apreg/arch/b8.doc  · web viewy de preferencia trabajar en instituciones del estado en el área de...

33
2004 – Año de la Antártida Argentina Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología BOLETÍN INFORMATIVO Nº 8 4 de mayo de 2004

Upload: others

Post on 16-Jan-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: apreg/arch/b8.doc  · Web viewY de preferencia trabajar en instituciones del Estado en el área de la Salud, Seguridad, Defensa, Protección y Prevención civil. Buen conocimiento

2004 – Año de la Antártida Argentina

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

BOLETÍN INFORMATIVO Nº 84 de mayo de 2004

Page 2: apreg/arch/b8.doc  · Web viewY de preferencia trabajar en instituciones del Estado en el área de la Salud, Seguridad, Defensa, Protección y Prevención civil. Buen conocimiento

2004 – Año de la Antártida Argentina

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

Iniciativa del Programa de Cooperación Internacional Universitaria de la Dirección Nacional de Coordinación Institucional, Evaluación y Programación Presupuestaria (SPU), en conjunto con la Dirección Nacional de Cooperación Internacional (MECyT).

NOVEDADES En el marco de la 30º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se

llevará a cabo el V Encuentro de Especialistas del Mercosur Educativo y el I Encuentro de Rectores del Mercosur, durante los días 5, 6 y 7 de mayo de 2004. Este evento ha sido organizado por la Dirección Nacional de Cooperación Internacional, en conjunto con el Área de Cooperación Internacional Universitaria, dependiente de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Participarán de dicho encuentro rectores de universidades públicas y privadas argentinas, así como de los países miembros del MERCOSUR. Se abordarán temas tales como el rol de las universidades ante el proceso de integración regional, la marcha del proceso de Acreditación de Carreras de Grado y Movilidad e Intercambio Académico en la región, así como los desafíos que deberá asumir la Universidad del futuro ante el proceso de internacionalización de la educación. El encuentro comenzará el día 5 de mayo a las 9,30 hs. en la Sala Julio Cortázar del Predio La Rural, sita en Avda. Sarmiento 2704 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para mayor información, ver el Programa previsto para los eventos en http://www.ses.me.gov.ar/Noticias/Noticias_Abril_2004/noticias_abril_2004__spu__encu.html

Se Otorgarán Aportes No Reembolsables para patentar invenciones de Cyt nacionales. El Ministro de Educación Daniel Filmus, junto al Secretario de Ciencia y Tecnología, Tulio Del Bono, anunció que se financiarán los costos de patentes de invención en Ciencia y Tecnología con aportes No Reembolsables (ANRs) que otorgará la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (SeCyT) a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica Nacional. La convocatoria prevé el financiamiento de los costos que demanda la presentación de solicitudes de PATENTES de INVENCIÓN en el país o en el exterior, en las diferentes ramas de la actividad científico-tecnológica. El objetivo es proteger la producción innovadora nacional de ciencia y tecnología. Para lograrlo, se promueve la protección de productos o emprendimientos desarrollados en instituciones del sistema científico tecnológico nacional (públicas o privadas) o generados en convenios con PyMES. El financiamiento se realizará a través de Aportes no reembolsables (ANRs) por un monto total de $2.000.000 y cada proyecto podrá ser financiado hasta un monto máximo de $75.000. Como pre-requisito se realizará un estudio de factibilidad para su posible comercialización. En la oportunidad, Filmus señaló que "hay una preocupación central que es

Page 3: apreg/arch/b8.doc  · Web viewY de preferencia trabajar en instituciones del Estado en el área de la Salud, Seguridad, Defensa, Protección y Prevención civil. Buen conocimiento

2004 – Año de la Antártida Argentina

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

cambiar el modelo". Esto consistiría en "mejorar la formación de recursos y la calidad de la investigación" y proyectarse "hacia un modelo productivo basado en la capacidad de agregar valor a partir del trabajo de (la) gente". En este sentido, espera que "el financiamiento de patentes sea un aporte sustantivo en esta dirección". Las solicitudes de patentes de invención deberán efectuarse en la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (www.agencia.gov.ar), Av. Córdoba 831, 5° piso (FONTAR) o ante las Autoridades Provinciales de Aplicación de la ley Nº 23.877 de Ciencia y Tecnología.

Congreso Internacional "América Latina y Europa ante los procesos de convergencia de la Educación Superior", organizado por el Proyecto ALFA de la Comisión Europea "Acreditación y Reconocimientos Oficiales" (ACRO), conjuntamente con la Universidad Nacional de Tres de Febrero. El Congreso se llevará a cabo en la Sede de Posgrados de la UNTREF, ubicada en el Centro Cultural Borges, Viamonte esquina San Martín (Salón Auditorium - 2º piso), de la Ciudad de Buenos Aires, los días lunes 7 y martes 8 de junio próximos. Se convoca a especialistas y autoridades universitarias de países de Europa y América Latina, responsables de las universidades y de los gobiernos de América Latina y Europa, docentes universitarios, especialistas, estudiantes de posgrado de carreras vinculadas con la educación superior y miembros de equipos técnicos de apoyo a la gestión de las universidades, y otros universitarios interesados en la problemática y en la política universitaria. El Congreso se organiza en cuatro áreas temáticas: La internacionalización de la Educación Superior, El proceso de convergencia de la Educación Superior en Europa, La convergencia en los procesos de evaluación y acreditación, Un proyecto de convergencia: Proyecto 6x4. Consideramos que la realización de este Congreso posibilitará llevar a cabo un valioso intercambio académico entre autoridades universitarias y especialistas europeos y latinoamericanos y una discusión profunda y documentada tanto sobre los procesos de cambio en ambos continentes como las posibles estrategias para asegurar una convergencia de los mismos de cara al futuro inmediato y mediato. Informes e Inscripción: Lic. Natalia Cóppola Tel: (+54 11) 4314-0022 / Fax: (+54 11) 4311-7447, [email protected], www.untref.edu.ar. Aranceles de Inscripción: Argentina: $ 60 (sesenta pesos argentinos), otros países: US$ 30 (treinta dólares).

Eurouniversitaria & Eurobecas 2004. La Delegación Argentina de la UE en forma conjunta con el Club Europeo coordinarán la puesta en marcha de una muestra dedicada a exponer la oferta de Estudios Universitarios y Becas disponibles de países europeos para el mercado argentino. Público Target: Estudiantes universitarios preferentemente cursando sus dos últimos años de carrera, además secundariamente pre-universitarios, dado que existen algunos oferentes de estudios y becas a este segmento objetivo de mercado. También se convocará a la comunidad educativa universitaria "docente" para que ellos sirvan de efecto multiplicador comunicacional en cuanto a la oferta disponible de estudios universitarios y becas en la Unión Europea. Fecha y lugar: 3, 4 y 5 de mayo de 2004 en el Piso 24 del Club Europeo. Horario: 15 a 20.30

Page 4: apreg/arch/b8.doc  · Web viewY de preferencia trabajar en instituciones del Estado en el área de la Salud, Seguridad, Defensa, Protección y Prevención civil. Buen conocimiento

2004 – Año de la Antártida Argentina

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

Hs. Cantidad estimada de visitantes: 1.000 a 1.500 personas por día. El acceso es gratuito, pero sólo ingresarán los visitantes pre-acreditados en cualquiera de las formas previstas, a quienes se entregará su credencial de acceso libre al sector de exposición y conferencias. Inauguración Oficial: Martes 4 de mayo a las 19:30. Los interesados en asistir a Eurouniversitaria & Eurobecas 2004, evento que tendrá un cupo de 3000 visitantes, deberán pre-acreditarse con anticipación y retirar su credencial de acceso el día de la exposición. Podrán hacerlo de las siguientes formas: vía web: www.clubeuropeo.com, vía e-mail: [email protected], telefónicamente: 4311-9896, o personalmente en: Av. Corrientes 327, Piso 21, Sra. Sofía Moreno de 10:00 a 17:00.

EVENTOS II Congreso Internacional Patrimonio Cultural. 6 al 9 de mayo de 2004.

Organizan la Universidad Nacional de Córdoba y el Centro Cultural Canadá Córdoba. Para mayor información, contactarse con www.lenguas.unc.edu.ar o llamar a los teléfonos (0351) 433-2075/1058.

