apuntes segundo parcial urbanistica

38
TEMA 9 LOS ESPACIOS LIBRES Y SU INCIDENCIA EN LA FORMALIZACIÓN DE LA CIUDAD 1. CONCEPTO Y TIPOS DE ESPACIOS LIBRES Los espacios libres son espacios urbanos al aire libre destinados al peatón para su descanso y ocio. Para que se considere libre no basta solo con que no esté edificado (vacío urbano), es preciso que esté disponible para el usuario con funciones concretas para su uso público. Por ejemplo, cuando una fábrica antigua se hunde no se pude considerar el solar como espacio libre, es un vacío urbano que hay que tratar para transformarlo en un espacio libre, que podrá ser de baja o de gran calidad, dependiendo de la intervención. Actualmente, se asemeja el concepto a una zona verde, pero pude haber una plaza debidamente pavimentada sin incluir la vegetación. Lo normal es que sean conceptos que se mezclen. La forma más general de los espacios libres es la de zonas verdes bajo la forma de jardines o parques públicos. Las ciudades han creado numerosos espacios libres, alamedas, bulevares, parques, interiores de manzanas que han pasado a uso público, instalaciones deportivas, etc. No son exclusivamente parques, pero se suman como zonas verdes. En el último anuario de Sevilla, realizado para ver si cumple los estándares, se ha calculado para el casco antiguo una superficie de 377412 m2 de zonas verdes. 2. EL JARDÍN: EVOLUCIÓN HISTÓRICA El concepto histórico de zonas verde es el de jardín, que es casi tan antiguo como la historia urbana. Desde la más remota antigüedad es un espacio reducido y privado, íntimamente relacionado con la arquitectura, cargado en algunos momentos con componentes religiosos. Está muy ligado a la cultura que los generó. Se usaron para la creación de ambientes microclimáticos por la temperatura, humedad, movimiento de aire, plantas aromáticas, etc., en definitiva, intervenciones en el jardín para elevar el nivel de confortabilidad de la vivienda. En este caso llaman la atención los jardines islámicos. Solo en la Edad Media pasan a ser espacios útiles, sin perder su carácter privado. Incluyen la función de huertos, como ocurrió en los conventos. Esto ya no lo llevaban a cabo los Arquitectos o botánicos sin los agrónomos. La utilidad va ganando a la componente lúdica anterior. En el Renacimiento se vuelve a recuperar la idea clásica de jardín formando ambientes de la arquitectura. La vegetación se moldea, se producen sorpresas por saltos de agua. El arquitecto vuelve a diseñar el jardín que rodea el edificio. Es quizá el momento, el Renacimiento y luego el Barroco, donde en el jardín cobra importancia la escenografía. El jardín barroco es distinto, pierde privacidad. Primero se pierde la escala, es mucho mayor, además las ciudades y los palacios los construyen para asombrar, apareciendo las alamedas, los bulevares y la vegetación en las plazas. Tiene, por tanto, una dimensión urbana. El gran cambio se producirá a comienzos del siglo XIX, apareciendo el concepto de zona verde en lugar de jardín. Es un momento coetáneo de la revolución industrial. Se plantea el jardín como antídoto frente a las aglomeraciones y las congestiones derivadas de la revolución industrial. Aparece el parque urbano como espacio de campo acotado en la ciudad al que se le exige por un lado, la higienización del ambiente derivado de la industria y la superpoblación, y por otro lado, el valor moral, de incluir vegetación, agua o animales. El parque es una exigencia de los movimientos sociales y políticos de los siguientes años, por ejemplo, de los socialistas utópicos. Esto generará a finales del siglo XIX la utopía de la ciudad – jardín. 3. ENFOQUES CONCEPTUALES DE LAS ZONAS VERDES Las zonas verdes como espacios anticiudad Lo verde se identifica como refugio frente a los problemas urbanos, provocados por la masificación, la polución, etc. En un principio, la ciudad era el lugar más seguro, convirtiéndose el ser ciudadano en una aspiración social, pero se ve como un proceso como la revolución industrial pude alterar esa idea, siendo el parque una exigencia primordial. Las zonas verdes como espacios seguros Son espacios en que hasta los niños y los ancianos pueden pasear con un cierto grado de

Upload: tr

Post on 01-Jan-2016

58 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

TEMA 9 LOS ESPACIOS LIBRES Y SU INCIDENCIA EN LA FORMALIZACIÓN DE LA CIUDAD 1. CONCEPTO Y TIPOS DE ESPACIOS LIBRES Los espacios libres son espacios urbanos al aire libre destinados al peatón para su descanso y ocio. Para que se considere libre no basta solo con que no esté edificado (vacío urbano), es preciso que esté disponible para el usuario con funciones concretas para su uso público. Por ejemplo, cuando una fábrica antigua se hunde no se pude considerar el solar como espacio libre, es un vacío urbano que hay que tratar para transformarlo en un espacio libre, que podrá ser de baja o de gran calidad, dependiendo de la intervención. Actualmente, se asemeja el concepto a una zona verde, pero pude haber una plaza debidamente pavimentada sin incluir la vegetación. Lo normal es que sean conceptos que se mezclen. La forma más general de los espacios libres es la de zonas verdes bajo la forma de jardines o parques públicos. Las ciudades han creado numerosos espacios libres, alamedas, bulevares, parques, interiores de manzanas que han pasado a uso público, instalaciones deportivas, etc. No son exclusivamente parques, pero se suman como zonas verdes. En el último anuario de Sevilla, realizado para ver si cumple los estándares, se ha calculado para el casco antiguo una superficie de 377412 m2 de zonas verdes. 2. EL JARDÍN: EVOLUCIÓN HISTÓRICA El concepto histórico de zonas verde es el de jardín , que es casi tan antiguo como la historia urbana. Desde la más remota antigüedad es un espacio reducido y privado, íntimamente relacionado con la arquitectura, cargado en algunos momentos con componentes religiosos. Está muy ligado a la cultura que los generó. Se usaron para la creación de ambientes microclimáticos por la temperatura, humedad, movimiento de aire, plantas aromáticas, etc., en definitiva, intervenciones en el jardín para elevar el nivel de confortabilidad de la vivienda. En este caso llaman la atención los jardines islámicos. Solo en la Edad Media pasan a ser espacios útiles , sin perder su carácter privado. Incluyen la función de huertos, como ocurrió en los conventos. Esto ya no lo llevaban a cabo los Arquitectos o botánicos sin los agrónomos. La utilidad va ganando a la componente lúdica anterior. En el Renacimiento se vuelve a recuperar la idea clásica de jardín formando ambientes de la arquitectura. La vegetación se moldea, se producen sorpresas por saltos de agua. El arquitecto vuelve a diseñar el jardín que rodea el edificio. Es quizá el momento, el Renacimiento y luego el Barroco, donde en el jardín cobra importancia la escenografía . El jardín barroco es distinto, pierde privacidad. Primero se pierde la escala, es mucho mayor, además las ciudades y los palacios los construyen para asombrar, apareciendo las alamedas, los bulevares y la vegetación en las plazas. Tiene, por tanto, una dimensión urbana. El gran cambio se producirá a comienzos del siglo XIX, apareciendo el concepto de zona verde en lugar de jardín. Es un momento coetáneo de la revolución industrial . Se plantea el jardín como antídoto frente a las aglomeraciones y las congestiones derivadas de la revolución industrial. Aparece el parque urbano como espacio de campo acotado en la ciudad al que se le exige por un lado, la higienización del ambiente derivado de la industria y la superpoblación, y por otro lado, el valor moral , de incluir vegetación, agua o animales. El parque es una exigencia de los movimientos sociales y políticos de los siguientes años, por ejemplo, de los socialistas utópicos. Esto generará a finales del siglo XIX la utopía de la ciudad – jardín. 3. ENFOQUES CONCEPTUALES DE LAS ZONAS VERDES Las zonas verdes como espacios anticiudad Lo verde se identifica como refugio frente a los problemas urbanos, provocados por la masificación, la polución, etc. En un principio, la ciudad era el lugar más seguro, convirtiéndose el ser ciudadano en una aspiración social, pero se ve como un proceso como la revolución industrial pude alterar esa idea, siendo el parque una exigencia primordial. Las zonas verdes como espacios seguros Son espacios en que hasta los niños y los ancianos pueden pasear con un cierto grado de

Page 2: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

seguridad. La inseguridad surgió sobre todo con la aparición del tráfico rodado, en especial con la revolución industrial. Actualmente los parques parecen espacios inseguros, por lo que es necesario su vallado y vigilancia. Zonas verdes como espacios higienistas Es el que les confiere mayor prestigio, como agentes equilibradores de las patologías de la ciudad, mediante las propiedades que posee la vegetación. Se plantearon estos espacios, en una primera instancia, como la solución a las epidemias y la contaminación de la ciudad. Las funciones biológicas correctoras de la contaminació n son las siguientes: - Tienen una gran capacidad de absorción del monóxido (hasta un 28%). - Función colorofílica, por la que producen oxígeno. - Capacidad para fijar óxidos de azufre. - Capacidad para fijar plomo y fluor. - Otra propiedad, la más comprensible, es que las masas vegetales tienen una gran capacidad de atracción del polvo de la atmósfera. Se comprueba al ver que un coche aparcado junto a una masa de árboles, pasados varios días, acumula en su superficie gran cantidad de polvo, sobre todo si ha llovido. Ejemplo: 1Ha de gran masa vegetal absorbe 50T de polvo al año. - Relativa capacidad de absorción de ruido. Otro apartado son funciones biológicas correctoras del microclima . Mediante las zonas verdes se puede hacer un microclima adecuado. Un buen acondicionamiento de aire se consigue mediante máquinas de aire acondicionado y acondicionadores de ventanas o humidificadores (se estropean muy pronto). Las cualidades que debe tener un aire acondicionado son la temperatura, la de deshumidificadores, la de purificación y la de movimiento del aire. Desde el punto de vista microclimático, las masas vegetales funcionan como un aire acondicionado. En relación a la temperatura, el árbol evapora el rocío al salir el sol, proceso que absorbe calor, disminuyendo la temperatura. Lo mismo ocurre cuando llueve o con la transpiración, al tomar agua del subsuelo. Todo esto tiene un efecto en la temperatura. Además, las hojas tienen una gran capacidad de absorción de la radiación solar directa. En cuanto al segundo factor, la humedad, también está relacionado con la absorción de las hojas, que tienen una gran capacidad de retención de agua, algo que se comprueba al llover, cuando pasa un cierto tiempo hasta que el agua cae debajo de un árbol. El efecto es doble, cuando baja la temperatura por la evaporación o la transpiración disminuye la humedad. En cuanto al tercer factor, el movimiento de aire, los árboles producen sombra, lo que provoca un movimiento de convección. Hay un ligero movimiento de aire de las zonas soleadas a las que están en sombra. Además, el árbol es la mejor pantalla para la protección contra el viento. Sabiendo utilizarlo, acertando en la definición de la especie, tamaño, situación, etc., se contribuye a la mejora del microclima. También genera un buen efecto como elemento que limpia la atmósfera, al tener una gran capacidad de absorción de polvo. En el tercer apartado, se encuentran los factores psíquicos de las zonas verdes. Es uno de los aspectos con los que más se vendió las zonas verdes, como mejora de los aspectos negativos de la revolución industrial, propulsado por los movimientos sociales, socialistas utópicos, etc., que atribuían a los parques funciones terapéuticas. En las ciudades, se producía tal hacinamiento por el crecimiento exagerado de la población, sin un transporte adecuado para estar en contacto con el campo, la naturaleza, viendo la necesidad de poner al alcance del ciudadano las zonas verdes. Se incrementaba el efecto si se acercaba al individuo a los procesos biológicos. Se genera un efecto psíquico positivo ya que el árbol es un ser vivo que cambia con las estaciones, ofreciendo color, textura, etc. Esto se traduce en la disminución de la tensión nerviosa con efectos positivos. Además, las zonas verdes son lugares de esparcimiento donde realizar ejercicios físicos. En el cuarto apartado se encuentran las funciones sociológicas . Conforme se introducen las zonas verdes, no solo se crean parques sino que aparecen calles con arbolado, teniendo un paradigma en los bulevares, lugares donde hay una mayor concurrencia de paseantes. Son lugares de encuentro, de relación social y seguros frente al tráfico. El quinto apartado, las funciones estéticas , hay que señalar que el árbol tiene una gran

Page 3: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

componente ornamental, la cual es la que actualmente más se vende. Un ejemplo claro son los anuncios de inmobiliarias ofreciendo vistas a un parque o en primera línea de un campo de golf. Los parques o zonas verdes se conciben con todas estas funciones señaladas, pero el que tenga una función que además sea rentable, como por ejemplo los viveros en los cinturones de las ciudades, producen el mismo efecto generando también ingresos. 4. CONCEPTUALIZACIÓN ACTUAL El incremento de nivel de la motorización ha hecho poner la naturaleza auténtica, el campo, al alcance de cualquier capa social. En las grandes ciudades, la propia lejanía del campo obligaba a recrear la naturaleza por trozos en el interior de las propias ciudades. Ya no se puede hablar de los aspectos moralizadores del parque, ahora se habla de las componentes antisociales , por ser lugares donde se concentra el vandalismo y la prostitución. Las zonas verdes ya no tienen el valor fetichista que se le atribuía. Hoy en día, con la aceleración de la vida, se ve la necesidad de transformar los parques en zonas de esparcimiento y recreación pero con equipamientos adecuados, en un marco vegetal. De esta forma aparecen los parques metropolitanos, los parques temáticos, etc. El problema actual no es el de crear más zonas verdes, sino de mejorar y equipar las construidas. Cuanto de más uso se dote a un parque, mayor cantidad de gente confluirá en ellos, mejorando la seguridad en ellos. En un conocimiento general, un parque debe constituir un sistema, todos los barrios deberían tener una zona verde cerca. 5. CONCEPTUALIZACIÓN LEGAL En España, la primera vez que se introduce una disposición sobre la necesidad de zonas verdes es en el Reglamento de Obras y Servicios de 1924, que estuvo vigente hasta el 55. Exigía un mínimo de 4m2 de zona verde por habitante, siempre que esa superficie no fuera inferior al 10% del total de la superficie a ordenar. Esto, en realidad, es algo que se pretende cumplir ahora. La ley del suelo del 56 lo considera un estándar importante y lo recoge, estableciendo también el 10% mínimo de la superficie a ordenar. Al no tener un reglamento se le hace poco caso, hasta la reforma del 75, en el texto refundido del 76, que ya introduce un incremento en relación a los anteriores. Esta reforma de la Ley del Suelo recoge tres reglamentos sobre planeamiento, gestión y disciplina urbanística. La reforma de la ley eleva de 4 a 5m2 los espacios de parques públicos y zonas verdes como mínimo. En el Reglamento de Planeamiento (23-3-78) en su anexo, fija como exigencia general los 5m2, estableciendo además en su artículo 10, los estándares de 15m2 de parque por viviendas y 6m2

por habitante para áreas de juego y recreo. En total serían 21m2. Las zonas verdes las reconoce el reglamento de muy distinta forma, por espacios verdes, espacios libres, zonas de recreo para niños, etc., lo que genera una discusión sobre el cómputo de zonas verdes al compararlas con las áreas libres o zonas de tráfico. 6. LOS ESPACIOS LIBRES COMO SISTEMA En la reforma de la Ley del Suelo se obliga a cumplir los estándares anteriores, defendiendo que no deben estar en lugares marginales. Realiza una jerarquización de las zonas verdes en parques metropolitanos, de distrito o de barrio, que deben estar debidamente relacionadas. El reglamento establece que todas las zonas verdes deben conformar un sistema para potenciar el movimiento peatonal, favorecer la integración de barrios, como colchón de elementos visuales no gratos o efecto de esponjamiento. 7. ZONAS VERDES: ZONIFICACIÓN Y FORMA Además de esto, se debe dar preferencia a la hora de zonificar las zonas verdes, las zonas más fértiles y húmedas que faciliten su conservación. Es muy fácil en un plano situar la trama de un parque, pero a veces se quedan como espacios marginales. No se hacen porque sea caro crear un parque sino por su mantenimiento , que si no es el adecuado, se degrada rápidamente, por ello se debe buscar la zona adecuada por su humedad para mejorar su conservación . Otro aspecto es aprovechar las especies locales , ya que apenas necesitan mantenimiento al ser resistentes y duraderas, al contrario de lo que ocurre con las plantas delicadas. Un ejemplo es el Parque del Alamillo. En los parques hay una tercera dimensión ya que las plantas son seres vivos que aumentan su

Page 4: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

tamaño con el tiempo, una componente que se debe tener en cuenta. 8. EL CASO DE SEVILLA Hasta el siglo XIX los únicos espacios verdes eran jardines privados o plazas ajardinadas como los del Alcázar o el Patio de Banderas. Son en general espacios muy contados como la Alameda, el resto fueron vaciados realizados en el siglo XIX, como la Gavidia sobre San Miguel, la Plaza del Cristo de Burgos sobre la Antigua Fábrica de Tabacos o la Plaza Nueva sobre el Convento de San Francisco. En Sevilla no hay un gran parque hasta la Exposición del 29. Otro, integrado en el planeamiento es el Parque de los Príncipes de los Remedios. En el Plan del 46 no se zonifica nada como zona verde, en cambio se introduce en el del 62, cuando se zonificaron los parques. Fue la primera vez que se consideran las zonas verdes con el estándar general, planteando un cinturón verde que no llegó realizarse. Los primeros parques que se hacen con el desarrollo del Plan del 87 se hacen a partir de los suelos reservados para tal fin en el 62, como ocurrió por ejemplo con el Parque Amate o el Celestino Mutis. El Anuario Estadístico recoge un catálogo de parques, calles o plazas, que puedan considerarse como zonas verdes. Según éste, el Casco Antiguo tiene 337412m2 de jardines, mientras que el distrito Macarena tiene 1133779m2, el que más tiene es el Este. En total, los parques y jardines a 31 de diciembre de 2000 son 6408803m2. Si además se suman los 820000 de La Corchuela o los 120000 del cinturón verde de la SE-30 se puede establecer la cantidad total como 7648803m2, que dividido por la población del momento, 701927 habitantes, sale un estándar de 10’47m2/habitante. Mediante otras operaciones se halla el número de m2 por distrito y por vivienda. Estamos alrededor de 10m2, lo que quiere decir que cumplimos, con algunos déficits, el estándar de la Ley del Suelo. Sin embargo, la mitad de ellos no están ejecutados.

