apuntes de cartas de un amor traicionero de isabel allende

3
Bbb Análisis del cuento "Cartas de un amor traicionado" Titulo: "Cartas de un amor traicionado" Personajes: Eugenio, Analía Torres, Luis Torres, el hijo de Analía y el profesor Tema: el amor, lo imposible o imaginario Técnicas Narrativas: Tercera persona Símbolos: Las cartas y la caligrafía Resumen de la Obra: Al principio de la obra Analía es una niña quien queda huérfana después de la muerte de su madre y el suicidio de su padre. Su padre se suicidó porque no podía vivir sin su esposa (la madre de Analía). A los seis años ella vivía con una ama india. A los 6 años su tío Eugenio la llevó al Colegio Sagrado Corazón; ahí ella permanece hasta los 18 años. De los 16 a los 18 años ella estaba viviendo una fantasía, porque se enamoró de su primo Luis, a quien ella nunca había conocido cuando era niña. Su tío Eugenio fue quien le dijo a Luis que le escribiera a Analía, para que no se sintiera tan sola. Analía se fue enamorando de Luis (en realidad del maestro de su hijo) a través de las cartas. A los 18 años conoció al "amor" de su vida después de haber tenido dos años escribiéndose cartas. Luis terminó casándose con ella y tomó el poder de las tierras que eran de ella, como herencia de sus padres. Después de casarse, se dio cuenta de sus verdaderos sentimientos. No amaba a su primo. Al estar casada se da cuenta que el hombre a quien ella había conocido a través de la cartas en verdad no era Luis. Su forma de ser había cambiado. Después se convierte en madre, y conoce la realidad de las cartas. Las cartas habían sido escritas por el profesor de su hijo. Ella se da cuenta al reconocer la caligrafía en las notas del colegio de su hijo. Ella vio que la caligrafía era la misma que la de sus cartas.

Upload: ucsh

Post on 09-Aug-2015

95 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Apuntes de cartas de un amor traicionero de isabel allende

Bbb Análisis del cuento "Cartas de un amor traicionado"

Titulo: "Cartas de un amor traicionado"

Personajes: Eugenio, Analía Torres, Luis Torres, el hijo de Analía y el profesor

Tema: el amor, lo imposible o imaginario

Técnicas Narrativas: Tercera persona

Símbolos: Las cartas y la caligrafía

Resumen de la Obra:

Al principio de la obra Analía es una niña quien queda huérfana después de la muerte de su madre y el suicidio de su padre. Su padre se suicidó porque no podía vivir sin su esposa (la madre de Analía).

A los seis años ella vivía con una ama india. A los 6 años su tío Eugenio la llevó al Colegio Sagrado Corazón; ahí ella permanece

hasta los 18 años. De los 16 a los 18 años ella estaba viviendo una fantasía, porque se enamoró de su primo

Luis, a quien ella nunca había conocido cuando era niña. Su tío Eugenio fue quien le dijo a Luis que le escribiera a Analía, para que no se sintiera tan sola. Analía se fue enamorando de Luis (en realidad del maestro de su hijo) a través de las cartas.

A los 18 años conoció al "amor" de su vida después de haber tenido dos años escribiéndose cartas.

Luis terminó casándose con ella y tomó el poder de las tierras que eran de ella, como herencia de sus padres.

Después de casarse, se dio cuenta de sus verdaderos sentimientos. No amaba a su primo. Al estar casada se da cuenta que el hombre a quien ella había conocido a través de la

cartas en verdad no era Luis. Su forma de ser había cambiado. Después se convierte en madre, y conoce la realidad de las cartas. Las cartas habían sido

escritas por el profesor de su hijo. Ella se da cuenta al reconocer la caligrafía en las notas del colegio de su hijo. Ella vio que la caligrafía era la misma que la de sus cartas.

Un día Analía fue a la escuela y conoció al maestro de su hijo; él le contó que Luis necesitaba ayuda con las cartas y le pidió a él que las escribiera.

Cuando salió de la escuela estaba feliz de haber conocido al hombre de quien en realidad estaba enamorada y ya conocía en sus sueños.

Análisis de la obra

     El cuento "Cartas de amor traicionado" escrito por Isabel Allende es un cuento de amor, desilusión y traición. Allende nos da la perspectiva y vida de una mujer que fue traicionada en el amor. Através de la caracterización y símbolos, Isabel nos revela el tema del cuento "Cartas de amor traicionado." Através del personaje de Analía Torres, nos enteramos de algo que le puede suceder a cualquier persona. El cuento es como un resumen de la vida de las circunstancias que ella pasó cuando acababa de nacer, después vamos entendiendo la vida de Analía y todo lo que le pasa a ella. La caja de sombreros con las cartas es la revelación del amor verdadero de Analía.      Isabel Allende usó una técnica narrativa de tercera persona. Es interesante porque Allende se concentró en un solo personaje. En vez de escribir detalladamente de cada personaje en el

Page 2: Apuntes de cartas de un amor traicionero de isabel allende

cuento, se concentró solamente en escribir sobre la vida de Analía. A través del cuento podemos analizar el desarrollo del personaje de Analía. Al principio de la obra Analía es una niña que queda huérfana después de la muerte de su madre y el suicidio de su padre. A los seis años vivía con una ama india. A los doce años, su tío Eugenio la llevó al Colegio Sagrado Corazón, donde permanece hasta los 18 años. De los 16 a 18 años ella vive una fantasía, porque se enamoró de su primo, Luis, a quien ella nunca antes había conocido. Se enamora de él a través de las cartas que se escribían. A los 18 años conoció al "amor" de su vida, después de haber estado dos años escribiéndose cartas. Cuando se casó con ella se dio cuenta de que en realidad no había conocido al hombre a quien ella amaba y supuestamente le haría feliz. Después ella se convierte en madre, y conoce la verdad de las cartas. Las cartas habían sido escritas por el hijo de su profesor, quien era amigo de Luis. Después de ese encuentro su fantasía se hace realidad porque encontró al hombre de quien en verdad estaba enamorada.      Isabel Allende también usa símbolos. Las cartas y la caligrafía son símbolos del amor verdadero. Analía se enamora de su esposo a través de las cartas. Cuando ella se casó con Luis se dio cuenta de que Luis no era la misma persona a quien ella había conocido y de quien ella se había enamorado a través de las cartas. En vez de deshacerse de las cartas se quedó con ellas, éstas eran como un tesoro para ella. Esas cartas le cambiaron la vida. Cuando su hijo regresó con sus libretas se dio cuenta de que la caligrafía en sus cartas era la misma que la que estaba en la libreta de su hijo. Desde ese día su vida cambió por completo. Después de vivir una vida llena de traición y de mentiras llegó a conocer al amor de su vida y de quien ella se había enamorado a los 16 años.     Las cartas son importantísimas porque son la razón por la cual Analía se casa con Luis a los 18 años. Las cartas también la reunieron con el amor de su vida. Las cartas son símbolo de amor y también representan la traición y la mentira. Luis mentía ser el escritor de las cartas cuando no lo era. Analía pasó muchos años sufriendo y estando con un hombre a quien en verdad no amaba. Ella estaba con él porque no sabía que hacer y lo necesitaba para que le administrara las tierras. Pero al morir él, Analía quedó libre y vivió más feliz, por fin encontró la felicidad. Las cartas que destruyeron su matrimonio fueron la causa de que ella encontrara al amor de su vida.