Décima Jornada de la Asociación de Universidades e Institutos Tecnológicos del Mercosur - (AUITMER). 10 de Mayo (lunes) de 2004 - Asunción, República del Paraguay. Organiza la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Las actividades se desarrollarán en la Facultad de Ingeniería de la UNA, Centro de Innovaciones Tecnológicas – CYTEC – Isla Bogado, Luque Teléfono: (595 21) 646150 / (595 21) 585581/4. Algunos de los temas que se tratarán serán los avances del proceso MEXA en Paraguay (Creación de la ANA), y en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción, el modelo de Ingeniero para la Región, la movilidad estudiantil (Convenio INPL – FIUNA) y la liberalización del sector educativo, entre otros. Para mayor información comunicarse con Mauricio Friedrich, Secretaría General de AUITMER, Dirección de Relaciones Internacionales de la UTN, [email protected].

"Tensiones Educativas en América Latina" I° Congreso Internacional Educación, Lenguaje y Sociedad. Jueves 1 al sábado 3 de Julio de 2004, La Pampa, Argentina. Organiza el Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad, en conjunto con el Departamento de Ciencias de la Educación, el Departamento de Educación General Básica, Primer Ciclo y Segundo Ciclo, el Departamento de Nivel Inicial y el Departamento de Letras, Facultad de Ciencias Humanas, de la Universidad Nacional de La Pampa. Informes e Inscripción: por correo electrónico a [email protected] o a la Comisión Organizadora del Iº Congreso Internacional Educación, Lenguaje y Sociedad por Correo Postal a Centro Universitario, calles 9 y 110, (6360) General Pico, La

Page 5: apreg/arch/b8.doc  · Web viewY de preferencia trabajar en instituciones del Estado en el área de la Salud, Seguridad, Defensa, Protección y Prevención civil. Buen conocimiento

2004 – Año de la Antártida Argentina

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

Pampa; o personalmente a la misma dirección postal, en horario de 15 a 18 hs.

EDUTIC 2004. I Congreso de Educación a Distancia y Tecnologías Educativas "La Educación Virtual en la Sociedad del Conocimiento". Asociación de Educación a Distancia y Tecnologías Educativas, Argentina 11 - 13 de agosto de 2004, Buenos Aires, Argentina. Persigue analizar las diferentes problemáticas educativas en un mundo interconectado por las TIC's y promover la generación de un ámbito de debate académico, empresarial, gubernamental y no gubernamental en torno a las nuevas formas de acceder al conocimiento. Contacto: Marta Inés Leyria, Coordinadora General EDUTIC 2004, Tel.: (54-11) 43.12.29.63, e-mail: [email protected], [email protected], http://www.edutic.org.ar/congreso

12 Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura. 30 de noviembre – 3 de diciembre de 2004. Con motivo de los festejos del 40 Aniversario de su fundación, el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, CUJAE (La Habana, Cuba), organiza esta Convención que incluye Talleres, Seminarios, Congresos y Simposios que versarán sobre diversas temáticas (Ingeniería Civil, Hidráulica, Mecánica, Industrial, Informática, Medio Ambiente, Telemática, Impactos Sociales y Educacionales de las TICs en Ingeniería y Arquitectura, Ingeniería y Arquitectura para la Reducción de Desastres, Pedagogía de la Arquitectura y el Urbanismo, Fibras Naturales, Aprovechamiento Integral y Aplicaciones Textiles, entre otros). Se impartirán cursos preeventos, los cuales pueden ser consultados en el sitio Web de la Convención www.cujae.edu.cu/eventos/convencion. Los interesados en la presentación de ponencias deberán enviar su resumen (según las referencias especificadas en la página Web) con un máximo de 250 palabras, hasta el 1º de mayo de 2004.

XII Congreso Mundial de Educación Comparada. El Concilio Mundial de Sociedades de Educación Comparada (WCCES) y la Sección de Educación Comparada de la Asociación de Pedagogos de Cuba (APC), convocan a académicos, investigadores, educadores, directivos, planificadores de la educación y a otros especialistas a participar de este Congreso, que tendrá lugar en Cuba, del 25 al 29 de octubre de 2004, en el Palacio de Convenciones de La Habana. Algunas de las temáticas que serán abordadas son: Educación, paz y justicia; Educación en situaciones de conflicto y reconstrucción; Educación comparada: Teoría y método; Educación a lo largo de la vida; Inclusión social; Lenguaje, cultura y educación; Educación Superior, etc. La convocatoria formal del Congreso y otras informaciones se pueden obtener en el sitio http://12wcees.cujae.edu.cu.

BECAS

Page 6: apreg/arch/b8.doc  · Web viewY de preferencia trabajar en instituciones del Estado en el área de la Salud, Seguridad, Defensa, Protección y Prevención civil. Buen conocimiento

2004 – Año de la Antártida Argentina

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

Becas para participar en el "I Curso Internacional de Anti-Bioterrorismo: Ante la Amenaza Mundial" – OEA – 6 al 23 de julio de 2004. Requisitos: Ser ciudadano o residente permanente de un Estado Miembro de la OEA, exceptuando Venezuela por ser el país sede del curso (los residentes deberán enviar copia de su visa). El curso está dirigido a profesionales en las áreas de Salud, Seguridad, Defensa, Protección y Prevención, incluir el currículum, notas y diplomas. Con un (1) año como mínimo de experiencia en sus respectivas instituciones. Es deseable que sean profesionales con excelente formación y experiencia en el área de competencia para que a través de sus intervenciones enriquezcan el desarrollo del curso. Y de preferencia trabajar en instituciones del Estado en el área de la Salud, Seguridad, Defensa, Protección y Prevención civil. Buen conocimiento del manejo básico de herramientas computacionales (Word, Excel, etc), e Internet. Dominio del idioma español (en caso de no ser su lengua materna, presentar certificados académicos); con dominio instrumental del inglés. Aptitud física para el cumplimiento de las obligaciones del curso (certificado médico reciente). Presentar, dentro de la fecha límite establecida por el ONE, la solicitud de beca completa. Es responsabilidad de cada candidato averiguar la fecha designada por el ONE en su país de residencia. OEA/AICD otorgará pasaje aéreo, ida y regreso, clase económica entre el país de origen y la sede de estudio. El Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, cubrirá el costo de la matrícula que incluye inscripción, libros y todo el material de apoyo para cada módulo, dos refrigerios diarios a los participantes, el transporte interno y organizará la logística del curso. Los Ministerios de Planificación y Desarrollo y Relaciones Exteriores cubrirán el alojamiento y alimentación de los becarios, aportándole una beca de mantenimiento en bolívares equivalentes a US$ 313. El becario deberá traer un complemento equivalente a 384,000 Bolívares o US$ 200 para complementar sus necesidades, dado el alto costo de vida actual en Caracas. La convocatoria cierra el día 12 de mayo de 2004. Información: Las solicitudes de becas de la OEA (pasaje aéreo solamente) deben ser presentadas a la Organización de los Estados Americanos, mediante el formulario OEA 98 de solicitud de becas, incluyendo la documentación requerida a través de los canales oficiales establecidos por el gobierno de cada país (ONE). Este requisito es obligatorio. La siguiente es la lista de las Oficinas Nacionales de Enlace –ONEs- en los Estados Miembros de la OEA: http://www.educoas.org/portal/en/becas/ones.aspx?culture=en&tabindex=44&childindex=48. Lugar de Estudio: Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel", Ciudad Universitaria (detrás del Hospital Universitario de Caracas), Los Charaguamos, Caracas, Distrito Capital, República Bolivariana de Venezuela 60412. Tel: (58-212) 693-4967 / 324-9102. Fax: (58-212) 693-4967. E-Mail: [email protected]. Para mayor información, ingresar a http://www.mrecic.gov.ar/dgcin/b-anti-bioterrorismo.rtf. Correo Electrónico: [email protected].

