apuntes de puestos especificos ataque defensa.doc

Upload: jordi-canadas-lopez

Post on 02-Jun-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 apuntes de puestos especificos ataque defensa.doc

    1/27

    TIPO DE DEFENSA : 5-1 TIPO DE ATAQUE : 3-3

    Explicacin de la Jugada Inicia el Central que pasa al Lateral Drch y entra a raya.

    El Central bloquea al avanzado al entrar a raya despus del paseal Lateral Izqd.. Lateral Izqd. i!a a su oponente abriendo el ca"po hacia el

    extre"o. Lateral Izqd. pasa a la circulacin exterior del pivot . #ivot recibe del Lateral Izqd. penetra y lanza si no cierra la

    deensa aprovechando el bloqueo del central.

    Explicacin de las $ersiones

    1.1.% &i cierra el Lateral. Drch

    El pivot que circula pasa al Lateral Izqd. queconsigue el i"par por el lado izqd.

    Lateral Izqd. penetra o pasa el balon al extre"oque entra.

    1.2.% &i cierra el Central de raya

    #ase a nuestro central que despues del bloqueoentro a raya co"o pivot continuando la !ugada trasla circulacion por '" de nuestro #ivot.

    Claves de la Jugada (loqueo del Central sobre el deensor avanzado. #ases rapidos y precisos en )* Linea. (uenas i!aciones del oponente directo.

    TIPO DE DEFENSA : 5-1 TIPO DE ATAQUE : 3-3

  • 8/10/2019 apuntes de puestos especificos ataque defensa.doc

    2/27

    Explicacin de la Jugada Inicia el Lateral Izqd. i!a a su oponente y pasa . El Central pasa al Lateral Drch. y entra a raya a la espalda del lateral Izqd. Lateral Drch. i!a a su oponente abriendo el ca"po y !uega un bloqueo

    din+"ico con el pivot, por supuesto si se puede se inaliza pasando al pivot. Lateral Drch. pasa al Lat.Izqd. que penetra aprovechando el bloqueo delcentral convertido en el segundo pivot por el exterior sino puede pase a los

    pivots que hay en raya.

    Explicacin de las $ersiones

    2.1.% &i cierra el Extre"o

    Lateral Izqd. pasa el baln al extre"o que penetra.

    2.2.% &i el Central deiende la entrada a raya

    #ase a nuestro central que al entrar a raya co"o pivot ue deendidopor su oponente directo, continuando la !ugada corta al centro paraganar la posicion y esperar el pase de nuestro Lateral. Izqd que salede !ugar el bloque del pivot.

    Claves de la Jugada (loqueo del Central sobre el deensor Lateral. Izqd. #ases rapidos y precisos en )* L-nea. (uenas i!aciones del oponente directo. Des"arques del oponenete directo de calidad. (uenos ca"bios

    de rit"o y direccion../

    TIPO DE DEFENSA : 5-1 TIPO DE ATAQUE : 3-3

    Explicacin de la Jugada

  • 8/10/2019 apuntes de puestos especificos ataque defensa.doc

    3/27

    Inicia la accin el Central con posesin de la pelota. El central hace un cruza con el Lat. Izqd., ante esta accin tanto el

    Lateral co"o el Extre"o del lado Drch responden contrayectorias oensivas.

    &egun la respuesta del deensor que ocupa el Lat. Drch el Lateral

    Izqd. atacante pasa al extre"o o al otro lateral que explotara laopcion de lanza"iento si no hay salida del deensor directo o bienel bloqueo din+"ico con el extre"o que circulo por detr+s dellateral.

    Explicacin de las $ersiones

    3.1.% Es cuando el lateral drch. deensor no sale a su oponente directo, enese caso el Lateral atacante tendr+ varias opciones, el tiro o !ugar concualquiera de los pivotes que hay en raya, bien con el extre"o o con el

    p-vot seg0n la respuesta del centra deensor de 1".

    #ara poder realizar esta !ugada hay que disponer de un !ugador con lacapacidad de tiro adecuada y que sea un buen pasador a raya.

    Claves de la Jugada 2na buena realizacion del cruce inicial. 2n Lateral Izqd. que do"ine bien la accion tecnica del pase,

    calidad, "o"ento de pase,etc 2n lateral con buen lanzsa"iento que do"ine el !uego con el

    pivot.

