aplicaciones de los diodos

13
LECCION 6 DIODOS ZENER Y APLICACIONES DIODOS ZENER Y APLICACIONES Es un diodo que tiene un voltaje de avalancha relativamente bajo, menor de 100v. Aunque puede funcionar como rectificador la mayoría de aplicaciones se basan en hacerlo funcionar en la zona de avalancha, allí el diodo conduce y mantiene un voltaje entre sus terminales que es el voltaje Zener (V Z ) o de avalancha. La máxima corriente que puede conducir es Ejemplo: Cuál es la máxima corriente en avalancha de un diodo Zener de 1.5v y de 1w? DIODO ZENER COMO ELEMENTO DE PROTECCIÓN Se coloca el diodo Zener en paralelo con el circuito a proteger, si el voltaje de fuente crece por encima de V Z el diodo conduce y no deja que el voltaje que llega al circuito sea mayor a V Z . No se debe usar cuando V F > V Z por largos periodos de tiempo pues en ese caso se daña el diodo. Se aplica acompañado de lámparas de neón o de descargadores de gas para proteger circuitos de descargas eléctricas por rayos.

Upload: nina-vivas-rivas

Post on 10-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

aplicaciones de diodos

TRANSCRIPT

LECCION 6 DIODOS ZENER Y APLICACIONESDIODOS ZENER Y APLICACIONESEs un diodo que tiene un voltaje de avalancha relativamente bajo, menor de 100v. Aunque puede funcionar como rectificador la mayora de aplicaciones se basan en hacerlo funcionar en la zona de avalancha, all el diodo conduce y mantiene un voltaje entre sus terminales que es el voltaje Zener (VZ) o de avalancha. La mxima corriente que puede conducir es

Ejemplo: Cul es la mxima corriente en avalancha de un diodo Zener de 1.5v y de 1w?

DIODO ZENER COMO ELEMENTO DE PROTECCINSe coloca el diodo Zener en paralelo con el circuito a proteger, si el voltaje de fuente crece por encima de VZel diodo conduce y no deja que el voltaje que llega al circuito sea mayor a VZ. No se debe usar cuando VF> VZpor largos periodos de tiempo pues en ese caso se daa el diodo. Se aplica acompaado de lmparas de nen o de descargadores de gas para proteger circuitos de descargas elctricas por rayos.DIODO ZENER COMO CIRCUITO RECORTADORSe usa con fuentes AC o para recortar seales variables que vienen de elementos de medicin (sensores). Cuando VXtiende a hacerse mayor que VZel diodo entra en conduccin y mantiene el circuito con un voltaje igual a VZ.

CONEXIN ANTIPARALELOSe usa para recortar en dos niveles, uno positivo y el otro negativo.

Si el circuito tiene una resistencia equivalente RCla corriente en el diodo es:

Sea una fuente senoidal de 10VP, R = 200, RC=1Ky un diodo Zener de 6v, cual ser la corriente pico en el diodo.

DIODO ZENER COMO REGULADOR DE VOLTAJESe llama voltaje no regulado aquel que disminuye cuando el circuito conectado a l consume ms corriente, esto ocurre en las fuentes DC construidas con solo el rectificador y el condensador de filtro, en los adaptadores AC-DC y en las bateras. Un voltaje regulado mantiene su valor constante aunque aumente o disminuya el consumo de corriente. Una de las muchas formas de regular un voltaje es con un diodo Zener.La condicin de funcionamiento correcto es que VFen ningn momento sea menor a VZ. El voltaje regulado sobre el circuito es VZ.El calculo del circuito consiste en conocer el valor adecuado de R, como dato se requiere el valor de VF, se selecciona una corriente para el Zener (IZ) menor que su corriente mxima, se calcula o mide la corriente que consume el circuito (IC) cuando se le aplica VZ, y se calcula:

Sea un circuito que consume 10mA a 5v, con una fuente de VF= 8v, cul es el valor de R adecuado?Supongamos que disponemos de un diodo de VZ= 5V a 1/2w.Su corriente mxima es: IDmax= 0.5v/5v = 0.1A, escogemos una corriente menor para funcionamiento:IZ= 10mA, entonces R = (8v - 5v)/(10mA + 10mA) = 3v/20mA = 150

Para circuitos que consumen alta corriente se usa regulacin en conjunto de un diodo Zener y un transistor en ese caso el voltaje en el circuito es VZ- 07v.REFERENCIA DE VOLTAJELos diodos Zener son construidos de manera que VZes muy exacto y se mantiene constante para diferentes valores de IZ, esto permite que un Zener se use en electrnica como referencia de voltaje para diferentes aplicaciones.

ENTRADAS SENOIDALES; RECTIFICACION DE MEDIA ONDAEl anlisis de los diodos se ampliar para incluir las funciones variables en el tiempo tales como la forma de onda senoidal y la onda cuadrada.La red ms simple que se examinar con una seal variable en el tiempo aparece en la figura No. 1. Por el momento se utilizar el modelo ideal para asegurar que el sistema no se dificulte por la complejidad matemtica adicional.

Figura 1. Rectificador de Media OndaA travs de un ciclo completo, definido por el periodoTde la figura 1, el valor promedio (la suma algebraica de las reas arriba y abajo del eje) es cero. El circuito de la figura No. 1, llamadorectificador de media onda, generar una forma de onda Vo, la cual tendr un valor promedio de uso particular en el proceso de conversin de ac a dc. Cuando un diodo se usa en el proceso de rectificacin, es comn que se le llamerectificador. Sus valores nominales de potencia y corriente son normalmente mucho ms altos que los diodos que se usan en otras aplicaciones, como en computadores o sistemas de comunicacin.

