apoyo a la producción y puesta en temporada

8
Apoyo a la producción y puesta en temporada C O N V O C A T O R I A

Upload: direccion-de-comunicacion-del-instituto-cultural-de-leon

Post on 29-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Convocatoria para promover la creación de temporadas de obras de teatro producidas y presentadas por compañías de León, Guanajuato, en espacios del Instituto Cultural de León.

TRANSCRIPT

Apoyo a la producción

y puesta en temporada

C O N V O C A T O R I A

Objetivos:

La Secretaría de Cultura,a través del Instituto Nacional de Bellas Artes yla Coordinación Nacional de Teatroy el H. Ayuntamiento de Leóna través del Instituto Cultural de León

Convocan a la comunidad teatral del municipio de Leóna participar del:

Apoyo a la producción

y puesta en temporada

•Estimular la producción teatral a través del apoyo a nuevas puestas en escena que beneficien a creadores de la localidad.

•Promover la creación de temporadas de obras de teatro producidas y presentadas por compañías de León, Guanajuato, en espacios del Instituto Cultural de León.

•Impulsar la producción de teatro de calle.

•Difundir las artes escénicas en la entidad, a través de presentaciones en espacios públicos.

A. TEATRO EN EL GREVER.

Se otorgarán hasta 4 apoyos de $60,000 (Sesen-

ta mil pesos 00/100 m.n.) impuestos incluidos,

para la producción y temporada de una nueva

producción en el Teatro María Grever.

•Los proyectos seleccionados realizarán el

estreno y temporada de doce (12) funciones en

el Teatro María Grever.

•El Instituto Cultural de León, cubrirá los

gastos de servicios técnicos y uso del teatro

durante el montaje, ensayos generales y tem-

porada; adicional a esto, facilitará el uso de

espacios para ensayos de las obras selecciona-

das.

•Los ingresos de taquilla serán distribuidos de

la siguiente manera 70% compañía, 30% ICL.

•Corresponde al ICL generar las estrategias

de difusión para la correcta promoción de las

temporadas.

•El ICL proveerá los permisos correspondien-

tes para la presentación de la temporada.

•No se considerarán las propuestas que ya

hayan sido estrenadas o que estén en proceso

de producción.

B. PRODUCCIÓN TEATRO DE CALLE

Se otorgarán hasta 2 apoyos de $70,000 (Seten-

ta mil pesos 00/100 m.n.) impuestos incluidos,

para la producción y temporada de una nueva

producción de teatro de calle, en plazas o espa-

cios asignados por el Instituto Cultural de León.

•Los proyectos seleccionados realizarán el

estreno y temporada de seis (6) funciones en

espacios propuestos por el Instituto Cultural de

León.

•El Instituto Cultural de León, cubrirá los gas-

tos de servicios técnicos, trámite de permisos

sobre el uso de espacios públicos; así como la

difusión correspondiente.

•El ICL asignará tiempo de uso de sus espa-

cios para ensayo de las obras seleccionadas.

•No se considerarán las propuestas que ya

hayan sido estrenadas o que estén en proceso

de producción.

Producción y puesta en temporada.LOS APOYOS A PRODUCCIÓN SERÁN DISTRIBUIDOS DE ACUERDO A LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:

Se otorgarán hasta 4 apoyos de $24,000 (veinti-

cuatro mil pesos 00/100 m.n.) impuestos inclui-

dos, para la puesta en temporada de una pro-

ducción ya estrenada en espacios del Instituto

Cultural de León.

•Los proyectos seleccionados realizarán su

temporada de doce (12) funciones en el Teatro

María Grever o en espacios del Instituto Cultu-

ral de León.

•El Instituto Cultural de León, cubrirá los

gastos de servicios técnicos y uso del teatro

durante el montaje, ensayos generales y tem-

porada; adicional a esto, facilitará el uso de

espacios para ensayos de las obras selecciona-

das.

•Los ingresos de taquilla se distribuyen de la

siguiente manera: 70% compañía, 30% ICL.

•Corresponde al ICL generar las estrategias

de difusión para la correcta promoción de las

temporadas.

•El ICL proveerá los permisos correspondien-

tes para la presentación de la temporada.

Temporada para montaje existente.

1. Podrán participar los creadores residentes de

León, Guanajuato, que acrediten mediante docu-

mentos probatorios su experiencia y ejercicio de

manera profesional en la disciplina teatral.

