apraxia

1
Apraxia Alteración de la capacidad de realizar con destreza movimientos voluntarios, coordinados. Este trastorno es provocado por alteraciones graves de la organización psíquica que consiste en movimientos simétricos asociados. Se presenta cuando los movimientos del niño son lentos y mal coordinados; también si no puede reproducir figuras gráficamente o con el gesto y cuando hay una desorganización del esquema corporal. Se manifiesta por la dificultad de imitar gestos simples o complejos y el desconocimiento de las partes de su cuerpo. Para su tratamiento de sugiere la utilización de ejercicios motores frente a un espejo, imitando al terapeuta, quien en casos muy severos puede usar abatelenguas o manipular los labios del enfermo, para tratar de acomodarlo en la posición correcta. Afectan especialmente al aprendizaje de la escritura y de la geometría. Ambos aspectos solo pueden manejarse a partir de un cierto grado de la organización de la motricidad. La apraxia verbal infantil (AVI) La apraxia de habla infantil es un desorden de la locución fundado en el sistema motor. Por razones no completamente entendidas, los niños con la apraxia del habla tienen una gran dificultad con la planificación y la producción de patrones de movimientos precisos, bien coordinados y específicos de la lengua, los labios, la mandíbula, y el paladar --- todo lo que es necesario para la expresión inteligible. A veces el apraxia de habla se llama "apraxia verbal", "apraxia de habla infantil", o "dispraxia verbal". No importa cuál nombre se le dé, el concepto más importante es la palabra de raíz, "praxis." Praxis significa un movimiento voluntario. La apraxia del habla es un desorden específico de la articulación de la palabra. El acto o acción de hablar comienza con el deseo de comunicar un pensamiento. En seguida, las palabras del mensaje se organizan en secuencia apropiada, con el uso de la estructura adecuada para la edad. Cada palabra está compuesta de una sucesión específica de sonidos (también llamado "fonemas") y sílabas que se encadenan juntos. Toda esta información resulta en la organización espontánea de movimientos en áreas específicas del cerebro que controlan los labios, la lengua, la mandíbula, y el paladar suave. En el desarrollo normal, los niños aprenden a repetir palabras. Otras personas así como sus propios sistemas internos les dan información sobre estas intenciones por sus reacciones, como si actuaran neuronas de espejo. Los niños usan esta información cuando pronuncian las palabras la próxima vez, esencialmente aprendiendo por repetición. Los mecanismos y programas de la expresión son preservados en el cerebro desde donde se evocan cuando se los necesita. Los niños con la apraxia del habla tienen problemas en este aspecto de la dicción. Se cree que niños con AVI no puedan organizar los programas de la expresión motora o que estos mecanismos estén defectuosos por alguna razón.

Upload: marvin-aleman

Post on 29-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Apraxia

Apraxia

Alteración de la capacidad de realizar con destreza movimientos voluntarios, coordinados. Este trastorno

es provocado por alteraciones graves de la organización psíquica que consiste en movimientos simétricos

asociados.

Se presenta cuando los movimientos del niño son lentos y mal coordinados; también si no puede

reproducir figuras gráficamente o con el gesto y cuando hay una desorganización del esquema corporal.

Se manifiesta por la dificultad de imitar gestos simples o complejos y el desconocimiento de las partes

de su cuerpo.

Para su tratamiento de sugiere la utilización de ejercicios motores frente a un espejo, imitando al

terapeuta, quien en casos muy severos puede usar abatelenguas o manipular los labios del enfermo, para

tratar de acomodarlo en la posición correcta.

Afectan especialmente al aprendizaje de la escritura y de la geometría. Ambos aspectos solo pueden

manejarse a partir de un cierto grado de la organización de la motricidad.

La apraxia verbal infantil (AVI)

La apraxia de habla infantil es un desorden de la locución fundado en el sistema motor. Por razones no

completamente entendidas, los niños con la apraxia del habla tienen una gran dificultad con la

planificación y la producción de patrones de movimientos precisos, bien coordinados y específicos de la

lengua, los labios, la mandíbula, y el paladar --- todo lo que es necesario para la expresión inteligible. A

veces el apraxia de habla se llama "apraxia verbal", "apraxia de habla infantil", o "dispraxia verbal". No

importa cuál nombre se le dé, el concepto más importante es la palabra de raíz, "praxis." Praxis significa

un movimiento voluntario. La apraxia del habla es un desorden específico de la articulación de la palabra.

El acto o acción de hablar comienza con el deseo de comunicar un pensamiento. En seguida, las palabras

del mensaje se organizan en secuencia apropiada, con el uso de la estructura adecuada para la edad. Cada

palabra está compuesta de una sucesión específica de sonidos (también llamado "fonemas") y sílabas que

se encadenan juntos. Toda esta información resulta en la organización espontánea de movimientos en

áreas específicas del cerebro que controlan los labios, la lengua, la mandíbula, y el paladar suave.

En el desarrollo normal, los niños aprenden a repetir palabras. Otras personas así como sus propios

sistemas internos les dan información sobre estas intenciones por sus reacciones, como si actuaran

neuronas de espejo. Los niños usan esta información cuando pronuncian las palabras la próxima vez,

esencialmente aprendiendo por repetición.

Los mecanismos y programas de la expresión son preservados en el cerebro desde donde se evocan

cuando se los necesita. Los niños con la apraxia del habla tienen problemas en este aspecto de la dicción.

Se cree que niños con AVI no puedan organizar los programas de la expresión motora o que estos

mecanismos estén defectuosos por alguna razón.