Page 7: apreg/arch/b8.doc  · Web viewY de preferencia trabajar en instituciones del Estado en el área de la Salud, Seguridad, Defensa, Protección y Prevención civil. Buen conocimiento

2004 – Año de la Antártida Argentina

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

Grants otorgadas por el TWAS. La Academia de Ciencias del Tercer Mundo cuenta con un programa de Becas de Investigación en las ciencias básicas, que tiene por objetivo promover la investigación científica en las ciencias básicas en el tercer mundo, además de fortalecer la capacidad endógena en las ciencias, y disminuir el éxodo de talentosos científicos del sur. Específicamente, las becas son otorgadas por la Academia para el desarrollo de proyectos científicos de investigación promisorios y de alto valor en países en desarrollo dentro de las siguientes áreas de las ciencias básicas: Biología, Matemática, Física y Química. Esta beca está destinada a nacionales de países en vías de desarrollo que posean título académico avanzado, con experiencia en el campo de la investigación y que estén empleados en universidades o institutos de investigación en países en desarrollo. El monto total de la beca asciende a los 10.000 U$S y es normalmente por un plazo de un año (con la posibilidad de ser renovable). TWAS ha establecido dos fechas límite de aplicación: 1 de Julio y 1 de Diciembre de cada año. Para acceder a los formularios de aplicación: http://www.ictp.trieste.it/~twas/ResearchGrants.pdf. Para ampliar la información sobre esta beca: http://www.ictp.trieste.it/%7Etwas/RG_Form.html. Para conocer la Academia: www.twas.org.

Becas del Gobierno de la Federación de Rusia. Cierre de Convocatoria 15 de mayo de 2004. Por el Gobierno de la Federación de Rusia en el año académico de 2004/2005 para la República Argentina han sido concedidas 5 becas estatales. De ellas, 3 (tres) son para cursar en forma completa alguna carrera universitaria (y obtener el título de bachiller, master y/o especialista diplomados) y 2 (dos) para cursar aspiranturas, doctorados o pasantías. Está limitada la inscripción a las carreras de: jurisprudencia, politología y medicina a no más de 1 persona por carrera. Los candidatos a estudiar en universidades estatales rusas deben tener certificado de estudios medios y las calificaciones obtenidas deben no ser menores al 80% del nivel máximo en las disciplinas del área. Para el resto de las materias cursadas las calificaciones deben ser positivas. Entre la finalización de la escuela media y el inicio de los estudios universitarios en Rusia no deben haber pasado más de tres años. Los candidatos deben tener, preferentemente, no más de 27 años. Para la aspirantura, la edad máxima es de 35 años y los candidatos deben tener diploma de estudios universitarios a nivel de master y experiencia laboral en el área. Toda la documentación deberá ser presentada antes del 15 de mayo de 2004 al Ministerio de Educación de la Federación de Rusia (dirección: 113833, Moscú, M-230 GSP. Calle Liusínovskaia, 51 . Tel: (095) 954 5109 ; Fax: (095) 230 2796 o a la Embajada de Rusia en la República Argentina. El dosier de los candidatos debe acompañarse de una carta, en ruso, en la que figure el listado de los candidatos y la especialidad elegida por cada uno de ellos. Los documentos a presentar son: cuestionario (Application Form), indicándose en el mismo el número y el nombre completo de la especialidad elegida; copia, legalizada por escribano público, del certificado o diploma de estudios medios, con enumeración de las materias cursadas y las calificaciones obtenidas; certificado médico,

Page 8: apreg/arch/b8.doc  · Web viewY de preferencia trabajar en instituciones del Estado en el área de la Salud, Seguridad, Defensa, Protección y Prevención civil. Buen conocimiento

2004 – Año de la Antártida Argentina

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

legalizado por las autoridades sanitarias oficiales del país de origen, certificación de análisis médico de SIDA, legalizada por una institución médica oficial del país de origen; copia del Acta de Nacimiento, legalizada por escribano público; copia de las páginas del pasaporte que contengan el N° del pasaporte, vigencia del mismo ( que no debe ser menor de 6 meses antes de que el candidato entre a Rusia); 8 fotografías tamaño 4x6 cm. Los candidatos a la aspirantura deberán presentar, además, las copias de los documentos que acreditan la finalización de sus estudios universitarios al nivel de master ; la enumeración de las materias estudiadas y las calificaciones obtenidas; la lista de los trabajos científicos publicados (si los tuviera ) y una breve reseña (no más de dos páginas) del tema de la futura investigación. Toda la documentación debe ser presentada en los idiomas ruso, inglés o francés. Las fechas de llegada a la Federación de Rusia de los candidatos aceptados son: del 1 al 15 de setiembre para quienes estudien en las facultades preparatorias, los bachilleratos y las magistraturas; hasta el 1 de diciembre para quienes cursen aspiranturas, ordenaturas y pasantías. La Parte Rusa asegura a los ciudadanos extranjeros que sean aceptados para estudiar en instituciones de enseñanza superior de la Federación de Rusia: el pago de un estipendio de 400 rublos por mes ( unos 15 dólares U$S) para los estudiantes y de 1000 rublos por mes (unos 35 dólares U$S) para los aspirantes; el hospedaje en una residencia estudiantil, a los precios que pagan los estudiantes rusos; la elección de la ciudad y del establecimiento donde estudiarán los candidatos es competencia de la Parte Rusa. Los candidatos, al llegar al país, deberán adquirir, obligatoriamente, un seguro médico que cubra hasta 2000 dólares U$S por año. La parte Rusa no se hace cargo de los traslados de los candidatos en el territorio de la Federación de Rusia ni del viaje de regreso a su patria al finalizar los estudios. La parte que envía al candidato se hace cargo de los gastos de su viaje de retorno en caso de ser expulsado por malos rendimientos académicos o por otras razones, así como en el caso de la muerte. Embajada de la Federación de Rusia, Sección de Cultura y Prensa. Para mayor información dirigirse a Av Rivadavia 4266 CF. Tel 4982-2442 Fax: 881-5594.

Becas de Posgrado Fundación Carolina – MECyT. Se ha puesto en marcha la Convocatoria 2004/2005 del Programa de Becas de Posgrado fruto del Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y la Fundación Carolina. En este marco se otorgarán hasta un máximo de 15 (quince) becas, destinados a la formación de Docentes de las Universidades Nacionales Públicas de la República Argentina. Cada Universidad puede presentar 2 (dos) candidatos para Becas de Doctorado y 2 (dos) candidatos para estancias de investigación postdoctoral. El plazo para las presentaciones vence el próximo 21 de mayo de 2004. Ver más información en www.me.gov.ar/becas. El reglamento, formulario de solicitud, las áreas de prioridad y la documentación requerida se encuentran en la página Web www.me.gov.ar/becas y www.fulbright.edu.ar. Para mayor información y pedido de formularios se debe contactar con Laura Moraña de la Comisión Fulbright al teléfono 011 4814-3561 o [email protected].

Page 9: apreg/arch/b8.doc  · Web viewY de preferencia trabajar en instituciones del Estado en el área de la Salud, Seguridad, Defensa, Protección y Prevención civil. Buen conocimiento

2004 – Año de la Antártida Argentina

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

Curso de idioma esloveno. La Embajada de la República de Eslovenia comunica el ofrecimiento de una beca para la participación en el 40º Seminario de Lengua, Literatura y Cultura Eslovenas, que se realizará en Ljubljana entre el 28 de junio y el 17 de julio de 2004. Los interesados deben realizar un test (sin ayuda de diccionarios) en la sede de este Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (Pizzurno 935 of 231- tel 4129-1187) para lo cual deben presentarse hasta el 24 de mayo de 2004. El curso es organizado por el Centro de Esloveno como Segunda Lengua del Departamento de Lenguas Eslavas y Literatura, Facultad de Artes de la Universidad de Ljubljana. La beca cubre la matrícula del curso y la estadía, con un pequeño estipendio diario para gastos. Para mayor información sobre el curso puede consultar la siguiente pag web: www.ff.uni-lj.si/center-slo.

