apuntes ud6

Upload: paco-luis-pes

Post on 28-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Apuntes UD6

    1/7

    TCNICA BSICA EN BDMINTON.

    1. Agarre raqueta

    La raqueta se coge por delante del cuerpo, que tambin se vea el filo. Hay que coger la

    raqueta ms suelta no tan rgida. La raqueta slo mira al techo, para la mayora deraquetas la mueca debe estar fia porque as tiene ms fuer!a. "mportante es que para

    darle fuerte no debes darle floo.

    #todos para usar el volante y la pala untos$

    % &olocar la raqueta y el volante para controlarlos a travs del pabelln.

    % 'olante encima de la raqueta y pasarla al compaero.

    % #over el volante con la raqueta perpendicularmente. (l movimiento viene desde el

    codo.

    % )i te lan!an el volante controlarlo.

    % *ecoger el volante con la raqueta del suelo.

    % +rucos$ golpear el volante con la raqueta entre las piernas...

    2. Posicin !sica"

    na buena posicin es importante para los movimientos rpidos en cualquier direccin.

    -leionar las rodillas un poco, los diestros con el pie derecho delante y los !urdos al

    contrario. (l peso se echa sobre los talones. "nclinar el cuerpo un poco hacia delante. La

    raqueta y el codo delante del cuerpo. &odo doblado.

    #todos para meorar la posicin sin volante, slo raqueta$

    % #ovimientos rpidos y libres en el pabelln para un meor rendimiento.

    % #ovimientos hacia delante y hacia los lados. )iempre cambiar la tcnica del paso o

    movimiento. )i eres diestro con la derecha.

    % &olocacin con el compaero en dobles. "mitar los movimientos de esgrimista con el

    compaero.

    #. T$cnicas %e go&'eo (!s i('ortantes

    na de las tcnicas ms bsica del golpeo del bdminton es la rotacin de antebra!o.

    /ara ello debe estar la raqueta agarrada fuerte para que consigas un buen movimiento de

    mueca.

  • 7/25/2019 Apuntes UD6

    2/7

    (l ngulo entre la raqueta y el antebra!o debe ser de 01 grados y codo parado. 2o se

    debe estirar el bra!o a un golpe contrario sino que nos movemos hasta el lugar. La

    rotacin del antebra!o es ms difcil cuanto ms estirado est el bra!o.

    #)1. Dri*e

    (s un golpe fuerte y plano, su trayectoria pasa a pocos cms de la red y debe llegar a la

    lnea de fondo del otro campo. La posicin inicial es la posicin bsica, el volante debe

    golpearse delante del cuerpo, para llegar al volante siempre debe hacerse con las

    piernas. (ste golpe es de los primeros que se aprenden. )obretodo se concentra en los

    movimientos de golpeo. (l movimiento de las piernas no es tan acentuado como en

    otros golpes.

    3ltos requisitos en la rapide! de reaccin. &aracterstica esencial del bdminton.

    #etodologa para aprender el drive$

    % 4ugar a mitad de campo. 5olpes de drive y de revs. 6ependiendo del nivel aumenta

    el control del volante.

    % Hacer todo lo anterior en todo el campo y observar quin comete el primer fallo.

    % 6os ugadores contra uno en todo el campo y cuenta todos los fallos.

    #.2. De+a%as.

    (l volante debe ir a ras de la red y muy cercano de la red contraria. /ara coger ese golpe

    la cabe!a debe estar paralela al suelo. Hay que estirar la rodilla para coger el golpe. (l

    paso de los pies es esencial en todo el movimiento. (l tronco debe permanecer recto

    para no baar la raqueta. (l codo no debe estar estirado del todo. &uanto ms leos est

    el volante del cuerpo, ms largos deben ser los pasos 7no doblar el tronco ni estirar

    completamente el bra!o8

    #etodologa

    %(l compaero lan!a el volante desde mitad del campo y debemos hacer el movimiento

    repetidas veces.

    % 6os compaeros se colocan en los lados i!quierdo y derecho del campo y lan!an el

    volante y debemos ir de un lado a otro.

    % 6os ugadores uegan slo con deadas y retrocesos hasta la lnea de saque con

    competicin.

  • 7/25/2019 Apuntes UD6

    3/7

    #.#. Saque ,a&to o corto-

    +odo principiante debera saber sacar y pasar el volante al otro lado. Lo ideal sera un

    saque flotante que termine al final del otro campo, hacer saques cortos slo cuando el

    contrario est en el fondo o cuando hay dobles. 3tencin9 hay reglas para el saque, el

    volante debe ser golpeado por debao de la cintura y la cabe!a de la cabe!a

    perpendicular al suelo.

    /osicin lateral para el saque. /ie i!quierdo mira a la red y pie derecho girado 01

    grados. La mano de golpeo debe estar suelta para poder hacer los movimientos. La fase

    de aceleracin comien!a en el hombro eecutante. (l volante se golpea delante del

    cuerpo. (l hombro contrario ayuda a coger impulso para el golpeo.

    #etodologa para aprender a meorar el movimiento del saque$

    % 3ltos pero cortos saques en una !ona determinada.

    % :uien consigue meter el volante en un aro, una papelera...

    % (l compaero intenta ; metro.

    - (l mismo que el anterior, pero intentando siempre devolver la pelota tan leos

    como se pueda para que el adversario no le d tiempo a devolverla.

    #.0 E& s(as"

    /ara los ugadores mas eperimentados suele ser el punto ganador. La pelota debe ser

    golpeada por delante del cuerpo. La trayectoria de la pelota debe ser dirigida de forma

    pronunciada hacia el campo rival.

    )erie metdica de los eercicios para aprender$

    - /or pareas, intentar siempre devolver a la pelota, > metro como mimo por

    detrs de la lnea de saque.- (specificar hacia donde se quiere dirigir el smash.

    - ? na parea tiene la tarea de la guardia de las bolas altas, mientras que su

    compaero trata de )mashes. ;:uin va a ganar ? defensor o atacante