apuntes en psicometria

Upload: luismartinez

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Apuntes en Psicometria

    1/6

    El Dictamen en Psicología Forense

    El dictamen en Psicología Forense es el resultado fnal de la intervención delperito en psicologia, en la cual realizó una evaluación psicológica a una ovarias personas, misma que se encuen involucrados en una conducta delictiva.Dicha evaluación psicológica ue solicitada por parte de un encargado de la

    impartición de justicia a sea un juez, un agente del ministerio p!"lico, unfscal u otras autoridades.El dictamen de"e contener todas las ormalidades de un reporte psicológico, amodo se ejemplo se presente el siguiente modelo.

    ############################################################################################################

    Dependencia de go"ierno

    $rea o departamento de Psicología al que pertenece al perito

    %umero de olio asignado a la intervención pericial

    %!mero de e&pediente

    'sunto( Dictamen psicológico

    )ugar Fecha

    'utoridad a la que se presenta el dictamen.

     *itulo proesional( )icenciado, +aestro Doctor

    %om"re completo

    argo

    Dependencia

    P - E E % * E

  • 8/15/2019 Apuntes en Psicometria

    2/6

    E&ordio o proemio.

    /Por medio del presente escrito en relación al ofcio numero 000 dele&pediente 0000 de echa día1mes del a2o en curso, en el cual se solicita /setranscri"e la petición de la intervención del perito en psicología 3, al respectome permito remitir el siguiente(

    D4*'+E% P45)5645

    7.# P)'%*E'+4E%*5 DE) P-58)E+'

    e transcri"e el planteamiento del pro"lema tal cual lo solicitó la autoridadcorrespondiente o la persona que solicita la intervención del dictamenpsicológico.

    9.# +E*5D5)56:'

    e hace descripción "reve clara de la metodología, t;cnica prue"aspsicológicas aplicadas pasos usados para dar respuesta al planteamiento delpro"lema. ejemplo( revisión del e&pediente, aplicacion de test, entrevista,reporte de datos encontrados, revisión "i"liografca conclusiones.

    .# -E?44@% DE )' 4%F5-+'4@% D5A+E%*')E

  • 8/15/2019 Apuntes en Psicometria

    3/6

    e detalla la inormación relevante encontrada en los documentos revisados que tengan relación directa con la denuncia o alegatos que se investigan,historiales m;dicos, documentos ofciales, denuncias previas, reportesescolares, etc.

    B.# E%*-E?4*'

    e reportan los datos o"tenidos durante la entrevista, de ser posi"leorganizados por ru"ros del normal desarrollo psicológico de la personalidad,historia de vida, salud enermedades, interacción amiliar primaria, historialescolar, desarrollo la"oral, relaciones sentimentales de pareja matrimonio,se&ualidad, e&presión de las emociones, interacción psicosocial.

    C.# ?E-4@% DE )5 E5 4%?E*46'D5

    En este apartado se trascri"e el relato de lo hechos investigados, de ladenuncia o alegatos realizados ante la autoridad correspondiente.

    .# 5%EAE%4' 5 'FE*'45%E E+545%')E DE )5 E54%?E*46'D5.

    e descri"e las aectaciones emocionales que sura la persona entrevistadaque tengan relación directa con los hechos o alegatos denunciados.

    'sí, mismo se toman en cuenta las alteraciones o trastornos psicológicos queno tengan relación directa con los hechos investigados, pero que pueden estarinuendo con los datos encontrados.

  • 8/15/2019 Apuntes en Psicometria

    4/6

    G.#-EA)*'D5 DE )' P-AE8' P45)@64' 'P)4'D'.

    En este apartado se descri"en analizan los resultados o"tenidos a trav;s delas prue"as psicológicas aplicadas, separadas por =reas de acuerdo con lascaracteristicas o"jetivos de cada prue"a aplicada( apacidad 4ntelectual,Din=mica de la Personalidad, ?alores Personales, Principales 'ptitudes,'ctitudes, +ecanismos de Deensa, etc.

    H.#-E?44@% 848)456-'F4'

    e relaciona analiza la inormación o"tenida durante la revisión documental,la entrevista los resultados de las prue"as psicolcógicas aplicadas, con loreportado por investigadores del tema e&pertos en la materia.

    70.# 5%)A45%

    )a conclusión del dictamen psicológico de"er= dar contestación alplanteamiento del pro"lema.