Becas de Programa de Estudiantes. La EMBAJADA DE BRASIL EN ARGENTINA ha informado sobre la apertura de becas del Programa de Estudantes – Convênio de Graduaçâo (PEC-G) ofrecido por el Gobierno Brasileño para el año 2005. La Embajada esclarece que los pedidos serán atendidos de acuerdo con la disponibilidad de lugares ofrecidos por la Coordenación de Perfeccionamiento de Personal del Nivel Superior (CAPES), del Ministerio de Educación de Brasil. Los interesados podrán consultar la lista de cursos ofrecidos para el PEC-G/2005, así como el modelo de Formulario de Inscripción en la siguiente dirección electrónica: www.dce.mre.gov.br/PEC-G/PEC-G.htm. Las inscripciones están abiertas hasta el 2 de julio de 2004, en el Sector de Cooperación Educativa de esta Embajada - Cerrito 1350 – 4° piso - Tel: 4515 – 2440 – de lunes a viernes de 9.30 a 12.30 y de 12.30 a 17.30. Requisitos: ser argentino, no residente en Brasil, y no ser hijo de padre o madre brasileros; edad mínima 18 años y edad máxima 25 años; haber concluido los estudios secundarios en Argentina u otro país fuera de Brasil; no haber desistido ni haberse desvinculado del curso en el ámbito del PEC-G, en años anteriores, injustificadamente; presentar el “Certificado de Proficiência em Língua Portuguesa para Estrangeiros (CELPE–Bras)”, informes en la Fundaçâo Centro de Estudos Brasileiros – Esmeralda 965/969 - Tel: 4313–6448/6449/5222 E–mail: [email protected]. Para inscribirse, el candidato deberá entregar en la Embajada de Brasil en Buenos Aires: formulario de Inscripción, en formato de impresión (versión Word 97), debidamente completado, firmado y fechado; fotocopia del Certificado Analítico de los estudios secundarios; fotocopia del diploma de estudios secundarios; fotocopia del “Certificado de Proficiência em Língua Portuguesa para Estrangeiros (CELPE–Bras)”; el comprobante de inscripción en la 11ª Edición (abril 2004); fotocopia de las partidas de nacimiento del candidato y sus padres; comprobante de salud física y mental; Declaración de compromiso; fotocopia de Termo de Responsabilidade Financeira (Certificado de Mantenimiento), en el cual el candidato y/o su responsable certifican disponer de los medios financieros necesarios para costear pasajes y subsistencia en Brasil. Este documento podrá ser firmado por persona física o jurídica que se responsabilice por la subsistencia integral del candidato en Brasil. Otras informaciones

Page 10: apreg/arch/b8.doc  · Web viewY de preferencia trabajar en instituciones del Estado en el área de la Salud, Seguridad, Defensa, Protección y Prevención civil. Buen conocimiento

2004 – Año de la Antártida Argentina

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

pertinentes están disponibles en la Embajada de Brasil – Sector de Cooperación Educativa - Cerrito 1350 – 4° piso.

Becas Lider. Convocan la Fundación Carolina y el Banco Santander Central Hispano con la colaboración de la Fundación Rafael del Pino y el Grupo NH Hoteles. El programa de Becas LÍDER pretende seleccionar a los 60 mejores licenciados de Iberoamérica (50 americanos, 8 españoles y 2 portugueses) para, nada más terminar sus estudios, darles a conocer la realidad española. Los objetivos del programa de contenidos y actividades de las Becas LÍDER podrían resumirse, por tanto, en los siguientes puntos: Proporcionar a los líderes emergentes de Iberoamérica un mejor y más profundo conocimiento de la realidad española, crear lazos entre estos líderes y España, que pueden traducirse en el futuro en un mayor acercamiento de sus países de origen al nuestro y viceversa, promover una nueva visión de la relación entre Iberoamérica y España, poniendo la vista más en aquello que une ambas realidades que en aquello que las pueda separar, potenciar la capacidad de liderazgo humano y profesional de los participantes. Presentación de Candidaturas y Criterios de Selección:- Serán candidatos a optar a las Becas LÍDER universitarios licenciados después del 1 de octubre de 2003 o que, a juicio de su universidad, y atendiendo a su trayectoria académica, vayan a licenciarse antes del 5 de julio de 2004. - Los candidatos a acceder a una Beca LÍDER podrán ser presentados por cualquier universidad (pública o privada) de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. - Cada Universidad podrá presentar un máximo de 2 candidatos, que seleccionará atendiendo a su expediente académico y a otros criterios que ella misma considere oportunos. Si presentara 2, sería conveniente que fueran de distinto sexo y pertenecieran a distintas áreas del saber. La documentación de cada candidato deberá incluir: 1. Carta de exposición de motivos del candidato, donde se refleje su interés en particular en el Programa y donde se señalen los siguientes aspectos: - Sus objetivos profesionales a medio-largo plazo y cómo espera que éste programa contribuya a lograrlos. - Qué puntos del programa le interesan más, fijándose en el programa de la II Edición. - Enumeración de los que, desde su punto de vista, sean los cinco principales problemas que aquejan a la comunidad internacional añadiendo un breve comentario. - Breve explicación de los tres logros personales, académicos o profesionales, de los que se sienta más orgulloso. 2. Fotocopia compulsada del título universitario oficial (o comprobante de que éste se halla en trámite) y/o certificado de notas. Si en dichos documentos no apareciera, el candidato deberá presentar, aparte, una declaración jurada de la nota media final de la carrera o, si en el momento de enviar la documentación no se hubiera licenciado aún, la nota media de los cursos que hasta el momento haya realizado. 3. Fotocopia del D.N.I. o pasaporte, y dos fotografías tamaño carnet. 4. Currículum Vitae.

Page 11: apreg/arch/b8.doc  · Web viewY de preferencia trabajar en instituciones del Estado en el área de la Salud, Seguridad, Defensa, Protección y Prevención civil. Buen conocimiento

2004 – Año de la Antártida Argentina

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

5. Datos personales completos que permitan una rápida y fácil localización, incluyendo teléfono móvil si fuera posible, tanto del candidato como de la persona de la Universidad que gestione su candidatura.

Los participantes de las Becas LÍDER seguirán, durante sus tres semanas de duración, un intenso programa de conferencias, encuentros y visitas que les pondrán en contacto con los principales protagonistas de la Sociedad Española y que les permitirán profundizar en aspectos claves de la economía, la política, el mundo empresarial y la cultura del país. El Programa de esta tercera edición está actualmente en proceso de confirmación, pero mantendrá la estructura y seguirá la misma línea que el del año 2003. En esta ocasión la segunda semana del programa se desarrollará en Barcelona, y el segundo fin de semana llevará a los alumos a Santiago de Compostela, que este año celebra su Jacobeo. Además, seguirán visitando las instituciones europeas en Bruselas, y tendrán la ocasión de conocer la ciudad de Segovia y el museo Dalí en Figueres. Quienes estén interesados en consultar el Programa de actividades o en obtener mas información, también pueden consultar la página http://www.fundacioncarolina.es.

Becas para funcionarios y administradores. La Comisión Fulbright otorga becas de la Hubert H. Humphrey para funcionarios o administradores de nivel medio de las provincias involucrados en el diseño de políticas de desarrollo económico social. Las áreas comprendidas son: economía agropecuaria, periodismo y comunicación, planeamiento educativo, Finanzas, Administración de Recursos Humanos, Derechos Humanos, medio ambiente, salud pública, Administración pública, prevención de la drogadicción, desarrollo de la tecnología y planeamiento regional y urbano. Tienen 10 meses de duración y consisten en matrícula y aranceles académicos, seguro de salud, estipendio mensual, gastos de estudio, pasaje ida y vuelta y un subsidio especial para una actividad vinculada con la beca.

Requisitos: - Personas que se encuentren trabajando con relación de independencia- Cuenten con el permiso de su empleador- Cinco años de experiencia profesional- Título universitario- 525 puntos en el Toefl- Poseer capacidad de liderazgo, autonomía, iniciativa y objetivos claros y tener el compromiso de regresar al país para aplicar los conocimientos adquiridos. Inscripción: hasta el 30 de septiembre de 2004; dirigirse a la Comisión Fulbright, Viamonte 1653, 2° piso, 4814-3561.

Becas de Investigación. El gobierno de Austria ofrece becas de investigación sobre temas para aplicar en países en vías de desarrollo que fomenten la cooperación entre ambos países. Duración: 1 año. Inscripción: en cualquier época del año, en la Embajada de Austria,

Page 12: apreg/arch/b8.doc  · Web viewY de preferencia trabajar en instituciones del Estado en el área de la Salud, Seguridad, Defensa, Protección y Prevención civil. Buen conocimiento

2004 – Año de la Antártida Argentina

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

French 3671, sección cultural, de lunes a viernes de 9 a 12, 4802-7195/1400/7096, fax: 4805-4016.