2. Los postulantes deberán tener residencia

mínima y constante de 4 años en el municipio

de León, Guanajuato, debidamente comprobada

mediante una carta de residencia del gobierno

municipal.

3. El director de la puesta en escena será el res-

ponsable del proyecto.

4. El responsable del proyecto no podrá participar

y/o ser beneficiado en más de un proyecto.

5. No podrán participar quienes actualmente

gocen de algún estímulo otorgado por el ICL.

6. Los solicitantes deberán ser mayores de edad.

7. Ningún miembro, empleado o funcionario de

las instancias convocantes podrá participar en

esta convocatoria.

8. No será impedimento que los proyectos postu-

lantes cuenten con otra fuente de financiamiento

adicional para su realización, para ello será ne-

cesario informar la fuente y monto confirmado de

financiamiento en el proyecto a postular.

9. En caso de que los proyectos hagan uso de

obras artísticas deberán presentar los documen-

tos de autorización o licencia del ejercicio de los

derechos de autor. No se aceptarán derechos

de autor en trámite ni versiones libres o adap-

taciones que no hayan sido registradas ante las

instancias correspondientes) Las adaptaciones

deberán contar con la autorización del autor de la

obra original a excepción de aquellas obras que

sean del dominio público.

10. Para la selección de proyectos, la Coordina-

ción Nacional de Teatro del Instituto Nacional de

Bellas Artes asignará esta responsabilidad a un

Comité de Selección integrado por personalidades

de reconocida trayectoria del teatro nacional. El

fallo del Comité será inapelable.

11. En cualquiera de las modalidades de partici-

pación de la presente convocatoria, los interesa-

dos deben presentar un proyecto el cual deberá

estar escrito en computadora con fuente Times

New Roman a 12 puntos con interlineado de 1.5

en tamaño carta, es necesario considerar en la

portada del mismo los datos personales del titular

y nombre del proyecto. Deberán enviarse vía elec-

trónica al correo [email protected]

12. Para la modalidad de Temporada a Proyecto

Producido, los postulantes deberán adjuntar a su

carpeta de proyecto un link (liga de enlace) con

la grabación de la obra propuesta, El material

de video deberá contar con la calidad suficiente

en imagen y sonido para ser evaluado, por lo que

será indispensable subir a internet el video com-

pleto al portal YouTube, VEVO, Vimeo o similar.

13. Para la modalidad de participación de Tem-

porada a Proyecto Producido, las obras a postular

deberán ser producciones que hayan sido estre-

nadas en un periodo no mayor a dos años anterio-

res al lanzamiento de la presente convocatoria.

Base

s:

14. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA:

•Justificación del proyecto.

•Descripción.

•Objetivos.

•Propuesta de montaje.*

•Currículum del director y/o grupo que presen-

ta la propuesta.

•Documentos oficiales (Copia del CURP, INE) y

comprobante de domicilio del responsable del

proyecto.

•Síntesis curricular de los creativos. (Director,

escenógrafo, iluminador, vestuarista, musicali-

zador y productor).

•Síntesis curricular del elenco.

•Carta aceptación firmada por el equipo de

trabajo.

•Texto propuesto*

•Carta autorización de derechos de autor.

•Plan de trabajo.*

•Presupuesto desglosado* (Rubros autorizados

que incluya la nómina de actores y creativos).

•Formato de registro.

•Link de enlace a video de la obra propuesta**

*Este apartado sólo aplica a modalidad de

Producción.

**Aplica para la modalidad Temporada a Proyecto

Producido.

15. La presente convocatoria queda abierta a

partir de su publicación y la fecha límite para la

recepción de las propuestas será el 5 de julio del

2016 a las 23:59 horas. Los resultados se darán a

conocer a más tardar el 1 de agosto en la página

www.institutoculturaldeleon.org.mx.

16. La participación en esta convocatoria implica

la aceptación de las bases descritas. Cualquier

propuesta que no cumpla con las BASES y DOCU-

MENTACIÓN, quedará automáticamente descalifi-

cada.

17. Cualquier eventualidad será resuelta de ma-

nera conjunta entre el Instituto Cultural de León y

la Coordinación Nacional de Teatro.

W W W . I N S T I T U T O C U LT U R A L D E L E O N . O R G . M X