aplicaciones de la ingeniería de tránsito

3
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Escuela 42 Mérida, Estado Mérida Nombre: Castro David García C. I. 17.049.380 APLICACIONES DE LA INGENIERÍA DE TRÁNSITO La ingeniería de tránsito busca conocer las relaciones y limitaciones que condicionan la operación de la vialidad. Es importante la toma de decisiones acerca del diseño, control o mantenimiento de la vialidad, ya que, pueden significar reducción de congestión de tránsito, de los accidentes viales, de los costos, entre otros beneficios, lo cual se traduce en mayor eficiencia en el funcionamiento de las estructuras viales. Los estudios de ingeniería de tránsito sirven para identificar las características relevantes y definir los problemas relacionados con la planeación y la operación del tránsito y la infraestructura de vías y carreteras, además el volumen del tránsito es fundamental para el desarrollo y proyección de vías. Aplicaciones de ingeniera de tránsito: 1. Planeación: es la base para el proceso de desarrollo y organización del transporte. Con la planificación se decide con anticipación los cursos de acción a seguir, cómo llevarlos a cabo, dónde y quien lo hará. Se parte de la suposición que se cuenta con los medios necesarios para llevar acabo los planes desarrollados;

Upload: castro-david-garcia

Post on 08-Jan-2017

261 views

Category:

Engineering


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aplicaciones de la Ingeniería de tránsito

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño

Escuela 42

Mérida, Estado Mérida

Nombre: Castro David García

C. I. 17.049.380

APLICACIONES DE LA INGENIERÍA DE TRÁNSITO

La ingeniería de tránsito busca conocer las relaciones y limitaciones que

condicionan la operación de la vialidad. Es importante la toma de decisiones acerca del

diseño, control o mantenimiento de la vialidad, ya que, pueden significar reducción de

congestión de tránsito, de los accidentes viales, de los costos, entre otros beneficios, lo

cual se traduce en mayor eficiencia en el funcionamiento de las estructuras viales.

Los estudios de ingeniería de tránsito sirven para identificar las características

relevantes y definir los problemas relacionados con la planeación y la operación del

tránsito y la infraestructura de vías y carreteras, además el volumen del tránsito es

fundamental para el desarrollo y proyección de vías.

Aplicaciones de ingeniera de tránsito:

1. Planeación: es la base para el proceso de desarrollo y organización del

transporte.

Con la planificación se decide con anticipación los cursos de acción a seguir,

cómo llevarlos a cabo, dónde y quien lo hará. Se parte de la suposición que se

cuenta con los medios necesarios para llevar acabo los planes desarrollados;

Page 2: Aplicaciones de la Ingeniería de tránsito

tomando en cuenta los tipos de vías, velocidad de proyecto, vehículo de diseño,

tipo de intersección; entre otros.

El objetivo primordial de planeación de tránsito es lograr la disminución de los

costos del transporte garantizando una red vial segura y óptima.

De igual manera la planeación de tránsito también incluye:

Estimación de los cambios anuales de los volúmenes de tránsito

Clasificación sistemática de carreteras

Modelos de asignación y distribución de tránsito

Desarrollo de programas de mantenimiento, mejoras y prioridades

Análisis económicos.

2. Proyecto

La ingeniera de tránsito debe proyectar los detalles geométricos de las vías,

determinar su posible deficiencia en capacidad y planear programas para regular

el tránsito, de acuerdo al nivel de servicio que se le asigne; así como la

determinación de requerimientos de nuevas carreteras.

Según Alonzo L. (2005): “ Al proyectar una carretera o calle, la selección del

tipo de vía, las intersecciones, los accesos y los servicios, dependen

fundamentalmente del volumen de tránsito (demanda) que circulará en un

tiempo dado, de su variación, de su tasa de crecimiento y composición.”

3. Construcción:

En la construcción se debe desarrollar varios cuadros o propuestas de desvíos de

tránsito, si es una vía que se encuentre en uso. Los desvíos que se realicen deben

planificarse, para disminuir los efectos negativos a los usuarios de la misma y

Page 3: Aplicaciones de la Ingeniería de tránsito

buscar alternativas si se requieren, así como prever las situaciones que podrían

presentarse. Se debe coordinar la construcción con las autoridades locales.

4. Operación

Se relaciona con los controles del sistema, es decir, de controles de semáforos,

trenes, control del tráfico aéreo, entre otros; así como de las políticas, las fuentes de

financiamiento y regulación del transporte. Consiste en analizar las condiciones de la

viabilidad del transporte, estudiando aspectos tanto internos como externos, que

influyan en la seguridad e integridad de los usuarios.