Becas para cursar Posgrados o investigación en Australia. La Monash University ofrece becas de posgrado para estudios o investigación para realizar un master o doctorado en Australia. Su duración será de hasta 2 años para master y hasta 3 años y medio para doctorado. Inscripción: en octubre, dirigirse a The Registrar, Monash University. Clayton, Victoria, 3168. Australia, fax 0061-3-565-5063. Para mayor información sobre otras becas dirigirse a la Fundación Aragón, 4331-6300, [email protected].

Becas del Gobierno Mexicano para Extranjeros. El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), abre la Convocatoria de Becas 2005 a fin de que estudiantes extranjeros realicen en instituciones académicas mexicanas estudios de posgrado o investigaciones especializadas. La presente convocatoria está integrada por 90 programas que abarcan prácticamente todas las áreas del conocimiento y programas especiales, entre los que destacan los Programas de Conferencias de Alto Nivel y Cátedras Especiales, para conferencistas y profesores visitantes. La Convocatoria puede ser consultada en el sitio web http://becas.ser.gob.mx. Esta convocatoria permanecerá abierta hasta el 5 de julio de 2004.

Primera convocatoria 2004 del IRD para becas de doctorado. Las Becas IRD, dependientes del Départament Soutien et Formation (DSF), están dirigidas a estudiantes que preparan una tesis de doctorado y que posean un DEA (título o equivalente). Su objetivo es formar a futuros investigadores de América del Sur, al interior de equipos científicos ya existentes. Para mayor información revisar la siguiente página web: http://ap.concytec.gob.pe/becas/idr.html.

Becas de Residencias para Investigadores. Daniel Langlois Foundation for Art, Science and Technology convoca al concurso internacional para historiadores, curadores, críticos, artistas, investigadores, científicos de varios campos, inclusive informática o ciencias sociales para dos becas de trabajo en el centro de investigación y documentación de la Fundación en Montréal. Cierre de inscripción: 31 de agosto de cada año. Solicite mayor información a [email protected].

Becas del Gobierno Finlandés. El Finnish Centre For International Mobility patrocina las becas de investigación en historia, arqueología, folklore, literatura, política, etc., de Finlandia. Destinada a graduados universitarios o de institutos de nivel superior de cualquier nacionalidad, que estén en una etapa avanzada del estudio del idioma finés u otros temas relacionados con Finlandia en alguna universidad o instituciones de educación superior. Las becas consisten en una asignación mensual de entre 4.000 y 6.000 marcos fineses y gastos de educación. La inscripción se puede realizar durante todo el año. Para mayor información, dirigirse a www.cimo.fi o [email protected].

Page 13: apreg/arch/b8.doc  · Web viewY de preferencia trabajar en instituciones del Estado en el área de la Salud, Seguridad, Defensa, Protección y Prevención civil. Buen conocimiento

2004 – Año de la Antártida Argentina

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

Programa de Becas Saint Exupéry. Convocatoria 2004-2005. Está abierta la convocatoria para este programa de becas para graduados argentinos que deseen realizar estudios a nivel de posgrado en la República Francesa. Hay plazo para presentarse hasta el 21 de mayo de 2004. El reglamento, los requisitos, las áreas de prioridad, la documentación requerida, y demás información, estarán on-line próximamente en las siguientes direcciones: www.me.gov.ar/becas o a www.emb-fr.int.ar.

Embajada de Alemania. Programas Internacionales de Perfeccionamiento Profesional de la Organización Internacional de Capacitación y Desarrollo/In Went. Para mayor información, dirigirse a: Embajada de la Rep. Federal de Alemania Telef: (011) 4778-2500, Fax: (011) 4778-2550. Formularios y requisitos en www.me.gov.ar/becas.

Fundación Konrad Adenauer. Abierta la convocatoria a becas para capacitación en universidades de Alemania destinada a graduados universitarios. Requisitos: poseer título universitario, con promedio superior a 8, tener conocimientos avanzados del idioma alemán, tener hasta 30 años de edad, desarrollar actividades sociales o políticas. Los interesados deberán ponerse en contacto con las universidades alemanas y obtener la tutoría de un profesor. Solicite mayor información escribiendo a [email protected].

Becas Servicio Alemán de Intercambio Académico. El gobierno Alemán otorga becas a graduados universitarios que, en base a un proyecto elaborado previamente, desean realizar una estadía de investigación en Alemania. También se otorgan becas para los cursos de posgrado (en alemán y/o inglés) incluidos en el programa "Cursos de posgrado para profesionales de países en vías de desarrollo". El programa "Artistas en Berlín" ofrece a artistas plásticos, escritores, cineastas y compositores la posibilidad de una estadía en la ciudad de Berlín. Para mayor información, consulte la página www.daad.com.ar.

Programa de Becas para Artistas UNESCO-Ascberg. El Fondo Internacional para la Promoción de la Cultura financia parcialmente proyectos en el campo del desarrollo cultural, presentados por instituciones, organizaciones y asociaciones o personas físicas. El Consejo de Administración elige, basándose en criterios de selección precisos, proyectos culturales que serán financiados. Además, el Fondo administra las Becas para Artistas UNESCO-Aschberg destinadas a artistas seleccionados por un Comité artístico internacional. Las candidaturas para la financiación de proyectos o para las becas deberán ser enviadas directamente a la Secretaría del Fondo en la UNESCO, según las modalidades indicadas en esta página. Consultar en www.me.gov.ar/becas.

Becas OEA. La Organización de Estados Americanos ofrece becas de Actualización Profesional en dos modalidades, a distancia o presencial, en diversas temáticas. Para mayor información, dirigirse a la página web

Page 14: apreg/arch/b8.doc  · Web viewY de preferencia trabajar en instituciones del Estado en el área de la Salud, Seguridad, Defensa, Protección y Prevención civil. Buen conocimiento

2004 – Año de la Antártida Argentina

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

del Portal Educativo de las Américas www.educoea.org, sección Convocatoria a Becas.

Becas de Formación Especializada - Fundación Mapfre Medicina. La Fundación Mapfre Medicina ejerce su actividad en los siguientes campos: Formación Profesional de Personas con Discapacidad, Geriatría, Gestión Sanitaria, Medicina Cardiovascular, Medicina del Trabajo, Rehabilitación, Traumatología. El período de formación será de 4 semanas (25 de Octubre - 19 de Noviembre de 2004). E -mail: [email protected]. Internet: http://www.mapfremedicina.es. Fecha de cierre: 7 de mayo de 2004.

Becas para la investigación aplicada al desarrollo regional . Creadas con el objetivo de financiar proyectos de investigación que contemplen un real desarrollo del conocimiento científico o la aplicación tecnológica, en todas las disciplinas científicas que tengan impacto en alguna de las nueve cadenas de valor (*)señaladas por el gobierno de la Nación como prioritarias y/o contribuyan a impulsar desarrollo regional. Más información sobre estas becas.

Becas para perfeccionamiento Docente . Creadas con el objetivo de financiar proyectos de investigación que supongan un real desarrollo del conocimiento científico o de su aplicación tecnológica, en todas las disciplinas científicas, y que contemplen el perfeccionamiento del profesor responsable del proyecto en una universidad del exterior miembro de la red Universia Más información sobre estas becas.

CURSOS Y CONVOCATORIAS OEI - Convocatorias Iberoamericanas. www.oei.es/eventos.htm

Convocatorias de Concursos, Congresos, Reuniones y otras actividades realizadas en los países iberoamericanos, o que tengan interés para ellos, sobre Educación, Ciencia y Cultura. Las solicitudes de información sobre los eventos anunciados deben dirigirse a los organizadores de los mismos.

Concurso “Premio a la Excelencia Universitaria”. Comisión Fulbright y la Fundación Bunge y Born anuncian la apertura del concurso para realizar estudios de posgrado en Universidades de los Estados Unidos. Se otorgarán cuatro becas en las siguientes áreas: - Agronomía: con el objetivo de incentivar el perfeccionamiento profesional de graduados capaces de actuar en los sistemas agropecuarios y forestales que puedan contribuir positivamente al uso y preservación de los recursos naturales de nuestro país, - Ciencia y Tecnología de Alimentos: para incentivar el perfeccionamiento profesional de graduados capaces de actuar en los procesos industriales de manufactura, preservación y distribución de los alimentos, desde la producción al consumo. Las solicitudes, disponibles en www.fulbright.edu.ar (acuerdos de cooperación)

Page 15: apreg/arch/b8.doc  · Web viewY de preferencia trabajar en instituciones del Estado en el área de la Salud, Seguridad, Defensa, Protección y Prevención civil. Buen conocimiento

2004 – Año de la Antártida Argentina

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

se recibirán entre el 15 de marzo y el 14 de mayo de 2004 en Viamonte 1653, P. 2, Buenos Aires. Para mayor información, escribir a: [email protected] o llamar: (011) 4814-3561/62.