Urbanística

Tema 11

Las formas de crecimiento urbano.

El estudio del crecimiento urbano: proceso social y forma urbana.

A través del proceso de formación y transformación continuo que caracteriza nuestras ciudades, existe un momento no coincidente en el tiempo en el que las mismas se

produce un hecho cualitativo y cuantitativamente importante: la población aumenta muy rápidamente, tanto en términos absolutos como en comparación con ritmos de

crecimiento anteriores desde la revolución industrial.

La nueva ciudad responderá a un plano o proyecto previo, denominado Proyecto de

ensanche que supone un mayor orden espacial fruto de las aspiraciones sociales de la burguesía. Los ensanches tuvieron una larga serie de formas específicas de

crecimiento urbano y que se fueron sumando y superponiendo a la ciudad existente formando coronas periféricas, que unidas a la ciudad primigenia, forman nuestra

ciudad actual.

Page 5: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

Las formas de crecimiento urbano.

* EL ENSANCHE

Amplio fragmento de la ciudad se yuxtapone a la ciudad histórica.

Elaboración de una legislación apropiada, mecanismo de financiación, gestión, y ejecución.

Realce de los valores colectivos frente a los individuales y división en solares y

declaración de utilidad pública de las obras del ensanche y ventajas para los propietarios de los solares.

Fracaso:

No satisfizo las necesidades para las que fue creado.

En la ejecución se superaron los límites de altura, de superficie de las manzanas y la ocupación, ejecución muy dilatada en el tiempo, patios interiores ocupados por

garajes y usos industriales, colegios religiosos que vendieron sus manzanas a los bancos, grandes solares destinados a la banca y almacenes…

* CIUDAD JARDIN

�Utopías idealistas:

FOURIER: 1620 personas en un edificio donde la planta baja se dedica a

circulación de vehículos, la primera a galería peatonal, la segunda y tercera a viviendas para adultos y niños y visitantes en entresuelo y última planta.

FILARETE: Forma y apariencia de ciudad ideal.

OWEN: 1200 personas. Planta cuadrada con patio central donde tres lados se

dedican a viviendas sin cocina para matrimonios y dormitorios. En el espacio central se sitúan edificios públicos de equipamientos.

�MODELO HOWARD: Para 6000 acres y 32000 habitantes. Con seis bulevares de

336m de ancho y 6 sectores, con jardín central, edificios públicos, parque circular,

vivienda unifamiliar, avenida de 130m, franja industrial exterior enlazada con la línea férrea y actividades agrícolas al exterior.

�Ciudad lineal: Modelo teórico ligado al sistema de transportes y es

desarrollada por Arturo Soria, donde las casas están alineadas a lo largo de las vías de

comunicación entre municipios.

Page 6: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

SUBURVIOS

Su origen procede del s. XIX cuando la población comienza a ser un problema

y la clase humilde se hacina en la periferia de la ciudad.

Se realiza en lotes de parcelas con fondos de parcela de dimensión considerable y viales muy estrechos. Las parcelas tienen una superficie de entre 80 y

200 m2 y tienen carácter de autoconstrucción.

Este tipo de crecimiento carece de grandes espacios libres ya que imita a la

vivienda rural donde se vive en el patio de casa al final de la vivienda.

SUBURVIOS MARGINALES: CHABOLISMO

Aparecen en los países subdesarrollados o vías de desarrollo y se generan por

ocupación ilegal de suelo, donde la autoconstrucción es inmediata, prácticamente 24h, dando lugar a la conocida chabola. Estas áreas ocupadas por determinadas

tribus o razas, caso de Europa, solicitan incluso la urbanización del territorio. Los viales son estrechos y sin espacio público ni zonas verdes. Las viviendas son crecederas,

aumentan según las necesidades.

Ante este fenómeno, el planeamiento actúa de tres modos:

Planeamiento evolutivo: analiza e intenta subsanar la situación.

Congelación: Se prohíbe y controla el avance.

Transformación: Demolición y se construyen bloque de altura.

Page 7: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

Urbanística

Tema 13

Las áreas de extensión: Las formas de crecimiento de la ciudad moderna.

-El ensanche residencial

-La ciudad jardín y los crecimientos suburbanos: la vivienda unifamiliar como soporte

-Los polígonos residenciales de inspiración funcionalista

-La ciudad de los excluidos; los crecimientos marginales

Sevilla: formas de crecimiento. PGOU 1946

Legislación:

No tiene una específica en la que apoyarse y esta se remonta a 1898.

Ámbito:

Se redacta para una Sevilla de 300.000 habitantes.

Propuesta y ejecución:

El PGOU divide Sevilla en:

Casco antiguo: un solo núcleo

Ensanches: Remedios, Nervión y Palmera

Sector Este: Crecimiento poco fluido

Ronda exterior: Desde carretera málaga (Torreblanca), norte

cementerio, carretera Huelva y La Palmera.

Sector Sur: dirección Cádiz.

Ensanche calle Laraña, Felipe II, entrada Huelva hasta plaza de armas.

Page 8: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

Sevilla: formas de crecimiento. PGOU 1962

Legislación:

Se apoya en la ley de suelo de 1956, específica para los planes generales.

Ámbito:

Se redacta para una Sevilla de 1.000.000 habitantes.

Propuesta y ejecución:

Zonifica el suelo en residencia, industrial y verde

Desaparecen los ejes Norte-Sur y Oeste-Este del centro y se ejecuta la ronda Ext.-int.

Centro de actividades de la ciudad es la zona de San Bernardo

Se renuncia al paso por el sur de la carretera de Cádiz a la margen derecha del río, trayéndose río arriba en lo que en el 87 sería el Puente de las Delicias.

Proyección para el PGOU de 1987: Se gestiona la obtención de suelo en

Pineda, Bermejales, Amate y Miraflores.

Sevilla: formas de crecimiento. PGOU 1987

Page 9: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

Legislación:

Se apoya en la ley vigente del momento manteniéndose las grandes líneas

establecidas en el 62.

Propuesta y ejecución:

Aparece la SE-30, a modo de autovía.

Rondas cortadas por ejes Este-Oeste y dentro de cada porción resultante una malla.

Conexiones Madrid, Pino Montano, San Lázaro, EXPO 92 y Huelva, Tamarguillo y

Ronda.

La infraestructura viaria fue prevista en el 87 y se acabaron para la EXPO 92.

Sevilla: formas de crecimiento. Plan comarcal de 1974

Legislación:

Avance del plan General de la comarca de Sevilla y la divide en base a sus parámetros de crecimiento, número de habitantes...

Propuesta y ejecución:

Completa la red: Madrid, Aljarafe, Santiponce, Valencina, Gines, Bormujos, Cádiz, Dos Hermanas y Torreblanca.

ENSANCHE 1. INCIDENCIA DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN LA CIU DAD 2. EL ENSANCHE COMO MODELO DE CRECIMIENTO: EL TRAZA DO Y LA ORDENANZA 3. CERDÁ Y EL ENSANCHE DE BARCELONA. OTROS EJEMPLOS DE ENSANCHE EN CIUDADES ESPAÑOLAS 4. LAS INICIATIVAS DE ENSANCHE EN SEVILLA Es la reforma más mediterránea. El primero es el de Atenas (1932), luego Turín. Su difusión es debida en parte a la aparición del libro Teoría de ensanches de Ildefonso Cerdá. La ciudad de Barcelona superó rápidamente el límite romano y posteriormente el medieval. Llegado el siglo XIX se ve la necesidad de una nueva expansión provocada en gran parte por la demanda surgida a partir de la revolución industrial. Aparecen primero decretos de demolición de murallas, los primeros de ellos en tiempos de Isabel II, creciendo la ciudad de forma lineal a las afueras. El ensanche de Cerdá propone una organización reticular ortogónica mediante grandes manzanas que se loteaban en solares, construidos sucesivamente. La retícula con esquinas achaflanadas toma como referencia una gran vía de la ciudad histórica. Una de las grandes referencias será la diagonal.

Page 10: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

El ensanche se jerarquiza de la siguiente manera: - Escalón de barrio: Formado por 5 x 5 manzanas. Le corresponden una Iglesia, guardería y plaza pública. - Segundo escalón: 10 x 10 manzanas. Le corresponde un mercado. - Tercer escalón: 20 x 20 manzanas. Los equipamientos correspondientes son parque suburbano, hospital, edificios administrativos, etc. En el siguiente nivel, el de la ciudad, se crean los parques metropolitanos y otros equipamientos. Se hacen leyes espaciales de ensanches, la primera de ellas de 1860. Este procedimiento de crecimiento mediante ensanches se verá en otras ciudades que también demandaban gran cantidad de suelo como consecuencia de la revolución industrial, por ejemplo está Bilbao, cuyo ensanche se realizó al otro lado del río, también por una retícula ortogónica. Otro ejemplo, muy parecido a Sevilla por la organización interna, es Valencia. En el siglo XIX construye el espacio extramuros de forma ordenada, a partir de una gran vía que tiene como referente al norte las montañas y al sur el Mediterráneo. Es el crecimiento característico de la mayoría de las ciudades, a partir de una trama y muralla de origen islámico. Llama la atención como la ciudad creció hacia el lado contrario del río. La otra margen se construirá durante el siglo XX. Son crecimientos de ciudad diferentes, dependiendo de las dificultades geográficas.

CIUDAD JARDÍN Y SUBURBIOS EL CRECIMIENTO SUBURBANO DE BAJA DENSIDAD COMO ENSAYO DE CIUDAD JARDÍN EL “MODELO TEÓRICO” DE CIUDAD JARDÍN 1. LOS CRECIMIENTOS EN LA CIUDAD MODERNA SOBRE VIVI ENDA UNIFAMILIAR 2. E. HOWARD Y SU MODELO DE LA CIUDAD - JARDÍN 3. LAS REALIZACIONES DEL MODELO: UNWIN Y PARKER 4. DE LA CIUDAD JARDÍN AL SUBURBIO JARDÍN. CARACTER ÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE LOS CRECIMIENTOS SUBURBANOS MODERNO S 5. LA CIUDAD JARDÍN EN SEVILLA Otra forma de abordar la mejora de la ciudad es la de la construcción de nuevos núcleos. Llama la atención la aparición de los socialistas utópicos, como Owen, que planteaba nuevos asentamientos residenciales y núcleos residenciales que se sustentaban de forma autónoma con independencia de la ciudad. El módulo era de 800 a 1200 personas. El modelo teórico se exportará a América, territorio considerado virgen. Tendrán gran profusión lo falansterios de Godin basados en teorías de Fourier. Eran núcleos residenciales en torno a fábricas. Lo que tendrá gran repercusión, que surgirá de este movimiento, será la ciudad – jardín, estudiada de forma teórica por Howard como solución a los problemas de la ciudad industrial. En Garden city of tomorrow observa las ventajas de los campos de discusión del momento: la ciudad histórica contaminada por la revolución industrial frente a la vuelta al campo para empezar de nuevo en pequeñas agrupaciones propuestas por los socialistas utópicos. La ciudad ofrecía mayor nivel cultural y avances tecnológicos. El campo ofrecía una mínima contaminación, suelo más barato e higiene. Hace una síntesis (Teoría de los imanes), la ciudad – jardín, que pretende mejorar las condiciones de la ciudad. La difusión del modelo se plasmará en todas las ciudades aunque de forma diferente a los propuestos por Howard. Las aplicaciones reales eran: - Mínima ocupación del solar. - Baja edificabilidad. - Profusión de zonas verdes. Howard plantea el esquema radial de 6000 acres (4000 m2) que se dividían en: · 5000 acres: Zona agrícola en al anillo más exterior, de no más de 2000 habitantes. · 1000 acres: Núcleo residencial, de 400 Ha, que venía a ser el módulo de ciudad campamental romana. El módulo de población será de 32000 habitantes, tomada como ideal En total son 40-50 habitantes / Ha y 10-15 viviendas / Ha. La ciudad debía estar zonificada y estructurada en escalones a los que correspondía unos determinados equipamientos. El sector está definido por dos grandes bulevares radiales y la Grand Avenue, de forma concéntrica. Se mantiene la regla, heredada de la ciudad histórica, de jerarquización según el valor del suelo en función de su proximidad al centro de la ciudad. Pero en este caso, creará en el centro un gran parque (Central Park). A continuación se construyen manzanas residenciales de baja densidad. En torno a la Grand Avenue (130m) se permite la construcción de edificios en altura, dando a una zona verde, como se hizo en Regent’s Park y Regent’s Street. En la parte exterior se sitúa el ferrocarril.

LOS POLÍGONOS RESIDENCIALES DE INSPIRACIÓN FUNCIONALISTA 1. LAS SIEDLUNGEN DE ENTREGUERRAS Y EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA 2. EL MOVIMIENTO MODERNO Y LA CARTA DE ATENAS COMO MODELO TEÓRICO 3. LOS POLÍGONOS RESIDENCIALES COMO FORMA DE CRECIM IENTO: CARACTERÍSTICAS DEL MODELO 4. LOS POLÍGONOS Y EL CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES E SPAÑOLAS 5. LOS POLÍGONOS COMO MODELO DEL DESARROLLO RECIENT E DE SEVILLA - Libertad individual y organización colectiva. - Volver a dimensionar la ciudad a la escala del hombre. - Las claves están en el habitar, el descanso y el trabajo y, sobre todo, en el intercambio social. Principios del urbanismo de Le Corbusier.

Page 11: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

Urbanística

Tema 12

La ciudad heredada: Los centros históricos; patrimonio e intervención.

El centro histórico y su proceso de formación:

Lo que en la ciudad antigua se consideró como un centro urbano, era un lugar

especialmente localizado (plaza, palacio, calle…). Hoy cuando nos referimos al centro tenemos un concepto más amplio y comprende en la mayoría de los casos toda la

ciudad antigua.

El centro histórico es el resultado de un proceso continuo de transformación,

caracterizado por el cambio y la permanencia. Así, en cada momento, han surgido tensiones entre ciudad existente y la intervención en ella.

La ciudad es en cada momento histórico una especie de mosaico formado por muy distintas piezas. Debido a este proceso singular y único de formación, los centros

urbanos, son espacios caracterizados por ser integrados, complejos y de difícil dominio.

Es un espacio difícil dominación por lo que la intervención en él es complicada: Por ejemplo, la apertura de una gran vía a través de un centro histórico provoca

complicadas obras, trabas de los propietarios, dificultades técnicas y legales.

s. XIX. Demolición de las murallas, crecimiento sin límites y de manera planificada en

caso de los ensanches. Ciudad social y funcionalmente desintegrada.

s. XX. El centro histórico se reduce conforme crece la ciudad y el centro pasa a ser

simbólico.

El VII CIAM (Congreso internacional de arquitectura moderna) se dedica monográficamente al estudio del centro histórico.

RD 1926.- “…formarán parte del tesoro artístico nacional las edificaciones o conjuntos de ellas, sitios y lugares de reconocida y peculiar belleza…”

Page 12: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

Ley patrimonio artístico nacional 1933.- “…conjuntos urbanos y parajes

pintorescos que deban ser preservados de destrucción y reformas perjudiciales…”

Ciudades artísticas 1929.- Cáceres, Pontevedra, Salamanca, Oviedo,

León,…

Orden ministerial 1964.- “…instrucción para la defensa de los conjuntos históricos artísticos… aprobación de los proyectos de obras en la poblaciones

declaradas conjunto…”

Inventario del patrimonio artístico y arqueológico 1973.- “…monumentos

histórico-artísticos, parajes pintorescos, jardines artísticos…”

Carta europea del patrimonio arquitectónico 1975.- “… el patrimonio

europeo está formado no sólo por los monumentos más importantes sino también por los conjuntos que constituyen las ciudades antiguas y pueblos tradicionales, con su

entorno natural o construido…”

Constitución Española 1978.- “…los poderes públicos garantizarán la conservación y promoverán el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y

artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo integran…”

Ley de patrimonio histórico 1985.- “…se crea la denominación de bien

de interés cultural, estableciéndose las siguientes categorías: monumento, jardín histórico, conjunto histórico, sitio histórico y zona arqueológica. Se crea el plan especial

de protección para estas áreas…”

La intervención en los centros históricos:

El interés principal es introducir suelo de esta área urbana en el mercado para explotar los beneficios que tienen por sí mismo debido a su centralidad. Las actuaciones que se

pueden hacer son:

Page 13: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

PLAN de REFORMA INTERIOR: en la ciudad consolidada se ejecutan PERI y en la

ciudad nueva PP

Cambio de alineaciones: modificaciones de las líneas de fachada para poder declarar el edificio en ruinas.

