aprendizaje significativo

3
REPÚBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD SANTA MARÍA DECANATO DE POSTGRADO LA EDUCACIÓN CONTEMPORÁNEA EN VENEZUELA Y SU PROBLEMÁTICA PROFESORA: MARÍA CLARET ESTUDIANTE: ALAN NESTOR SANTOS PÉREZ ENSAYO ¿Será que el aprendizaje es más significativo cuando el proceso enseñanza se realiza en clases experimentales? La educación en Venezuela se ha quedado su proceso, en el aula; en el sentido, de que no se va a la práctica de la enseñanza al contexto en donde se desarrolla el aprendiz; de que tanto vale la teoría si la práctica, en donde el estudiante pueda enfrentar, demostrar, analizar las situaciones que se le presentan con la enseñanza de lo aprendido. En el caso de la enseñanza de una lengua extranjera, se hace monótono el aprendizaje de este solo con diálogos en dónde se siguen unos parámetros y nada más. Pero, que pasaría, si en la vida real esas estructuras no le servirían del todo, si en la praxis no solo debía de memorizar, sino de observar, analizar y construir conocimientos. Las clases extramuros, son conocidas como el aprendizaje experimental

Upload: alan-santos-perez

Post on 20-Jul-2015

32 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

REPÚBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD SANTA MARÍA

DECANATO DE POSTGRADO

LA EDUCACIÓN CONTEMPORÁNEA EN VENEZUELA

Y SU PROBLEMÁTICA

PROFESORA: MARÍA CLARET

ESTUDIANTE: ALAN NESTOR SANTOS PÉREZ

ENSAYO

¿Será que el aprendizaje es más significativo cuando el proceso enseñanza se

realiza en clases experimentales?

La educación en Venezuela se ha quedado su proceso, en el aula; en el

sentido, de que no se va a la práctica de la enseñanza al contexto en donde se

desarrolla el aprendiz; de que tanto vale la teoría si la práctica, en donde el

estudiante pueda enfrentar, demostrar, analizar las situaciones que se le

presentan con la enseñanza de lo aprendido. En el caso de la enseñanza de una

lengua extranjera, se hace monótono el aprendizaje de este solo con diálogos

en dónde se siguen unos parámetros y nada más. Pero, que pasaría, si en la

vida real esas estructuras no le servirían del todo, si en la praxis no solo debía

de memorizar, sino de observar, analizar y construir conocimientos.

Las clases extramuros, son conocidas como el aprendizaje experimental

Page 2: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

En las teorías de la enseñanza, específicamente en el constructivismo, el

autor Vygotsky, expone la interiorización del conocimiento con la

intervención de su medio exterior, en dónde el sujeto de manera individual,

pueda crear su propio concepto del objeto, “El entorno social influye en la

cognición por medio de sus " instrumentos", es decir, sus objetos culturales y

su lenguaje e instituciones sociales. El cambio cognoscitivo es el resultado de

utilizar los instrumentos culturales en las interrelaciones sociales y de

internalizarlas y transformarlas mentalmente. Entonces, queda preguntarse si

el exteriorizar las actividades del aula crea en el educando, o aumenta la

capacidad analítica de este, observando analizando y creando las conclusiones

individuales así como conocer sus ventajas y fallas ¿Sera pertinente impartir la

enseñanza en clases extramuros?

Para afirmar esto, Molina Enriqueta (2007), en una investigación para la

revista iberoamericana de educación; señala que “En el aprendizaje

experimental,… es un aprendizaje de las situaciones específicas,

comprometido con los objetos y los eventos y compartido socialmente. Suele

presentarse en contraposición al aprendizaje tradicional que, por el contrario,

es considerado como asimilación de información y basado en los principios

del aprendizaje individual. Como alternativa a la enseñanza tradicional, la

educación experimental permite a los alumnos participación activa

desarrollando habilidades de comunicación y solución de problemas hasta en

las más complejas circunstancias”. La autora, revalida todo lo planteando

indicando que el rendimiento educativo mejorar en cada estudiante por

mediante el análisis critico que va a desarrollar cada individuo para resolver o

enfrentar la situación

Por otra parte, (Combariza 2005), en una publicación para la página

web de Instituto Tecnológico de Monterrey, plantea que, “el aprendizaje

Page 3: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

experiencial influye en el estudiante o aprendiz de dos maneras: mejora su

estructura cognitiva y modifica a la vez las actitudes, valores, percepciones y

patrones de conducta. El aprendizaje no es el desarrollo aislado de la facultad

cognoscitiva, sino el cambio de todo el sistema cognitivo-afectivo-social, que

es justamente el que se hace posible mediante el aprendizaje experiencial”.

Esto quiere decir que si la desventaja del estudiante, era que este tenia un

concepto errado en relación proceso, planteamiento o hecho; ahora este, la

transformaría en positiva cuando conociera realmente su significado, o

realizara su reflexión real.

Los profesores han asumido que tienen ante si, alumnos como

aprendices activos que tocan, sienten, experimentan y crean

Por ello, se entiende necesario darles oportunidades de vivir una

práctica efectiva en las instituciones de aprendizaje que les permita recopilar,

organizar, mostrar e interpretar su propia información, plantear sus propias

preguntas y representar los resultados a su modo