aprender y enseñar en colaboración

4
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN EL ESTUDIANTE NO ESTÁ SÓLO La mayor parte del tiempo nuestro estudiante está solo y debe planificar su tiempo y esfuerzo para poder cumplir con las distintas actividades que se le plantean durante el curso. Pero también es cierto que, cada vez más, tiene que compartir sus opiniones, inquietudes, dudas y crear conocimiento junto al resto de la comunidad del curso.

Upload: manuel-madrigal

Post on 14-Aug-2015

78 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aprender y enseñar en colaboración

APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN

EL ESTUDIANTE NO ESTÁ SÓLO La mayor parte del tiempo nuestro estudiante está solo y debe planificar su tiempo y esfuerzo para poder cumplir con las distintas actividades que se le plantean durante el curso. Pero también es cierto que, cada vez más, tiene que compartir sus opiniones, inquietudes, dudas y crear conocimiento junto al resto de la comunidad del curso.

Page 2: Aprender y enseñar en colaboración

¿POR QUÉ APRENDER EN COLABORACIÓN?

Los métodos pedagógicos basados en la transmisión de información resultan insuficientes y muy limitados. La utilización de herramientas que permitan la comunicación, la colaboración y la producción del conocimiento son fundamentales para mejorar los procesos formativos.

Page 3: Aprender y enseñar en colaboración

¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN?

La situación de aprendizaje consiste en la tarea o conjunto de tareas a realizar por los estudiantes que han de permitir alcanzar la construcción colaborativa de conocimiento.

Page 4: Aprender y enseñar en colaboración

EL DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS

Podemos pensar en múltiples tipos de actividades diseñadas para ser trabajadas en grupo en función de los contenidos propios de la materia y los materiales de aprendizaje disponibles, pero también hay que tener presente que, en cada caso, hay que diseñar aspectos relacionados con el proceso de gestión y organización de la actividad docente.