    TIPO DE DEFENSA : 6-0 TIPO DE ATAQUE : 3-3

    Explicacin de la Jugada Inicia el Central con el #ivot en la Drch.

  • 8/10/2019 apuntes de puestos especificos ataque defensa.doc

    4/27

    El Central hace un cruze con el Lat. Izqd.que realiza unatrayectoria larga al otro lado y el central se "ete a raya entre elCentral de la Izqd y el Lat. Izqd. de la deensa .

    Lateral Izqd. atacante hace un cruce con el Lateral Drch. &egun el deensor que salga a esa accion de cruce se realiza un

    pase al pivot del "is"o lado del que vino el deensor.

    Explicacin de las $ersiones

    4.1.% &i cierra el Central del lado Drch. el pase es al otropivot que tene"os en la raya, el cual tiene la posicinganada.En los dos casos el pivot puede aprovechar elespacio libre que se produce detras del deensor que sale.

    Claves de la Jugada Lateral Drch. debe ser un !ugador que do"ine el !uego con el

    pivot. EL cruze entre los dos laterales atacantes debe ser de calidad en

    or"a, tie"po de e!ecucion y correcto tecnica"ente para evitarrobos y que la !ugada sea eicaz.

    (uenas i!aciones del oponente directo en los cruzes.

    Des"arques del oponenete directo por parte de los pivot decalidad.

    TIPO DE DEFENSA : 6-0 TIPO DE ATAQUE : 3-3

    Explicacin de la Jugada

    Inicia la accion el Extre"o Izqd. con posesion de la pelota atacaentre ulti"o y penulti"o.

  • 8/10/2019 apuntes de puestos especificos ataque defensa.doc

    5/27

    #asa al Lateral que i!a a su oponente y pasa al Lateral Drch.directa"ente

    El Centra en el "o"e"nto que el Lateral Drch. va recibir haceco"o que entra a raya tapando a su deensor, seguida"enterealiza un des"arque para recibir el balon del lateral Drch. que

    !uega en anchura para atraer a su deensor. El Lateral Drch. pasa al Central que circula y aprovechando el

    bloqueo del pivot penetra.

    Explicacin de las $ersiones

    5.1.% En el caso que el Lateral Drch deensor bascule para

    cerrar la penetracion del Central convertido en pivot quecircula entonces el balon se saca uera de nuevo al LateralIzqd. y se !uega la superioridad por ese lado.

    Claves de la Jugada #enetracin y un buen des"arque del Central. Correccin en el (loqueo por parte del pivot . 3i!acin de su oponente en anchura y pase al Central del Lateral

    Drch.

    TIPO DE DEFENSA : 6-0 TIPO DE ATAQUE : 3-3

    Explicacion de la Jugada Inicia la accin el Extre"o Izqd. con posesin de la baln i!a a

    su oponente y circula. #asa al Lateral que i!a a su oponente y pasa al Central

  • 8/10/2019 apuntes de puestos especificos ataque defensa.doc

    6/27

    El Central i!a a su oponente y pasa al Lateral. Drch. que recibe elbaln y !uega en anchura para i!ar a su deensor y crear espacioslibres.

    El Lateral Drch. pasa al Extre"o Izqd. que circula yaprovechando el bloqueo del pivot penetra.

    Explicacin de las $ersiones

    6.1. &i Los deensores no de!an que se haga el bloque oi"piden la circulacin del Extre"o este se sit0a de segundopivot entre lateral y central !uga"os en apoyos r+pidos el balnde nuevo hacia la Izqd.

    #ase al Central que hace un cruza con el Lateral Contrario estepasa al lateral Drch que hace un des"arque sin balon hacia elexterior. 4l "is"o tie"po el pivot bloque al Lateral drch de ladeensa de or"a que acilita la entrada de su co"pa5ero.

    6.2.En el caso en que el Lateral Drch deensor bascule paracerrar la penetracion del Extre"o Izqd. convertido en pivot quecircula entonces el balon se pasa de nuevo al Lateral Izqd. y se!uega la superioridad por ese lado. &olucion co"o la Jugada%6.)/

    Claves de la Jugada

    #enetracion y circulacion del Extre"o. Correccion en el (loqueo por parte del pivot . 3i!acion de su oponente en anchura y pase al Extre"o Izqd. del

    Lateral Drch.

