 'DIAMETRO DN 40 mt'i1,~200 h1m

5.. EJECUCION DE LA OBRA CIVIL

» EXCAVACIONES:

,~asexcavaciones podrá~ ser de dos tipos:

Zanja abierta:, .

Este tipo de excavación es el. que' se practic!, .cuando la Red Distribuidora está' sobre lamisma vereda, á en los casasen que, estando la distribuidora f:ior calzada, sea inconveniente.el método de perforación del terreno. Excepcionalmente podrá realizarse la conexión sobrevereda opuesta mediante zanja abierta' cuando no pueda utilizarse el método de perforación,ya sea tanto, por 'la naturaleza del -terrerio como por las interferencias con otrascanalizaciones. ' - .-

Por perforación del terreno:-

Este método, aplicable en, suelos compactabies, consiste en la utilización de una tuneleraneumática u otro sistema alternativo, tal que la percusión de la .herramienta provoca el avancede la misma y la compactación del terreno. Esta metodologia es la ideal para realizar las'conexiones Jarg~s.cuando no -hay int~rferEmcias,con otras canalizaciones. .

Page 175: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

Procedimiento: Se efectúa un pozo sobre la distribuidora donde se colocará la acometida yotro pozo donde se instalará la caja de conexión. Luego se interconectarán ambos pozosmediante el uso de la tunelera, teniendo especial cuidado en lo siguiente:

• Alineación: Debe ser lo más precisa posible utilizando un dispositivo de puntería,siendo conveniente que tenga pendiente hacia la Red Distribuidora.

• Siempre que sea posible, se iniciará la perforación desde el pozo en que hayamayor congestión de otras canalizaciones.

• Diámetro: El diámetro de la tunelera deberá ser de aprox. 2 veces el DN del caño deconexión. Si el suelo no es estable se deberá tirar con la misma tunelera en sucamino de vuelta de la cañeria correspondiente.

• Tapada: La tapada de la cañería debe ser mayor a 80 cm., A efectos de evitarproblemas en los casos de repavimentación .

•••

•••

•••

1

•••

•••

•••

aysaDIRECCIONTECNICA yDESARROLLOTECNOLOGICO

CONEXION DOMICILIARIADE AGUA

Código:Fecha:Versión:Página

Norma N° 211/06/200

11 de 1

•••

•••

I

•••

1..•

"1..•,,••••

» COLOCACION DE LA CAJA DE CONEXION

El pozo se realizará de las mismas dimensiones que la loseta de base, cortando las baldosascon amoladora a efectos de minimizar la rotura de las mismas. Dicho pozo tendrá paredesverticales y una profundidad de aprox. 7 cm. mayor que la altura de la caja. Las paredes delpozo deberán liberarse de toda piedra o cascote que pudiera transmitir cargas puntualessobre los laterales de la caja.

Sobre el fondo del pozo se colocará un contrapiso de hormigón pobre de 7 cm. de espesor,sobre el cual se apoyará la loseta plástica y luego se calzará la caja, teniendo cuidado que latapa quede enrasada con el nivel de vereda. Las aberturas dejadas por los arcos lateralesdeberán ser obturadas con planchas de polipropileno corrugado o similar, con un orificio pordonde pasará el caño de conexión.

Para los casos de zonas de Expansión, dentro del arco de salida de la caja de conexión (ladoUsuario) se dejará instalado un caño camisa de PVC de DN 50 mm. y 30 cm. de longitud (talcomo lo mencionado anteriormente). El centro de este caño deberá estar alineado con elextremo de aguas abajo del niple, de forma tal que el Usuario pueda introducir su cañería deconexión y acoplarla al niple sin mayores dificultades.

La distancia entre la caja de conexión y la Linea Municipal deberá ser entre 0,5 y 1 metro (lomás cerca posible del domicilio del Usuario), mientras que la profundidad al nivel de la LineaMunicipal deberá ser de aprox. 15 cm.

La caja deberá ser posicionada en la vereda de forma tal que el sentido de apertura de latapa se realice hacia la Linea Municipal.

El espacio circundante a la caja deberá rellenarse con mortero de cemento. Al momento deefectuar la compactación, deberá preverse de no fiexionar hacia adentro los laterales de lacaja, ya que probablemente dificulte luego la normal apertura y cierre de la tapa.

Antes de comenzar el compactado se recomienda colocar temporalmente al marco de la cajaun puntal de una longitud tal que lo flexione levemente hacia afuera (ver siguiente esquema):

Page 176: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

La capa superficial de terminación podrá tener aditivo colorante del color de la vereda.

12 de 1

Norma N° 211/06/200

Código:Fecha:

Versión:Página

CONEXION DOMICILIARIADE AGUA

Una vez finalizado el proceso de compactado, debe rellenarse la parte superior con morterode cemento.

Dirección de Infraestructura y Desarrollo TecnológicoDirección Técnica y De Desarrollo TecnológicoDirección de PlanificaciónDirección de LogisticaDirección de OperacionesDirecciones RegionalesGerencia de ObrasGerencia de InspecciónDistritos

El cumplimiento del presente documento será re.sponsabilidad de los sectores encargados dela ejecución e inspección de las Obras.

DIRECCIONTECNICA yDESARROLLOTECNOLOGICO

aysa-

7. DIFUSiÓN:

6. RESPONSABILIDADES: .

eu

Page 177: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

ANEXOS

Page 178: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

uuuUoU

ooooDDUoooDUDU'u

,i".

. 'j," .. -.

PLANILLA DE REGISTRO DECONEXIONES

',,"o".

