aprueban formatos a emplear las sociedades comprendidas en la ley n° 29720 respecto a la financiera...

2
Actualidad Empresarial V V-1 Área Auditoría N° 272 Primera Quincena - Febrero 2013 EMPRESA Estado de resultados Por los años terminados el 31 de diciembre de 2012 y 2011 (En miles de unidades monetarias) Notas 2012 2011 Ingresos de actividades ordinarias 0 0 Costo de ventas 0 0 Ganancia (pérdida) bruta 0 0 Gastos de ventas y distribución 0 0 Gastos de administración 0 0 Ganancia (pérdida) de la baja en activos financieros medidos al costo amortizado 0 0 Otros ingresos operativos 0 0 Otros gastos operativos 0 0 Otras ganancias (pérdidas) 0 0 Ganancia (pérdida) por actividades de operación 0 0 Ingresos financieros 0 0 Gastos financieros 0 0 Diferencias de cambio neto 0 0 Otros ingresos (gastos) de las subsidiarias,negocios conjuntos y asociadas 0 0 Ganancias (pérdidas) que surgen de la diferencia entre el valor libro anterior y el valor justo de activos financieros reclasificados medidos a valor razonable 0 0 Diferencia entre el importe en libros de los activos distribuidos y el importe en libros del dividendo a pagar 0 0 Resultado antes de impuesto a las ganancias 0 0 Gasto por impuesto a las ganancias 0 0 Ganancia (Pérdida) neta de operaciones continuadas 0 0 Ganancia (pérdida) procedente de operaciones discontinuadas, neta del impuesto a las ganancias 0 0 Ganancia (pérdida) neta del ejercicio 0 0 Aprueban formatos que deben emplear las sociedades comprendidas en la Ley Nº 29720 respecto a la financie- ra auditada por los periodos 2011 y 2012 (Parte I) V Informe Especial Contenido INFORME ESPECIAL Aprueban formatos que deben emplear las sociedades comprendidas en la Ley Nº 29720 respecto a la financiera auditada por los periodos 2011 y 2012 (Parte I) V - 1 Autor : C.P.C.C. José Luis García Quispe Título : Aprueban formatos que deben emplear las sociedades comprendidas en la Ley Nº 29720 respecto a la financiera auditada por los periodos 2011 y 2012 (Parte I) Fuente : Actualidad Empresarial Nº 272 - Primera Quincena de Febrero 2013 Ficha Técnica 1. Introducción Respecto a las sociedades comprendidas en la Ley Nº 29720 y Resolución SMV Nº 011-2012-SMV/01, la Superintendencia del Mercado de Valores - SMV con fecha 3 de febrero de 2013 ha publicado la Resolución de Superintendencia Adjunta SMV Nº 052-2013-2013-SMV/11, en la cual se descatan dos puntos de importancia: a. Aprobación de formatos a utilizar en la presentación de la información financiera 2011-2012. b. Aprobación del cronograma para la presentación de la información financiera auditada de EE.FF. al 31.12.12. 2. Cronograma Las entidades no superviadas por la SMV, pero que se en- cuentran comprendidas en la normativa mencionada en la parte introductoria, deberán presentar tomando en cuenta el siguiente plazo: Monto de ingresos anuales o activos totales Fecha de presentación Fecha límite de presentación Mayores a S/.111 millones y me- nores o iguales a S/.150 millones Desde el 3 al 7 de junio de 2013 (1) 07.06.13 Mayores a S/.150 millones y me- nores o iguales a S/.250 millones Desde el 10 al 14 de junio de 2013 14.06.13 Mayores a S/.250 millones y me- nores o iguales a S/.500 millones Desde el 17 al 21 de junio de 2013 21.06.13 Mayores a S/. 500 millones Desde el 24 al 28 de junio de 2013 (2) 28.06.13 (1) En este plazo también deben presentar sus EE.FF. auditados anuales al 31.12.12, las entidades que sean subsidiarias de empresas con valores inscritos en el Registro Público del Mercado de Valores de la SMV que presenten ingresos anuales o activos totales mayores a S/.11.1 millones. (2) El 27 y 28 de junio de 2013 son días no laborables para el sector público. Sin embargo, en dichas fechas las entidades con ingresos anuales o activos totales mayores a los S/.500 millones, podrán presentar sus EE.FF. ante la SMV, de acuerdo con el cronograma. "Formato para las entidades no supervisadas por la SMV Artículo 5º de la Ley Nº 29720" Plantilla de información financiera auditada anual individual Datos generales de la empresa Código SMV RUC : Ejercicio: Tipo de información: Denominación de la empresa: CIIU : Moneda E. de flujos de efectivo Marco teórico contable Matrícula del contador del CCP Nombre del contador Inscrito en Colegio de Contadores Públicos

