aprovechamiento de residuos vegetales

12
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS VEGETALES INTEGRANTES: ÁNGEL MIRANDA CESAR PÉREZ TUTOR: GUILLERMO ARRAZOLA

Upload: sergio-hernandez-ensuncho

Post on 03-Jul-2015

1.187 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aprovechamiento de Residuos Vegetales

APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS VEGETALES

INTEGRANTES:

ÁNGEL MIRANDA

CESAR PÉREZ

TUTOR:GUILLERMO ARRAZOLA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA PROGRAMA MERCADEO AGROPECUARIO

VI SEMESTRE IDESAD

BERÁSTEGUI2005

Page 2: Aprovechamiento de Residuos Vegetales

INTRODUCCIÓN

Las sociedades urbanas han producidas gran cantidad de residuos difíciles de reciclar y a gran escala.

Con la utilización de la energía fácil del carbón y del petróleo para el transporte se da el gran paso para el desarrollo de las grandes urbes.

Desarrollándose en ellas la tecnología acrecentando el consumismo, la producción, pero con poca actitud para hacer buen uso de los residuos o de reciclarlos.

Anotemos algunas características y algunas consecuencias de la producción de residuos.

los residuos que se generan están compuestos por materia prima en diferente grado de transformación.

debido a la creciente generación de residuos cada vez más abundante es necesario optimizar la manera de reciclarlos y aprovecharlos.

si no se aprovechan se busca la forma de eliminarlos o aprovecharlo.

A continuación presentaremos formas de cómo se pueden aprovechar los residuos en especial los residuos vegetales u orgánicos.

Page 3: Aprovechamiento de Residuos Vegetales

OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES

Mostrar y resaltar los residuos vegetales que se pueden reciclar y la manera como se pueden aprovechar.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. enumerar los residuos vegetales aprovechables 2. definir aspectos fundamentales en el reciclaje

3. definir que es el compost

4. mostrar el procedimiento para fabricar compost

Page 4: Aprovechamiento de Residuos Vegetales

RECICLAJE

Reciclar implica 3 aspectos fundamentales.- Recuperar el material orgánico.- Procesamiento intermedio- selección- comparación- transportar- procesamiento final

La principal ventaja del reciclaje es la conservación de los recursos naturales.

Los requisitos para el éxito de un programa de reciclaje son:

a. la existencia de una fuente demada para los materiales recuperados.b. Un valor de mercado para los materiales que alcancen a dejar buenos dividendos para el

reciclador.c. Idear nuevas maneras para utilizar el material reciclado.

Tres cuestiones claves para el reciclaje de material orgánico.

Identificación de materiales útiles separarlos desde las casas. Identificación de las posibilidades de recitilizacion y reciclaje. Conocer los mercados para los materiales recuperados

Page 5: Aprovechamiento de Residuos Vegetales

Materiales orgánicos reciclables

Papel y cartón.

El consumo de papel en el mundo es de 36kg por habitantes, si se reciclara la mitad del papel consumido podría satisfacer el 75% de las necesidades de fibra para papel nuevo se evitaría la destrucción de 8 millones de hectáreas de bosque.

En base al peso el papel constituye el componente mayor de los residuos sólidos urbanos incluyendo los contenedores ondulados y el cartón de paja.

Tipos de papel actualmente reciclados:

Papel periódico: se utiliza para hacer papel higiénico, pañuelos de papel, papel de alta calidad, para hacer cartón y productos para construcción, aislante de celulosa, cama para animales.

Cartón ondulado: las cajas de cartón ondulado se utilizan para fabricar lamina o medio para nuevas

cajas de cartón, lamina se refiere a las capas exteriores medio = capa interna ondulada.

Papel de alta calidad: incluye papel de informática, papel de cuentas blanco y coloreado, papel de reproducción.Este papel puede sustituir directamente a la pulpa de madera, papel de vilo de alta calidad

Papel mezclado: puede estar formado por periódico, revistas y diversos papeles de fibra larga (se utiliza para producir cartón).

Page 6: Aprovechamiento de Residuos Vegetales

USO IMPORTANTE DEL PAPEL RECICLADO

a. Sustitutos de pulpa

b. Calidad de destintamiento : estos papeles se convierten en pulpa se destintan químicamente antes de introducirse a la pulpa.

c. Calidades bruta : se utilizan para cartón de cajas.

d. Productos para construcción : se utiliza filtros para tejidos

Madera

Los residuos de madera procedentes de la construcción o demoliciones son maderas utilizadas para producir combustibles, para caldera, también se categorizar según la fuente de generación.

Residuos de madera cosechada.

Rechazos de fabrica de pulpa y tabla, para abonos, hacer carbón aquí en la región no hay empresas establecidas que la puedan utilizar.

Residuos de jardín recogidos.

Separadamente para reducir la cantidad de material que va a los botaderos, muchas comunidades recogen y procesan los residuos de jardín separadamente. Otras comunidades prefieren colocarlas en bolsas, las principales posibilidades para el reciclaje de residuos de jardín son:- la producción de compost- la producción de murch- su utilización como combustible biomasa- su utilización como materia de cubrición intermedio en vertederos.

