apra - victor raul haya de la torre

5
“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra DiversidadEscuela Cristiana Annie Soper ALUMNO : JOHNNY RENZO LIZÁRRAGA SILVA TRABAJO : VICTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE Y EL A.P.R.A DOCENTE : EVER MONTEZA ALARCÓN GRADO : 4° SECUNDARIA

Upload: johnnyrenzolizarragasilva

Post on 22-Dec-2015

18 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Vida de Victor Raul Haya de la Torre, Historia del APRA

TRANSCRIPT

Page 1: APRA - Victor Raul Haya de la Torre

“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad”

Escuela Cristiana Annie

Soper

ALUMNO : JOHNNY RENZO LIZÁRRAGA SILVA

TRABAJO : VICTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE Y EL A.P.R.A

DOCENTE : EVER MONTEZA ALARCÓN

GRADO : 4° SECUNDARIA

AÑO : 2 0 1 2

Moyobamba - Perú

Page 2: APRA - Victor Raul Haya de la Torre

SÍNTESIS BIOGRÁFICA DE VICTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE

Esta vez hablare sobre la biografía de Víctor Raúl Haya De La Torre Y El Apra

El señor Victor Raul Haya De La Torres fue un personaje muy intelectual, reconocido internacionalmente fue muy leído e inteligente, y es fundador de la alianza popular revolucionaria americana APRA, y partido aprista peruano a nivel nacional, el nació el 22 de febrero de 1895 en la ciudad de Trujillo.

Inicio sus estudios en la Universidad Nacional De Trujillo; luego en Lima, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.  Desde muy joven mostró inquietud por la problemática social, así desde estudiante asumió el rol de dirigente, asume la Presidencia de la Federación de Estudiantes, donde inicia y consolida una intensa actividad política por su vocación reformadora y social, fue amigo de  César Vallejo, Antenor Orrego y José Eulogio Garrido,  Manuel González Prada, ES  líder histórico del Partido Aprista Peruano, el más longevo y el de mayor consistencia orgánica de la política del Perú. Es reconocido como uno de los más importantes ideólogos políticos de Latinoamérica y figura clave, junto a José Carlos Mariátegui,

 Como líder, Haya agita las banderas de la reforma universitaria, impulsa la creación de universidades populares (de educación obrera) denominadas Gonzales Prada y se avoca a comprometer al estudiantado con las luchas obreras.

En octubre de 1923 es apresado y deportado. No pudo regresar al Perú hasta 1931. Viaja por gran parte de América Latina: México, Argentina, Chile, Nicaragua, Cuba, Panamá, El Salvador y luego parte a Europa.

“TENIA EL PESAMIENTO SOCIALISTA PROGRESISTA MODERADA”

Haya falleció en su casa de Ate Vitarte en Villa Mercedes el 2 de agosto de 1979, ".. A LA EDAD DE 84 años, Sus restos reposan en el Cementerio Miraflores de su ciudad natal, bajo una roca que lleva como epitafio "Aquí yace la Luz.

No puedo dejaar de mensionar que aquí es donde Alan García PEREZ comenzó su carrera política como Diputado Constituyente en dicha asamblea.

APRA

Existe mucho información acerca de este tema, pero en esta oportunidad sintetizo diciendo que el APRA :

Como movimiento político latinoamericano, se considera el 7 de mayo de 1924, en un acto en el cual Haya de la Torre, cercano colaborador del político y educador mexicano José Vasconcelos Calderón entrega a la Federación de Estudiantes de México la bandera indoamericana como la fundación oficial del APRA.

Page 3: APRA - Victor Raul Haya de la Torre

La formulación de sus principios está en un artículo publicado en el número de diciembre de 1926 de la revista inglesa "The Labour Monthly" What’s the A.P.R.A. (en inglés), donde se formulan los 5 puntos del APRA, en la creación de un Frente Único latinoamericano (o indoamericano según Haya de la Torre):

1. Acción contra el Imperialismo

2. Por la Unidad Política de América Latina.

3. Por la nacionalización de tierras e industrias.

4. Por la internacionalización del Canal de Panamá; y

5. Por la solidaridad con todos los pueblos y clases oprimidas del mundo.

La primera organización política aprista se crea en 1927 en París. Finalmente el 20 de septiembre de 1930 se funda el "Partido Aprista Peruano". Con lo cual el APRA tiene una base nacional para efectuar sus tareas.

La Alianza Popular Revolucionaria Americana, también conocida como APRA o PAP (siglas de Partido Aprista Peruano), es un movimiento político inicialmente proyectado a escala continental, de postura cercana a la centroizquierda y miembro de la Internacional Socialista. Fue fundado por Víctor Raúl Haya de la Torre para construir la Justicia Social con Pan y Libertad en el Perú; luego en Iberoamérica y cuya línea política internacional se enmarcaba en el antiimperialismo pero adaptado a la realidad iberoamericana y mundial.

 Mantiene cercanía con movimientos políticos social demócratas de otros países de Latinoamérica.

Sus militantes son llamados "compañeros" debido a la Fraternidad creada por Víctor Raúl Haya de la Torre.

El Partido Aprista Peruano ha llegado al poder democráticamente en dos oportunidades: en 1985 y en 2006, ambas con Alan García.

Este partido hizo mucha historia y como por ejemplo:

En 1931 Haya de la Torre fue derrotado -se sospecha que por medio de un fraude- por el coronel Luis Miguel Sánchez Cerro, quien impuso una dictadura que reprimió al APRA. Persecuciones, expulsiones de parlamentarios y la encarcelación de Víctor Raúl Haya de la Torre desataron la Revolución de Trujillo donde miles de apristas fueron fusilados por la dictadura, muriendo éste en manos de un militante aprista, la misma que a consecuencia de esta les empezaron a perseguir y muchos huyeron por solo hecho de ser apristas.

En 1945 participaron en el Frente Democrático Nacional, alianza que llevó al poder a José Luis Bustamante y Rivero con una inmensa base social aportada por el APRA.

En 1962 Haya de la Torre obtuvo la mayoría relativa en las elecciones presidenciales frente a Fernando Belaúnde Terry y Manuel A. Odría, pero un golpe de Estado frustró la continuidad de estas elecciones. Durante el régimen de Beláunde entre 1963 y 1968,

Page 4: APRA - Victor Raul Haya de la Torre

estuvieron aliados con Odría, su antiguo enemigo ultraderechista, y su oposición contribuyó a paralizar algunas reformas mal propuestas como la agraria.

En 1968 llegó al poder el general Juan Velasco Alvarado, mediante un golpe de Estado. La relación entre aprismo y velasquismo fue tensa, el régimen fue acusado de "utilizar políticamente" las propuestas del APRA.

En 1978 Víctor Raúl Haya de la Torre fue elegido para presidir la Asamblea Constituyente de 1978 la cuál sancionó la Constitución de 1979. Esta Carta Política dio lugar a importantes cambios políticos y sociales (laicidad del Estado, igualdad de derechos de hombres y mujeres, voto a analfabetos y a partir de los 18 años, entre otros) de la cual fue un importante propulsor.

En 1980 el APRA participó en las elecciones presidenciales liderado por Armando Villanueva del campo, sin éxito

En 1985 logra la victoria electoral liderado por el Dr. Alan García Pérez

http://apra-global.blogspot.com/2009/02/haya-de-la-torre-1895-1979.html