  • 8/10/2019 apuntes de puestos especificos ataque defensa.doc

    7/27

    TIPO DE DEFENSA : 3-2-1

    Tipo de Ataqe : 3-3

    Explicacin de la Jugada Inicia el Lateral Drch pasa al Central y entra a raya. El Central pasara al #ivot que se des"arca al lado contrario de

    donde entra a la raya el Lateral por detras del deensor central de1".

    .1.% &i cierra el Extre"o Drch. de la Deensa.

    El pivot que circula pasa al Extre"o Izqd. quepenetra por el lado izqd.

    !.2.% &i el Central de raya tapa el pase al pivot

    #ase rapido tuya "ia / al Lateral que entra a rayaco"o pivot continuando la !ugada penetraaprovechando el bloqueo del #ivot sobre elCentral de 1" de la deensa.

    Claves de la Jugada 7o"ento y eleccion del pase del Central en uncion de ladeensa.

    #ases rapidos y precisos.

  • 8/10/2019 apuntes de puestos especificos ataque defensa.doc

    8/27

    #uestos 8ensivos

    "o#$epto% E%e#$ia&e%Po%i$io#e% E%pe$i'i$a%

    Sit$io# de#t(o de& Pe%to E%pe$i'i$oO(ie#ta$io# e# e& Pe%to E%pe$i'i$o

    P(o'#didad ) A#$*(aE+e($i$io% pa(a E#t(e#a(

    Esto solo es una orientacin hecha por mi sacadade algunos trabajos y libros no es nada revolucionario

    sino todo lo contrario lo mas sencillo posible para los

    que no tienen conocimientos sobre balonmano esto les

    puede valer para conocer algo mas.

    "o#$epto% E%e#$ia&e%

    La distribucion de los !ugadores en el terreno de !uego debe serho"ogenea para un "e!or aprovecha"iento de los espacios. La situacion de partida de cada !ugador no debe ser i"provisada. Con la situacion , orientacion y posicion del !ugador debe

    conseguir la i!acion continuada del oponenete para i"pedir oreducir la basculacion deensiva.

    La colocacion oensiva debe hacer que la situacion de losdeensores sea de "axi"a a"plitud para avorecer los espacios.

    Los !ugadores de cada puesto deben reunir las condicionesnecesarias para ocupar el "is"o.

    Po%i$io#e% E%pe$i'i$a%

    &egun la posicion que ocupa en el terreno de !uego dierencia"os en dos tipos de!ugadores9

    ,UADOES DE 1/ INEA:Central , Lateral Izqd., Lateral Drch.

    http://www.geocities.com/Colosseum/Field/3190/#conceptoshttp://www.geocities.com/Colosseum/Field/3190/#posicioneshttp://www.geocities.com/Colosseum/Field/3190/#situacionhttp://www.geocities.com/Colosseum/Field/3190/#orientacionhttp://www.geocities.com/Colosseum/Field/3190/#profundidadhttp://www.geocities.com/Colosseum/Field/3190/#ejercicioshttp://www.geocities.com/Colosseum/Field/3190/#conceptoshttp://www.geocities.com/Colosseum/Field/3190/#posicioneshttp://www.geocities.com/Colosseum/Field/3190/#situacionhttp://www.geocities.com/Colosseum/Field/3190/#orientacionhttp://www.geocities.com/Colosseum/Field/3190/#profundidadhttp://www.geocities.com/Colosseum/Field/3190/#ejercicios
  • 8/10/2019 apuntes de puestos especificos ataque defensa.doc

    9/27

    Capacidad :ecnica

    3luidez y a"plitud en los desplaza"ientos.Conoci"iento practico y eicaz de losca"bios de direccion con y sin balon.

    Do"inio de los ca"bios de rit"o.Do"inio y variedad de intas,tanto a puntouerte co"o a punto debil.#recision y do"inio de pases rontales ylaterales.(uena tecnica de recepcionCapacidad y habilidad para el des"arque.