El compostaje

Es el producto que se obtiene al someter la materia orgánica a un proceso de fermentación acrobia que la transforma en una mezcla estable lo mas homogénea posible guardando una relación entre sus componentes que le confieren un buen valor agronómico.La estabilización de la materia orgánica se consigue por la oxidación de moléculas complejas que se transforman en otras mas sencillas y estables.En este proceso se desarrollo calor que al elevar la temperatura de la masa produce su esterilización la eliminación de agentes patógenos y semillas.La fermentación de materia orgánica involucra por una parte degradaron y por otra reajuste o síntesis de nuevos productos.Los materiales para transformar en compost pueden ser:- césped cortado- cenizas de leña- estiércol- plumas- hojas de árboles- periódicos- los desperdicios de cocina

Page 7: Aprovechamiento de Residuos Vegetales

La mezcla de los distintos residuos orgánicos y su grado de trituración son variables para un buen progreso del proceso requiere la aportación de aire y el mantenimiento de una porosidad y humedad adecuada en la masa.Son mucho los factores que intervienen en el proceso biológico de transformación.

Entre otros aspectos tenemos.-Ph-Tamaño del material-Contenido de nutrientes-Oxigeno-Temperatura-Población microbiana-Humedad

Procesamiento para la fabricación del compost

En una granja pequeña.a. Haga marcos de madera o guaduab. Paja, hierba seca, plumas, hojas caídas, residuos de hortalizas.

Se meten en el marco de madera se echa suficiente agua y se afirma los materiales pisándolos.c. después 20 o 30 mts de capa.Se echa una capa de cal agrícola y urea, 20 o 30 cm de una capa de estiércol de los animales domésticos.d. coloque una piedra grande o algo pesado que sirva para presionar.e. Repita esta operación varias veces hasta llevar los marcos.f. Cubra el marco con plástico para evitar la lluvia o el secamiento excesivo.g. Al adelantar la fermentación se disminuye el montículo.h. Cuando la traslade eche una capa de cal agrícola, cal magnesio y amontones.i. Si la masa esta seca se moja con un poco de agua.j. Cubra con un plástico y estará listo después de 6 meses

Se empieza también el compost con la separación de metales y materia peligrosas (plásticos, vidrios).

Usos.

1. recuperación de terrenos.2. abono3. cubrición intermedia de vertederos

Mulch

La producción de mulch es una alternativa para utilizar los residuos vegetales.Se utilizan:Materiales y residuos leñosos, recortes de árboles.El mulch, proporciona beneficios que agudan al crecimiento de las plantas.

En los climas secos retarda la evaporación y conserva el agua, también controla la propagación de plantas no deseadas en las zonas no plantadas.

Combustible de biomasa

Los residuos de jardín también pueden usarse como combustible de biomasa normalmente se utilizan dos etapas para la producción de combustible biomasa.

Page 8: Aprovechamiento de Residuos Vegetales

En la primera los residuos de jardín se trituran en una cuba trituradora, el material de la cubeta trituradora se pasa a través de un tronel para separar piezas de madera mas grande. Los residuos verdes y la viruta más pequeña 1.25 cm, se fermentan.

En la segunda aproximación todos los residuos de jardín se venden como combustibles de biomasa.

Fracción orgánica

Los componentes que constituyen la fracción orgánica son:-residuos de comida -papel-plástico-textiles-goma-cuero-residuos de jardín

Pueden reciclarse separadamente o de forma no seleccionada.Se pueden usar para la producción de: -compost-metano-compuestos orgánicos-combustibles derivados de los residuos.

Residuos vegetales utilizados en artesanías

la maseta del plátano seca

Esta es una fibra natural que es desechada.Se utiliza en la artesanías para hacer sombreros gorras, pequeñas alfombras.

Palma de coco

Sombreros y canastas.

Concha de cocoA. para muebles:- se cortan los pedazos con un sinfín- se pulen con lija esmeril

B.para dijes en cadenas o collares - se cortan los pedazos- se traza la figura deseada - se pintan

la concha de naranjaLa concha de naranja seca, se esta utilizando para hacer collares, aritos etc.

Fuentes de residuos vegetales

Casas residenciales, restaurantes, supermercados, mercados, parques.

Page 9: Aprovechamiento de Residuos Vegetales

REFLEXIÓN

- El reciclaje para aprovechar los residuos vegetales debe ser una política trazada por el gobierno tanto nacional y local.

- El reciclaje debe ser un aspecto fundamental en la educación de los niños como en los adultos.

- Crear en las comunas centros de reciclaje

- Capacitar a las cooperativas de recicladores existentes Tales como: coopresive, cooprescor, asomar, bemposta, asonóriente.

- crear proyectos que realmente se dediquen a reciclar residuos vegetales y que a su vez puedan hacer abonos orgánicos de excelente calidad.

- las empresas de aseo tengan personal altamente capacitados con el manejo de residuos.

- que las empresas recolectoras den información de cómo reciclar.

- en los focos donde se presentan gran cantidad de Residuos vegetales hayan personas capacitadas en el Manejo de residuos.

Page 10: Aprovechamiento de Residuos Vegetales

Mercados y usos de los residuos vegetalesCategoría de materiales usos Mercado periódicos papel periódicoMateria prima cartón tablero materialPara industria ondulado detegado

Residuos compost Orgánicos artesanías

Materia prima residuos orgánicos producción de Para la producción combustibleDe energía o residuos orgánicos metanol Combustible metano

Page 11: Aprovechamiento de Residuos Vegetales

CONTENIDO

1. Introducción2. Objetivos3. Reciclaje4. Materiales orgánicos reciclables5. Uso importantes del papel reciclado6. madera - Residuos de madera cosechada - Residuos de jardines recogidos7. El compostaje8. Procesamiento para la fabricación de compost - Usos9. Mulch10. Combustibles de biomasa11. Fracción orgánica 12. Residuos vegetales utilizados en artesanías - La maseta del plátano seca - Palma de coco - Concha de coco - Concha de naranja13. Fuentes de residuos vegetales