aprendizaje colaborativo

5
Walter Alexander Diaz Torres Aprendizaje Colaborativo

Upload: wachipy

Post on 29-Jul-2015

519 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aprendizaje colaborativo

Walter Alexander Diaz Torres

Aprendizaje Colaborativo

Page 2: Aprendizaje colaborativo

Definición:El aprendizaje cooperativo es un enfoque que trata de

organizar las actividades dentro del aula para convertirlas

en una experiencia social y académica de aprendizaje. Los

estudiantes trabajan en grupo para realizar las tareas de

manera colectiva.

El aprendizaje en este enfoque depende del intercambio de

información entre los estudiantes, los cuales están motivados

tanto para lograr su propio aprendizaje como para acrecentar

el nivel de logro de los demás. Uno de los precursores de

este nuevo modelo educativo es el pedagogo norteamericano

John Dewey, quien promovía la importancia de construir los

conocimientos dentro del aula a partir de la interacción y la

ayuda entre pares de forma sistemática.

Page 3: Aprendizaje colaborativo

Ventajas:

• Estimular las habilidades personales.

• Disminuir los sentimientos de aislamientos.

• Propicia un ambiente para la comunicación y discusión

productiva si se logra una interdependencia óptima entre

propósitos, sistemas y equipos disponibles.

• La responsabilidad compartida por los resultados del grupo.

• Trabajo cooperativo que permite el logro de objetivos que son

cualitativamente más ricos en contenidos asegurando la calidad

y exactitud en las ideas y soluciones planteada.

• Propicia en el alumno el desarrollo y la generación de

conocimiento, debido a que se ve involucrado en el contenido y

desarrollo de las investigaciones, en donde su aportación es

muy valiosa.

Page 4: Aprendizaje colaborativo

Desventajas• Resistencia al cambio en los paradigmas de trabajo en equipo por parte de

los estudiantes.

• Estilos de aprendizaje: no todas las personas aprenden o generan

conocimiento de la misma manera, es por eso que se deben ofrecer distintos

recursos que permitan al usuario elegir la fuente y el medio de la

información que más le convengan. Así como la correcta integración dentro

de los equipos de trabajo y las tareas especificas asignadas a cada

miembro.

• Modelos educativos: debe elegirse el modelo que mejores resultados ofrezca

al entorno diseñado y que permita a cada estudiante, generar conocimientos

mediante la investigación de temas, los cuales deben plantear un reto a su

intelecto, de manera que sea factible el contrastar resultados con otras

personas.

• Técnicas y tecnologías de la comunicación: se debe buscar un punto común,

por el cual distintos estudiantes puedan comunicarse de manera optima entre

sí, sin importar las distancias geográficas o la sincronía en el tiempo.

Page 5: Aprendizaje colaborativo

Bibliografía

• http://es.answers.yahoo.com/

• http://es.wikipedia.org/

• http://www.google.com.py/

• http://www.es.wikibooks.org