    Capacidad :actica

    Eicacia del ataque directo y perpendicular

    a la porteria.Do"inio de las trayectorias oensivas

    propias del puesto especiico.Capacidad y habilidad para el desarrollo de

    procedi"ientos tacticos.

    ,UADOES DE 2 INEA:Extre"o Izqd. , Extre"o Drch.

    Capacidad :ecnica

    Do"inio de los desplaza"ientos rontaleshacia adelante y hacia atras tanto ena"plitud co"o en proundidad.;abilidad en los ca"bios de direccion.Do"inio de tres tipos de pasase especiicosde su puesto co"o "ini"o.Do"inio de tres tipos de lanza"ientosespeciicos de su puesto co"o "ini"o.

    Capacidad :actica

    3i!acion continuada de su oponente.Do"inio y eicacia en la realizacion detrayectorias espciicas.Capacidad y habilidad para el desarrollo de

    procedi"ientos tacticos.

    ,UADOES DE 2 INEA : #ivot

  • 8/10/2019 apuntes de puestos especificos ataque defensa.doc

    10/27

    Capacidad :ecnica

    Do"inio de todos los desplaza"ientos ena"plitud ,en proundidad.y or"a.Do"inio de los ca"bios de direccion.

    ;abilidad en los ca"bios de direccion.Do"inio de tres tipos de pasase especiicosde su puesto co"o "ini"o.Do"inio de tres tipos de lanza"ientosespeciicos de su puesto co"o "ini"o.

    Capacidad :actica

    Do"inio de todas las trayectoriasespeciicas de su puesto.;abilidad para el desarrollo de los

    procedi"entos tacticos con !ugadores de )*Linea y con los Extre"os.Conoci"iento a"plio y practico de los

    bloqueos tanto dina"icos co"o estaticosen las distintas posiciones del !uego.

    Debe"os tener e cuenta que la condicion de zurdo o diestro, seranpuntualizaciones i"portantes para deter"inar el puesto especiico de un!ugador, solo en el pivote no se tiene en cuenta la lateralidad del !ugador.

    Sit$io# de#t(o de& Pe%to E%pe$i'i$o

    Esto se reiere a la distancia opti"a del !ugador dentro de la posicion especiicaque ocupe, esta distancia viene "arcada por la distancia eicaz de lanza"iento del

    !ugador, por tanto esta distancia ca"bia segun el tipo de !ugador. Cuando el !ugadorposeee un poderoso lanza"iento tendra una distancia eicaz de tiro "as ale!ada que otroque realiza un lanza"iento "as tecnico apoyandose en intas y ca"bios de direccion

    por e!e"plo.

    #ero no solo se tendra en cuanta esto sino que debe"os valorar ade"as la posiblerespuesta del !ugador ante acciones oensivas de sus co"pa5eros buscando la i!acioncontinuada de su oponente, el !uego en anchura para distribuir la deensa a lo largo dela cancha creando espacios en el siste"a deensivo.

    O(ie#ta$io# e# e& Pe%to E%pe$i'i$o

  • 8/10/2019 apuntes de puestos especificos ataque defensa.doc

    11/27

    Dentro del !uego el !ugador en el transcurso de la tactica oensiva deberaadoptar varias orientaciones respecto de la porteria segun su puesto.

    J2E4 J2E4

    ? Dando rente a la porteria.? De costado a la porteria y de rente al

    balon

    Extre"o #ivot

    ? De rente a la lineade @ "ts

    ? De costado aporteria rente al

    balon.

    ? De costado a laporteria

    ? De espaldas aporteria

    P(o'#didad ) A#$*(a

    POFUNDIDADJ2E4 J2E4

    Desde la posicion inicial del !ugador segunla posicion hasta la line a de 1 "ts

    Extre"o #ivot

    Entre ' "ts y 1 "tsen la zona donde secorta la banda con la

    linea de ' "ts

    Entre 1 "ts y )A "tsdependiendo del

    siste"a deensivo

    e"pleado.

    AN"UAJ2E4 J2E4

    Desde su posicion inicila hasta latrayectoria "as le!ana de los !ugadores "as

    cercanos.

    Extre"o #ivot

    Desde la posicioninicial hasta laposicion "as ale!adadel lateral de su lado.