Festival de Diseño Interactivo DIBA04. Entre el 25 de agosto y el 19 de septiembre tendrá lugar la nueva edición del Festival de Diseño Interactivo DIBA04, por ello se invita a participar de este evento acercando sus iniciativas en rubros tales como: Concursos y Torneos, Exposiciones y Congresos, Lanzamientos de productos, Seminarios, Presentaciones comerciales y artísticas, etc. La Primera Edición de DIBA -que se realizó en septiembre de 2003- congregó a Empresas, Cámaras, Universidades, Estudios de Diseño, Productoras, Museos y otras Instituciones, privadas y estatales, quienes desarrollaron más de 50 actividades en las que participaron cuatro mil personas. El objetivo central del Festival de Diseño Interactivo Buenos Aires es promover esta innovadora industria y posicionar a Buenos Aires nacional e internacionalmente como una ciudad de referencia para el diseño. La fecha de cierre para formar parte de las piezas gráficas del evento será el 25 de junio de 2004. Los interesados contactarse a: [email protected].

Concurso de proyecto de Investigación Científica para el Perfeccionamiento Docente en el Exterior. Creadas con el objetivo de financiar la actualización y la formación docente en el exterior. Serán para la ejecución de proyectos de investigación que supongan un real desarrollo del conocimiento científico o de su aplicación tecnológica, en todas las disciplinas científicas. Monto de las becas: Diez becas de u$s 20.000 cada una. Duración: Hasta un año. Requisitos: Nacionalidad argentina, El investigador responsable del proyecto debe ser profesor en una universidad miembro de Universia Argentina. Al momento de la convocatoria, deberá tener una antigüedad mínima de dos años en la universidad. Carta de la universidad miembro de Universia, firmada por autoridad competente, autorizando el desplazamiento al exterior del candidato y comprometiendo la preservación de su plaza como profesor. Dos cartas de presentación de académicos. Carta de aceptación de la universidad extranjera miembro de la red Universia en la que se ejecutará el proyecto. Para la modalidad de investigadores de inicio, el responsable del proyecto debe ser menor de 35 años y no reunir otros merecimientos que las Bases establecen para concursar en la modalidad de investigadores de trayectoria. Aplicación: Completar el formulario de inscripción on-line disponible en esta misma página (menú Formularios). Plazo de Presentación: Del 15 de marzo al 31 de mayo de 2004. Resolución del Jurado: Antes del 30 de junio de 2004. Informes y consultas: Utilizando las opciones de Preguntas más frecuentes.

I Congreso de Educadores del Mercosur - 17 al 20 de Junio de 2004 - Mar del Plata – Argentina. Patrocina la Dirección de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación de la República Argentina. Está invitada a participar toda la comunidad educativa de los países miembros y los países asociados del Mercosur. Será un espacio de información sobre la situación actual y la proyección a futuro de nuestros sistemas educativos, favoreciendo a la vez la reflexión, el intercambio de

Page 16: apreg/arch/b8.doc  · Web viewY de preferencia trabajar en instituciones del Estado en el área de la Salud, Seguridad, Defensa, Protección y Prevención civil. Buen conocimiento

2004 – Año de la Antártida Argentina

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

experiencias, la difusión de investigaciones, la formación y fortalecimiento de redes comunicacionales, con el firme objetivo de propiciar una educación de calidad para todos. Hoy nos enfrentamos al desafío de repensar las relaciones desde una perspectiva de integración cultural más allá del aspecto económico, y en este sentido nuestra labor como docentes cumple un rol fundamental. Dinámica del Congreso: Conferencias Magistrales, Mesas Redondas y Paneles con destacados profesionales de todos los países del Mercosur. Los interesados podrán presentar también Comunicaciones clasificadas en Ponencias y Pósters con desarrollos teóricos, investigaciones y experiencias educativas sobre los ejes temáticos del Congreso. Para mayor información ingresar a www.webmdp.com/congresoeducmercosur. Auspician: UNESCO y CIDAM (Centro Interdisciplinario de Investigación, Docencia y Asistencia Técnica sobre Mercosur).

COOPERACIÓN MULTILATERAL

UNIÓN EUROPEA

El Programa @LIS (http://www.alis-online.org)

@LIS-Alianza para la Sociedad de la Información, es un Programa de Cooperación entre Europa y América Latina con el objetivo de promover la Sociedad de la Información y reducir la brecha digital existente en América Latina. Adoptado por decisión de la Comisión Europea el 6 de diciembre de 2001, @LIS dispone de un presupuesto de 85 millones de Euros de los que la Comunidad Europea financiará 63,5 millones de euros.

Los objetivos del programa @LIS son:Estimular la cooperación entre participantes europeos y latinoamericanos.Facilitar la integración de los países de América Latina en una Sociedad de Información global.Promover el diálogo entre todos los actores y usuarios de la Sociedad de la Información.Mejorar la interconexión entre comunidades de investigadores de ambas regiones.Responder a las necesidades de los ciudadanos y de las comunidades locales.Poner en práctica aplicaciones innovadoras susceptibles de réplica, tales como: programas informáticos, instalación de material, implantación de redes, etc.

Page 17: apreg/arch/b8.doc  · Web viewY de preferencia trabajar en instituciones del Estado en el área de la Salud, Seguridad, Defensa, Protección y Prevención civil. Buen conocimiento

2004 – Año de la Antártida Argentina

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

De su presupuesto total, @lis ha destinado 40 millones de euros para llevar a cabo 19 proyectos de demostración distribuidos en cuatro ámbitos temáticos: gobernanza local, educación y diversidad cultural, salud pública, e inserción social.

@LIS International Stakeholders Netwok (@LIS-ISN)

@lis ISN -International Stakeholders Netwok- representa una acción específica del Programa @lis, y tiene como principal objetivo fortalecer el impacto del Programa @lis en las comunidades de usuarios, estructurando el enlace entre:

Los actores (EU-AL) que conducirán los proyectos de demostración aprobados;Los expertos (stakeholders), investigadores y grupos de usuarios, beneficiarios de las soluciones propuestas;Los actores políticos a nivel nacional y regional, quienes definen, implementan y evalúan las medidas públicas para sostener el pleno desarrollo de la Sociedad de la Información.La Sociedad Civil

Objetivos específicos de @lis ISN Difundir el programa @lis, sus oportunidades y resultados;Promover los proyectos de demostración y permitir que sus resultados sean visibles y utilizables;Facilitar el diálogo entre decisores políticos, empresas, sociedad civil y comunidades de investigación;Suministrar soporte técnico y metodológico para la construcción de conocimiento entre los proyectos seleccionados, a través de la utilización de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) y la creación de un ambiente de aprendizaje colaborativo;Favorecer la diseminación de los resultados de @lis y contribuir a un desarrollo a largo plazo del diálogo y la colaboración entre EU y LA en la implementación de las políticas y de las prácticas innovativas de la Sociedad de la Información;Construir una red de actores locales sólida y permanente que facilite la sostenibilidad de la cooperación entre las dos regiones.

Los resultados que el programa espera obtener son:

Un Portal que proporcione información sobre el programa @lis, los proyectos de demostración, la red de expertos y el desarrollo de los mismos, y facilite la comunicación y el aprendizaje colaborativo entre las partes involucradas. (www.alis-online.org).

