aplicacion_proyecto_formativo_guia_4[1]

6
Servicio Nacional de Aprendizaje Regional Distrito Capital Centro de Servicios Financieros ESTRUCTURA CURRICULAR: Técnico en Asistencia Administrativa NOMBRE DEL PROYECTO: Modelo de Asistencia Administrativa para Mipymes creadas o en procesos de fortalecimiento por gremios y fundaciones Fecha: Agosto 2.010 Versión 1 INSTRUCTOR: Carlos Andrés Rubio Cárdenas SENA CSF NOMBRE ACTIVIDAD Aplicación del proyecto formativo en la competencia Contabilizar las operaciones en la empresa de acuerdo con las normas contables colombianas y las políticas organizacionales OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO DESARROLLAR Y APLICAR ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DE ASISTENCIA QUE CONLLEVEN A LA IMPLEMENTACION DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES EN LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PROYECTO Identificar las necesidades de las micro y pequeñas empresas respecto a los procesos y procedimientos que requieren de asistencia administrativa. Establecer las áreas a intervenir y el tipo de asistencia a mejorar o desarrollar. Diseñar y establecer estrategias y herramientas de mejoramiento administrativo en el área objeto de trabajo. Plantear y desarrollar las soluciones Comunicar las propuestas a los involucrados FASE DEL PROYECTO FASE 2: ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Identificar las variables asociadas a los procesos contables y financieros de la mipyme Procesar Información

Upload: yikza-lorena-de-la-hoz-medina

Post on 07-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sena

TRANSCRIPT

  • Servicio Nacional

    de Aprendizaje

    Regional Distrito Capital Centro de Servicios Financieros

    ESTRUCTURA CURRICULAR:

    Tcnico en Asistencia Administrativa

    NOMBRE DEL PROYECTO:

    Modelo de Asistencia Administrativa para

    Mipymes creadas o en procesos de fortalecimiento por gremios y fundaciones

    Fecha:

    Agosto 2.010

    Versin 1

    INSTRUCTOR: Carlos Andrs Rubio Crdenas SENA CSF

    NOMBRE ACTIVIDAD Aplicacin del proyecto formativo en la competencia Contabilizar las operaciones en la empresa de acuerdo con las normas contables colombianas y las polticas organizacionales

    OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO DESARROLLAR Y APLICAR ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DE ASISTENCIA QUE CONLLEVEN A LA IMPLEMENTACION DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES EN LAS MICRO Y PEQUEAS EMPRESAS

    OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PROYECTO

    Identificar las necesidades de las micro

    y pequeas empresas respecto a los

    procesos y procedimientos que

    requieren de asistencia administrativa.

    Establecer las reas a intervenir y el

    tipo de asistencia a mejorar o

    desarrollar.

    Disear y establecer estrategias y

    herramientas de mejoramiento

    administrativo en el rea objeto de

    trabajo.

    Plantear y desarrollar las soluciones

    Comunicar las propuestas a los

    involucrados

    FASE DEL PROYECTO FASE 2: ANLISIS DE LA INFORMACIN

    Identificar las variables asociadas a los procesos contables y financieros de la mipyme Procesar Informacin

  • Servicio Nacional

    de Aprendizaje

    Regional Distrito Capital Centro de Servicios Financieros

    ESTRUCTURA CURRICULAR:

    Tcnico en Asistencia Administrativa

    NOMBRE DEL PROYECTO:

    Modelo de Asistencia Administrativa para

    Mipymes creadas o en procesos de fortalecimiento por gremios y fundaciones

    Fecha:

    Agosto 2.010

    Versin 1

    INSTRUCTOR: Carlos Andrs Rubio Crdenas SENA CSF

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE 1. Clasificar documentos contables y ttulos valores

    2. Codificar y diligenciar documentos de acuerdo con el PUC del sector

    3. Contabilizar los diferentes tipos de operaciones de la empresa

    4. Aplicar con transparencia las normas comerciales, tributarias y laborales y los procedimientos del ciclo contable en un proceso manual y sistematizado