Figura 2. Regin de conduccin (0-T/2)Durante el intervalo t= 0 T/2 en la figura No. 1, la polaridad del voltaje aplicado Vi es como para establecer "preciso" en la direccin que se indica, y encender el diodo con la polaridad indicada arriba del diodo. Al sustituir la equivalencia de circuito cerrado por el diodo dar por resultado el circuito equivalente de la figura No. 2, donde parece muy obvio que la seal de salida es una rplica exacta de las seal aplicada. Las dos terminales que definen el voltaje de salida estn conectadas directamente a la seal aplicada mediante la equivalencia de corto circuito del diodo.Para el periodo T/2 T, la polaridad de la entrada Vi es como se indica en la figura No. 3, y la polaridad resultante a travs del diodo ideal produce un estado "apagado" con un equivalente de circuito abierto. El resultado es la ausencia de una trayectoria para el flujo de carga y Vo= iR= (0)R=0 V para el periodo T/2 T. La entrada Vi y la salida Vo se dibujaron juntas en la figura No. 4 con el propsito de establecer una comparacin. Ahora, la seal de salida Vo tiene un rea neta positiva arriba del eje sobre un periodo completo, y un valor promedio determinado por:Vdc= 0.318 Vm Media onda (1.0)

Figura 3. Regin de no conduccin (T/2 T).

Figura 4. Seal rectificada de media onda.Al proceso de eliminacin de la mitad de la seal de entrada para establecer un nivel dc se le llamarectificacin de media onda.El efecto del uso de un diodo de silicio conVT= 0.7 V se seala en la figura 5 para la regin de polarizacin directa. La seal aplicada debe ser ahora de por lo menos 0.7 V antes que el diodo pueda "encender". Para los niveles de Vi menores que 0.7 el diodo an est en estado de circuito abierto y Vo = 0 V, como la misma figura. Cuando conduce, la diferencia entre Vo y Vi se encuentra en un nivel fijo deVT= 0.7 V y Vo = Vi VT,segn se indica en la figura. El efecto neto es una reduccin en el rea arriba del eje, la cual reduce de manera natural el nivel resultante del voltaje dc. Para las situaciones dondeVm>>VT, la siguiente ecuacin puede aplicarse para determinar el valor promedio con un alto nivel de exactitud.Vdc =0.318 (Vm VT)(2.0)

Figura 5. Efecto de VTsobre la seal rectificada de media onda.SiVmes suficientemente ms grande queVT, la ecuacin (1.0) es a menudo aplicada como una primera aproximacin deVdc.RECTIFICACION DE ONDA COMPLETAPuente de diodosEl nivel de dc que se obtiene a partir de una entrada senoidal puede mejorar al 100% si se utiliza un proceso que se llamarectificacin de onda completa, La red ms familiar para llevar a cabo la funcin aparece en la figura 6 con sus cuatro diodos en una configuracin en forma depuente.Durante el periodo t= 0 a T/2 la polaridad de la entrada se muestra en la figura 7. Las polaridades resultantes a travs de los diodos ideales tambin se sealan en la figura 7 para mostrar que D2y D3estn conduciendo, en tanto que D1y D4se hallan en estado "apagado". El resultado neto es la configuracin de la figura 8, con su corriente y polaridad indicadas a travs de R. Debido a que los diodos son ideales, el voltaje de carga Vo= Vi, segn se muestra en la misma figura.

Figura 6. Puente rectificador de onda completa

Figura 7. Red de la figura 6 para el periodo 0 T/2del voltaje de entrada Vi

figura 8. Trayectoria de conduccin para laregin positiva de Vi.Para la regin negativa de la entrada los diodos conductores son D1y D4, generando la configuracin de la figura No. 9. El resultado importante es que la polaridad a travs de la resistencia de carga R es la misma que en la figura 7, estableciendo un segundo pulso positivo, como se indica en la figura 9. Despus de un ciclo completo los voltajes de entrada y de salida aparecern segn la figura. 10.

Figura 9. Trayectoria de conduccin parala regin negativa de Vi.

Figura 10 Formas de onda de entrada y salida pararectificador de onda completaDebido a que el rea arriba del eje para un ciclo completo es ahora doble, en comparacin con la obtenida para un sistema de media onda, el nivel de dc tambin ha sido duplicado yVdc= 2( Ec. 2.7) = 2(0.318Vm)OOnda completa (3.0)Si se emplea diodos de silicio en lugar de los ideales como se indica en la figura 11, una aplicacin de la ley de Kirchhoff alrededor de la trayectoria de conductancia resultaraViVTVoVT= 0Vo=Vi- 2VTYEl valor pico para el voltaje de salidaVoes, por tanto,Vo max=Vm- 2VT(4.0)Para las situaciones donde Vm >> 2VT,. Puede aplicarse la ecuacin (4.0) para el valor promedio con un nivel relativamente alto de precisin.

Figura 11. Determinacin deVomaxpara los diodos de silicio en la configuracin puente.Si Vm es lo suficiente ms grande que 2VT, entonces la ecuacin (3.0) a menudo se aplica como una primera aproximacin paraVdc.http://fisicaelectronica.galeon.com/rectificador.htmhttp://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ingenieria/2001771/html/cap03/03_06_01.html