Cambio de uso: en la estructura funcional (lucha entre uso residencial y

actividad terciaria) y en la estructura social (pierde el carácter residencial por la expulsión de la población a la periferia)

Aumento de la edificabilidad: se deja representatividad de la ciudad a los edificios catalogados como monumentos.

El caso de Sevilla:

En 1967 se aprueba en Sevilla el PRICA (plan de reforma interior del casco antiguo), como planeamiento específico del centro histórico, perteneciente al PGOU-62,

conformando 19 conjuntos urbanos de estudio espacial.

El PRICA contempla como edificios tutelados los declarados monumentos histórico-artísticos y los que forman parte del Catálogo Municipal. Es un Plan higienista que limita

la superficie del solar al 75% de ocupación máxima y que permite la vivienda plurifamiliar en el centro histórico.

En 1981 se realiza el modificado del PRICA donde se contempla la protección integral, global, parcial y ambiental.

En 1987 comienza la vigencia del PGOU de Sevilla en la que la protección parcial se

divide en protección parcial 1 y parcial 2.

EL CENTRO HISTÓRICO: ACOTACIÓN CONCEPTUAL CENTRO HISTÓRICO Y PLANEAMIENTO 1. EL CONCEPTO ESPACIAL DE CENTRO HISTÓRICO En primer lugar se identifica como el espacio originario del asentamiento, que evoluciona progresivamente a través del tiempo, normalmente de forma radiocéntrica, aunque también mediante desplazamiento o de forma direccional, hasta conformar su imagen actual, generalmente encerrado en las murallas. Otra forma de definirlo es como el espacio urbano generado lentamente por la historia, conformando un todo de forma natural. También se le ha denominado ciudad histórica , por ser completa, o conjunto histórico , por su homogeneidad. Esa ciudad histórica, completa y definida, queda determinada por la impronta formal que cada ciclo histórico impone (arquitectura y trama urbana), conformando los escenarios de las relaciones sociales en sus diversas vertientes: cultura, sociedad, etc. Es por ello por lo que la morfología de la ciudad queda indeleblemente marcada por los grandes ciclos culturales que se han sucedido. Se puede, en consecuencia, identificar en la ciudad histórica, los cambios formales de la época clásica, la medieval, el renacimiento, barroco, neoclásico e incluso el impacto de la Primera Revolución Industrial . Todo ello en un espacio con una delimitación bastante estable a lo largo del tiempo. En la ciudad histórica se han ido superponiendo los ciclos culturales unos encima de otros, cuyas claves se han de estudiar para comprender la morfología del centro histórico. En la segunda mitad del XIX se generaliza el proceso de demolición de las murallas , dando paso al crecimiento sin límites de forma planificada, los ensanches , o de forma libre. Se generó una nueva ciudad con una gran diversidad formal y tipológica, pasando a ser la ciudad histórica el centro histórico de esa nueva ciudad. El centro histórico, en consecuencia, podría definirse como el corazón de la ciudad , que recoge las esencias culturales de las civilizaciones que la han modelado, hasta la Revolución Industrial. El urbanista Capo Fenuti opinaba que, hasta ese momento, la sustitución de una arquitectura por

Page 14: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

otra suponía un proceso fisiológico y compatible con la integridad urbana. En este aspecto, son muy llamativos los tells de Mesopotamia, donde la arquitectura no perduraba más de una generación, solo permanecía la estructura del espacio público. La sustitución de arquitectura ha sido frenada, el proceder actual se basa en la catalogación de la mayor parte del centro histórico, para hacer permanecer la arquitectura de siglos anteriores. Se cuestiona, sin embargo, la dificultad de mantener las casas de materiales pobres, de elevado coste de conservación. Esta nueva ciudad nace con vocación de desarrollo ilimitado . Al no tener limitaciones, como ocurrirá después con la Ley del Suelo, crecerá sin límites, formando la llamada ciudad industrial, de carácter desintegrado, aunque de alguna forma esté zonificada. Las distintas fases expansivas en el siglo XX han conseguido que el centro histórica pase a ser el centro simbólico de esa ciudad industrial o capitalistas. Aunque el peso, el tamaño del centro histórico, va perdiendo proporción con respecto a la nueva ciudad, en él están las claves genéticas que identifican a la ciudad. La imagen de la ciudad seguirá siendo el centro histórico, el que asuma la cultura de las diversas civilizaciones que han pasado por ella, en contraste con la imagen que pretenden dar las nuevas operaciones urbanas, que intentan captar el turismo y los congresos. 2. EL CONCEPTO CULTURAL Y LEGAL DE CENTRO HISTÓRICO Sin lugar a duda, se ha avanzado enormemente en la conformación de una conciencia colectiva, sobre el valor cultural de la ciudad y en la consideración de los centros históricos como germen y génesis de la ciudad. A pesar de todo, España es una de las primeras naciones europeas que regula el mantenimiento y la conservación. Primero se elaboró el Decreto del 9 de Agosto de 1926, cuyo artículo 2 dice que “formarán parte del tesoro artístico del patrimonio nacional las edificaciones y los sitios de indudable valor y belleza así declarados”. Luego se elaboró la primera Ley de Conservación de Patrimonio, del 13 de Mayo de 1933, que terminó por dar el espaldarazo jurídico a este concepto. Decía que la Dirección de Bellas Artes debía catalogar los conjuntos urbanos y pasajes pintorescos para así ser preservados. Sin embargo, los planteamientos progresistas planteados no tuvieron efecto, debido fundamentalmente al marco en el que apareció, algo que evidenciará el que no sea Bellas Artes la encargada de esa tarea sino la Dirección General de Regiones Devastadas. En la Carta de Atenas (1931) se introduce la reconstrucción científica , con los mismos materiales, rompiendo con los dos restauros anteriores: conservación histórica (estado original) y el restauro de reconstrucción (interpretación del autor original). Todos los grandes arquitectos italianos que participaron en la Carta de Atenas se vinieron abajo con la invasión alemana a Italia. Tomó fuerza el restauro crítico , restauración urbana de los conjuntos monumentales, sobre todo a partir del bombardeo de Génova en el 42, donde se destruyó todo el centro histórico. Para hacer frente a la destrucción de monumentos no se podía llevar a cabo la Carta de Atenas, ya que solo se podía mantener el espacio público, lo urbano. Shaski, de Génova, fue uno de los primeros defensores del restauro crítico, basado en la conservación urbana, a diferencia de los planteamientos anteriores, que se basaban en el nivel puntual. Fomentó la creación de la Carta de Venecia, que establecía que “la noción de monumento no comprende solo al monumento en sí, la creación aislada, sino también el sitio urbano o rural en el que se ubica”. En España se hizo un gran avance en este aspecto, se catalogaron ciudades como Granada por el Decreto del 26. A partir del 33 se declararon centros histórico-artísticos de ciudades como Cáceres, Pontevedra en 1941, Úbeda y Oviedo en 1955, el Albarracín de Teruel, Segovia, Trujillo, Palma de Mallorca (1964) y Écija (1966). Como se puede ver, España ya había declarado una gran cantidad de ciudades cuyos centros históricos se consideraban importantes, antes incluso que la Carta de Venecia. En España, por el momento, no había normativas referidas a las intervenciones en el centro histórico. El 20 de Noviembre de 1964 aparece la Instrucción para la Defensa de los Conjuntos Histórico – Artísticos, cuya aplicación controlaba la Dirección General de Bellas Artes. Era una orden ministerial poco aplicada, en parte por su desconocimiento y por ser igual para toda España. Su objetivo era integrar la arquitectura moderna en las ciudades. En el ámbito internacional, en el año 28, se habían formado los CIAM, dedicados cada uno a un tema distinto. El que trata específicamente el centro histórico como núcleo fundamental de la ciudad es el VIII. Los italianos lo editaron en el 54 con el nombre de El corazón de la ciudad, otra definición de centro histórico. En España, en 1967 se declaran conjuntos históricos y sitios urbano – rurales. Más tarde, en el 73, se publicaría el Inventario de Patrimonio Histórico Artístico, distribuido en cuatro apartados: - Monumentos históricos artísticos - Conjuntos histórico artístico - Parajes pintorescos - Jardínes artísticos Durante toda la década de los 70 se da el debate del planeamiento por toda Europa. Apareció el 26 – 9 – 75 la Carta Europea del Patrimonio Arquitectónico, que obligaba a todos los estados. En su Artículo 1º especifica que el patrimonio arquitectónico está formado no solo por los monumentos más importantes, sino los conjuntos y monumentos de todos los pueblos. Se le reconoce como capital histórico, cultural, económico y social, así como su valor educativo y espiritual, en especial referido a los conjuntos históricos. Se recomienda la conservación integrada, la primera vez que se menciona, y que se haga mediante la participación ciudadana. Era sin duda un gran avance. Esto hace que en la Constitución española (1978) ya se introduzca como una exigencia en el Artículo 46: “Los poderes públicos garantizarán la conservación y promoverán el enriquecimiento del patrimonio histórico y artístico”. El Gobierno desarrolló una Ley de Patrimonio Histórico Español el 27-7-85. Utilizaba la denominación de B.I.C. (Bien de Interés Cultural) para los monumentos y establecía para los bienes inmuebles las siguientes categorías: - Monumento - Conjunto histórico - Jardín histórico - Sitio histórico: Por ejemplo, un lugar, como donde se dio la Batalla de las Navas de Tolosa. - Zona arqueológica

Page 15: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

Además, cada Comunidad Autónoma desarrolló una ley, como la Ley del Patrimonio Histórico de Andalucía, del 3 de Junio de 1991. En su Artículo 26 establece las siguientes categorías: - Monumentos - Conjuntos históricos - Jardín histórico - Sitios históricos - Zona arqueológica - Lugares de interés etnológico: Nuevo apartado, en comparación con otras leyes. En el Artículo 27.2 define como conjuntos históricos a las agrupaciones homogéneas de construcciones urbanas o rurales que sobresalen por su valor histórico, económico, cultural, social y científico y que destacan por su coherencia. Por el Artículo 20 transfiere la tutela de los centros históricos a los planes especiales de protección, resolviendo el problema de la solicitud de los permisos de obras que debía ir acompañada del respectivo informe preceptivo, algo que sigue ocurriendo en los lugares donde no existe la figura del Plan Especial. En aquellos conjuntos que se hace un plan especial, éste es el que dirige y controla todo. El único inconveniente es el lento desarrollo de esta ley. Siguen manteniéndose las Comisiones de Patrimonio, aunque en algunos conjuntos se hayan creado planes especiales. La Ley andaluza sigue las pautas de la Ley española. La Ley se basa en varios instrumentos: - PRICA: Plan de Reforma Interior del Casco Antiguo. - Catálogo : Está regulado en artículos específicos de la Ley. Es un gran avance que introdujo la Ley del Suelo de Andalucía. Se puede afirmar que el concepto legal de centro histórico con el valor cultural que se ha intentado definir tiene su cobertura en la Ley del Patrimonio y otras leyes de carácter nacional y autonómico, mientras que en el orden internacional los documentos más importantes son la Carta de Atenas, la Carta de Venecia y la Ley Europea. 3. CENTRO HISTÓRICO Y PLANEAMIENTO Se trata de definir en este apartado la relación entre centro histórico y planeamiento. Primero, un breve resumen de lo sucedido en España a partir del 1950, cuando aún estaba vigente la Ley del 33. En el 73, había en España 150 conjuntos declarados. Todo se regula desde Bellas Artes, en Madrid. Sin embargo, se tenía escaso conocimiento en el país. Se crearon los llamados miniplanes , no contenidos en la Ley del Suelo, para que existiera una mínima documentación para poder realizar una observación con fundamento. Durante los años 70 los planes que se realizaron eran más documentos cautelares que de protección. Solo se abordó con decisión con la reforma de la Ley del Suelo, del 75. Para estar en concordancia con lo establecido en Europa, la Dirección General de Urbanismo creó Estudios Piloto de Rehabilitación Integrada , del patrimonio arqueológico, por ejemplo, la Casa de la Moneda de Sevilla. Era un documento para acostumbrar a los arquitectos. La Dirección General de Arquitectura y Vivienda creó por su parte los Planes Piloto para la Conservación Integrada , que le sirvió de ensayo para la famosa Ley de Patrimonio que incluía los Planes Especiales. En Sevilla se sectorizó el centro histórico en 31 planes especiales, de los cuales solo se han llegado a realizar 12. En comparación con Europa, España va algo atrasada. Los italianos fueron los primeros en abordar el tema, caso del barrio renacentista de Roma en 1915, que se centró en las fachadas y pavimentaciones. Actualmente los planes especiales son temas pendientes. En Sevilla se está llevando a cabo el del Barrio de Santiago, la Judería. En Europa tuvo gran impacto el Plan de Urbino , que realiza la siguiente catalogación: - Restauro con vínculo integrado: Como la A. - Restauro con vínculo parcial: Como la B. - Rehabilitación de edificios aislados: Como la C. - Rehabilitación de edificios segregados. - Demolición con reconstrucción : Para evitar accidentes. En España, en el caso de Sevilla, se está dando este debate actualmente, muy polémico, ya que la ley ve como perceptible la conservación, pero en el caso de las casas antiguas, cuyos muros pierden resistencia al deshacerse el mortero. Después de los accidentes ocurridos se está teniendo muy en cuenta la demolición con reconstrucción. - Demolición sin reconstrucción : Fue una novedad planteada por el Plan de Urbino, para mejorar desde el punto de vista visual un determinado lugar. - Zonas arqueológicas. - Revisión de los materiales externos para una mejor integración ambiental. Se está dando actualmente, por ejemplo, en la Calle Alemanes. Es un criterio puramente estético. 4. EL CASO DE SEVILLA En Sevilla, en el Plan General del 62, se argumentaba que debía existir un plan específico para el conjunto histórico, pero como no aparecía la figura del Plan Especial en la Ley del Suelo se creó el PRICA. Se dividió el conjunto histórico en 19 planes, de los que no se llegó a aprobar ninguno, se quedaron en algunos levantamientos de edificios, fue solo un intento. La intención era revitalizar el centro histórico, pero estaba enfrentándose a la facilidad de construcción de viviendas nuevas en la periferia, que era la que recibía ayudas de financiación. Esto es algo totalmente invertido a lo que está sucediendo actualmente, con subvenciones a fondo perdido por parte del Ayuntamiento, para la rehabilitación. Al final lo que hizo el PRICA fue destruir el centro histórico al aumentar la edificabilidad, destruyendo la vivienda tradicional. En muchos casos se provocaba la ruina intencionadamente para construir edificios de nueva planta, con mayor edificabilidad. En este sentido, las medidas propuestas por el PRICA resultaron ser destructoras. Ahora se invierte el proceso, poniendo límites a la edificabilidad, las alturas, las segregaciones, deshaciendo las medidas urbanísticas anteriores. Después de las primeras elecciones democráticas se ve cómo eran destructoras las medidas del PRICA, por lo que en el 81 se creó el llamado Reprica, copiando la catalogación de Urbino de total, parcial, ambiental, etc. Sin embargo, no fue muy efectivo debido a que no se profundizó en los apartados. El Plan del 87 amplió bastante el catálogo en base a la Ley de Patrimonio del 85, creando los Planes Especiales de Protección.

