apuntes bachillerato

2

Click here to load reader

Upload: ies-san-miguel

Post on 26-Jun-2015

56 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Apuntes sobre el trabajo del Calentamiento para Bachillerato.

TRANSCRIPT

Page 1: Apuntes bachillerato

Vídeo 1: Teoría del calentamiento: AMEI - 1322

Vídeo 2: Fases del calentamiento: AMEI - 1322

SI TIENES DIFICULTADES PARA ACCEDER AL ENLACE DE LOS VIDEOS, PUEDES VERLOS DESDE EL BLOG, JUSTO DEBAJO DE ESTOS APUNTES.

EL CALENTAMIENTO GENERAL

A modo de repaso de la etapa de Secundaria, trataremos el contenido del calentamiento general. A continuación, se les adjuntará dos vídeos que podrán utilizar

como apoyo y ayuda para la realización de la tarea de clase encomendada.

Los vídeos se basan en el método de calentamiento usado en nuestras clases prácticas: AMEI 1322. El primero es sobre la Teoría del Calentamiento AMEI 1322; y el segundo

trata de las Fases del Calentamiento.

2ª Fase: Movimiento, 3 minutos de duración.

Se tratarán ejercicios de movilidad articular en movimiento, es decir, en desplazamientos. Hablamos de ejercicios como: trote, carrera de puntillas, carrera

1.

2.

1ª Fase: Movilidad Articular, 1 minuto de duración.

Movilidad de las principales articulaciones en un orden ascendente o descendente: tobillos, rodillas, cadera, columna vertebral, hombros, codos, muñecas, dedos, cuello.

Page 2: Apuntes bachillerato

TAREA: VÍDEO PERSONAL DEL CALENTAMIENTO GENERAL

2ª Fase: Movimiento, 3 minutos de duración.

Se tratarán ejercicios de movilidad articular en movimiento, es decir, en desplazamientos. Hablamos de ejercicios como: trote, carrera de puntillas, carrera

3.

Como bien se ha explicado en clase, el alumnado tendrá que elaborar un vídeo personal en el que nos mostrará un calentamiento general.

De producción casera, es decir, les invitamos a utilizar su propio teléfono móvil, o de un amigo, …

Se podrá presentar cada fase por separado, es decir, cuatro vídeos que corresponderían a cada fase del calentamiento.

Se recomienda que se utilice los vídeos arriba expuestos (AMEI 1322) como guía y apoyo para la elaboración personal de los vídeos.

A su vez, se pretende que el alumnado tras ver y analizar dichos vídeos, no reproduzca los ejercicios de los vídeos anteriores, sino que sea capaz de sintetizar las ideas principales de cada fase.