Page 179: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

ReferenciasMaterial Tipo de Conexión

PEAD PalletHeno Alta CV Corta VeredaDensidad CC Corta Calzada

PVCPoliciorura de LC Larca Calzada

VinHo LVOLarga Vereda

HOFO Fundición de Opuesta,Hierro

•••

"'r-L•

l-: I

, ", '

1 •••

1""1'"

1:i.

I~¡-ILo

ILl.

,

Aysa: Conexiones de AguaNombre de la Obra:Proyecto de inversión N°

Fecha:Dirección Regional:Distrito:Partido;

O,D,T, Olrección ;; . > Nexo Cómerciale O <.lOE l3g e> 'o .l'l• o_ -o •.•• $<';¡ •'~ . •Loca:lidad '" Z e c. •.•• e e '"II ~.s ~g cg • o uN' Calle y NI! '5 <.l eu. o • •~o.. <.l<.l • ~ ¡¡:e o.'. 8.<> "i5 ::E

i=w ;¡;'O

I

i•'. . :

Page 180: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

uuueuLtLLLLLLtlt[

te[

e

.- ..-.- -- ,¡.-.-

INTERFERENCIAS

.••..¡•

Page 181: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

~

uuUoooUtlD[J

ULt1U

eLeuee

INSTALACIONES EXISTENTESDE AGUA

Page 182: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

1;

'~l,.ji

'~l!':','I!• "~ ¡

'1 '

m

, ,ii!111il. :11:' ,¡

:i.. 1]., ...:1,! ''1'1 ;

Ji; I'1 '" "l,

"1,¡J Iin,''¡j :

>o,' 1;:1 I

,

'" ',', '" ,:': 11:11,1, :. '¡',

"J'

'le,; .

':[1'I

!!,~I!

tili

I1ESCAlA: 7420

•QUILMES ESTE

REDES DE AGUA

FECHA: 22.04.201511:13

8 Válvula de Regulacl6n agua

, Hlorante

H Válvulas de Cierre de Agua

Legend for vlew Unlllled 17 - geograph,c spac(

O Cámara de agua

• Nodo d~ agua

.•• Punto de Medición agua

e Válvula Au;o<llIarde Aguo

o Manzana achicada

- Cal"larla de agua

O Tunel L1nner Agua

o Malla

¡y¡ Estableclnilento de agua

11'1<t _ ..t! ! I

',";"-'.• '-~' " ?----r:":'T~~---t::::!'c=, :~ '-1 '-1 '-i~¡ ó1'"~ z:= i-L •.-li :"1'1",' •. -,!I- __.t ~~ -:1: -~-' I'.~ ....• ~oL............. . 'l '

'/" , ~' NI '. ~ . ~

,,1,1.".

Page 183: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

O>

.1I

I..

s

",-1)'-~•

~3 PATRICIOS

.,;¡

O>

I

~",,'" ()

di, 75 '"w. I~

"'¡;¡1-' - 23 RECONQUI••

100 100 ~ 1,~ ¡;, •

"Ll75

¡¡j¡f IPACHA

O>

I

~~G>

~~

Qmz~"Oa

~ 60

l. ;¡¡

~D~~G> :l' 150O

60

lO>

O>

el~

"' I '"i 0>,

"' 304r ISANO II

O>

~ m<::"'~ ¡¿¡'il ~¡::: lS,~

'"" ~¡D~",' --l.

1_~

9IJ

,

I.¡

, •lo¡ '".lo¡ ----

m

~ -- -......... ::9751- rAT~CA

ia, t~t 1sa.

i"M<O:ÁOR1~

~l r I' O

Escala : 1/3860

1I

• •GeRed - GestiÓn de Redes

AGUA y SMrNUDII'OS lIIUlENmlOS !lA

Fecha: 08-05-2015-10:13

MALLAS 301 040 Y 301 061

REDES DE AGUA

Page 184: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

[

tlLleDuUU

D

DUUU

DU

~

(J

Le

INSTALACIONES EXISTENTES ..DE CLOACAS

Page 185: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

(¡ji;-1

\1'~l:t,j

.":\'~I

Page 186: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

•••

THEU

)

g¡ 231: RECONQUI

r1¡¡~~

150

~

-~'PACHA11;(V 150

'" lJ-'<'"G> ~JQmzx ;<"g~'" )

j"

r=+- 150 ~pD ¡¡¡~~

=!z

81I'BANO

(~50

150

400

-

) "i: '"150+l

f)

=-•

•••

~ DO

•••.-.

i.¡

,~,••h 304

Escala: 1/3860

~

1•I• •

GeRed - Gestión de Redes"GUA Y_OS JUlGENTINOSSA

Fecha: 08-05-2015- 10:17

MALLAS 301040 Y 301061

REDES DE CLOACA

I

..

Page 187: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

U

oooDDDoUuoooDoU

DU .U

ou

INSTALAClONES EXISTENTES. .• " .-..

DE PLUVIALES

Page 188: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

r~. ------- --r ----.-

•QUILMES ESTE

REDES DE PLUVIALES

Page 189: aquí el... · PARTIDO DE QUILMES (SA70006) In9, ARCElA ALVARf,7.:...,.,'6~rtedell1ge1Y~~e~ras.... e Pro ram,ción Ejecudón de ~~cciónTécnica y de Desarrollo Tecnológico, B~enosAires,

23 RECONQUI

~bJ-oPO-

•- 2~~lO~Nzol

ISANO

[J¡i[fd [~

~~~

\~¡ D [] ,

Fecha: 08--05-2015-10:19 _

"":8

_MALLAS 30 1040 Y 301 061 -GeRed • Gestión de Redes -AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS SA REDES DE PLUVIALES

h _

¡

~ PATRICIOS

m

:8

~ODAMARCA! -

"¡,1 o

.H