aprender comportamiento

20
Escuela de padres/madres E.O.E. (Chiclana de la Frontera) Curso 2012/2013

Upload: antonio-romera-lao

Post on 11-Aug-2015

40 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aprender comportamiento

Escuela de padres/madres

E.O.E. (Chiclana de la Frontera)

Curso 2012/2013

Page 2: Aprender comportamiento

Joan Manuel Serrat

Niño,

Deja ya de joder con la pelota,

que eso no se dice,

que eso no se hace,

que eso no se toca.

niño,

Esos locos bajitos

Page 3: Aprender comportamiento

CÓMO MODIFICAR LA CONDUCTA DE NUESTROS HIJOS

ESCUELA DE PADRES/MADRES

E.O.E. DE CHICLANA DE LA FRONTERA

Page 4: Aprender comportamiento

Nuestro comportamiento

No es innato Se aprende

Por asociación Por las consecuencias

Page 5: Aprender comportamiento

Por asociación Por las consecuencias

O uno detrás de otro

Si Dos hechos

Ocurren a la vez

a predecir

el segundo

Cuando aparece

El primeroAprendemos

Cualquier actividad va seguida de

una

Agradable

Desagradable

Neutra

Consecuencia

Page 6: Aprender comportamiento

Contingente

FrecuenteInmediato

Para que este refuerzo sea eficaz,

ha de ser…

Page 7: Aprender comportamiento

Un premio es….

Cualquier cosa

O actividad

que una conducta se repita

que hace

Page 8: Aprender comportamiento

Un castigo es….

Cualquier cosa

O actividad

que una conducta deje de

repetirse

que hace

Page 9: Aprender comportamiento

ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS

PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE

Instigación

Explicar qué es lo que queremos que haga

El sujeto realiza lo que se le pide

¡¡¡Importante!!!

Reforzar la conducta realizada

Page 10: Aprender comportamiento

ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS

PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE

Modelado

Instigación

El niño contempla la conducta de alguien

La repite

Y es reforzado por ello

Page 11: Aprender comportamiento

ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS

PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE

Modelado

Moldeado

Instigación

Se utiliza paraenseñar nuevasconductas

Mediante elrefuerzo de comportamientos

Que se vanpareciendo

Al quepretendemosenseñar

cada vez más

Page 12: Aprender comportamiento

ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS

PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE

Modelado Moldeado

Encadenamiento

Instigación

Más pequeñas

La dividimos en partes

Que vamos enseñando

Como si fueran inde-pendientes

Se utiliza para enseñar conductas difíciles

Page 13: Aprender comportamiento

La Disciplina familiar

Rutinas Hábitos Normas Límites

ImplantandoCreándoleEstableciendoPoniendo

Page 14: Aprender comportamiento

La Disciplina familiar

Rutinas Hábitos Normas Límites

Fundamentales para su desarrollo

Proporcionan:

Seguridad

Identidad

Constancia

Estabilidad emocional

Porque hacen que el mundo sea más predecible.

Page 15: Aprender comportamiento

La Disciplina familiar

HábitosRutinas

Fundamentales para su desarrollo

Proporcionan:

Seguridad

Identidad

Constancia

Estabilidad emocional

Porque hacen que el mundo sea más predecible.

Comportamientos que se realizan casi automáticamente sin intervención apenas de la razón.

Se adquieren mediante la repetición frecuente

Page 16: Aprender comportamiento

La Disciplina familiar

Hábitos

Comportamientos que se realizan casi automáticamente sin intervención apenas de la razón.

Se adquieren mediante la repetición frecuente

Normas

Reglas de obligado cumplimiento

Los niños han de tener claro:

- Qué se espera de ellos

- Qué pueden esperar cuando las cumplen.

- Qué sucederá si no lo hacen

Page 17: Aprender comportamiento

La Disciplina familiar

NormasLímites

Reglas de obligado cumplimiento

Los niños han de tener claro:

- Qué se espera de ellos

- Qué pueden esperar cuando las cumplen.

- Qué sucederá si no lo hacen

Deben ser apropiados y razonables

Que se puedan cumplir

Es imprescindible ser coherentes.

Establecer reglas impersonales

Presentar normas en forma positiva

A la hora de establecerlos, hay que tener presente:

Page 18: Aprender comportamiento

Para finalizar, lo más importante:

Instaurar el rol

adecuado

Calificar su comportamiento, no su condición

No compararlo con sus

hermanos

Decirle lo orgullosos que estamos de él

Page 19: Aprender comportamiento

Gracias por vuestra atención

Que crezcan y que un día

Nos digan adiós

Page 20: Aprender comportamiento

Caso 1: Mi hijo no se comporta mal normalmente en casa, pero sí es cierto que no puede venir ningún amigo a vernos, porque se pone insoportable. Se mete en las conversaciones, se pone a hacer “el tonto”, corretea, salta encima del sofá… Al final hay que darle un tortazo, enfadarnos con él y mandarlo a su cuarto.

Caso 2: Mi hija ha dormido mal desde pequeñita. Tenía gases y la mayoría de las noches la acostábamos con nosotros. Cuando tuvo una edad prudencial la pasamos a su habitación, pero había que contarle un cuento para que se durmiera. Al principio se duerme, pero cuando nos levantamos para irnos, se despierta y empieza a llorar diciéndonos que no nos vayamos.

Caso 3: Mi hijo ha sido siempre muy malo para comer. Cuando era más pequeño teníamos que darle de comer viendo la televisión, en el sofá del salón. Ahora que es más mayor queremos que coma con la familia en la mesa pero nos es imposible. En la actualidad, está jugando, viene cuando lo llamo, come una cucharada y se va. Hay que ir detrás de él para que coma.

Caso 4: Mi hijo es muy infantil para su edad. Muy caprichoso. Con cinco años que tiene hay que vestirlo, darle de comer, bañarlo… Y no es porque no sepa, que cuando quiere lo hace todo corriendo y bastante bien. Pero en el día a día nos puede.