apuntes luciano

2
Apuntes Luciano deag: Imperio ilustrado es período de las dinastías Flavia y Antonina (69-192) Apuntes Luciano intr.. gredos: La vida de Luciano discurre a lo largo de todo el siglo II, es la época en que comenzaría un periodo de paz tras los sucesos que siguieron a la muerte de Nerón y el período de transición a la desaparición de la dinastía Julia en Roma. Con los Flavios y de las provincias y adopta una actitud de tolerancia al cristianismo. Marco Aurelio (161-180) luego los Antoninos. Los cuales instalan su poder en el siglo II. Con Nerva (96-98) se supera la crisis tras la muerte de Domiciano. Trajano(98-117) se preocupa del orden público y la administración. Adriano (117- 138) impulsa la paz. Antonino Pío (138-161) cuida del bienestar guió las guerras de Oriente y Danubio y favoreció la creación de cátedras destinadas a difundir la filosofía. Su hijo Cómodo (180-192) provocó un movimiento de rebeldía del senado por sus vicios y murió asesinado. Después vinieron los severos. Grecia estaba destruida por todas las guerras pero con este imperio resurgiría. Siria la capital de Luciano llegó a ser el centro comercial más importante del imperio. La sociedad de esta época se caracteriza por un descenso de la natalidad donde se le dio mucha importancia a la religión. Hubo una exacerbación del sentimiento religioso hasta alcanzar, sobre todo en las masas populares, la superstición. En contraposición los intelectuales como Luciano se dirigieron hacia un racionalismo que les llevará a ponerse en una postura ateísta y al agnosticismo. Ataca a todo lo místico y religioso en sus obras. En esta época se crea una profundización de la idea de Dios. En esta época hay una gran cantidad de creencias astrológicas y las doctrinas astronómicas y la doctrina estoica de la simpatía de los elementos del cosmos concebido como un ser vivo. También hay una invasión de los cultos orientales, muy relacionados con la superstición y la magia. En esta época hay un auge de la prosa y a retórica. Un movimiento ligado a la retórica es la segunda sofística que es la imitación de los modelos clásicos y su aticismo. Mimesis, interviene Luciano en la obra, retoricismo, aticismo mal empleado a veces, contaminatio, comedia, sátira menipea, elementos típicos de la satira como viajes celestes, banquetes, subastas el mundo subterraneo… Mezcla de lo comico y lo serio, parodias, mezcla de generos. Citas de adorno, proverbios de tono popular, anécdota, fabula… Los personajes son arquetipos psicológicos como los de Homero (pag.40)

Upload: carla-celdran-garcia

Post on 07-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Apuntes sacados de Gredos

TRANSCRIPT

Page 1: Apuntes Luciano

Apuntes Luciano deag:

Imperio ilustrado es período de las dinastías Flavia y Antonina (69-192)

Apuntes Luciano intr.. gredos:

La vida de Luciano discurre a lo largo de todo el siglo II, es la época en que comenzaría un

periodo de paz tras los sucesos que siguieron a la muerte de Nerón y el período de transición

a la desaparición de la dinastía Julia en Roma. Con los Flavios y de las provincias y adopta una

actitud de tolerancia al cristianismo. Marco Aurelio (161-180) luego los Antoninos. Los cuales

instalan su poder en el siglo II. Con Nerva (96-98) se supera la crisis tras la muerte de

Domiciano. Trajano(98-117) se preocupa del orden público y la administración. Adriano (117-

138) impulsa la paz. Antonino Pío (138-161) cuida del bienestar guió las guerras de Oriente y

Danubio y favoreció la creación de cátedras destinadas a difundir la filosofía. Su hijo Cómodo

(180-192) provocó un movimiento de rebeldía del senado por sus vicios y murió asesinado.

Después vinieron los severos.

Grecia estaba destruida por todas las guerras pero con este imperio resurgiría.

Siria la capital de Luciano llegó a ser el centro comercial más importante del imperio.

La sociedad de esta época se caracteriza por un descenso de la natalidad donde se le dio

mucha importancia a la religión. Hubo una exacerbación del sentimiento religioso hasta

alcanzar, sobre todo en las masas populares, la superstición. En contraposición los

intelectuales como Luciano se dirigieron hacia un racionalismo que les llevará a ponerse en

una postura ateísta y al agnosticismo. Ataca a todo lo místico y religioso en sus obras. En esta

época se crea una profundización de la idea de Dios.

En esta época hay una gran cantidad de creencias astrológicas y las doctrinas astronómicas y la

doctrina estoica de la simpatía de los elementos del cosmos concebido como un ser vivo.

También hay una invasión de los cultos orientales, muy relacionados con la superstición y la

magia.

En esta época hay un auge de la prosa y a retórica. Un movimiento ligado a la retórica es la

segunda sofística que es la imitación de los modelos clásicos y su aticismo.

Mimesis, interviene Luciano en la obra, retoricismo, aticismo mal empleado a veces,

contaminatio, comedia, sátira menipea, elementos típicos de la satira como viajes celestes,

banquetes, subastas el mundo subterraneo… Mezcla de lo comico y lo serio, parodias, mezcla

de generos. Citas de adorno, proverbios de tono popular, anécdota, fabula…

Los personajes son arquetipos psicológicos como los de Homero (pag.40)

Page 2: Apuntes Luciano

La obra de Luciano tiene un fondo cinico. Pone una actitud seria a los hechos que satiriza, se ha

preocupado de la sociedad de su tiempo con su inmoralismo, su falta de coherencia lógica

entre teoría y practica y ha reaccionado violentamente contra los vicios que la afeaban y

rechazo a Roma fuente de inmoralidad. Es una protesta.