    5. Diligenciar los soportes contables 6. Elaborar los documentos que se

    generen en el proceso contable, aplicando con transparencia normas comerciales, contables y tributarias

    7. Verificar el registro y contabilizacin de las operaciones contables, teniendo en cuenta la normatividad vigente y los principios de contabilidad generalmente aceptados

    8. Preparar los estados financieros

    PRODUCTOS A ENTREGAR

    Desarrollar en GAES la actividad propuesta para aplicar los resultados de aprendizaje desarrollados en la gua 4 al proyecto formativo asociado al programa de formacin TCNICO EN ASISTENCIA ADMNISTRATIVA

    MATERIAL DE APOYO 1.Guia de Aprendizaje No.4 2. Libros de Contabilidad Bsica (ediciones actualizadas) 3.Decreto 2650 de 1.993, Plan nico de cuentas 4.Proyecto de formacin MODELO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA PARA MIPYMES CREADAS O EN PROCESOS DE FORTALECIENTO POR GREMIOS Y FUNDACIONES 5.Documentos, libros contables, papeles de trabajo de las mipymes objeto de estudio

  • Servicio Nacional

    de Aprendizaje

    Regional Distrito Capital Centro de Servicios Financieros

    ESTRUCTURA CURRICULAR:

    Tcnico en Asistencia Administrativa

    NOMBRE DEL PROYECTO:

    Modelo de Asistencia Administrativa para

    Mipymes creadas o en procesos de fortalecimiento por gremios y fundaciones

    Fecha:

    Agosto 2.010

    Versin 1

    INSTRUCTOR: Carlos Andrs Rubio Crdenas SENA CSF

    DESCRIPCION ACTIVIDAD

    1. LISTA DE CHEQUEO Identificar las posibles falencias administrativas y contables en las mipymes objeto de estudio, es necesario hacer un diagnstico actual de su situacin, para lo cual es

    necesario que diligencien este formato EMPRESA: _________________________________________________ NIT: _______________________________________________________ DIRECCIN:_________________________________________________ TELEFONO:________________________________________________ REPRESENTANTE LEGAL:_____________________________________

    1.1 ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA

    PREGUNTA SI NO

    1. Cul es el objeto social de la empresa o actividad econmica:

    2. La empresa tiene escritura pblica de constitucin

    En caso afirmativo diligencie la siguiente informacin: Nmero de escritura:__________________________________________________ Razn Social:________________________________________________________ Clase de Sociedad:____________________________________________________ Fecha de constitucin:_________________________________________________ Capital:_____________________________________________________________

    3. La empresa est registrada en la cmara de comercio

    En caso afirmativo diligencie la siguiente informacin: Nmero de registro:___________________________________________________ Representante Legal:__________________________________________________ Nmero de Socios y participacin del capital NOMBRE SOCIO APORTE % PARTICIPACION SOCIO 1 SOCIO 2 SOCIO 3 SOCIO 4 SOCIO 5

  • Servicio Nacional

    de Aprendizaje

    Regional Distrito Capital Centro de Servicios Financieros

    ESTRUCTURA CURRICULAR:

    Tcnico en Asistencia Administrativa

    NOMBRE DEL PROYECTO:

    Modelo de Asistencia Administrativa para

    Mipymes creadas o en procesos de fortalecimiento por gremios y fundaciones

    Fecha:

    Agosto 2.010

    Versin 1

    INSTRUCTOR: Carlos Andrs Rubio Crdenas SENA CSF

    4. La empresa que documentos adicionales presenta para su conformacin:

    Registro nico empresarial (RUT)

    En caso afirmativo diligencie la siguiente informacin: Rgimen al cual pertenece:____________________________________________ Responsabilidades: SI NO IMPUESTO DE RENTA IMPUESTO A LAS VENTAS RETENCIN EN LA FUENTE IMPUESTO DE TIMBRE

    Registro de inscripcin tributaria (RIT)

    En caso afirmativo diligencie la siguiente informacin: Tarifa POR MIL:_______________________ Cdigo actividad econmica:_____________

    Inscripcin a Bomberos

    Inscripcin a Sayco y Acimpro

    Afiliacin de la empresa al sistema de seguridad social (EPS PENSION Y RIESGOS PROFESIONALES

    Cuntos empleados tiene la mipyme?

