aprendizajes esperados distingue la lógica interna de las actividades – el reglamento, las...

3
APRENDIZAJES ESPERADOS Distingue la lógica interna de las actividades – el reglamento, las acciones ofensivas y defensivas- para determinar tácticas que permitan la consecución de los fines. Propone estrategias y soluciones tácticas y soluciones tácticas a sus compañeros para llegar a decisiones que favorezcan el trabajo colaborativo. Participa en la consecución de acuerdos referidos al desempeño del equipo para tener una actuación efectiva. CONTENIDOS Planear Estrategias Reconocimiento de situaciones tácticas, su importancia y aplicación en un sistema de juego de conjunto. ¿Qué es la táctica? La táctica en el juego Estrategias ante diversas situaciones motrices Aplicación de estrategias al practicar juegos modificados de invasión y cancha dividida. Deportes y actividades con implementos. Aprobación de actitudes y tácticas en beneficio de la actuación grupal. El fomento de valores a partir del juego. Valorando nuestra actuación. El que persevera alcanza. BLOQUE III: AJUSTES Y ESTRATEGIAS EN EL JUEGO PROPÓSITO Participar en actividades de cancha dividida, de muro, de bate y de campo de invasión, a fin de que analices y reflexiones sobre la lógica interna del juego y con ello desarrolles el pensamiento estratégico.

Upload: dimas-pinto

Post on 23-Jan-2016

232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: APRENDIZAJES ESPERADOS Distingue la lógica interna de las actividades – el reglamento, las acciones ofensivas y defensivas- para determinar tácticas que

APRENDIZAJES ESPERADOS

Distingue la lógica interna de las actividades – el reglamento, las acciones ofensivas y defensivas- para determinar tácticas que permitan la consecución de los fines.

Propone estrategias y soluciones tácticas y soluciones tácticas a sus compañeros para llegar a decisiones que favorezcan el trabajo colaborativo.

Participa en la consecución de acuerdos referidos al desempeño del equipo para tener una actuación efectiva.

CONTENIDOSPlanear EstrategiasReconocimiento de situaciones tácticas, su importancia y aplicación en un sistema de juego de conjunto.¿Qué es la táctica?La táctica en el juego Estrategias ante diversas situaciones motrices

Aplicación de estrategias al practicar juegos modificados de invasión y cancha dividida.Deportes y actividades con implementos.

Aprobación de actitudes y tácticas en beneficio de la actuación grupal.El fomento de valores a partir del juego.Valorando nuestra actuación.El que persevera alcanza.

BLOQUE III: AJUSTES Y ESTRATEGIAS EN EL JUEGO

PROPÓSITOParticipar en actividades de cancha dividida, de muro, de bate y de campo de invasión, a fin de que analices y reflexiones sobre la lógica interna del juego y con ello desarrolles el pensamiento estratégico.

Page 2: APRENDIZAJES ESPERADOS Distingue la lógica interna de las actividades – el reglamento, las acciones ofensivas y defensivas- para determinar tácticas que

ACTIVIDAD 10 – EL KORFBAL• Forma de participación: Equipos de cuatro integrantes.• Material e instalaciones: Pelota o balones y canastas de korfbal; cancha de baloncesto.OrganizaciónSe divide el grupo en cuartetas mixtas, cada cuarteta es un equipo. Antes del juego, los equipos determinan las características de los partidos. Puede resultar enriquecedor integrar a los observadores en esta parte. Al terminar cada partido, se comentan en equipo las estrategias utilizadas. Lee con tus compañeros la ficha del juego, realiza la actividad con ellos y después contesta las preguntas.• ¿Pueden conseguir puntos con asiduidad? Justifica tu respuesta• ¿Qué dificultades se presentaron en el equipo durante el partido?• ¿Cuál es la lógica interna del juego?• ¿Qué habilidades se requieren para ser competentes en él?

EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS

ACTIVIDAD 11 – BÁDMINTON• Forma de participación: En parejas.• Material e instalaciones: Raquetas, gallitos, postes y red; cancha de voleibol.OrganizaciónPara la realización de esta actividad se deben formar parejas y trazar las canchas necesarias para jugar. Se jugará un partido de dobles, por lo que debe establecerse una excelente comunicación entre las parejas, a fin de que la coordinación de sus acciones motrices sea óptima. Ningún alumno debe ser excluido. • ¿Qué resultados se obtuvieron y cuál es su relación con el diseño de la estrategia y las tácticas implementadas?• ¿Qué actitud tuvieron ante el triunfo y/o derrota?• ¿Qué proponen para mejorar el nivel de juego?

Page 3: APRENDIZAJES ESPERADOS Distingue la lógica interna de las actividades – el reglamento, las acciones ofensivas y defensivas- para determinar tácticas que

ACTIVIDAD 12 – SHUTTLEBALL• Forma de participación: Individual y grupal• Material e instalaciones: Gallitos o pelotas, raquetas, gis; patio de la escuela con canchas trazadas en el

piso, o cancha de voleibol.OrganizaciónRepasa las características del juego y las reglas que ya viste en segundo grado. Advierte que hay que pasar el gallito o pelota sobre las redes para que llegue a la otra mitad de la cancha, y evitar que el oponente lo regrese. Se puede jugar en la cancha de voleibol, pero es necesario colocar dos redes a una altura adecuada para esta actividad. Como el juego es individual, cada cancha será ocupada por dos jugadores. Se pueden jugar tres sets de diez tantos cada uno. Vencerá quien gane dos sets consecutivos. Antes de iniciar el juego, decide con los demás participantes qué reglas de las que se señalan, tomarán y aplicarán ustedes. Asegúrense de que todos concuerden con ellas. Al finalizar, organícense en grupo para comentar sus experiencias motrices, así como los aspectos tácticos y las actitudes que cada quien presentó durante el juego.• ¿Qué estrategias aplicaste durante el juego?• ¿Cómo solucionaste o resolviste los diferentes problemas motrices?

ACTIVIDAD 13 – BALONMANO• Forma de participación: En equipos.• Material e instalaciones: Balón, elementos para delimitar una cancha (gis, cinta adhesiva) y porterías; cancha de

balonmano o de futbol, o patio de la escuela.OrganizaciónSe forman equipos de 12 jugadores, se define el tamaño de la cancha, el balón y las reglas que se aplicarán durante el partido.• ¿Al jugar utilizaron el pensamiento estratégico?• ¿Por qué?• ¿Qué se les dificultó, y qué se les facilitó?• ¿Cuál es la lógica interna del juego?• ¿Qué habilidades se requieren para ser competentes en él?