    Espacio de su zonaentre los laterales.

    E!ercicios para Entrenar

  • 8/10/2019 apuntes de puestos especificos ataque defensa.doc

    12/27

    Algunos ejercicios basicos que pueden servir de

    orientacion para hacer que los chavales aprendan los

    puestos y sus trayectorias. Inicialmente no conviene

    intentar ensearles muchas trayectorias sino que

    podemos introducirlas poco a poco comenzando por las

    mas basicas.

    Carrera en cualquier direccion y sentido y a la se5al se coloca cada uno en el puestoespeciico segun el siste"a de ataque que indica el "onitor "o"entos antes de lase5al.

    Carrera libre por el ca"po a la se5al se dirigen al area y alli se !uega a la quedahasta que el "onitor da la se5al y cada uno se coloca en su puesto.

    Circuito 9 :odos los !ugadores pasan por todos los puestos sucesiva"ente a la se5aldel "onitor y en el puesto especiico realizan desplza"ientos sin balon co"o siuera una situacion oensiva real.

    Con los !ugadores corriendo de lado a lado por la zona de golpe ranco a la se5al porpare!as asignadas previa"ente se colocaran en su puesto especiico colocandose unodetras del otro realizando el pri"ero trayectorias de ataque especiicas de ese puestoy el de atras hara de so"bra o sea le sigue.

    #ode"os usar los puntos de posicion oensivo para or"ar un circuito de autocargade poca intensidad de or"a que roten por todos los puntos a"ilirizandose conellos.

    Juego de la Bueda colocando unos aros o "arcando con tiza en el suelo unoscirculos de or"a que las posiciones "arcadas sean zonas para salvarse , no puedehaber "as de uno dentro y no puede estar "as de )A segundos , el que se queda no

    puede esperar por lo que estan en las zonas "arcadas

    #ode"os hacer un circuito usando co"o puntos los puestos especiicos en el que ala se5al para pasar de una posicion a otro hay que hacer un e!ercicio que puede serisico o tactico segun el entrenador.

  • 8/10/2019 apuntes de puestos especificos ataque defensa.doc

    13/27

    POSI"IN "OETIDO

    DE OS POTEOSPo( Daid 7io tie((e8 9i+#;El portero goza dentro del equipo de una posicin privilegiada. &u co"porta"ientoinluye especial"ente "+s que cualquier otro !ugador en el rendi"iento del equipo. Enla ase inal puede inluir "+s de un 6A por ciento en el resultado. &i tiene un buenco"porta"iento deensivo, se trans"ite al resto del equipo, pero si tiene allos, lo!ea enlos lanza"ientos, hace paradas indecisas, su inluencia es para todos negativa. Losallos de los !ugadores de ca"po, no suelen inluir tan uerte"ente co"o los del portero.4 ste no se le per"iten.

    La posicin del portero es tan espec-ica que es distinta en la preparacin de losentrena"ientos, para su co"porta"iento, seleccin y !uego.

    "ITEIOS PAA EEI OS POTEOS&egura"ente cada entrenador o proesor, principal"ente entre los equipos de !uvenilesy de categor-as ineriores, para elegir sus porteros tienen nor"as predeter"inadasdebido a que en los niveles "encionados, les llega "ucho "aterial para elegir. #ero

    no obstante, deben seleccionar y probar los uturos !ugadores. #ara los niveles "+saltos, estos criterios preconcebidos, tienen una especial relevancia. 4s-, ante todo, sedebe exigir que un portero tenga9

    #redisposicin de riesgo. Decisin.

    Capacidad de concentracin.

    Capacidad de entrena"iento.

    La antigua cualidad astucia, picard-a/ hoy d-a no tiene la i"portancia que durante"ucho tie"po se le ha dado. 7uchos porteros se inician co"o !ugadores de ca"pohasta los ) o ) a5os/, despus de este per-odo, este !ugador debe pasar a ser portero,y de esta or"a, conseguir+n "+s +cil"ente "e!or caliicacin para ser porteros.&abido es que el punto cul"inante co"o portero no se consigue antes de los a5os, e incluso, "+s tarde. 2n portero depende de la acilidad que tenga para conseguirel conoci"iento del co"porta"iento del contrario y, as- poder lograr su personalidad

    propia co"o portero.