Upload: josimar-quispe-serquen

Post on 08-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Auditoria

TRANSCRIPT

  • Actualidad Empresarial

    V

    V-1

    rea Auditora

    N 272 Primera Quincena - Febrero 2013

    EMPRESAEstado de resultados

    Por los aos terminados el 31 de diciembre de 2012 y 2011

    (En miles de unidades monetarias)Notas 2012 2011

    Ingresos de actividades ordinarias 0 0Costo de ventas 0 0Ganancia (prdida) bruta 0 0Gastos de ventas y distribucin 0 0Gastos de administracin 0 0Ganancia (prdida) de la baja en activos financieros medidos al costo amortizado 0 0

    Otros ingresos operativos 0 0Otros gastos operativos 0 0Otras ganancias (prdidas) 0 0Ganancia (prdida) por actividades de operacin 0 0Ingresos financieros 0 0Gastos financieros 0 0Diferencias de cambio neto 0 0Otros ingresos (gastos) de las subsidiarias,negocios conjuntos y asociadas 0 0

    Ganancias (prdidas) que surgen de la diferencia entre el valor libro anterior y el valor justo de activos financieros reclasificados medidos a valor razonable

    0 0

    Diferencia entre el importe en libros de los activos distribuidos y el importe en libros del dividendo a pagar 0 0

    Resultado antes de impuesto a las ganancias 0 0Gasto por impuesto a las ganancias 0 0Ganancia (Prdida) neta de operaciones continuadas 0 0Ganancia (prdida) procedente de operaciones discontinuadas, neta del impuesto a las ganancias 0 0

    Ganancia (prdida) neta del ejercicio 0 0

    Aprueban formatos que deben emplear las sociedades comprendidas en la Ley N 29720 respecto a la financie-

    ra auditada por los periodos 2011 y 2012 (Parte I)

    V

    Info

    rme

    Espe

    cial

    C o n t e n i d o

    Informe especIalAprueban formatos que deben emplear las sociedades comprendidas en la Ley N 29720 respecto a la financiera auditada por los periodos 2011 y 2012 (Parte I)

    V - 1

    Autor : C.P.C.C. Jos Luis Garca QuispeTtulo : Aprueban formatos que deben emplear las sociedades comprendidas en

    la Ley N 29720 respecto a la financiera auditada por los periodos 2011 y 2012 (Parte I)

    Fuente : Actualidad Empresarial N 272 - Primera Quincena de Febrero 2013

    Ficha Tcnica

    1. IntroduccinRespecto a las sociedades comprendidas en la Ley N 29720 y Resolucin SMV N 011-2012-SMV/01, la Superintendencia del Mercado de Valores - SMV con fecha 3 de febrero de 2013 ha publicado la Resolucin de Superintendencia Adjunta SMV N 052-2013-2013-SMV/11, en la cual se descatan dos puntos de importancia:

    a. Aprobacin de formatos a utilizar en la presentacin de la informacin financiera 2011-2012.

    b. Aprobacin del cronograma para la presentacin de la informacin financiera auditada de EE.FF. al 31.12.12.

    2. CronogramaLas entidades no superviadas por la SMV, pero que se en-cuentran comprendidas en la normativa mencionada en la parte introductoria, debern presentar tomando en cuenta el siguiente plazo:

    Monto de ingresos anuales o activos totales

    Fecha de presentacin

    Fecha lmite de presentacin

    Mayores a S/.111 millones y me-nores o iguales a S/.150 millones

    Desde el 3 al 7 de junio de 2013 (1) 07.06.13

    Mayores a S/.150 millones y me-nores o iguales a S/.250 millones

    Desde el 10 al 14 de junio de 2013 14.06.13

    Mayores a S/.250 millones y me-nores o iguales a S/.500 millones

    Desde el 17 al 21 de junio de 2013 21.06.13

    Mayores a S/. 500 millonesDesde el 24 al 28 de junio de 2013

    (2)28.06.13

    (1) En este plazo tambin deben presentar sus EE.FF. auditados anuales al 31.12.12, las entidades que sean subsidiarias de empresas con valores inscritos en el Registro Pblico del Mercado de Valores de la SMV que presenten ingresos anuales o activos totales mayores a S/.11.1 millones.

