aprender y enseñar en colaboración

6
Aprender y Enseñar en Colaboración Juan Carlos Medina SINADEP SNTE

Upload: juancarlosmedinasinadep

Post on 18-Aug-2015

25 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aprender y enseñar en colaboración

Aprender y Enseñar en Colaboración

Juan Carlos Medina SINADEP SNTE

Page 2: Aprender y enseñar en colaboración

El estudiante no esta solo

Hoy en día los entornos virtuales de aprendizaje son muy utilizados por los alumnos, facilitándoles se desarrollo cognitivo, permitiendo un mayor trabajo colaborativo entre profesor-alumno.

Page 3: Aprender y enseñar en colaboración

¿Por que aprender en colaboración?

Al utilizar los medios de comunicación a través de las TIC, estos facilitan el aprendizaje y lo hace más significativo, produciéndose así el conocimiento colaborativo, creándose comunidades de aprendices

Page 4: Aprender y enseñar en colaboración

¿Cómo aprender en colaboración?

Cuando se aprende en colaboración es importante la situación del aprendizaje, las características de los grupos y sobre todo la tecnología en donde los alumnos en grupo realizan tareas apoyándose en estas herramientas, como lo menciona Kirschner (2004).

Page 5: Aprender y enseñar en colaboración

El Diseño de actividades colaborativas

Debates virtuales-Establecer los

Objetivos

-Acotar el tiempo

-Modalidad

y forma de

Autorización

-Forma de

evaluación

Actividades de indagación

-Motivación Identificación de las cuestiones/ temas

-Elaboración

-Confirmación y

revisión de ideas

-Síntesis

Aprendizaje orientado a la solución de problemas-Comprensión del

problema/caso

-Selección de

información

-Manejo de recursos

Elaboración

Síntesis

Simulaciones-Manejo

de variables

-Análisis situación

-Interacción rápida

Page 6: Aprender y enseñar en colaboración

Ventajas del trabajo colaborativo:

a) Crear independencia positivas entre los miembros

b) Generar debates en torno a la búsqueda de estrategias de uso y resolución de problemas.

c) Facilitar el intercambio de información y la construcción social del conocimiento.