Page 16: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

No cabe duda de que el nuevo Plan general debería hacer un texto síntesis de los diversos planes especiales, para así establecer una imagen de conjunto. LAS CLAVES CULTURALES Y FORMALES PARA EL ENTENDIMIE NTO DEL CENTRO HISTÓRICO LEGADAS POR EL MUNDO CLÁSICO: GRECIA Y ROMA 1. LA FORMULACIÓN DE UN MODELO TEÓRICO DE CIUDAD EN GRECIA: CIUDAD HIPODÁMICA Hay un primer momento en Grecia, donde se van a asentar las bases de ese modelo, la Grecia Arcaica, en las ciudades de colonización del siglo IX al VI a.C. Se creó una trama reticular, sin jerarquizar, a la que se le ha llamado prehipodámica , de la que Paestum es un claro ejemplo. Las colonias creadas eran en general puntos costeros, sin penetrar al interior, ya que solo interesaba el comercio por el Mediterráneo. Más interesante es el siguiente período, el siglo V, de gran eclosión cultural. Se le ha llamado el siglo de Pericles y está protagonizado por filósofos como Sócrates, arquitectos como Hinisto, escultores como Fidias o historiadores como Heródoto. Apareció el primer gran urbanista, Hipodamo de Mileto , teorizante y filósofo, conocedor de las matemásticas, la armonía y las proporciones que se estaban dando en arquitectura y que él propone que se traslade a la ciudad. Hipodamo nace en el 510 en Mileto, vieja ciudad que existía desde el siglo X a.C. y que jugó un importante papel en el comercio griego. En el 494 fue saqueada y destruida por los persas, por Darío. Después de su retirada se plantea su reconstrucción, iniciada por Hipodamo en el 479. Va a ser una gran aportación formal al urbanismo. 2. CLAVES ESTRUCTURALES DE LA CIUDAD HIPODÁMICA, CO MO MADURACIÓN TEÓRICA DE LA CIUDAD GRIEGA Se da un paso gigantesco en la teoría de formalización de la ciudad debido características como: a) Uso de la trama reticular ortogónica de forma sistemática, con un gran contenido formal que incluía el canon de Polícleto. b) Aplica la relación de las partes de un todo , usada con profusión en los templos, con relaciones proporcionales como el número áureo. Hipodamo plantea su traslado a la formalización de la ciudad. c) Un gran avance fue la zonificación de la ciudad, en tres partes: - Zona Sacra: Platón la situaba genéricamente en la parte alta, dedicada a los dioses, y como úlimo refugio en caso de ataques. - Zona Residencial: Se sitúa en la parte baja, donde se desarrolla la actividad civil. - Zona pública : Se va a descomponer en una zona de relaciones sociales y comerciales, el ágora , una zona deportiva, el estadio , y la cultural, que tiene como centro el teatro . Se crearon edificios comerciales llamados stoas , en el ágora. d) Por primera vez a la ciudad se le imponen límites al crecimiento , como un organismo que una vez estable debe dejar de crecer. Aparecen conceptos como el de paleápolis , la vieja ciudad que se debe conservar, y la neápolis , la ciudad nueva, cuya construcción se debe fomentar. Siempre dependían de la ciudad originaria, la paleápolis. En algunos casos, las nuevas ciudades no tienen porqué estar alejadas de la paleápolis, pueden estar contiguas a ella. Afirma que la población debe ser la suficiente para formar un ejército en caso de guerra, pero no excesiva porque puede crear problemas a su representación democrática. Hipodamo establecía el ideal como 5000 ciudadanos libres, lo que equivaldría a unos 10000 habitantes reales. Una vez superado el límite de población se creaban nuevas ciudades, las neápolis, situadas a grandes distancias o a veces adosadas a las ciudades originarias. e) La ciudad griega es una ciudad equipada para el adecuado funcionamiento de la democracia. Es un ideal ateniense, casi primario, el reunir el mayor número de ciudadanos para el ejercicio de la función política. Se construirán edificios para los representantes políticos, que ordenados de mayor a menor importancia son: - Pritaneo : Espacio de mayor categoría consagrado a los dioses protectores, de gran simbología. En él se celebran los banquetes y donde se reciben a los personajes importantes. En un anexo al pritaneo están los pritanos, unos 50 delegados que representaban a grupos distintos de la sociedad. - Buleuterium : Edificio donde se reúne el consejo de nobles y donde se elige el pritano. - Ecclesiasteron : Es el mayor de todos los edificios. Es el gran auditorio para las asambleas ciudadanas. - Ágora : Gran espacio público, auténtico centro de la vida cotidiana. Es el estructurador de la ordenación ciudadana. Probablemente ningún espacio público ha concentrado tantas funciones como el ágora. Solía existir un lugar, una plataforma, donde cualquiera podía subir para dirigirse a los ciudadanos que se concentraban en el ágora. 3. MILETO COMO MODELO DE CIUDAD HIPODÁMICA Mileto es una de las grandes realizaciones de Hipodamo. Es desde luego la primera, alcanzando gran importancia, llegando Pericles a encargarle el Puerto de El Pireo. Como ya se dijo, fue arrasada por los persas y tras su retirada se procedió a la reconstrucción de la ciudad. Hipodamo intervino también en ciudades como Turios o Rodas. Mileto está situada en un golfo que controla la entrada a una gran bahía. Destaca la topografía , que tiene un papel importante en el desarrollo de la ciudad. En la intervención diferencia tres zonas : - La parte montañosa, de manzanas rectangulares que se podían dividir. - La zona central, el barrio nuevo, donde se sitúa el ágora. - La zona baja o barrio residencial, separada de la anterior por una gran vía que absorbe las deformaciones. Se ha hecho un estudio sobre las diversas zonas llegando a la conclusión de que cada uno de los tramos en que se subdivide la zona guardan una proporción armónica , en torno al número 3. En la zona alta las manzanas son de la proporción 1:2, pudiendo subdividirse, mientras que en la residencial son cuadradas. Los edificios representativos de la zona central articulan las manzanas de su zona. Una característica fundamental de la ciudad griega, ya presente en la Grecia Arcaica, era la potente imagen de la muralla de características distintas según la cultura. En este caso, un asentamiento ya muy evolucionado, en el que cualquier elemento tiene una fuerte componente cultural, la muralla cumple la función de elemento defensivo pero sin estar ligada a la ordenación de la ciudad, es un elemento orgánico relacionado con las cotas topográficas. Esto es la

Page 17: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

primera vez que ocurre, pues en el Renacimiento jugará un papel casi más importante que la propia ciudad, no como en Mileto. Resalta la ubicación de la ciudad en cotas topográficas altas, algo muy importante por su eficiencia. Se suele procurar buscar un asentamiento sobre una colina dominante desde donde es más fácil defenderse. El ágora, de gran tamaño, tendrá un acceso al puerto, quedando subdividida en el ágora civil y la mercantil. Esta ciudad es un ejemplo representativo de la imagen que prevalecerá de la ciudad griega, la hipodámica. Fue una ciudad excavada por los alemanes que al igual que ocurrió en Atenas con los ingleses se llevaron numerosos partes de edificios. 4. CIUDADES HIPODÁMICAS La otra gran realización de Hipodamo es el Puerto de El Pireo , envuelto por un muro que venía de Atenas, construido por Pericles, quien le encarga la ordenación a Hipodamo. Aparecen dos puertos, el comercial y el militar. Se articula en torno a dos colinas, una de mayor tamaño, sobre la que se asienta la ciudadela. La intervención se centra entre las dos colinas que le sirven de defensa. El ágora se situará en el centro en relación con el puerto. El modelo de Mileto se expande a toda Grecia en época clásica, generándose gran cantidad de ciudades. Sin embargo, la que más se acerca al modelo original es Priene , de características generales semejantes. Ajusta sensiblemente las calles principales a las curvas de nivel. Desde un punto de vista formal sigue la misma zonificación, en el centro el ágora, articulado por sotas, y según se asciende se van situando los templos, mientras que en la zona baja se sitúan las zonas deportivas. Por lo demás se mantienen características como la muralla de trazado orgánico. En el ágora no se respeta la topografía, se realizan operaciones con el terreno, como escalinatas, para acceder desde la planta baja, para así mantener su estructura regular, aunque en este caso se vaya en contra de la topografía. Destaca la stoa, que preside el ágora. Por una plataforma con escalinata se accede a una doble galería de columnas y tras ellas los comercios. Otras ciudades que siguieron la misma ordenación fueron Knidos, Pérgamo, etc. 5. CIUDADES HELENÍSTICAS Otro modelo representativo es el de las ciudades helenísticas, siguiendo la estela de las conquistas de Alejandro, desde Occidente hasta Oriente, comenzando por las costas, como Egipto, hasta los interiores, como la India. A parte de sus conquistas, genera un proceso de fundación de ciudades tremendo, comenzando por Alejandría, basándose en el modelo hipodámico que estudio en la Escuela de Atenas. Dada la rapidez de fundación de ciudades, se basarán en el esquema de ciudad lineal , de gran longitud, como ciudades de peregrinación. Se construirá una gran fachada lineal, como las sotas, a base de pórticos de columnas tras las cuales a veces solo quedan vacíos porque no daba tiempo más que a edificar la fachada y la galería. Llamaba la atención la anchura de sus calles, por ejemplo en Alejandría eran de 29’60m, 10 para las aceras y 9’60 para la calzada, medida que perdurará en la fundación de otras ciudades. En Apamea se hicieron de 34m, 7 para las acera y 20 para la calzada. En Antioquia es donde mejor se expresa la formalización del eje, a partir del cual se articula la retícula. En época romana se monumentalizaron los ejes con una especie de sotas gigantescas. Laodikeia , por ejemplo, se basa en la articulación de dos grandes ejes. Sin embargo, estas ciudades perderán la gran componente cultural, la democracia, permaneciendo únicamente la componente formal de la retícula y una gran vía. 6. LA FORMULACIÓN DE UN MODELO TEÓRICO DE CIUDAD RO MANA: CIUDAD CAMPAMENTAL El proceso de formalización de ciudad en Roma es distinto al griego, dadas las diferencias culturales. Los avances se basan en las conquistas, en la gran expansión que experimentó Roma, en especial en época imperial, cuando se conquistó todo el Mediterráneo. El esquema político romano era del tipo piramidal, con Roma y el emperador en la cúspide. Se articula la ciudad junto al territorio, equiparando el concepto romanización al de urbanización . Se formaron tres clases de ciudades romanas: - Coloniae : Asentamientos autóctonos aliados con Roma. - Municipae : Fundaciones romanas que disfrutan del derecho de ciudadanía romana. - Civitas : Capitales de mercado y centros romanizados. La fuerza política y militar se trasladará a la ciudad, siempre predominando el interés de la organización comercial y su control por Roma. El germen de lo que va a ser el modelo de ciudad romana es el castrum militar , elegido su asentamiento por criterios logísticos pensados por su carácter ofensivo más que defensivo, como instrumentos de conquista. Debían soportar como ideal a una legión, que solía ser de 6000 soldados, pero que al final atraía al mismo número de población civil. En total ocupaban una superficie de 50 o 60 Ha, a lo que se llamó centuriato. Estos asentamientos llegaban a adquirir el estatuto civil como colonias o municipios. Se articula en torno a un eje longitudinal principal y otras vías transversales de gran tamaño, a partir de los cuales se organiza la retícula. El germen de la ciudad romana, que posiblemente más tramas ha legado a la historia del urbanismo es la fundamentada en el campamento militar basado como se ha dicho en el módulo de la legión. Este esquema militar, estudiado por Argan, responde a una formalización rectangular amurallada con puertas en cada eje. El eje transversal solía estar algo desplazado. La manzana romana, a diferencia de la proporción griega 1:2, tendía al cuadrado. Cuanto más alejadas estaban de Roma, más tiempo duraban las poblaciones, hasta conformar un asentamiento, incluso cuando la legión abandonaba el lugar. Es el llamado tránsito de lo militar a lo civil . De esta forma se fundarán gran cantidad de ciudades, fundamentalmente en época de Augusto, todas de las mismas características formales. La ubicación del asentamiento es estratégica, no logística, en un lugar de dominio sobre el entorno y bien comunicado con Roma. Serán lugares claves de la geografía europea. Los asentamientos estaban realizados por militares, por lo que las ordenanzas o códigos eran sencillos, basados en la tradición legada por la cultura etrusca. Se seguían los siguientes pasos: - Inaguratio : Proceso de fundación del campamento. Es un ritual en el que se consulta a los dioses para la ubicación exacta.

Page 18: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

- Limitatio : Creación del ámbito del campamento definiendo el módulo, una legión. - Templum o poderium : Área sagrada de la ciudad para los dioses del panteón romano. - Orientatio : Orientación de la ciudad, creando dos ejes fundamentales, el cardus de norte a sur y el decumanus de este a oeste. - Consagratio : Consagración de ese territorio a los dioses del panteón romano, el territorio es la ciudad de los vivos, intramuros. Los enterramientos siempre se producían extramuros. Este proceso va a influir en toda Europa impregnando la ordenación de gran cantidad de ciudades. 7. CIUDAD Y TERRITORIO EN EL PROCESO URBANIZADOR DE ROMA Otra de las características del proceso urbanizador del mundo romano, a parte de la fundación de las ciudades, es que hay una gran preocupación por la ordenación de todo el territorio, siguiendo el módulo de la legión, generalmente de unos 700x700 m, dando lugar a las villas o núcleos de explotación agrícola. Este sistema se llamó centuriato y aún hoy está presente en muchas extensiones europeas romanizadas, no tanto en Andalucía, por la deformación producida por la cultura islámica, aunque sin duda también debió existir esta modulación rústica romana. 8. LAS GRANDES INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS Las preocupaciones del mundo romano se dejan ver tanto por la ordenación de las ciudades como del territorio, que no solo se parcelaba, sino que se construían infraestructuras: calzadas, puentes y acueductos. Ejemplo: Bolonia, en torno a la Alto Strada. Dos elementos fundamentales en la formalización del modelo eran las puertas, muy resaltadas, puesto que eran la primera imagen que se tenía de la ciudad, a su entrada. Ejemplo: Puerta de Treveris. Verona, ciudad francesa, sigue el mismo esquema que las anteriores, situada junto al río que la abraza. En este caso, como es general, el anfiteatro se situaba fuera del perímetro de la ciudad, aunque protegido por una muralla. Llama la atención la ubicación del teatro al otro lado del río, también protegido por una muralla. Desde sus gradas se tiene una visión de la ciudad que sirve de telón de fondo. Otra de las características de la ciudad romana son las grandes infraestructuras y los equipamientos. La ciudad romana es una ciudad enormemente equipada, en contraste con el siguiente periodo, el medieval. Hay que resaltar la enorme importancia que tuvieron algunas de sus infraestructuras, como los acueductos, alcanzando gran fama, caso del de Segovia o el de Nîmes. Lo mismo ocurre con las cloacas, como las de Roma o Itálica, en las que incluso se puede pasear por ellas. Lo mismo se puede decir para las calzadas y puentes. También hay una gran preocupación por los equipamientos de la ciudad, cuya magnitud y nivel depende de la jerarquía de la ciudad dentro de los territorios de Roma. Son edificios que cualifican la trama urbana y se establecen como la imagen más representativa de la propia ciudad. El Redionari, encontrado en Roma, precisa los edificios públicos de la ciudad: 11 foros, 28 bibliotecas, 1000 casas de baño, 2 anfiteatros, 2 circos, 19 acueductos, 15 fuentes monumentales, 22 estatuas ecuestres... Uno de los elementos articuladores de la ciudad era el foro, un gran vacío en la intersección del cardus y el decumanus que guarda muchas similitudes formales, aunque tiene grandes diferencias sustanciales: Ágora: Lugar para el ejercicio de la democracia. Es el centro cívico más importante de la historia del urbanismo. Foro: Centro representativo y simbólico desde el que se ejercía el poder y se impartía justicia. Se aprueban leyes y se adoran a los emperadores divinizados. Este concepto de ciudad equipada se aprecia sobre todo en los anfiteatros, reutilizados en la actualidad como plazas de toros (Nîmes), museos o para espectáculos. Llama la atención como en algunas ciudades, en la Edad Media, el tejido residencial llegó a ocupar el interior de los anfiteatros, lo que da una idea de la magnitud de estos espacios. Lo mismo que para los equipamientos anteriores se pude decir para otros edificios, como los templos. Ejemplo: Maison Carré de Nîmes. 9. DIFUSIÓN Y PERMANENCIA DEL MODELO Aosta era una fundación del siglo I, prácticamente intacta en la actualidad. Llama la atención la inclusión del anfiteatro dentro del perímetro de la ciudad. Antes de llegar a ella se construyó un arco triunfal, a varios kilómetros, anunciando la llegada a ella. Turín en cambio, es una gran ciudad, comparada con la anterior. Se conserva también la trama romana, de forma rectangular con dos ejes principales. Otro ejemplo de ciudad es Arles, con algunas irregularidades con respecto al modelo ideal debido a añadidos y a que se amoldaba al río. El anfiteatro se ubica dentro de la ciudad. Algunos ejemplos españoles son Barcelona, Cartagena, Zaragoza, Mérida o Itálica. En general, la mayoría de las más ilustres ciudades españolas están impregnadas por las claves de formalización romanas. Timgad, la actual Túnez, es una de las grandes ciudades romanas mejor conservadas, del modelo campamental. LAS CLAVES CULTURALES Y FORMALES PARA EL ENTENDIMIE NTO DEL CENTRO HISTÓRICO LEGADAS POR LA EDAD MEDIA: CIUDAD CRISTIANA Y CIUDAD MUSULM ANA 1. CIUDAD CRISTIANA En España confluyen dos culturas completamente opuestas, la cristiana y la musulmana, dando lugar a tramas diferentes. 2. DE LA CIUDAD CLÁSICA A LA DISPERSIÓN ORGÁNICA ME DIEVAL Se explicará primero la transición del mundo grecorromano al cristiano. El cambio se dará en el siglo IV a.C. cuando se divida el imperio romano en Oriente y Occidente. El que más perdurará será el de Oriente, con capital en Constantinopla, conquistado por los turcos en 1453, cuando en Occidente se estaba dando el Renacimiento. En Europa se dio una invasión por arte de los pueblos nórdicos, haciendo caer a Roma en el 475. La decadencia política y militar ya se estaba dando un siglo antes, sobre todo en Occidente. Todo esto tendrá una trascendencia decisiva en las tramas urbanas, puesto que el pánico, el miedo colectivo, hará que se dé el proceso de reducción de áreas urbanas . Las ciudades reducirán su perímetro volviendo a predominar los elementos naturales, contribuyendo de forma decisiva en la defensa de la ciudad, por ejemplo, cárcavas, cauces de río, etc.