Page 18: apreg/arch/b8.doc  · Web viewY de preferencia trabajar en instituciones del Estado en el área de la Salud, Seguridad, Defensa, Protección y Prevención civil. Buen conocimiento

2004 – Año de la Antártida Argentina

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

Una vitrina observatorio, creada a través de la recopilación del material existente sobre la Sociedad de la Información en EU y LA así como sobre el desarrollo actual de las temáticas de referencia del proyecto.Un ambiente de aprendizaje en el cual todos los actores participantes puedan encontrar información, contactos y una plataforma de e-Learning que permita la creación de conocimiento y la capitalización de las experiencias realizadas en el ámbito del Programa @lis. Comunidades virtuales temáticas definidas según las áreas de prioridad de @lis (administración publica, educación y diversidad cultural, salud pública y desarrollo social) para contribuir a la puesta en marcha de la Sociedad de la Información.Cuatro Foros birregionales políticos que generen y promuevan nuevas iniciativas entre los actores políticos de EU y LA. Una red de “ciudades hermanadas virtuales” (i-twining) que facilite el intercambio de experiencias y la transferencia de conocimiento para contribuir al desarrollo local, la integración social y la vida democrática.

@lis ISN está conformada por un consorcio europeo integrado por cuatro organismos: MENON Network (coordinador), APISEL (Asociación para la Promoción de la Sociedad de la Información entre Europa y América Latina), AHCIET (Asociación Hispanoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones) y VECAM (ONG activa en el soporte del desarrollo local y la cooperación a través del uso de las TIC).Proyectos Demostrativos @lis en Argentina

E-educación y diversidad cultural: Atlas (Mi Lugar, Atlas de la Diversidad Cultural)

Establece un modelo pedagógico innovador, el cual, utilizando las tecnologías de la Sociedad de la Información, permite que los profesores, alumnos y otras personas de la comunidad (padres, vecinos, personas del sistema de educación no formal, etc.), se capaciten en el uso de las TIC y las utilicen en la generación de contenidos que describan su entorno. Como resultado de este proceso, se formará el ATLAS de la Diversidad. Los participantes dispondrán de información y herramientas que los estimulará en el intercambio de vivencias, como modo de construir una comunidad que los integre y potencie su aprendizaje.Integra (Integrando las Nuevas Tecnologías en la Escuela: Desarrollando y promoviendo competencias básicas en Argentina, Chile y Uruguay)

El proyecto INTEGRA se dirige a desarrollar y mejorar la capacidad de las escuelas latinoamericanas de usar, gestionar e impulsar el uso de las Tecnologías de la Información y comunicación en la docencia y la administración. El proyecto de demostración implementará, a escala regional en América Latina (comprendiendo Argentina, Uruguay y Chile), una red de Centros de Innovación (CedeI) situados en instituciones de enseñanza secundaria o universitaria, para convertirlos en centros de excelencia de experimentación didáctica, animación de eventos formativos,

Page 19: apreg/arch/b8.doc  · Web viewY de preferencia trabajar en instituciones del Estado en el área de la Salud, Seguridad, Defensa, Protección y Prevención civil. Buen conocimiento

2004 – Año de la Antártida Argentina

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

y servicios a las escuelas asociadas menos desarrolladas. La red de centros se organizará basándose en el impulso de los resultados positivos de iniciativas europeas a gran escala, concretamente el proyecto Dschola en Piemonte, Italia, la Red XTEC en Cataluña, España, y los proyectos llevados a cabo por el Centro Nacional para las Tecnologías en la Educación, en Irlanda. Se hará un esfuerzo significativo en el proyecto para permitir a los centros buscar la autofinanciación de otras actividades adicionales tras el fin de los proyectos, a través de la mejora de sus capacidades de gestión de TIC y de interesar a los actores políticos más relevantes.

Integración Social electrónica:RED-SOCIAL (Red de Solidaridad de las Personas Ciegas y Deficientes Visuales de América Latina)El objetivo de este proyecto es el desarrollo de una red telemática de recursos para las personas ciegas y deficientes visuales de América Latina, que proporcione servicios dirigidos a mejorar sus niveles de acceso a la Sociedad de la Información y su empleabilidad. Los elementos fundamentales de esta red telemática serán:

Una plataforma interactiva basada en la web para la prestación de servicios por vía telemática a las personas ciegas y deficientes visuales y a sus organizaciones. Una red de centros de recursos que facilitarán el acceso a los servicios de la Sociedad de la Información y a las tecnologías de asistencia (en especial, a la tiflotecnología)Materiales de orientación y capacitación, guías de buena práctica y acciones de capacitación, mejora de la empleabilidad y promoción del empleo orientadas a las necesidades de los mercados de trabajo locales. Un conjunto de aplicaciones y de dispositivos adaptados a las necesidades de la población objetivo.

LINK ALL (Red de Comunidades Locales de Inserción para América Latina)LINK ALL tiene por objetivos dar asistencia en la asimilación de prácticas innovadoras en TI, y mejorar las habilidades relativas a tres sectores objetivo – Artesanía, Turismo agro-ecológico y Cultura, para ayudar a comunidades remotas de Latinoamérica a asegurar una economía ecológica y sostenible, basada en sus propios recursos naturales, materiales y humanos. La plataforma LINK ALL incluirá herramientas TI integradas y a la medida, para proveer una serie de servicios básicos de e-inclusión que fortalezcan la integración de las actividades de desarrollo local. Se desplegarán cinco Demostradores interconectados en áreas seleccionadas (Brasil, Uruguay, Argentina-Chile, Colombia y Costa Rica) y se prestarán servicios de comunicaciones incluyendo cobertura vía satélite y aplicaciones sin cable. Asimismo se implementarán actividades de formación y se elaborará un marco de negocio coherente.

Page 20: apreg/arch/b8.doc  · Web viewY de preferencia trabajar en instituciones del Estado en el área de la Salud, Seguridad, Defensa, Protección y Prevención civil. Buen conocimiento

2004 – Año de la Antártida Argentina

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

ADITAL (Alianza para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información en las Áreas Rurales)El proyecto ADITAL se centrará en la transferencia de un modelo de Desarrollo Rural y buenas prácticas en el uso de sistemas de TI en el área rural, de tres regiones Europeas avanzadas a cinco regiones objetivo en Argentina, Chile, Perú y Bolivia. Se habilitará un portal web como medio de intercambio de experiencias y conocimientos de desarrollo rural, técnicas de producción agrícola y sistemas de TI, entre expertos y agricultores de ambos continentes. En el portal se integrarán servicios comunitarios y un sistema de e-Learning para transferir de forma efectiva el conocimiento. De forma adicional el proyecto desarrollará acciones efectivas en cada zona objetivo para transformar su sector agrícola mediante la implementación de sistemas TI personalizados que apoyen la Gestión Integrada de la Producción y los Sistemas de Información de Mercados.

Administración Pública Electrónica:Emplenet

El proyecto EMPLENET se dirige a reducir el desempleo en Latinoamérica, uno de los problemas más alarmantes de la región. Las administraciones locales, como entidades representantes más cercanas a los ciudadanos, conocen perfectamente las necesidades y demandas de la sociedad. Por eso, estas administraciones locales desarrollarán estrategias de apoyo al empleo basadas en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para llegar a un número mayor de ciudadanos. Las entidades públicas Europeas transferirán su amplia experiencia en tales metodologías y servicios. La estrategia de apoyo al empleo se basará en el lanzamiento de un avanzado servicio para los desempleados que consistirá en: servicio de e-formación profesional, acceso a un servicio de empleo (orientación profesional, bolsa de empleos, información actualizada) y un servicio que apoye la creación de empresas. Los socios Latinoamericanos validarán y transferirán la experiencia a otras regiones y países de América.

Presentación del Programa @lis. El pasado jueves 29 de abril se reunieron en el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, los referentes de cooperación internacional y vinculación tecnológica de universidades nacionales y privadas argentinas, junto con la representante de @lis-ISN, Lic. Florencia de Bandi, y con los responsables de los Proyectos Demostrativos en Argentina. En dicha reunión, fue presentado el Programa @lis-ISN en general, y cada uno de los Proyectos Demostrativos fue explicado.

