apuntes de algunas reuniones para guiarme la elaboracion de la tesis

8
Mientras nos reuníamos tomaba algunos apuntes que quizás nos sirva algunos compañeros me pidieron… por eso pongo a disposición de todos… espero que no diga una herejía sobre la tesis… sino pido disculpa al profesor Nuñez GUÍA DEL MARCO TEÓRIOCO Trata todo lo investigado del tema de la tesis, todo aquello que ha tenido que ver durante la investigación, teoría y antecedentes. Para eso sirve el marco teórico para: Fomentar lo que buscamos. Ampliar la formulación de tu problema Orienta toda la investigación Interpretar los resultados de la investigación Ayuda a poder identificar el diseño y metodología de la investigación Reúne información documental para confeccionar el diseño metodológico de la investigación Encuadre correcto de la investigación. Es a partir de las teorías existentes sobre el objeto de estudio como pueden generarse nuevos conocimientos. Se trata de extraer una síntesis de este trabajo Nos proporcionará un conocimiento profundo de la teoría que le da significado a la investigación. Hipótesis es una predicción, es respuesta al problema de la investigación, es una oración que puede ser verdadera o falsa, tiene la cap0acidad de poder ser medida o comprobada, las hipótesis específicos sale de los objetivos específicos, Variable : son los aspectos lo que yo quiero medir, …..definiendo que cosa es…..y como se va medir… .. no hay variable general… entra en el colegio Variable independiente: transforma la dependiente (va ser el experiemento) Variable Dependiente (aqui mejora)

Upload: carlos-achulli

Post on 07-Jul-2015

704 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

este word fue elaborado de las clases de los sábados... de las palabras de profesor,, a pedido de lagunos compañeros y compañerasles comparto... para el que dese...

TRANSCRIPT

Page 1: Apuntes de algunas reuniones para guiarme la elaboracion de la tesis

Mientras nos reuníamos tomaba algunos apuntes que quizás nos sirva algunos

compañeros me pidieron… por eso pongo a disposición de todos… espero que no

diga una herejía sobre la tesis… sino pido disculpa al profesor Nuñez

GUÍA DEL MARCO TEÓRIOCO

Trata todo lo investigado del tema de la tesis, todo aquello que ha tenido que ver

durante la investigación, teoría y antecedentes. Para eso sirve el marco teórico

para:

Fomentar lo que buscamos.

Ampliar la formulación de tu problema

Orienta toda la investigación

Interpretar los resultados de la investigación

Ayuda a poder identificar el diseño y metodología de la investigación

Reúne información documental para confeccionar el diseño metodológico

de la investigación

Encuadre correcto de la investigación.

Es a partir de las teorías existentes sobre el objeto de estudio como pueden

generarse nuevos conocimientos.

Se trata de extraer una síntesis de este trabajo

Nos proporcionará un conocimiento profundo de la teoría que le da

significado a la investigación.

Hipótesis es una predicción, es respuesta al problema de la investigación, es

una oración que puede ser verdadera o falsa, tiene la cap0acidad de poder

ser medida o comprobada, las hipótesis específicos sale de los objetivos

específicos,

Variable : son los aspectos lo que yo quiero medir, …..definiendo que cosa

es…..y como se va medir… .. no hay variable general… entra en el colegio

Variable independiente: transforma la dependiente (va ser el experiemento)

Variable Dependiente (aqui mejora)

Page 2: Apuntes de algunas reuniones para guiarme la elaboracion de la tesis

ELABORACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS

El cuadro de operacionalización de variable.

Herramienta que descompone las variables en su misma expresión

Variable indicando su clase

Indicadores

Índices

Instrumentos

La variable de descompone, de cada indicador y de índice debe un desarrollo

teórico en el marco teórico par que liefo sustento al análisis

Debe ver una estrategia para medir ,,, puede ser cuestionario es mas rápidoque una entrevista….cada variable debe tener un cuadro.. grande con índice todooo. Marco situacional: es describir el lugar donde se va realizar la investigación ELABORACIÓN DE LOS INTRUMENTOS SÁBADO 11 DE FEBRERO: Escala : puede ser escrito o verbal Diseño del instrumento: En base e¿alcuadro de oporacionalización de variablees fundamental para diseñar el instrumento si esto nose puede realizar el instrumento, también se pude empezar al revésosea primero se hace el instrumento y luego cuando agrupas tu índice luego saldrá tu indicador, y así se hará el cuadro operacionalización…. Esta ultima es un consejo nada mas, por El profe Cesar

VARIABLE INDICADORES INDICES ITEMS

Desempeño del docente

Planificación Cur Escala

Page 3: Apuntes de algunas reuniones para guiarme la elaboracion de la tesis

Elaboración del intrumento – formiulacion del documento

DISEÑO DEL INSTRUMENTO – MATRIZ Probema:El desempeño del docente…. Intrumento : encuesta Población: Alumnos de 5to desceundaria (Criterios para evaluar el diseño.) esta parte no va

Variable indicador, indice

Orden Reactivo / pregunta Alternativa

Colocar úumero de preguntas

Cual es el estado civil de tu padre. que no sean preguntas abiertas mucho mejor so n las cerradas)

1.2.1 3 En las clases el método que emplea tu preofesor(es preguntas de ejemplo ) Observación: no siempre se va preguntar al almuno también se puede a los padres de familia. Antes de darle la encuesta, etc se debe de explicar al alumno verbalmente para que es la investigación……. Debe saber…..

Alternativas de ejemplo: Explicación Videos Trabajo personal Dictado Trabajaos en grupo

1.2.1 4 ¿El método que más amplia en clase? (otro ejemplo)

Alternativas:…..