Page 19: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

Los señores huirán a sus fincas con todos sus sirvientes. Son dos fenómenos que coinciden: la reducción de las ciudades y la huida al campo de los señores, una extensión territorial, al modo de villa romana, apareciendo nuevos asentamientos, en un principio rurales. A esto se le llamó ruralización . Fundi : Fundación de ciudades dominando el territorio. En algunos lugares, como Galicia o Portugal, ya se estaba dando ese proceso de dispersión, al contrario de las foras, concentraciones promovidas por la cultura romana. Este proceso de reducción de ciudad se verá por ejemplo en Conímbriga, de origen romano. Establecen una nueva muralla dejando abandonadas las propiedades situadas en el exterior. Llama la atención la profusión de grandes casas abandonadas, pues los nobles eran los primeros en abandonar la ciudad e irse a vivir a fincas. La muralla, como en otros casos, será de materiales pobres, baratos, sin tener mucho cuidado por su estética. Incluso se utilizaban los materiales con los que estaban construidas las casas abandonadas. En el caso de la ciudad de Tamuda se reduce el perímetro al anfiteatro romano. Como consecuencia de todo esto es la degradación de las ciudades clásicas, perdiendo la gran cantidad de equipamientos romanos. A finales del siglo V, de forma general en Europa, se produce el colapso de la vida urbana como se había entendido en el mundo clásico. La gente pasó a vivir en espacios reducidos, algo que se unía al proceso de ruralización antes comentado. Alta Edad Media Finales del siglo V al siglo IX. La Iglesia es la heredera de las estructuras lucrativas del mundo romano. Las provincias romanas pasan a ser los reinos germánicos. Las civitas se harán coincidir con las diócesis , como en Lugo, por ejemplo. Los que mantenían el poder eran los obispos. Se perfeccionó el telonio (peaje) y la asisa. El antiguo régimen político romano se transformará en uno teotocrático , de origen religioso. El único intento de recuperar el antiguo imperio fue el de Carlo Magno (finales del siglo VIII) con el Sacro Imperio Romano. Plena Edad Media El siguiente periodo abarca desde el siglo IX al XIII, coincidiendo con el cambio de milenio, muy celebrado. Se ejerce el poder feudal . El Rey mantiene la posesión de las tierras, que arrienda a los nobles y señores. Aparece una nueva clase social, la burguesía , responsable de recuperar el sentido urbano en las ciudades, donde se desarrolla el comercio, su principal actividad, que será el principal elemento de las ciudades. Resurgirán las órdenes religiosas, como la del Cister. Los monasterios serán los que acaparen el saber, en las bibliotecas. El comercio generará terrenos, en los que surgirán los burgos feudales fortificados, con las mismas características del proceso de reducción inicial. Serán de áreas reducida, todo encerrado entre sus murallas, para posibilitar su defensa. Sin embargo, la demanda de comercio produjo su expansión, razón por la que junto a los antiguos burgos, los originales, se crearon los brugos nuevos, los suburbios , generalmente en el entorno de las puertas de la ciudad. Los excedentes de la agricultura y el comercio están en el germen de la economía medieval. Aparecen otros oficios debido a las nuevas necesidades, dando lugar a los gremios , la base de la ciudad medieval. Los estados comerciantes venden los productos agrícolas a los comerciantes, los gremios. La nueva sociedad, la burguesa, querrá independizarse del poder feudal, retomando la idea de los municipios, que pervivirá hasta nuestros días. Baja Edad Media Abarca desde el siglo XIV hasta el siglo XV, hasta la aparición en Italia del Renacimiento. En este periodo está consolidada la burguesía ciudadana y el resto de la sociedad, muy jerarquizada en: - Poder religioso: Iglesia (cabildos) - Poder feudal: nobleza - Burguesía: organización en gremios Esta fuerte jerarquización quedará marcada en la trama de las ciudades. En el centro la Iglesia , el poder religioso, junto al poder feudal, el castillo, y alrededor el asentamiento residencial protegido por las murallas. Es un esquema repetido por toda Europa. Se ve claramente en St Michel en Francia, dominada por el chapitel. Otro ejemplo es Peñiscola. Hay que destacar también la interrelación entre ciudades mediante caminos, estructurados en torno a un módulo, una jornada. Muchas ciudades se especializarán en una determinada producción y en algunos casos se apoyan unas a otras creando un sistema orgánico de ocupación por zonas dando lugar a las ligas . Se busca conseguir un fuero municipal estable y las estructuras que garanticen la conservación de las murallas, importante porque en su interior se desarrollaban las relaciones comerciales. La libertad es en toda la Edad Media, un atributo consustancial, la diferencia entre ser o no un ciudadano. Hay un estatus jurídico para el ciudadano. El habitante de una ciudad tenía privilegios. La ciudad era un espacio cerrado no solo desde el punto de vista formal, la muralla, sino también por su organización social, puesto que existe un estatus de unos ciudadanos con respecto a otros y respecto a los que no lo son. 3. MODELOS DE CIUDAD MEDIEVAL CRISTIANA Las reglas de la ciudad medieval son poco conocidas en comparación con las anteriores griegas y romanas. Se pueden establecer dos puntos de vista atendiendo a la diversidad o a la crítica del desorden. Se pueden así mismo establecer dos clasificaciones de ciudades: Según el origen - Ciudades de origen romano reutilizadas: Trasfondo reglado. - Burgos fortificados de origen militar transformados en centros comerciales. - Las bastidas planificadas : Ciudades a semejanza de los castrum romanos. Se dan muchos casos en Francia, Inglaterra y el Levante español. - Núcleos de crecimiento orgánico : Son los más abundantes. Según su forma Es una clasificación más difundida. - Acrópolis : Ciudad fortificada llamada así por su similitud con el mundo griego. La forma nace fundamentalmente para regular su defensa, eligiendo costas privilegiadas del territorio, en los altos de una colina o junto al cauce de un río. La componente geográfica es decisiva para la formalización de la ciudad. Ejemplos: St Michel, Peñiscola.

Page 20: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

- Ciudades radiocéntricas : Tiene menos importancia la geografía, dando mayor representación al espacio central, donde se situarán los edificios más importantes de la ciudad. Las calles serán radiales o radiocéntricas, según la topografía, un sistema orgánico que tiene como resultado manzanas irregulares, a favor de una fácil orientación. En Italia es común la aparición de dos plazas o núcleos que se interconectan, son las llamadas ciudades binucleares . Son la plaza civil y religiosa y la plaza del mercado. Ejemplos: Vitoria, Vigévano, Anda de Duero. - Ciudades cruciales : Son tipologías que surgen a partir del cruce de dos directrices, generalmente dos caminos. Suele ser un cruce ortogonal, situando el resto de calles paralelas a los ejes. Jugarán un importante papel en el sistema interrelación de ciudades. Tienen una razón de ser basada en el cruce de caminos. Ejemplos: Castelfranco Véneto, Pietra Santa. - Ciudades lineales o itinerantes : Son asentamientos que nacen a lo largo de los grandes caminos de peregrinación que surgen en la Edad Media. El camino será el eje fundamental de la ciudad. En España destacan los Caminos de Santiago, y entre ellos el francés. Ejemplo: Puente La Reina, Ginzo de Limia. En estos asentamientos llama la atención como su origen no se pierde con su expansión, como en otros casos. En estas ciudades se da el fenómeno del sinoiquismo , la integración de dos asentamientos independientes ligados por su proximidad o en este caso por el camino. Ejemplos: Echarri-Aranz (Navarra), Huarte-Araquil (Navarra). - Ciudades reticulares regulares : Son proyectadas como retículas. Son las famosas bastidas francesas. Están compuestas por una trama ortogónica fortificada, costeadas generalmente por el monarca. Solían funcionar como guarniciones militares al servicio del Rey, con el que acordaban establecerse en ella un determinado tiempo, dándoles una parcela en la ciudad y otra en el campo. Los ejemplos más representativos se sitúan en la Francia de Luis IX, como Montpensier, la Inglaterra de Eduardo I, quien la usó para mantener el dominio del territorio, en este caso de los puertos, o el Levante español con Jaime I, como Castellón de la Palma, Mallorca, Villarreal, Briviesca y Mallorca. En otros lugares destaca la ciudad de Ceske Budejovice. 4. ESTRUCTURA DE LA CIUDAD MEDIEVAL CRISTIANA Comentada en los apartados anteriores. 5. CIUDAD MUSULMANA Casi un siglo después del 475 se inicia un movimiento cultural que seguirá a Mahoma (571-682), último de los grandes poetas. Se expandirá desde Occidente a Oriente con gran fuerza, repercutiendo en la organización de la ciudad. Se puede comparar con la extensión del Imperio romano en su máxima plenitud. Sin embargo, no tuvo tiempo de organizar ciudades. Para que sirva de ejemplo, en el 711 comienza la conquista de España, en el 712 conquistan Sevilla y en el 714, es decir, en tres años conquistaron la Península Ibérica. Como puede verse, la conquista de una gran extensión como la de la Península Ibérica, no dejaba tiempo para las creaciones de nuevas trazas de la ciudad, solo hay algunos ejemplos. Lo más general era la transformación de las tramas conquistadas. El Corán lo regirá todo, predominando el carácter igualitario. La cédula sagrada era la casa, todo hombre era un patriarca en ella. - Se dará un proceso de transformación que afecta a las ciudades conquistadas generando una trama urbana, una morfología igualitaria que se puede considerar como biológica . Ejemplo: Samarcanda, El Cairo, Atenas, Sicilia, Argel. Se aprecia en general una ausencia de la estructura viaria. Hay una consecución de espacios sin continuidad. Ejemplos en España: Granada (Albaicín), Toledo (casi intacta). La imagen aérea sería la de una masa compacta de tejados. - La siguiente característica a señalar es la construcción de la ciudad de dentro a fuera , sin organización estructural. - La eliminación del espacio público , despreciándolo. - La pérdida de los grandes equipamientos de la ciudad clásica. - Pérdida de la estructura representativa y jerarquizada de la sociedad. Todo está regido por el Corán que se enseña en las madrazas. Todo gira en torno a la mezquita. 6. EL ISLAM Y LA CIUDAD Esta cultura va a suponer una regresión respecto a la cultura que nos había transmitido el mundo clásico. Todo lo que sucede es porque Alá lo ha querido, según el Corán. En el orden urbano se cuida especialmente la seguridad, desde el monarca a las familias, mediante el camuflaje. Es corriente que los palacios y grandes casas estén precedidas por un pasadizo, con accesos en recodo y en última instancia una chilaba para poder defenderse. 7. ESTRUCTURA DE LA CIUDAD MUSULMANA Hay características que se van a parecer a la ciudad cristiana. - Será una ciudad fuertemente amurallada con sistemas defensivos altamente sofisticados en varios niveles, con puertas muy evolucionadas, (doble, simple recodo, etc.). Los ataques estaban legitimados por el Corán (porque Alá lo había querido). Esto hace que evolucione mucho el sistema de defensa. En Cáceres por ejemplo se construyeron unas avanzadillas para poder defender la propia muralla en caso de que el enemigo llegase hasta ella. Otro elemento muy evolucionado eran las puertas. Frente a la simbología de las puertas romanas, el mundo islámico jugaba con la sorpresa, como el simple recodo, con numerosas puertas hasta entrar en la ciudad. Hasta cinco recodos se han contado en una puerta de la Alambra de Granada. - Hay una gran predominancia de los adarves , calles sin salida, lo que crea una gran seguridad para el que lo conoce y una extrema inseguridad para el extraño. Da intimidad, es una forma sutil de privatizar el espacio público. Se puede medir de esta forma el grado de islamización de la trama urbana de una ciudad (Alfonso Jiménez). - La formación de la trama es un proceso natural y aditivo . - Al igual que la ciudad cristiana, la musulmana es un lugar especialmente seguro para el comercio , base de toda ciudad medieval. - A pesar de todo se pueden identificar varias partes : · Medina : Núcleo de la ciudad donde se situaba la mezquita, a la que se unía la institución de la madraza. · Proliferación de alcaicerías que se distribuyen por especialidades. · Como en las ciudades cristianas aparecen arrabales o barrios exteriores autosuficientes, algunos terminaban amurallándose y con mezquitas (ejemplos, Fez). Se generaban por los comercios que surgían en el entorno de las puertas. - Los únicos equipamientos que prevalecían del mundo clásico eran los baños . Las antiguas termas se reducían de tamaño y su distribución en caldarium, tepidarium y frigidarium que generaba comercios alrededor suya (ejemplo,

Page 21: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

Diocelciano en Roma) se mantendrá en el mundo clásico, añadiéndose el patio de las abluciones. Había baños públicos y privados, pero todos de tamaño muy reducido, en comparación con las termas romanas. En el entorno de las puertas, como en Fez, se situaba un vacío en el que se colocaba un mercado en el punto de conexión entre el campo y la ciudad. Era un gran zoco comercial que evolucionará. Del caserío solo sobresalían los alminares de las mezquitas. Desde la interpretación igualitaria del Corán, comentada anteriormente, las calles pierden sentido y se transforman en conductos, de tránsito hasta la casa. El carácter igualitario se veía en las fachadas, el interior no se traducía en el exterior, todos eran muros iguales en los que solo asomaban puertas y ventanas. Esa pérdida del espacio público se muestra en la construcción de pasos de unas casas a otras por encima de la calle. El elemento fundamental de toda la trama urbana es la mezquita, donde su patio es el lugar más ordenado. El otro lugar ordenado es la madraza, donde se enseña el Corán. 8. TIPOS DE CIUDAD MUSULMANA Solo hay dos tipos de ciudad: - Producto de una transformación de una ciudad clásica, por ejemplo Córdoba o Écija. - De nueva planta: Hay escasos ejemplos (Medina Azahara) que llaman la atención el que sean de trama reticular. Por lo general la trama urbana es de carácter biológico ya sea transformada o de nueva planta (manzanas irregulares). No hay espacios públicos representativos, como las ciudades cristianas, solo destacan los patios de las mezquitas, pero son lugares para la oración. 9. PERVIVENCIA DE LOS MODELOS MUSULMANES Todas nuestras ciudades, desde la primera que conquistaron los cristianos, Toledo, a Granada, tienen procesos de transformaciones mínimos. Las mezquitas se transforman en Iglesias, primero era una simple consagración, como la mezquita mayor de Sevilla, consagrada a Santa María. Hay un cambio en arquitectura y en el viario en el Renacimiento y Barroco, aunque aún hoy estemos deshaciendo la mudejarización. Todavía se está dando, por ejemplo, la privatización de adarves y aún perviven los carrales como seña de islamización (Chueca Gotilla). Han llegado espacios hasta nuestros días, como los zocos (Toledo) o alcaicerías (Granada). Lo que más ha prevalecido de la trama urbana ha sido la cédula mínima, la más sagrada, la casa. Recordar el tema repetido tantas veces de la rehabilitación de casas-patio. LAS CLAVES CULTURALES Y FORMALES DEL CENTRO HISTÓRI CO LEGADAS POR EL RENACIMIENTO Y EL BARROCO 1. CLAVES CULTURALES DE LA CIUDAD RENACENTISTA El Renacimiento es el periodo que sucede a la Edad Media, en el que se da un nuevo código contrario al anterior medieval. Es un largo proceso de cambio que no se produce espontáneamente, sino de forma gradual. Se busca un hecho concreto que permita fijar el inicio del cambio, y es el descubrimiento del Tratado de Vitrubio en 1412, causando un enorme impacto. Numerosos tratadistas lo estudiaron, tradujeron y difundieron, como Francesco di Giorgio Martín, Filarete, Scamozzi, etc. Vitrubio fue un tratadista que vivió en la época de Augusto, en el cambio de era, por tanto sus referencias al mundo clásico se pueden tomar como certeras, siendo su tratado un documento muy valioso y su descubrimiento despierta el interés por el mundo antiguo, frente al agotado estilo medieval. La inmediata invención de la imprenta por Gutenberg en 1450 hace que se difunda con gran rapidez por toda Europa, empezando por Florencia. El caldo de cultivo será el interés cultural de los distintos principados italianos. Los arquitectos que tenían contratados estudiaban el Vitrubio, fundamentalmente los tipos arquitectónicos, que se podían contrastar con las ruinas romanas. Los intérpretes del Vitrubio cambiaron la arquitectura: Miguel Ángel, Sangallo, etc. El interés por la arquitectura y su estudio no se hace directamente del mundo clásico, sino a través de las diversas interpretaciones de los nuevos tratadistas. En 1453 los turcos conquistaron Constantinopla provocando la total desaparición del mundo romano. Los intelectuales del lugar, en su mayoría griegos, huyeron a Italia, influenciando a los ideales de los tratadistas. Sirva como ejemplo la importancia que cobraron el círculo, la perfección, el módulo basado en el hombre. Sin embargo, el Vitrubio proporciona pocos datos, y ningún dibujo, referidos a cómo debían ser las ciudades. Solo dedica cuatro capítulos del Libro Primero. Capítulo IV: Sobre la elección de los parajes sabios. Trata sobre la orientación, la posición de las ciudades en el territorio. Capítulo V: De la construcción de muros y torres. Hace recomendaciones formales de cómo deben ser los límites de las ciudades. Las murallas no deben tener ángulos, es mejor que sean circulares para poder defenderla. Daniele Barbaro lo interpreto como una ciudad poligonal abalaurtada. Capítulo VI: De la recta definición y distribución de los edificios adentro. Trata ahora la organización interior de la ciudad, dando importancia a la orientación de los edificios para que no estén expuestos a los vientos dominantes. Los comentarios sobre edificios se podían contrastar con las ruinas, aunque algunas de ellas estaban muy transformadas. Capítulo VII: Trazas para la elección de las áreas de uso común de la ciudad. Ya no se vuelve a hablar de la ciudad, posiblemente por esto despertaría mayor interés. Los arquitectos hacen su propia teoría de la ciudad ideal. 2. EL MODELO DE CIUDAD RENACENTISTA. APORTACIONES T EÓRICAS Y EJEMPLOS DE REALIZACIONES CONCRETAS Se pueden establecer dos tipos de ciudades: - Esquema de ciudades de interior. - Esquema de ciudades junto al mar. Todos los arquitectos toman la forma poligonal tendiendo al círculo como ideal, con torreones en las esquinas. Otra clasificación de ciudades se puede establecer por su organización interior: - Reticular ortogónico girado, con esquinas de los edificios frente a los vientos dominantes. - Esquema radial con plaza central. Suele haber ciudadelas adosadas. Eran esquemas teóricos, muy pocos se llevaron a la práctica. Un ejemplo de ellos era Palmanova, ciudad octogonal con calles radiales. Otro ejemplo es Naarden.