    (2) El 27 y 28 de junio de 2013 son das no laborables para el sector pblico. Sin embargo, en dichas fechas las entidades con ingresos anuales o activos totales mayores a los S/.500 millones, podrn presentar sus EE.FF. ante la SMV, de acuerdo con el cronograma.

    "Formato para las entidades no supervisadas por la SMVArtculo 5 de la Ley N 29720"

    Plantilla de informacin financiera auditada anual individual Datos generales de la empresa

    Cdigo SMVRUC :Ejercicio:Tipo de informacin:Denominacin de la empresa:CIIU :MonedaE. de flujos de efectivo

    Marco terico contableMatrcula del contador del CCPNombre del contadorInscrito en Colegio de Contadores Pblicos

  • Instituto Pacfico

    V

    V-2

    Informe Especial

    N 272 Primera Quincena - Febrero 2013

    EMPRESAEstado de situacin financiera

    Al 31 de diciembre de 2012 y 2011(En miles de unidades monetarias)

    Notas 2012 2011 Notas 2012 2011

    Activos Pasivos y patrimonio

    Activos corrientes Pasivos corrientes

    Efectivo y equivalentes al efectivo 0 0 Otros pasivos financieros 0 0

    Otros activos financieros 0 0 Cuentas por pagar comerciales y otras cuen-tas por pagar 0 0

    Cuentas por cobrar comerc. y otras cuentas por cobrar 0 0 Cuentas por pagar comerciales 0 0

    Cuentas por cobrar comerciales (neto) 0 0 Otras cuentas por pagar 0 0

    Otras cuentas por cobrar (neto) 0 0 Cuentas por pagar a entidades relacionadas 0 0

    Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 0 0 Ingresos diferidos 0 0

    Anticipos 0 0 Provisin por beneficios a los empleados 0 0

    Inventarios 0 0 Otras provisiones 0 0

    Activos biolgicos 0 0 Pasivos por impuestos a las ganancias 0 0

    Activos por impuestos a las ganancias 0 0 Otros pasivos no financieros 0 0

    Otros activos no financieros 0 0

    Total de pasivos corrientes distintos de pa-sivos incluidos en grupos de activos para su disposicin clasificados como mantenidos para la venta

    0 0

    Total activos corrientes distintos de los activos o grupos de activos para su disposicin clasificados como mante-nidos para la venta o para distribuir a los propietarios

    0 0 Pasivos incluidos en grupos de activos para su disposicin clasificados como mantenidos para la venta

    0 0

    Activos no corrientes o grupos de activos para su disposicin clasificados como mantenidos para la venta 0 0 Total pasivos corrientes 0 0

    Activos no corrientes o grupos de activos para su dispo-sicin clasificados como mantenidos para distribuir a los propietarios

    0 0

    Activos no corrientes o grupos de activos para su dis-posicin clasificados como mantenidos para la venta o como mantenidos para distribuir a los propietarios

    0 0 Pasivos no corrientes

    Total activos corrientes 0 0 Otros pasivos financieros 0 0

    Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 0 0

    Activos no corrientes Cuentas por pagar comerciales 0 0

    Otros activos financieros 0 0 Otras cuentas por pagar 0 0

    Inversiones en subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas 0 0 Cuentas por pagar a entidades relacionadas 0 0

    Cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar 0 0 Ingresos diferidos 0 0

    Cuentas por cobrar comerciales 0 0 Provisin por beneficios a los empleados 0 0

    Otras Cuentas por cobrar 0 0 Otras provisiones 0 0

    Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 0 0 Pasivos por impuestos diferidos 0 0

    Anticipos 0 0 Otros pasivos no financieros 0 0

    Activos biolgicos 0 0 Total pasivos no corrientes 0 0

    Propiedades de inversin 0 0 Total pasivos 0 0

    Propiedades, planta y equipo (neto) 0 0

    Activos intangibles distintos de la plusvala 0 0 Patrimonio

    Activos por impuestos diferidos 0 0 Capital emitido 0 0

    Plusvala 0 0 Primas de emisin 0 0

    Otros activos no financieros 0 0 Acciones de inversin 0 0

    Total activos no corrientes 0 0 Acciones propias en cartera 0 0

    Otras reservas de capital 0 0

    Resultados acumulados 0 0

    Otras reservas de patrimonio 0 0

    Total patrimonio 0 0

    Total de activos 0 0 Total pasivo y patrimonio 0 0

    Continuar en la siguiente edicin...