Enlaces recomendados

www.etsi.org

www.regulatel.org

Page 21: apreg/arch/b8.doc  · Web viewY de preferencia trabajar en instituciones del Estado en el área de la Salud, Seguridad, Defensa, Protección y Prevención civil. Buen conocimiento

2004 – Año de la Antártida Argentina

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

www.dante.net/alice

http://europa.eu.int/alis

SITIOS DE INTERÉSEnlaces recomendados en Internet

Páginas del Ministerio de Educación Ciencia y TecnologíaMinisterio de Educación, Ciencia y Tecnología@ http://www.me.gov.ar Secretaría de Políticas Universitarias@ http://www.ses.me.gov.ar/ Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva@ http://www.secyt.gov.ar/home.htm Dirección Nacional de Cooperación Internacional@ http://www.me.gov.ar/dnci/ Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria@ http://www.coneau.gov.ar

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Cultohttp://www.mrecic.gov.ar Cooperación Internacionalhttp://www.mrecic.gov.ar/dgcin/index.htm

Páginas con información general sobre cooperación y ayuda al desarrollo@ Foro Europeo de Cooperación Internacional (EUFORIC) http://www.euforic.org @ Biblioteca virtual sobre cooperación y desarrollo (ACDI/CIDA)http://w3.acdicida.gc.ca/Virtual.nsf/pages/index_e.htm @ Relief Web (ayuda humanitaria) http://www.reliefweb.int@ Centers for Research & Policy Development

Page 22: apreg/arch/b8.doc  · Web viewY de preferencia trabajar en instituciones del Estado en el área de la Salud, Seguridad, Defensa, Protección y Prevención civil. Buen conocimiento

2004 – Año de la Antártida Argentina

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

http://www.ksg.harvard.edu/library/orgs_tanks.htm@ Visión latinoamericana de la Cooperacion Internacional (Perú)http://www.rcp.net.pe/cti/@ International Development Research Centre (Canadá)http://web.idrc.ca/

Organizaciones Financieras Multilaterales@ Grupo Banco Mundial http://www.worldbank.org @ Banco Interamericano de Desarrollo (BID) http://www.iadb.org @ Fondo Monetario Internacional (FMI) http://www.imf.org/external @ Banco Asiático de Desarrollo (BAsD) http://www.adb.org @ Banco Africano de Desarrollo (BAfD) http://www.afdb.org @ Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD)

http://www.ebrd.com

Naciones Unidas@ Página principal http://www.un.org @ Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

http://www.undp.org @ UNDP Virtual Development Academy http://jiu-web-a.jonesinternational.edu/eprise/main/vda-undp/index.html@ UNDP Capacidad 21http://www.undp.org/capacity21/mandate/index-sp.html@ Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)http://www.unicef.org @ Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)http://www.unhcr.org @ Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)http://www.unep.org @ Fondo de las Naciones Unidas para Actividades de Población (FNUAP)http://www.unfpa.org @ Fondo de Desarrollo para la Mujer de las Naciones Unidas (UNIFEM)http://www.unifem.undp.org

Page 23: apreg/arch/b8.doc  · Web viewY de preferencia trabajar en instituciones del Estado en el área de la Salud, Seguridad, Defensa, Protección y Prevención civil. Buen conocimiento

2004 – Año de la Antártida Argentina

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

@ Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios

http://www.reliefweb.int/ocha_ol/index.html @ Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la

Alimentación(FAO) http://www.fao.org @ Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la

Cultura (UNESCO) http://www.unesco.org@ UNESCO: Sistema de Educación Superiorhttp://www.unesco.org/iau/whed.html

Datos sobre sistemas de educación superior de todo el mundo. Documentos variosDeclaración Mundial sobre Educación Superiorhttp://www.unesco.org/education/educprog/wche/declaration_spa.htm@ IESALC-UNESCO www.iesalc.unesco.org.ve@ Centro de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos

(Hábitat)http://habitat.unchs.org/home.htm @ Organización Mundial de la Salud (OMS) http://www.who.ch @ Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) http://www.eclac.cl

Otras Organizaciones Multilaterales@ Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) http://www.oecd.org/dac/index.htm @ Comisión de las Comunidades Europeas http://europa.eu.int@ Europeaid http://www.europa.eu.int/comm/dgs/europ eaid/index_es.htm

@ Oficina Humanitaria de la Comunidad Europea (ECHO)http://www.europa.eu.int/comm/dgs/humanitarian_aid/index_es.ht

Agencias De Cooperación Bilateral

@ Página del CAD con enlaces a las agencias de sus miembros

Page 24: apreg/arch/b8.doc  · Web viewY de preferencia trabajar en instituciones del Estado en el área de la Salud, Seguridad, Defensa, Protección y Prevención civil. Buen conocimiento

2004 – Año de la Antártida Argentina

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

http://www.oecd.org/dac/htm/dacsites.htm@ AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACION Y EL DESARROLLO

(AICI) http://www.iacd.oas.org/Proyectos vigentes, formato para la presentación de proyectos, becas, préstamos, portal educativo para las Américas (http://www.educoas.org), enlaces, boletín informativo

@ OEI: ORGANIZACIONES DE LOS ESTADOS IBEROAMERICANOSPLAN DE COOPERACION 2003http://www.oei.es/progra0306/area_e.htmBoletín http://www.oei.es/0103.htm

Organizaciones No Gubernamentales De Desarrollo y Redes De ONG´s.

@ Comité de Enlace CE-ONGD http://www.oneworld.org/liaison/index.html @ Oneworld (Red ONG del Reino Unido) http://www.oneworld.org @ Eurostep (Red ONG europeas) http://www.oneworld.org/eurostep/index @ Red Europea sobre Deuda y Desarrollo (EURODAD) http://www.eurodad.org @ VOICE (Red ONG europeas) http://www.oneworld.org/voice/index.html @ Coordinadora de ONG para el Desarrollo http://www.congde.org @ Federación Internacional de Cruz Roja http://www.ifrc.org @ Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) http://www.icrc.org @ Intermón Oxfam http://www.intermon.org

Centros de Estudios, Documentación y Publicaciones Especializadas En Línea@ Overseas Development Institute (ODI) http://www.odi.org.uk @ Institute of Development Studies (IDS), University of Sussexhttp://www.ids.ac.uk/ids/index.html @ Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación (Universidad

Complutense) http://www.ucm.es/info/IUDC @ Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI)http://www.ucm.es/info/icei/dyc.html

Page 25: apreg/arch/b8.doc  · Web viewY de preferencia trabajar en instituciones del Estado en el área de la Salud, Seguridad, Defensa, Protección y Prevención civil. Buen conocimiento

2004 – Año de la Antártida Argentina

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

@ Centro de Investigación para la Paz (CIP) http://www.cip.fuhem.es @ HEGOA (Universidad del País Vasco/EHU) http://www.ehu.es/hegoa @ Centro de Información y Documentación Internacional de Barcelona

(CIDOB) http://www.cidob.es @ Centro de Comunicación, Investigación y Documentación entre Europa y

América Latina (CIDEAL) http://www.cideal.org @ Red Eurosur (IEPALA) http://www.eurosur.org@ CLACSO (Consejo Latinoamericano en Ciencias Sociales)http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/becas/fbecas.htmlbecas, publicaciones, convocatorias@ OLPED – Observatorio Latinoamericano de Políticas Educacionales

http://www.lpp-uerj.net/olped

@ Escuela para Graduados Alberto Soriano - Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires www.agro.uba.ar/epg/

@ Red Córdoba de Cooperación Internacionalhttp://www.agenciacordobaciencia.cba.gov.ar/RedCordoba/cical.htm @ UNIVERSIA: el portal de los universitarioshttp://www.universia.com.ar

COOPERACION INTERNACIONAL UNIVERSITARIASecretaría de Políticas Universitarias – Ministerio de Educación, Ciencia y

TecnologíaCoordinadora del Area: Lic. Gabriela Siufi

Colaboradoras técnicas: Angeles Bruzzone, Luciana Fernández Acquier y Marina Larrea

Pizzurno 935 – 1º 144 – (011) 4129-1396/7/9(1020) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

DIRECCION NACIONAL DE COOPERACION INTERNACIONALMinisterio de Educación, Ciencia y Tecnología

Director: Lic. Miguel Vallone

Page 26: apreg/arch/b8.doc  · Web viewY de preferencia trabajar en instituciones del Estado en el área de la Salud, Seguridad, Defensa, Protección y Prevención civil. Buen conocimiento

2004 – Año de la Antártida Argentina

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

Coordinadora del Programa de Becas de Alto Nivel en el Extranjero: Lic. Valeria Pattacini

Coordinador del Programa de Relaciones Bilaterales: Lic. Víctor González Prandi

 Para suscribirse a este boletín por favor conteste este e-mail poniendo en el asunto: Suscribirme

Si usted no quiere recibir mas esta información por favor conteste este e-mail poniendo en el asunto: Remover