aporte de los mas importantes en la historia de la fisiologia

2
Aporte de algunos de los más importantes en la historia de la Fisiología La fisiología se remonta a 420 a. C a los tiempos de Hipócrates, el padre de la medicina. El inicio de la fisiología lo marco Aristóteles apoyado en los precedentes hipocráticos de la medicina (relaciona los elementos de la naturaleza y el medio, con los constituyentes del cuerpo humano especialmente sus fluidos). Para Aristóteles hay 3 clases de felicidad: - Vivir una vida llena de diversión y de placeres. - Vivir como una persona libre y responsable. - Ser filósofo e investigador (ser physiólogos). Para tener una felicidad absoluta estas 3 condiciones deben cumplirse al mismo tiempo. Aristóteles trataba de explicar los fenómenos naturales principalmente mediante procesos Físicos y Químicos, atreves de la Observación, deducción e inducción. Otro gran aportador a esta ciencia fue Galeno (Claudio Galeno) quien fue el fundador de la fisiología experimental ya que fue el primero en utilizar experimentos para probar las distintas funciones del cuerpo. Algunos aportes de Galeno a la medicina fueron: - Demostró como algunos músculos son controlados por la medula espinal. - Descubrió 7 de los 12 pares de nervios craneales. - Demostró que el cerebro se encarga de controlar la voz. - Demostró que por las arterias circula sangre y no Aire, como pensaban Erasistrato y Herofilo quienes también fueron médicos griegos.

Upload: gustavo-carreno

Post on 11-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Aqui podras encontrar algunos aportes de las personas mas ilustres en la historia de la fisiologia

TRANSCRIPT

Page 1: Aporte de Los Mas Importantes en La Historia de La Fisiologia

Aporte de algunos de los más importantes en la historia de la Fisiología

La fisiología se remonta a 420 a. C a los tiempos de Hipócrates, el padre de la medicina. El inicio de la fisiología lo marco Aristóteles apoyado en los precedentes hipocráticos de la medicina (relaciona los elementos de la naturaleza y el medio, con los constituyentes del cuerpo humano especialmente sus fluidos). Para Aristóteles hay 3 clases de felicidad:

- Vivir una vida llena de diversión y de placeres.- Vivir como una persona libre y responsable.- Ser filósofo e investigador (ser physiólogos).

Para tener una felicidad absoluta estas 3 condiciones deben cumplirse al mismo tiempo. Aristóteles trataba de explicar los fenómenos naturales principalmente mediante procesos Físicos y Químicos, atreves de la Observación, deducción e inducción.

Otro gran aportador a esta ciencia fue Galeno (Claudio Galeno) quien fue el fundador de la fisiología experimental ya que fue el primero en utilizar experimentos para probar las distintas funciones del cuerpo. Algunos aportes de Galeno a la medicina fueron:

- Demostró como algunos músculos son controlados por la medula espinal.- Descubrió 7 de los 12 pares de nervios craneales.- Demostró que el cerebro se encarga de controlar la voz.- Demostró que por las arterias circula sangre y no Aire, como pensaban Erasistrato y

Herofilo quienes también fueron médicos griegos.- Descubrió diferencias entre venas y arterias.- Describió las válvulas del corazón.

Otro aportador a la fisiología fue Ibn al-Nafis, médico Árabe considerado el padre de la fisiología circulatoria, quien fue el primero en describir correctamente la anatomía del Corazón, la estructura de los pulmones y la circulación pulmonar. También fue el primero en describir la relación entre los pulmones y la oxigenación de la sangre, y otras más relacionadas con la circulación pulmonar.

El anatomista William Harvey, describió el sistema circulatorio que fue de mucha importancia para el desarrollo de la fisiología experimental.