    La constitucin -sica del portero tiene gran i"portancia. 4lgunos entrenadores eligenporteros con extre"idades largas, otros preieren que ade"+s sean ho"bres grandes.

    #ero sobres esto 0lti"o hay "ucho que discutir, ya que el portero grande suele ser "+slento en sus rele!os que otro "+s peque5o. 4unque no nos pare"os en esta discusin,

  • 8/10/2019 apuntes de puestos especificos ataque defensa.doc

    14/27

    nor"al"ente son preeridos los porteros con cuerpos ornidos pero sin que vaya endetri"ento de sus acultades y en la rapidez de sus "ovi"ientos.

    Es "enos habitual encontrarse un portero ortachn que un portero alto y bienproporcionados. Las ganas de realizarse, que en el transcurso de los a5os pueden

    adquirirse, es una virtud que debe exigirse a un portero.

    ESTA

  • 8/10/2019 apuntes de puestos especificos ataque defensa.doc

    15/27

    E+e($i$io-1 : INI"IA"ION A OS DEPA=AIENTOSDEFENSI>OS

    OOS ESPE"?FI"OS

    Desplazarse en espacios a"plios en uncin de unatacante.

    Concienciar al principiante de la i"portancia deluso de las piernas para deender.

    =eaccionar ante dierentes est-"ulos visuales,auditivos, t+ctiles/.

    E,E"I"IO o perder contacto visual con el atacante

    >AIANTES

    =ealizar circuito con desplaza"ientos prei!ados por elentrenador.

    =educir los espacios por donde pueden desplazarse losalu"nos.

  • 8/10/2019 apuntes de puestos especificos ataque defensa.doc

    16/27

    E+e($i$io-2 : INI"IA"ION A OS DEPA=AIENTOSDEFENSI>OS

    OOS ESPE"?FI"OS

    Desplazarse e uncin de otro !ugador. Control visual de un oponente a dierentes distancias. =eaccionar ante las acciones del !ugador atacante en el

    "enor tie"po posible.

    E,E"I"IO AIANTES

    =ealizar la "is"a progresin en distintos espacios9 En la "itad del terreno. En el +rea de ' ". En el +rea de 1 ".

  • 8/10/2019 apuntes de puestos especificos ataque defensa.doc

    17/27

    E+e($i$io-3: INI"IA"ION A OS DEPA=AIENTOSDEFENSI>OS

    OOS ESPE"?FI"OS

    4nticipacin y velocidad de desplaza"iento. Ca"biar de situaciones est+ticas y din+"icas, "anteniendo

    el equilibrio.

    E,E"I"IO

  • 8/10/2019 apuntes de puestos especificos ataque defensa.doc

    18/27

    Conectar varias acciones deensivas de desplaza"ientos. Deter"inar las zonas de actuacin de los protagonistas en

    distintas situaciones del terreno de !uego, reduciendo losespacios.

    E+e($i$io-@ : Eita( &a P(o(e%io# de # ,ado( $o#

  • 8/10/2019 apuntes de puestos especificos ataque defensa.doc

    19/27

    deensas contra atacantes. deensas contra 6 atacantes.6 deensas contra 1 atacantes.

    E+e($i$io-B : Eita( &a P(o(e%io# de # ,ado( $o#

  • 8/10/2019 apuntes de puestos especificos ataque defensa.doc

    20/27

    E+e($i$io-10 : Eita( &a P(o(e%io# de # ,ado( $o# AIANTES

    4tacantes reciben el baln de uera, de un colaborador

    "is"a progresin/. =educiendo a espacio a la "itad del terreno de !uego "is"aprogresin/.

  • 8/10/2019 apuntes de puestos especificos ataque defensa.doc

    21/27

    =educiendo a espacios deter"inados del terreno de !uego"is"a progresin/.

    E+e($i$io-11 : E>ITA A POESION "ON

  • 8/10/2019 apuntes de puestos especificos ataque defensa.doc

    22/27

    Distintas posiciones de partida con respecto al atacante9 deespalda, de rodillas, sentado.

