apunte auditoria interna

6
Apuntes “Auditoría Interna” El licenciado en Contaduría es un profesional financiero y como tal es la autoridad en todo lo que se refiere a obtener y aplicar recursos financieros de entidades, en las áreas de contabilidad, contraloría, tesorería, Auditoría, finanzas y fiscal, así como de la planeación análisis, crítica e interpretación e investigación de las finanzas Contaduría Pública es: una disciplina profesional de carácter científico, que fundamentada en una teoría y a través de un proceso obtiene, comprueba, analiza y proyecta información financiera de las entidades económicas para la toma de decisiones. Respecto a este concepto es la Auditoría la encargada de realizar dicho análisis y comprobación de la información financiera, de ahí la gran importancia de la Auditoría Interna. El IMAI (Instituto Mexicano de Auditoría Interna) define a la Auditoría Interna como La función de evaluación y prevención independiente, establecida dentro de una organización para examinar y evaluar sus actividades, como un servicio de apoyo y asesoría al comité de dirección. La Auditoría Interna se fundamenta en lo que es el Control Interno (columna vertebral de todas las auditorias), formando parte de las habilidades que debe contemplar un licenciado en Contaduría y este 1

Upload: federico-gomez

Post on 17-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Apunte Auditoria Interna

Apuntes “Auditoría Interna”

El licenciado en Contaduría es un profesional financiero y como tal es la autoridad en todo lo que se refiere a obtener y aplicar recursos financieros de entidades, en las áreas de contabilidad, contraloría, tesorería, Auditoría, finanzas y fiscal, así como de la planeación análisis, crítica e interpretación e investigación de las finanzas

Contaduría Pública es: una disciplina profesional de carácter científico, que fundamentada en una teoría y a través de un proceso obtiene, comprueba, analiza y proyecta información financiera de las entidades económicas para la toma de decisiones.

Respecto a este concepto es la Auditoría la encargada de realizar dicho análisis y comprobación de la información financiera, de ahí la gran importancia de la Auditoría Interna.

El IMAI (Instituto Mexicano de Auditoría Interna) define a la Auditoría Interna como La función de evaluación y prevención independiente, establecida dentro de una organización para examinar y evaluar sus actividades, como un servicio de apoyo y asesoría al comité de dirección.

La Auditoría Interna se fundamenta en lo que es el Control Interno (columna vertebral de todas las auditorias), formando parte de las habilidades que debe contemplar un licenciado en Contaduría y este debe diseñar los métodos y procedimientos para el control interno de las organizaciones.

Las habilidades esenciales de un Contad0r, son inherentes e indispensables para llevar a cabo una Auditoría Interna, tales como:

I. El desarrollo de una visión integral sobre los objetivos de las organizaciones y sus estrategias financieras.

II. La aplicación de los conocimientos adquiridos en forma crítica, en su ejercicio profesional en su análisis e interpretación de los estados financieros.

III. La conducción de grupos y la participación dentro de los mismos para fundamentar la toma de decisiones.

1

Page 2: Apunte Auditoria Interna

Apuntes “Auditoría Interna”

VII. El fundamento en la toma de decisiones, basándose en el análisis de la información financiera.

VIII. El desarrollo de una actitud crítica que le permita aplicar los conocimientos adquiridos para llevar a cabo las auditorias de estados financieros.

La función de la Auditoría Interna en todo tipo de organización, ya sea privada o pública, ha experimentado una notable importancia y expansión; derivada de la complejidad, innovación y aceleramiento social, económico y tecnológico de las entidades, ante un mundo globalizado y de internacionalización, lo que nos obliga a tener una conciencia clara de las variables de mayor influencia en la organización, así como de sus fortalezas, debilidades y amenazas.

Dichas variables requieren estándares de conducta y excelencia profesional para prevenir, protegerse y afrontar ineficiencias, malos hábitos, ilegalidades, fraudes a los que pueden estar sujetos todas las entidades, ya que éstas deben ser productivas, pues buscan la mejor utilización de sus recursos para así lograr la eficiencia operacional, siendo una valiosísima herramienta la Auditoría Interna para lograr estos fines.

Como toda actividad en proceso de evolución, la Auditoría Interna actualmente presenta un amplio campo de acción, operación y necesidades para fungir, dentro de una entidad como un órgano de control, asesoría y vigilancia.

La mayoría de las empresas en la actualidad posicionan al área de Auditoría Interna como staff de la Dirección General, siendo un gran apoyo a la dirección vía Comité de Auditoría, proporcionando análisis y evaluaciones objetivas para la toma de decisiones inteligentes.

La importancia de la Auditoría Interna radica en el papel fundamental que actualmente tiene dentro de las organizaciones como un verdadero asesor y consultor de negocios, más que un rol de vigilante.

Introducción2

Page 3: Apunte Auditoria Interna

Apuntes “Auditoría Interna”

La Auditoría Interna surge de la necesidad de reforzar las áreas de control interno dentro de las organizaciones para disminuir y evitar riesgos, así como para proteger sus activos, evitar y prevenir fraudes, dar cumplimiento a disposiciones legales, obtener información financiera y administrativa para el logro de la eficiencia operacional a través de la eficiencia y la eficacia de dichos controles y de todas las actividades operativas de las entidades de una manera competitiva.

Actualmente, la Auditoría Interna está en un proceso de evolución la cual presenta un amplio panorama de acciones, operaciones y actividades a cubrir, ya que ahora las empresas buscan eficiencia y ser más productivas, logrando la mejor utilización de todos sus recursos tanto materiales, como financieros y humanos, siendo el mejor apoyo los auditores internos, que están inmersos en la operación, la conocen y forman parte de la misma entidad.

El IIA (The Institute of Internal Auditors) Instituto de Auditores Internos de Norteamérica, define a la Auditoría Interna como una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consulta, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización.

Ayuda a una organización a cumplir sus objetivos aportando un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno.

El IMAI (Instituto Mexicano de Auditores Internos) la define de la siguiente manera:

Es una función de evaluación y prevención independiente, establecida dentro de una organización para examinar y evaluar sus actividades, como un servicio de apoyo y asesoría al comité de dirección.

El objetivo primordial de la Auditoría Interna es:

Apoyar a los miembros de la empresa en el desempeño de sus actividades, proporcionándoles análisis, evaluaciones, recomendaciones, asesoría e información de las actividades revisadas y la promoción de un

3

Page 4: Apunte Auditoria Interna

Apuntes “Auditoría Interna”

efectivo control a un costo razonable. Códigos de ética de la Auditoría Interna

Un aspecto fundamental en toda actividad profesional es la ética y actualmente es un requisito indispensable para un buen funcionamiento de las entidades; el adecuado desempeño de las funciones que se encomiendan al personal, no serviría de nada si sus recursos humanos no fueran éticos.

El auditor interno debe dirigirse con honradez, honorabilidad, responsabilidad, calidad y dignidad ante su profesión.

Alcance de la Auditoría

El alcance del trabajo de la Auditoría está contemplado en los estándares para la práctica profesional de la Auditoría Interna (Estándar General 300), emitidos por el Comité de Normas y Responsabilidades Profesionales de la Auditoría Interna.

Alcance del trabajo de Auditoría Interna debe cubrir el examen y evaluación de la adecuación y eficiencia del sistema de control interno de la organización y la calidad de ejecución en el desempeño de las responsabilidades asignadas.

Este alcance lo define la Administración y el Consejo de Administración de la empresa; delimitando sus actividades a revisar, así como su detalle y el tipo de Auditoría.

http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/2005/contaduria/6/1658.pdf

4