    77.# -E5+E%D'45%E.

    e pueden dar recomendaciones de tratamientos psicologicos tendientes aresoler los conictos sicologicos ocacionados por los hechos investigados.

    79.# -EFE-E%4' 848)456-'F4'.

    e incluira la fcha "i"liogr=fca completa de cada autor o e&perto en la materiacitado en el dictamen psicológico.

  • 8/15/2019 Apuntes en Psicometria

    5/6

     IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 

    F4-+' %5+8-E J PAE*5 DE P4@)565, %K+E-5 DE EDA)' P-5FE45%')

    Entrevista Forense

    E&iste una amplia literatura relacionada con las t;cnicas de la entrevista, susases, el raport, la empatía, la entrevista previa, la entrevista prounda, lasentrevistas estructuradas con cuestionarios, las entrevistas a"iertas, lasmi&tas, etc;tera. ualquier li"ro, artículo o p=gina Le" es "uena para conocerlos aspectos teóricos de la entrevista.

    in em"argo, es necesario entender, primero que nada, que cada escenariodonde se realiza una entrevista tiene sus particularidades. Defnitivamente noes lo mismo realizar una entrevista la"oral, una entrevista terap;utica o unaentrevista de tipo orense.

    En el escenario la"oral, el entrevistado "rindar= datos principalmente so"re sugrado acad;mico la e&periencia en el tra"ajo, relacionada con el puesto aocupar. alvo contadas ocasiones el aspirante miente acerca de estos datos si esto pasa se reejar= tarde o temprano en su desempe2o la"oral lasconsecuencias del mismo pueden no ser signifcativas.

    En el escenario terap;utico, el paciente quien acude por su propia voluntad,pues e&iste una molestia que lo aqueja, esta misma preocupación hace quedurante la entrevista con el terapeuta "rinde todo tipo de inormación quegeneralmente es autentica, en caso contrario solo aecta su procesoterap;utico.

    Pero en el =m"ito penal, las cosas pueden cam"iar radicalmente, en este casoel entrevistado no acude a realizarse una evaluación psicológica, con unpsicólogo orense, por su propia voluntad, necesariamente ;ste tipo deintervenciones se hacen necesarias a raíz de un hecho delictivo, una violación,

    un a"uso se&ual, un secuestro, un asesinato, un asalto, un raude, una agresiónísica, etc;tera, lo cual signifca que e&iste una víctima un victimario en lamaoría de los casos, en ocasiones alg!n testigo.

    'hí es donde se complican las cosas, ni las víctimas ni los victimarios deseanacudir por voluntad propia a ser evaluados por un psicólogo orense, si lohacen, es o"ligados por un proceso judicial, esto se nota en el porcentajeelevado de personas que altan a la echa esta"lecida para su entrevista.

  • 8/15/2019 Apuntes en Psicometria

    6/6

    En el caso de las víctima, la entrevista se torna diícil, a que su estadoemocional se encuentra alterado por el hecho delictivo vivido, algunaspersonas pueden "loquearse al momento de recordar los momentos críticos dela e&periencia ocurrida, algunas personas pueden tener, incluso, motivacionesocultas de rencor venganza hacia su agresor, por lo cual pueden intentarmagnifcar los hechos "uscando el castigo la c=rcel para el responsa"le.

    En el caso del victimario o presunto responsa"le, la situación no cam"iamucho, sa"e que su situación legal, incluida su li"ertad, esta en juego. Por lotanto tratara de manipular la inormación minimizando los hechos tratandode mostrar una personalidad adaptada, present=ndose así mismo como unapersona incapaz de ha"er realizado el delito que se le imputa, muchos llegarana culpar a la víctima diciendo que ;sta lo provocó, otros negaran los hechos, ensuma su li"ertad est= en juego depende de los resultados de una opiniónproesional del psicólogo orense.

    En el caso de los testigos, se de"e valorar la calidad de su testimonio, vercuales son mas motivaciones que presenta ante la evaluación, que la maoríade las veces va coincidir con las de la víctima o el victimario.

    %o se de"e olvidar tampoco, que no todas las víctimas son víctimas ni todos losvictimarios lo son. En la procuración de justicia, tam"i;n se llegan a dar alsasacusaciones, por venganza, por intereses económicos o personales. J de"e serimparcial al realizar una evaluación para evitar caer en errores por prejuicios ocuestiones morales o institucionales.