    De!ar la iniciativa del desplaza"iento al atacante sinpredeter"inar c"o va a ser ste, reaccionando ante ello eldeensor.

    A TENE EN "UENTA

    2na vez to"ado con el atacante, el deensor seguir+aco"pa5ando el desplaza"iento atacante hasta inalizar ele!ercicio tronco y piernas sin agarrar, su!etar, etc./

    La interrupcin y aco"pa5a"iento del atacante deber+realizarse sie"pre de or"a regla"entaria.

    Insistir en la necesidad de un 787E>:8 DEI>:E=$E>CI> C8==EC:8, indicando su i"portancia

    para el xito deensivo.

    >AIANTES 7is"a progresin con el deensor partiendo en situaciones

    de desequilibrio con respecto al atacante. =ealizar e e!ercicio con dos !ugadores atacantes y dos

    deensores.

    E+e($i$io-13

    OOS ESPE"?FI"OS

    4nticipacin y velocidad de desplaza"iento. Intervenir ante el !ugador con baln. Control del "o"ento de la actuacin ante un atacante Concienciacion de la actitud deensiva

    E,E"I"IO

  • 8/10/2019 apuntes de puestos especificos ataque defensa.doc

    23/27

    El !ugador atacante, despus de ver interru"pido sudesplaza"iento, tratara de pasar a un co"pa5erocolaborador.

    De!ar la iniciativa en el desplaza"iento al atacante.

    A TENE EN "UENTA Insistir en la necesidad de situarse ante el "is"o e!e. #ara i"pedir el desplaza"iento u otras acciones del atacante

    con baln se intervendr+9 Con una "ano sobre el ho"bro del brazo portador del baln9 y otra sobre la cadera contraria a la del brazo portador del

    baln. Correccin en la or"a de realizar la intervencin e

    i"portancia de seguir deendiendo con las piernas .7antener el valor de los desplaza"ientos en la actividaddeensiva

    >AIANTES

    7is"a progresin "etodolog-a, con situaciones dedesequilibrio del deensor respecto al atacante partir endistinto e!e /.

    =educir los espacios de actuacin de los protagonistas. Iniciacin al uso corporal correcto tronco/.

    "o#t(o&a( a& opo#e#te NO po(tado( de 7a

    ;ay que ser responsable de un adversario para poder conseguir unaorganizacin colectiva de la deensa

    O7+etio% de& o#ito( Darle la i"portancia que tiene esta accion tactica

    progresiva"ente. El control del adversario no portador de baln debe ser

    intencional. #roponer e!ercicios en los que el !ugador se pueda descentrar del

    baln. 8btener una distribucin en las "arcas deensivas. 2nirlo con otras actividades t+cticas.

  • 8/10/2019 apuntes de puestos especificos ataque defensa.doc

    24/27

    E+e$$io# de &a A$$io# Ta$ti$a

    CDONDE $o#t(o&a( a& po(tado( de&

    7a C"O $o#t(o&a( a& ade(%a(io #o po(tado(En teor-a sobre todo el terreno de !uego 4ctuar en el "o"ento !usto.

    La colocacin y desplaza"ientos deldeensor depende de varios actores9

    #osicin del baln

    Circulacin del baln

    4cciones deensivas de co"pa5eros

    ante acciones de sus respectivosadversarios.

    Los desplaza"ientos del no portadordel baln.

    4ctuar despus de recoger la inor"acinnecesaria, posicin del adversario, del baln y delos co"pa5eros de !uego.

    Correr en dierentes direcciones.

    Correr en distintas intensidades

    Idea% "&ae% El deensor debe distribuir su atencin entre el baln y su

    oponente directo sin baln. La distancia al !ugador varia seg0n si el !ugador ha recibido o no.

    DISUADI

    Es i"pedir que el adversario reciba el baln, "ostrando al adversariouna posibilidad clara de recuperar el baln y por tanto disuadir de ese

    pase.

  • 8/10/2019 apuntes de puestos especificos ataque defensa.doc

    25/27

    O7+etio% de& o#ito( #asar de la disuasin involuntaria a la intencional. 2so de la disuasin para una "e!ora de la deensa colectiva. 2so de la disuasin para entorpecer la circulacin de baln.