Page 22: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

Son casos muy contados, debido a que en la Edad Media se generaron multitud de asentamientos y no hay necesidad de otros nuevos, a no ser que se produzca un gran acontecimiento y se quiera conmemorar. Elementos configurantes La figura política del principado va a dar origen a las reformas renacentistas, teniendo en la ciudad la capital de sus dominios, por ello tendrán una enorme carga simbólica, como representación del poder. La ciudad renacentista escenifica la ciudad del príncipe, volviendo a representar la organización vertical, como lo fue el emperador en el mundo clásico. - Ese modelo de ciudad tendrá como características, además de la simbología, el que representa el movimiento cultural y el protagonismo del arquitecto frente a los talleres artesanales medievales. - Los tratados tendrán gran influencia. - Participación del diseño arquitectónico colaborando en la formalización de los elementos configurantes urbanos, aunando la disciplina y la simbología. Aportaciones teóricas - Reconocimientos de los principios vitrubianos: · Forma poligonal radiocéntrica. · Murallas y torres en los ángulos. · Calles evitando los vientos dominantes. · Las ciudades deben ser firmitas, utilitas y venustas. - Ciudades reticulares o radiocéntricas. - Intervención sobre la ciudad heredada, destacando ejemplos como: Brunnelleschi: La arquitectura debe contribuir a configurar los espacios urbanos de carácter público, con el prestigio de los principios antiguos e incorporando elementos clásicos dentro de una perspectiva simétrica. Todo esto significa una revalorización del espacio público, influenciado por la arquitectura, no como construcción de edificios aislados. Alberti: De re edificatoria. Preconiza el principio moderno de jerarquización de calles, debiendo ser las principales más anchas y con edificios a la misma altura. Lo que pretende es introducir el orden en la ciudad. Serlio: Delante de cada fábrica monumental deber haber una plaza regular con proporcionalidad para poner en escena el edificio en cuestión. Se comenzaron a abrir vacíos frente a los palacios. Ejemplos La Plaza de la Annunciata de Florencia es un espacio rectangular rodeado por un forro arquitectónico de gran calidad, basado en galerías porticadas. Destaca también la intervención de la plaza central de Pienza, la ciudad de los papas, que reformar a Pío II, de la familia Piccolomini basándose en la transformación de la Catedral, el Palacio Piccolomini, el Palacio Episcopal y el Ayuntamiento. Otro ejemplo es la Basílica de Vicenza, en la que Palladio crea un forro de serlianas que domina el espacio público con una escenificación. En Verona, el pórtico será también el elemento articulador y regulador del espacio. Llama la atención la intervención de Miguel Ángel en el Capitolio creando una plaza a partir de la articulación de las fachadas de tres edificios. El último ejemplo a señalar es la Plaza de San Marcos en Venecia, un espacio regular implantado con una gran contundencia, sin tener relación con la ciudad medieval. Las calles llegan a la plaza a través de las galerías, sin llegar a distinguirse en las fachadas. 3. CLAVES CULTURALES DE LA CIUDAD BARROCA Lo que podría señalar el cambio del Renacimiento al Barroco sería el renacer del entendimiento de la ciudad como representación del poder del estado. Se busca una nueva imagen. Todas las monarquías europeas eran itinerantes (ejemplo: la española), no había un lugar donde se asentase el aparato burocrático de la Corona, que se pudiese llamar capital. Ahora si la habrá, y será uno de los principios de la ciudad barroca, de un ámbito más amplio que los principados renacentistas. Se centrará en una única ciudad, la capital . Mientras que las actuaciones renacentistas eran reformas interiores y muchas aportaciones teóricas, las intervenciones barrocas serán más amplias, cambiando completamente la imagen de la ciudad. Todo esto generará un gran movimiento de ciudadanos hacia la capital. En 1562, Felipe II elige un pequeño pueblo por su centralidad geográfica, Madrid, para que sea la capital. Al fijar la Corte, todos los principados quieren estar cerca del Rey, por eso, muchos de ellos tendrán casas en la capital, lo que repercutirá en el nivel económico de la región que dominaban, entrando en decadencia. Donde quizá más se note el efecto producido es en Francia, donde París acaparará la mayor parte de la población. Este desequilibrio en España será característico, puesto que anteriormente los Reyes Católicos habían expulsado a los moriscos y el descubrimiento de América había supuesto un descenso considerable de población. También disminuyó con Carlos V. Llama la atención como la población eclesiástica tendrá un gran aumento. Todo el orden de la ciudad, por tanto, variará. La imagen que se le dará al nuevo orden urbano será la de centralidad . La monarquía francesa, sobre todo con Luis XIV será la que difunda el nuevo código en toda Europa. En el mundo barroco se trasladan los principios clásicos al orden urbano. 4. EL MODELO URBANO BARROCO Se dan cinco puntos: - Desde el punto de vista disciplinar el Barroco es el que hereda los principios renacentistas, por ejemplo la aplicación de la perspectiva al trazado de las vías. - A la ciudad se le da un orden formal que representa el poder piramidal, incluso su forma en planta. Los instrumentos ya se verán. - La arquitectura va a ceder protagonismo individual consiguiendo su máxima dimensión transformada en orden urbano. Tendrá más importancia la intervención urbana frente al edificio, que será definido por el trazado de calles. Se creará el orden urbano compuesto como obra de arte de la perfección visual. - Los principios básicos para la creación de este modelo urbano son: · Utilización de la línea recta. · Aplicación de la perspectiva monumental. · Uniformidad y repetición de elementos. - Constituye un modelo con gran capacidad para formalizar el espacio público definido con los principios planteados.

Page 23: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

5. INVARIANTES FORMALES DEL URBANISMO BARROCO Ese modelo urbano se va a conseguir con unos recursos mínimos que se van a repetir, a los que se llamará invariantes formales del modelo barroco: - Transformación conceptual de la plaza , que pasará a representar un espacio monumental para la estatua del rey. Ejemplos: Plaza de las Victorias de París, con la estatua de Luis XIV en el centro de una planta circular; Plaza de la Vendôme, con la estatua de Luis XIV en el centro de una planta rectangular achaflanadas; Plaza de la Concordia. - Aplicación del tridente en la ordenación de la ciudad. Ejemplo: Tridente de la Plaza del Pópolo en Roma. En el siglo XVIII se expande por toda Europa y en el XIX llega a los pequeños pueblos. El primer gran ejemplo es el tridente a la entrada del castillo de Richelieu en Port-Le-Vicon. Otra gran actuación, precedente de Versalles, es el doble tridente del palacio del ministro de Luis XIV. La síntesis de todo esto será Karlsruhe, donde el palacio se abre en dos alas para adaptarse al tridente, estableciendo una torre exenta como foco visual de las calles. Posteriormente se construirán otras torres, como el chapitel de una Iglesia en un eje transversal y otra en una plaza alineada con el palacio. - Secuencia espacial : Una sucesión de plazas. Es lo que mejor representa los principios barrocos. Nancy es de los ejemplos más brillantes. LA REFORMA INTERIOR COMO INSTRUMENTO URBANÍSTICO DE INTERVENCIÓN EN LA CIUDAD HISTÓRICA 1. EL PARÍS DE HAUSSMANN 2. EL CASO DE SEVILLA La reforma interior es quizás el instrumento de intervención más antiguo de intervención de la ciudad histórica. Tiene fundamentos higienistas: ampliando calles, incluyendo nuevas redes de saneamiento y alumbrado. Aunque se refiere más aún a la transformación de la imagen de la ciudad de forma generalizada. Tendrá gran difusión en toda Europa con las reformas de Haussmann en el siglo XIX, planteando una transformación radical de toda París, creando nuevas calles, plazas, avenidas y bulevares, lo que conllevó el derribo de edificios preexistentes. Por este motivo se creó la expropiación forzosa, basada en el interés público. Esto solo se podía hacer con un poder político fuerte y Haussmann lo tenía, era el precepto del Sena. Sobre la trama medieval se superpuso una nueva trama que generaba una nueva ciudad. Para poder llevarla a cabo se usaba un instrumento de acuerdo y negocio, compensando al particular con edificabilidad. Con la nueva trama se aprovecha para crear nuevas redes y zonas verdes, cambiando radicalmente su imagen. En el caso de Sevilla (siglo XIX) se utilizó la alineación de calles y las transformaciones de fachada (que debían pasar por la Academia de Bellas Artes) para cambiar la imagen de la ciudad. Sáez y López las reunió en un documento. Esto no era lo general, lo más común era la demolición de las murallas para ensanchar la ciudad, teniendo como exponente máximo el Plan de Ensanche de Barcelona, llevado a cabo por Ildefonso Cerdá, que será la gran aportación para el urbanismo moderno. LA CORONA INMEDIATA AL CENTRO HISTÓRICO CLAVES FORMALES DE LA SOLDADURA CENTRO-PERIFERIA El CASO DE VIENA 1. LA CORONA INMEDIATA AL CENTRO HISTÓRICO 2. EL CASO ESPECIAL DE VIENA 3. LA SOLDADURA CENTRO - PERIFERIA 4. LA ORDENACIÓN DEL GLACIS Hasta ahora, cuando hablábamos de la ciudad nos referíamos a un marco limitado por las murallas, pero con el movimiento campo – ciudad y la pérdida de la función de la muralla surge el fenómeno de las periferias. Casi todas las ciudades europeas heredan sus murallas medievales, dispositivos complejos que, sin embargo, han ocupado un escaso espacio en planta. Aún así, el crecimiento fuera de la cerca se produjo en forma de arrabales, normalmente en el entorno de las puertas, apropiándose de la propia muralla, integrándola en el tejido urbano. La amplitud de los espacios intramuros de muchas ciudades hace que lleguen hasta el siglo XIX sin ocuparlas. La muralla renacentista en cambio era de gran tamaño en comparación con la ciudad, debido a la aparición de la pólvora. Consistía en un baluarte precedido por un espacio de protección. En estos tipos de ciudad, cuando aparecen asentamientos periféricos surgen en torno a la línea de protección, separados de la ciudad y generalmente con carácter rural. Los asentamientos periféricos serán aldeas sin orden urbano, que aglutinen todos los usos que no permite la ciudad. El caso paradigmático es Viena, donde al perder importancia las murallas se aprovechan esos espacios para unir las periferias con la ciudad histórica a través del Glacis. El emperador hará un concurso con unas bases específicas sobre las necesidades de la ciudad. La recalificación de solares para uso residencial debía costear la intervención. Se eligen tres propuestas y de ellas se hace una síntesis. También se sacaron a concurso la construcción de edificios administrativos, aplicando estilos antiguos: renacentistas, góticos, barrocos, etc. El sistema defensivo de Viena lo que pretendía era alejar a los posibles enemigos mediante baluartes y fosos. La reforma buscaba una ordenación del territorio colonizado independientemente de la ciudad, una reforma interior del casco histórico y una transformación del Ring, el sistema defensivo.

Page 24: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

Urbanística

Tema 14

Población y medio social.

La población y el fenómeno urbano:

Se entiende por población al conjunto de habitantes en un espacio determinado. Se

estudia desde diversos puntos de vista: estadístico, sociológico, histórico y geográfico. La demografía es la ciencia que estudia la población humana, su dimensión, sus

características generales y su dinámica de crecimiento.

Datos: Más de 6.000.000.000 personas viven actualmente en el planeta.

Para el 2050 la población mundial llegará a 9.300.000.000.

El mayor aumento se producirá en los países en vías de desarrollo

En los países industrializados la población disminuirá notablemente.

Estudio dinámico de la población y su estructura socioeconómica.

Estructura horizontal

Emigración / Inmigración: salida y llegada del lugar de origen

Crecimiento real: suma del crecimiento natural y del saldo migratorio

Migraciones internas: se realizan dentro del propio país

Migraciones externas: se realizan de un país a otro

Estructura vertical

Pirámides de población: estudio de la configuración estática de la población

Estudios: de la distribución espacial, la localización, la densidad y la concentración y dispersión.

Estructura socioeconómica

Por actividad: primario, secundario y terciario

Page 25: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

Por composición social: empresarios con/sin trabajadores y trabajos familiares

no remunerados

Por composición familiar: análisis del núcleo de familia para determinar las necesidades.

Población y territorio: Censos y padrones.

Censo: Se ha estado muy poco interesado en constar en los padrones, ya que era fuente de obligaciones y de casi ningún derecho. El primer censo español fue en

1857

Padrón: Es el registro administrativo donde consta los vecinos de un municipio. La

población se clasifica en: población de hecho (residentes y transeúntes en el momento de la confección) y de derecho (residentes empadronados).

EL CONOCIMIENTO DE LA CIUDAD DESDE LOS PROCESOS ECONÓMICO-SOCIALES 1. DEMOGRAFÍA: CONCEPTUALIZACIÓN La primera consideración para analizar la población será el conjunto de habitantes ligado a un determinado espacio. La población puede estudiarse de muy diversas formas, pero desde el punto de vista del uso se tendrá en cuenta la evolución, además de otros aspectos sociales y culturales. En urbanismo, todo se queda pequeño, los planes hay que reformarlos debido a la variación de la población. La demografía estudia la evolución y la variación de la población. Comenzó a mediados del siglo XVIII con los tratados de economía que estudiaban los recursos con respecto a la población. En los últimos años irá adquiriendo un papel básico y fundamental en el desarrollo económico, también en el ámbito de la urbanística. Todo se programa o proyecta según el crecimiento o variación de la población. La demografía está emparentada con la historiografía, la demografía social, etc. 2. CENSOS Y PADRONES MUNICIPALES Son la base de la demografía. No se normalizan hasta bien entrado el siglo XIX, cuando empiezan a realizarse periódicamente. Los censos o recuentos de población con datos fiables los ha habido durante toda la historia. No cabe duda de la dificultad de establecer los censos. Históricamente, la gente se oponía a los recuentos de población porque estaban ligados al establecimiento de impuestos y nunca daban derecho a nada. El primer censo que se conoce es el sueco de 1749. El primero norteamericano es de 1790, que se establece cada diez años periodo tomado por los demás países posteriormente. El primero español es de 1857, pero no se normalizó hasta 1900. En los censos colaboran los ayuntamientos, el Instituto Nacional de Estadística y otros organismos, proporcionando datos sobre la población. Son la fuente para los planeamientos urbanísticos, aunque normalmente se usan los padrones municipales, que suelen realizarse cada cinco años. Estos recuentos registran datos sobre la población del municipio y dependiendo de la organización del ayuntamiento en cuestión los periodos de registros pueden ser más o menos cortos, como en el caso de Sevilla, en la que se hacen calendarios estadísticos anualmente sobre la superficie ocupada, parques, población, movimientos, etc. Pero esto puede dar problemas a la hora de tomar un recuento u otros, por ejemplo, la Junta solo reconoce los censos. 3. EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN Hay dos tipos de población: - Población de hecho : Personas que en el momento en que se hace el censo se encuentran con domicilio en el lugar al que se hace referencia y los que están de paso (población flotante). - Población de derecho : Personas que en el momento en que se hace el censo se encuentran con domicilio en el lugar al que se hace referencia o que se encuentren ausentes pero estén empadronados allí. Estas cifras pueden llegar a variar bastante (caso de Galicia, con una elevada población de derecho), por lo que se dan disputas en cuanto a la población que se debe tener en cuenta. Algunas consideraciones sobre el censo de población: A nivel global, hasta nuestra era, la población nunca daba problemas, era poca y estable. Sin embargo, a partir del año 1000 se dispara, acentuándose con la revolución industrial. Principios de nuestra era 100 millones de habitantes Año 1000 1800 1930