Y así más ejemplos…

Obervación: así sea encuesta o examen las preguntas deben d estar en esta parte con sus laternativas Criterios del intrumento Validez – que todos los índices tengan al menos una pregunta/ reactivo en el instrumento Confiabilidad -claridad de la expresión es primordial. Nombres del intrumento deben de estar inculido datos generales, variable intervenialesy indicadores luego viene las preguntas,,,, como no es necesario colocar el nombre.

Page 4: Apuntes de algunas reuniones para guiarme la elaboracion de la tesis

ENCUESTA PARA ALUMNOS

Institución Educativa:_______________________________-

Fecha:____________________________________________

Sexo : hombre ( ) Mujer ( )

Lee con atención las siguientes indicaciones:

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Preguntas (depende de las índices pueden ser más pero no menos que los índices)

1. Como te llmas

a) Anacleto

b) Patricio

c) Leopoldona

d) cirilapetronila

2. Curso preferido

a) Seminario de investigación i

b) Taller de tesis

c) Taller de tesis II

d) Ninguna de los anterioresjejejejejeje

3. Donde estudias

a) En la calle

b) En la escuela

c) En el baño

d) En tu habitación

4. bueno y asi más ejemplos

Observaciones (esto va en la encuesta solo es para que se guie achulli) Cada encuesta es con código ejemplo E001… otro E002

Page 5: Apuntes de algunas reuniones para guiarme la elaboracion de la tesis

En la tabulación no es necesario poner la pregunta si no el índice para guiarnos hacer la tesis Luego de hacer todo eso debemos de elaborar la tabla de frecuencia (estadísticas

acuérdense de VIOLA)

Pues luego hacer las barras de porcentaje… mejor es barras juntas

Un consejo es cuando son pocas paint si son varias alternativas se hará en barras }

Ventas

1er trim.

2º trim.

3er trim.

4º trim.

Page 6: Apuntes de algunas reuniones para guiarme la elaboracion de la tesis

ENCUESTA PARA ALUMNOS

Institución Educativa:_____________________________________

Fecha:____________________________________________________

Sexo hombre ( ) Mujer ( )

Lee con atención las siguientes indicaciones:

Estimados alumnos la ecnuesta anónima es para recoger datos tatata se explica el motivo

y se le pide porvaroquerepondan con la verdad.Etcetcetcetc,,blablabalblB

1 swi es ncfcf

2nfslvnfvf

3wfnvlfsdfd

4mkfvlkgv

5nvlsvnf

N° pregunta 1 2 3 4 5

1 Que interés estas dando de tu parte para tu tesina

2 Te sientes capaz de acabar tu tesis.

3 Que porcentaje te tu tiempo has dedicado a la tesina

4 Que porcentaje de dudas tienes sobre tu tesis

Si obtienes de menos de 10 preocupate amigo y avanza aun puedes Si obtienes de 13 a 16 estas avnazando pero aun puedes avanzar más Si obtienes de 16 a 20 felicidades pero aun no hemos acabado no pierdas el ritmo Estos son ejemplo nada más como podemos hacer el cuestionario jejeeje Una achullada más…

Page 7: Apuntes de algunas reuniones para guiarme la elaboracion de la tesis

1. Medidas estadísticas

-media aritmética: Es el valor medio, es decir que todos los elemtos tendrían si tuviesen el

mismo valor , proporciona en una variable un indicador tiene más peso que otros.

2. Moda

Es el valor mas repetido, se usa para interpretar variables (más para los cualitativos)

DEvision estándar lo normal es 1Si es que tiene mas es que el grupo tiene problema (solo

usan aquellos que tiene examen solo que van medir niveles, por ejmplo podrás decir que

esta evolución no hay nivel, etc) (se hace con Excel todo te lo da con servidito jejeje)

5. Coeficiente de Pearson (solo para los correccionales o experimentales)

Sirve para…. Darte la respuesta si es que hay correlación si o nooo… no hay no creo o

imaginas…

El valor del índice de correlación varia en el intevalo [-1,1]

Si r=1 existe una correlación positiva perfecta relación directa

Si 0 <r<1, exite una correlacion positiva

Si r =0 No existe relación lineal (amigos nose preocupen según el profe no va salir

ceroojejejeej )

Si -1 <r<0, Existe una correlación negativa

Si r = -1 Existe una correlación negativa perfecta. Relación inversa.

Algunos escuchaba que se preguntaban porque pone “r” pues aclarando mi duda les digo

que “r” significa nada mas que los resultados compañeros

ANTES DE julio En cualquier momento podemos venir que va estar el profe Núñez o Viola (averiguar sus horario creoque viola solo es dos día por semana almenosasi era el año pasado) Esto es para que el desea presentarlo antes Recordando que tenemos 12 asesorías que puede ser personal o virtual… Y con el profesor Nuñes solo podemos tener 2 asesoríasvirtual para ser ordenados y no mandar cualquier cosa…. Pero si podemos tener cualquier asesoría con Núñez presencial siempre y cunado se pueda… y coincidan con el horario.

Page 8: Apuntes de algunas reuniones para guiarme la elaboracion de la tesis

Para la semana de 13 al 18 Lunes: clase Martes: de repente hay clases hay asistencias (César) Miércoles: trabajo grupal Asistencia (Ángel) [debemos apuntarnos para revisión 15 minutos] (matriz a mano…) Jueves y viernes : documento en USB y la matriz a mano… para que nos revisen en lehorario escogido en la entrevista grupal con ángel y Núñez…. Sábado: últimas sugerencias noe s obligatorio amigos pero traten de estar amigosss Felicidades con los puntoBonus

No olvidar que en el curso debemos avanzar:

Se tomará del Proyecto de Tesis.

– El marco teórico.

– El cuadro de operacionalización de variables.

– El cronograma de trabajo.