    Los empleados estn afiliados a un sistema de seguridad social?

    1.2 DOCUMENTOS CONTABLES

    PREGUNTA SI NO

    1. La empresa actualmente factura

    2. La empresa tiene resolucin de autorizacin de la DIAN para emitir facturas

    3. Las facturas cuentan con los requisitos mnimos para ser consideradas como tal

    4. Las facturas estn debidamente archivadas en orden consecutivo?

    5. La empresa maneja los siguientes documentos contables:

    Recibos de Caja

    Consignaciones

    Facturas de Venta

    Facturas de Compra

  • Servicio Nacional

    de Aprendizaje

    Regional Distrito Capital Centro de Servicios Financieros

    ESTRUCTURA CURRICULAR:

    Tcnico en Asistencia Administrativa

    NOMBRE DEL PROYECTO:

    Modelo de Asistencia Administrativa para

    Mipymes creadas o en procesos de fortalecimiento por gremios y fundaciones

    Fecha:

    Agosto 2.010

    Versin 1

    INSTRUCTOR: Carlos Andrs Rubio Crdenas SENA CSF

    Comprobantes de Egreso

    Notas Dbito

    Notas Crdito

    Notas de Contabilidad

    6. Todas las transacciones de la empresa estn soportadas con documentos contables

    7. Todos los documentos que se generan de las transacciones contables estn debidamente archivados

    1.3 CONTABILIDAD

    PREGUNTA SI NO

    1. La empresa est obligada a llevar contabilidad

    2. La empresa tiene software contable?

    En caso afirmativo: Nombre del Software:______________________________ Versin:_______________________________________

    3. Existe una persona encargada del manejo del rea contable?

    4. Los documentos que se generan de las transacciones contables tienen el siguiente tratamiento:

    Hay un orden establecido en la empresa para entregar los documentos al responsable de la contabilidad

    El responsable de la contabilidad codifica los documentos y los ingresa al sistema inmediatamente?

    En la medida en que se generan las transacciones en la empresa, se ingresa al sistema toda la informacin

    5. La empresa lleva libros de contabilidad

    6. La empresa tiene los siguientes libros de contabilidad: SI NO LIBRO MAYOR Y BALANCES LIBRO DE DIARIO LIBRO DE INVENTARIOS LIBRO DE ACTAS LIBROS AUXILIARES

    7. Los dueos de las mipymes conocen de la situacin econmica de sus empresas a travs de sus estados

  • Servicio Nacional

    de Aprendizaje

    Regional Distrito Capital Centro de Servicios Financieros

    ESTRUCTURA CURRICULAR:

    Tcnico en Asistencia Administrativa

    NOMBRE DEL PROYECTO:

    Modelo de Asistencia Administrativa para

    Mipymes creadas o en procesos de fortalecimiento por gremios y fundaciones

    Fecha:

    Agosto 2.010

    Versin 1

    INSTRUCTOR: Carlos Andrs Rubio Crdenas SENA CSF

    financieros (Balance General, Estado de Resultados)?

    8. Si la empresa es una empresa de produccin, que sistema de costeo lleva:

    9. Averige cmo controlan los costos de la empresa (esta respuesta formlela en una hoja aparte)

    2. PROPUESTA

    Basado en la lista de chequeo formule un modelo contable que apoye la gestin administrativa de estas mipymes a mejorar sus procesos contables elaborando un informe escrito que quede como evidencia de su proyecto formativo este estudio

    2.1 LLUVIA DE IDEAS En GAES formule ideas que puedan mejorar la gestin contable de estas mipymes y sustntelas en su proyecto de formacin

    2.2 ACCIONES DE MEJORA

    Identificadas las fallas detectadas en la lista de chequeo, plantee un plan de mejora (cmo llevar a cabo esas ideas que se formularon) que de solucin a esas deficiencias contables que se estn presentando en la mipyme objeto de su estudio