    2so de la disuasin para evitar el !uego en las zonas "as dbilesde la deensa llevando el ataque a zonas "as convenientes paranuestro inters deensivo.

    O7+etio% de& ,eo Entorpecer la circulacin de baln. Evitar el !uego en las zonas "as dbiles de la deensa. =elentizar el rit"o de !uego en ocasiones puntuales.

    E+e$$io# de &a A$$io# Ta$ti$a

    C"O di%adi( e& pa%e

    Correr para colocarse en la trayectoriade pase.

    4ctuar en el "o"ento preciso.

    8rientacin deensiva particular para

    controlar al pasador y al receptor.

    4de"+s dela disuasin no hay que olvidarcontrolar al posible receptor del baln en todo"o"ento.

    Idea% "&ae% El uso de la disuasin para privar de baln a cierto deensores

    puede beneiciar la deensa colectiva. El uso de la disuasin para obligar al contrario al uso de zonas del

    ca"po que a nosotros nos interesan deensiva"ente. Es un traba!o continuo en ocasiones y sin patrones de actuacion

    i!os.

    A"OSA a& OPONENTE

    ;ay que "entalizar la !ugador que ante una perdida de baln, debepresionar al adversario que tiene el baln para evitar que pueda !ugarloc"oda"ente y con rapidez.

    O7+etio% de& o#ito(

    Bue el !ugador capte inor"acin espacial y te"poral necesariospara el xito del acoso.

  • 8/10/2019 apuntes de puestos especificos ataque defensa.doc

    26/27

    Bue el acoso se realiza paulatina"ente "as cerca. Debe supri"ir las posiciones inter"edias. Debe supri"ir las actuaciones deensivas a "edio ca"ino.

    E+e$$io# de &a A$$io# Ta$ti$aM D8>DE acosarN MC78 acosarN

    &eg0n la situacin de la porter-a quedeiende y la del oponente con baln.

    Corriendo hacia el portador del baln contodas las variantes de velocidad y direccion

    necesarias.

    Entre la porter-a el portador de baln , sies posible.

    4ccin deensivas con los brazos.

    Entre el atacante y los posiblesco"pa5eros que le puedan apoyar en su

    accin oensiva.

    Control con contacto del posible lanzador a

    porteria.

    E#$ade#aie#to% Ta$ti$o%

    A#te% de& A$o%o

    4yuda Interceptacion Control del portador de baln para luego pasar al acoso

    De%pe% de& a$o%o

    4yuda Control del no portador de baln

    Idea% "&ae% Diicil de !ugar sin co"eter alta. I"plica organizacin del espacio y del tie"po. 7otriciad elevada. (ase de la deensa ) contra )

  • 8/10/2019 apuntes de puestos especificos ataque defensa.doc

    27/27

    "o#t(o&a( a& opo#e#te NO po(tado( de 7a

    ;ay que ser responsable de un adversario para poder conseguir unaorganizacin colectiva de la deensa

    O7+etio% de& o#ito( Darle la i"portancia que tiene esta accion tactica

    progresiva"ente. El control del adversario no portador de baln debe ser

    intencional. #roponer e!ercicios en los que el !ugador se pueda descentrar del

    baln. 8btener una distribucin en las "arcas deensivas. 2nirlo con otras actividades t+cticas.

    E+e$$io# de &a A$$io# Ta$ti$a

    CDONDE $o#t(o&a( a& po(tado( de&7a

    C"O $o#t(o&a( a& ade(%a(io #opo(tado(

    En teor-a sobre todo el terreno de!uego

    4ctuar en el "o"ento !usto.

    La colocacin y desplaza"ientos deldeensor depende de varios actores9

    #osicin del baln Circulacin del baln 4cciones deensivas de

    co"pa5eros ante acciones desus respectivos adversarios.

    Los desplaza"ientos del noportador del baln.

    4ctuar despus de recoger lainor"acin necesaria, posicin del

    adversario, del baln y de losco"pa5eros de !uego.

    Correr en dierentes direcciones.

    Correr en distintas intensidades

    Idea% "&ae% El deensor debe distribuir su atencin entre el baln y su

    oponente directo sin baln. La distancia al !ugador varia seg0n si el !ugador ha recibido o no.