apuntes wellington

Upload: wellington-quinto-duran

Post on 26-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Apuntes Wellington

    1/5

    Nombre: Wellington QuintoEstadsticas II

    ApuntesAPUNTES DE CLASES DE ESTADISTICAS

    PRUEBA ANOVA

    Sirve para ver si hay una variancia entre los datos igual que la prueba T pero que tiene ms de dosgrupos ( ejemplo: nios , adolecentes ,ancianos, adultos , etc.) y en la prueba T solo de dor grupos

    ( ejemplo : hombre, mujer)

    on datos de las personas de peso de reci!n nacidos

    ANOVApeso"#

    Suma decuadrados gl

    $ediacuadrtica % Sig.

    &ntre grupos '*+-,*' * -'*,/ ,* ,010

    0entro degrupos

    1'-1,+* + *1/,1

    Total +/*, /

    2valor: .

    Comparaciones mliples3ariable dependiente: peso"#!SD T"#e$

    (4) ciudad (5) ciudad0i6erencia demedias (475)

    &rrorestndar Sig.

    /-8 de intervalo decon6ian9a

    ;mitein6erior

    ;mitesuperior

    arequipa p"no 7/-/,+*< *+, , 7+, 7*-,+*

    acna 71*,/- *+, ,*/- 7'1,/- *,1

    puno are%"ipa /-/,+*< *+, , *-,+* +,

    acna -'*,-+ *-,+' ,1 71+,1 *',*

    tacna are%"ipa 1*,/- *+, ,*/- 7*,1 '1,/-

    p"no 7-'*,-+ *-,+' ,1 7*',* 1+,1

  • 7/25/2019 Apuntes Wellington

    2/5

    Nombre: Wellington QuintoEstadsticas II

    Apuntes

    =S0 Tu>eya,b

    ciudad "

    Subconjunto para al6a ?.-

    *

    arequipa */+,+tacna + ''/,-+ ''/,-+puno + '/',1'Sig. ,* ,-1

    Se visuali9an las medias para los grupos en lossubconjuntos homog!neos.a. @tili9a el tamao de la muestra de la mediaarmAnica ? ,'*.b. os tamaos de grupo no son iguales. Se

    utili9a la media armAnica de los tamaos degrupo. os niveles de error de tipo 4 no estngaranti9ados.

    Pr"e&a 'e normali'a'

    Pr"e&a 'e Ano&a con "r#e$

    Pr"e&as 'e normali'a'

    Bolmogorov7Smirnova Shapiro7Cil>

    &stad;stico gl Sig. &stad;stico gl Sig.

    D4&$4E

    ,1 * ,1() ,/*+ * ,1*+

    a. orrecciAn de signi6icaciAn de illie6ors

    001+ es menor a 00- por lo ano rec.a/o .0

    os tipos de tratamientos aplicados si generan e6ectos en los niveles de glicemia de los pacientes.

    PRUEBAS DE NORALIDAD

    a) Bolmogorov7Smirnov (>7s) o tambi!n F2rueba >smirno66 G

  • 7/25/2019 Apuntes Wellington

    3/5

    Nombre: Wellington QuintoEstadsticas II

    Apuntesb) Shapiro7Cil> (s7H)

    =: la variable si"euna distribuciAn normal.

    =i: la variable no si"euna distribuciAn normal.

    Sirven para ver si eIiste una 'isri&"ci2n normalo no .a$ 'isri&"ci2ny de acuerdo a esoreali9ar las pruebas sea param!tricas o no param!tricas.

    'isri&"ci2n normal no .a$ 'isri&"ci2n

    se "sa pr"e&as param3ricas4 se usa pruebas noparam!tricas:

    es conin"a5 c"aniai6os, son 'aos e7acos$ consi'era la me'ia

    es nominal J cualitativo , son datos no eIactosy considera la me'iana

    Pr"e&as param3ricas4 Pr"e&as no param3ricas4

    Pr"e&a T Ano6a 'e "n 8acor Correlaci2n 'e person

    hiK cuadrado

    En spss4

    Enali9ar&stad;sticos descriptivos&Iplorar: gr6icos con prueba de normalidadontinuar&scoge variable (poner en el primer espacio)Eceptar.

    Pr"e&as 'e normali'a'

    Bolmogorov7Smirnova Shapiro7Cil>

    &stad;stico gl Sig. &stad;stico gl Sig.

    peso"# ,* * ,* ,11 * ,1

    a. orrecciAn de signi6icaciAn de illie6ors

    Si eno m9s 'e -0 'aos :en spss; 6o$ a "sar la pr"e&a #

  • 7/25/2019 Apuntes Wellington

    4/5

    Nombre: Wellington QuintoEstadsticas II

    Apunteser pasA

    =: la variable peso de reci!n nacidos sigue una distribuciAn normal

    =i: la variable peso de reci!n nacidos no sigue una distribuciAn normal

    *do pasA2valor (>7s): .*

    2valor (s7H): .1

    'er pasA

    2valor L .- recha9o =o 2valor M .- no recha9o =o

    >7s) no recha9o =(s7H) recha9o =

    -to pasA

    (>7s): la prueba de >7s muestra que la variable sigue una distribuciAn normal

    (s7H): la prueba de s7H muestra que la variable no sigue una distribuciAn normal

    RE>RESI?N

    Res"men 'el mo'elo

  • 7/25/2019 Apuntes Wellington

    5/5

    Nombre: Wellington QuintoEstadsticas II

    Apuntes

    $odelo # # cuadrado# cuadrado

    ajustado

    &rrorestndar de la

    estimaciAn

    ,//a ,//+ ,//+ ,1-

    a. 2redictores: (onstante), 4ngreso promedio

    1 E7plica el mo'elo como al el Res"men 'el mo'elo

    N eIplica O en un //.+ 8 (mi modelo est bien porque es un porcentaje que eIplica, pero es

    vlido desde el .8 un resultado)

    Coe8icienes

    $odelo

    oe6icientes noestandari9ados

    oe6icientes

    estandari9ados

    t Sig.P&rror

    estndar Peta

    (onstante) ',-1 *,-11 ,- ,

    4ngresopromedio

    ,-'- , ,// -','* ,

    a. 3ariable dependiente: 2unto de venta

    ) E6al"ar el 6alor 'e si @ 00-

    O ? bN Q c

    O? .-'- N Q '.-1

    O ? '.-1 Q .-'- N #&TE 0& #&D#&4R"

    O ? constante Q beta (N)

    O ? '.-1 Q .-'- (*-*)