Page 26: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

1960 Ahora 200 mill. Hab. 1000 mill. Hab. 2000 mill. Hab. 3000 mill. Hab. Cerca de 6000 mill. Hab. Parece ser que en la actualidad se está estabilizando el crecimiento de la población. El crecimiento de la población, que es lo que preocupa en urbanística, está cuantificado por el crecimiento natural / vegetativo, que es la diferencia de las tasas de natalidad y la de mortalidad, expresada en ‰. Hay varias cuantificaciones: Tasa bruta de natalidad Tbn = nº nacidos x1000 población total Tasa bruta de mortalidad Tbm = nº fallecidos x1000 población total La diferencia es el índice de crecimiento natural (%). Se pueden encontrar tres grandes grupos de países según la población: - Población joven: alta tasa de natalidad 30‰ y baja tasa de mortalidad 15-20‰. - Población madura: tasa de natalidad moderada y tasa de mortalidad moderada. - Población envejecida: tasa de natalidad baja y tasa de mortalidad alta. No solo es importante que se produzca el disparo de la población, sino la concentración de esa población en las ciudades: Principio de la revolución industrial � 10% de la población mundial era urbana. En este siglo � 80% de la población mundial era urbana Sin embargo, el paso del campo a la ciudad está cambiando por la facilidad de la movilidad, y sobre todo con el desarrollo de los medios de comunicación. 4. MOVILIDAD Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN La movilidad natural de la población se analiza estudiando la natalidad / mortalidad y el crecimiento vegetativo. Los parámetros más burdos son las tasas brutas. Las predicciones más fiables son: Tasa global de fecundidad Tgf = nº nacidos x1000/año (15-40años) nº mujeres en edad de procrear Tasa específica de fecundidad Tef = nº nacidos x1000/año (referido al periodo de padrones) nº mujeres en edad de procrear Tasa de fecundidad total o descendencia Tft = nº medio de hijos (periodo reproductivo) En España 1’38 Tasa bruta de reproducción Tbr = nº medio de hijas (periodo reproductivo) Suele ser el 48’5% de la Tft Tasa específica de mortalidad Tem = nº fallecidos x1000 (edad determinada) población total Tasa de mortalidad infantil Tgf = nº fallecidos <1año x1000 total de nacidos ese año Esperanza de vida : · Al nacer Hombres 70-75años · Resto de vida Mujeres 77 años Movimientos horizontales de la población Son fundamentalmente los movimientos migratorios. Tiene dos componentes: - Emigración : salida del lugar de origen. - Inmigración : sería la llegada. El saldo migratorio sería la diferencia entre estos dos componentes. Hay migraciones internas, dentro del propio país, y externas, entre los países. Influye bastante en la población. Se averigua el lugar de origen y el lugar de asentamiento. Estadística de variaciones residenciales: estudia los movimientos migratorios. Movimientos verticales de la población Estudio de la configuración estática de la población a la que se estudia las componentes estructurantes, como la edad y el sexo. Estas componentes son instrumentos, representándose en las pirámides de población (izquierda hombres, derecha mujeres, escala de edades coincidentes con el censo). Se puede ver el tipo de población según la forma de la pirámide, por lo que hay que tener en cuenta la escala (altura = 2/3 longitud total). Es el instrumento fundamental de la estructura de la población. Las pirámides de base ancha se reflejan una población joven, mientras que las demás son de población madura. Lo mejor del uso de diagramas es la comparación entre países y, en el caso de ciudades, entre barrios o distritos, así se puede ver el movimiento de población de un barrio a otro. El problema que tienen los distritos son que se han elegido políticamente y desde el punto de vista económico/social para establecer equipamientos, etc., pero no como conviene al urbanismo, como áreas homogéneas. 5. ECONOMÍA Y POBLACIÓN La estructura socioeconómica de la población es uno de los aspectos fundamentales de los planeamientos urbanísticos, por ejemplo, explica la demanda de viviendas sin crecimiento natural. El incremento del nivel de vida se debe conocer para saber hacia donde evolucionará la estructura de la población. Medición de los niveles de actividad La población activa es la constituida por las personas que están ocupadas y las que buscan empleo, es decir, las que tienen derecho a trabajar. Población activa / Población total También se hacen pirámides de población activa. Composición de la población por sectores económicos Hay tres sectores: primario (agricultura), secundario (industria, construcción) y terciario (servicios). En este caso, el instrumento de análisis son: - Diagramas circulares: Sectores económicos referidos por % al total de la población en edad de trabajar que son los 360º. - Gráficos lineales: En ordenadas se marcan los años y en coordenadas el % de población ocupada referido al total de población en edad de trabajar, especificando cada sector económico por líneas de diferente color. De esta forma se puede ver la evolución por años a simple vista en un solo gráfico. - Diagramas triangulares: Se usaban en el ámbito territorial. En cada lado del triángulo se sitúan los sectores económicos, dividiéndolos en escala de % (ejemplo, 10 en 10%). Con este tipo de diagramas se puede ver la relación

Page 27: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

entre sectores. Para poner los datos, se colocan los datos referidos a dos sectores económicos, saliendo el tercero, que es el resto. Antes de hacer el padrón se informa a los habitantes sobre las actividades de cada sector. Composición social de la población Se realiza un catálogo en el que se diferencian los funcionarios, asalariados, empresarios, etc., es decir, los empleos. Composición familiar Es un elemento fundamental. Es el número medio de los miembros que integran una familia. En 1987 era de 3’5 la media de composición familiar. 7. PROYECCIONES DEMOGRÁFICAS Lo que se intenta averiguar con estos estudios es la evolución de la población durante la vigencia del plan. En Sevilla, la última proyección no se dio, la población se mantiene en los 700000 habitantes sin alcanzar el millón previsto. Lo que no se puede prever son los acontecimientos que influyen en la población, una determinada industria o acontecimientos de otras clases, como ocurrió con la Expo’92. Se ha ido acotando esas estimaciones hasta cinco años, para evitar imprevistos, analizando los cambios anualmente. En Sevilla, al año se analiza la población de la provincia, los movimientos en los barrios, etc., en el Anuario Estadístico. Se intentó hacer predicciones a nivel mundial, pero el ámbito es demasiado grande, lo normal es hacer proyecciones en países y municipios y a partir de ellos se pueden hacer estimaciones de conjuntos de países o continentes, más globales. En España se ve como acontecimientos como la Guerra Civil (1936) o la epidemia de gripe (1918) que hacen variar la gráfica. Hay varios tipos de predicciones, según el tipo de método de aproximación utilizado: - Gráfica : Se sigue la curvatura de la función y = f(x) que define la gráfica. - Empleo : El movimiento se puede averiguar por el empleo que puede admitir un sitio, es decir, la capacidad de empleo. No es un factor decisivo, pero se puede usar para reforzar otras hipótesis. - Crecimiento vegetativo/saldo migratorio : Procedimiento que consiste en hacer hipótesis teniendo en cuenta el crecimiento vegetativo y los movimientos de población. Es un método muy elemental. - Cohorte-supervivencia : Es el método que usa el Instituto Nacional de Estadística. Se tabulan las hipótesis mediante las pirámides de población siguiendo estos pasos: 1º Separamos hombres y mujeres. 2º Saldo neto migratorio previsible/año para cada grupo. 3º A las mujeres se le aplica el tef/5 años en cada grupo de mujeres. 4º A los nacimientos resultantes se le aplica la sex-ratio, dividiendo los nacidos entre varones y hembras. 5º Se incorpora a la tabla correspondiente por grupo de edades. 6º Tasas de mortalidad a los grupos de edades. Con esto se consigue la supervivencia, hasta llegar al año de proyección deseado, que no será más de 5 años. Las previsiones sirven para hacer los planeamientos, justificando los dimensionamientos con las proyecciones. Actualmente, la población no es un factor dominante, hay que usar datos también económicos, ya que se sigue dimensionando el suelo por la demanda, no por el crecimiento de la población (ejemplo: operación urbanística de Tablada). Datos del anuario estadístico de Sevilla Sevilla tiene actualmente 701000 habitantes, pero no se legaliza hasta que aparezcan los censos. Natalidad: media 8’1 tbn97 = 9’14 Por distritos: Más bajo - Centro histórico 6’86 Más alto - Sevilla Este 9’73 Mortalidad: tbm = 7’02 (alta se considera >15‰) Centro histórico 11’28 (+alta) Sevilla Este 5’70 (+baja) Crecimiento vegetativo: 1’1 (se considera alto >2’5 y bajo <1) Movimientos de población: Este año � saldo migratorio –4’22% (en los 70 era 22%) Distribución espacial (cambio de vivienda por habitante): Pierde Casco Antiguo 8’13‰ Macarena 3’40‰ Gana Sector Sur 0’81‰ Sevilla Este 7’96‰

Page 28: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

Urbanística

Tema 15

Las necesidades sociales y los equipamientos urbanos.

La necesidad social de los equipamientos en la ciudad.

El sistema de equipamientos y servicios es uno de los elementos de la planificación que

revela con mayor nitidez el hecho de que la ordenación en la redacción de los planes generales no sea neutra: la ordenación no puede ser ajena a los grandes objetivos y

principios que inspira un Plan general, y por tanto los instrumentos de planeamiento deben estar al servicio de las metas que la propia ciudad se da así misma en el

horizonte previsible de validez.

El sistema de equipamientos está constituido por espacios o edificaciones destinadas a

proveer a los ciudadanos de servicio o prestaciones sociales de carácter formativo, cultural, deportivo o de bienestar social. La legislación urbanística y sectorial y la

organización administrativa, compuesta por una multiplicidad de organismos con un rígido reparto competencial.

Los equipamientos urbanos constituyen un sistema que tiene una gran incidencia en la funcionalidad urbana y territorial y habrán de ser actores principales de cualquier

fortalecimiento del papel de la ciudad. Entre ellos los equipamientos colectivos de carácter docente, deportivo y los servicios de interés público y social son decisivos en

los procesos de estructuración urbana.

Tipología de equipamientos

Educativo:

Integra las dotaciones destinadas a la formación reglada humana e intelectual de las

personas, la preparación de los ciudadanos para su plena inserción en la sociedad y su capacitación para el desempeño de actividades productivas.

Infantiles Primaria Secundaria FP Universidad Educación Especial Personas adultas

Enseñanza artísticas Idiomas

Page 29: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

Deportivo:

Integra las instalaciones para la práctica de actividades y el desarrollo de la cultura

física.

Deportivo vecinales D. de barrio D. de barrio ciudad D. de

ciudad

Servicios de interés público y social:

Salud: servicios médicos (s-s)

C. de salud de urgencia y monográficos H. especializado Centros

hospitalarios

Social: bienestar social (s- bs)

Servicio social comunitario estancias diurnas mayores y menores Alojamiento

temp.

Alojamiento estable Hogares de mayores bs especializados sin alojamiento

Social: socio-cultural (s-sc)

Centro cívico asociativo C.c. municipales C. de culto Bibliotecas y archivos Museos

Social: administrativos (s-ea)

Oficina de correo administración local

Social: economía-social (s-ees)

Escuela taller Casa de oficio Viveros

Social: servicios públicos (s-sp)

Mantenimiento y limpieza Seguridad y protección Alimentación Recinto ferial Defensa y justicia Servicios funerarios

Page 30: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

Urbanística

Tema 16

El espacio de las actividades productivas: Áreas industriales y terciarias

La evolución del tejido productivo.

�60. Con la intervención directa de la administración se iniciaron una serie de

actuaciones en el sector industrial (polos de promoción y desarrollo). En ciudades como Cádiz, Huelva, Burgos, Valladolid y Zaragoza se establecieron potentes áreas

industriales, que generaron fuertes impactos industriales.

�70. Se continuó produciendo áreas industriales en las capitales de provincia bajo la

justificación de que cada ciudad debía disponer de suelo para un posible asentamiento industrial extranjero.

�80. Se realiza la reordenación de los polígonos existentes y se reparcelan grandes

áreas de manzanario industrial para crear la llamada parcela nido, con una

edificabilidad muy grande, 0.9m2t/m2s

�90. Se configura la llamada nueva tecnología gracias a la informática, las

telecomunicaciones, la microelectrónica, los nuevos materiales, el uso del láser y la

ingeniería genética.

Los requerimientos actuales de las actividades económicas.

La época del polígono industrial tradicional ha finalizado de forma paralela a la aparición de nuevas tecnologías aplicadas a la industria. Estos cambios en la

producción han provocado una reestructuración de las empresas y consecuentemente unas variaciones en sus pautas de localización en el territorio. Ya

no es tan esencial el dato de la minimización de los costes del transporte para decidir los emplazamientos.

Las empresas se plantean nuevas necesidades y por ello nuevos criterios para su

localización:

Suelo urbano disponible.

Page 31: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

Servicios disponibles.

La distancia espacio-tiempo de los equipamientos.

Las condiciones económicas del territorio.

La formación sociolaboral de la población.

Las comunicaciones y telecomunicaciones.

Entorno medioambiental cualificado.

Los nuevos comportamientos laborales.

Innovación tecnológica acelerada: Mejora de las infraestructuras técnicas de comunicación, mejora de la calidad ambiental, promoción de espacios donde se

logre una efectiva integración de establecimientos productivos, centros de investigación y formación,…

Terciarización de empresas: La ampliación de las cadenas de valor empresarial se

constituyen hoy en factor de competitividad.

Descentralización productiva: el progreso técnico, la inestabilidad del mercado, la

existencia de mano de obra poco organizada y el bajo coste en ciertas áreas, son factores de impulso para esas tendencias descentralizadoras.

La globalidad: Como aumento de la competencia Inter-empresarial.

El ajuste productivo: formación de ejes industriales a lo largo de las vías de transporte, concentración de las actividades estratégicas y el mantenimiento del volumen de

establecimientos dedicados a la actividad industrial.

Tipología:

X el uso:

Polígono básico, mixto, temático

X parcelas:

Page 32: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

Grande, pequeña y variable

X la innovación:

Parque empresarial

Parque de actividad

Parque científico

Parque tecnológico

Tecnopolos

Centros de empresas

Centros logísticos

Parque de oficinas

TEMA 5 EL CONOCIMIENTO DE LA CIUDAD DESDE LA PERCEPCIÓN VISUAL 1. LA PERCEPCIÓN VISUAL COMO MÉTODO ANALÍTICO PRIMA RIO DEL CONOCIMIENTO DE LA CIUDAD Todo el mundo tiene una idea de la ciudad. La percepción visual es el método más inmediato y el más elemental del conocimiento de la realidad urbana, es primario. En contra de lo que pudiera parecer, es un método poco desarrollado, sobre todo debido a que siempre ha sido difícil establecer un lenguaje de validez universal, es difícil una representación transmisible a todo el mundo. Existe una dificultad también por factores como la sensibilidad y la experiencia, factores que son difícilmente objetivables y acotables. La propia dimensión de la ciudad hace que no sea fácilmente legible y haya que abordarla por partes. Influye la escala de la ciudad, por ejemplo, comparar cualquier ciudad con Méjico capital, de 40 km de diámetro. Hay factores determinantes como la hora del día, la estación del año, etc., la imagen cambia por cualquier motivo. Por ejemplo, Sevilla en Semana Santa y Feria. 2. LAS FORMALIZACIONES URBANAS Y SU PERCEPCIÓN VISU AL EN LA HISTORIA La percepción visual se ha utilizado desde las más remotas culturas, de forma más o menos intensa en todos los momentos históricos. A lo largo de la historia cada cultura había ido configurando una determinada forma urbana como la generada por el asentamiento que ha perdurado durante mucho tiempo, sirviendo para identificarla, tanto en planta como en alzado. Se citan algunos ejemplos de distintos momentos históricos. Micenas Es una imagen característica ha sido la de los asentamientos sobre colinas con fortificaciones, buscando en este caso una imagen de conjunto de la ciudad. Eran en general ciudades amuralladas, cerradas y seguras. Era muy importante el lugar sobre el que se asentaba, por los recursos fáciles para la agricultura y la dominación del territorio, por la seguridad. De forma intuitiva se elige un determinado lugar y forma para dar una imagen, como fue la fortificación de aspecto rocoso, como las montañas, llamando la atención. Se pretendía dar una imagen de fuerza, integrándose en el paisaje natural. Esto perduró durante un gran periodo (1500-1000a.C.). Las ciudades más famosas fueron las griegas. Ciudades santuario Este tipo mencionado de ciudades era muy diferente de las ciudades santuario, más abiertas e inseguras como Epidauro, dedicadas a un dios relacionado con la ciudad con la formalización que esto conlleva, como los templos, con el valor simbólico que los acompañaba. En Olimpia, por ejemplo, detrás del estadio se construían templetes en honor de los ganadores de las olimpiadas. Delfos se construyó entre colinas, desde el punto de vista de la perspectiva, mediante la sucesión de edificios singulares. Los elementos naturales juegan un papel importante en la ciudad, simbolizando los dioses de la naturaleza: fondos de montañas, ciudades en laderas, etc. El medio se integra creando una imagen importante, como ocurrió en Delfos, ciudad en la que todo gira en torno al templo de Apolo, o Epidauro, cuya pieza más importante es el teatro. Esta última era una ciudad dedicada al dios de la medicina, había hospitales y templos. Eran ciudades a las que temporalmente llegaba gran cantidad de personas, por lo que los edificios se preparaban para acogerlos, de ahí se explica el tamaño del teatro de Epidauro, que se labra en la propia ladera de la montaña sobre la que se asienta. Se caracteriza por la impronta visual del equipamiento y del entorno natural que lo cobija.

Page 33: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

Trazado hipodámico En el periodo clásico de Grecia (siglo V), aparece Hipódamo de Mileto, que realizará nuevas trazas para la ciudad, como fue el caso de la ciudad de Priene, en la que el elemento fundamental era el ágora, de imagen telescópica, con un fondo montañoso, elemento natural que caracterizaba a las ciudades por utilizarlo como imagen de impacto usando la sucesión de planos. Roma Lo mismo se podía decir de la época romana, fundamentalmente de la época imperial, como es el caso de Emérita o Itálica. Se genera una tipología de ciudad como fue la del campamento de la legión, caracterizado por elementos como el cardo y el decumanus, el foro, la muralla, etc.; que al final darán una imagen común para todas las ciudades. Fue tan fuerte la impronta romana que aún hoy se puede identificar el tejido romano de las ciudades. Edad Media Es otro periodo extenso del urbanismo. Transcurre desde el año 475 al siglo XV. La ciudad responderá a una política de vivir en sociedad, cambian las claves, ya no es el Imperio sino los nobles. La ciudad de Saint Michel se caracteriza por el asentamiento del chapitel (Iglesia) en lo alto de una montaña, el castillo lo envuelve, y a los pies el resto del asentamiento residencial. Se traslada la sociedad piramidal a la ciudad, muy jerarquizada. El asiento medieval es a lo alto, con calles circulares que siguen la línea de máxima pendiente. Se configura así un estereotipo que se reconoce facilmente. Este concepto de la ciudad como paisaje, símbolo abarcable, reflejo de la política y la sociedad medieval, se considera hasta el punto de la decoración pictórica. Ejemplo: San Giminiano (siglo XIII) está repleta de torres que en la actualidad tienen usos diferentes. Hay muchas evidencias de que la ciudad se muestra como paisaje, como símbolo. Renacimiento La ciudad de Urbino, en su imagen medieval, se representa la muralla y las puertas, sobresaliendo la Iglesia de San Francisco, con lo que se destaca la imagen de conjunto. Con la intervención de Federico de Montefeltro el elemento predominante pasa a ser el palacio ducal, que domina la ciudad ridiculizando la antigua Iglesia medieval. La imagen de la ciudad se valora aún más con los pintores, que la usaban como tema de inspiración. La ciudad renacentista se caracterizará por la retícula y el amurallamiento con baluartes, trasladada de los modelos italianos. Llegó a influenciar las ciudades de América. Lo mismo ocurrió con las catedrales y las cúpulas, que se construían por su percepción visual, predominando su imagen sobre el resto de la ciudad. Barroco La imagen de la ciudad barroca (kalsruhe) será la de tridente, de calles que terminan en un solo punto. Modernidad Dejará su impronta en la ciudad en forma de bloques en la periferia. En el siglo XVI, Felipe II encarga a Anton van der Vingarten la representación de ciudades españolas, parece ser que fue con la intención de visualizar las ciudades más importantes de sus dominios. Vingarten pone gran interés en equilibrar la imagen entre el paisaje y la ciudad, dibujándola con gran detalle y precisión. Está considerando la ciudad como paisaje y su relación con él, además de los hitos o elementos dominantes, dibujados con gran detalle (añadió sus nombres). Encuadra la ciudad desde un punto dominante, intentando abarcar la mayor parte de ciudad. Muchos de los planteamientos de análisis visual ya se hicieron en estas imágenes. Otro clásico de la percepción visual de la ciudad como paisaje es el Civitates Orbis Terrarum (siglo XVI), principalmente de George Brawn. Tiene el mismo trasfondo que el anterior, considerando la ciudad en el medio en que se sitúa. Se dibuja el territorio circundante. Destaca más la imagen pictórica, paisajista, menos analista que Vingarten. En este caso es una obra universal, se dibujó hasta la ciudad de Méjico (siglo XVI). Se demuestra así el interés que había por el valor formal de la ciudad, que decaerá bastante en siglos posteriores. Otro clásico más reciente al que recurrir, de finales del siglo XIX, es el recorrido de Alfred Gueston, a vista de pájaro, subiéndose en globo (por Europa). Son más indicativos los análisis anteriores, aunque en este caso se detalla con más precisión los edificios, calles y vacíos. 3. APROXIMACIÓN AL DESARROLLO DE UN MÉTODO DE ANÁLI SIS VISUAL Se han establecido métodos de análisis posteriores, como uno bastante lógico, aunque elemental, que se basa en la percepción mediante el establecimiento de imágenes desde las vías de comunicación a determinadas distancias (lejano, medio, etc.) y desde varios puntos de vista. Hoy en día se usa la imagen para captar turistas de tipo cultural, lúdico, de congresos, etc. Se da mucha importancia a su potenciación, por esto se puede hacer una remodelación de las vías de comunicación para presentar una buena visión de la ciudad. La explotación de esa imagen potencia la ciudad y le da vitalidad, aumentando la afluencia de turistas. Desde un punto de vista lejano , aparece el paisaje como elemento más importante, al que se le adosa la ciudad. Desde un punto de vista medio , empiezan a haber edificaciones de periferia. En el punto de vista cercano aparecen los bordes de la ciudad. En el punto de vista inmediato se ha entrado prácticamente en la ciudad. La arquitectura predomina frente al paisaje. A partir de los análisis se llegan a conclusiones sobre las que se puede establecer el planeamiento. Se busca sobre todo los elementos configurantes de la imagen de la ciudad, la silueta, que se apreciarán desde varios puntos de vista. Las decisiones que se puedan tomar se deben basar en estas conclusiones, para no ocultar estos hitos. Las agresiones puntuales son elementos que agreden la imagen de la ciudad. Se pueden derribar, disimular o integrar. Es fundamental determinarlos y desde el punto de vista en que se establece la agresión. Las agresiones zonales son debidas a la implantación de determinados usos no deseables o zonas descompuestas (ejemplo: chabolas), que se deberán reordenar. Las líneas débiles de penetración no constituyen líneas de penetración, son líneas de poca entidad, pero pueden mejorarse o potenciarse por que pueden posibilitar una buena percepción de la ciudad. Las zonas de máxima exposición visual son puntos clave a los que hay que dedicar mayor atención, por ejemplo, las puertas de la ciudad.

Page 34: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

Es fundamental en un planeamiento para la reordenación de los accesos, reforma de las periferias, zonas verdes, industriales y las zonas sobre las que se plantea el crecimiento de la ciudad sin dañar su imagen. Otra forma de interpretar la ciudad es la volumetría, a partir de la planta, que tiene en cuenta la trama urbana, por ejemplo, no considerada en análisis anteriores centrados en los alzados. Se podría establecer un método de análisis visual. Una aproximación sería: Nivel de escala territorial · Conjunto urbano como paisaje La ciudad es la protagonista, como si fuese un paisaje. Ha sido una imagen que han perseguido todas las ciudades en su historia. Ejemplo: Oxford , 1984. Se hace para toda la comarca, es muy sencillo. Se sitúa la ciudad y los elementos principales, como ríos, caminos, subdivisiones del territorio, además de las zonas verdes y yacimientos arqueológicos. Resalta la ciudad como una masa compacta. Se usa la fotografía, a partir de la cual se buscan los elementos que configuran la ciudad. Aparece de forma simple la estructura, que no se aprecia bien en la foto. Este método se usa mucho en las prácticas militares. Después de esta simplificación se puede pasar a un análisis urbano, detallando los restos arqueológicos y la catalogación de edificios desde distintos puntos de vista (valor histórico, años, etc.). Se puede apreciar que las zonas de mayor importancia coinciden con los elementos configurantes. · Territorio circundante Desde el conjunto se incluye el paisaje circundante, que forma parte de la propia ciudad. Es lo que se ve inmediatamente, por lo que se ha tenido en cuanta en los análisis, sobre todo cuando deja de distinguirse el límite entre ciudad y territorio. Ejemplo: Ubrique . Cobra bastante importancia el valor visual y paisajístico que toma el territorio circundante. Es un elemento de primer orden desde el punto de vista de los valores a conservar. Afortunadamente, en España hay multitud de asentamientos de este tipo. Es muy importante la imagen global del conjunto, sin monumentos que sobresalgan. Tan interesante es el entorno cercano como el propio asentamiento, modesto y con carácter de conjunto. Se debe tener en cuenta para que nuevas construcciones no agredan la imagen modesta del resto de edificaciones. Nivel de escala urbana Es el método fundamental de análisis del urbanista, que ya ha tenido progresos e investigaciones, de forma menos intuitiva que la anterior. Ejemplo: investigaciones como la del 60 del Plan de Urbino de Carlo de Cardo. Es una ciudad que se sitúa en un cruce de caminos del norte de Italia, pasando junto a él el camino Norte Strada, que sin embargo no aprovecha, teniendo un legado cultural tan importante como fue el medieval – renacentista. Se transformó en un pueblo pequeño que no llegó a dar el salto, principalmente por la dificultad de acceder a él, quedando al margen de las rutas urbanísticas. En los 60, Italia apuesta por el turismo cultural para rehabilitar y relanzar Urbino. Se plantea no solo la conservación sino también la revitalización, que aporta nuevo impulso y riqueza. Se hace una operación que se sale de lo normal, no es solo un plan especial de protección del conjunto histórico, característico de la primera mitad de siglo. Carlos de Cardo plantea un plan general a largo plazo que revitaliza el conjunto, teniendo en cuenta que no se puede destruir. Se dio cuenta de que el estado central no podía crear esas partidas para la rehabilitación, por lo que se tenían que plantear reformas. Aún así, fue un plan que no se llegó a difundir al contrario que le ocurrió al Plan Bolonia, llevado a cabo por políticos, principalmente. Plan General � Todo el suelo del término municipal (ejemplo: infraestructuras). Plan Especial � Rehabilitación del conjunto histórico (ejemplo: catalogación de edificios). Plan estratégico � Puntos estratégicos (desde el ayuntamiento al Estado). Se puede hacer el proceso inverso, ver el territorio desde la ciudad, para ver los puntos más importantes y sus valores para preservarlos como elementos arquitectónicos o masas de árboles. Esos espacios a proteger hay que definirlos y los elementos concretos, mediante su determinación por campos visuales. Primero se determina la zona y luego los elementos concretos, tanto cerca de la ciudad como a nivel lejano, para no ocultarlos (Alto Strada). A partir de las vistas se proyectan intervenciones. El plan de Urbino es muy original en este sentido, sobre todo para ciudades medievales, con acrópolis, de forma escalonada. En Urbino hay dos colinas, la medieval y la renacentista, separadas por la calle principal. El resto de calles siguen las líneas de máxima pendiente o las curvas de nivel. La representación planimétrica no es una imagen correcta, y tampoco la topográfica, ya que no se puede incluir claramente los datos de nivel, modificados por la arquitectura. La fachada pierde sentido desde el punto de vista visual, ganándola las cubiertas. El esfuerzo es pasar esa información a planos. Estructurar un método que en cada punto de la planta nos señale la importancia visual de la ciudad, resumiría el análisis. Para ello se usan códigos, que serán diferentes para cada ciudad. Se señalan los hitos, tipos de calles por su pendiente, su conformación y arquitectura, etc. Gordon Kullen : El paisaje urbano. Utiliza un procedimiento muy sencillo, mediante un recorrido visual. Se aprecian, según la distancia, los detalles y la silueta de los elementos. El otro nivel de escala urbana lo define Kevin Linch en La imagen de la ciudad. Representa un intento muy serio de sistematizar el análisis visual, de forma científica, mediante: - Análisis de planos. - Análisis de la realidad urbana: Quien percibe la ciudad. - Encuestas a los ciudadanos: Los que la habitan, los turistas, etc. La superposición de estos análisis se aproxima a la imagen de la ciudad. Le interesa la estructura, identidad y significado de la imagen de la ciudad, la percepción colectiva de la ciudad. Los elementos que componen la imagen son: sendas, bordes, barrios, nodos e hitos. Las sendas responden fundamentalmente al concepto de calle, aunque algunas sendas no sean calles y viceversa, que algunas calles no sean sendas. Dentro de unas calles que puedan tener las mismas características físicas que otras, algunas se elevan a sendas por su importancia visual y su identidad arquitectónica. Para que una calle sea

Page 35: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

senda habrá características que la diferencian de las demás, sin tener porqué ser de forma física. Es una referencia, tiene significado. Los bordes son elementos lineales que constituyen límites entre zonas, referencias laterales (no ejes), ruptura de continuidades, fronteras topográficas. Estarán claramente definidos o no, según estén formalizados físicamente, sino habrá que identificarlos para delimitar las áreas de la ciudad, sobre todo para los planes parciales. Los barrios son sectores urbanos, superficies delimitadas por bordes y articuladas por redes de sendas. Se reconoce por su carácter. Opina que los barrios son característicos de Europa, difícil de identificar en América. Es un elemento fundamental para la creación de una imagen de la ciudad. Los elementos que lo determina pueden ser la tipología de los edificios, el color, la textura. Aunque la calle sea la misma, se pude averiguar fácilmente el límite. Los nodos son lugares de una ciudad que actúan como focos de atracción / intensidad hacia los cuales se dirige la población. Suelen coincidir con la intersección de sendas, pausas de transporte (ej: Plaza Nueva), puntos funcionales. Tampoco todas las plazas son nodos, aunque sean un cruce de sendas. Puede haber un cruce de sendas que no sea plaza pero que sea un nodo (ej: Asunción – Virgen de Luján). Los hitos son el término que más éxito ha tenido. Son puntos de referencia de la ciudad en los que el observador no penetra (no siempre), tienen gran importancia visual en la escena urbana. Son los primeros elementos legibles de la imagen de la ciudad, ayudando a articular la estructura de la ciudad. En un segundo momento de conocimiento de la ciudad, los hitos pierden interés, cobrando importancia las sendas. No cabe duda de que todos estos elementos no forman la imagen de la ciudad de forma aislada, sino su relación, que habrá que estudiarla para averiguar su valor estructurante. Con este análisis se llega a la misma conclusión que con otros métodos, pero este es más científico. Clasifica las relaciones, por ejemplo continuidad e intersección para las sendas, clausura para los nodos y los barrios, etc. A parte de desarrollar el método lo lleva a la práctica en tres ciudades: Boston, Jersey City y Los Ángeles. Contrasta varios análisis según la fuente de los que los ha obtenido, como los planos, su visión propia al recorrerla y mediante las encuestas. Llega a conclusiones que al unirlas opina que se obtiene la imagen de la ciudad. Nivel de escala arquitectónica Es el que interesa a los arquitectos. Se usan los análisis estáticos , que define el color, textura, que definen los elementos de la ciudad, como la arquitectura. La arquitectura va a ser el elemento protagonista. Es el que se maneja cotidianamente en arquitectura. El instrumento para análisis es la arquitectura, pero en su concepto urbano, no solo de forma individualizada. Nunca se hace un proyecto sin el referente del entorno, ya sea el paisaje o el medio urbano. En algunas ciudades hay saltos de altura que se deben evitar si agreden la imagen de conjunto de la calle. En el caso de saltos de altura, la medianera se debe tratar para hacer su imagen más grata. Los catálogos son el instrumento para el análisis arquitectónico. Se introduce toda una jerarquía de protección (total, ambiental, parcial, etc.). G. Kullen hace un análisis pormenorizado de los edificios por su valor histórico, formal o compositivo. Con sucesivos planes se profundizan elementos a proteger. Nivel de escena urbana Es un análisis dinámico que se basa en temas relacionados con la vida humana, la naturaleza y la climatología. Se incluyen las personas y los automóviles, es decir, lo que funciona en la ciudad. Constituye el nivel de análisis que presta atención a los atributos dinámicos de la ciudad: tráfico, peatones, cambios de vegetación, mobiliario urbano, arquitectura efímera, etc. Una calle no se debe analizar solo por su valor funcional, sino también por su estética, su visión.

Page 36: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

Urbanística

Tema 17

Ecología urbana.

Ecología urbana:

La ciudad es un ecosistema especial porque contiene en sí misma una comunidad de seres vivos, un medio físico en constante transformación y posee un funcionamiento

basado en el intercambio de información, materia y energía.

Diseño sostenible:

Para diseñar una ciudad sostenible hemos de ser respetuosos con el medio ambiente,

y debemos tener en cuenta los siguientes puntos:

-frenar la proliferación del automóvil

-incrementar y mantener las zonas verdes

-la durabilidad de los materiales

-reciclajes y recogidas de desechos efectiva

-minoración de la contaminación acústica

-controlar el consumo del agua

-materiales cotidianos no contaminantes

-control del gasto en alumbrado

-que la población aumente su sensibilidad ambiental

Los indicadores:

Estructura: Los metros cuadraos de suelo urbano, los equipamientos,…

Flujos: Se miden el agua, los residuos, le energía de consumo,…

Calidad: Se miden los niveles acústicos, los de contaminación, la superficie forestal,…

Page 37: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

La Agenda 21: A21L�se basa en aumentar la calidad de vida, a planificar la

sostenibilidad y a informar al ciudadano

Urbanística

Tema 18

La ciudad emergente.

La periferia y los usos:

Se entiende por periferia, en una ciudad con cierto grado de dispersión, a todo lo que

es exterior a la propia ciudad y no sólo a las áreas de borde.

Las intervenciones en las periferias se clasifican a partir de sus usos:

Á. Residencia: urbanizaciones, barrios…

Á. de actividades y servicios: lugares centrales, parques tecnológicos e industriales,…

Á. libres: parques periurbanos, áreas recreativas, parques deportivos…

Á. turísticas: villas, puertos, marinas, campos de golf…

Á. de actuación integrada: campos eólicos,…

Otros elementos singulares

Page 38: Apuntes Segundo Parcial Urbanistica

La construcción del territorio urbanizado:

La mayor parte de la población urbana se localiza en áreas urbanas extensas,

discontinuas, heterogéneas y multipolares; algunos autores lo llaman “metápolis”

Se tiende a una ciudad extendida sobre el territorio, surcado por vías de

comunicación y salpicado de elementos de centralidad.

Las intervenciones en las áreas de la periferia se caracterizan por:

Capacidad de soportar crecimientos urbanos para ampliar la ciudad

Por su condición de aislada en el territorio que se integra, o relacionada con un

ámbito urbano superior mediante una estructura de carácter territorial.

Por intervenciones que en general tienen el carácter de nueva implantación

sobre el territorio.

Modelos de crecimiento contemporáneo:

1970/80 � Por Agregación: Continuidad espacial y mezcla de usos. Resultado de la

expansión de las tramas existentes mediante prolongación de infraestructuras urbanas.

1980/90 � Por dispersión: Descentralización y vinculados a urbanizaciones de segunda

residencia inicialmente y luego a la expansión de las periferias urbanas en general.

1990/00 � Por polarización: Relación con la situación de las infraestructuras de los

grandes ejes territoriales y de los modos de intercambio. Se ha denominado

“aglomerado a la red”.

2000/ � Ecociudades: Localizadas en puntos del territorio donde la interacción con el

medio ambiente se realiza para buscar una buena calidad de vida utilizando los recursos energéticos existentes.